El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Ben-Hur – 1959 – William Wyler

27/01/2019

.

ben_hur-424216081-large

.

Ficha:

Año: 1959

Título original: Ben-Hur

País: EE.UU.

Duración: 212 minutos

Presupuesto: 15.900.000$

Género: Acción, Aventura, Drama

Estudios: Metro Goldwyn Mayer

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 19 Diciembre 1960

Estados Unidos: 18 Noviembre 1959

.

Comentario:

 

Cómo disfruto viendo este clásico del cine en las mejores condiciones imaginables. Con un sonido y una imagen excepcionales y en versión original.

 

“Ya no se hace pelis así”. Esta frase hecha es absolutamente cierta.

 

El cine épico/religioso es de otra época.

 

Ahora sería impensable una producción tan mayúscula ambientada en la época de Cristo.

 

Ben-Hur es una peli sobre la amistad, sobre la ambición, sobre la supervivencia para la venganza.

 

También es la visión de Jesucristo desde los ojos de un descreído, un Judá Ben-Hur al que despojan de todo y que ya no cree en nada, pero que descubre a Cristo por la esperanza de curar a su madre y hermana.

 

Observándola con mis ojos que ya carecen de cualquier inocencia veo varias relaciones homosexuales.

 

Por un lado está claro que entre Judá y el romano Messala ha habido algo más que una buena amistad. Por ello ese afán de venganza cuando el tribuno se ve rechazado en sus pretensiones de traición.

 

Por otro el padre adoptivo Quintus Arrius. Una relación algo turbia.

 

Y también ese adolescente que sujeta los caballos antes de la famosa carrera de cuádrigas, esas miradas son demasiado cómplices.

 

Ben-Hur sigue emocionándome por la combinación perfecta del colosalismo épico, de la intimidad de la historia de los personajes y las magníficas interpretaciones, incluida la de Charlton Heston, que nunca ha sido suficientemente valorado, posiblemente por su papel reaccionario en el mundo de Hollywwod que ha obligado a la progresía a criticarlo como actor, cuando ha sido uno de los grandes del cine de romanos o del cine de ciencia ficción.

 

Feliz y entusiasmado al volverla a ver esta obra maestra en unas condiciones posiblemente irrepetibles.

.

.

Mi puntuación: 9,75/10.

.

ben_hur-187100689-large

.

ben_hur-529073442-large

.

El director William Wyler:

William Wyler1

.

William Wyler2

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ben_hur-359300410-large

.

.




Estoy vivo (Serie de TV) – Temporada 2 – 2018 – Daniel Écija (Creator)

27/01/2019

.

estoy vivo temporada 2  3

.

Ficha:

Título original: Estoy vivo (TV Series)

Año: 2017

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Daniel Écija (Creator), Jesús Rodrigo, Oriol Ferrer, David Molina Encinas, Miguel Alcantud

Guion: Jesús Mesas Silva, Guillem Clua, Jon de la Cuesta, Andrés Marín Soto, Federico Muñoz, Jaime Palacios, Guillermo Cisneros, Mercedes Cruz, Adriana Rivas, Daniel Écija

Música: Daniel S. de la Hera

Fotografía: Néstor Calvo, Paco Belda

Reparto: Javier Gutiérrez, Anna Castillo, Alejo Sauras, Roberto Álamo, Cristina Plazas,Alfonso Bassave, Fele Martínez, Julia Gutiérrez Caba, Jesús Castejón,Lucía Caraballo, Zorion Agileor, Mon Ceballos, Goizalde Núñez

Productora: RTVE / Globomedia

Género: Serie de TV. Drama. Thriller. Fantástico | Policíaco. Sobrenatural. Asesinos en serie

.

Comentario:

 

Disfrutamos Elena y yo de esta segunda temporada.

 

Funciona mejor la trama familiar que la policíaca/sobrenatural, con importantes agujeros de guión, que perdonamos porque la historia y los personajes nos encantan.

 

Está claro que va haber tercera edición, por ese final que da para que sigamos enganchados a la familia Vargas.

 

Tal vez la primera entrega tenía la novedad de la mezcla de géneros, pero ésta que acabamos de ver tiene el plus de los personajes (ya conicidos) que vemos cómo se van desarrollando.

 

Me encanta Márquez (Javier Gutiérrez) diciendo: “me cagüen mi puta vida“.

 

O a Susana (maravillosa Anna Castillo) cabreándose con Iago (Alejo Sauras) o Márquez.

 

Me embelesan los ojos de Cristina Plazas y Lucía Caraballo, sin olvidar a Goizalde Núñez.

 

¿Porqué sale tan poco Ángela Arellano? En la primera tenía un magnífico papel que aquí se ha visto reducido a un simple cameo.

 

El chulito Alfonso Bassave me cae fatal, pero compone un magnífico personaje.

 

En esa comisaría no se pega palo al agua, o están de palique o en el bar de Sebas. La imagen que se da de la policía no es la más adecuada. Hubiera venido bien alguna trama policial secundaria que enriqueciera el argumento general y diera la impresión que estos agentes e inspectores hacen algo más que ocuparse de Mendieta.

 

Me apunto a la tercera temporada.

.

.

Mi puntuación: 7,13/10.

.

estoy vivo temporada 2  4

.

estoy vivo temporada 2

.

estoy_vivo_tv_series-226082910-large

.

estoy_vivo_tv_series-521336981-large

.

estoy_vivo_tv_series-891561338-large

.

Daniel Écija (Creator):

Daniel Écija (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

estoy_vivo_tv_series-472600205-large

.

.




Brawl in Cell Block 99 – 2017 – S. Craig Zahler

27/01/2019

.

brawl_in_cell_block_99-663156176-large

.

Ficha:

Año: 2017

Título original: Brawl In Cell Block 99

País: EE.UU.

Duración: 132 minutos

Género: Acción, Crimen, Thriller

Estudios: Caliber Media Company

.

Comentario:

 

A veces me pregunto si soy un puto enfermo.

 

¿Porqué esta violenta peli o  me apasionan?

 

¿Qué malévola atracción ejerce sobre mí la violencia?

 

El caso es que esta producción dirigida por S. Craig Zahler me ha encantado.

 

Primero el retrato certero, conciso pero diáfano del personaje de Bradley, un exboxeador violento, pero que se esfuerza por llevar una vida normal y contener su rabia ante las adversidades de la vida.

 

Se ve arrastrado al trapicheo para dar una vida mejor a su esposa y a su futura hija, pero sabe discernir quienes son los buenos y los malos.

 

Sus barreras morales se ven rotas cuando amenazan a su esposa y a su retoño.

 

El retrato carcelario es violento, más bien violentísimo, con escenas que te hacen apartar la mira de la pantalla.

 

Una dirección impresionante con un montaje medido para sumergir al espectador en la trama y que solo respire para sobrevivir, incapaz de dar un suspiro por temor a irritar a Bradley.

 

No se la recomiendo a nadie y menos si se tiene un estómago delicado.

.

.

Mi puntuación: 8,17/10.

.

brawl_in_cell_block_99-893719174-large

.

El director S. Craig Zahler:

S. Craig Zahler

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

brawl_in_cell_block_99-101596428-large

.

.




Nación salvaje – 2018 – Sam Levinson

27/01/2019

.

Nación salvaje

.

Ficha:

Año: 2018

Título original: Assassination Nation

País: EE.UU.

Duración: 108 minutos

Género: Thriller, Comedia

Estudios: Bron Studios, Phantom Four

Distribuidora: Universal Pictures

Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 21 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Me cuesta analizar el porqué esta peli me ha entusiasmado.

 

Lo medito detenidamente (durante unos segundos) y no encuentro la explicación.

 

¿Será porque salen chicas guapas?

 

¿Por la reflexión sobre el poder maléfico de los secretos desvelados?

 

¿La hipocresía de la sociedad, que admite las intimidades, pero mientras no se hagan públicas?

 

¿La violencia extrema como vehículo para resolver las cuestiones?

 

¿La crítica hacia una sociedad conservadora, con una moralidad tristemente trasnochada?

 

¿La reflexión sobre la adolescencia y las exigencias de los adultos?

 

¿La escena en la que la madre echa de casa a su hija al conocerse la relación con un adultero?

 

¿El descubrimiento del arsenal de armas?

 

¿Las cuatro chicas con impermeables rojos disparando como posesas?

 

¿Que se desarrolle en Salem, la ciudad donde se ajusticiaron brujas y donde vuelve a ocurrir lo mismo siglos después?

 

¿El retrato de una sociedad palurda y cateta?

 

¿La semblanza de una juventud sin norte, sin objetivos, sin referentes?

 

¿El poder de la mentira?

 

¿La convicción general de la maldad de las mujeres y de su culpabilidad?

 

¿El retrato de la América de Trump?

 

¿El plano secuencia desde el exterior de la casa, viendo lo que ocurre dentro a través de las ventanas?

 

No sé. Solo soy consciente que me parece formidable.

 

La tengo que volver a ver.

.

.

Mi puntuación: 9,06/10.

.

Nación salvaje2

.

Nación salvaje3

.

El director Sam Levinson:

Sam Levinson

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

assassination_nation-920567005-large

.

.




El blues de Beale Street – 2018 – Barry Jenkins

27/01/2019

.

if_beale_street_could_talk-378460590-large

.

Ficha:

Título original: If Beale Street Could Talk

País: EE.UU.

Duración: 117 minutos

Presupuesto: 12.000.000$

Género: Drama, Crimen, Romance

Estudios: Annapurna Pictures, Plan B Entertainment

Distribuidora: eOne Films Spain

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 25 Enero 2019

Estados Unidos: 30 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Barry Jenkins, además de llevarse el Oscar por  en 2017, nos ofreció una estupenda historia intimista que trascendía lo personal para ser el reflejo de la sociedad afroamericana.

 

Aquí nos presenta la historia de un amor que nada contracorriente.

 

Estos dos enamorados resultan algo empalagosos, insistiendo en verbalizar su idílica relación interpersonal.

 

Hay una trama judicial de fondo, que no se termina de desarrollar y que sabe a poco.

 

Está la historia en la cárcel, que tampoco se nos muestra.

 

El relato del delito se nos da a conocer de la manera más penosa posible, con una voz en off. 

 

Los actores estupendos, la ambientación maravillosa y la fotografía formidable.

 

Pero a esta peli le falta garra, emoción, intensidad.

 

Porque la historia de amor es demasiado cursi, incluso impostada, para ser suficiente como ingrediente principal para conmover.

 

El mensaje queda claro: es difícil ser negro en los USA. Complicado encontrar piso y fácil terminar en la cárcel.

 

Jenkins no progresa adecuadamente. Ha ido a menos.

 

Me olvidaba: muy realista el retrato de la suegra y las cuñadas. Son lo peor.

.

.

Mi puntuación: 4,98/10.

.

if_beale_street_could_talk-860061896-large

.

El director Barry Jenkins:

Barry Jenkins

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

if_beale_street_could_talk-237661449-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: