El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Las visitantes (Cortometraje) – 2023 – Enrique Buleo – Cinema Jove 2023 Festival Internacional de Cine de Valencia – Sección Oficial Cortometrajes

1/07/2023

 

.

.

.

.

 

 

 

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

¡Qué bien me lo estoy pasando! Pero…

.

Enrique Buleo nos lleva de la mano de estas turistas para conocer diversas localizaciones de la geografía española.

.

A mitad de camino entre el documental y la ficción, sus actrices, que se interpretan a ellas mismas, carecen de toda espontaneidad y su presencia se carga de ternura.

.

Un certero retrato de los viajes en las que todas se lo pasan fenomenal, pero ninguna querrá repetir.

.

Muy divertido y realista retrato del turismo gregario.

.

Mi puntuación: ?/10.

.

.

Ficha:

Título original:
Las visitantes

Título en español:
Las visitantes

País de producción principal:
España

Idioma de la Película:
Spanish

Título en inglés:
Women Visiting a City

Otro país de producción:
Francia

País de rodaje:
España

Nombre y apellidos del productor:
Alejandra Mora, Edwina Liard, Nidia Santiago

Fecha de producción:
15/02/2022

Duración:
15:00

Lugar, ciudad, zona, región de rodaje:
Valencia, Cullera, Albacete, Chinchilla de Montearagón

Opera prima:
No

Datos del director:
Enrique Buleo

Género:
Ficción

Temática:
Comedia,Tema Social

.

Sinopsis:
Tres mujeres jubiladas viajan en autobús de camino a Europa. Acaban de enviudar y es hora de empezar a vivir. Se han pasado la vida escuchando hablar de las maravillas del turismo y se mueren de ganas por experimentarlas en sus propias carnes.

.

Sinopsis en ingles:
Three retired women travel on a bus on their way to Europe. They have just become widows and it’s time to start living. All their lives, they have heard people talk about the wonders of tourism, and they are dying to experience it firsthand.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Last Trial: A Star Wars Collateral Story (Corto) – 2023 – Marino Darés Zapatero – Cinema Jove 2023 Festival Internacional de Cine de Valencia – CORTOMETRAJES

1/07/2023

 

.

.

.

.

.

Cutrecomentario de Ramón:

.

Star Wars made in Spain.

.

Marino ha conseguido maravillarme por la calidad de su corto, que impresiona de profesional.

.

Con unos efectos especiales (o espaciales) extraordinarios.

.

Lástima que la trama no esté a la altura.

.

En cualquier caso, muy divertido.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

.

.

Ficha:

Título original:
Last Trial: A Star Wars Collateral Story

Título en español:
Last Trial: A Star Wars Collateral Story

País de producción principal:
España

Idioma de la Película:
Inglés

Título en inglés:
Last Trial: A Star Wars Collateral Story

Otro país de producción:
España

País de rodaje:
España

Nombre y apellidos del productor:
Marino Darés Zapatero

Fecha de producción:
15/01/2023

Duración:
11:49

Lugar, ciudad, zona, región de rodaje:
Tenerife, Islas Canarias

Opera prima:
No

Datos del director:
Marino Darés Zapatero

Género:
Ficción

Temática:
Ciencia Ficción, Fantástico

.

Sinopsis:
18 años después de la gran purga jedi y el alzamiento del imperio galáctico, un joven padawan actuando como espía rebelde y un soldado novato se enfrentarán a la prueba más difícil e importante de sus vidas constantemente rodeados por humo, fuego y miles de disparos.

.

Sinopsis en ingles:
18 years after the great Jedi purge and the rise of the galactic empire, a lost padawan acting as a rebel spy and a rookie stormtrooper face the hardest and most important trial of their lives whilst surrounded by a storm of smoke, fire and thousands of blaster bolts.

.

.

Otros posts relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Indiana Jones y la última cruzada – Indiana Jones and the Last Crusade – 1989 – Steven Spielberg – Disney+

28/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Aventuras por tierra, mar y aire.

 

Vista 34 años después de su estreno esta película no ha perdido ni un ápice de energía y de diversión.

 

Recuerdo perfectamente que la fuimos a ver toda la familia en un cine, El Teatro Salón Cervantes, ya desaparecido, de la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares, con unos vecinos que serían, posiblemente, los mejores amigos que hemos tenido en nuestra vida.

 

La presencia del malogrado River Phoenix daría lugar a una serie de dos temporadas Las aventuras del joven Indiana Jones.

 

La saga de Indiana Jones es cine de aventuras en estado puro, muy cercano al cómic, pero siempre con ese halo de realidad que roza lo fantástico, pero que nunca lo toca.

 

He elegido esta película para verla el día antes del estreno de la nueva entrega de Indiana Jones y el dial del destino que dirige James Mangold, el autor de Logan y Copland, dos películas mayúsculas.

 

La “guapa” de esta entrega es Alison Doody que le rompe el corazón a Indi y le alegra el día al profesor Jones.

 

Ver a Ford y a Connery en un mismo plano es siempre un lujo inolvidable.

 

El sombrero, la chaqueta de cuero, el látigo, la herpetofobia… Todo cobra más sentido, aún, después de haber visto esta película.

 

Mi puntuación: 9,03/10.

 

 

Dirigido por Steven Spielberg:

 

 

Ficha:

Duración: 02h 01 min
Género: Aventuras
Título original: Indiana Jones and the Last Crusade
Año: 1989
País: EE.UU.
Dirección: Steven Spielberg
Intérpretes: Harrison Ford, Sean Connery, Denholm Elliott, Alison Doody, John Rhys-Davies, River Phoenix, Julian Glover, Michael Byrne, Kevork Malikyan, Isla Blair, Richard Young, Alexei Sayle
Guión: Jeffrey Boam, George Lucas, Menno Meyjes
Música: John Williams
Fotografía: Douglas Slocombe
Montaje: Michael Kahn
Vestuario: Anthony Powell
Distribuye en formato doméstico: Paramount

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Black Mirror: Joan es horrible (TV) – 2023 – Ally Pankiw – Netflix

28/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La vida cotidiana y nada más.

 

Termino asombrado por la capacidad creativa del guionista Charlie Brooker, autor de este capítulo de esta saga que tantas alegrías me ha dado.

 

La idea de que todas las vidas, por simples que parezcan, merecen ser contadas es sensacional.

 

Pero además esas biografías las puede narrar, con mucha gracia, la inteligencia artificial.

 

Estas dos cuestiones me parecen estupendas de plantear y, por supuesto, cuestionables y discutibles.

 

También está el asunto de la letra pequeña de los contratos, que nadie lee, o lo que se puede hacer con los derechos de imagen que has vendido.

 

Muchas cuestiones plasmadas en esta hora de humor negro, ciencia ficción y comedia chusca.


Salma Hayek y Annie Murphy divinas.

 

Mi puntuación: 8,55/10.

 

 

Dirigido por Ally Pankiw:

 

 

Ficha:

Título original
Black Mirror: Joan is Awful
Año
2023
Duración
57 min.
País
Reino Unido
Dirección
Ally Pankiw
Guion
Charlie Brooker
Reparto
Música
Aimee Bessada
Fotografía
Catherine Lutes
Compañías
House of Tomorrow. Distribuidora: Netflix
Género
Ciencia ficción. Comedia | Comedia negra. Inteligencia artificial. Televisión. Episodio de TV
Grupos
Black Mirror [Serie] | Black Mirror T6

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Femme fatale – 2002 – Brian De Palma – Amazon Prime Vídeo

28/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Lo siento, pero Rebecca Romijn no es Barbara Stanwyck.

 

Brian De Palma, comienza su película con un homenaje a Perdición, la obra maestra de Billy Wilder de 1944.

 

Tal vez en esa película Barbara Stanwyck haya encarnado a la más nociva de las mujeres fatales de la historia del cine. Esta actriz fue, y es, la que mejor ha caminado ante la pantalla. Su descenso por esa escalera, donde se nos muestran sus tobillos con una pulsera, la convirtió en la mujer más atractiva del mundo. Solo una escalera, un tobillo y una pulsera.

 

De Palma no se se ha distinguido por su elegancia y su sutileza.  En Femme falate nos sumerge en una trampa en la que debes dejarte caer para disfrutar como se merece, esta película de producción francesa.

 

La historia es retorcida e inverosímil. Los personajes muy de palo, de una simplicidad agobiante.

 

Pero todo eso da igual si sabes nadar en sus aguas, puedes disfrutar de sus pantallas partidas, de sus profundidades de campo, de sus trucos narrativos, de sus situaciones inverosímiles, de sus diferentes puntos de vista, de sus estética manierista y abigarrada.

 

Femme falale es De Palma en estado puro. Con esta película llega al paroxismo de su manera de hacer cine.

 

La música de Ryūichi Sakamoto ocupa siempre un primer plano rompiendo la norma, de que la mejor música es la que no se nota.

 

Todo da igual si te dejas arrastrar por el torrente de De Palma, disfrutarás como un enano voyeur.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Brian De Palma:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Thriller
Título original: Femme Fatale
Año: 2002
País: Francia
Dirección: Brian De Palma
Intérpretes: Rebecca Romijn, Antonio Banderas, Peter Coyote, Eriq Ebouaney, Gregg Henry
Guión: Brian De Palma
Música: Ryuichi Sakamoto
Fotografía: Thierry Arbogast
Distribuye en formato doméstico: Warner

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Las cosas del querer – 1989 – Jaime Chávarri – FlixOlé – Musicales emblemáticos de la historia del cine

28/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Artisteo en la posguerra.

 

Jaime Chávarri es uno de esos grandes directores un poco olvidados que nos dio obras fundamentales del cine español como El desencanto o Las bicicletas son para el verano.

 

En Las cosas del querer se mete a contarnos las andanzas de unos folclóricos en la dura posguerra, con sus avatares amorosos y artísticos.

 

El glamour en esos años se vestía de mugre y caspa.

 

Chávarri habla de la homosexualidad y del mercadeo sexual de los artistas.

 

Una España que se daba golpes en el pecho con el rosario en la mano por las mañanas y por las noches acudía a prostíbulos y casas de citas.

 

Impresionante una jovencísima Ángela Molina que inunda la pantalla de alegría con esos enormes ojos y esa ingenuidad traviesa.

 

Manuel Bandera jamás lució más guapo atravesando la pantalla con su atractivo.

 

Me hace gracia ver a Ángel de Andrés López como galán celoso.

 

María Barranco demuestra lo excelente actriz que es, bailando, cantando y llenando la pantalla con su secundaria de lujo.

 

Mary Carmen Ramírez da vida a la madre del artista, componiendo un personaje necesario para explicar el artisteo en aquellos años.

 

La película tiene mucho de homenaje a lo que se llamó canción andaluza o española, reivindica a sus protagonistas con sus contradicciones y su espíritu de supervivencia, en una España que no se lo ponía fácil.

 

No querría olvidarme de Eva León una auténtica sex symbol de aquellos años.

 

Mi puntuación: 7,32/10.

 

 

Dirigido por Jaime Chávarri:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 38 min
Género: Musical
Título original: Las cosas del querer
Año: 1989
Fecha de estreno en España en Divisa: 12-06-2014
País: España
Dirección: Jaime Chávarri
Intérpretes: Ángela Molina, Ángel de Andrés López, Manuel Bandera, María Barranco, Amparo Baró, Mary Carmen Ramírez, Diana Peñalver, Juan Gea, Rafael Alonso, Eva León
Argumento: Lázaro Irazábal (Historia), Antonio Larreta (Historia)
Guión: Jaime Chávarri, Fernando Colomo, Lázaro Irazábal
Música: Gregorio García Segura
Fotografía: Hans Burmann
Distribuye en formato doméstico: Divisa

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




1976 – 2022 – Manuela Martelli – Filmin

28/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Pinochet está en el aire.

 

Turbador y preocupante la atmósfera de miedo y represión que se respira en esta película y en el Chile de esos años.

 

Carmen, a la que da vida una soberbia Aline Küppenheim, se mete en un lío por medio de un amigo cura, que le va a hacer reaccionar y dejar su monótona vida de burguesa adinerada. Descubrimos la realidad a través de sus ojos.

 

Impresionante la pequeña intervención de Antonia Zegers hablando que los chilenos son flojos y necesitan mano dura.

 

Atentos a las perlas como símbolo de estatus social.

 

Impresionante relato. Una película testimonio muy valiosa.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

Dirigido por Manuela Martelli:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 40 min
Género: Drama
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 18-11-2022
País: Chile
Dirección: Manuela Martelli
Intérpretes: Aline Küppenheim, Nicolás Sepúlveda, Hugo Medina, Alejandro Goic, Carmen Gloria Martínez, Antonia Zegers, Marcial Tagle, Amalia Kassai, Gabriel Urzúa, Luis Cerda, Ana Clara Delfino, Elena Delfino
Guión: Alejandra Moffat, Manuela Martelli
Música: Mariá Portugal
Fotografía: Soledad Rodríguez
Distribuye en cine: Filmin
Distribuye en formato doméstico: Filmin

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Todos hablan de Jamie – Everybody’s Talking About Jamie – 2021 – Jonathan Butterell – Amazon Prime Vídeo

28/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Mamá, quiero ser Drag  queen!

 

Es muy interesante esa escena en la que la profesora plantea a los alumnos de instituto que van a querer ser de mayores. Estos muchachos quieren ser youtubers, gamers, futbolistas o cantantes… Por supuesto agregando el adjetivo famoso en todos los casos.

 

La profesora les insiste en que tienen que ser realistas.

 

En cambio Jamie quiere ser drag queen y Pritti médica.

 

Está bien tener sueños y ser realista.

 

Esta película me ha encantado. La historia de superar adversidades, de este muchacho, aderezada con unos estupendos números musicales es amena y aleccionadora.

 

Adoro a Pritti y a Jamie.

 

Mi puntuación: 7,15/10.

 

 

Dirigido por Jonathan Butterell:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 55 min
Género: Drama | Musical
Título original: Everybody’s Talking About Jamie
Año: 2021
Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 17-09-2021
Países: EE.UU., Reino Unido
Dirección: Jonathan Butterell
Intérpretes: Max Harwood, Lauren Patel, Richard E. Grant, Sharon Horgan, Sarah Lancashire, Shobna Gulati, Ralph Ineson, Samuel Bottomley, Ramzan Miah, Zane Alsaroori
Guión: Dan Gillespie Sells, Tom MacRae
Música: Dan Gillespie Sells
Fotografía: Christopher Ross
Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Houria (Libertad) – Houria (Freedom) – 2022 – Mounia Meddour – #YoVoyAlCine

26/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Bailando en el silencio.

 

De esta directora ya cutrecomentamos hace unos años la estupenda

 

Mounia Meddour  nos vuelve a situar en la Argelia que vive lastrada por las secuelas de la guerra y la institucionalización del machismo.

 

No sabía nada de las peleas de cabras, lo veo muy raro.

 

Houria es la muchacha protagonista que vive una historia de superación, encontrando en el baile una forma de sororizar y de vencer su afasia motora.

 

Hay madre coraje y drama migratorio, tal vez, un poco tópicos, pero realistas y actuales en la Argelia de este momento.

 

Lyna Khoudri, como es habitual, muy competente.

 

Una película llena de buenos propósitos con la que no termino de conectar del todo, aunque lo relacionado con la danza me ha entusiasmado.

 

Mi puntuación: 6,17/10.

 

 

En el programa de Centauros de la Alcarria (Episodio 56 – A fondo con Indiana Jones y el Dial del Destino ¿nos gusta o no?)  afirmé, equivocadamente, que la película Houria (Libertad) de la directora Mounia Meddour, era el primer film argelino en la competición oficial en el Festival de Cannes.

 

Nada más lejos de la realidad. El drama histórico Crónica de los Años de Fuego de Mohammed Lakhdar-Hamina, ganó en 1975 la Palma de Oro a mejor película.

 

Otro ejemplo de producción argelina es “Z” de Costa Gavras que en 1969 obtuvo el Premio del Jurado y Mejor actor (Jean-Louis Trintignant) en este prestigioso festival.

 

Lamento profundamente el error cometido.

 

Dirigido por Mounia Meddour:

 

Ficha:

Duración: 01h 44 min
Género: Drama)
Título original: Houria
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 30-06-2023
País: Argelia
Dirección: Mounia Meddour
Intérpretes: Lyna Khoudri, Rachida Brakni, Nadia Kaci, Hilda Amira Douaouda, Meriem Medjkane, Zahra Manel Doumandji, Sarah Hamdi, Sarah Guendouz, Amina Benghernaout, Camila Halima-Filali, Marwan Fares, Hadjar Benmansour
Guión: Mounia Meddour
Música: Maxence Dussère, Yasmine Meddour
Fotografía: Léo Lefèvre
Distribuye en cine: Bteam Pictures

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Nada – Intet – 2022 – Trine Piil Christensen, Seamus McNally – #YoVoyAlCine

26/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Cadena de horrores.

 

Tal vez el adolescente Pierre Anthon tenga razón y la vida no tenga sentido. Llevar existencias programadas, en las que no tendremos nada especial que contar y terminaremos muriendo como destino irremediable.

 

Él se revela ante esa vida y sus compañeros se sublevan ante esa idea. Le quieren demostrar que hay cosas que importan de verdad.

 

Se sumergirán en una sucesión de despropósitos in crescendo que me perturban y me dejan atónito.

 

Algo, que me llega a molestar e irritar tanto, tiene mucho de poderoso y turbador.

 

Este tipo de cine, que te conduce al caos mental y al dolor, hay reconocerle el mérito. En esta época en la que parece que ya lo hayamos visto todo y que nada nos molesta, ni inquieta, tenemos que dar las gracias a directores como Trine Piil Christensen y Seamus McNally que han adaptado la novela de Janne Teller.

 

Si quieres pasar un mal rato de verdad, aquí tienes tu oportunidad.

 

Piensa, sinceramente, en lo que te importa y desea con todas tus fuerzas no perderlo.

 

Después de ver Intet es perfectamente lícito vomitar varias horas.

 

Destaco a Vivelill Søgaard Holm como Agnes y a Maya Louise Skipper Gonzales como Sofie.

 

Cine danés como Dios manda.

 

Mi puntuación: 8,02/10.

 

 

Dirigido por Trine Piil Christensen:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 27 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Intet
Título alternativo: Nothing
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 14-07-2023
Países: Alemania, Dinamarca
Dirección: Trine Piil Christensen, Seamus McNally
Intérpretes: Vivelill Søgaard Holm, Harald Kaiser Hermann, Peter Gantzler, Maya Louise Skipper Gonzales, Sigurd Philip Dalgas, Ellen Fensbo, Claus Riis Østergaard, Paw Henriksen, Shahbaz Sarwar, Morten Hemmingsen, Biljana Stojkoska, Laura Allen Müller
Argumento: Janne Teller (novela)
Guión: Trine Piil Christensen
Música: Johan Carøe
Fotografía: Bo Bilstrup
Producción: Trine Piil Christensen
Distribuye en cine: A Contracorriente

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




H (Documental) – 2022 – Carlos Pardo Ros – #YoVoyAlCine – @PremiosFeroz Arrebato de no ficción 2024

26/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Noche de fiesta.

 

Carlos Pardo Ros, con la escusa de la investigación de las horas previas de la muerte de un tío suyo, nos ofrece el relato de una noche en San Fermines.

 

Durante mi tierna juventud fui visitante habitual, durante unos cuantos años de estas fiestas.

 

Mi escasa edad podía con todo. Días durmiendo en la calle, comiendo bocadillos y bebiendo leche, pero sobre todo una inmensa sensación de asombro de los inalcanzables límites de una fiesta con mayúsculas.

 

Tiempos convulsos en los que el Régimen y el Caudillo agonizaban y la Monarquía se instauraba con el falso disfraz de democracia.

 

Pardo nos pasea por las calles de Pamplona en un viaje que mezcla sueño y pesadilla, donde las conversaciones de los fiesteros se cruzan con el sonido embriagado de la velada convulsa y confusa.

 

La visión ocasional de Itsaso Arana resulta reconfortante y tranquilizadora, nos conecta con la realidad generada por la ficción.

 

Más que una obra cinematográfica, que también, es una experiencia hipnótica.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

Dirigido por Carlos Pardo Ros:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 07 min
Género: Documental
Título original: H
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 23-06-2023
País: España
Dirección: Carlos Pardo Ros
Guión: Pablo Gisbert, Carlos Pardo Ros
Fotografía: Carlos Pardo Ros, María Antón Cabot, Gabriel Azorín, Teo Guillem, Oscar Vincentelli
Montaje: María Antón Cabot
Producción: Carlos Pardo Ros
Distribuye en cine: Vitrine Filmes

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2017-11-22 – La doncella, Rififí, Muerte de un ciclista, La batalla de los sexos…

25/06/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Aisha – 2022 – Frank Berry – #YoVoyAlCine – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

25/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Aisha y Conor. Amor marginal.

 

Al parecer el dublinés Frank Berry se ha especializado en el realismo social.

 

Aquí nos cuenta una historia romántica entre un expresidiario apocado y triste y una refugiada abocada al regreso a Nigeria.

 

Por otro lado la administración irlandesa que tiene entre sus garras burocráticas a esta muchacha, cuya vida corre peligro en su país de origen.

 

Siempre me ha impresionado la falta de generosidad y de compasión hacia las personas que llegan a la dorada Europa huyendo de la guerra, de la miseria y de la pobreza.

 

La raza y el estatus económico son determinantes.

 

Cientos de sirios fallecieron hace unos días en el Mediterráneo sin que a nadie le importara lo más mínimo.

 

Cinco ricachones desaparecieron en el Atlántico por hacer turismo de pasta y se ha movido la de Dios es Cristo para intentar rescatarlos, ocupando las portadas de la prensa y los telediarios. 

 

Está claro que no todas las vidas valen lo mismo.

 

Aisha es una película triste, donde la esperanza tiene poco lugar y donde el amor se abre camino ante las desgracias, aunque no servirá para salvar sus vidas. En la vida real, como en esta película, las cosas no terminan bien.

 

Formidables las interpretaciones de Letitia Wright y Josh O’Connor.

 

Mi puntuación: 8,22/10.

 

 

Dirigido por Frank Berry:

 

 

Ficha:

Duración: 01h 34 min
Género: Drama
Título original: Aisha
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 30-06-2023
País: Irlanda
Dirección: Frank Berry
Intérpretes: Letitia Wright, Josh O’Connor, Lorcan Cranitch, Denis Conway, Stuart Graham, Ian Toner, Ruth McCabe, Pius Ojo, Dawn Bradfield, Theresa O’Connor, Emmanuel Hassan, Rosemary Aimiyekagbon
Guión: Frank Berry
Música: Daragh O’Toole
Fotografía: Tom Comerford
Distribuye en cine: Inopia Films

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Tulsa King (Serie de TV) – 2022 – Taylor Sheridan (Creador), Terence Winter (Creador) – SkyShowTime

25/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Volver a ser gánster a los 75 años.

 

Esta serie ha tenido un colosal éxito en los USA.

 

Un viejo delincuente después de estar 25 años en la cárcel, sin delatar a nadie, se encuentra sin el apoyo de sus antiguos compañeros de hechos delictivos y sin el cariño de su hija.

 

Tiene que empezar de cero en una ciudad pequeña de Oklahoma de unos 400.000 habitantes.

 

La serie nos va mostrando como va creando una red de amigos y de negocios, pero también se va granjeando enemigos y rivales.

 

Mezcla bien drama y comedia con buenos momentos de acción. Curiosamente Sylvester Stallone funciona mejor como comediante que como actor dramático.

 

Me hace mucha gracia ver al actor Martin Starr, que hemos podido ver en la saga de Spiderman, haciendo un personaje que podría ser la evolución del Bertram Gilfoyle de la estupenda Silicon Valley.

 

He revisado la filmografía de Domenick Lombardozzi y lleva treinta años haciendo de malo.

 

Me lo he pasado fenomenal viendo esta serie, que parece que tendrá continuación, a pesar que Stallone no ha sido nunca santo de mi devoción.

 

Mi puntuación: 7,03/10.

 

 

Taylor Sheridan (Creador), Terence Winter (Creador):

 

 

Ficha:

Serie TV
Duración: 06h 50 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Tulsa King
Año: 2022
Fecha de estreno en España en SkyShowtime: 28-02-2023
País: EE.UU.
Creado por: Taylor Sheridan
Dirección: Allen Coulter, Guy Ferland, Ben Semanoff, Lodge Kerrigan, Ben Richardson
Intérpretes: Sylvester Stallone, Andrea Savage, Martin Starr, Jay Will, Max Casella, Domenick Lombardozzi, Vincent Piazza, A.C. Peterson, Garrett Hedlund, Dana Delany, Chris Caldovino, Ritchie Coster, Dashiell Connery, Emily Davis, Michael Beach, Annabella Sciorra
Guión: Taylor Sheridan, Terence Winter, Joseph Riccobene, David Flebotte, Regina Corrado, Tom Sierchio
Música: Saunder Jurriaans, Danny Bensi
Fotografía: Glenn Brown, Jalaludin Trautmann, Cameron Duncan
Distribuye en formato doméstico: SkyShowtime

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Sin malos rollos – No Hard Feelings – 2023 – Gene Stupnitsky – #YoVoyAlCine

25/06/2023

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Ni comedia, ni gamberra.

 

Estamos ante una película confeccionada a medida para lucimiento de la estrella Jennifer Lawrence, que ha estado en dos sagas supertaquilleras X-Men y Los juegos del hambre.

 

También a participado en productos tan diferentes como Madre! de Darren Aronofski y la estupenda No mires arriba de Adam McKay.

 

En una entrevista que le oí hace unos días, afirmaba que quería cambiar de registro, dando un vuelco a su carrera.

 

No sé exactamente a qué refería. Si con No Hard Feelings pretendía intervenir en un bodrio olvidable y sin gracia, lo ha clavado.

 

En esta comedieta se plantean algunas cuestiones de dudoso interés como la sobreprotección de las familias adineradas a sus poco sociables retoños, que se muestran extremadamente escrupulosos con la legalidad.

 

Los pijos con su pasta siempre han pensando que lo pueden comprar todo. Y posiblemente sea así. Los padre de Percy le quieren administrar experiencias para lo que contratan a un necesitada Maddie, la Jennifer Lawrence de la que llevamos hablando un rato.

 

Lo demás resulta extremadamente previsible y aburrido. No encontré momentos graciosos, ni escenas interesantes.

 

Alguna emoción me produjo ver en pantalla a Matthew Broderick pasado de kilos y a Natalie Morales, que es una actriz que me encanta.

 

Poco más que contar de una película olvidable dentro de la carrera de la Lawrence.

 

¡Menudo cambio de registro que has elegido, maja!

 

Mi puntuación: 3,15/10.

 

 

Dirigido por Gene Stupnitsky:

 

 

Ficha:

Género: Comedia
Título original: No Hard Feelings
Año: 2023
Fecha de estreno en España en cines : 23-06-2023
País: EE.UU.
Dirección: Gene Stupnitsky
Intérpretes: Jennifer Lawrence, Natalie Morales, Ebon Moss-Bachrach, Laura Benanti, Scott MacArthur, Andrew Barth Feldman, Matthew Broderick, Kyle Mooney, Hasan Minhaj, Danielia Maximillian, Victorya Danylko-Petrovskaya, Matt Walton
Guión: Gene Stupnitsky, John Phillips
Fotografía: Eigil Bryld
Producción: Jennifer Lawrence
Distribuye en cine: Sony

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-06-13 – El ayuno intermitente

24/06/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Centauros de la Alcarria – Episodio 55 – Flash, Asteroid City y nuestras mejores comedias españolas

24/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

 

Centauros de la Alcarria #55 Flash, Asteroid City y nuestras mejores comedias españolas

 

 

 

Tenemos un gran programa hoy. A nuestro habitual repaso de la cartelera, en el que contamos con películas de todo tipo y pelaje, sumamos un recorrido por nuestras comedias españolas preferidas.

 

Ramón ejerce de clásico y apuesta por Berlanga y Azcona, con El Verdugo, El Pisito y Plácido.

 

Javier P. se tira a por algo más, relativamente, con Amanece que no es poco, Todo es mentira y Primos.



Además, en la zona spoiler entramos a saco con Flash y Asteroid City.

 

————————————————————————————–

 

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria, que se difunde en GuadaTV Media, con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

 

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

 

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

 

 

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

 

Podcast de Centauros de la Alcarria

 

Otros post relacionados.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 
 
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-06-20 – La depresión posparto

23/06/2023

.

.

.

.

.

.

Programa semanal para EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, presentado por José Luis Solano, con la participación del Dr. Ramón Bernadó.

.

Este profesional con cuarenta años de ejercicio nos explica temas relacionados con la salud.

.

Se emite desde Abril de 2021 en plena pandemia.

.

Ha realizado un recorrido por diversas enfermedades, trastornos mentales y adicciones.

.

Otros posts de Al Médico con Ramón

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Asteroid City diseccionada por Ernesto

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

Asteroid City – 2023 – Wes Anderson – #YoVoyAlCine

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Takbir (corto) – 2023 – Jordi Calvet – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2023) 44 EDICIÓN

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

No es ninguna locura pensar que la realidad se puede nutrir de la ficción y que esa verdad puede llegar a ser increíble.

 

Me plantea la pregunta si es lícito imaginar y plasmar en el papel cuestiones execrables.

 

O por el contrario la libertad creativa no debe tener límites.

 

Yo lo tengo claro.

 

La maldad no está en imaginar historias, sino, a veces, en hacerlas realidad.

 

Mi puntuación: 7,56/10.

 

 

Ficha:

14′

Español

España

 

Un escritor se presenta en una comisaría de Madrid para denunciar que sin querer se ha convertido en el ideólogo de los últimos atentados del ISIS en el mundo.
Según cuenta hace 6 meses le contactó una productora de TV turca interesada en hacer una seria sobre un líder yihadista, él accedió encantado, pero ahora acude a la comisaría porque 2 de esos atentados […]

 

Inglés Francés Italiano

Categoría: Ficción

Género: Acción Cine Negro Comedia Drama Thriller

Temática: Fundamentalismo Policial Terrorismo Violencia

Países de rodaje: España

Edad Recomendada: 12+

Ópera Prima

 

 

———————————————————————————-

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Solidarity day (Corto) – 2023 – Gabriel Lúgigo López – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2023) 44 EDICIÓN

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Me ha recordado la obra maestra de Berlanga “Plácido”.

 

Esta pareja de burgueses ponen a un pobre en su mesa y pasa como en Plácido.

 

Tal vez sea solo un plagio.

 

Pero a mí me ha funcionado como corto.

 

Está claro que el maestro Berlanga ha dejado impronta.

 

Mi puntuación: 6,89/10.

 

 

Ficha:

6′

Español

España


Luismi debe hacer una labor social y exponerla posteriormente en su empresa durante el denominado “Solidarity day”.
Finalmente se le ocurre invitar a cenar a su casa al mendigo de la esquina.
Pero Luismi y su mujer Cari no se van a sentir del todo cómodos compartiendo mesa con el invitado.


Inglés Francés Italiano Español
Categoría: Ficción
Género: Comedia Drama Derechos Humanos Melodrama Otro
Temática: Antiguo Muerte Discapacidad Comer/Beber Desigualdades Vejez Pobreza Asuntos sociales Solidaridad Mujer
Países de rodaje: España
Edad Recomendada: Todas las edades
Presupuesto: 2500 USD

 

 

———————————————————————————-

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Duelo (Corto) – 2023 – Marc Borrás – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2023) 44 EDICIÓN

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Un tema impactante que acongoja solo con nombrarlo.

 

La inacción es tan cómplice como el acoso y la violencia.

 

Me ha trastornado.

 

Mi puntuación: 7,23/10.

 

 

Ficha:

9′

Español

España

 

Helena, profesora de instituto, recibe la visita inesperada de Claudia, la madre de uno de sus alumnos, recientemente fallecido.
Claudia quiere saber por qué su hijo decidió suicidarse y termina descubriendo que no es la única sobrellevando un duelo.

 

Español Inglés

Categoría: Ficción

Género: Acción Drama Derechos Humanos

Temática: Alcohol Asuntos sociales

Países de rodaje: España

 

 

———————————————————————————-

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




El cacharrico (Corto) – 2023 – Oscar Toribio Carbayo – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2023) 44 EDICIÓN

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

Este “cacharrito” es de lo más descacharrante.

 

Ya lo comentaba anteriormente, somos de una generación en la que la ignorancia en temas sexuales es total.


Ver a estas tres señoras discurriendo utilidades al cacharrico es jocoso, aunque también algo triste.

 

Me gusta la idea que la vida pueda ser afrontada de una manera diferente cuando se descubren nuevas satisfacciones.

 

Mi puntuación: 7,89/10.

 

 

Ficha:

12′

Español

España

 

Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido.
Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto.
Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué sirve “el cacharrico”.

 

Inglés

Categoría: Ficción

Género: Comedia Retrato

Temática: Alcohol Equidad de género

Países de rodaje: España

 

 

———————————————————————————-

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Mental soirée (Corto) – 2023 – Alberto Arellano – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2023) 44 EDICIÓN

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

A pesar de su plasticidad no he conectado con este corto.

 

No comprendo su mensaje, ni me resulta atractivo su desarrollo.

 

Mi puntuación: 4,01/10.

 

 

Ficha:


5′

Español

España

Español Inglés

Categoría: Ficción Fantástico

Género: Acción Fantasía Cine Negro

Temática: Adolescente Infancia Asuntos sociales

Países de rodaje: España

 

 

———————————————————————————-

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




Café avec papa (Corto) – 2023 – Gabriel Di Pastena – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES EN SAN ROQUE (FICSAN 2023) 44 EDICIÓN

22/06/2023

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno incomprendido, incluso por los propios familiares.

 

La paciencia y el buen humor son las dos únicas recetas eficaces para convivir con estos enfermos.

 

Corto con vocación educativa.

 

Mi puntuación: 6,71/10.

 

 

Ficha:

7′

Español

España

 

Serge y su padre, que padece Alzheimer, se reúnen para comer en el restaurante de toda la vida. Parece un día cualquiera, pero de repente, el padre de Serge empieza a comportarse de una forma un tanto extraña…

 

Español Inglés Francés

Categoría: Ficción

Género: Comedia Derechos Humanos

Temática: Adolescente Asuntos sociales

Países de rodaje: España

Ópera Prima

 

———————————————————————————-

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: