Crónica del último día del 22º Festival de Cine Europeo de Sevilla – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025 – Gema Santamaría

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Crónica del último día del 22º Festival de Cine Europeo de Sevilla

 

Por Gema Santamaría, crítica de cine y colaboradora de Nueva Alcarria


@festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

 

 

La jornada final del festival amaneció en una Sevilla gris, marcada por la lluvia constante, el viento y un ambiente especialmente desapacible. Un cierre meteorológico poco habitual para estas fechas, pero que no redujo el interés por una edición que ha mantenido una presencia de público notable pese al mal tiempo.

 

A las 9:00, en los cines Odeón de Plaza de Armas, se proyectó la película de clausura: Chopin, Chopin!, un biopic europeo de gran ambición estética y narrativa. La película ofrece un retrato sobrio y emocional del compositor, construido con una factura impecable y un respeto absoluto por el contexto histórico. La tuberculosis, lejos de aparecer como un simple elemento dramático, se convierte en un protagonista silencioso que marca el destino del músico, condiciona sus relaciones y atraviesa toda la puesta en escena. El rigor médico, la solidez interpretativa y la extraordinaria recreación de época sitúan este cierre como uno de los momentos artísticos más cuidados de la edición.

 

 

A las 12:00 tuvo lugar, en la sede de la Fundación Tres Culturas, la lectura del palmarés y la entrega de premios del festival. El edificio, siempre imponente y elegante, aportó un marco solemne a una ceremonia sencilla, pero bien organizada, en la que se dieron cita equipos artísticos, jurados y representantes institucionales.

 

El Giraldillo de Oro recayó en We Believe You, dirigida y escrita por Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, que además obtuvo el premio al Mejor Guion y el de Mejor Actriz para Myriem Akeddiou

 

El Premio Puerta América fue para Valor sentimental, del noruego Joachim Trier, mientras que DJ Ahmet, del macedonio Georgi M. Unkovski, consiguió el Gran Premio del Jurado y el premio al Mejor Actor para Arif Jakup.

 

La anatomía de los caballos, ópera prima de Daniel Vidal Toche, se distinguió en fotografía, con el trabajo de Angello Faccini, y en dirección artística, firmada por Juan Pablo Garay

 

El premio a la Mejor Dirección recayó en Cherien Dabis por All That’s Left of You, y el Premio AC/E a la Mejor Dirección de Película Española fue para Marc Ortiz por Els mals noms

 

El reconocimiento al Mejor Montaje fue para Petra Biondina Volpe por Turno de tarde.

 

 

Durante el cóctel de despedida, ya con el ambiente más distendido, tuvimos ocasión de conversar con Manuel Cristóbal, director del Festival. Se comentó la conveniencia —y casi necesidad— de evitar la acumulación de premios en una sola película, práctica que, desde una perspectiva de festival, suele deslucir la diversidad del palmarés. También se reflexionó sobre el nivel general de esta edición, sensiblemente más irregular que el del año anterior, apuntando a la importancia de una selección más rigurosa para futuras entregas.

 

Aun así, el balance final del 22º Festival de Cine Europeo de Sevilla es claramente positivo: un certamen estable, con propuestas de interés, una organización sólida y un compromiso firme con el cine europeo contemporáneo. La clausura, pese al mal tiempo, dejó la impresión de un festival que sigue avanzando con paso seguro hacia nuevas ediciones.

 

Bandido, ¡ay!, muero yo por ti

Tu paloma fui, Sevilla.
 
 
 
Gema Santamaría.
 
 
Hasta el próximo festival.
 
 
Muchas gracias por todo, Sevilla.
 
 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: