El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) – Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups) – 1959 – François Truffaut – Retratos cinematográficos de la adolescencia

11/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La infancia abandonada en la posguerra francesa.

.

Los cutrecomentarios que he realizado en mi blog en diferentes momentos lo dicen todo:

.

Después de haberla visto tantas veces, me sigo compadeciendo del pobre Antoine Doinel, soberbio Jean-Pierre Léaud, que recibe tan escasa atención de su madre, una atractiva mujer de vida complicada.

.

Las frecuentes travesuras de Antoine contrastan con su inocencia y su sinceridad. Cuando después de leer a Balzac escribe una brillante redacción, su maestro no lo cree el autor, convencido que detrás del niño contestario no puede haber un escritor.

.

Truffaut sale a la calle para rodar su película, retratando en las vías públicas, el colegio y la vivienda la pobreza de una Francia que tardaba en recuperarse de la Segunda Guerra Mundial y que, tal vez, no se diferenciaba tanto de la España de ese año, aunque en nuestro país había mucho catolicismo y muy poca libertad. Dos hechos diferenciales fundamentales con el país laico de la libertad.

.

Una película maravillosa y triste.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por François Truffaut:

.

Ficha:

Duración: 01h 46 min
Género: Drama
Título original: Les quatre cents coups
Año: 1959
País: Francia
Dirección: François Truffaut
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Guy Decomble, Georges Flamant, Patrick Auffay, Jean-Claude Brialy, Daniel Couturier
Guión: François Truffaut, Marcel Moussy
Música: Jean Constantin
Fotografía: Henri Decaë
Montaje: Marie-Josèphe Yoyotte
Producción: François Truffaut

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Derry Girls (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2018-2022 – Lisa McGee (Creador), Michael Lennox – Netflix – Retratos cinematográficos de la adolescencia

11/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Ser adolescente en Londonderry.

.

Podría haber hecho un copia pega del comentario que hice de las dos primeras temporadas, pero voy a agregar alguna aportación (más o menos) nueva.

.

Derry es una localidad al Norte de Irlanda del Norte, marcada por el conflicto irlandés.

Entre el 12 y 14 de agosto de 1969 tuvo lugar la Batalla del Bogside, unos disturbios que se produjeron en el barrio de Bogside de Derry, entre residentes del barrio católico y la policía (la Royal Ulster Constabulary, RUC). Aquello dio lugar a una serie de desórdenes sociales que culminaron con la creación de un área autoproclamada autónoma (el “Free Derry“), que permaneció bajo dominio de los nacionalistas irlandeses hasta 1972.

El 30 de enero de 1972, en el llamado Domingo Sangriento, 13 hombres y niños, no armados, fueron asesinados en la ciudad a causa de los disparos de la fuerza paracaidista británica después de una manifestación en favor de los Derechos Civiles para los católicos de Irlanda del Norte en el barrio de Bogside.

En cierto modo Derry fue el ojo del huracán de este conflicto.

.

Esta tercera temporada se desarrolla en los años noventa del siglo pasado, con el proceso de negociación que culminó en 1997 con el Acuerdo de Viernes Santo.

.

Ser adolescente, ya de por sí es complicado, pero desarrollarse en medio de este conflicto lo complica más.

En esta temporada existe la expectativa de la paz en todos nuestros personajes. Además nuestros jóvenes protagonistas cumplen 18 años y pueden ejercer el derecho al voto.

.

Estos cinco amig@s (Erin, Orla, Clare, Michelle y James) son inseparables, discuten, se pelean, se defienden, se quieren, se meten en líos absurdos.

.

Son entrañables y divertidas, son maravillosas. Hay algo de inocencia en los cinco, algo que les hace enternecedores.

.

Hay un sentimiento de pertenencia a un grupo, son católicas irlandesas, con la excepción de James, que el pobre es inglés. Estudian en un colegio de monjitas y su educación es profundamente católica.

.

El abuelo, las dos hermanas y el marido forman otro núcleo disfuncional, también muy divertido.

.

Hay un cameo de Liam Neeson, que es la caña.

.

Mención especial merece la Hermana Michael (Siobhán McSweeney) todo un personaje. Fuente inagotable de carcajadas con sus brillantes y afilados comentarios.

.

Una serie extraordinariamente divertida. Colosal.

.

Mi puntuación: 9,15/10.

.

.

Lisa McGee (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 00 min
Género: Comedia
Título original: Derry Girls
Año: 2018
País: Reino Unido
Creado por: Lisa McGee
Dirección: Michael Lennox
Intérpretes: Saoirse-Monica Jackson, Louisa Harland, Nicola Coughlan, Jamie-Lee O’Donnell, Dylan Llewellyn, Tara Lynne O’Neill, Kathy Kiera Clarke, Ian McElhinney, Tommy Tiernan, Siobhan McSweeney, Leah O’Rourke, Beccy Henderson, Claire Rafferty, Amelia Crowley, Paul Mallon, Kevin McAleer, Jamie Beamish, Peter Campion
Guión: Lisa McGee
Fotografía: Oli Russell
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Bear (Serie de TV) – 2022 – Christopher Storer (Creador) – Disney+ – Comentario de Elena FerCun

10/01/2023

.

.

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Una serie que me ha gustado por contar una historia diferente, en un reducido escenario, como es la cocina de un restaurante; y tratar tantos temas a la vez, y todos ellos tan actuales como:
Sentido de tu vida, orientar tu potencial, familias desestructuradas, tragedia de un suicidio sin despedida, las bases, axiomas, pautas… para un buen ambiente, o no, laboral, como son: el respeto, educación, empatía y el compañerismo.

.
Me ha alterado un poco, debido a mi edad, supongo, tanto grito, insulto…

.
Interpretaciones de los actores, magníficas.

.
Es una serie excelente, mi puntuación 9,9.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Pesadilla en la cocina.

.

Varias son las historias que se desarrollan en esa caótica cocina.

.

El duelo de Carmy (Jeremy Allen White) por la muerte de su hermano.

.

La personalidad de Michael (Jon Bernthal), ese hermano que vamos conociendo a los largo de la serie.

.

El ambiente (tóxico) de esa cocina en la que sus componentes se boicotean y se desprecian evitando la empatía.

.

Y, por otro lado, la construcción de una familia con sus rencillas, sus desapegos y sus amores.

.

Un conjunto de ideas que funcionan para componer capítulos de alta tensión como si de un thriller o una peli de terror se tratara.

.

Me impresiona lo guarrico que está todo, a pesar que se les ve limpiar. Si Chicote llegara ahí, gritaría:

¡Esto es una mieeeeeeeeeeeeeerrrda!

.

Está bien que los espectadores comprueben que detrás de su bocadillo o de su delicado plato de diseño hay mucho trabajo, mucho esfuerzo, mucho sacrificio.

.

Me encanta el papel de Sydney Adamu (Ayo Edebiri), una chica llena de buenas ideas y de ganas de conciliar.

.

No soporto a Richie (Ebon Moss-Bachrach) el gilipollas que siempre te encuentras en cualquier trabajo, el vago tocapelotas, que tienes que soportar. Su interpretación es impresionante.

.

Yo que trabajé muchos años en hostelería, para pagarme la carrera y las entradas de cine, cuando estábamos hasta arriba de trabajo y no lo podíamos sacar adelante decíamos “estamos en la puré“. No sé si seguirá empleando esta expresión.

.

Lo miro en Google y me pone, muy acertadamente:

En francés, «être dans la purée» (‘estar en el puré’) significa desde finales del siglo XIX ‘pasar un momento crítico‘, principalmente por falta de recursos económicos.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Christopher Storer (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 04h 00 min
Género: Comedia | Drama
Título original: The Bear
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 05-10-2022
País: EE.UU.
Creado por: Christopher Storer
Dirección: Christopher Storer, Joanna Calo
Intérpretes: Jeremy Allen White, Ebon Moss-Bachrach, Ayo Edebiri, Abby Elliott, Lionel Boyce, Liza Colón-Zayas, Edwin Lee Gibson, Matty Matheson, Oliver Platt, Jon Bernthal, Corey Hendrix, Richard Esteras, Jose M. Cervantes, Chris Witaske, Carmen Christopher
Guión: Christopher Storer, Karen Joseph Adcock, Sofya Levitsky-Weitz, Alexander O’Keefe, Joanna Calo, Rene Gube, Catherine Schetina
Música: J.A.Q.
Fotografía: Adam Newport-Berra, Andrew Wehde
Distribuye en formato doméstico: Disney+

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vivir sin idioma – Ensayo – Rafael González Tejel – #algunaveztambienleo

10/01/2023

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Vivir sin idioma es al mismo tiempo un ensayo, una biografía, una novela con microhistorias, una reflexión sobre la inmigración y una denuncia social.
.
Un ensayo que habla de la importancia del idioma y de la barrera que surge de su desconocimiento para abrirse camino en la vida.
.
Una biografía, porque la narración de Rafa es desde lo personal, siguiéndole a través de Canarias, Polonia, París, Argelia y Madrid. El relato de un periplo vital.
.
Una novela compuesta de decenas de pequeñas historias de vidas marcadas por la emigración, por la esperanza, el dolor y la desilusión. Historias contadas desde la realidad de su experiencia personal.
.
Una reflexión humanista sobre la inmigración que se convierte en una denuncia de las diferencias, también en este tema, según el poder adquisitivo, la religión, la raza y la cultura.
.
La lectura de este libro ejerce un poder de reflexión sobre un mundo injusto, que trata a las personas de manera diferente por sucesos casuales como donde has nacido, o que color de piel tienes.
.
Rafa vierte sus intensas experiencias vitales y su humanismo en este libro.
.
Además se muestra con un muy buen escritor, con una prosa florida y didáctica, escribiendo bonito y haciendo amena su lectura. Una lectura que se disfruta, lo que facilita que su humanidad impregne todo el texto y lo haga más eficaz.

.

Una visión didáctica y personal del mundo de la inmigración que encuentra la inmensa barrera del idioma, como uno más de los múltiples obstáculos a la llegada al “paraíso” europeo.

.

Sus vivencias personales son la base de este texto, sembrado de filantropía y empatía.

.

El trato que se da a los protagonistas de esta publicación es enternecedor y sincero. Rafa nunca generaliza, siempre personaliza, describiendo los diferentes problemas que arrastran y padecen sus alumnos de español.

.

A mí personalmente me molestan esas universalizaciones que, por sí mismas, se descalifican. Los extranjeros (o los inmigrantes)… es una expresión absolutamente falaz, que suele ir seguida de una falsedad, fruto del prejuicio, más que de la realidad.

.

Es paradójico que estemos en la era de la globalización, un concepto que se aplica al dinero y a la economía, pero no a las personas que tienen que pasar unas barreras, a veces, insalvables para intentar encontrar una vida mejor.

.

Rafa hace apología de la interculturalidad. Los que vienen de fuera, no vienen a quitar, sino a aportar.

.

Otro aspecto, que se explica bien, es la dificultad de aprender un idioma tan complejo como el castellano, con subjuntivos, verbos irregulares y miles de expresiones hechas, imposibles de traducir y aclarar.

.

Una estupenda publicación amena, interesante, didáctica y emotiva.

.

Vivir sin idioma consta de un prólogo y seis capítulos titulados La clase, El estudiante, El examen, El alfabeto, El sistema y El futuro.

.

Copio unos cuantos párrafos que dan idea del tono y el mensaje de este libro:

.

Dar clase a un alumnado de estas características exige estar predispuesto a lo inesperado. Hay que permanecer atento a las eventualidades, ser empático ante la singularidad. Exprimiendo el tópico, se aprende incluso más de lo que se enseña. Gente de países tan diferentes, tantas biografías que se dejan detrás y que buscan reescribirse, tanta supervivencia y extrañeza en el ahora y tantos proyectos, esperanzas, miedos e incertidumbres por delante.

.

Anécdotas, malentendidos, enfados, risas y alguna lágrima puesta en común, como las respuestas abiertas de muchas actividades de aula que se les proponen.

.
La acogida y este tipo de enseñanza no son actos caritativos ni deben estar dominados por las buenas intenciones. Son rigor, respeto, profesionalidad y, sobre todo, intercambio, reciprocidad. La docencia en este contexto multiplica los puntos de vista, resquebraja certezas, enriquece percepciones, vapulea principios metodológicos que parecían intocables, genera un compromiso mutuo inesperado y permite afirmar que cuántos más sean los que la experimenten, más barreras caerán y más incidirán en esta área las políticas de apoyo institucional.

.
Historias de aula que se acumulan en lo que se constituye un doble aprendizaje, el del que lo aborda desde la pizarra y aquel del que se sienta detrás del pupitre. Docentes cuestionando paradigmas de enseñanza que se creían irrefutables. Estudiantes que sobrepasan y empequeñecen la definición del concepto. Personas que llegan tras un largo viaje, en ocasiones con destino incierto y en el que pueden poner en juego hasta la vida, su última oportunidad, y en unos días ya están con su cuaderno y bolígrafo entonando un alfabeto hasta entonces desconocido, aprendiendo los saludos o recitando los números del cero al diez.

.
Las clases sociales se difuminan en ese espacio común. Pueden compartir aula desde ingenieras en energía nuclear hasta pastores de un poblado que no aparece en el mapa de Google. Les une un mismo objetivo, descifrar el conjunto de reglas y secretos de la lengua española. Es un requisito indispensable para facilitar la adaptación y lo asumen desde variables y conductas diferentes, desde la hipermotivación y el entusiasmo hasta la desidia o la negación.

.
El que viene es un recorrido entre ese cuadrilátero que constituyen docencia, aprendizaje, contexto y migración, modelado a través de experiencias y reflexiones propias recogidas enseñando español a niños, adolescentes y adultos en Polonia, Francia y Argelia y finalmente en España en programas para solicitantes de asilo, refugiados y personas migrantes en general, deteniéndose especialmente en estos últimos colectivos, los que presentan una mayor vulnerabilidad, menor atención institucional e investigadora y que, sin ningún lugar de dudas, supusieron una vez dentro del aula un encuentro con lo extraordinario“.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Texto de  Rafael González Tejel:

.

.

Otros posts relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La llamada – 2017 – Javier Ambrossi, Javier Calvo – Netflix – Retratos cinematográficos de la adolescencia

9/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Si Dios llama a tu puerta, cántale y báilale.

.

Cuando se estrenó escribí este estupendo cutrecomentario.

.

En este nuevo visionado la he disfrutado más aún que la primera vez.

.

Los Javis nos ofrecen una asombrosa película musical y religiosa.

.

La idea de actualizar la aparición de Dios todo poderoso, creador del cielo y de la tierra es realmente genial.

.

Estas dos muchachas, María y Susana, descubren, en ese campamento de verano regentado por monjitas, sus verdaderas llamadas.

.

La adolescencia es ese periodo en el que uno se tiene que encontrar a sí mismo. Susana descubre su homosexualidad y María como comunicarse con ese dios cóver de Whitney Houston.

.

Todo esto suena a canchodeíto, pero las manos diestras de los Javis consiguen darle un aire de verosimilitud pop realmente maravilloso.

.

Todas las actrices están impresionantes, sin paliativos, muy naturales y sinceras.

.

La elección de los temas musicales es sensacional.

.

Una película para pasárselo bien, de verdad.

.

Creo yo, que un clásico del cine español. Una película que mejora con los años.

.

Me ha encantado, me ha entusiasmado.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Los Javis:

.

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Comedia | Musical
Título original: La llamada
Año: 2017
Fecha de estreno en España en cines : 29-09-2017
País: España
Dirección: Javier Ambrossi, Javier Calvo
Intérpretes: Macarena García, Belén Cuesta, Anna Castillo, Secun de la Rosa, María Isabel Díaz, Gracia Olayo, Richard Collins-Moore, Esti Quesada
Argumento: Javier Ambrossi (musical), Javier Calvo (musical)
Guión: Javier Ambrossi, Javier Calvo
Música: Leiva
Fotografía: Migue Amoedo
Distribuye en cine: DeAPlaneta
Distribuye en formato doméstico: Emon

.

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Al filo de los diecisiete – The Edge of Seventeen – 2016 – Kelly Fremon – Amazon Prime Vídeo – Retratos cinematográficos de la adolescencia

9/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

No me aguanto. No me entiendo.

.

Nadine, a la que da vida de manera muy eficaz Hailee Steinfeld, está viviendo de manera intensa la adolescencia, sintiendo que el suelo bajo sus pies se derrumba.

.

Encuentra refugio en un profesor, Mr. Bruner, un contenido Woody Harrelson, el único que es capaz de escucharla, pero no de comprenderla, sencillamente porque eso es imposible.

.

Me ha encantado este relato de la adolescencia en la que la protagonista se cree el centro del universo, incomprendida y frustrada, incapaz de comprender la frustración de los que la rodean.

.

No hay ni un solo minuto desperdiciado en este relato que habla de amistad, de ese amor irracional e idílico que termina mal y de la oportunidad que está a tu lado y que no sabes aprovechar.

.

Me gusta la importancia que da a los pequeños gestos, que tantas veces son decisivos.

.

Una peli de visionado obligado para adolescentes.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Kelly Fremon:

.

Ficha:

Duración: 01h 42 min
Género: Comedia | Drama
Título original: The Edge of Seventeen
Año: 2016
Fecha de estreno en España en Sony: 02-08-2017
País: EE.UU.
Dirección: Kelly Fremon Craig
Intérpretes: Hailee Steinfeld, Haley Lu Richardson, Blake Jenner, Kyra Sedgwick, Woody Harrelson, Hayden Szeto, Alexander Calvert, Eric Keenleyside, Nesta Cooper, Daniel Bacon
Guión: Kelly Fremon Craig
Música: Atli Örvarsson
Fotografía: Doug Emmett
Distribuye en formato doméstico: Sony

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El río de la ira – Savage Salvation – 2022 – Randall Emmett – #YoVoyAlCine

9/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

A qué la lío parda!

.

El mayor problema de Savage Salvation es que viene lastrada por una estructura de telefilm, que le da esa marca de fracaso.

.

Una historia que en ningún momento es original ni aporta nada nuevo en el panorama del cine actual.

.

Un inicio de un relato de rehabilitación que se convierte en uno de venganza desatada.

.

La sucesión de escenas con recursos cinematográficos manidos y un desarrollo totalmente predecible componen una película sin interés, en la que puedes encontrar cierto goce en los momentos de violencia, por cierto, bastante irreales.

.

El siempre grande Robert De Niro se mueve como puede a sus 79 años en esta producción que no aporta nada.

.

Mi puntuación: 4,00/10.

.

.

Dirigido por Randall Emmett:

.

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Thriller | Acción
Título original: Savage Salvation
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 13-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Randall Emmett
Intérpretes: Jack Huston, Robert De Niro, John Malkovich, Willa Fitzgerald, Dale Dickey, Meadow Williams, Winter Ave Zoli, Noel Gugliemi, Lindsay Pulsipher, Swen Temmel, Tyler Jon Olson, Katalina Viteri
Guión: Adam Taylor Barker, Chris Sivertson
Música: Philip Klein
Fotografía: Eric Koretz
Distribuye en cine: Inopia Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Brian y Charles – Brian and Charles – 2022 – Jim Archer – #YoVoyAlCine

9/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El valor de la amistad.

.

Tras el formato casi experimental y tosco de esta película se esconden profundos sentimientos y reflexiones.

.

Un film que parece destinado al público familiar y que efectivamente puede gustar a todos sus miembros. Los niños encontrarán el aspecto juguetón y la gracia de Charles que no sabe nada y lo quiere aprender todo.

.

Los adultos recibirán el mensaje de la amistad como antídoto de la soledad y la depresión.

.

Todos se regocijarán con el triunfo del débil contra el rudo y poderoso.

.

Podemos encontrar también el encanto del comienzo de una relación con esos primeros gestos entrañables y llenos de ternura.

.

La película me ha emocionado y divertido.

.

Una apuesta arriesgada con la que es necesario conectar. Muy indicada para almas sensibles.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

Dirigido por Jim Archer:

.

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Comedia
Título original: Brian and Charles
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 13-01-2023
País: Reino Unido
Dirección: Jim Archer
Intérpretes: David Earl, Chris Hayward, Louise Brealey, Jamie Michie, Nina Sosanya, Lynn Hunter, Lowri Izzard, Mari Izzard, Cara Chase
Guión: David Earl, Chris Hayward
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Murren Tullett
Distribuye en cine: Universal

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Old Man (Serie de TV) – 2022 – Robert Levine (Creador), Jonathan E. Steinberg (Creador) – Disney+

8/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Espías del pasado.

.

La serie nos presenta a su personaje central Dan Chase (Jeff Bridges), un ex agente de la CIA que tiene que permanecer escondido. Durante el desarrollo vamos viendo el porqué.

.

La trama es para listos, porque, a veces, me resulta difícil de seguir, pero creo que al final, meditando un poco, la he conseguido encajar en mi senil mente.

.

Tal vez, lo más interesante es el duelo interpretativo entre dos monstruos consagrados del cine. Un Jeff Bridges que usa un amplio arsenal de recursos y un John Lithgow que está descomunal.

.

Son acompañados por una estupenda Alia Shawkat, cuyo personaje, en cierto modo, es el motor de la trama.

.

Una buen thriller, bien construido, pero que, tal vez, no aporte mucho al amplísimo panorama actual de series en plataformas.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Robert Levine (Creador), Jonathan E. Steinberg (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 07h 05 min
Género: Acción | Thriller | Drama
Título original: The Old Man
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 28-09-2022
País: EE.UU.
Creado por: Robert Levine, Jonathan E. Steinberg
Dirección: Jet Wilkinson, Jon Watts, Zetna Fuentes
Intérpretes: Jeff Bridges, John Lithgow, Amy Brenneman, Alia Shawkat, E.J. Bonilla, Gbenga Akinnagbe, Chris Gann, Iman Nazemzadeh, Faran Tahir, Noor Razooky, Navid Negahban, Pej Vahdat, Hiam Abbass
Argumento: Thomas Perry (novela)
Guión: Robert Levine, Jonathan E. Steinberg
Fotografía: Sean Porter, Armando Salas, Jules O’Loughlin
Distribuye en formato doméstico: Disney+

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Pinocho – Disney’s Pinocchio – 1940 – Ben Sharpsteen, Hamilton Luske – Disney+

8/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El Pinocho de toda la vida.

.

Propongo ver a mis nietos, Luca y Leo, ver esta película que tantos desvelos causó en mi infancia.

.

Su interés solo se mantiene de manera intermitente, con un total de un quinto de película, más o menos.

.

Me sostengo firme y la veo casi de tirón.

.

Ellos, mientras tanto, juegan al fútbol, meriendan…

.

Tal vez, no la había revisitado desde mi infancia. La recordaba más siniestra, más triste.

.

Me viene a mi mente el sufrimiento que me producían determinadas escenas. Como cuando en dos ocasiones El honrado Juan seduce al incauto Pinocho. O cuando el obeso Estrómboli lo encierra en esa jaula. O cuando comenzaba a transformarse en burro.

.

Ahora con los ojos de un anciano, me parece una estupenda película, que se nota que tiene ochenta años, pero que a pesar de su edad ha aguantado bien el paso del tiempo y sigue siendo un a buena producción con esos elementos turbadores que tanto atraen a los niños.

.

Una pena que mis nietos no me hagan ni p*** caso.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Ben Sharpsteen:

.

Ficha:

Duración: 01h 28 min
Género: Animación
Título original: Pinocchio
Año: 1940
País: EE.UU.
Dirección: Hamilton Luske, Ben Sharpsteen
Argumento: Carlo Collodi (novela)
Guión: Aurelius Battaglia, William Cottrell
Música: Leigh Harline, Paul J. Smith
Producción: Walt Disney
Distribuye en formato doméstico: Walt Disney

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Girlhood – Bande de filles (Girlhood) – 2014 – Céline Sciamma – Filmin – Retratos cinematográficos de la adolescencia

7/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La feminidad en construcción en los márgenes de París.

.

Bande de Filles cierra la trilogía de Sciamma que empezó con Los lirios del agua y Tomboy sobre los conflictos que se crean en la adolescencia femenina. Las tres cintas están protagonizadas por sorprendentes actrices elegidas en castings con personas desconocidas de los barrios obreros de París. La película participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y en el Festival de Toronto con muy buena acogida de la crítica especializada.

.

Marieme, después llamada Vic (Karidja Touré), es un chica con fracaso escolar, que no sabe como orientar su vida. Su hermano es un maltratador, su madre ausente trabaja para sacarla adelante y a sus dos hermanas.

.

Cuando encuentra una pandilla parece que adopta actitudes más firmes, imitando roles violentos masculinos, con enfrentamientos pandilleros con otras chicas, que la elevan de estatus, en ese barrio marginal donde las muchachas callan delante de los chicos, en un ambiente machista irrespirable.

.

Metiéndome en ZONA SPOILER TOTAL, en la parte final de la película, cuando comprueba que su hermanita está siguiendo su mismo camino, reflexiona, por un momento, sobre el futuro que las espera. Pero su capacidad de salir de la mugre del barrio periférico de París solo está en el trapicheo de drogas.

.

Ella se revela ante este porvenir, pero lamentablemente no hay más caminos, o al menos ella no los encuentra, como nos muestra Céline Sciamma en su escena final.

.

Una película triste, que se ve con interés casi antropológico. Es penoso que la alegría de la adolescencia se vea ennegrecida por un futuro desolador.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

.

.

Dirigido por Céline Sciamma:

.

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Drama
Título original: Bande de filles
Año: 2014
Fecha de estreno en España en cines : 24-04-2015
País: Francia
Dirección: Céline Sciamma
Intérpretes: Karidja Touré, Rabah Nait Oufella, Tatiana Rojo, Idrissa Diabaté, Damien Chapelle, Mariétou Touré, Assa Sylla, Lindsay Karamoh
Guión: Céline Sciamma
Fotografía: Crystel Fournier
Distribuye en cine: Abordar

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Las ventajas de ser un marginado – The Perks of Being a Wallflower – 2012 – Stephen Chbosky – Filmin – Retratos cinematográficos de la adolescencia

7/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El rarito, la guapa y el gay.

.

Charlie es el narrador y el protagonista de esta historia de amistad y experiencias adolescentes.

.

Es un chico apocado, marcado por sucesos del pasado, lector y cultureta, busca desesperadamente amigos y es el blanco perfecto para ser víctima de bullying.

.

La película es tierna y delicada. Nos va ofreciendo las experiencias que va padeciendo su protagonista.

.

Destaco que conforme avanzamos en los años en estas películas de adolescentes los personajes homosexuales se van normalizando y ocupando papeles más importantes, al igual que las mujeres que han dejado de ser simples floreros como pasaba en muchas de los filmes del siglo XX.

.

Reconozco que es una película que me emociona, sobre todo esas escenas en las que el amor y el deseo de Charlie (Logan Lerman) hacia Sam afloran y siento, con él, esa angustia del amor no correspondido.

.

Un gran aliciente de la película es la presencia de Emma Watson, una actriz formidable llena de luz y alegría, de la que soy fan absoluto.

.

El actor Ezra Miller, dando vida a Patrick es también un gran motor del film.

.

Una película excelente que yo recomiendo encarecidamente a jóvenes y mayores.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

Dirigido por Stephen Chbosky:

.

Ficha:

Duración: 01h 43 min
Género: Drama
Título original: The Perks of Being a Wallflower
Año: 2012
Fecha de estreno en España en cines : 08-02-2013
País: EE.UU.
Dirección: Stephen Chbosky
Intérpretes: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Nina Dobrev, Paul Rudd, Melanie Lynskey, Dylan McDermott, Kate Walsh, Johnny Simmons, Mae Whitman, Julia Garner, Tom Savini, Adam Hagenbuch, Joan Cusack, Erin Wilhelmi, Zane Holtz
Argumento: Stephen Chbosky (novela)
Guión: Stephen Chbosky
Música: Michael Brook
Fotografía: Andrew Dunn
Distribuye en cine: eOne
Distribuye en formato doméstico: eOne

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Pinocho de Guillermo del Toro – Guillermo del Toro’s Pinocchio – 2022 – Guillermo del Toro, Mark Gustafson – Netflix

7/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Pinocho en la Italia fascista.

.

Una nueva versión musical animada en stop motion del cuento de Carlo Collodi.

.

El viejo Geppetto vive atormentado por la muerte de su hijo. Él piensa que la marioneta de madera que ha creado nunca llenará el hueco que ha dejado su pérdida.

.

Este nuevo Pinocho cuenta con unos cuantos números musicales, que debo ser el único en el mundo al que le han gustado.

.

Su desarrollo en la época de Mussolini le da un aire siniestro al conjunto del relato.

.

Pinocho es un muñeco díscolo y descarado con ocurrencias peligrosas, como la de ridiculizar al Duce.

.

Es difícil para mí la experiencia que supuso para mí el visionado reiterado en mi infancia de la versión de Disney con la que pasaba auténtico miedo y me disgustaba profundamente lo influenciable que era ese muñeco de madera.

.

Estas nuevas versiones las he visto más amables. Tal vez, sea que mis ojos y mi espíritu ya estén curtidos por el paso de la vida.

.

No encuentro las razones por las que el cuento de Collodi es versionado una y otra vez, cuando la peli de 1940 es insuperable.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Guillermo del Toro:

.

Ficha:

Duración: 01h 57 min
Género: Aventuras | Fantástico | Animación
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 25-11-2022
País: EE.UU.
Dirección: Guillermo del Toro, Mark Gustafson
Argumento: Carlo Collodi (novela)
Guión: Patrick McHale, Guillermo del Toro, Matthew Robbins
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Frank Passingham
Producción: Guillermo del Toro
Distribuye en cine: Netflix
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone – Evangelion Shin Gekijôban: Jo (Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone) (Evangelion 1.11) – 2007 – Hideaki Anno, Masayuki, Kazuya Tsurumaki – Amazon Prime Vídeo – Retratos cinematográficos de la adolescencia

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Héroe sin desearlo.

.

Me recomienda esta peli nipona de animación, mi compañero de Nueva Alcarria, Ernesto para tratar el tema de la adolescencia.

.

Desconocía esta saga nipona, que primero fue serie y luego pasó a la pantalla grande.

.

La historia de unos monstruos mecánicos extremadamente poderosos, los Ángeles, con los que hay que enfrentarse con otros gigantes robóticos, los Evangelions, dotados de la tecnología más avanzada y conducidos por niños.

.

Las imágenes que nos ofrece Hideaki Anno son inmensamente poderosas, con máquinas, edificios y engranajes futuristas que componen un paisaje asfixiante y demoledoramente de ciencia ficción, algo distópico y recargado.

.

Pero el núcleo, a mi entender, de la narración es el desafío de unos niños que tienen que asumir el reto de ser unos héroes sin tener la vocación de serlo. En sus manos está el futuro de la humanidad sin la menor pretensión de adquirir tamaña responsabilidad. Detrás la figura del padre al que no se quiere defraudar, con la desagradable sensación de no llegar a las expectativas paternas.

.

Ese drama personal e infantil es lo central de esta película, en una sociedad enfrentada en perpetua guerra contra unos enemigos a los que solo se puede vencer con la tecnología del futuro y la bondad de la infancia.

.

Mi puntuación: 6,32/10.

.

.

Dirigido por Hideaki Anno:

.

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Animación | Ciencia ficción
Título original: Evangerion shin gekijôban: Jo
Año: 2007
País: Japón
Dirección: Masayuki, Kazuya Tsurumaki, Hideaki Anno
Guión: Hideaki Anno
Música: Shiro Sagisu
Distribuye en cine: Selecta Visión

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi mejor amigo – Okul Tıraşı – 2021 – Ferit Karahan – Cine Club Alcarreño

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Érase una vez en un hospicio de Anatolia.

.

Mi encabezado pudiera hacer sospechar que estamos ante un cuento… Pues no. Se trata de la cruda realidad vivida por el director en su infancia.

.

Este internado no es demasiado diferente al colegio de curas donde pasé mi infancia y adolescencia.

.

La bofetada gratuita habitual, los castigos físicos inhumanos, las vejaciones y ridiculizaciones de los profesores hacia los alumnos eran el pan nuestro de cada día.

.

Pongo un par de ejemplos.

.

Cuando un alumno se retrasaba lo dejaban esperando en la puerta, a la intemperie, con temperaturas, en ocasiones, bajo cero durante horas.

.

Había un profesor que me llamaba caraconejo para regocijo general de la clase.

.

El padre Germán te abofeteaba si hacías mal el ejercicio de matemáticas en la pizarra y si lo hacías bien también.

.

Por todo ello me siento muy solidario con estos niños, desprotegidos y torturados.

.

El tierno Yusuf intenta cuidar todo lo posible a su pequeño amigo Memo, que cae enfermo de manera repentina, moviendo todos los resortes posibles de la arcaica institución donde son prisioneros, para intentar salvarlo.

.

El relato es terrible, pero en absoluto sensiblero, no pretende despertar compasión sino relatar los hechos.

.

Esa frialdad en el argumento le da aún más consistencia

.

Mi puntuación: 8,66/10.

.

.

Dirigido por Ferit Karahan:

.

Ficha:

Duración: 01h 25 min
Género: Drama
Título original: Okul tirasi
Título alternativo: Brother’s Keeper
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 01-07-2022
País: Turquía
Dirección: Ferit Karahan
Intérpretes: Samet Yildiz, Ekin Koç, Mahir Ipek, Melih Selcuk, Cansu Firinci, Nurullah Alaca, Münir Can Cindoruk
Guión: Ferit Karahan, Gülistan Acet
Fotografía: Türksoy Gölebeyi
Distribuye en cine: Flamingo Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Chicas malas – Mean Girls – 2004 – Mark Waters – Amazon Prime Vídeo – Retratos cinematográficos de la adolescencia

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

De la jungla africana a la jungla del instituto.

.

En esta peli, a diferencia de otras producciones anteriores en esta temática de la adolescencia, ya hay dos personajes homosexuales. Vemos que estas cuestiones de la integración  y de la normalización se va avanzando conforme los años van pasando.

.

Cady (Lindsay Lohan) es el personaje central de la película, empeñada en tener amigos y estar integrada, se introduce en el grupo de las más guapas y las más malas. Chicas envidiosas y manipuladoras que todo lo critican sintiéndose superiores a todos los demás.

.

La reina de este avispero es Regina, a la que da vida mi admirada Rachel McAdams.

.

La peli habla del deseo de integración y hace una crítica sardónica de la envidia femenina, incluso de la maldad entre mujeres.

.

Los personajes masculinos son simples secundarios, pero el protagonismo que se da a las chicas es precisamente para ponerlas a caer de un burro, como malvadas y retorcidas, en un claro ejemplo de la visión de la cultura patriarcal, aunque se pretenda lavar con el elenco preferentemente femenino.

.

Estas chicas guapas y malas son unas lolitas, un prototipo, creo yo, que está muy alejado de la realidad de los institutos españoles.

.

La peli me ha cabreado profundamente, me parece tonta y estúpida, partiendo de arquetipos rancios y caducos.

.

Ya hice un cutrecomentario de esta peli en agosto de 2019, por si quieres visitarlo.

.

Mi puntuación: 2,59/10.

.

.

Dirigido por Mark Waters:

.

Ficha:

Duración: 01h 37 min
Género: Comedia
Título original: Mean Girls
Año: 2004
Países: Canadá, EE.UU.
Dirección: Mark Waters
Intérpretes: Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Tim Meadows, Amy Poehler, Tina Fey, Jonathan Bennett, Lacey Chabert, Amanda Seyfried, Lizzy Caplan, Ana Gasteyer, Daniel Franzese, Neil Flynn
Argumento: Rosalind Wiseman (libro “Queen Bees and Wannabes: Helping Your Daughter Survive Cliques, Gossip, Boyfriends, and Other Realities of Adolescence”)
Guión: Tina Fey
Música: Rolfe Kent
Fotografía: Daryn Okada
Distribuye en formato doméstico: Paramount

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Elephant – 2003 – Gus Van Sant – HBO Max – Retratos cinematográficos de la adolescencia

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Un día cualquiera en el instituto Columbine.

.

En los pasillos, las aulas y el comedor los estudiantes circulan hablando entre ellos.

.

Van Sant los sigue en largos planos secuencia con travellings y muchos planos cogote.

.

La marginada, las bulímicas, el fotógrafo, el rubio de camiseta amarilla con el toro de Osborne, el acosado, los acosadores, la perajita…

.

La paz y el inquietante equilibrio inestable que reside en este centro docente se verá descompuesto.

.

Dos chicos normales que ven vídeos de nazis y juegan a un arcaico Counter-Strike compran unas armas por correo.

.

Descarnado, frío y aterrador relato de un día inolvidable.

.

Carlos Boyero escribió en su momento:

“Me parece insoportable”.

.

Vete a la mierda!

.

Mi puntuación: 8,69/10.

.

.

Dirigido por Gus Van Sant:

.

Ficha:

Duración: 01h 21 min
Género: Drama
Título original: Elephant
Año: 2003
País: EE.UU.
Dirección: Gus Van Sant
Intérpretes: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea
Guión: Gus Van Sant
Fotografía: Harris Savides
Distribuye en formato doméstico: DeAPlaneta

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




10 razones para odiarte – 10 Things I Hate about You – 1999 – Gil Junger – Disney Plus – Retratos cinematográficos de la adolescencia

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las hermanas y el amor.

.

Llegamos a esta película en este ciclo de cine adolescente por el que voy navegando. Y, por fin, una película con protagonista femenina.

.

El personaje central es Kat una chica feminista que no quiere caer en los estereotipos trillados que se suponen adecuados para las chicas de instituto, todo lo contrario a su hermana Bianca, el prototipo de muchacha convencional que solo desea ser deseada.

.

Esta comedia está inspirada libremente en el clásico de William ShakespeareLa fierecilla domada“. Tuvo un gran éxito de taquilla en USA, y estuvo protagonizada por dos jóvenes y desconocidos actores, Julia Stiles y Heath Ledger, que prologarían su carrera durante unos años. Ledger sería el Joker en El caballero oscuro de Nolan, poco después del estreno fallecería a los 28 años por una intoxicación por fármacos. Julia Stiles sigue en el mundo del cine, pero no es una gran estrella.

.

La trama sigue el formato de comedia romántica, pero, además, de presentarnos a los dos protagonistas rebeldes y fuera de lo mainstream, nos ofrece un rico panorama de personajes, dentro de esa fauna adolescente.

.

Es una película amable y divertida, en la que al final triunfa el amor.

.

Mi puntuación: 6,64/10.

.

.

Dirigido por Gil Junger:

.

Ficha:

Duración: 01h 34 min
Género: Comedia
Título original: 10 Things I Hate About You
Año: 1999
País: EE.UU.
Dirección: Gil Junger
Intérpretes: Heath Ledger, Julia Stiles, Joseph Gordon-Levitt, Larisa Oleynik, Andrew Keegan, Susan May Pratt, David Krumholtz, Gabrielle Union, Larry Miller, Daryl Mitchell, Allison Janney
Argumento: William Shakespeare (obra de teatro “La fierecilla domada”)
Guión: Karen McCullah Lutz, Kirsten Smith
Música: Richard Gibbs
Fotografía: Mark Irwin
Distribuye en formato doméstico: Walt Disney

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Hit the Road – Jaddeh Khaki – 2021 – Panah Panahi – Filmin – Cine Club Alcarreño

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Un viaje de despedida.

.

Estamos ante la ópera prima del hijo de Jafar Panâhi.

.

Panah nos relata el viaje en coche de una familia, hasta la frontera iraní, para que su hijo abandone el país.

.

La peli nos descubre a esta familia y de paso nos presenta la realidad del país desde las ventanas de ese coche, que es el escenario principal de la película.

.

Con aires costumbristas nos lleva hacia el dolor de la despedida, de esa despedida por duplicado.

.

Esta familia es caótica y tierna. Sus vivencias son emotivas y sinceras. Curiosamente no tienen nombre, son el padre, la madre, el hijo mayor y el menor.

.

Estos hermanos son como la noche y el día. El mayor tranquilo y reflexivo. El pequeño todo energía y espontaneidad, un torbellino incansable.

.

Una película estupenda, muy agradable de ver, que se pasa como un suspiro.

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.

.

Dirigido por Panah Panahi:

.

Ficha:

Duración: 01h 33 min
Género: Drama
Fecha de estreno en España en cines : 13-05-2022
País: Irán
Dirección: Panah Panahi
Intérpretes: Pantea Panahiha, Hasan Majuni, Rayan Sarlak, Amin Simiar, Masoud Tosifyan
Guión: Panah Panahi
Música: Peyman Yazdanian
Fotografía: Amin Jafari
Distribuye en cine: Filmin
Distribuye en formato doméstico: Filmin

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Wendell y Wild – 2022 – Henry Selick – Netflix

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Los mundos de Kat.

.

Para que nos hagamos una idea, Henry Selick está detrás de Los mundos de Coraline y de Pesadilla antes de Navidad.

.

Kat es una niña huérfana, punk, inconformista y rebelde que se culpa de las muertes de sus padres y que se ve inmersa en una trama especulativa con implicaciones del inframundo y zombis.

.

La trama, poco indicada para niños, es compleja y trata temas interesantes.

.

El asunto de la culpa es un elemento central. Una niña enfadada con el mundo y no resignada a adaptarse en una sociedad que la está traicionando.

.

El uso de la privación de libertad, ya sea en una escuela o en una cárcel, cono lucrativo negocio.

.

Selick nos presenta a esos viejos y podridos zombis, en forma de concejales con derecho a voto, como los impulsores de la destrucción de una localidad herida por una tragedia.

.

Una película llena de aristas, con mucho humor inquietante y turbadora.

.

Mi puntuación: 7,66/10.

.

.

Dirigido por Henry Selick:

.

Ficha:

Duración: 01h 45 min
Género: Aventuras | Animación | Comedia
Título original: Wendell & Wild
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Netflix: 28-10-2022
País: EE.UU.
Dirección: Henry Selick
Guión: Henry Selick, Jordan Peele, Clay McLeod Chapman
Música: Bruno Coulais
Fotografía: Peter Sorg
Producción: Henry Selick
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Matilda, de Roald Dahl: El musical – Roald Dahl’s Matilda: the Musical – 2022 – Matthew Warchus – Netflix

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

En busca de la felicidad, aunque todo esté en contra.

.

La historia de Matilda es bien conocida por todos.

.

¿Qué aporta de nuevo este remake?

.

El guion permanece, prácticamente, igual respecto la versión cinematográfica de Danny DeVito de 1996, que era una auténtica maravilla.

.

Se añade una subtrama, a modo de serial, que explica la biografía de Miss Honey (Lashana Lynch). Muy interesante.

.

Aquí la historia está aderezada con unos números musicales realmente brillantes, con unas coreografías modernas y bien encajadas en la trama.

.

Emma Thompson, dando vida a la señorita Agatha Trunchbull, está realmente espectacular, inspirando auténtico miedo.

.

La historia de Matilda es maravillosa. Representa el friunfo de la cultura, de la inteligencia en contra de una sociedad alienante, con unos padres que no leen y un colegio que solo quiere domesticar.

.

Matilda Wormwood, bien interpretada por Alisha Weir, encuentra dos tablas de salvación: una bibliotecaria y una maestra. No me digáis que no es bonito.

.

Un gozo ver esta película, que me ha conmovido y me ha divertido.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Matthew Warchus:

.

Ficha:

Duración: 01h 57 min
Género: Comedia | Drama | Musical
Título original: Roald Dahl’s Matilda the Musical
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Netflix: 25-12-2022
País: EE.UU.
Dirección: Matthew Warchus
Intérpretes: Alisha Weir, Stephen Graham, Emma Thompson, Andrea Riseborough, Lashana Lynch, Sindhu Vee, Carl Spencer, Charlie Hodson-Prior, Meesha Garbett, Rei Yamauchi Fulker, Winter Jarrett-Glasspool, Andrei Shen, Ashton Robertson
Argumento: Roald Dahl (novela), Tim Minchin (musical), Dennis Kelly (musical)
Guión: Dennis Kelly
Música: Tim Minchin
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Barrio – 1998 – Fernando León de Aranoa – Disney Plus – Retratos cinematográficos de la adolescencia

6/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Otro verano de mierda en el barrio.

.

Manu, Javi y Rai son tres amigos que durante este verano, que nos relata Fernando León de Aranoa, descubren la triste realidad que les rodea, un mundo de adultos que no merecen.

.

El director de El buen patrón nos presenta con crudeza la vida en un barrio deprimido de Madrid, desde el punto de vista de estos tres adolescentes que añoran, lo que nunca han tenido, irse de vacaciones.

.

Aranoa sabe dotar a sus relatos de toques de humor cotidianos, que permiten respirar en una ciudad asfixiante calurosa y miserable.

.

Unos muchachos destinados a llevar las mismas vidas de sus padres, vidas que no desean, pero de las que es imposible escapar.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Fernando León de Aranoa:

.

Ficha:

Duración: 01h 45 min
Género: Drama
Título original: Barrio
Año: 1998
País: España
Dirección: Fernando León de Aranoa
Intérpretes: Críspulo Cabezas, Timy, Eloi Yebra, Chete Lera, Daniel Guzmán, Marieta Orozco, Enrique Villén, Alicia Sánchez, Francisco Algora
Guión: Fernando León de Aranoa
Fotografía: Alfredo Mayo (II)
Distribuye en formato doméstico: Sogepaq

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Operación Fortune: El gran engaño – Operation Fortune: Ruse de guerre – 2023 – Guy Ritchie – #YoVoyAlCine

5/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Espías y estrellas de cine de la mano de Guy Ritchie.

.

El director de  nos ofrece una peli de espías cargada de humor, con abundantes escenas de mamporros protagonizadas por el fornido Jason Statham.

.

La peli juega a moverse por el mundo, con varias localizaciones, entre ellas Madrid. Han cuidado que el taxi sea de la capital de España, pero los paisajes no lo parecen.

.

No me ha enganchado en ningún momento, su trama ya la hemos visto en otras películas.

.

El sentido del humor no funciona y sus personajes son marionetas que se mueven incómodas en las situaciones que se plantean de manera arbitraria.

.

La capacidad interpretativa de Jason Statham es nula. Hugh Grant está caricaturesco y ridículo.

.

Solo salvo a Aubrey Plaza que por lo menos es simpática.

.

La peli no remonta en ningún momento, convirtiéndose en un producto desabrido y sin interés, que a duras penas, se soporta.

.

Mi puntuación: 3,22/10.

.

.

Dirigido por Guy Ritchie:

.

Ficha:

Duración: 01h 54 min
Género: Acción | Comedia | Thriller
Título original: Operation Fortune: Ruse de guerre
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 04-01-2023
Países: China, EE.UU.
Dirección: Guy Ritchie
Intérpretes: Jason Statham, Josh Hartnett, Cary Elwes, Aubrey Plaza, Hugh Grant, Eddie Marsan, Bugzy Malone, Max Beesley, Kaan Urgancioglu, Eugenia Kuzmina, Lourdes Faberes, Peter Ferdinando, Conor MacNeill, Sam Douglas, Oliver Maltman, Aksel Ustun, Nicholas Facey
Guión: Ivan Atkinson, Marn Davies, Guy Ritchie
Música: Christopher Benstead
Fotografía: Alan Stewart
Producción: Jason Statham, Ivan Atkinson
Distribuye en cine: Diamond Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




M3GAN – 2022 – Gerard Johnstone – #YoVoyAlCine

5/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La Nancy psicópata.

.

Blumhouse Productions sigue con su exitosa fórmula de realizar películas de terror de bajo presupuesto muy rentables.

.

Está claro que este género tiene un público asegurado.

.

M3GAN no tiene nada de original, ni tampoco es transgresora con la violencia, ni es suficiente cómica,  ni da mucho miedo, aunque es inquietante y plantea cuestiones interesantes.

.

Como el tema de la educación de los niños y el tiempo que los progenitores de le dedican. Desde luego en la muñeca robótica M3GAN no se puede dejar este asunto, pero, tal vez, podría crearse un robot perfecto para este menester, porque, seamos sinceros, muchos padres no son ni buenos ejemplos, ni adecuados educadores.

.

Por otro lado, la evolución de la inteligencia artificial y su capacidad de imitar sentimientos humanos.

.

El robot como elemento perfecto de compañía, cuestión que ya se planteaba en  

.

La violencia como medio para resolver conflictos, que moralmente reprobamos, pero que es un sistema habitual, incluso entre países.

.

Temas interesantes que se ponen sobre la mesa y que es divertido analizar.

.

A mí no me ha aburrido y me ha interesado, Tal vez, hecho de menos, en su clímax final, algo más de sangre y vísceras.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Dirigido por Gerard Johnstone:

.

Ficha:

Duración: 01h 42 min
Género: Ciencia ficción | Terror | Thriller | Drama
Título original: M3GAN
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 04-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Gerard Johnstone
Intérpretes: Allison Williams, Violet McGraw, Ronny Chieng, Brian Jordan Alvarez, Arlo Green, Jen Van Epps, Lori Dungey, Stephane Garneau-Monten
Guión: James Wan, Akela Cooper
Fotografía: Simon Raby
Producción: Jason Blum, James Wan
Distribuye en cine: Universal

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-01-04 – El Top 3 de pelis españolas e internacionales según Diego y Ramón

5/01/2023

.

.

Según Diego Gismero:

.

Según Ramón:

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: