El Blog de Hola Soy Ramón!

 

The Beatles y la India – The Beatles and India – 2021 – Ajoy Bose, Peter Compton – #YoVoyAlCine

21/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

El sitar y la meditación.

.

Recuerdo perfectamente como George, John, Paul y Ringo pusieron de moda la India y en cierto modo el orientalismo de la época Hippie.

.

George se mantuvo incondicional, pero John, Paul y Ringo se sintieron defraudados y engañados por ese gurú, que resultó ser un fraude.

.

Estimulante la presencia de Mia Farrow.

.

El documental nos muestra bien como la cultura hindú influyó en la banda de pop más importante de la historia.

.

Mi puntuación: 6,02/10.

.

.

Dirigido por Ajoy Bose:

.

Ficha:

Duración
96 min.
País
Reino Unido
Dirección
Ajoy Bose, Peter Compton
Música
Benji Merrison
Fotografía
Andy Dunn, Virendra Khanna
Reparto
Documental, intervenciones de: George Harrison, Ringo Starr, John Lennon, Paul McCartney
Productora
Renoir Pictures, Silva Screen
Género
Documental | Música. Biográfico

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Contando ovejas – 2022 – José Corral Llorente – #YoVoyAlCine

21/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los (malos) vecinos.

.

El pobre Ernesto es un chico maltratado por sus vecinos, solitario, triste y atormentado.

.

José Corral Llorente en su primer largo elige contar una pesadilla, en la que vive sumergido Eneko Sagardoy dando vida a este pobre Ernesto.

.

Una pena que me dé pena, pero no pueda empatizar con él. Es demasiado triste y patético. Toma demasiadas decisiones incorrectas y equivocadas.

.

Me gusta detectar pequeños momentos de humor dentro del horror cotidiano y costumbrista.

.

Una escalera con pisos da para mucho.

.

Impresionante Juan Grandinetti, que con poco físico, inspira mucho miedo. De casta le viene al galgo.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por José Corral Llorente:

.

Ficha:

Duración
110 min.
País
España
Dirección
José Corral Llorente
Guion
José Corral Llorente
Música
Damián Schwartz
Fotografía
Sara Gallego
Reparto
Natalia de Molina, Eneko Sagardoy, Juan Grandinetti, Consuelo Trujillo, María Fernanda Valera, Alfonso Lara, Manolo Solo, Julián Villagrán, José Luis García Pérez, Luis Sacristán, Sergio Dorado, Juan Serrato
Productora
Aquí y Allí Films, Lanube Películas, Wanka Cine
Género
Comedia. Drama | Comedia negra

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los hijos de la farándula – Babes in Arms – 1939 – Busby Berkeley – Apple TV – – Musicales emblemáticos de la historia del cine

21/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Optimismo y juventud.

.

Con Busby Berkeley en la dirección lo esperable era tener en esta película con números musicales espectaculares, geométricos, calidoscópicos y abigarrados con cientos de bailirarinas.

.

Pero Berkeley se aleja de sus invenciones coreográficas para ofrecernos un musical clásico en sus números musicales.

.

Además su historia refleja la realidad del musical de la época, sometido a la crisis de la aparición del cine sonoro y el empuje de nuevas generaciones dispuestas a la renovación del género cantado y bailado.

.

Además la peli apuesta a ser un taquillazo, con jóvenes y adolescentes llenando las salas, como ocurrió, para ver a las estrellas juveniles de la época, Judy Garland y Mickey Rooney

.

Por cierto, Mickey Rooney, consideraba esta película como autobiográfica, pues él también pertenecía a una familia de actores dedicados al musical.

.

La peli es tremendamente divertida. Sus números musicales, entre ellos Good morning, están expuestos con maestría y simplicidad.

.

Destacar la presencia de Margaret Hamilton, que hace de malvada (aunque poco) trabajadora social, luego sería la Bruja del Norte en El Mago de Oz. Una mala poco mala, ya que esta peli es buenista en su esencia y no hay más que personajes bondadosos.

.

La relación entre los jóvenes protagonistas es muy mojigata y la rival de Garland, Dody Martini, interpretada por la acróbata Leni Lynn, es de lo más empalagosa.

.

Solo hay un personaje de raza negra, la criada típica sureña de la citada Dody.

.

Hay un número musical en los que los jóvenes intérpretes salen con la cara pintada de betún. No puedo evitar sentir vergüenza por este tema, por otra parte estupendo.

.

Lo dicho: optimismo y juventud.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Dirigido por Busby Berkeley:

.

Ficha:

Duración
96 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Busby Berkeley
Guion
Jack McGowan, Kay Van Riper, Anita Loos, Annalee Whitmore. Obra: Lorenz Hart, Richard Rodgers
Música
George Bassman, George Stoll
Fotografía
Ray June (B&W)
Reparto
Judy Garland, Mickey Rooney, Charles Winninger, June Preisser, Betty Jaynes, Rand Brooks, Johnny Sheffield, Guy Kibbee, Leni Lynn, Grace Hayes, Lelah Tyler, Douglas McPhail, Barnett Parker, Henry Hull, Ann Shoemaker, Margaret Hamilton
Productora
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Productor: Arthur Freed
Género
Musical. Comedia

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Magic. El muñeco diabólico – Magic – 1978 – Richard Attenborough

21/04/2022

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ventrílocuo tímido. Muñeco descarado.

.

Historias para no dormir fue una serie de televisión​ emitida originalmente entre 1966 y 1982​ por Televisión Española. ​

Dirigida y realizada​ por Narciso Ibáñez Serrador​ consta de 29 episodios.

.

El uno de abril de 1966 se estrenó El muñeco con guion de Luis Peñafiel, basado en un relato de Henry James y Roberto Bloch.

.

Hace unos meses Paco Plazo, en un homenaje a Chicho Ibáñez Serrador dirigió Historias para no dormir: Freddy.

.

La peli que voy a comentar Magic. El muñeco diabólico, dirigida por Richard Attenborough se basa en la misma idea.

.

Un joven Anthony Hopkins (Corky) es el mago y humorista que maneja a Fats. ¿O tal vez sea Fats el que maneja a Corky?

.

Me descoloca que el doblador habitual de Woody Allen sea el encargado de poner voz a Hopkins.

.

La presencia de la bellísima Ann-Margret desata las pasiones en una película de tonos grises, triste y turbadora.

.

Corky se nos presenta como un individuo torpe, tímido y apocado. En cambio su muñeco es descarado y petulante. La antítesis en un individuo que canaliza sus miedos y sus problemas mentales a través de su muñeco, hasta que la cosa se descontrola.

.

Buenos momentos de tensión. Una atmósfera viciada y sucia, que te mancha de barro.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.

Dirigido por Richard Attenborough:

.

Ficha:

Duración
106 min.
País
Estados Unidos
Dirección
Richard Attenborough
Guion
William Goldman. Novela: William Goldman
Música
Jerry Goldsmith
Fotografía
Victor J. Kemper
Reparto
Anthony Hopkins, Ann-Margret, Burgess Meredith, Ed Lauter, Jerry Houser, David Ogden Stiers
Productora
20th Century Fox
Género
Terror. Drama | Sobrenatural. Muñecos

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi último suspiro – Biografía – Luis Buñuel – #algunaveztambienleo

21/04/2022

.

.

Durante unos cuantos años Luis Buñuel dictó a su amigo Jean-Claude Carrière estas memorias que publicó en 1982.

.

Tan solo un año después Buñuel fallecía en Ciudad de México.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: