El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El asesino de los caprichos – 2019 – Gerardo Herrero

19/10/2019

.

el_asesino_de_los_caprichos-131054360-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: El asesino de los caprichos
País: España
Duración: 99 minutos
Género: Thriller, Drama
Estudios: Movistar Plus, Tornasol Films
Distribuidora: A Contracorriente Films
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 18 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

La peli es fracaso como thriller.

 

La trama no funciona, con muchos cabos sueltos y una historia que discurre de manera errática, sin que se encuentren explicaciones plausibles a los avances de la investigación.

 

Al final desbarra totalmente, sin orden ni concierto.

 

En cambio el drama me interesa.

 

Dos mujeres fuertes y listas que entienden la vida de manera muy diferentes.

 

Dos personalidades contrapuestas condenadas a convivir en la vida profesional.

 

Dos tipos de mujer del siglo XXI.

 

Maribel Verdú es Carmen Cobos. Una inspectora alcohólica y fumadora empedernida. Tiene solo su trabajo en la vida. Es lo único, junto con alguna relación sexual tóxica, en la que no quiere amor.

 

Una persona antipática y sórdida, pero eficaz en su trabajo.

 

Todo ello no le impide tener principios morales, muy personales, muy adaptados a sus intereses, pero los tiene.

 

El comisario Vargas (Roberto Álamo), en cambio, antepone sus intereses a todo. De moral más que despistada.

 

Aura Garrido es la sub-inspectora Eva González. Una muchacha amable que intenta combinar su vida familiar con dos niños llorones y su actividad laboral que requiere más tiempo del que ella le puede dedicar.

 

Estas dos mujeres son lo mejor de la peli, por las interpretaciones de estas estupendas actrices, que pueden con todo y también por sus personajes que sobreviven en una cinta de guión con buenas ideas, pero mal desarrollado.

 

Me ha hecho gracia ver a Ruth Gabriel dando vida a Esperanza Aguirre.

.

Mi puntuación: 5,89/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Thriller español dirigido por Gerardo Herrero.

,
Dos policías, Maribel Verdú y Aura Garrido, investigan el caso de un asesino en serie.

.
El escenario, un Madrid burgués, donde el asesino recrea escenas de los Caprichos de Goya con sus víctimas.

.

Historia, que no solo narra los pasos de la investigación, sino la relación y personalidad de ambas mujeres.

.
Dos inspectoras, jóvenes e intrépidas, muy bien preparadas.

.

Maribel Verdú interpreta una mujer dura, fría emocionalmente, la cual tiene claro qué nada puede perder.

.

Atrapada en sus adicciones y las relaciones que mantiene con los hombres sin ningún compromiso más allá de pasar el rato.

.

Aura Garrido es cariñosa y comprensiva, no entiende por qué su compañera es tan arisca y emplea malas formas, sobre todo con ella, que es su compañera. Es madre de dos hijos y esposa.

.
Poco a poco y, con el trato cotidiano entre ambas mujeres, va surgiendo cierto cariño y admiración.

.
La investigación va avanzando a lo largo de la película, pero la forma de dar la pista sobre quién pude ser el asesino es un poco floja, aparecida por arte de magia.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

el_asesino_de_los_caprichos-195167432-large

.

El director Gerardo Herrero:

Gerardo Herrero

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_asesino_de_los_caprichos-838407668-large

.

.




El Camino: Una película de Breaking Bad – 2019 – Vince Gilligan

19/10/2019

.

el_camino_a_breaking_bad_movie-283123552-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: El Camino: A Breaking Bad Movie
País: EE.UU.
Duración: 122 minutos
Género: Drama, Aventura
Estudios: Netflix, AMC Networks International
Distribuidora: Netflix
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2019

Estados Unidos: 11 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

¡Cómo me gustó ver de tirón Breaking Bad!

 

Una experiencia maravillosa e inolvidable.

 

Acojo con ganas esta secuela.

 

Esta peli responde a la pregunta ¿qué fue de Jesse Pinkman (Aaron Paul) al acabar la serie?

 

Lo mejor es que sigue siendo Breaking Bad, no ha perdido su esencia.

 

Jesse siempre ha sido un pringao.

 

Aquí su inocencia despierta incluso ternura, aunque termina aprendiendo.

 

Porque Pinkman es un toxicómano perdido, o al menos lo ha sido, pero nunca ha sido mala gente.

 

Pasó de co-liderar un imperio a caer en la esclavitud.

 

Necesita cambiar de vida.

 

Espero que lo podamos ver en más pelis.

.

Mi puntuación: 7,26/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Película de Netflix de 2019.

.
Dirigida por Vincent Gilligan.

.
Se trata de la continuación de la serie Breaking Bad.

.

Nos muestra cuál fue el destino del personaje Jesse Pinkman, interpretado por Aarón Paul, tras huir de su cautiverio sometido a vejaciones y torturas y la muerte de su compañero, Walter, en la quinta temporada de la serie.

.

Después de 6 años, nos encontramos con un fugitivo, al cual se le culpa de los asesinatos de la banda de narcotraficantes.

.
La policía y parte de los delincuentes van tras sus pies, estos últimos, quieren el dinero, la policía darle caza.

.
Jessie se tiene que esconder y buscar una estrategia para conseguir la documentación falsa que necesita y poder huir para siempre.

.

Aaron Paul hace un una interpretación muy buena de un joven desesperado y desorientado que todo se pone en su contra.

.
Da mucha pena ver cómo se ha quedado tras el cautiverio, abuso y maltrato que ha sufrido.

.
Su indefensión y saber que no tiene nada que perder le dará la fuerza necesaria para encontrar el camino a seguir.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

el_camino_a_breaking_bad_movie-694683894-large

.

el_camino_a_breaking_bad_movie-906605703-large

.

El director Vince Gilligan:

attends the premiere of "Better Call Saul" at Regal Cinemas L.A. Live on January 29, 2015 in Los Angeles, California.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_camino_a_breaking_bad_movie-106068993-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-10-16 – Géminis, Día de lluvia en Nueva York, El Crack Cero

19/10/2019

.

Guiados por José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor hemos diseccionados las tres películas más importantes estrenadas en los últimos días.

 

Todo ello en los estudios de EsRadio Guadalajara, mientras nos grababa Milos para Alcarria TV.

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El maquinista de La General (The General) – 1926 – Buster Keaton, Clyde Bruckman – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

19/10/2019

.

the_general-164668728-large

.

Ficha:

Año: 1926
Título original: The General
País: EE.UU.
Duración: 107 minutos
Presupuesto: 750.000$
Género: Comedia, Acción, Aventura
Estudios: United Artists
Distribuidora: United Artists

Fechas de estreno

España: 21 Marzo 1927

Estados Unidos: 05 Febrero 1927

.

.

Comentario de Ramón:

 

Generalmente hago la crítica de la peli, que vemos en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares, antes del coloquio debate.

 

Esta semana llevaba mucho retraso en esto de los comentarios y lo realizo después. Eso se llama jugar con ventaja.

 

A mí el cine silente me encanta. Me gusta ver las imágenes y conocer la historia por mí mismo sin que una voz en off o los diálogos me lo expliquen.

 

Aunque paradógicamente el musical es mi género favorito, que está lleno de sonidos.

 

No recuerdo la primera vez que vi The General, pero fue posiblemente en mi juventud en algún cine club de Colegio Mayor.

 

Buster Keaton nos hace reír con su fisicidad, poniendo cara de palo con una expresión gestual constante.

 

Un autor en toda regla. Director, guionista, montador y protagonista.

 

Con su agilidad para ofrecer planos sucesivos consigue trasmitir con verosimilitud el movimiento incesante de esta locomotora.

 

Keaton es un torpe suertudo, al que todo le sale bien.

 

Momentos memorables de la historia del cine.

 

En el coloquio se introdujeron elementos muy interesantes como su  afinidad a la “causa del Sur” por su origen (Piqua, Kansas) y su amistad con Griffith.

 

Pero el debate se desató cuando Juan Ignacio planteó cual era la esencia del séptimo arte, la imagen y su utilización por medio del lenguaje cinematográfico.

 

Magnífico el juego de palabras (a los que ya nos tiene acostumbrados): “es una peli en- tren-tenida”.

 

Sorprendentemente la controversia no surgió esta vez de mi amigo Rafa, un gran polemista.

 

Volviendo a El maquinista… Me ha encantado verla en pantalla grande. Hay cosas que nunca pasarán de moda.

.

Mi puntuación: 9,52/10.

.

the_general-208076213-large

.

El director Clyde Bruckman:

Clyde Bruckman

.

El director Buster Keaton:

Buster Keaton

.

 

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_general-473950243-large

.

.




El barman de las estrellas – 2019 – Eva Vizcarra

19/10/2019

.

DzdAEVCWoAAQz2e

.

Ficha:

Título original: El barman de las estrellas

Año: 2018

Duración: 77 min.

País: España España

Dirección: Eva Vizcarra

Guion: Rafa Casañ

Música: Juan Lou García, José Manuel Sospedra

Fotografía: Willy Abad

Reparto: Documentary

Género: Documental | Histórico. Biográfico

.

.

Comentario de Ramón:

 

Un documental con dramatizaciones guiado por el director Álex de La Iglesia y un barman del Museo Chicote.

 

Con voz en off contando la historia de Pedro Chicote y declaraciones de escritores, periodistas, directores y actores famosos.

 

Un individuo de orígenes muy humildes, que gracias a su simpatía y su capacidad de emprender se hizo popular y acogió en su local los famosos locales y de Hollywood, en la época del franquismo que para él fueron sus años dorados.

 

Por su local desfilaron Sophia Loren, Ava Gadner, Audey Hepburn, Frank Sinatra, Orson Welles, Yul Bryner, Bette Davis, Grace Kelly, Gregory Peck, Lana Turner y un larguísimo etcétera.

 

Yo recuerdo a Perico Chicote de mi infancia.

 

Antes de cada peli ponían el NODO (1942-1981).

 

Iba mucho al cine y vi miles de NODOs que nos ofrecía inauguraciones de pantanos, reseñas de partidos del Real Madrid y acontecimientos populares. Una España feliz, ajena a la realidad. Una España de progreso y paz.

 

En aquellos NODOs aparecía de vez en cuando la figura de Chicote. Por ello no puedo evitar considerarlo un personaje del Régimen y no puede caerme simpático.

 

El documental es también la historia de ese bar de cócteles y de ricos alejado del tinto de garrafón que se bebía en las tabernas y en los bares de barrio.

 

Muy interesante, pero no empatizo ni con el personaje, ni con el local. Lo siento.

 

El documental es impecable formalmente.

.

Mi puntuación: 7,56/10.

.

img2.rtve

.

La directora Eva Vizcarra:

Eva Vizcarra

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_barman_de_las_estrellas-228147371-large

.




La directora de orquesta (De Dirigent) – 2018 – Maria Peters

19/10/2019

.

de_dirigent-484610157-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: De dirigent
País: Holanda
Duración: 137 minutos
Presupuesto: 6.000.000$
Género: Biografía, Drama
Estudios:
Distribuidora: Vercine
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 04 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película holandesa que pretende ser un biopic de la directora de orquesta Antonia Brico.

 

Pretende ser un drama reinvindicativo feminista y se queda en agua de borrajas.

 

Personajes mal perfilados, esquemáticos.

 

Una trama extraordinariamente previsible.

 

Una dirección agarrotada con escenas de manual sin la más mínima originalidad.

 

Diálogos que intentan ser profundos y se quedan en discursos mal hilados.

 

Actuaciones algunas mediocres y otras penosas.

 

Lo único salvable es el mensaje de igualdad entre hombres y mujeres y las dificultades de éstas a la hora de incorporarse a labores supuestamente masculinas.

 

Pero este discurso no sirve para salvar una peli que no llega ni a telefilm sin alma y vacío de recursos.

 

Un fiasco.

.

Mi puntuación: 3,01/10.

.

de_dirigent-160381805-large

.

La directora Maria Peters:

Maria Peters

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

de_dirigent-279731374-large

.

.




Boi – 2019 – Jorge M. Fontana

19/10/2019

.

boi-481332266-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Boi
País: España
Duración: 111 minutos
Género: Thriller
Estudios: Aquí y Allí Films
Distribuidora: Filmax
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 29 Marzo 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película estrenada en Marzo que veo gracias a la plataforma Veoferoz a la que estoy muy agradecido.

 

Boi es un muchacho que quiere ganarse la vida en Uber, con un traje negro y un BMW.

 

Boi es un nombre catalán que en castellano sería Baudilio.

 

La peli comienza como una comedia social y funciona bien, con toques de humor muy realistas.

 

Sega un momento que se transforma en un thriller con una trama mal explicada o incluso no explicada.

 

Entonces pierde interés, llegando a ser desconcertante.

 

Me gusta esa historia de amistad que nace entre estos dos chinos tan diferentes y ese conductor despistado.

 

Buenos secundarios, como ese botones lleno de cinismo y mala leche.

 

Pepe Sacristán no sale, pero pone la voz (maravillosa) al jefe de Boi.

 

Me parece original y me ha gustado.

.

Mi puntuación: 6,21/10.

.

boi-frame

.

El director Jorge M. Fontana:

Jorge-M-Fontana-portada

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

boi-755716240-large

.

.




Día de lluvia en Nueva York (A Rainy Day in New York) – 2019 – Woody Allen

19/10/2019

.

079nac11fot1_10725912_20191011032540

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: A Rainy Day in New York
País: EE.UU.
Duración: 92 minutos
Presupuesto: 25.000.000$
Género: Comedia, Romance
Estudios: Gravier Productions
Distribuidora: A Contracorriente Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Comienzo con los tópicos habituales sobre este director.

 

Allen cumple con cita anual y nos presenta su quincuagésima película, que no está nada mal.

 

Por cierto ha costado 25 millones de dólares y en los USA solo ha recaudado 5 millones. espero que en el mercado europeo consiga mejores resultados.

 

Vuelve a su adorada Manhattan para darnos una visión muy sesgada de esta ciudad.

 

Allen retrata a unos jóvenes pertenecientes a una sociedad muy acomodada de ricos y culturetas. En estos ambientes no hay negros, no hay pobres, no hay chicanos, ni taxistas sicks.

 

No conecto para nada con estos muchachos que usan americana y van a ver exposiciones de Egipto.

 

Se trata de una comedia romántica ligera, con algún que otro chiste de los de siempre, de los que Allen ha usado mil veces y nos siguen haciendo gracia por lo previsibles y lo pueriles que son.

 

Pero esta vez su comedia es tan ligera, tan ausente de mensaje de calado, que es tan solo una memez.

 

Si el director fuera otro que no tuviera su nombre no hubiera llegado a la cartelera.

 

Una apuesta intrascendente, que se ve con el agrado propio de algo que no molesta, que no ofende, pero que no mueve sentimientos, ni emociones.

 

Timothée Chalamet dando vida a Gatsby está como el que pasaba por ahí.

 

Elle Fanning encaja bien en un papel de sosaína.

 

En cambio Selena Gómez, encarnando a Shannon, es el único personaje que usa la ironía y el sarcasmo, la única voz disonante en una comparsa de melodía ya conocida. Se descubre como una magnífica actriz.

 

Alguna escena chirriante y penosa, como ese diálogo con la madre de Gatsby confesando su pasado. ¡Eso para qué!

 

En la vida no vas a hacerlo todo bien y aquí Allen cumple con una cita obligada de manera insustancial.

 

Si va a seguir así más vale que se retire. Ya tiene 83 años. Ya puede.

.

Mi puntuación: 3,15/10.

.

a_rainy_day_in_new_york-298231065-large

.

a_rainy_day_in_new_york-573751015-large

.

El director Woody Allen:

woody-allen-pasado-julio-san-sebastian-1570635819643

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_rainy_day_in_new_york-323481157-large

.

.




Géminis (Gemini Man) – 2019 – Ang Lee

19/10/2019

.

gemini_man-729715049-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Gemini Man
País: EE.UU.
Duración: 100 minutos
Presupuesto: 138.000.000$
Género: Acción, Ciencia ficción, Suspense
Estudios: Jerry Bruckheimer Films, Skydance Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2019

Estados Unidos: 11 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

.

Will Smith es un actor que tiene tirón en taquilla y es, además capaz de salvar producciones como la .

.

Funciona muy bien en la comedia de acción, pero cuando se pone dramático la caga.

.

Aquí lo vemos por partida doble. Una versión con 51 tacos y otra de jovenzuelo remasterizado por las maravillas de la informática.

.

Ang Lee es un director al que le gusta experimentar y salirse de los caminos trillados para innovar en el cine. Le reconozco su valor. Me gustó con Brokeback Mountain o con Tigre y dragón, incluso con La vida de Pi.

.

Aquí se atreve a presentarnos un personaje creado por ordenador. Funciona bien en las escenas de acción y en los planos poco iluminados, pero cuando le vemos el rostro da el cante que no veas.

.

Pero estamos empezando quien sabe lo que nos depara el futuro. Tal vez dentro de unos años podamos ver una peli protagonizada por Humphrey Bogart, Marilyn Monroe y Mae West.

.

La trama es verosímil y complicada, pero sobre todo es poco original.

.

Mezcla la acción, los espías y la ciencia ficción.

.

Plantea una cuestión interesante. El papel de la empresas adjudicatarias de servicios de guerra, sus intereses van en contra de la paz, claramente.

.

En mi opinión no deberían de existir.

.

Pero alrededor de la destrucción, de los conflictos y de la desgracia humana están muchos intereses como los fabricantes de armas o los propios ejércitos que se nutren del miedo para su existencia y expansión.

.

La peli termina resultando monótona y a pesar de la acción, rutinaria.

.

Lo que decía antes Smith cuando se pone intenso la caga.

.

El final es emético. Un happy end de mierda. Con perdón.

.

Mi puntuación: 4,15/10.

.

gemini_man-852895945-large

.

El director Ang Lee:

Ang-Lee

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

gemini_man-277774546-large

.

gemini_man-826860026-large

.

.




Criminal: Alemania (Criminal: Germany) (Miniserie de TV) – 2019 – George Kay (Creator), Jim Field Smith (Creator), Oliver Hirschbiegel

19/10/2019

.

Criminal Alemania (Miniserie de TV)

.

Ficha:

Título: Criminal

Año: 2019

Cadena: Netflix

País: España

Género: Thriller, Crimen

Primera emisión: 20 Septiembre 2019

Última emisión: 20 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

El mismo formato que la versión , pero además con el mismo decorado.

 

Una policía embarazada (estupenda Eva Meckbach) viene a supervisar a un inspector veterano herido por la vida.

 

Tres episodios con tres casos diferentes, donde se termina descubriendo la verdad, aunque haya que obtenerla con sacacorchos.

 

Una caso de violencia en el hogar, un cadáver que aparece muchos años después de su defunción y una chica desaparecida tiempo atrás.

 

El formato muy teatral y la falta de acción la hacen mínimamente interesante.

 

En la versión española contábamos con grandes interpretes, aquí también, pero no son conocidos míos.

.

Mi puntuación: 6,06/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Mini serie de Netflix 2019.

.
Primera temporada, 3 episodios.

.
Mismo formato y escenarios de Criminal España, con otros personajes y actores, por supuesto. No hay mucho más que contar.

.
Las confesiones narradas por los criminales son diferentes, pero el desarrollo de las mismas es igual a la mencionada anteriormente.

.
Me ha gustado menos porque esperaba algo más y no se produce. Es más de lo mismo.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

Criminal Alemania (Miniserie de TV)2

.

El director Oliver Hirschbiegel:

Oliver Hirschbiegel

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

criminal_germany-905856926-large

.

.




Guadalajara de Cine – 2019-10-11 – Susana García

17/10/2019

.

Reanudamos Guadalajara de Cine después de un año de parón.

 

Se trata de un programa con un formato muy simple.

 

Invito a amigos aficionados al cine y les someto a un cuestionario cinéfilo, donde se descubre la relación con el séptimo arte de los contertulios.

 

El programa no pretende tener a grandes personajes como invitados, sino a personas normales que tengan como afición las películas.

 

Susana García es la primera invitada de la temporada. Junto con Jose Antonio Orteu coordinan desde hace ocho años el Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Un auténtico placer charlar con ella. Muchas gracias.

 

Lo rodamos en los magníficos estudios de Guadalajara Media y de fondo ponemos la peli preferida del invitado. En el caso de Susana: Mujeres al borde de un ataque de nervios.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Criminal: España (Miniserie de TV) – 2019 – George Kay (Creator), Jim Field Smith (Creator), Mariano Barroso

15/10/2019

.

criminal_espana-449304322-large

.

Ficha:

Título: Criminal

Año: 2019

Cadena: Netflix

País: España

Género: Thriller, Crimen

Primera emisión: 20 Septiembre 2019

Última emisión: 20 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Formato de bajo presupuesto.

 

Un equipo de inspectores interrogan a tres testigos, uno en cada episodio, para obtener una confesión.

 

No importan mucho los métodos, si consiguen los fines.

 

Los policías y los espectadores conocen la verdad al mismo tiempo, sin trucos. Eso me gusta.

 

Sentados en el banquillo tres actores de primera fila: Carmen Machí, Inma Cuesta y Eduard Fernández. Ahí es nada.

 

Los tres impresionantes.

 

Menos espectaculares los investigadores, capitaneados por una poli sin escrúpulos a la que da vida Emma Suárez.

 

Tres historias diferentes muy intensas, que a pesar de rodarse solo en una habitación, con mucho aire teatral, como es lógico, mantienen bien la atención y la intriga.

 

El resultado es aceptable, pero no magnífico.

 

No supera el pasable.

 

Tal vez esperaba algo de acción.

.

Mi puntuación: 6,71/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Miniserie de Netflix, primera temporada, 3 episodios.

.
Diferentes casos de criminales en cada capítulo.

.
Todo se desarrolla en la sala de interrogatorios de una comisaría, casi como único escenario.

.
Hace partícipe al espectador como oyente de las declaraciones de los criminales.

.
Para mí, Isabel, interpretado en el primer capítulo por Carmen Machi, lo hace fenomenal. Se nos presenta como una mujer digna e inocente.

.
Emma Suárez, en el papel de María de los Ángeles, inspectora jefa de la comisaría, es una mujer implacable capaz de todo por obtener la declaración del criminal. Mantiene una relación sentimental con un subalterno, Ray, interpretado por Álvaro Cervantes, un chico joven y muy capaz enamorado de su superior.

.
Aparte de las historias y declaraciones de los inculpados nos cuenta las relaciones entre los compañeros de la comisaría, sus vidas personales.

.

Puntuación de Elena: 7/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

criminal_espana-852503823-large

.

El director Mariano Barroso:

Mariano Barroso

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

criminal_espana-833486834-large

.

.




La víctima número 8 (Serie de TV) – 2018 – Sara Antuña (Creator), Marc Cistaré (Creator), Alejandro Bazzano, Menna Fitè

14/10/2019

.

20180723145006_la-victima-numero-8-gener_foto610x342

.

Ficha:

Título: La víctima número 8

Cadena: Telemadrid

País: España

Productora: Mediapro

Género: Thriller

.

.

Comentario de Elena:

 

La víctima número 8. Serie de Telemadrid, 2018.

.
Primera temporada con 8 episodios.

.
Nos presenta la historia de un atentado terrorista de identidad yihadista en el casco antiguo de Bilbao, con 7 muertos y decenas de heridos.

.

Omar, interpretado por César Mateo, un joven musulmán que es secuestrado e incriminado como ejecutor del atentado.

.
Edurne, María de Nati, novia de Omar, cree fervientemente en su inocencia.

.
Koro, Verónica Moral, ertzaintza embarazada de 7 meses y jefa de la investigación del atentado. Es una mujer valiente y tenaz.

.
Eche, Marcial Álvarez, periodista a pie de calle muy implicado a pesar de su delicado estado de salud. Cree en Edurne y la inocencia de Omar. Quiere descubrir la verdad, aunque sea lo último que haga.

Es un personaje al que le coges estima.

.
Gaizka, Iñaki Ardanaz, hijo menor de una familia de renombre, los Azkárate,y de gran poder en la sociedad del bilbaína.

.
Adila, Farah Hamed, madre de Omar, luchadora incansable y madre coraje.

.
El caso tiene muchos rincones oscuros.

.

Una mano negra está detrás de todo ello, quiere que se resuelva con rapidez y que la culpa caiga sobre la cabeza de turco elegida, en este caso Omar.

.
Es un thriller potente, bien estructurado con actores y actrices muy buenos, interpretando personajes que no nos dejan indiferentes y provocan simpatías y antipatías.

.

Puntuación de Elena: 9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

20180626192941_la-victima-numero-8_foto610x342

.

Sara Antuña (Creator):

showrunner1

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_victima_numero_8_tv_series-339800655-large

.

.




Creedme (Unbelievable) (Miniserie de TV) – 2019 – Susannah Grant (Creator), Michael Chabon (Creator), Ayelet Waldman (Creator)

14/10/2019

.

unbelievable-135573537-large

.

Ficha:

Título: Creedme

Título alternativo: Unbelievable

Año: 2019 – Act

Cadena: Netflix

País: Estados Unidos

Género: Drama

Primera emisión: 13 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Mi amigo Ricardo me recomienda esta miniserie de ocho capítulos.

 

Los episodios nos enfocan la trama desde dos puntos diferentes.

 

Primero el de una pobre chica que ha vivido de familia de acogida en familia de acogida. Un despojo social.

 

Marie Adler (Kaitlyn Dever) es una muchachilla buenecilla, cuyas expectativas vitales son muy escasas. Es víctima de una violación en su domicilio por un experto en no dejar rastros.

 

La policía y alguna de sus madres de acogida ponen en duda su historia y termina acusada de denuncia falsa.

 

La pobre ha perdido su confianza en el sistema, se resigna a ser un desperdicio y pierde la esperanza.

 

Por otro lado dos inspectoras de policía relacionan varios casos de violación con el mismo modus operandi y de una manera tenaz e incansable terminan encontrando al violador.

 

Ya sé que estoy llenando de spoilers mi comentario. A veces, escribo como necesidad de realizar una catarsis después de haber visto una serie o una peli y me termina dando igual el público (muy escaso) que me lee. Lo siento.

 

Son ganas de ordenar mis ideas y de vaciarme en la pantalla en blanco del ordenador con mi teclado retroiluminado. Supongo que solo yo lo entiendo, pero…

 

Las detectives Grace y Karen (Toni Collette y Merrit Wever) se exprimen la sesera para realizar un buen trabajo policial. Hay en ellas una necesidad de justicia y de prevención de más delitos muy intensos muy vocacionales. A pesar de sus defectos resultan adorables.

 

Como lo es también Marie que me inspira una tremenda compasión, con una inmensa necesidad de cariño y de esperanza.

 

Esa esperanza se la terminan dando estas dos tenaces investigadoras, como ella misma manifiesta en esa estupenda conversación telefónica al final de la serie.

 

Tal vez la serie termine siendo condescendiente y en la vida real no se hubiera encontrado al violador y Marie se hubiera suicidado.

 

Pero esta elección de happy end no me importa. El sueño americano se puede cumplir. El trabajo de buenas personas puede hacer que la sociedad sea mejor.

 

No está mal tener esperanza.

.

Mi puntuación: 9,15/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Miniserie de Netflix 2019, de 8 episodios. Basada en hechos reales.

.
Una adolescente denuncia la violación que sufre en su persona.

.
Esto y el hecho de haber vivido en varias casas con padres de acogida la hacen vulnerable.

.
La declaración de una de esas madres alegando que se trata de una niña que busca llamar la atención, hace que la policía la manipule para que haga una declaración diciendo que se lo ha inventado todo.

.
Al final, la pobre Marie, interpretada muy bien por Kaitlyn Dever, es acusada de mentir y multada por ello.

.
Nadie la cree, ni su entorno ni la policía. Por esta situación pierde su trabajo, amistades y hasta el dinero que no tiene.

.

Marie es un adolescente sensata, responsable, trabajadora, razonable y muy madura, a pesar de la imagen que trasciende de ella por esta desgraciada circunstancia que es considerada una mentirosa.

.
El espectador no duda de Marie, la cree porque la ve actuar, sufrir y luchar.

.
Le coges cariño y te duele el abuso y manipulación hacia ella.

.
La intervención de dos detectives, interpretadas por Merritt Wever y Toni Collette, en la investigación de un violador en serie, hace que la buena gestión e implicación de ambas mujeres, le permita a Marie que se haga justicia con ella.

.
El trabajo de investigación de las dos detectives es minucioso, persistente y contundente hasta conseguir su objetivo: desenmascarar al violador y hacer justicia.

.
Es una buena serie bien estructurada.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

unbelievable-645711229-large

.

Susannah Grant (Creator):

Susannah Grant (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

unbelievable-347527520-large

.

.




Aute Retrato – 2019 – Gaizka Urresti

13/10/2019

.

22895_01

.

Ficha:

Año de producción: 2019
Tipo de producción: Largometraje
Género: Documental
Duración: 98 m.
País de producción: España
Dirección: Gaizka Urresti
Productoras: ALTUBE FILMEAK S.L., URRESTI PRODUCCIONES, S.L.
Versión: Español

Fechas de estreno

España: 13 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Al ver este documental he comprobado que la banda sonora de mi adolescencia y juventud la compuso Luis Eduardo Aute y otros cantautores.

 

Sus temas musicales me acompañaron en los setenta y ochenta, siendo capaz de cantarlos (mal) en su inmensa mayoría.

 

El documental me descubre, además, otras facetas como artista de Aute que desconocía.

 

Su capacidad artística como pintor, con una obra colosal, donde me llama la atención el importante papel que juega la mujer y el erotismo, lo cual me encanta.

 

Su faceta como cineasta (maldito). Reconozco que su obra cinematográfica me resulta desconocida y además es muy difícil de encontrar. Asignatura pendiente.

 

A raíz de un infarto que le mantuvo en coma varias semanas se organizó un concierto en el que intervinieron viejos artistas amigos y coetáneos, pero también jóvenes cantantes que reconocen la influencia de Aute.

 

Las intervenciones de todos ellos son muy interesantes.

 

Tal vez echo de menos más música de Luis Eduardo.

 

El acercamiento hacia su figura es muy intenso e interesante.

 

Desconocía que nació en Manila donde pasó su infancia, por lo que habla tagalo. Curioso.

 

A mí encantan los documentales. Éste también.

 

Escribo este post mientras escucho Rosas en el mar, Al alba, Las cuatro y diez, Pasaba por aquí… Una delicia.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

22895_05

.

22895_06

.

El director Gaizka Urresti:

Gaizka Urresti

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

aute_retrato-716754237-large

.

.




Buñuel en el laberinto de las tortugas – 2019 – Salvador Simó Busom

13/10/2019

.

bunuel_en_el_laberinto_de_las_tortugas-119386127-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Buñuel en el laberinto de las tortugas
País: España
Duración: 80 minutos
Presupuesto: 1.800.000€
Género: Animación, Drama, Biografía
Estudios: The Glow, Submarine Entertainment
Distribuidora: Wanda Films
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 26 Abril 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Puedo visionar esta peli gracias a la plataforma VeoFeroz, que se nos proporciona a través de la AICE.

 

Lo cual agradezco inmensamente.

 

Es el relato del rodaje del famoso documental Las Hurdes, tierra sin pan, que Buñuel rodó en 1933 gracias a la financiación de su amigo, el también aragonés, Ramón Acín.

 

A los aficionados al cine nos encanta las historias del cine dentro del cine.

 

El formato de cómic me parece estupendo para esta peli.

 

Nos introduce en la realización de este film mítico dentro del documental social, con las “trampas” propias de los documentalistas.

 

Además hay una buena dosis de surrealismo, como no podía ser de otra manera hablando de Buñuel.

 

Mi admiración hacia Don Luis es infinita, nadie ha conseguido hacer algo parecido a lo que él nos ofreció. Un artista único y genial.

 

La peli es apta para todo público. Muy divertida. Con mucha comedia.

 

Un acercamiento estupendo a la figura del genial aragonés.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

bunuel_en_el_laberinto_de_las_tortugas-564709701-large

.

El director Salvador Simó Busom:

Salvador Simó Busom

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

bunuel_en_el_laberinto_de_las_tortugas-634842857-large

.

.




FESCIGU 2019 – Actividad de Ramón Bernadó

11/10/2019

.

cabecera-web

.

Foto familia Fescigu 2019

.

 

Actividad en la web  holasoyramon.com:

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

.

soc-foreigner-foto2

.

 

Todos estos comentarios y críticas fueron publicados en El Heraldo del Henares

.

FESCIGU 2019. Inauguración

.

FESCIGU 2019 – Gala de Clausura, Premios y Comentarios de Ramón (y Elena)

.

.

soc-sucdesindria-foto1

.

Actividad en mi Canal de YouTube HolaSoyRamónVídeos:

.

FESCIGU 2019. Inauguración

.

FESCIGU 2019 Gala de Clausura y Entrega de Premios

.

.

soc-zapatosdetaconcubano-foto3

.

 

Actividad en Podcast de Holasoyramon y en EsRadio Guadalajara:

.

Mientras dure la Guerra, FESCIGU 2019 – EsRadioGuadalajara – Al cine con Ramón – 2019-10-02

.

FESCIGU 2019, Joker – EsRadioGuadalajara – Al cine con Ramón – 2019-10-09

.

.

src-blablacat-foto1

.

 

Actividad en el Canal de YouTube de Alcarria TV:

.

Resumen de los cortos ganadores del #FESCIGU2019

.

.

src-elhombrequeencontrolacabeza-foto3

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

​​Colaborador de Esradio Guadalajara, Alcarria TV y Guadalajara Media

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-10-09 – FESCIGU 2019 Cortos ganadores, Joker

10/10/2019

 

.

 

.

 

.

.

.

.

José Luis Solano nos dirige con mano de hierro a Diego Gismero y a un servidor en este espacio en EsRadio Guadalajara en el que hablamos del FESCIGU y del estreno de la semana Joker.

.

Cierra el FESCIGU con un gran éxito de organización, de apoyo institucional y sobre todo de público.

.

Hemos comentado los siguientes cortos y el estreno de esta semana:

.

Próximos estrenos – Octubre 2019 – Ni sola una idea original

.

Foreigner – 2019 – Carlos Violadé Guerrero – FESCIGU 2019 – Sección Oficial de Cortometrajes

.

The girls are alright – 2019 – Gwai Lou – FESCIGU 2019 – Sección Oficial de Cortometrajes

.

Gastos incluidos – 2019 – Javier Macipe – FESCIGU 2019 – Sección Oficial de Cortometrajes

.

.

.

FESCIGU 2019 – Gala de Clausura, Premios y Comentario de Elena y Ramón

.

Joker – 2019 – Todd Phillips

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

 




FESCIGU 2019 – Gala de Clausura, Premios y Comentario de Elena y Ramón

9/10/2019

.

cabecera-web

.

IMG_0008

.

Comentario de Ramón:

 

La Gala comenzó poco después de las nueve de la noche y terminó a las doce menos veinte.

 

Se me hizo muy larga, aunque analizada cada una de sus partes resultó divertida.

 

Primero la actuación del grupo rock folk Musselman. Estupendos. Buena música.

 

Montse de la Cal y el actor Emilio Gavira actuaron de maestros de ceremonias. Muy simpáticos.

 

Actuaciones del grupo de teatro Salesianos dando vida a un número del musical Matilda. Qué maravilla.

 

Buen bien también el grupo de Danza Carpe Diem.

 

Los entregadores de premios se extendieron demasiado, cobrando un protagonismo que debe ser destinado a los premiados.

 

La tarde anterior me llegó un correo para ver si quería entregar el premio de la prensa. Lo dejé correr, generalmente participan periodistas más jóvenes.

 

La tarde anterior a la Clausura, Helena Andrés, un encanto de chica, me pidió que lo entregara, era la única posibilidad, el resto de los periodistas no asistían.

 

Al final terminamos dándolo Javier Pastrana de La Nueva Alcarria y un servidor. En cualquier caso un gran honor.

 

Nosotros solo dimos las buenas noches y leímos el sobre con el nombre del premiado.

 

Al final intervinieron los políticos.

 

Había una extraordinaria representación institucional.

 

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, el Presidente de las Cortes, Pablo Bellido, la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, el presidente de la Diputación, José Luis Vega y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Es de agradecer que los políticos de las diferentes instituciones se acerquen a la cultura y al cine.

 

Sus intervenciones no fueron largas, pero la suma de todo hizo que la ceremonia en conjunto pareciera muy prolongada.

.

Puedo afirmar con rotundidad que esta décimo séptima edición del FESCIGU ha sido un éxito.

.

Primero por la calidad de sus cortos.

.

Segundo por la perfecta organización.

.

Pero sobre todo por la presencia de público.

.

Lo que da fortaleza a un Festival es la presencia de espectadores y el FESCIGU anda sobrado.

.

Además la representación institucional, tan nutrida, es un apoyo más, que nunca viene mal.

.

Cuando salíamos Elena y yo del Buero Vallejo nos encontramos con el actor Unax Ugalde, que había sido miembro del jurado, había asistido con su compañera y su hijo, un niño pequeño que se portó fenomenal.

.

Le saludamos y le cuestionamos por el FESCIGU, nos dijo que estaba encantado y maravillado de que Guadalajara tuviera un festival con tanto éxito.

.

Abajo tenéis en cutrevídeo de rigor.

.

.

 

El Palmarés:

 

Mejor Requetecorto, votado por el público: “Jubilación anticipada“, de Alberto Rodríguez de la Fuente

 

Premio Picazo de la Prensa: “Gastos Incluidos” de  Javier Macipe.

 

Premio Picazo del Público: “Zapatos de tacón cubano” de Julio Mas Alcaraz

 

Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje: “The Girls are alright” de Gwai Lou.

 

Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje: “Foreigner” de Carlos Violadé.

.

IMG_0018
.

Comentario de Elena:

 

Con un público muy numeroso y entregado finaliza la 17ª edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara, con la educación como temática principal.

.

Con sede en el Teatro Buero Vallejo Vallejo de la capital.

.

El programa ha sido muy completo y variado.

.

La Ceremonia de Clausura muy entretenida con música en directo, actuaciones de ballet del Colegio de los Salesianos, del ballet urbano, Carpe Diem, con el fondo de un vídeo, un montaje muy original.

.

La entrega de los diferentes premios, por un lado los premios Picazo de la Prensa, del Jurado, del Público y los premios a los Requetecortos.

 

Mencionar también a los presentadores, Montse de la Cal y Emilio Gavira, que lo hicieron muy bien.

.

Los políticos hablaron al final de la gala. Con un tono muy agradable y muy cordial.

.

Un poquito largas algunas intervenciones, pero vamos en general muy bien.

.

La acogida del público fue muy generosa con todos los participantes, con muchos aplausos.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

 

.

IMG_0022

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




El llibre – 2019 – Francesca Català Margarit – FESCIGU 2019 – Sección Requetecortos

8/10/2019

.

cabecera-web

.

src-elllibre-cartel

.

Ficha:

http://www.fescigu.com/2019/secciones/src-elllibre.html

.

.

Comentario de Ramón:

 

Con tan solo 25 años Francesca Català Margarit nos cuenta una historia y nos hace una reflexión.

 

Mundos paralelos que por una vez encuentran un punto, mejor dicho un libro, en común.

 

Muy imaginativo.

 

Me ha encantado.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Escena y simetría.

 

Idea imaginativa.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

 

.

src-elllibre-foto3

.

src-elllibre-foto5

.

La directora Francesca Català Margarit:

src-elllibre-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




Places – 2019 – Claudia Barral Magaz – FESCIGU 2019 – Sección Requetecortos

8/10/2019

.

cabecera-web

.

src-places-cartel

.

Ficha:

http://www.fescigu.com/2019/secciones/src-places.html

.

.

Comentario de Ramón:

 

Los lugares son sitios que albergan en su espacio los diferentes sucesos que ahí han ocurrido.

 

Testigos mudos de una existencia que los tiene en común.

 

No cuenta una historia, es solo una reflexión.

 

Curioso.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Un mismo lugar que hila pasado, presente y futuro.

 

Muy original la presentación de las imágenes.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

 

.

src-places-foto2

.

La directora Claudia Barral Magaz:

src-places-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




La dulce memoria – 2019 – Pablo de Tomás Esponera – FESCIGU 2019 – Sección Requetecortos

8/10/2019

.

cabecera-web

.

src-ladulcememoria-foto1

.

Ficha:

http://www.fescigu.com/2019/secciones/src-ladulcememoria.html

.

.

Comentario de Ramón:

 

En un minuto el triste drama de la demencia.

.

Mi puntuación: 6,89/10.

.

src-ladulcememoria-foto3

.

El director Pablo de Tomás Esponera:

src-ladulcememoria-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




The good queue – 2019 – Roger Giménez Juliá – FESCIGU 2019 – Sección Requetecortos

8/10/2019

.

cabecera-web

.

the_good_queue_v2

.

Ficha:

http://www.fescigu.com/2019/secciones/src-thegoodqueue.html

.

.

Comentario de Ramón:

 

Corto de animación de 5 minutos.

 

A mí me pasa todos los días en el Mercadona, siempre me pongo en la fila más lenta.

 

Me veo totalmente identificado con este muchachote.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

 

.

src-thegoodqueue-foto1

.

El director Roger Giménez Juliá:

src-thegoodqueue-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




Mar – 2019 – Fèlix Colomer – FESCIGU 2019 – Sección Requetecortos

8/10/2019

.

cabecera-web

.

src-mar-cartel

.

Ficha:

http://www.fescigu.com/2019/secciones/src-mar.html

.

.

Comentario de Ramón:

 

Ya era hora de ver un corto musical, o al menos con algo de música.

 

Dos chicas con problemas que pueden ganar un concurso telefónico con canciones.

 

Rodado en el metro.

 

Estas dos muchachas son un encanto.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Dos chicas, tres canciones, mil euros.

.

Puntuación de Elena: 6,8/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

 

.

src-mar-foto1

.

El director Fèlix Colomer:

src-mar-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




Problemas del primer mundo – 2019 – Felipe Garrido Archanco – FESCIGU 2019 – Sección Requetecortos

8/10/2019

.

cabecera-web

.

CARTEL_01_CORAZONES

.

Ficha:

http://www.fescigu.com/2019/secciones/src-problemasdelprimermundo.html

.

.

Comentario de Ramón:

 

Like o No Like. Ésa es la cuestión.

 

Problemas banales en una sociedad de ocio y con pocas preocupaciones reales, para unos cuantos.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

src-problemasdelprimermundo-foto1

.

El director Felipe Garrido Archanco:

src-problemasdelprimermundo-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2019MidRes

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: