

Comentario de Ramón:
Made in EU: costuras que duelen más que la aguja.
Stephan Komandarev es un director y guionista búlgaro especializado en cine social duro, del que no mira para otro lado.
Suele centrarse en personajes machacados por sistemas injustos, con un estilo sobrio y muy pegado a la realidad.
Saltó al radar internacional con The World Is Big and Salvation Lurks Around the Corner, y en los últimos años se ha consolidado como uno de los cronistas más incisivos de la precariedad en Bulgaria. Su cine no acaricia: te sacude.
El amigo Stephan Komandarev se marca aquí un drama social de los que no te dejan respirar.
Y quien lo aguanta todo —pero TODO— es Gergana Pletnyova, que está sencillamente brutal.
La tía sostiene la película con una mezcla de dignidad, cansancio y rabia silenciosa que te deja clavado a la silla.
La historia: mujeres búlgaras currando en condiciones penosas en la industria textil. O la mina, o la fábrica de vestidos. Tú eliges… o mejor dicho, no eliges nada, porque es pura esclavitud del siglo XXI.
Y lo peor es la población alrededor: incomprensiva, cerrada, buscando siempre un chivo expiatorio para no mirar al verdadero responsable de su miseria.
El tono es triste, desolador, sin maquillajes. Y funciona justo por eso: porque duele.
Una pega, eso sí: al principio de la pandemia no había pruebas disponibles; no aparecieron hasta verano de 2020. Ese detalle chirría un poco, pero vamos, no estropea el mazazo general.
Una película dura, necesaria, y con Gergana Pletnyova en modo recital.
De las que te dejan pensando… y con mala leche.
Mi puntuación: 8,68/10.

Ficha: En este enlace.
Otros posts relacionados

Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.
