La anatomía de los caballos – 2025 – Daniel Vidal Toche – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Caballos, meteoritos y un peruano que me ha desmontado los relojes

 

Daniel Vidal Toche es un cineasta peruano contemporáneo que combina función de director, guionista y montador.

 

Su primer largometraje, La anatomía de los caballos (2025), fue seleccionado para la sección Próxima del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary.

 

La película articula pasado y presente andino para reflexionar sobre el legado indígena y la persistencia del colonialismo disfrazado de desarrollo. 

 

Es lo más parecido a entrar en una clase de Historia Universal con peyote.

 

Empieza en pleno siglo XVIII, con un rebelde andino que vuelve a su pueblo tras una insurrección, y de pronto se encuentra antenas, excavadoras y, si me apuras, algún turista francés con cámara digital.

 

No, no te has dormido en la sala: es así.

 

La película se carga el tiempo lineal y lo mezcla todo como si Colón hubiera traído Netflix en el barco.

 

Coproducción entre Perú, España, Colombia y Francia, el film combina realismo mágico, surrealismo histórico y paciencia de santo.

 

El altiplano es el verdadero protagonista: te habla, te mira, te juzga. Cada plano parece decirte “tú también formas parte del lío, colega”.

 

Eso sí, no esperes un western andino con caballos galopando a lo loco.

 

Aquí los caballos son metáfora, símbolo, trauma, lo que quieras menos cuadrúpedos.

 

Y los meteoritos caen sin permiso, pero con sentido poético.

 

El resultado: un viaje raro y hermoso, tan enigmático que sales del cine sin saber si has visto una película o si la película te ha visto a ti.

 

Lo bueno: es una experiencia visual potentísima, un poema político sobre la colonización y sus secuelas que no da respiro.

 

Lo menos bueno: que te pide un máster en antropología y otro en paciencia narrativa.

 

Hay quien saldrá fascinado y quien saldrá pidiendo un mapa temporal.

 

A mí, qué quieres que te diga, me ha gustado.

 

Es cine que no te acaricia, te abofetea con una llama simbólica.

 

Y aunque no haya muchos caballos, sales con la sensación de haber cabalgado siglos.

 

Mi puntuación: 6,75/10.

 

 

 

Ficha: En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: