El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Breve encuentro (Brief Encounter) – 1945 – David Lean – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/11/2019

.

brief_encounter-128943844-large

.

Ficha:

Año: 1945
Título original: Brief Encounter
País: Reino Unido
Duración: 86 minutos
Género: Drama, Romance
Estudios:
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 24 Agosto 1946

.

.

Comentario de Ramón:

 

Un placer ver esta peli con los amigos del cine de Azuqueca.

 

Estamos dedicando este trimestre al tren en el cine.

 

Buena parte de esta relación amorosa se desarrolla en una pequeña estación.

 

La vi en los noventa en uno de los programas de Qué grande es el cine de Garci.

 

Mi recuerdo sobre ella era estupendo.

 

La visito ahora con los ojos del 2019 y mi opinión ha cambiado.

 

Ya sé que soy muy pesado, pero cada día me horroriza más la voz en off.

 

Laura Jesson le cuenta, en pensamientos, a su esposo su relación amorosa con el Dr. Alec Harvey.

 

La voz de ella ocupa casi todo el metraje, contando incluso lo que resulta obvio. Un espanto.

 

Dejando esta cuestión al margen, la peli goza de una fotografía estupenda. Luminosa en los encuentros y los paseos por el campo y oscura y triste en las despedidas.

 

Está claro que esta parejita de adúlteros no viven unas vidas muy emocionantes.

 

Esta relación oculta da alegría a unas vidas anodinas, llenas de convencionalismos.

 

Para ellos esas conversaciones son la bomba, en una especie de espejismo de liberación de una existencia monótona y reprimida.

 

Me impresiona el Dr. Harvey que para ligar utilice el viejo truco de hablarle a su objeto de deseo de las neumoconiosis. Eso es muy friki, pero muy de médicos que no sabemos hablar más que de enfermedades y pacientes.

 

Laura, por otro lado, solo sabe poner cara de triste, incluso cuando está feliz, está triste. Una vida dedicada a su casa, pero con criada, con una relación muy fría con sus hijos y su consentidor esposo.

 

Esos días que coge el tren, compra dos chorradas y va al cine, son su liberación de ese terrible tedio cotidiano.

 

No empatizo con ninguno de los dos.

 

Si tienes pasiones desátalas y no te contengas por los putos convencionalismos.

 

Espero que en esas escapadas en el campo hayan consumado la relación, aunque esa mogigatería, yo creo que, se lo impide.

 

Todo lo expuesto me ha hecho valorar la peli mucho peor que hace más de veinte años antes.

 

Los retratos de los personajes, incluidos los secundarios, son magníficos. Ninguno tiene desperdicio.

 

Espero el debate del jueves con interés.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

brief_encounter-569630714-large

.

brief_encounter-715287268-large

.

El director David Lean:

David Lean

.

 

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

brief_encounter-830826273-large

.

.




El columpio (C) – 1993 – Álvaro Fernández Armero – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/11/2019

.

el_columpio_s-512591832-large

.

Ficha:

Título original: El columpio (S)

Año: 1993

Duración: 9 min.

País: España España

Dirección: Álvaro Fernández Armero

Guion: Álvaro Fernández Armero

Música: Coque Malla

Fotografía: Antonio Cuevas

Reparto: Ariadna Gil, Coque Malla

Productora: Bolarque Unión Servicios

Género: Comedia. Romance | Cortometraje

.

.

Comentario de Ramón:

 

Premio Goya en 1992 al Mejor cortometraje de ficción.

 

Debió de ser una año muy malo de cortos para elegir esta tontería.

 

Una pareja de indecisos que no entablan una relación por tontos.

 

No empatizo con Coque, que me cae gordo.

 

Ariadna me cae mejor. Mucho mejor.

 

Mucha voz en off. ¡Qué he hecho yo para merecer esto!

 

Mediocre, tirando a innecesario.

 

Me gusta la “coreografía” del metro que arranca.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

El columpio (C)

.

El director Álvaro Fernández Armero:

ESPAÑA-FERNANDEZ ARMERO:MD105 MADRID 30/11/06 : El director de cine Alvaro Fernández Armero posa en un descanso del rodaje de su película "Salir pitando" hoy en Madrid. EFE/VICTOR LERENA

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_columpio_s-255295900-large

.

.




Paris, je t’aime – Episodio Primero – 2006 – Joel Coen, Ethan Coen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/11/2019

.

Paris, je t'aime - Episodio Primero - 2006 - Joel Coen, Ethan Coen1

.

Ficha:

Año: 2006
Título original: Paris, je t’aime
País: Alemania
Duración: 120 minutos
Género: Romance, Comedia, Drama
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 23 Febrero 2007

Estados Unidos: 04 Mayo 2007

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una pareja en el metro parece que busca un motivo de discusión para reconciliarse después.

 

Steve Buscemi es la escusa y la víctima.

 

Los Coen saben dar a su cine ese sello de calidad y de autoría.

 

Es como si desde lejos ya supiéramos que son los directores de sus pelis.

 

Estupendo.

.

Mi puntuación: 8,16/10.

.

Paris, je t'aime - Episodio Primero - 2006 - Joel Coen, Ethan Coen2

.

Los directores Joel y Ethan Coen:

Joel-Coen-Ethan-Coen

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Paris, je t'aime - Episodio Primero - 2006 - Joel Coen, Ethan Coen3

.

.




Kung Fury – 2015 – David Sandberg

10/11/2019

.

kung_fury-688954415-large

.

Ficha:

Año: 2015
Título original: Kung Fury
Duración: 31 minutos
Presupuesto: 600.000$

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una locura de peli.

 

Un mediometraje porque dura un minuto más de treinta.

 

Rinde homenaje al cine ochentero con una mezcla imposible y loca de Kung Fu, nazis, dinosaurios, robots, vikingas, policías, viajes en el tiempo, peli de colegas, acción…

 

Un torbellino de ideas que resulta cómico, muy cómico, y fascinante.

 

Terminas exhausto. Si dura un minuto más convulsionas.

.

Mi puntuación: 6,09/10.

.

kung_fury-199403239-large

.

kung_fury-772757441-large

.

El director David Sandberg:

David Sandberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

kung_fury-771388099-large

.

.




Las uvas de la ira (The Grapes of Wrath) – 1940 – John Ford

10/11/2019

.

las uvas de la ira3

.

Ficha:

Año: 1940
Título original: The Grapes of Wrath
País: EE.UU.
Duración: 129 minutos
Género: Drama
Estudios: Twentieth Century-Fox
Distribuidora: 20th Century Fox
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 26 Febrero 1974

Estados Unidos: 15 Marzo 1940

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vuelvo a ver esta maravillosa peli de mi adorado John Ford.

 

Me la recuerdan viendo el documental , muy recomendable.

 

Las uvas… es de 1940 y cuenta las andanzas de una familia desahuciada en la época de la Gran Depresión.

 

Resulta impresionantemente actual.

 

La familia Joad se dirige hacia California por la Ruta 66. Sin desesperar sigue buscando el sueño americano.

 

Se habla de la injusticia, de la explotación a los obreros, del proletariado, del abuso de poder, de la pobreza…

 

Ford era un buen americano y no puede terminar su película más que trasmitiendo esperanza. A él le gustaban los finales felices y al público también.

 

Impresionante el personaje de Ma Joad, al que da vida Jane Darwell, una maravillosa interpretación que siempre será recordada.

 

Ton Joad (Henry Fonda) lejos de ser el hombre bondadoso e íntegro que hubiera retratado Frank Capra, es un personaje con muchas facetas oscuras, un expresidiario que puede ser muy violento.

 

Porque Ford sabía dar a sus personajes varias capas que los hacía complejos y contradictorios, pero extremadamente interesantes.

 

Vuelvo a quedar consternado después de verla.

 

Una obra maestra sin discusión.

 

Me fascina esa camioneta, torcida llena de enseres y personas, a punto de volcar.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

las uvas de la ira 5

.

Las uvas de la ira1

.

El director John Ford:

john-ford

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Las_uvas_de_la_ira-495981801-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: