El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2021

30 Monedas (Serie de TV) – 2020 – Álex de la Iglesia – Comentario de Elena FerCun – HBO

30/01/2021

.

.

Ficha:

Fecha de lanzamiento: 29 de noviembre de 2020
N.º de episodios: 8
Guion por: Álex de la Iglesia; Jorge Guerricaechevarría
Creador del programa: Álex de la Iglesia
N.º de temporadas: 1

.

.

Comentario de Ramón:

.

En esta serie se ve que Álex de la Iglesia está en su salsa y ha disfrutado como un enano.

.

HBO se ha gastado una pasta que el director de El bar ha sabido emplear bien.

.

Álex mezcla la gran historia del nacimiento de la Nueva Era del Maligno con la vida rural en un pueblo de Segovia.

.

Es decir, se atreve a contar el gran relato del enfrentamiento del bien y del mal, de Dios y el Demonio, desde una pequeña localidad de la España profunda.

.

Sus personajes son reconocibles por cualquiera que haya vivido en el medio rural (cura, alcalde, cabo de la Guardia Civil, veterinaria…) Echo de menos al médico, otra institución rural, de la que Álex se olvida. Imperdonable.

.

Además de la Iglesia profundiza en sus personajes, se recrea en ellos para componer protagonistas únicos e insólitos.

.

Sus capítulos están llenos de acción trepidante, con esa dosis de reflexión moral sobre la fe, el libre albedrío y la Providencia divina. Con un punto de locura, de exageración kitsch loca y desenfrenada tan del bilbaíno.

.

Yo que tuve en mi infancia una profunda educación religiosa, nueve años en un colegio de curas es marchamo de legitimidad moral, sé disfrutar, como pocos, de estos conflictos religioso-ético-morales.

.

Destacar, especialmente, a Eduard Fernández, Megan Montaner y Macarena Gómez. El primero colosal, las segundas maravillosas.

.

Mucho más flojo Miguel Ángel Silvestre, con el que, al parecer, de la Iglesia perdió los nervios durante el rodaje, en más de una ocasión.

.

Las 30 monedas que nos ofrece de la Iglesia son de oro puro.

.

Mi puntuación: 9,25/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie de 8 episodios. Thriller fantástico y de terror, 2020.
Dirección Álex de la Iglesia.

.
La historia arranca con esta premisa: “Judas traicionó a Jesucristo por 30 monedas de plata”.

.
El año 2020, en un pequeño pueblo segoviano, aparece una de las monedas. Esta dará lugar a desencadenar fuerzas sobrenaturales y sobrehumanas que pondrán en peligro al Vaticano y la raza humana.

.
El padre Vergara, Eduard Fernández, es un hombre muy peculiar que guarda muchos secretos y no llega a convencer a los habitantes del pueblo, excepto al alcalde, Paco, Miguel Miguel Ángel Silvestre, empresario del matadero, que se deja llevar con gran facilidad, sobre todo por su mujer, interpretada por, Macarena Gómez, y Elena, la veterinaria, Megan Montaner, que un día su marido no volvió a casa y de esto ya hace 2 años.

.
Una serie diferente como con mucha acción y efectos especiales de gran presupuesto y buenas interpretaciones, a la que añadiría la de “el tonto del pueblo“, Antonio, al que da vida magníficamente Javier Bódalo.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Álex de la Iglesia:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Fargo IV (Miniserie de TV) – 2020 – Noah Hawley (Creador) – Comentario de Elena FerCun – Movistar+

26/01/2021

.

.

Ficha:

Cantidad de episodios: 11
Última emisión: 29 de noviembre de 2020
Elenco: Chris Rock; Jessie Buckley; Jason Schwartzman; Ben Whishaw; Jack Huston
Primera emisión: 27 de septiembre de 2020
País de origen: Estados Unidos

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie estadounidense de 4 temporadas, género policiaco, crímenes y mafia, 2014.

Con 4 directores Keith Gordon, Noah Hawley, Dearbhla Walsh, Dana Gonzales.

.

Dos mafias poderosas delimitan sus espacios y pactan con armonía intercambiar  sus hijos menores para ser educados por la otra familia.

.

Es una serie muy bien hecha, desde guion, historia, ambientación, personajes potentes.

.

Es divertida y muy loca. Todo es susceptible de empeorar en cada segundo.

.

La trama se enreda con mucha facilidad, dando giros rápidos e inesperados.

.

El personaje de Oraetta, Jessie Bucklev, me encanta. La inmoralidad de Josto Fadda, Jason Schwartzm, no tiene límites. Aunque solo destaque estos dos personajes, son muchos más, todos ellos con actuaciones magníficas.

.

Puntuación de Elena: 9,8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Todas las temporadas de Fargo han tenido en común que son historias que se desarrollan en la América profunda. Esa América donde la gente es muy rural, donde las distancias son inmensas y donde ocurren historias inverosímiles, pero reales.

.

Esta cuarta temporada deja la ruralidad para desarrollarse en Kansas City y contar las rivalidades entre las bandas de gánsteres en la ciudad.

.

Llena de personajes curiosos, muy al estilo Hermanos Coen, que han sabido crear una marca, un distintivo que los hace muy reconocibles.

.

Al ser una peli de guerras entre mafiosos creo ver homenajes a El Padrino o, a la obra maestra de Leone, Érase una vez en América o a Muerte entre las flores que los hermanísimos realizaron en 1990.

.

El relato es fascinante combinando grandes escenas de violencia y momentos intimistas, con reflexiones de calado de por medio.

.

Grandes personajes los Hermanos Fadda unidos por la sangre, pero separados por la ambición de poder.

.

Pero mi personaje favorito es El Rabino Milligan (Ben Whishaw), un superviviente que malvive despreciado por todos, pero que tiene su ética personal.

.

Impresionante la encantadora Jessie Buckley dando vida a la despreciable enfermera Oraetta Mayflower, una especie de personaje secundario accesorio, pero imprescindible.

.

Me veo en la obligación de calificarla con matrícula de honor. Es lo que se merecen las obras maestras.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

.

Dirigido por Noah Hawley:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El último guión. Buñuel en la memoria – 2008 – Gaizka Urresti, Javier Espada

24/01/2021

.

.

Ficha:

2008 ‧ Documental ‧ 1h 58m

Fecha de estreno inicial: 2008
Directores: Javier Espada, Gaizka Urresti
Guion: Javier Espada, Gaizka Urresti
Productores: Gaizka Urresti, Luis Ángel Ramírez
Cinematografía: Pepe Añón, Pablo Márquez, Christian Garnier

.

.

Comentario de Ramón:

.

El hijo de Don Luis, el también cineasta Juan Luis Buñuel y el guionista Jean Claude Carrière, colaborador durante 17 años con nueve guiones,  recorren la biografía del genio de Calanda siguiendo el itinerario de las ciudades en las que vivió.

.

Un documental biográfico que recoge elementos sentimentales y que fomenta en mí la mitomanía que siento por unos de mis directores favoritos.

.

Plagado de interesantes anécdotas que me divierten y me ilustran sobre la figura de este absoluto innovador en el relato cinematográfico.

.

Lo que siempre me asombra es que sus películas no han sido superadas en originalidad. Nadie ha conseguido hacer algo parecido.

.

Recuerdo que cuando tenía diecisiete o dieciocho años visité Calanda, un amigo tenía familia en Híjar, una localidad cercana del Bajo Aragón, sentí una emoción especial, estaba seguro que el suelo que yo pisaba en aquél momento también lo pisó Don Luis.

.

Un documental, para mí, imprescindible.

.

Mi puntuación: 9,55/10.

.

.

.

Dirigido por Gaizka Urresti y Javier Espada:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Península – Train to Busan 2 – 2020 – Yeon Sang-ho

24/01/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Terror/Acción ‧ 1h 56m

Fecha de estreno12 de febrero de 2021 (España)
Recaudación40,7 millones USD
Presupuesto16 millones USD

.

.

Comentario de Ramón:

.

Train to Busan de 2016 era una excelente película de género.

.

En Península, Yeon Sang-ho repite como director.

.

El mayor problema que le encuentro a esta peli es que todo me parece ya visto.

.

Cuando me ponen el circo de supervivencia me recuerda a   .

.

En barco a  . Las hordas de zombis . Las carreras de coches a cualquier peli americana, en todas salen coches corriendo.

.

La peli es divertida. Tiene imágenes potentes. Está bien hecha. Pero ya la he visto.

.

¿Me lo he pasado bien? Pues… sí.

.

¿Me ha dado algún susto? También.

.

¿Tiene escenas impactantes? Muchas.

.

¿Aporta algo nuevo al género zombi? Pues… no.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

.

Dirigido por Yeon Sang-ho:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Salvaje – Unhinged – 2020 – Derrick Borte – #YoVoyAlCine

24/01/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Suspenso/Misterio ‧ 1h 35m

Fecha de estreno: 6 de enero de 2020 (España)
Director: Derrick Borte
Música compuesta por: David Buckley
Productores: Mark Gill, Lisa Ellzey

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta Salvaje, que en algunos países se ha titulado Desquiciado (con gran acierto), es una mezcla de Un día de furia (Joel Schumacher, 1993) y El diablo sobre ruedas (Steven Spielberg, 1971).

.

En la primera comprendíamos a Michael Douglas, ¿quién no tiene un mal día?, y en la segunda no veíamos al psicópata del camión, lo cual le daba un tono intrigante muy atractivo. En cine es más interesante lo que se insinúa que lo que se ve.

.

Lo que más me llama la atención desde el principio es lo gordo que se ha puesto Russell Crowe que ha comido tanto como yo. Ahora el bueno de Russell y un servidor tenemos el mismo tipo.

.

Me gusta el personaje de psicópata que interpreta, que no tiene nombre y lo extremadamente cruel que es con Rachel (Caren Pistorius).

.

¿Quién no ha perdido los nervios conduciendo?

.

Siempre me he preguntado porqué nos transformamos en bestias cuando nos ponemos al volante.

.

¿Porqué pensamos que todo el mundo conduce mal?

.

¿Qué cambia en nosotros dentro de un vehículo para que nos comportemos de manera tan grosera?

.

Hace muchos años cuando era muy joven, contemplé una escena en el centro de Madrid que me dejó estupefacto.

.

En aquellos años de los que hablo, tener coches de alta gama, hablo de Audis, Mercedes o BMWs era símbolo de prestigio y riqueza (ahora también).

.

Dos conductores trajeados de más de cincuenta años, después de insultarse un buen rato desde sus coches de lujo, salieron y comenzaron a darse de tortas como dos auténticas bestias.

.

Varios viandantes nos acercamos a separarlos, pero un espectador nos gritó: “¡Dejadles que se desahoguen!“.

.

A mí y (al parecer) a los demás voluntarios nos debió de parecer razonable tal propuesta y les dejamos seguir ahostiándose.

.

Era cruel, pero no  nos daba ninguna pena.

.

Cuando apareció la sangre abandoné el lugar muy impactado por lo visto. Siempre he sido una persona muy sensible ante la violencia real.

.

Hice el firme propósito vital de no cabrearme dentro de un vehículo. Desde entonces he intentado seguir este plan sin conseguirlo.

.

También me comprometí a no adquirir un coche de buena marca. Por ahora en eso voy bien.

.

Sin lógica alguna relacioné Mercedes con violencia.

.

Por ello comprendo al personaje de Russel en esta peli. Ya sé que se le va la mano, pero Rachel le da un bocinazo muy desagradable.

.

Ese es un asunto, el de los tonos del claxon del que también habría mucho que hablar.

.

Salvaje es una peli muy violenta y que se desarrolla en su mayor parte en los vehículos (el paraíso de la testosterona reprimida) que se ve con atención.

.

No es una obra maestra, pero está bien rodada y tiene algún giro y alguna escena que valen la pena.

.

No reflexiona demasiado sobre la violencia, solo la expone.

.

Sirve, como me gritó hace unos cuantos años ese peatón, para desahogarse.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

.

Dirigido por Derrick Borte:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La ofrenda – L’ofrena – 2020 – Ventura Durall – Movistar+

17/01/2021

.

.

Ficha:

Fecha de estreno inicial: 18 de septiembre de 2020
Director: Ventura Durall
Guion: Ventura Durall
Productora: Nanouk Films
Cinematografía: Alex García

.

.

Comentario de Ramón:

.

La ofrenda es una peli que nos habla del intento de enmendar los errores de la juventud y de cómo esos amores marcan para siempre.

.

Ventura Durall dosifica la información, que se da al espectador, para crear una atmósfera de thriller, en lo que es un dramón intenso y visceral.

.

Anna Alarcón está colosal. Este año la hemos disfrutado también en la peli de David Trueba .

.

Verónica Echegui sostiene el papel más difícil y menos convincente, pero sale más que airosa.

.

Es una pena que esta estupenda peli haya pasado desapercibida y haya tenido malas críticas.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

.

Dirigido por Ventura Durall:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Fragmentos de una mujer – Pieces of a Woman – 2020 – Kornél Mundruczó – Comentario de Elena FerCun – Netflix

16/01/2021

.

.

Ficha:

Fecha de estreno: 4 de septiembre de 2020 (Estados Unidos)
Director: Kornél Mundruczó
Guion: Kata Wéber
Nominaciones: León de Oro, MÁS
Premios: Copa Volpi a la Mejor Actriz

.

.
Comentario de Elena:

.

Película canadiense, 2020.
Dirigida por Kornél Mundruczó.

.
Marta Weiss, Vanessa Kirbv, y su pareja deciden tener a su hija en casa asistidos por una matrona.

.
El parto se complica y tras el sufrimiento fetal, la niña nace con vida y a los pocos minutos fallece.

.

Martha no puede superar la pérdida. La relación con su pareja comienza a hacer aguas. Deciden llevar a la matrona ante los tribunales.

.

¿Qué es lo que hizo mal?

.

La madre de Martha, Ellen Burstyn, de carácter fuerte, entra en escena como un torbellino, cuestionando a su hija.

.
El mundo se resquebraja para Martha.

.
El papel de estas dos actrices es muy potente, con interpretaciones magníficas.

.
¿Es posible que desde el dolor se pueda obrar con justicia y comprensión?

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Producción canadiense para Netflix, con director magiar y protagonista británica.

.

Hay sucesos en la vida que nunca se pueden superar.

.

La pérdida de un hijo es una desgracia tan demoledora y antinatural que marca para siempre.

.

Asistimos, en un magnífico plano secuencia, a un parto en casa. Las cosas no van bien y después de unos segundos de llanto esperanzador, el neonato fallece.

.

Sus madre tiene que intentar comprender y asumir esta desventura.

.

Es muy normal después de un suceso así buscar un culpable y sentirse responsable de lo sucedido.

.

Nos cuesta comprender que, a veces, las cosas son así, sin más.

.

Aquí, tal vez, esa muerte se hubiera podido evitar si la asistencia hubiera sido hospitalaria.

.

Vanessa Kirby es la madre desconsolada, que intenta sobrevivir a las presiones de su autoritaria progenitora, Ellen Burstyn, estupenda, pero cruel, con un marido gilipollas del culo, Shia Labeouf.

.

Las interpretaciones de las dos mujeres son colosales. Intensas, profundas, rotundas.

.

Al final hay un atisbo de esperanza, que se agradece, pero que no ayuda a la calidad de la película.

.

El húngaro, Kornél Mundruczó realiza un virtuosa dirección con unos elegantes planos secuencia, que ayudan a involucrar al espectador en la película.

.

Mi puntuación: 8,15/10.

.

.

.

Dirigido por Kornél Mundruczó:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Arima – 2019 – Jaione Camborda – VeoFeroz

16/01/2021

.

.

Ficha:

Fecha de estreno inicial: 2019
Director: Jaione Camborda
Guion: Jaione Camborda
Productores: Jaione Camborda, Alfonso Zarauza, Carlos Martinez Carbonell
Productores ejecutivos: Jaione Camborda, Alfonso Zarauza

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lo gallego lleva aparejado dos conceptos, la lejanía, la periferia y la magia, lo extraño.

.

Arima toma como base estos dos conceptos tan atractivos.

.

La historia de cuatro mujeres, un cazador y un espíritu.

.

Jaione Camborda sabe dar a su película un tono misterioso y enigmático, donde es más importante lo que no se cuenta que lo que se dice.

.

El espectador tiene que descubrir y suponer. Posiblemente esa es la esencia del buen cine de calidad, tratar al espectador como un elemento activo de la historia en la que se tiene que involucrar para comprender la trama.

.

Arima es una estupenda película.

.

Una pena que haya pasado desapercibida.

.

Mi puntuación: 8,88/10.

.

.

.

Dirigido por Jaione Camborda:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Gambito de dama (Miniserie de TV) – The Queen’s Gambit – 2020 – Scott Frank (Creador) – Comentario de Elena FerCun – Netflix

16/01/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Cine histórico ‧ 1 temporada

Cantidad de episodios: 7
Adaptaciones de: The Queen’s Gambit
Director: Scott Frank

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie, drama estadounidense, 2020.

.
Basada en la novela de Walter Tevis, 1983. Creada por Scott Frank y Alan Scott.

.
Un gran descubrimiento.

.
Una historia muy curiosa e interesante en torno al mundo del ajedrez.

.
Una niña pequeña es criada en un orfanato, el conserje del mismo, un señor mayor apasionado del ajedrez enseña a Beth Harmon, Anya Taylor-Joy, a jugar.

.
La niña tiene un don, es capaz de recrear en su mente las diferentes posiciones de las piezas en el tablero.

.
Beth es inteligente, de pensamiento lógico, poco expresiva, rebelde, muy selectiva en cuanto afectos y amistades.

.
Del orfanato se llevará el aprendizaje y dominio del ajedrez, el afecto del conserje y de su única amiga Jolene, Moses Ingram. Pero también, una gran adicción a los ansiolíticos.

.
Su madre adoptiva, Alma, Marielle Heller, también supone un referente, aunque con algún aspecto negativo, las drogas -alcohol y tabaco-.

.

Beth cree, que sus adiciones provocan en ella el poder reproductivo de las imágenes de las jugadas de ajedrez.

.
Su meta es conseguir ganar al campeón del mundo, el ruso Vasily Borgov, Marcin Dorocinski.

.
Considero que la historia es interesante, con buen guion, interpretaciones, magnífica fotografía y buenos planos de la actriz, que se come la cámara con su expresión y mirada intensa y penetrante.

.

Me ha gustado mucho.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una de las cuestiones más positivas que ha aportado esta serie es que reabierto la afición al ajedrez.

.

Aprendí a jugar a los cuatro años, mi padre era un buen jugador.

.

Nunca le conseguí ganar.

.

Tenía varios libros de aperturas y mates, que yo nunca ojeé, por falta de interés.

.

Me gustaba mucho de niño jugar al ajedrez. Incluso asistía a un club que estaba al lado del cine Fuenclara, luego se remodeló y se llamó Arlequín.

.

Todos los chicos me tomaban el pelo porque siempre me ganaban, pero yo insistía. Alguno no quería jugar conmigo porque no tenía ningún mérito ganarme. Ahora se hubiera dicho que era un paquete.

.

Hasta hace unos seis años jugaba alguna partida con aplicaciones, pero no sé porqué deje de jugar.

.

Ahora he reencontrado esta afición.

.

Hay miles de vídeos tutoriales en YouTube, pero me aburren soberanamente. A mí lo que me gusta es jugar.

.

He enseñado a mis nietos y espero que ellos quieran practicar conmigo.

.

Ahora juego en chess.com y he superado el nivel adaptado y principiante sin muchos problemas, pero en intermedio me cuesta mucho ganar y mis errores (frecuentes) se pagan caro en este nivel.

.

Netflix ha tenido un éxito colosal con esta serie. De hecho es la más vista.

.

Me parece que no era esperable que una serie de una huérfana, que aprende a jugar a este juego de mesa y llega a campeona, pudiera tener una audiencia así.

.

Está claro que el ajedrez no es el futbol. Muchos no saben jugar y no levanta las pasiones que el deporte rey.

.

Gran parte del éxito se le puede achacar a su protagonista, la muy en alza, Anya Taylo-Joy. Esta miamense de 24 años tiene ese excepcional don natural que la quiere la cámara y su atractivo escénico es mayúsculo.

.

La serie está dedicada y sostenida por ella con una interpretación superlativa y con un dominio de la escena absoluto.

.

Es fácil empatizar con esa chica, que parece, a veces, tenga síndrome de Asperger, abandonada y con personalidad adictiva, que tiene que superar sus miedos, su dolorosa infancia y sus toxicomanías con la ayuda del ajedrez que absorbe y da sentido a su vida.

.

Agradezco mucho a sus creadores Scott Frank y Allan Scott me hayan reencontrado con el ajedrez.

.

Os dejo. Voy a echar unas partidas.

.

Mi puntuación: 9,02/10.

.

.

.

Dirigido por Scott Frank:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Ring (El círculo) – Ringu – 1998 – Hideo Nakata

16/01/2021

.

.

Ficha:

Fecha de estreno: 24 de noviembre de 2000 (España)
Director: Hideo Nakata
Año: 1998
Saga: El aro
Adaptaciones de: Ringu

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una película de culto nipona que marcó una nueva época en el cine de terror.

.

Contrasta el macabro argumento que se cuenta con el estilo narrativo relativamente frío, sin grandes estridencias.

.

Crea gadgets terroríficos en elementos tecnológicos de la época, como la televisión y el vídeo analógico.

.

Más de veinte años después resultan muy antiguos.

.

Ahora no podría salir una chica gateando con el peinado hacia delante de un televisor, porque son extraordinariamente planos.

.

Tampoco podemos ver la nieve del VHS en los pen drives actuales.

.

La vida ha cambiado y lo que hace 22 años era modernidad y novedad, ahora lo vemos con cierta nostalgia.

.

La peli ha perdido la fuerza que poseía en su estreno, pero no defrauda.

.

Se ha convertido en una pieza de un museo arqueológico.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

.

Dirigido por Hideo Nakata:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-01-13 – Las mejores pelis del 2020 según Diego Gismero y un servidor

11/01/2021

.

.

.

.

.

Volvemos después del parón de Reyes, José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor para contar a los oyentes de EsRadio Guadalajara y a los espectadores de Alcarria TV las mejores pelis de 2020 según nuestro criterio.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Amalia en el otoño – 2020 – Octavio Lasheras, Anna Utrecht – VeoFeroz

10/01/2021

.

.

Ficha:

Año de producción: 2020
Tipo de producción: Largometraje
Género: Drama
Duración: 74 m.
País de producción: España
Dirección: Anna Utrecht, Octavio Lasheras
Intérpretes: Maria Jose Alfonso, Manolo Zarzo, Maximo Valverde, María Gracia, Laura Ruiz, Carlos Manuel Díaz
Productoras: ABANICO VISION, S. L.

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de una señora en el otoño de su vida que es “obligada” por dominanta hija a ingresar en una residencia.

.

Gracias a nuevos amigos y a la amabilidad del personal se adapta en un en un pispás.

.

Seguramente, al igual que la vida apacible de Amalia, la producción se vio interrumpida por la pandemia, y se rodaron unas escenas para dar una conclusión a la historia.

.

En un tono buenista y algo simplón se nos cuenta esta historia que resulta ser muy tierna y entrañable.

.

La baza de la peli es contar con esa gran actriz, una María José Alfonso en plenas facultades, a la que tengo un especial cariño, porque formó parte de mi niñez, junto con otros muchos actores españoles habituales en las producciones de RTVE de los sesenta.

.

Le acompañan otros dos rostros conocidos para mí, Máximo Valverde y Manolo Zarzo.

.

La peli se ve con agrado y termina siendo un homenaje a las grandes víctimas de la Covid 19, que han sido nuestros ancianos.

.

Mi puntuación: 6,33/10.

.

.

.

Dirigido por Octavio Lasheras y Anna Utrecht:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El arca rusa – Russkiy kovcheg – 2002 – Aleksandr Sokúrov – Sesión 14: Hermitage / Sokurov – Curso UNED 2023-2024. El cine de los grandes maestros o cuando el pincel es la cámara

10/01/2021

.

.

Ficha:

2002 ‧ Drama/Cine experimental ‧ 1h 39m

Fecha de estreno: 7 de octubre de 2002 (España)
Director: Aleksandr Sokúrov
Año: 2002
Nominaciones: Premio Nika a la mejor película, Palma de Oro, MÁS
Premios: Premio Nika al Mejor Diseño de Vestuario

.

.

Comentario de Ramón:

.

Filomena me impide salir de casa y hago sesión doble.

.

Primero veo de Baz Lurhman, y después esta peli rusa de 2002.

.

Dos apuestas estéticas y cinematográficas radicalmente diferentes.

.

El arca rusa son 96 minutos rodados en un único plano secuencia, de esos que entusiasman a los críticos y a mí.

.

Tilman Büttner recorre el Palacio de Invierno, con su cámara de alta resolución, siguiendo a El Marqués de Coustine que dialoga con él, mostrándose asombrado.

.

Es un recorrido por el actual Museo de Hermitage y por tres siglos de historia rusa, a través de 33 salones, con más de dos mil actores y tres orquestas tocando en directo.

.

Un viaje espacio-tiempo fascinante y arrollador.

.

La planificación es perfecta y la cámara se mueve con soltura apabullante entre los cientos de actores.

.

Otra de las grandes bazas es un vestuario sencillamente colosal, con decenas de figurantes ataviados con magníficas galas que bailan, mientras la cámara, con una iluminación perfecta, se mueve invisible entre ellos.

.

Un espectáculo abrumador. Una experiencia inigualable.

.

Mi puntuación: 8,09/10.

.

.

.

Dirigido por Aleksandr Sokúrov:

.

Otros posts relacionados

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Romeo + Julieta de William Shakespeare – Williams Shakespeare’s Romeo and Juliet – 1996 – Baz Luhrmann

10/01/2021

.

.

Ficha:

1996 ‧ Romance/Drama ‧ 2h 10m

Fecha de estreno: 27 de octubre de 1996 (Estados Unidos)
Director: Baz Luhrmann
Año: 1996
Canción destacada: Kissing You
Premios: BAFTA al mejor director

.

.
Comentario de Ramón:

.

Decido hacer una sesión doble de sábado por la tarde, aislado por Filomena.

.

Escojo dos pelis con lenguajes cinematográficos radicalmente diferentes.

.

Por un lado esta maravilla de los noventa del siglo pasado de Baz Luhrmann y por otro El arca rusa de Aleksandr Sokúrov.

.

Luhrmann se atreve con los textos de William Shakespeare, que deja intactos, pero los traslada a un mundo de gánsteres y bandas,en una capital del narcotráfico que bien podría ser Miami.

.

Usa y abusa de todos los recursos del lenguaje cinematográficos habidos y por haber, con un montaje desenfrenado y sincopado, sin dar respiro a la acción y al espectador, que contempla abrumado lo que se le cae encima.

.

El barroquismo formal llevado al límite para atosigar y deslumbrar, aunque a veces, consigue más lo primero que lo segundo.

.

Pero los textos de Shakespeare pueden con todo y lo que podría parecer una locura se convierte en genialidad.

.

Leo DiCaprio y Claire Danes están soberbios, tan jóvenes, pero tan buenos actores. Sus interpretaciones son muy dramáticas, pero encajan bien con los textos de El Bardo y las imágenes de Lurhman.

.

Romeo + Julieta es una película intensa y fascinante, pero agotadora.

..

Mi puntuación: 8,06/10.

.

.

Dirigido por Baz Luhrmann:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Fritzi: Un cuento revolucionario – Fritzi. Eine Wendewundergeschichte – 2019 – Ralf Kukula, Matthias Bruhn – Filmin

10/01/2021

.

.

Ficha:

Duración: 86 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Ralf Kukula, Matthias Bruhn

Guion: Beate Völcker, Péter Palátsik, Hannah Schott

Música: André Dziezuk

.

.

Comentario de Ramón:

.

La Alemania de Este (la República Democrática Alemana) justo antes de la reunificación desde el punto de vista de una niña de Leipzig.

.

La peli tiene el objetivo de mostrar de manera didáctica a los niños este periodo histórico.

.

Millones de alemanes con menos de treinta años no han conocido otra cosa que la Alemania unificada y no está mal que se les cuente que había antes de la caída del muro.

.

Antes de estos sucesos, los que habíamos nacido conociendo las dos Alemanias y la estructura europea de la Guerra Fría pensábamos que eso era inamovible.

.

Siempre he sostenido que el futuro es imprevisible. La caída de la Unión Soviética y el bloque del Este lo demuestran.

.

Con los ojos y los oídos de Fritzi descubrimos el miedo a la Stasi, la triste vida en la Alemania del Este y la frontera que delimitaba un país encarcelado del que muchos alemanes querían escapar. El “paraíso socialista” se desmoronó como un castillo de naipes.

.

Una peli que me ha encantado con un dibujo muy limpio y un relato muy entretenido.

.

Muy recomendable a partir de los ocho años.

.

Fritzi es un encanto. Inocente y con un sentido de la amistad y de la justicia muy intensos.

.

Mi puntuación: 7,63/10.

.

.

.

Dirigido por Ralf Kukula y Matthias Bruhn:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Reina de corazones – Dronningen – 2019 – May el-Toukhy – Movistar +

10/01/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama/Suspenso ‧ 2h 8m

Fecha de estreno: 28 de febrero de 2020 (España)
Directora: May el-Toukhy
Distribuida por: Nordisk Film
Premios: Premio Bodil a la Mejor Película Danesa

.

.

Comentario de Ramón:

.

Este drama danés tiene la estructura de una tragedia griega.

.

Con un ambiente frío se relata la vida en esta familia de apariencia feliz disfrutando de bienestar social y económico.

.

Pero en sus entrañas todo está podrido. Las relaciones de pareja son falsas y las traiciones de Anni (maravillosa Trine Dyrholm) son inexcusables.

.

Para ella es más importante su prestigio social que la lealtad o la integridad.

.

Una peli intensa e incómoda que debe todo a la interpretación de su protagonista y a la impecable dirección de la también danesa May el-Toukhy.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

.

Dirigido por May el-Toukhy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Violeta no coge el ascensor – 2019 – Mamen Díaz – Filmin

10/01/2021

.

.

Ficha:

Comedia. Romance. Mumblecore.

Director: Mamen Díaz
Guion: Mamen Díaz, Violeta Rodríquez

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mumblecore es un subgénero del cine independiente​​ caracterizado por actuaciones y diálogos naturalistas, bajos presupuestos, énfasis en los diálogos más que en la trama, y foco en las relaciones personales de personas de entre 20 y 30 años de edad.

.

Después de leer la definición de mumblecore, puedo afirmar y afirmo que Violeta no coge el ascensor es un mumblecore.

.

Un relato sencillo de esta Violeta, jovial y encantadora que enamora a todos los chicos con los que tiene contacto.

.

Insegura y alegre tiene un encanto especial. Una dulzura y una alegría irresistibles.

.

Violeta Rodríguez es la esencia de la peli.

.

Me ha encantado. Sencilla, honesta, divertida y nada pretenciosa.

.

La rotura de la cuarta pared no me molesta para nada.

.

Mi puntuación: 7,26/10.

.

.

.

Dirigido por Mamen Díaz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Un lugar para soñar (Virgin River) (Serie de TV) – Temporada 2 – 2019 – Andy Mikita, Gail Harvey, Tim Matheson, Jann Turner, Martin Wood – Comentario de Elena FerCun – Netflix

9/01/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Romance ‧ 2 temporadas

Primer episodio: 6 de diciembre de 2019
Cantidad de temporadas: 2
N.º de episodios: 20 (lista de episodios)
Cantidad de episodios: 20
Basado en: Virgin River novela de Robyn Carr

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de drama romántico, 2020.
Segunda temporada, con 10 episodios.

.
Basada en las novelas de Robyn Carr.

.

Melinda, Alexandra Breckenrid, enfermera de profesión, se traslada a un bello pueblo de las montañas del norte de California, en busca de una nueva vida tras una tragedia personal.

.
Este lugar se convertirá en su nuevo hogar y trabajo, donde se encontrará con diversas situaciones unas muy favorables y otras no tanto.

.
También conocerá a un buen compañero, Jack, interpretado por Martín Henderson, que llenará su vacío.

.

Es una serie entretenida con los enredos típicos de los lugareños, con una convivencia, en general, de ayuda al prójimo.

.
El paisaje es muy bonito, una de las cuestiones más reseñables.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Dirigido por Andy Mikita:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La historia del cine: Una odisea (Serie de TV) – The Story of Film: An Odyssey – Mark Cousins

8/01/2021

.

.

Ficha:

2011 ‧ Documental ‧ 15h 15m

Fecha de estreno inicial: 3 de septiembre de 2011
Director: Mark Cousins
Primer episodio: 3 de septiembre de 2011
Último episodio: 10 de diciembre de 2011
Cantidad de episodios: 15
Episodio 1 (1895-1918): Los arbores de un nuevo arte.
Episodio 2 (1918-1928): El triunfo del cine americano.
Episodio 3 (1918-1932): Los rebeldes del cine.
Episodio 4 (Años 30): Los grandes géneros y el cine europeo.
Episodio 5 (1939-1952): La guerra y los nuevo lenguajes.
Episodio 6 (1953-1957): Sexo, drama, pasión y rabia.
Episodio 7 (1957-1964): El nuevo cine europeo.
Episodio 8 (1965-1969): Una nueva ola.
Episodio 9 (1967-1979): El nuevo cine americano.
Episodio 10 (1969-1979): Directores de un cine radical.
Episodio 11 (Años 70): Innovación en la cultura popular.
Episodio 12 (Años 80): Cine y protesta.
Episodio 13 (1990-1998): Los últimos días antes del digital.
Episodio 14 (Años 90): La llegada del digital.
Episodio 15 (Del 2000 en adelante): El futuro del cine

.

.

Comentario de Ramón:

.

Magnífica serie documental sobre la historia del cine.

.

En 15 horas nos va relatando como el cine ha ido creciendo, con aportaciones artísticas y técnicas al lenguaje cinematográfico, para conformar un gran arte.

.

Pero no solo se ocupa de las cinematografías europeas y americanas sino que se empeña en mostrarnos cinematografías asiáticas y africanas que han aportado nuevas ideas y puntos de vista novedosos al cine.

.

La mayoría de los directores eran conocidos para mí, pero tengo que señalar que algunos eran absolutamente inéditos.

.

He aprendido mucho de cine.

.

Una joya.

.

Mi puntuación: 0/10.

.

.

.

Dirigido por Mark Cousins:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




2020 – 2020 – Hernán Zin – Filmin

8/01/2021

.

.

Ficha:

Título original: 2020

Año: 2020

Duración: 94 min.

País: España España

Dirección: Hernán Zin

Guion: Hernán Zin

Fotografía: Raúl Peña

Género: Documental | PandemiasCoronavirus (COVID-19)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Durante meses los telediarios nos han dado cifras y datos. Se necesitaba una película como ésta que nos bajara a la realidad y nos mostrara en primera persona la verdad, a pie de calle, de la pandemia en Madrid.

.

Nos muestra médicos, enfermos, enterradores, familiares… Personas de carne y hueso con testimonios desgarradores.

.

Hace denuncia de una residencia en concreto, con imágenes de esas ambulancias cargadas de ataúdes y esos familiares leyendo un manifiesto y guardando un minuto de silencio.

.

Toca muy de refilón el tema del macro-hospital de IFEMA, presentado como uno de los grandes logros durante la pandemia, sin escarbar nada en sus deficiencias.

.

Las imágenes más duras son las de los mortuorios con decenas de ataúdes almacenados, en lista de espera para ser enterrados.

.

Este film tiene la gran virtud de mostrarnos imágenes que se habían eliminado de los oficialistas telediarios, con el valor de mostrarse en la distancia, con la digestión medio a hacer de la catástrofe que hemos vivido.

.

nos daba un visión general y poética del confinamiento, 2020 nos pone a la altura de los protagonistas.

.

Hay que esperar que se sigan haciendo pelis sobre este asunto histórico. Hay mucho que contar.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

.

Dirigido por Hernán Zin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Una ventana al mar – 2019 – Miguel Ángel Jiménez – VeoFeroz

8/01/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama/Romance ‧ 1h 45m

Fecha de estreno inicial: septiembre de 2019
Director: Miguel Ángel Jiménez
Productora: Euskal Irrati Telebista
Productores: Javier Arsuaga, Giorgos Karnavas, Konstantinos Kontovrakis, Lara Izagirre, Luis de Oza
Guion: Miguel Ángel Jiménez, Luis Moya

.

.

Comentario de Ramón:

.

Emma Suárez, enferma de cáncer, encuentra, en la isla de Nisyros, su refugio y el rudo, marinero Stefanos, su amor.

.

Una película sensible, bonita y triste.

.

Miguel Ángel Jiménez sabe dar un aire romántico a su film, basándose en unos paisajes maravillosos, muy bien retratados y una Emma Suárez en estado de gracia, tan etérea como humana. Maravillosa al encontrar una extraña felicidad en un lugar y en una persona.

.

Ese viejo lobo de mar marcado por la tristeza es capaz de superar sus traumas previos y dar entrada a la luz del Mediterráneo en su hogar.

.

El uso de clichés, ya vistos, no molesta, pero son innecesarios. La historia se sostiene por sí misma, sin necesidad de bodas griegas o paseos en moto.

.

Una excelente película con una melancolía optimista.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

.

Dirigido por Miguel Ángel Jiménez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La Red Avispa – Wasp Network – 2019 – Olivier Assayas – Netflix

8/01/2021

.

.

Ficha:

2019 ‧ Suspenso/Drama ‧ 2h 10m

Fecha de estreno: 20 de febrero de 2020 (Hungría)
Director: Olivier Assayas
Historia de: Fernando Morais
Basada en: The Last Soldiers of the Cold War, de Fernando Morais
Nominaciones: Osella de Oro al Mejor Guión, León de Oro

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me la recomienda mi amigo Carlos Taillefer.

.

Se trata de una trama de espías cubanos en los USA para desbaratar ataques terroristas de la oposición cubana en Florida.

.

Tiene su dosis de denuncia de las actividades de estos grupos opositores, que no dudaron en usar la violencia, el terror y el narcotráfico para forzar un cambio de régimen en Cuba después de la caída de la URSS.

.

La trama se basa especialmente en tres personajes. En dos de ellos se relata con acierto como se pasan al bando americano.

.

El relato se complementa con el de las esposas abandonadas.

.

Ana de Armas está estupenda, muy atractiva y creíble.

.

Penélope Cruz borda su personaje. Su acento es muy certero y cada vez que aparece ante la cámara consigue conmoverme. Magnífica.

.

La parte final de la peli se resuelve precipitadamente.

.

Muy interesante.

.

Las pelis de espías siempre me han gustado y ésta es de las buenas.

.

Mi puntuación: 8,26/10.

.

.

.

Dirigido por Olivier Assayas:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Campanadas a muerto – Hil Kanpaiak – 2020 – Imanol Rayo – VeoFeroz

8/01/2021

.

.

Ficha:

Fecha de estreno inicial: 2020
Director: Imanol Rayo
Idioma: Euskera
Guion: Joanes Urkixo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un intenso drama rural mezclado con thriller.

.

He de empezar diciendo que esta peli me ha impresionado.

.

En lo formal me gustan esos planos fijos, a veces desde fuera de la habitación, con la acción fuera de campo. Muy interesantes esos primeros planos de unos actores muy bien dirigidos.

.

La trama se cuenta en dos tiempos, bien combinados. Una tremenda tragedia familiar, de la que no quiero revelar nada.

.

Es una peli en la que es más importante lo que no se cuenta, que lo se cuenta y lo que no se ve, que lo que se ve.

.

En un momento de la película Eneko Sagardoy se encuentra un casete de Xavier Lete, un poeta y cantautor vasco que tuvo algún cargo político, ya fallecido. Me llamó la atención porque lo recordé. Sus canciones tenían un aire existencialista.

.

Itziar Ituño, como siempre, brilla con una interpretación contenida, pero intensa.

.

Estupenda, también, Dorleta Urretabizkaia dando vida a esa seria inspectora.

.

La potencia de la historia y la de las imágenes componen una de las mejores películas del año. Me dispongo a incluirla en mi post 2020. Las mejores películas según Ramón.

.

Mi puntuación: 9,62/10.

.

.

.

.

Dirigido por Imanol Rayo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Vampus Horror Tales – 2020 – Víctor Matellano, Isaac Berrocal, Manuel Martínez Velasco, Erika Elizalde, Piter Moreira – VeoFeroz

8/01/2021

.

.

Ficha:

2020 – Terror.

Fecha de estreno inicial: 2021
Directores: Erika Elizalde, Pablo Moreira, Isaac Berrocal, Manuel Martínez Velasco, Víctor Matellano

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cinco relatos de terror entrelazados por Vampus, un enterrador psicópata del que oímos sus pensamientos.

.

Todos rodados en blanco y negro, pero con diferentes tonos y texturas.

.

Hay un elemento argumental común: los perritos calientes. De momento pienso mantenerlos fuera de mi dieta.

.

Todos con un humor negro escondido y siniestro.

.

Un consejo: no comáis con Vampus.

.

Pero ved la peli, porque lo pasaréis bien.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

.

.

Vampiros. Dirigido por Víctor Matellano:

.

.

Segunda cita. Dirigido por Isaac Berrocal:

.

.

La boda. Dirigido por Manuel Martínez Velasco:

.

.

Cumpleaños. Dirigido por Erika Elizalde:

.

.

Linaje. Dirigido por Piter Moreira:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El Cid (Serie de TV) – Temporada 1 – 2020 – José Velasco (Creador), Luis Arranz (Creador) – Amazon Prime Vídeo – Comentario de Elena FerCun

8/01/2021

.

.

Ficha:

2020 ‧ Acción ‧ 1 temporada

Primer episodio: 18 de diciembre de 2020
Último episodio: 18 de diciembre de 2020
Cantidad de temporadas: 1
Cantidad de episodios: 5
Red: Prime Video

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie española, drama histórico, 2020.

Creadores José Velasco y Luis Arranz.

.

Me ha resultado una serie entretenida, creo que está bien ambientada lo que la hace más creíble.

.
Nos cuenta las disputas y guerras de los reinos españoles de la época, guerras fratricidas.

.
Expone la vida e intrigas de los reyes, hijos y allegados a la corte.

.
Buenas interpretaciones entre las que destaco a Jaime Lorente, Rodrigo Díaz de Vivar, en un papel dramático de un escudero valiente.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

En 1961 Anthony Mann hizo una versión sobre el mito histórico español por antonomasia. Yo la recuerdo como bastante aburrida. Lo cierto es que no la he vuelto a ver desde niño. Pero tenía como protagonistas a Charlton Heston y a Sophia Loren. Eso son palabras mayores. Su sola presencia era imponente y daba empaque a cualquier producción.

(He hecho un párrafo largo para demostrar que soy capaz, pero me gustan más las frases cortas y los puntos aparte). (Sigo).

.

Denver de La casa de papel, Jaime Llorente, es el protagonista de esta primera temporada de El Cid, mide 1,72. Heston 1,91. Era el más alto con ventaja entre los demás personajes. Para ser un héroe, una leyenda, el físico cuenta.

.

El joven Jaime Llorente es el más pequeño entre los demás actores y a mí me chirría mucho.

.

La Jimena de esta serie está interpretada por Lucía Guerrero y no es Sophia Loren.

.

Yo creo que colocar a un actor porque es famoso y no porque reúna las condiciones necesarias para el papel es un grave error.

.

Esta primera temporada se alarga mucho en las intrigas palaciegas que me resultan bastante aburridas y reiterativas.

.

En cambio funciona mejor cuando hay acción, especialmente en las batallas que resultan bastante convincentes y entretenidas.

.

Lo que más de divirtió es el viaje a la Zaragoza musulmana, que tiene un aspecto mucho mejor que León y con unas mañas musulmanas monísimas y muy liberadas, no como las mojigatas cristianas.

.

Si te tomas lo elementos dramáticos como comedia te lo terminas pasando bien.

.

Me ha gustado Alicia Sanz haciendo de Doña Urraca.

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: