Wind, Talk to Me – 2025 – Stefan Djordjevic – Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2025 – @Gijonfilmfest – #63FICX

 

 

 

 

 

Comentario de Ramón:

 

El perro, la abuela y la madre muerta.

 

Stefan Đorđević (Bor, Serbia, 1987) es un cineasta, fotógrafo y guionista serbio que comenzó con grabaciones de skate antes de formarse en artes cinematográficas en Belgrado.


Su primer largometraje, Wind, Talk to Me (2025), mezcla documental y ficción, centra la historia en su propia familia y aborda temas de duelo, memoria y el paso del tiempo.


El cine de Đorđević se caracteriza por una estética contemplativa, el uso de no-actores e imágenes que fusionan lo íntimo con lo cotidiano, creando una experiencia emocional de gran intensidad.


Aunque joven, su voz emergente se está consolidando en el panorama internacional del cine independiente europeo gracias a su estilo personal y la universalidad de sus preocupaciones.

 

Wind, Talk to Me arranca fuerte: un perro dócil, buenazo, de esos que te miran y te sube la serotonina… ¡zas! Atropellado.

 

Y tú ya sabes que la peli viene con ganas de ponerte el ánimo como una persiana vieja.

 

A partir de ahí, el viento sopla, pero quien pesa de verdad es la madre muerta, que aparece más que algunos personajes vivos.

 

Está en todas partes: en los recuerdos, en el aire, en la cara del protagonista y casi en cada plano.

 

Vamos, que si hubiese reparto, la madre fantasma iría de protagonista indiscutible.

 

Luego está la abuela, que es la única que parece tener los pies en la tierra.

 

Con su calma zen y su pachorra sabia, mira el drama como quien mira una nube rara: “bueno, ya pasará”.

 

Y por el medio pululan los niños, que aparecen, desaparecen, opinan, corretean… como si fueran figurantes organizados por la brisa.

 

Y de repente, ¡zas!, vuelve el sello de autor: planos fijos eternos. Largos. Larguísimos. Tan largos que te da tiempo a pensar qué vas a cenar, a arrepentirte, a volver a pensarlo… y el plano sigue ahí, inmutable, como un mueble del Ikea.

 

Una peli que mezcla duelo, brisitas filosóficas y estética “me he quedado pegado al trípode”, con el suficiente cachondeo involuntario como para que holasoyramon salga del cine con el pelo revuelto, el corazón tocado… y una leve sospecha de que el viento, más que hablar, se estaba descojonando de él.

 

Mi puntuación: 4,45/10.

 

 

 

Ficha: En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: