El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Retratos cinematográficos de la adolescencia. Un repaso a las películas sobre esta etapa de la vida, con un análisis crítico de ellas, desde el punto de vista del mundo actual

25/01/2023

.

.

“Los buenos hábitos formados en la juventud marcan toda la diferencia”. Aristóteles (El padre de la filosofía occidental. Siglo IV a.C.)

.
“La adolescencia es una edad de tránsito. Y debe acabar produciendo unos adultos autónomos, responsables y altruistas”. 

Josep Cornellá (Escritor actual de Hablemos de la adolescencia)

.
“La adolescencia es como un segundo parto. En el primero nace un niño y en el segundo, un hombre o una mujer. Y siempre es doloroso”.

François Truffaut (Director, guionista y crítico de cine francés)

.
“El cine es un instrumento de pensamiento”.
Jean-Luc Godard (Director de cine franco suizo fallecido recientemente)

.
“El cine nos invita a reflexionar sobre lo imaginario de la realidad y sobre la realidad de lo imaginario”
Edgar Morin (Filósofo y sociólogo francés, que sigue vivo con 101 años)

.
“Me sentí frágil y corrido. Como un adolescente”.
Roberto Bolaño (Poeta, novelista y ensayista chileno)

.

.

Este post no pretende, ni quiere, ser un estudio exhaustivo de la representación cinematográfica de la adolescencia.

.

Se trata simplemente de intentar componer un mosaico de diferentes perspectivas, que el cine ha dado, sobre esta etapa de la vida, que supone la transición de la infancia a la adultez.

.

He seleccionado 44 películas y series, que son malas, buenas y reguleras, pretendiendo reflejar las diferentes perspectivas que da el séptimo arte.

.

Hay cine social, entretenimiento gamberro, recuerdos de los directores, representaciones banales y otras profundas y complejas de la adolescencia.

.

Están ordenadas de manera cronológica con la intención de ver la evolución a lo largo de los años de las perspectivas cinematográficas. Conforme avanzan los años la mujer va adquiriendo más protagonismo, la diversidad sexual se va abriendo camino y los temas se van volviendo más complejos. Las drogas, el sexo, la violencia, el aborto, el enfrentamiento generacional, el ambiente hostil, la comedia, el humor, el amor, la inmigración, los educadores, la ciencia ficción, incluso, la guerra, están presentes en esta selección.

.

.

Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) – Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups) – 1959 – François Truffaut

.

.

Porky’s – 1981 – Bob Clark – FlixOlé

.

Rebeldes – The Outsiders – 1983 – Francis Ford Coppola – Amazon Prime Vídeo

.

La ley de la calle – Rumble Fish – 1983 – Francis Ford Coppola – Filmin

.

.

El club de los cinco – The Breakfast Club – 1985 – John Hughes – Filmin

.

.

.

Lucas – 1986 – David Seltzer

.

Jóvenes ocultos – The Lost Boys – 1987 – Joel Schumacher

.

.

Kids – 1995 – Larry Clark

.

Barrio – 1998 – Fernando León de Aranoa – Disney Plus

.

10 razones para odiarte – 10 Things I Hate about You – 1999 – Gil Junger – Disney Plus

.

Elephant – 2003 – Gus Van Sant – HBO Max

.

Las tortugas también vuelan – Lakposhtha hâm parvaz mikonand – 2004 – Bahman Ghobadi – Filmin

.

Chicas malas – Mean Girls – 2004 – Mark Waters – Amazon Prime Vídeo

.

This Is England – 2006 – Shane Meadows

.

4 meses, 3 semanas, 2 días – 4 luni, 3 saptamini si 2 zile (4 Months, 3 Weeks & 2 Days) – 2007 – Cristian Mungiu

.

Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone – Evangelion Shin Gekijôban: Jo (Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone) (Evangelion 1.11) – 2007 – Hideaki Anno, Masayuki, Kazuya Tsurumaki – Amazon Prime Vídeo

.

Precious – 2009 – Lee Daniels

.

Dog Pound (La perrera) – 2010 – Kim Chapiron

.

Al filo de los diecisiete – The Edge of Seventeen – 2016 – Kelly Fremon – Amazon Prime Vídeo 

.

Bad Teacher – 2011 – Jake Kasdan

.

Los niños salvajes – 2012 – Patricia Ferreira

.

Las ventajas de ser un marginado – The Perks of Being a Wallflower – 2012 – Stephen Chbosky – Filmin

.

Girlhood – Bande de filles (Girlhood) – 2014 – Céline Sciamma – Filmin

.

Merlí (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2015 – Héctor Lozano (Creador), Eduard Cortés, Menna Fité

.

La llamada – 2017 – Javier Ambrossi, Javier Calvo – Netflix

.

Súper empollonas (Booksmart) – 2019 – Olivia Wilde

.

Los profesores de Saint-Denis – La vie scolaire – 2019 – Mehdi Idir, Grand Corps Malade – Filmin

.

.

Nunca, casi nunca, a veces, siempre – Never Rarely Sometimes Always – 2020 – Eliza Hittman

.

El acontecimiento – L’événement – 2021 – Audrey Diwan – #YoVoyAlCine

.

Mi mejor amigo – Okul Tıraşı – 2021 – Ferit Karahan

.

.

El suplente – 2022 – Diego Lerman – #YoVoyAlCine

.

.

Sex Education (Serie de TV) – 2021 – Laurie Nunn (Creador) – Netflix

.

Derry Girls (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2018-2022 – Lisa McGee (Creador), Michael Lennox – Netflix – 

.

Euphoria (Serie de TV) – 2022 – Sam Levinson (Creator) – HBO Max

.

Armageddon Time – 2022 – James Gray – #YoVoyAlCine

.

Los Fabelman – The Fabelmans – 2022 – Steven Spielberg

.

.

.

Del total de pelis sobre adolescencia que he visionado he seleccionado 20 para presentar en mi charla en la Biblioteca de Alovera a estudiantes del instituto local:

.

  • 1. Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) – Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups) – 1959 – François Truffaut
    2. American Graffiti – 1973 – George Lucas
    3. Porky’s – 1981 – Bob Clark – FlixOlé
    4. Regreso al futuro – 1985 – Robert Zemeckis
    5. Los Goonies – 1985 – Richard Donner
    6. Jóvenes ocultos – The Lost Boys – 1987 – Joel Schumacher
    7. Kids – 1995 – Larry Clark
    8. Barrio – 1998 – Fernando León de Aranoa – Disney Plus
    9. Elephant – 2003 – Gus Van Sant – HBO Max
    10. Las tortugas también vuelan – Lakposhtha hâm parvaz mikonand – 2004 – Bahman Ghobadi – Filmin
    11. This Is England – 2006 – Shane Meadows
    12. Precious – 2009 – Lee Daniels
    13. Dog Pound (La perrera) – 2010 – Kim Chapiron
    14. Los niños salvajes – 2012 – Patricia Ferreira
    15. Merlí (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2015 – Héctor Lozano (Creador), Eduard Cortés, Menna Fité
    16. Los profesores de Saint-Denis – La vie scolaire – 2019 – Mehdi Idir, Grand Corps Malade – Filmin
    17. Tori y Lokita – 2022 – Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
    18. Sex Education (Serie de TV) – 2021 – Laurie Nunn (Creador) – Netflix
    19. Euphoria (Serie de TV) – 2022 – Sam Levinson (Creator) – HBO Max
    20. Los Fabelman – The Fabelmans – 2022 – Steven Spielberg

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Precious – 2009 – Lee Daniels – Retratos cinematográficos de la adolescencia

25/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La infancia masacrada.

.

Recuerdo que cuando la vi en su estreno en 2009, deseé no haber vivido esa experiencia. Me dejó tocado y hundido.

.

Ahora vuelvo a sufrir con ella.

.

Los padecimientos físicos y morales, que aguanta la adolescente Precious, son tan terribles que cuesta digerirlos.

.

Esta muchacha intenta evadirse de la realidad con su imaginación, deseando una vida mejor.

.

Lee Daniels nos ofrece un relato contundente, enérgico y brutal, que intenta suavizar con la vida soñada de Precious. Sin esos momentos de escape, la película sería obstinadamente insoportable.

.

La voz en off es un recurso que detesto y aquí vuelvo a encontrar innecesario.

.

La actriz Mo’Nique da vida a la peor madre del mundo. No todas las madres son buenas como nos ha hecho creer el cine norteamericano. Se llevó el Oscar a mejor actriz de reparto. Lo cierto que está colosal y se hace super odiosa.

.

Gabourey Sidibe sostiene, con una interpretación muy contenida, toda la estructura de la película.

.

Sorprendente Mariah Carey, como esa trabajadora social que se compadece.

.

Una peli magnífica, pero que no puedo recomendar. Si la ves no la olvidas.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Lee Daniels:

.

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Drama
Título original: Precious
Año: 2009
País: EE.UU.
Dirección: Lee Daniels
Intérpretes: Gabourey Sidibe, Mo’Nique, Paula Patton, Lenny Kravitz, Mariah Carey, Sherri Shepherd, Nealla Gordon, Stephanie Andujar, Grace Hightower
Argumento: Sapphire (novela “Push”)
Guión: Geoffrey Fletcher
Música: Mario Grigorov
Fotografía: Andrew Dunn
Distribuye en cine: Filmax
Distribuye en formato doméstico: Warner

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Belle Époque – 1992 – Fernando Trueba – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

24/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El disfrute de la vida.

.

Varias son las personas y circunstancias que hacen de esta producción una película especial.

.

La fotografía de José Luis Alcaine que compone una película luminosa y vitalista, con aire de verano, aunque se desarrolla en carnavales.

.

El guion de Rafael Azcona que compone una historia muy rica en detalles y en elementos cultos que dan mucho empaque a los diálogos y al texto.

.

Un conjunto de actrices jóvenes en plenitud de belleza y facultades artísticas. Maravillosas estas cuatro hermanas. Penélope Cruz tenía tan solo 18 años. Ariadna Gil, Maribel Verdú y Miriam Díaz-Aroca componen personajes muy diferentes, pero todos encantadores.

.

Una dirección de Fernando Trueba competente, que mantiene un buen ritmo y un tono de comedia romántica brillante, al estilo clásico de Hollywood.

.

Un Fernado Fernán Gómez en plenas facultades que da a su personaje la experiencia de un viejo y la ilusión de un adolescente.

.

El ambiente de cambio de la película, con ese paso de las dictaduras borbónicas a un nuevo país republicano, dispuesto a vivir en libertad y romper las cadenas de las convenciones sociales y la religión.

.

Unos paisajes idílicos, hasta cierto punto salvajes que dan sensación de apertura.

.

Un Jorge Sanz, que con 23 años parecía un niño, lleno de inocencia y de sorpresa.

.

Gabino Diego de ascendencia carlista, que da el toque más cómico a la película, que con él rompe su elegancia y se convierte en sainete.

.

El toque trágico del suicidio del cura, inconmensurable Agustín González, el actor que mejor se ha cabreado ante la cámara en el cine español. No podía faltar ese momento triste y dramático en una historia española. Defraudado por la falta de entusiasmo de Unamuno por la nueva república.

.

Todos los personajes se mueven con naturalidad y libertad. La peli en su conjunto es un canto a la alegría de vivir, al disfrute de los sentidos y de los placeres de la carne y de la cocina.

.

El factor decisivo, que ha hecho de Belle Époque una película mítica, es que ganara el Oscar a mejor película extranjera después de Volver a empezar de Garci y antes de Mar adentro de Amenábar.

.

Estupendo colofón a este curso Comedia y humor en el Cine Español que con tanto oficio, amor al cine y profesionalidad nos ha ofrecido Carlos Alba.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Fernando Trueba:

.

Ficha:

Duración: 01h 48 min
Género: Comedia
Título original: Belle epoque
Año: 1992
Fecha de estreno en España en Divisa: 13-03-2014
País: España
Dirección: Fernando Trueba
Intérpretes: Penélope Cruz, Ariadna Gil, Miriam Díaz Aroca, Maribel Verdú, Fernando Fernán Gómez, Jorge Sanz, Agustín González, Chus Lampreave, Gabino Diego, Mary Carmen Ramírez, María Galiana, Michel Galabru
Guión: Rafael Azcona, José Luis García Sánchez, Fernando Trueba
Música: Antoine Duhamel
Fotografía: José Luis Alcaine
Distribuye en formato doméstico: Divisa

.

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La vida sin ti – À propos de Joan – 2022 – Laurent Larivière – #YoVoyAlCine

24/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Vivencias de Joan Verra (Isabelle Huppert).

.

Todas las semanas desembarcan en nuestras carteleras una o dos películas galas.

.

El director y guionista Laurent Larivière nos presenta este drama que gira alrededor de la figura de la editora Joan Verra, que en los primeros fotogramas rompe la cuarta pared y se presenta ante el público.

.

Este personaje está interpretado por la siempre eficaz Isabelle Huppert.

.

La trama es errática e impredecible. Cuenta primero las relaciones sentimentales con dos hombres en tiempos diferentes, después nos relata la existencia de la madre, para terminar con el drama del hijo.

.

A veces, es cómica, a veces, muy dramática, creándome cierto desconcierto.

.

No despierta demasiado interés, resultando ser bastante confusa.

.

La Huppert cumple con su papel aunque me impresiona de demasiado fría en determinadas situaciones, parece que se limitara a cumplir sin mucho interés y bastante desgana. Más competente resulta la actriz que interpreta su personaje de jovencita Freya Mavor.

.

Una peli olvidable. De hecho ya casi no me acuerdo de ella.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Laurent Larivière:

.

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Romántico | Drama
Título original: À propos de Joan
Título alternativo: About Joan
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
Países: Alemania, Francia, Irlanda
Dirección: Laurent Larivière
Intérpretes: Isabelle Huppert, Lars Eidinger, Swann Arlaud, Freya Mavor, Florence Loiret Caille, Stanley Townsend, Eanna Hardwicke, Dimitri Doré, Louis Broust, Fabrice Scott, Breffni Holahan, Leo Hanna
Guión: Laurent Larivière, François Decodts
Música: Jérôme Rebotier
Fotografía: Céline Bozon
Distribuye en cine: Adso Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-01-18 – Los Globos de Oro, Los Fabelman, Almas en pena de Inisherin y Cate Blanchett

24/01/2023

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Devotion. Una historia de héroes – 2022 – J.D. Dillard – #YoVoyAlCine

23/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Como dice el título: Una historia de héroes.

.

De vez en cuando Hollywood nos obsequia con una película de propaganda bélica, elevando a los altares a los guerreros de la atmósfera.

.

Aquí nos presenta a un grupo de muchachos que se juegan la vida por la libertad del mundo libre contra los despiadados y traicioneros rojos comunistas en la Guerra Fría, que se calentó en Corea.

.

Además se intenta insertar a un personaje negro, que le ha costado mucho llegar a ser piloto de la armada por su condición racial. Un alférez melancólico, contenido, sufriente, que ama a su esposa sobre todas las cosas y que dará su vida por su país y, por supuesto, los USA se lo reconocerán dándole una medalla y haciendo esta película.

.

Una sucesión de tópicos, con buenas imágenes aéreas, una estupenda fotografía, todo dispuesto a ensalzar el honor, el sacrificio, el compañerismo y la lealtad de unos muchachos que se inmolarán por mantener el capitalismo y el statu quo de la clase dominante.

.

Pura propaganda yanqui.

.

Basura envuelta en formato digital a 4k.

.

¡Harto de historias de superación!

.

Mi puntuación: 2,33/10.

.

.

Dirigido por J.D. Dillard:

.

Ficha:

Duración: 02h 18 min
Género: Acción | Bélico | Drama
Público apropiado: Jóvenes
Título original: Devotion
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: J.D. Dillard
Intérpretes: Jonathan Majors, Glen Powell, Christina Jackson, Joe Jonas, Thomas Sadoski, Daren Kagasoff, Nick Hargrove, Spencer Neville, Serinda Swan, Joseph Cross, Logan Macrae, Matt Riedy, Thad Luckinbill, Boone Platt, Dean Denton, Arianna Rosario
Argumento: Adam Makos (libro “Devotion: An Epic Story of Heroism, Friendship, and Sacrifice”)
Guión: Jake Crane, Jonathan Stewart
Música: Chanda Dancy
Fotografía: Erik Messerschmidt
Distribuye en cine: Diamond Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El frío que quema – El fred que crema – 2022 – Santi Trullenque – #YoVoyAlCine

23/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La Segunda Guerra Mundial en Andorra.

.

Una familia de judíos intentan llegar a España a través de Andorra. (La publicidad de este pequeño país se insertó en mi córtex cerebral y no puedo evitar pensar indefectiblemente en “Andorra, el país de los Pirineos“.)

.

En un ambiente nevado y frío se nos relata una historia de refugiados, espías, nazis de caricatura, ambiente rural y folletín familiar.

.

Un conjunto de buenas ideas (más bien reguleras) que termina siendo un folletón con líos de herencias y genética cruzada enrevesadas de poco calado.

.

En España siempre los actores están bien, salvo los jóvenes que no saben dicción.

.

Greta Fernández pone cara de estreñimiento crónico y le funciona bien para componer un personaje amargado y triste, que sufre una transformación durante la pelícua que no queda bien construida.

.

Una peli a la que no dudo las buenas intenciones, pero se queda solo en eso.

.

Tal vez, si hubiera metido zombis hubiera mejorado. Aunque pensándolo bien, tampoco.

.

Mi puntuación: 3,14/10.

.

.

Dirigido por Santi Trullenque:

.

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Thriller | Drama
Título original: El fred que crema
Títulos alternativos: The Burning Cold / El frío que quema
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: España
Dirección: Santi Trullenque
Intérpretes: Greta Fernández, Roger Casamajor, Adrià Collado, Daniel Horvath, Ksawery Szlenkier, Pedro Casablanc
Argumento: Agustí Franch (obra de teatro)
Guión: Santi Trullenque
Música: Francesc Gener
Fotografía: Àlex Sans
Distribuye en cine: Filmax

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Entrevista a Javier Ocaña

23/01/2023

.

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Babylon – 2022 – Damien Chazelle – #YoVoyAlCine

22/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El reverso tenebroso de Cantando bajo la lluvia.

.

Damien Chazelle me interesó en 2014 con , me entusiasmó en 2016 con  y me aburrió en 2018 con First Man.

.

La expectación que ha levantado esta película es colosal desde su estreno, hace ya semanas, en Estados Unidos.

.

Sus más de tres horas de metraje impiden que Elena me acompañe a la proyección. No soporta las pelis largas.

.

En la sala 8 de los Multicines Guadalajara me flanquean, a mi derecha, Ernesto y, a mi izquierda, Javi Pastrana con un inmenso bol de palomitas.

.

La peli comienza con una fiesta caótica y anárquica en la que Damien Chazelle maneja la cámara como si fuera Baz Luhrmann, con unos movimientos que parecen imposibles, deslizándose entre la muchedumbre entregada a la diversión y el desenfreno. En medio de ese glorioso, caos nos presenta a los tres grandes protagonistas de la historia, Jack Conrad (Brad Pitt) un actor de éxito, Nellie LaRoy (Margot Robbie) una aspirante a estrella y Manny Torres (Diego Calva) que sueña con asistir a un rodaje. Sobre estos tres personajes girará el resto de la trama.

.

A partir de ahí los paralelismos con Cantando bajo la lluvia son más que notorios, haciéndose explícitos al final de la película, de manera innecesaria,  cuestión que a mí me molesta especialmente.

.

Las ideas comunes de estas dos películas son notorias.

.

El paso del mudo al sonoro y el ocaso de algunas de las estrellas del cine silente.

.

El enfrentamiento entre cine y teatro y la consideración de éste último como un arte superior.

.

La manera de aprender el oficio del cine empezando por chico de los recados, hasta llegar a ser directivo.

.

Las dificultades del sonido en las nuevas películas habladas…

.

La visión de Cantando bajo la lluvia es cómica, divertida, idílica, irreal y maravillosa. Aquí, en cambio, Chazelle nos ofrece un mundo tenebroso y cruel, hasta cierto punto, paródico y sardónico.

.

Asistimos al ascenso y caída de los tres protagonistas, cada uno por diversas razones. Nellie por su mala cabeza; Jack porque, mal que le pese, no es un buen actor; y Manny por un amor fatal.

.

Estos personajes están perfectamente compuestos por sus actores, aunque debo destacar la capacidad dramática inmensa de Margot Robbie que compone un personaje que se mueve en el exceso.

.

Chazelle, en el desenlace de la peli, nos ofrece un final agridulce en el que termina salvando al cine como instrumento que hace soñar, reír y llorar a los espectadores, al que, a pesar de todo, merece la pena pertenecer.

.

La peli es tremenda en muchos sentidos. Una producción mayúscula, elaborada con detalle y pasión, que la convierte en una obra inmersiva, a la que te debes de entregar con la misma vehemencia que exhala.

.

No quería olvidarme de una observación que me ha hecho mucha gracia.

.

Los rodajes en el cine silente eran caóticos y ruidosos, un decorado pegado a otro, con música, y ruido, en una perfecta anarquía.

.

Cuando llega el sonoro, los platós se convierten, paradógicamente, en lugares silenciosos y tranquilos.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

.

Dirigido por Damien Chazelle:

.

Ficha:

Duración: 03h 08 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Babylon
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Damien Chazelle
Intérpretes: Margot Robbie, Tobey Maguire, Brad Pitt, Olivia Wilde, Samara Weaving, Katherine Waterston, Jean Smart, Eric Roberts, Phoebe Tonkin, Jeff Garlin, Max Minghella, Lukas Haas, Diego Calva, Jovan Adepo, Li Jun Li, P.J. Byrne, Olivia Hamilton, Rory Scovel, Flea, Ethan Suplee
Guión: Damien Chazelle
Música: Justin Hurwitz
Fotografía: Linus Sandgren
Distribuye en cine: Paramount

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mikado – Marocco – 2021 – Emanuel Parvu – #YoVoyAlCine

22/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El abuso y la culpa en la Rumanía del siglo XXI.

.

El director, guionista y actor Emanuel Parvu nos presenta una historia que, de un suceso menor, se va complicando, entrando en una maraña absurda de dinero y poder.

.

Una cadenita es el desencadenante de la trama. Su pérdida ocasiona una situación muy desagradable, en la que el poderoso, cabreado con su hija, la toma con una trabajadora, convirtiéndose en juez y verdugo de la situación, en un claro y notorio abuso.

.

La peli se centra en los dos adolescentes que sufren sentimientos diversos y contrapuestos.

.

Es normal que la adolescente, interpretada por Ana Indricau,  se enfurezca con un padre que no la cree y que no tiene confianza en ella.

.

En esta película también hay un cuñado, en realidad un hermanastro, que malmete al joven enamorado para obtener beneficio económico de la situación.

.

Cine social que representa bien a una Rumanía que ha abrazado el capitalismo con todas sus consecuencias, penetrando en la sociedad.

.

Mi puntuación: 6,21/10.

.

.

Dirigido por Emanuel Parvu:

.

Ficha:

Título original
Marocco
Año
2021
Duración
96 min.
País
Rumanía
Dirección
Emanuel Parvu
Guion
Alexandru Popa, Emanuel Parvu
Reparto
Serban Pavlu, Ana Indricau, Tudor Cucu-Dumitrescu, Crina Semciuc, Vlad Brumaru, Emilia Popescu, Tania Filip
Fotografía
Silviu Stavilã
Compañías
Coproducción Rumanía-República Checa; FamArt Production
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cautivos del mal – The Bad and the Beautiful – 1952 – Vincente Minnelli – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

21/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El productor de cine despiadado del Hollywood clásico.

.

Hollywood ha sido la gran fábrica de sueños, pero también de pesadillas.

.

Nunca se ha cortado para mostrarnos la cara siniestra del mundo del cine.

.

Aquí nos relata la personalidad de un despiadado productor Jonathan Shields (Kirk Douglas) capaz de traicionar y engañar por hacer una gran película, de sacrificarlo todo, incluso su propio amor, por el cine.

.

Su vida es relatada por cuatro personajes del universo cinematográfico. Un director, una actriz, un guionista y el jefe de un estudio.

.

El relato en flash backs desde estos cuatro puntos de vista, que en realidad son una misma mirada a diferentes aspectos de la biografía de Shields.

.

Era la época de los grandes estudios en la que la peli no era del director sino del productor. Todos los intervinientes eran empleados de un estudio y trabajaban a sueldo. El productor era el que ensamblaba los elementos para hacer una película.

.

Es curioso que Vincente Minnelli, el director del color y de brillantes musicales, como Un americano en París y de la oscarizada Gigi, aquí se decidiera por el blanco y negro, tan adecuado para esta película.

.

Douglas realiza una interpretación inconmensurable con una potencia y una energía desbordante dando muchos matices a su personaje.

.

Barry Sullivan da vida al director Fred Amiel.

.
Lana Turner a la actriz Georgia Lorrison, en un personaje muy complejo, que pareciera ser un trasunto de ella misma.

.
Dick Powell es el guionista James Lee Bartlow.

.
Muy destacable en el secundario interpretado por Gloria Grahame.

.
Walter Pidgeon compone el personaje de Harry Pebbel, el jefe de los estudios Monumental.

.

Leo G. Carroll como el director Henry Whitfield me da la impresión que daría vida a un personaje basado en Erich von Stroheim.

.

Se ha especulado mucho sobre en qué personaje real estaría basado Jonathan Shields. No hay una conclusión clara. Tal vez, sería una mezcla de los grandes productores de la época.

.

Un clásico del cine dentro del cine.

.

Magnífica apuesta de nuestro compañero de la AMAZ Víctor. Muchas gracias.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Vincente Minnelli:

.

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Drama
Título original: The Bad And The Beautiful
Año: 1952
País: EE.UU.
Dirección: Vincente Minnelli
Intérpretes: Lana Turner, Kirk Douglas, Walter Pidgeon, Dick Powell, Barry Sullivan, Gloria Grahame, Gilbert Roland, Leo G. Carroll
Argumento: George Bradshaw (Historia)
Guión: Charles Schnee
Música: David Raksin
Fotografía: Robert Surtees
Distribuye en formato doméstico: Warner

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cantando bajo la lluvia – Singin’ in the Rain – 1952 – Stanley Donen, Gene Kelly – Reestreno en cines 20 enero 2023 – #YoVoyAlCine – Musicales emblemáticos de la historia del cine

21/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

¡Qué acierto reestrenar el mejor musical de la historia del cine!

.

Una película gloriosa que por muchas veces que la vea, nunca me cansaré de ella.

.

Este es mi cuarto cutrecomentario en holasoyramon.com, y, tal vez, haya más, si mantengo la salud.

.

Vuelvo a tener a mi lado a mi hijo que la ha disfrutado en muchas ocasiones.

.

Lo primero que destacar es la magnífica producción de Arthur Freed, con cientos de planos cuidados al detalle en un despliegue de decorados y vestuario apabullante.

.

La peli está cargada de referencias a la industria de Hollywood, dentro de un género que los modernos llaman metacine.

.

En primer lugar esa alfombra roja con el relato falso de la vida de Don Lockwood y la relación falsa con la estrella Lina Lamont, con una sucesión de planos maravillosos que colocan al espectador dentro del mundo del cine, donde todo es mentira.

.

La peli hace una cómica crítica a las actuaciones en la época del cine mudo y a la rivalidad entre cine y teatro, con la superioridad artística que siempre se ha atribuido arte más antiguo.

.

La presentación de Kathy Selden es estupenda con su aparición en la tarta y ese número musical sensacional en el que la actriz eclipsa al resto de las coristas.

.

Singin’ in the Rain es, también, el relato de la transición del mudo al sonoro, con todos los problemas técnicos que llevó consigo. Por cierto el sonido sigue siendo lo más difícil en las producciones actuales casi 100 años después.

.

También relata el ocaso de muchos actores que no pudieron o supieron adaptarse al sonoro.

.

Me encanta la historia de amor entre Don y Kathy, que está relatado con naturalidad y sin empalagos.

.

Cosmo Brown, inmenso Donald O’Connor, es el personaje cómico de la película, una especie de conciencia, que ve la realidad con mayor lucidez. Su número musical Haz reír es maravilloso y extremadamente vitalista.

.

Me encanta “Good Morning” con esas coreografías tan dinámicas y complejas que interpretan de manera tan sincrónica.

.

Un tema interesante es la idea del doblaje que tanto se ha empleado en el mundo del cine. Una curiosidad muy divertida de la peli es que la voz de Jean Hagen era estupenda y tuvo que ser doblada por otra actriz con voz chillona. Debbie Reynold fue doblada por Jean Hagen y cuando canta lo es por Betty Noyes con una voz mucho más rica.

.

El largo número musical final Broadway Melody que coprotagoniza Cyd Charisse es extraordinario, pero no encaja en la trama de la peli. Debería haberlo interpretado Debbie Reynold, pero estaba agotada y no fue posible. Por ello parece como un añadido.

.

Gene Kelly era un perfeccionista que ensayaba sin descanso. Su manera de bailar tan activa y vitalista, incluso acrobática, contrastaba con la elegancia de Fred Astaire, la distinción hecha persona. Los dos, grandes trabajadores, buscando siempre la perfección. Detrás de su genialidad había mucho esfuerzo y dedicación.

.

La peli en conjunto es maravillosa y se pasa en un suspiro prodigioso.

.

¡Qué nadie desaproveche esta ocasión de verla en pantalla grande!

.

Mi puntuación: 10/10 (¡SIN DUDA!)

.

Puedes leer otros cutrecomentarios que he publicado en los últimos años:

.

.

.

Dirigido por Stanley Donen y Gene Kelly:

.

Ficha:

Duración: 01h 39 min
Género: Comedia | Musical
Título original: Singin’ in the Rain
Año: 1952
Fecha de estreno en España en Warner: 17-07-2012
País: EE.UU.
Dirección: Stanley Donen, Gene Kelly
Intérpretes: Gene Kelly, Donald O’Connor, Debbie Reynolds, Jean Hagen, Millard Mitchell, Rita Moreno, Cyd Charisse, Douglas Fowley
Argumento: Adolph Green (Historia), Betty Comden (Historia)
Guión: Adolph Green, Betty Comden
Fotografía: Harold Rosson
Montaje: Adrienne Fazan
Distribuye en formato doméstico: Warner

.

.

Otros post relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La ola verde (Que sea ley) (Documental) – 2019 – Juan Diego Solanas

19/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El derecho al aborto en Argentina.

.

El bonaerense Juan Diego Solanas nos presenta este documental que recoge el movimiento feminista a favor del derecho al aborto, los testimonios de las víctimas de abortos clandestinos, las declaraciones de políticos y los alegatos de los colectivos pro vida.

.

Los momentos más emotivos se presencian cuando las víctimas de la ausencia del derecho al aborto nos relatan sus historias tremendas y tristes.

.

Me llama mucho la atención la intolerancia de los médicos, que en lugar de ayudar a las víctimas, a las enfermas, las culpabilizan y las tratan de manera denigrante. Eso pone en su sitio la llamada “ética” de un sector de la llamada clase médica, más preocupada por supuestos valores éticos y morales que por el tratamiento correcto y humano a la paciente.

.

Cuando se dice que todas las ideologías son respetables, en una exaltación del buenismo, se está muy confundido. Las ideologías que no respetan los derechos humanos, que no consideran la realidad social, no son respetables, son execrables y miserables.

.

Es emocionante como el movimiento feminista en Argentina consiguiera, después de terminar este magnífico documental, que desde 2020, la interrupción voluntaria del embarazo sea un derecho para niñas, mujeres y todas las personas con capacidad de gestar hasta las 14 semanas de gestación, como lo establece la Ley 27.610.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Juan Diego Solanas:

.

Ficha:

Duración: 01h 22 min
Género: Documental
Votos usuarios ( 6 votos )
Título original: La ola verde (Que sea ley)
Año: 2019
Fecha de estreno en España en cines : 06-03-2020
País: Argentina
Dirección: Juan Solanas
Guión: Juan Solanas
Distribuye en cine: Caramel Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2023-01-17 – La malaria o paludismo

19/01/2023

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Amanece, que no es poco – 1989 – José Luis Cuerda – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

18/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Surrurralismo en Molinicos.

.

La comedia absurda que más fenómeno fan ha generado en la historia del cine español. Una auténtica película de culto.

.

Mientras Javier Ocaña la calificaba de “desternillante“, Ángel Fernández Santos en el diario El País publicaba:

“Ideas sin imágenes. (…) El desequilibrio del guión es grande y candoroso. (…) la película pierde vértebras y rumbo en sus tramos finales y, cuando debiera elevarse, cae en picado y naufraga.”

.

El tiempo pone a las cosas y a las personas en su sitio.

.

Está claro que Amanece, que no es poco es una película que no envejece, sino que parece tan actual como hace 34 años cuando se estrenó.

.

Funciona como una sucesión de sketchs, que tienen como ligazón la situación en estos tres pueblos de la Sierra del Segura (Liétor, Ayna y Molinicos, en la provincia de Albacete).

.

No hay un relato lineal, siendo una comedia muy coral, aunque los personajes no se atropellan ni pisan las frases como en las películas de Berlanga.

.

Estos chistes funcionan de manera irregular. Hay algunos que producen carcajadas y otros que me dejan más frío. Pero el tono general de comedia se mantiene bien.

.

Cada nueva escena me genera más ganas de ver más, de seguir sumergiéndome en en ese mundo delirante y surrealista que tan bien refleja la realidad de la España rural.

.

Hay frases que han pasado a la historia y se han convertido en dichos populares: “esto es un sin dios” o “todos somos contingentes, pero tú eres necesario” o “me respetarás hijo, que un hombre en la cama es un hombre en la cama“…

.

José Luis Cuerda demuestra estar en estado de gracia para componer una película costumbrista con elementos musicales muy diversos con ideas absurdas y que todo encaje en una película soberbia e irrepetible. Una de las joyas del cine español.

.

Una película que introduce cuestiones que ahora se verían como políticamente incorrectas, aunque eso solo sería una interpretación superficial y no saber ver la crítica social que esconde, aunque, a veces, las resalta, este film milagroso.

.

Hay muchas pelis contingentes, pero ésta es necesaria.

.

Mi puntuación: 8,62/10.

.

.

Dirigido por José Luis Cuerda:

.

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Comedia
Título original: Amanece, que no es poco
Año: 1989
Fecha de estreno en España en Divisa: 12-06-2014
País: España
Dirección: José Luis Cuerda
Intérpretes: Antonio Resines, Luis Ciges, Francisco Martínez, Ovidi Montllor, Carmen Rodríguez, Rafael Díaz, Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Fedra Lorente, Aurora Bautista, José Sazatornil, Carmen de Lirio, María Isbert, Chus Lampreave, Miguel Rellán, Tito Valverde, Queta Claver, Violeta Cela, Cassen, Antonio Gamero, Enrique San Francisco, Guillermo Montesinos
Guión: José Luis Cuerda
Música: José Nieto
Fotografía: Porfirio Enríquez
Distribuye en formato doméstico: Divisa

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Las tortugas también vuelan – Lakposhtha hâm parvaz mikonand – 2004 – Bahman Ghobadi – Filmin – Retratos cinematográficos de la adolescencia

18/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Víctimas de la guerra.

.

El cine nos ha mostrado las múltiples facetas de la guerra.

.

Todo el esfuerzo organizativo y tecnológico humano orientado a la destrucción de otros seres humanos. Eso es, entre otras atrocidades, la guerra.

.

La sin razón llevada a la cúspide.

.

El director curdo iraní, Bahman Ghobadi, nos cuenta la vida de unos niños refugiados en el Kurdistán iraquí, de cómo se ganan la vida desenterrando minas antipersona.

.

Desde los primeros fotogramas asistimos aterrorizados a lo que ven nuestros ojos.

.

La manera de rodar de Ghodadi, con ese aire documental, aún hace más verosímil un relato, que sabemos que es cierto, pero nuestra mente se niega aceptar.

.

Además de una trama sólida, nos presenta unos personajes bien construidos y muy bien interpretados, por unos niños, que actúan con tal naturalismo, que me invita a pensar que la labor de dirección de actores ha sido mayúscula.

.

Estos niños, que han vivido los mayores horrores inimaginables, se dan vida en medio de la horrorosa realidad.

.

Destaca el personaje de Satélite (Soran Ebrahim) que queda prendado de la belleza triste y melancólica de Agrin (Avaz Latif). Colosales los dos en personajes tan diferentes, casi antagónicos.

.

La elegancia del director es absoluta para brindarnos, en una corta escena, con un montaje sensacional, a modo de flash back, el pasado de Agrin y el motivo de su desoladora tristeza.

.

No se podría imaginar mejor alegato contra la guerra y el uso de minas antipersona.

.

¿Cómo el ser humano puede organizar guerras?

.

¿Cómo se puede ocasionar tanto sufrimiento gratuito?

.

Desolador.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

.

Dirigido por Bahman Ghobadi:

.

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Drama
Título original: Lakposhtha hâm parvaz mikonand
Año: 2004
Países: Francia, Irak, Irán
Dirección: Bahman Ghobadi
Intérpretes: Avaz Latiz, Soran Ebrahim, Hiresh Feysal Rahman, Saddam Hossein Feysal
Guión: Bahman Ghobadi
Música: Hossein Alizadeh
Fotografía: Shahriar Assadi
Distribuye en formato doméstico: Cameo

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Decision to Leave – 2022 – Park Chan-wook – #YoVoyAlCine

18/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Cine negro coreano del mejor.

.

Park Chan-wook compone una película que cumple todos los requisitos para catalogarla de cine negro, con femme fatal incluida.

.

Decision to Leave es un thriller policiaco con historia romántica.

.

Un relato meticuloso, que va aderezado con imágenes impactantes y cierto espíritu narrativo libre, con elementos surrealistas.

.

Lo que más me llama la atención es un guion que funciona como un mecanismo de relojería para interesar al espectador.

.

La película la veo perfecta en el desarrollo y desenlace del primer muerto. Si hubiera terminado ahí, el film hubiera sido extraordinario.

.

Me da pereza cuando la trama se traslada de ciudad y hay un caso nuevo que resolver, pero enseguida me vuelve a enganchar y esa prolongación del relato también me consigue entusiasmar.

.

El personaje central Jang Hae-joon, al que da vida de manera eficaz Park Hae-il, se enfrenta al dilema entre su profesión y su corazón. Interesante planteamiento.

.

Tal vez porque las personalidades de los personajes son muy diferenciadas, he soportado bien mi prosopagnosia oriental y no he estado demasiado confundido.

.

La película funciona bien como intriga, pero casi mejor como romance. Las dos facetas de la película encajan bien gracias al personaje de Song Seo-rae, interpretado sensacionalmente por la actriz china Tang Wei.

.

Hacía tiempo que no quedaba tan satisfecho con una película, con la sensación de que sus 138 minutos están justificados.

.

Mi puntuación: 8,32/10.

.

.

Dirigido por Park Chan-wook:

.

Ficha:

Duración: 02h 14 min
Género: Cine negro | Thriller | Drama | Policiaco
Título original: Heojil kyolshim
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: Corea del Sur
Dirección: Park Chan-wook
Intérpretes: Wei Tang, Park Hae-il, Go Kyung-Pyo, Lee Jung-hyun , Park Yong-woo, Kim Shin-Young, Sook Jung-Young, Yoo Seung-mok, Teo Yoo, Park Jeong-min, Seo Hyun-woo, Jeong Ha-dam
Guión: Park Chan-wook, Chung Seo-Kyung
Música: Jo Yeong-wook
Fotografía: Kim Ji-yong
Producción: Park Chan-wook
Distribuye en cine: Avalon

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Una herencia de muerte – The Estate – 2022 – Dean Craig – #YoVoyAlCine

18/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

¿Quién no ha tenido una tía rica de la que poder heredar?

.

Todo en esta película es desastroso.

.

Unos actores desaprovechados, un guion infumable y de mal gusto en muchas ocasiones, diálogos sin sentido e innecesarios, personajes ridículos, una trama simple y sin aristas, una mala dirección de actores…

.

El intento de sátira se queda en bufonada aburrida, triste, penosa y previsible.

.

Como es británica tendría que haber dicho… Un buen diseño de vestuario, estupenda escenografía, cuidada fotografía… Pero ni siquiera eso.

.

Una comedia sonrojante que no hace reír y sí padecer.

.

Una pena ver a Toni Collette, Anna Faris, David Duchovny y Kathleen Turner en este esperpento.

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.

Dirigido por Dean Craig:

.

Ficha:

Duración: 01h 36 min
Género: Comedia
Título original: The Estate
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: Reino Unido
Dirección: Dean Craig
Intérpretes: Toni Collette, Anna Faris, Kathleen Turner, David Duchovny, Rosemarie DeWitt, Ron Livingston, Keyla Monterroso Mejia, Danny Vinson, Patricia French, Billy Slaughter, Kim Baptiste, Gichi Gamba
Guión: Dean Craig
Música: Will Bates
Fotografía: Darin Moran
Distribuye en cine: DeAPlaneta

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Increíble pero cierto – 2022 – Quentin Dupieux – #YoVoyAlCine

18/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Otra bochornosa comedia francesa.

.

Un planteamiento de principio original, aunque algo moroso, que prometía una continuación entretenida, se va convirtiendo en un absurdo insoportable.

.

Los 74 minutos de metraje se hacen eternos, en una especie de tortura al espectador, que se ve obligado a contemplar escena tras escena sin sentido y sin que haya algo de coherencia o de interés.

.

Hay un supuesto homenaje a Buñuel que en manos de Quentin Dupieux se convierte en una burla.

.

El mensaje que nos traslada el director es tan obvio que resulta irritante.

.

¿Cómo nos han colado los franceses esta supuesta comedia en nuestras carteleras?

.

Mi puntuación: 2,00/10.

.

.

Dirigido por Quentin Dupieux:

.

Ficha:

Duración: 01h 14 min
Género: Comedia
Título original: Incroyable mais vrai
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: Francia
Dirección: Quentin Dupieux
Intérpretes: Alain Chabat, Léa Drucker, Benoît Magimel, Anaïs Demoustier, Stéphane Pezerat, Marie-Christine Orry, Roxane Arnal, Léna Laprès, Grégoire Bonnet, Mustapha Abourachid, Michel Hazanavicius, Hiro Uchiyama
Guión: Quentin Dupieux
Música: Jon Santo
Fotografía: Quentin Dupieux
Distribuye en cine: Cinemaran

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Almas en pena de Inisherin – The Banshees of Inisherin – 2022 – Martin McDonagh – #YoVoyAlCine

17/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El reverso tenebroso de la Irlanda de El hombre tranquilo.

.

Al terminar de ver la película he quedado consternado. Era incapaz de calibrar si me había gustado o no. Mucho menos si es una buena o mala película.

.

He tenido que dormirla y meditarla para ser capaz de escribir alguna línea sobre ella.

.

El duelo interpretativo Colin Farrell versus Brendan Gleeson es colosal y ya por eso merece la pena ver esta película.

.

Pero, ¿de que nos habla esta cinta?

.

Yo creo que de la amistad masculina. Hay que reconocer que las conversaciones de los hombres son generalmente aburridas y reiterativas.

.

Hace unas semanas en un viaje en cercanías a Atocha, a mi lado estaban dos muchachos, durante la hora entera de recorrido estuvieron hablando del último partido del Atlético de Madrid. Mientras escuchaba un podcast los oía de fondo. Me pareció la conversación más aburrida y sin interés del mundo.

.

Siempre he pensado que los universos femeninos son más ricos, más sinceros, más variados.

.

Colm Doherty está aburrido de la vida, deprimido y se ha cansado de la intrascendente conversación de su amigo Pádraic Súilleabháin. Una manera de dar un giro a su existencia, tal vez la única, es romper con su amigo y como no quiere hacerle daño, porque en el fondo le quiere, decide automutilarse si su ex amigo no lo deja en paz.

.

Pero la incomprensión y la incomunicación se apoderan de la situación que va in crescendo hasta el desastre final.

.

Esta es la esencia de la película: la amistad masculina y la incapacidad de oír a los demás y de respetarlos.

.

John Ford en El hombre tranquilo nos presentaba una Irlanda idílica, de personajes curiosos, peleones y simpáticos con el pub como centro de convivencia.

.

Ahora Martin McDonagh nos presenta una Irlanda en guerra, con personajes mezquinos, donde beber alcohol es la principal diversión, con la presencia de la autoridad y la Iglesia católica como elementos coercitivos, y con un paisaje abrumador, agreste y amenazador. Una Irlanda triste y pesimista.

.

Siobhán Súilleabháin, a la que da vida de manera estupenda Kerry Condon, sabe que tiene que escapar de ese universo cerrado y asfixiante. Es el personaje más asertivo y que ve con claridad la situación.

.

Una película que me ha desconcertado y que meditándola me ha entusiasmado.

.

Mi puntuación: 8,15/10.

.

.

Dirigido por Martin McDonagh:

.

Ficha:

Duración: 01h 54 min
Género: Drama
Título original: The Banshees of Inisherin
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 03-02-2023
País: EE.UU.
Dirección: Martin McDonagh
Intérpretes: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Barry Keoghan, Kerry Condon, Gary Lydon, Pat Shortt, Aaron Monaghan, David Pearse, Sheila Flitton, Bríd Ní Neachtain, Jon Kenny
Guión: Martin McDonagh
Música: Carter Burwell
Fotografía: Ben Davis
Producción: Martin McDonagh, Peter Czernin
Distribuye en cine: Walt Disney

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




TÁR – 2022 – Todd Field – #YoVoyAlCine

17/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

¿Puede la inmensa interpretación de Cate Blanchett levantar esta película?

.

A parte de la actuación de la actriz australiana de 53 años, de la que ya no hablaré más, ¿hay más elementos de interés en la película?

.

Está la reflexión sobre el autor y la obra, que no es nueva, pero a mí siempre me interesa.

.

Desde la perspectiva actual más igualitaria, más democrática y que pone en valor las diferencias, ¿se puede aceptar la obra de alguien machista o xenófobo o tránsfobo?

Lydia Tár nos responde claramente en la película en una escena muy bien orquestada y que es tremenda en su intensidad dramática y su mensaje.

.

Por otro lado está la importancia de las redes sociales para elevar a los altares o descender a los infiernos a los personajes públicos y a los artistas.

.

También se nos presenta la imposibilidad actual de eliminar de nuestras vidas los elementos incómodos que ensucian nuestro pasado.

.

Me gusta la idea final de la película en la que la afamada directora se rebaja a lo que sea para seguir con su vocación.

.

Vale. Pero para contar todo esto, ¿se necesitan 158 minutos?

.

¿De verdad, no se podía haber aligerado el metraje de esta película?

.

Estamos en una época en que los filmes duran demasiado. Parece que el paradigma de la duración de las cintas van engordando y ahora ya todo tiene que ser de más de dos horas. Si nos vas a contar Lo que el viento se llevó se necesitarán cuatro horas, pero para ésta y otras muchas, no hacen falta más de los 120 minutos de rigor, que se han vuelto obligatorios.

.

Mi puntuación para la película: 4,01/10.

Mi puntuación para Cate Blanchett: 10/10.

.

.

Dirigido por Todd Field:

.

Ficha:

Duración: 02h 38 min
Género: Drama | Musical
Título original: Tár
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Todd Field
Intérpretes: Cate Blanchett, Nina Hoss, Noémie Merlant, Sophie Kauer, Mark Strong, Julian Glover, Vincent Riotta, Sydney Lemmon, Vivian Full, Lucie Pohl, Allan Corduner, Murali Perumal
Guión: Todd Field
Música: Hildur Guðnadóttir
Fotografía: Florian Hoffmeister
Producción: Todd Field
Distribuye en cine: Universal

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El falsificador de pasaportes – Der Passfälscher (The Forger) – 2022 – Maggie Peren – #YoVoyAlCine

17/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El desparpajo del judío.

.

Cioma Schönhaus (Louis Hofmann) es un joven judío de 21 años que vive en el Berlín de la Segunda Guerra Mundial.

.

Consigue moverse y sobrevivir gracias a su caradura, a su capacidad de convicción y a su salero natural.

.

A pesar de las tribulaciones que padece, afronta la vida con alegría y optimismo.

.

La idea del personaje central es estupenda y ver como se mueve en el Berlín del perpetuo “heil Hitler” es muy divertido y emocionante.

.

Estamos ante una producción alemana muy cuidada y es una más de las películas, que intentan visitar esa época oscura de la historia de Alemania para dar una visión realista y crítica del pasado.

.

La peli no consigue atraparme y me resulta ligeramente aburrida y larga, dos calificativos que empleo demasiado últimamente.

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

Dirigido por Maggie Peren:

.

Ficha:

Duración: 01h 56 min
Género: Thriller | Drama
Título original: Der Passfälscher
Título alternativo: The Forger
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 13-01-2023
País: Alemania
Dirección: Maggie Peren
Intérpretes: Louis Hofmann, Jonathan Berlin, Luna Wedler, Nina Gummich, André Jung, Marc Limpach, Yotam Ishay, Luc Feit, Jeanne Werner, Joscha Schönhaus, Sina Reiß, Stephanie Stremler
Argumento: Cioma Schönhaus (libro)
Guión: Maggie Peren
Música: Mario Grigorov
Fotografía: Christian Stangassinger
Distribuye en cine: Vercine

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los niños salvajes – 2012 – Patricia Ferreira – Retratos cinematográficos de la adolescencia

17/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La edad incomprendida.

.

Tres adolescentes de estratos sociales diferentes no hayan compresión en el ambiente escolar y en sus familias.

.

Oki (Marina Comas) no sintoniza con su enérgico padre. Aunque recibe regalos costosos no encuentra el refugio que busca en su familia.

.

Gabi (Abert Baró) es presionado por su violento y machista progenitor para practicar deportes de contacto.

.

Álex (Álex Moner) tiene el veneno del graffiti metido en las venas y aspira a ser un creador urbano. Sus padres regentan un pequeño bar de barrio y su carencia de bienes materiales es notoria.

.

Ninguno encuentra comprensión en sus padres. Las madres son el elemento más tierno de la familia, aunque ninguna de las tres es capaz de empatizar con sus hijos.

.

En el instituto, Júlia (Aina Clotet) la nueva orientadora se esfuerza en conectar con ellos y en ayudar a encarrilar la vida de Álex, pero hay profesores que solo encuentran la represión y el castigo como respuesta.

.

La adolescencia es una época de irreflexión, de rebeldía, de enfrentamiento con los padres, de sentimientos de incomprensión…

.

Todo ello queda bien reflejado en la película, que al final crea la suficiente tensión para atrapar al espectador y terminar sorprediéndolo.

.

Mi puntuación: 6,95/10.

.

.

Dirigido por Patricia Ferreira:

.

Ficha:

Duración: 01h 47 min
Género: Drama

Título original: Els nens salvatges
Año: 2012
Fecha de estreno en España en cines : 25-05-2012
País: España
Dirección: Patricia Ferreira
Intérpretes: Àlex Monner, Albert Baró, Marina Comas, Aina Clotet, José Luis García Pérez, Ana Fernández, Clara Segura, Emma Vilarasau, Marisol Membrillo, Eduardo Velasco, Cati Solivellas
Guión: Patricia Ferreira, Virginia Yagüe
Música: Pablo Cervantes
Fotografía: Sergi Gallardo
Distribuye en cine: Altafilms
Distribuye en formato doméstico: Emon

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Dog Pound (La perrera) – 2010 – Kim Chapiron – Retratos cinematográficos de la adolescencia

17/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

En un correccional de Minnesota…

.

La historia de tres adolescentes delincuentes que son confinados en un reformatorio made in USA.

.

Ahí encontrarán un ambiente de agresividad por parte de abusones y vigilantes.

.

La historia es violenta y, en ocasiones, brutal.

.

Resulta casi insoportable el relato de la vida en este centro, que no tiene nada de reinserción y mucho de destrucción personal, que conduce irremediablemente hacia la violencia.

.

La trama está construida de manera muy eficaz y directa, lo que no da demasiado tiempo para la composición de los personajes.

.

Es triste comprobar que el uso de la violencia sea el único lenguaje empleado en muchos ámbitos de la vida. Estos adolescentes que deberían recibir comprensión, ayuda y buen ejemplo, solo perciben lo contrario.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Kim Chapiron:

.

Ficha:

Duración: 01h 31 min
Género: Drama
Título original: Dog Pound
Año: 2010
Fecha de estreno en España en cines : 07-03-2014
Países: Canadá, Francia, Reino Unido
Dirección: Kim Chapiron
Intérpretes: Adam Butcher, Shane Kippel, Mateo Morales, Slim Twig, Taylor Poulin, Dewshane Williams, Lawrence Bayne
Guión: Kim Chapiron, Jeremie Delon
Música: Balmorhea, K’Naan, Nikkfurie
Fotografía: Andre Chemetoff
Distribuye en cine: Karma Films
Distribuye en formato doméstico: Karma Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El suplente – 2022 – Diego Lerman – #YoVoyAlCine – Retratos cinematográficos de la adolescencia

15/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El buen profesor.

.

El retrato de la adolescencia en las aulas, que carece de interés por la cultura es el primer elemento, que me salta a la vista. Ese desprecio hacia la literatura me espanta y me cabrea. Elena, que me acompaña en el sofá, no se asombra, en absoluto, ella lo vivió durante muchos años con sus conflictivos alumnos de garantía Social.

.

En la película hay también un retrato de la marginalidad bonaerense, que me encaja mejor en Colombia, pero que en Argentina me deja helado.

.

También se nos presenta la idea del amor al padre, aunque no sea una figura ejemplar, sino más bien poliédrica y, hasta cierto punto, enigmática.

.

Está también ese conflicto de los padres de respetar la decisión del hijo o obligarle a hacer “lo más conveniente para él”.

.

El eje central de la peli es ese profesor, Lucio (Juan Minujín), que en las primeras secuencias del metraje es retratado de manera eficaz, que va descubriendo su compromiso con los alumnos y los mecanismos para conectar con ellos.

.

Esa disertación y reflexión sobre el alma me emocionó.

.

Tal vez, no sea demasiado original en sus planteamientos. La idea del profesor redentor ya ha sido muy usada. Aquí la novedad es que los alumnos no son enemigos de un profesor que los va a salvar. No hay enfrentamiento, sino una buena relación. Es probable que dejar hablar y escuchar a los alumnos sea fundamental. Castigar al niño que se duerme en clase es lo más simple, tal vez, ese niño trabaja por las noches…

.

Me ha gustado, me ha turbado, me ha emocionado. No se puede pedir más.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

Dirigido por Diego Lerman:

.

Ficha:

Duración: 01h 50 min
Género: Drama
Título original: El suplente
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 13-01-2023
Países: Argentina, España, Francia, Italia, México
Dirección: Diego Lerman
Intérpretes: Juan Minujín, Alfredo Castro, Bárbara Lennie, Rita Cortese, María Merlino, Lucas Arrua, Renata Lerman
Guión: Diego Lerman, María Meira, Luciana De Mello, Juan Vera
Fotografía: Wojciech Staron
Producción: Diego Lerman
Distribuye en cine: A Contracorriente

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: