El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Dune – 2021 – Denis Villeneuve – #YoVoyAlCine

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 155 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Denis Villeneuve

Guion: Eric Roth, Denis Villeneuve, Jon Spaihts. Novelas: Frank Herbert

Música: Hans Zimmer

Fotografía: Greig Fraser

Reparto: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Zendaya…

Productora: Legendary Pictures, Villeneuve Films, Warner Bros.. Distribuidora: Warner Bros.

Género: Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Intriga. Fantástico | Aventura espacial

.

.

Comentario de Ramón:

.

De Arrakis al cielo!

.

El Universo Dune es complejo. David Lynch nos lo intentó contar, en 1984, y le salió una película oscura y enigmática, según mis recuerdos.

.

Villeneuve ya ha demostrado su valía (Sicario, Prisioneros, Incendies…), pero se arriesga ofreciéndonos un revisitación a este mito de la CIENCIA FICCIÓN (fijaros que lo he escrito con mayúsculas).

.

Se muestra frío y distante en una trama que mezcla la política, la filosofía, el esoterismo y la guerra comercial.

.

El fondo de la historia es la explotación colonial de los recursos y la devastación ecológica y social que eso conlleva.

.

La Casa de los Atreides, a pesar de sus buenas intenciones, es solo una fuerza colonizadora y explotadora. Un imperialismo de manos blancas.

.

En contraposición con la furia y la brutalidad de la familia Harkonnen.

.

Paul Atreides (Timothée Chalamet) puede ser “el elegido“, pero eso, Villeneuve, nos lo deja para una segunda parte.

.

Este Dune queda inconcluso. El director canadiense confía en tener éxito con esta primera entrega para poder finalizar la historia de Frank Herbert.

.

Su escenografía es fascinante, incluso embriagadora. Ha filmado con frialdad, con unos personajes distantes, alejados del espectador. Es un mundo diferente y ajeno al nuestro.

.

Sus códigos no son de este mundo. Son de Arrakis, no de la Tierra.

.

Sus actores están perfectos en sus papeles, pero no son capaces, o solo es lo que se ha pretendido, de empatizar con el público, que es exclusivamente espectador y no cómplice de una historia que nos pilla lejana.

.

Rebecca Ferguson está embriagadora en su papel de “bruja” con su carga de tradiciones ancestrales.

.

Tal vez, solo Zendaya, siempre maravillosa,  aporte algo de humanidad a la historia.

.

En el conjunto de la película hay una especie de fatalismo, de tristeza cósmica que se respira, que asfixia y atrae, como la droga especia Melange, que sabe a canela y te vuelve los ojos bonitos y las escleróticas azules.

.

Deseo de corazón poder ver la segunda parte en un par de años.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Denis Villeneuve:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La sala de cristal – Das Glaszimmer – 2020 – Christian Lerch – #YoVoyAlCine

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 94 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Christian Lerch

Guion: Christian Lerch, Josef Einwanger

Música: Martin Probst

Fotografía: Tim Peter Kuhn

Reparto: Xari Wimbauer, Lisa Wagner, Hans Löw, Luis Vorbach…

Productora: Lieblingsfilm. Distribuidora: Farbfilm Verleih

Género: Drama | Años 40. II Guerra Mundial. Nazismo. Infancia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Christian Lerch ha rodado esta película a base de picados y contrapicados, con una cámara tambaleante que se acerca mucho (demasiado) a los actores.

.

John Ford decía que había que poner la cámara a al altura de los ojos. Su manera de filmar era invisible. Dejaba al espectador que viera la historia sin aspavientos, sin manipulaciones.

.

Está claro que Lerch no conoce bien el cine clásico.

.

Nos narra los últimos días del nazismo. Un sistema totalitario que agonizaba, pero que seguía matando y produciendo sufrimiento.

.

Se retrata bien esa manipulación dominadora que trasmitía, o más bien, que inoculaba las ideas nazis en la población. Una ciudadanía abrumada y desconsolada ante el fracaso de un sistema.

.

Solo unos pocos ejercían cierta resistencia, testimonial, contra el totalitarismo.

.

La mirada de un niño que se debate entre el seguimiento de las ideas de la propaganda y los sentimientos ocultados de su madre.

.

Tal vez, la peli no nos muestre nada novedoso, pero a mí me ha gustado (a pesar de todo).

.

Mi puntuación: 6,52/10.

.

.

Dirigido por Christian Lerch:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sevillanas de Brooklyn – 2021 – Vicente Villanueva – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: España España

Dirección: Vicente Villanueva

Guion: Juan Apolo, Nacho La Casa

Música: Riki Rivera

Fotografía: Luis Ángel Pérez

Reparto: Carolina Yuste, Sergio Momo, Estefanía de los Santos, Manolo Solo…

Productora: Capitán Araña, Pecado Films, 700 Pavos, TVE, Canal Sur Televisión, Movistar+, Crea SGR

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia, 2021.
Dirigida por Vicente Villanueva.

.
Es una divertida comedia con muchos guiños y tópicos bien tratados.

.
Es alegre, desenfadada, optimista, con diálogos ágiles y frescos.

.
La interpretación de los actores es maravillosa, destacando a Carolina Yuste y Estefanía de los Santos.

.
Asegura la carcajada y el buen sabor de boca

.
Los temas musicales de Ricki Rivera me han sorprendido muy gratamente.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Copio, sin reparo alguno, la crítica que hice cuando la vi en el Festival de Málaga. Suscribo palabra por palabra:

Sevillanas de Brooklyn – 2020 – Vicente Villanueva – Festival de Málaga Cine en Español 24 (2021) – Sección Oficial Fuera de Concurso

.

La anterior peli de Vicente Villanueva  de 2017 no me gustó.

.

Aquí nos presenta una comedia costumbrista, social y sentimental.

.

La comedia es un género muy difícil. Hacer reír  es complicado, y además emocionar, mucho más.

.

En Sevillanas de Brooklyn Villanueva lo consigue, de manera perfecta, con la combinación inmejorable de risas y lágrimas.

.

Construye personajes reconocibles, pero les da alma y personalidad.

.

Se ríe de los prejuicios y arma una historia, con estructura de comedia romántica, en el que la familia es el núcleo de la trama y su reivindicación.

.

El retrato de esa familia con apuros económicos, en el que la madre trabaja por todos, para que su hija pueda estudiar y, si hace falta, trapichear con algún fraudecillo, pues adelante, porque hay que sobrevivir.

.

La imagen de la clase social baja que demuestra solidaridad en el barrio es enternecedora.

.

Habla de los prejuicios que todos tenemos y que funcionan a todos los niveles.

.

A mí la peli me ha encantado. He pasado desde la carcajada a la emoción.

.

Desde el momento en el que he oído decir a Auxi, colosal Andrea Haro, decir: “mientras la Auxi cobre el paro, a ti no te va a faltar un botellín“, me he vuelto incondicional.

.

Todos los actores estupendos, dándolo todo a servicio de una comedia muy coral.

.

Carolina Yuste maravillosa.

.

¡Qué pedazo de actriz Estefanía de los Santos!

.

Mi puntuación: 9,07/10.

.

.

Dirigido por Vicente Villanueva:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los Palomos – 1964 – Fernando Fernán Gómez – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 89 min.

País: España España

Dirección: Fernando Fernán Gómez

Guion: Fernando Fernán Gómez, José María Rodríguez Méndez. Historia: Alfonso Paso

Música: Daniel White

Fotografía: Emilio Foriscot (B&W)

Reparto. José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Mabel Karr, Fernando Rey, Julia Caba Alba…

Productora: Estela Films

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española comedia 1964 dirigida por Fernando Fernán Gómez.

.
Comedia muy divertida con dos grandes actores a la cabeza: José Luis López Vázquez, en el papel de Emilio, y Gracita Morales en el de Virtudes.

.
Tiene formato teatral, prácticamente se desarrolla todo en el salón del chalet del jefe de Emilio, Fernando Rey, al cual han sido invitados a cenar.

.

Todos los actores están magníficos y hacen de esta película un entretenimiento asegurado.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Adaptación al cine de la obra de teatro de Alfonso Paso.

.

Nos partimos de risa en varias escenas, aunque, al final, el ritmo decae.

.

Un argumento sencillo, pero que resulta muy divertido en manos de José Luis López Vázquez y Gracita Morales, dos grandes maestros de la comedia.

.

La trama tiene una inocencia que resulta deslumbrante y que hay que ver con los ojos de niño, esos que yo tenía cuando se estrenó en 1964.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Fernando Fernán Gómez:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Billy – 2020 – Max Lemcke – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Max Lemcke

Guion: Max Lemcke

Música: Pierre Omer

Fotografía: Javier Palacios

Productora: Brutos Films, Ctxt (Contexto y Acción)

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia no es justa y la española menos aún.

.

Siempre tenemos que recordar que Franco murió en la cama y se le rindieron múltiples homenajes y honores. Sigue enterrado en un inmenso mausoleo en el Valle de los Caídos.

.

Torturadores como Antonio González Pacheco, fallecido durante la pandemia, nunca fue juzgado por torturas. Cobró su pensión y disfrutó de sus condecoraciones hasta su muerte.

.

Ninguna de sus víctimas han sido resarcidas.

.

¿Qué se puede decir ante esto?

¡Me cagüen todo!

.

Este mundo es una mierda.

Primero porque han individuos, que no personas, que se pasan la vida disfrutando haciendo el mal y segundo porque la justicia nunca llega para ellos.

.

Chano Galante, Roser Rius, Lidia Falcón, Josefa Rodríguez «Asturias» o Francisco Rodríguez Veloso, y algunos más, fueron víctimas de este hijo de puta. Nos relatan sus terribles experiencias.

.

Disculpad mi tono crispado, alejado del espíritu de la Transición, donde el olvido y el perdón eran la consigna.

.

Lo siento, pero yo ni olvido, ni perdono.

.

Este documental, muy bien construido, nos introduce en el oscuro universo de los “interrogatorios” de la Brigada Político Social.

.

Mi máxima solidaridad con las víctimas de la tortura franquista y de la época de la Transición, en la que perduró.

.

Mi puntuación: 8,79/10.

.

.

Dirigido por Max Lemcke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La vida por delante – 1958 – Fernando Fernán Gómez – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 90 min.

País: España España

Dirección: Fernando Fernán Gómez

Guion: Fernando Fernán Gómez, Manuel Pilares

Música: Rafael de Andrés

Fotografía: Ricardo Torres (B&W)

Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez, Rafaela Aparicio…

Productora: Estela Films

Género: Comedia | Sátira. Trabajo/empleo

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia, 1958.
Dirigida por Fernando Fernán Gómez.

Antonio, Fernando Fernán Gómez, y Josefina, Analía Gadé, son una pareja joven.

.
Recién terminadas sus carreras de abogacía y medicina, respectivamente, deciden comenzar una vida juntos.

.
Las dificultades no serán pocas, conseguir un trabajo estable y digno, según el concepto de la época, obtener una vivienda… lleva a la pareja a superar situaciones que les son adversas.

.
Refleja muy bien, a nivel político económico y social,  de la época a la que hace referencia, los años 50 .

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Fernando Fernán Gómez construye hábilmente una comedia social en tiempos de censura férrea.

.

Las expectativas de una pareja de universitarios no van a ser cubiertas con facilidad.

.

Sus esperanzas no son demasiado ambiciosas. Quieren casarse, trabajar, comprarse un piso, llevar una vida sencilla.

.

Pero la vida no está fácil y nada sale como esperaban.

.

No son brillantes. No son lumbreras y tampoco piden demasiado.

.

De paisaje un Madrid en desarrollo, oscuro, triste y plomizo. En blanco y negro.

.

La vida es precaria para todos. El viaje de novios en autobús a la Costa Brava una aventura desventurada.

.

Fernán también denuncia el machismo de la época con esa cuadrilla de señores mayores que visitan a la doctora Josefina, a la que da vida una maravillosa u encantadora Analía Gadé.

.

Destacar el pequeño papel de Pepe Isbert como tartaja, testigo de nada.

.

Una peli que se ve con nostalgia, pero con tristeza. El retrato de una época.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Fernando Fernán Gómez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Frozen Dead (Serie de TV) – Glacé – 2016 – Gérard Carré (Creador), Pascal Chaumeil (Creador), Caroline Van Ruymbeke (Creador), Laurent Herbiet – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 52 min.

País: Francia Francia

Dirección: Gérard Carré (Creador), Pascal Chaumeil (Creador), Caroline Van Ruymbeke (Creador), Laurent Herbiet

Guion: Gérard Carré, Pascal Chaumeil, Laurent Herbiet, Hamid Hlioua, Bernard Minier, Caroline Van Ruymbeke

Música: Alexandre Lessertisseur

Fotografía: Dominique Bouilleret

Reparto:

Charles Berling, Julia Piaton, Pascal Greggory, Nina Meurisse…

Productora: Gaumont Télévision

Género: Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller | Crimen. Policíaco

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie francesa, thriller dramático, 2017. Primera temporada de 6 episodios.

.

En los Pirineos franceses aparece un caballo pura sangre decapitado y, expuesto de forma ritual.

.
A esta escena se unirán otras nuevas, asesinatos de personajes de poder y reconocimiento de la población.

.
La comisaría de policía encargada de descubrir al asesino estará al frente del Charles Berlina, Martin Servaz y Julia Piaton, Irene, capitán de la policía.

.
Es una serie con buena trama y desarrollo de la misma.

.
Bien ambientada y cuidadosa con los detalles.

.
Me ha gustado mucho y os la recomiendo.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Gérard Carré (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Infinite – 2021 – Antoine Fuqua

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 106 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Antoine Fuqua

Guion: John Lee Hancock, Ian Shorr. Novela: D. Eric Maikranz

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: Mauro Fiore

Reparto: Mark Wahlberg, Chiwetel Ejiofor, Sophie Cookson, Dylan O’Brien…

Productora: Di Bonaventura Pictures, Paramount Pictures. 

Distribuidora: Paramount Pictures

Género: Ciencia ficción. Thriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comprendo estas dos posturas enfrentadas respecto a la reencarnación.

.

Los que quieren seguir viviendo vida tras vida, acumulando experiencias y, tal vez, sabiduría. Aunque posiblemente yo viviría vidas anodinas e intrascendentes, que no marcarían para nada el ritmo de la humanidad.

.

Por otro lado, los que agotados de contemplar que, generación tras generación, la especie humana no mejora. Decepcionados quieren acabar con todo para descansar por fin.

.

Nadie quiere morir. Todos deseamos una larga vida, pero no eterna. Ha de llegar un momento en que la muerte con su vacío, con su nada, nos envuelva y nos abandone en el descanso. Esa negrura de la que nunca te despertarás.

.

Cuando uno fallece lo que queda son leves recuerdos efímeros en las personas que te quisieron. Recuerdos que van a desaparecer. Pero lo que más perdurará serán los pisos y las tierras que dejes a tus herederos, que las disfrutarán. Lo cual no está mal.

.

La peli no deja de ser otra de ciencia ficción con peleas imposibles en una sucesión de escenas olvidables.

.

Es como un kleenex lo usas y lo tiras. Y en unos segundos nadie lo recuerda.

.

Por cierto, que mal actor es Mark Wahlberg.

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

Dirigido por Antoine Fuqua:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El club del paro – 2021 – David Marqués – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 83 min.

País: España España

Dirección: David Marqués

Guion: David Marqués

Música: Juanma Redondo. Tema: Muchachito Bombo Infierno

Fotografía: Guillem Oliver

Reparto: Carlos Areces, Fernando Tejero, Adriá Collado, Eric Francés, Antonio Resines…

Productora: Sunrise Pictures Company, Vertice 360, Telespan 2000

Género: Comedia | Trabajo/empleo

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia dramática, 2021.
Dirigida por David Marqués.

.
Conversaciones entre 4 amigos -tres de ellos en paro- en un bar, donde quedan a diario a tomar unas cañas.

.
Todo será objeto de críticas, opiniones, rencillas, amistad con encuentros y desencuentros.

.
El tema principal es búsqueda de trabajo.

.

El peso de la película recae en cuatro actores: Carlos Areces, Fernando Tejero, Adriá Collado y Eric Francés, que la defienden muy bien.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

David Marqués nos presenta esta comedia social, con cuatro trabajadores que dialogan y discuten en la mesa de un bar tomando cañas.

.

Nos ofrece una clase obrera apartada de la lucha de clases, individualista y ajena a la actualidad social. Sus diatribas son más personales que colectivas.

.

Entre ellos no hay verdadera amistad. Se envidian y desprecian mutuamente.

.

Curiosamente el más ajeno a la realidad, el conspiranoico del grupo (Fernando Tejero) es el que más acierta en sus vaticinios. Porque esta pandemia ha venido a decirnos que todo es posible y que las mayores desgracias pueden asolar a la humanidad.

.

Él único que trabaja (Adriá Collado) es un cretino y un inútil al que la vida le sonríe, no sabemos por qué.

.

El Negro (Eric Francés) es un vividor, que a fuerza de trapicheos, sale adelante, dando vida al personaje, de tan larga tradición en la literatura y en la historia española, el del pícaro.

.

Carlos Areces hace gracia siempre. Está tocado con la bendición divina de ser gracioso y ya puede decir lo más serio del mundo que nos hará reír.

.

La peli carece de interés la mayor parte del metraje. La comicidad aparece muy ocasionalmente y el retrato de estos cuatro individuos es desolador.

.

Solo Carlos salva la película cuando interviene.

.

Los demás no tienen gracia.

.

Con este tipo de cine no vamos a ninguna parte.

.

Mi puntuación: 3,55/10.

.

.

Dirigido por David Marqués:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Lazos – Laci – 2020 – Daniele Luchetti – #YoVoyAlCine

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: Italia Italia

Dirección: Daniele Luchetti

Guion: Domenico Starnone, Daniele Luchetti, Francesco Piccolo. Novela: Domenico Starnone

Fotografía: Ivan Casalgrandi

Reparto: Alba Rohrwacher, Luigi Lo Cascio, Silvio Orlando…

Productora: IBC Movie, RAI Cinema, Ministero dei Beni e delle Attività Culturali e del Turismo. Distribuidora: MK2 Films

Género: Drama | Familia. Años 80. Años 90

.

.

Comentario de Ramón:

.

Aldo engaña a Vanda. Se lo confiesa.

.

Vanda no quiere que su relación se rompa, tal vez, pensando en sus hijos.

.

Aldo no muestra demasiado interés en estar con ellos, pero cuando convive más, se da cuenta que hay unos “lazos” especiales con su exesposa.

Pero a lo largo de los años se comprueba que esa relación no puede ser. Que el error cometido es irreparable y que ha dejado huella en los hijos y en la pareja.

Un lesión, una herida, que nunca cicatrizará.

.

Las alteraciones que se producen en una familia son incurables y, tal vez, la subida hormonal de unos momentos puede alterar la vida de toda tu familia para siempre.

.

Daniele Luchetti, no sé si acertadamente, nos muestra la infidelidad como un suceso catastrófico en una familia, que envenena la relación entre todos sus miembros y determina la tragedia.

.

Me encanta la interpretación de Alba Rohrwacher.

.

Es una peli triste y descorazonadora. Una llamamiento desesperado a la fidelidad.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Daniele Luchetti:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Fauna – 2020 – Nicolás Pereda – #YoVoyAlCine

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 70 min.

País: México México

Dirección: Nicolás Pereda

Guion: Nicolás Pereda

Fotografía: Mariel Baqueiro, Ilana Coleman

Reparto: Luisa Pardo, Gabino Rodríguez, Francisco Barreiro…

Productora: Coproducción México-Canadá

Género: Drama | Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una extraña  película premiada en varios festivales.

.

La trama se divide en dos partes.

.

La primera que nos cuenta la llegada de dos hermanos, y el novio de ella, al pueblo de sus padres.

.

Las relaciones que se establecen son más que peculiares y resultan bastante desasosegantes.

.

La segunda parte es el relato del hermano sobre la novela que está leyendo.

.

Los actores de esta ficción son los mismos que interpretan a los personajes del inicio.

.

Hay una reflexión sobre el oficio de actor y los papeles a los que ir adaptándose.

.

El mayor encanto de esta peli es su simplicidad y su estructura imprevisible e (tal vez) irrepetible.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Nicolás Pereda:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Calamity – Calamity, une enfance de Martha Jane Cannary – 2020 – Rémi Chayé – #YoVoyAlCine

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 82 min.

País: Francia Francia

Dirección: Rémi Chayé

Guion: Sandra Tosello, Fabrice de Costil, Rémi Chayé

Música: Camillelvis Théry

Fotografía: Animación

Productora: Maybe Movies, Sacrebleu Productions

Género: Animación. Western | Siglo XIX

.

.

Comentario de Ramón:

.

Se nos relata parte de la infancia de este personaje del Oeste americano.

.

Es muy curioso que una producción francesa dedique una peli a hablar de un personaje icónico y legendario de los USA.

.

Francia, con una historia tan larga y tan rica, seguro que tiene mujeres cuya infancia merece ser contada.

.

Un estilo visual muy elegante y estilizado, en el que la perfección del dibujo es secundaria, primando el aspecto artístico.

.

Su visionado resulta muy agradable y se sale de los cánones que nos ha impuesto la factoría Disney-Pixar.

.

Se demuestra que lo importante no es conseguir una perfecta animación, sino contar una historia interesante y con una paleta atrayente.

.

Maravillosos esos enormes paisajes pintados a acuarela que nos recuerda los westerns de John Ford.

.

La dura vida de los pioneros, de esos nuevos colonos, que viajaban miles de kilómetros para encontrar un sitio en el que vivir, en condiciones muy duras.

.

Tiene todos los ingredientes del cine de género. Caballería, caravanas, buscadores de oro, tramperos, naturaleza, timadores… Pero hecho, mucho, de menos a los indios.

.

Martha Jane Cannary es presentada como una niña que quiere romper con los estereotipos tan férreos de la época y demostrar de lo que es capaz. Valiente, atrevida y audaz es un ejemplo de modernidad y de feminismo, por lo que sufre el rechazo de los demás, incluyendo sus amigas adolescentes.

.

Solo una heroicidad les convencerá de la bondad y la osadía de esta muchacha.

.

Me ha encantado. Muy recomendable. Muy educativa.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Rémi Chayé:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Hardcore Henry – 2015 – Ilya Naishuller

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 96 min.

País: Rusia Rusia

Dirección: Ilya Naishuller

Guion: Ilya Naishuller, Will Stewart

Música: Darya Charusha

Fotografía: Pasha Kapinos, Vsevolod Kaptur, Fedor Lyass

Reparto: Sharlto Copley, Danila Kozlovsky, Haley Bennett…

Productora: Coproducción Rusia-China-Estados Unidos;

Versus Pictures, Huayi Brothers, Bazelevs Production. Productor: Timur Bekmambetov

Género: Acción. Ciencia ficción | Robots. Gore. Película de culto

.

.

Comentario de Ramón:

.

Henry es un ciborg que se despierta sin recordar nada y que lucha durante 96 minutos por su supervivencia.

.

Esta película rusa de 2015 se ha convertido en una obra de culto. Y no me extraña.

.

Rodada, íntegramente, con cámara subjetiva está llena de acción y rebosante de una gran sentido del humor, a veces, asociado a casquería.

.

Cómo un vídeo juego en primera persona, a mí me ha implicado y emocionado.

.

He pasado un rato super divertido. Un paraíso de entretenimiento.

.

Abstenerse culturetas y personas sensibles en general.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Ilya Naishuller:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los vencidos (Serie de TV) – Shadowplay (TV Series) – 2020 – Måns Mårlind, Björn Stein – Netflix – Comentario de Elena FerCun

16/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 45 min.

País: Francia Francia

Dirección: Måns Mårlind, Björn Stein

Guion: Måns Mårlind

Música: Nathaniel Mechaly, Lily Oakes

Fotografía: Erik Sohlström

Reparto: Taylor Kitsch, Michael C. Hall, Logan Marshall-Green, Nina Hoss…

Productora: Coproducción Francia-Canadá-Alemania;

Tandem Productions, Bron Studios, ZDF, Nordic Entertainment Group, Canal+, Creative Wealth Media Finance, Film United. 
Distribuidora: Studiocanal, Netflix

Género: Serie de TV. Drama. Thriller | Años 40

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie francesa, thriller histórico dramático, 2020.
Dirigida por Mäns Märlind y Björn Stein.

.
Berlín, 1946, separado en cuatro sectores: francés, ruso, británico y estadounidense.

.
Un policía estadounidense, Max Mclaug, interpretado por Taylor Kitsch, acepta un trabajo en la comisaría alemana dirigida por Elsie Garten, interpretada por Nina Hoss, y su personal inexperto.

.
El objetivo de Max es buscar a su hermano desaparecido al final de la guerra.

.
Todos los asesinatos que tienen que investigar estarán relacionados unos con otros y, con el objetivo de Max.

.
En la serie se nos presenta una Alemania sumida en las ruinas de los edificios, la miseria, el hambre y la enfermedad.

.
Todo vale para sobrevivir, inclusive la venganza.

.
Me ha parecido una serie diferente e interesante, muy bien recreada.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Måns Mårlind:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Médico con Ramón – 2021-09-14 – La fibromialgia, una enfermedad incomprendida

15/09/2021

.

.

.

Intentamos dar las respuestas a las preguntas que nos plantea José Luis Solano sobre esta terrible patología:

.

¿Qué es la Fibromialgia?

.

¿Cuáles son sus síntomas?

.

¿Qué la provoca?

.

¿Cómo se diagnostica?

.

¿Tiene tratamiento?

.

¿Por qué es una enfermedad incomprendida?

.

¿Qué consejos dar a los pacientes de Fibromialgia?

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-15 – FESCIGU 2021, Chavalas, Free Guy, Maligno

14/09/2021

.

.

.

Nos volvemos a reunir a trravés de Zoom tres apasionados del cine: José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor.

.

Comenzamos hablando del FESCIGU en su 19ª edición.

.

El jurado de la Sección Oficial del 19º FESCIGU, compuesto por Javier Pereira, Carmen Conesa, Miguel Albaladejo, César Martínez, Julia Piera y Luis Moreno, se reunió, hace unos días, en el Restaurante La Duquesa de Guadalajara para decidir los cortometrajes ganadores del Primer y Segundo Premio Picazo, los principales galardones del Festival de Cine Solidario de Guadalajara, que serán dados a conocer al público en la Gala de Clausura del festival, el sábado 2 de octubre en el Auditorio Buero Vallejo.

.

A lo largo de las casi cinco horas de reunión, el jurado deliberó sobre cada una de las 35 obras que componen este año la Sección Oficial.

.

El director del FESCIGU, y también miembro del jurado, ha destacado que “a decisión sabíamos que iba a ser difícil porque la calidad es muy alta y lógicamente cada miembro del jurado tiene sus gustos personales, pero creo que hemos tenido un debate muy enriquecedor, a veces apasionado, y aunque llegar a un consenso no ha resultado fácil, al final creo que la decisión del jurado ha sido muy acertada“.

.

Además de los premios mencionados, el público del FESCIGU otorgará el Premio Picazo del Público a aquél que se lleve más votos dentro de la Sección Oficial, que podrá verse en nuestra Sala de Cine Virtual.

.

El público también será el responsable de decidir el ganador del Premio Picazo al Mejor Requetecorto, mediante su voto tras el visionado en el Auditorio Buero Vallejo, el sábado 2 de octubre.

.

Todos los cortometrajes ganadores se podrán ver, en directo, tras la Gala de Clausura, en la gran pantalla del auditorio.

.

Este año el FESCIGU tendrá lugar en dos formatos bien diferenciados.

.

Por una parte, gran parte de los contenidos podrán verse únicamente a través de nuestra Sala de Cine Virtual, para lo que es necesario contar con Internet de banda ancha.

.

Los interesados en disfrutar de estos contenidos podrán hacerlo registrándose en FesthomeTV.

.

El pase para disfrutar de todo el festival tendrá un precio de 8 euros; también será posible ver cualquiera de las sesiones de la Sección Oficial por 2 euros o cualquier bloque del resto de secciones por un euro.

.

La Sala de Cine Virtual estará disponible del 24 de septiembre al 2 de octubre, si bien aquellos que deseen participar en el voto del público solo podrán hacerlo hasta el 30 de septiembre.

Los contenidos que podrán verse en la Sala de Cine Virtual (se pueden consultar en nuestra página web: www.fescigu.com/2021/programaciononline.html).

.

Además damos un repaso a lo mejor de la cartelera de los Multicines Guadalajara, con tres películas muy diferentes:

.

La comedia española Chavalas, premiada en el Festival de Málaga, dirigida por Carol Rodríguez Colás.

.

La comedia fantástica con reflexiones interesantes Free Guy de Shawn Levy.

.

Y por último la peli de terror, que da miedo de verdad, Maligno de James Wan.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-09-08 – Shang-Chi, Rodando en Guadalajara, FESCIGU 2021

14/09/2021

.

.

.

Iniciamos esta nueva temporada, en EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, con una grave discrepancia entre el afamado crítico Diego Gismero y un servidor sobre la peli de Marvel, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos.

.

Diego vive la vida intensamente dedicado a producir películas españolas, pero sus actividades de momento son confidenciales.

.

.

Seguimos hablando de la presentación del libro Rodando en Guadalajara.

Un minucioso y completo texto de Javier Solano, con ilustraciones a acuarela de Fernando Benito.

El libro, patrocinado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara, pretende ser un medio para proponer la provincia de Guadalajara como espectacular plató de los rodajes que se realicen en España.

.

Será presentado en la Sala 1 de los Multicines Guadalajara el día 28 de Septiembre a las 19 horas con la participación de dos expresidentes de la Academia de Cine, Enrique González Macho y Antonio Resines.

.

.

Terminamos hablando del nuestro querido FESCIGU en su edición 2021.

Este año el FESCIGU tendrá lugar en dos formatos bien diferenciados.

.

Por una parte, gran parte de los contenidos podrán verse únicamente a través de nuestra Sala de Cine Virtual, para lo que es necesario contar con Internet de banda ancha.

.

Los interesados en disfrutar de estos contenidos podrán hacerlo registrándose en FesthomeTV.

.

El pase para disfrutar de todo el festival tendrá un precio de 8 euros; también será posible ver cualquiera de las sesiones de la Sección Oficial por 2 euros o cualquier bloque del resto de secciones por un euro.

.

La Sala de Cine Virtual estará disponible del 24 de septiembre al 2 de octubre, si bien aquellos que deseen participar en el voto del público solo podrán hacerlo hasta el 30 de septiembre.

.

Complementando la programación de la Sala de Cine Virtual, los espectadores podrán disfrutar también del FESCIGU en el formato tradicional, asistiendo a la única jornada que tendrá lugar en el Auditorio Buero Vallejo, el sábado 2 de octubre.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Gunpowder Milkshake (Cóctel explosivo) – 2021 – Navot Papushado – #YoVoyAlCine

13/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 114 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Navot Papushado

Guion: Navot Papushado, Ehud Lavski

Música: Haim Frank Ilfman

Fotografía: Michael Seresin

Reparto: Karen Gillan, Lena Headey, Carla Gugino, Michelle Yeoh, Angela Bassett, Paul Giamatti…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Francia-Alemania;

The Picture Company, Studiocanal, Studio Babelsberg

Género: Acción. Thriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Tal vez, su guion no sea muy original. La trama de asesina despiadada a sueldo que protege a una niña, me suena mucho.

.

Estamos ante un producto diseñado como una receta de cocina con los ingredientes y las dosis precisas, pero eso no quita que sea un buen producto, divertido y emocionante.

.

Las protagonistas están barnizadas por un cierto tono fatalista, víctimas de su destino.

.

Además estoy harto de ver a machotes rompiendo cráneos y repartiendo balas. Tenía muchas ganas que las hostias las dieran unas chicas aguerridas que pueden con todo lo que se les ponga por delante, o por lo menos así lo intentarán.

.

He leído que algún crítico ha hablado con claro tono despectivo de “refrito de acción feminista“. Eso es lo bueno de esta peli.

.

Además hay un tono de cómic muy atractivo.

.

Maravilloso el personaje, que interpreta Ralph Ineson, Jim McAlester, anunciando a Sam (Karen Gillan) todo lo que va sufrir hasta la muerte por haberse cargado al hijo. Una escena que merece ser recordada.

.

La antes bella Lena Headey se ha operado y la han dejado fatal. ¿Cuándo se darán cuenta del error que cometen?

.

Seré el único, pero yo defiendo Gunpowder Milkshake.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

.

Dirigido por Navot Papushado:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Worth – 2020 – Sara Colangelo – #YoVoyAlCine

13/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 118 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Sara Colangelo

Guion: Max Borenstein

Música: Nico Muhly

Fotografía: Pepe Avila del Pino

Reparto: Michael Keaton, Stanley Tucci, Amy Ryan, Tate Donovan, Laura Benanti…

Productora: MadRiver Pictures, Riverstone Pictures, Royal Viking Entertainment. Productor: Max Borenstein

Género: Drama | Política. Biográfico. Drama judicial / Abogados/as

.

.

Comentario de Ramón:

.

¿Cuánto vale una vida humana?

Esa es la pregunta con la qué se inicia la película.

.

Kenneth Feinberg (Michael Keaton) se ofrece, y le encargan, llegar a un acuerdo con las familias de las víctimas del 11- S.

.

Es un frío abogado de éxito en Washington D. C. Quiere aplicar una fórmula para hacer los cálculos de la pasta que va a recibir cada familiar.

.

No todos van a percibir lo mismo. Las vidas humanas valen según se sea. No es lo mismo ser un inmigrante ilegal, que un camarero, que un ejecutivo.

.

La peli tiene un tono plomizo, pesado y turbio.

.

Pactar una indemnización evita largos pleitos que pueden perjudicar a la economía de las líneas aéreas y del país, pero también a los familiares que durante años no recibirán ni un dólar y además tendrán que gastar mucho en abogados chupasangres.

.

La peli me lleva a varias reflexiones, todas bastante tristes.

.

Cuando a un grupo de inmigrantes les dicen que pueden llegar a recibir, como poco, 100.000 dólares, se quedan con la boca abierta y preguntan ¿para todo el grupo?, me emocioné.

.

En otra sala unos abogados presionaban para conseguir millones de dólares por unos ejecutivos fallecidos de una gran empresa.

.

El sistema capitalista lo soluciona todo con dinero.

.

Cuando estas familias, solo había comenzado a digerir el duelo, ya se les habla del vil metal, con una falta de tacto absoluta.

.

Cerrar los tratos para evitar males mayores. Eso es lo que importa.

.

Menos mal que Kenneth Feinberg se da cuenta que las cuestiones personales no se solucionan con un cálculo matemático. Hay que ir caso por caso y valorar todas las circunstancias.

.

La peli me ha parecido muy interesante, aunque tiene un tono pesimista, casi nihilista y lo que más me ha llegado son las declaraciones de los afectados, que de verdad me han conmovido.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Sara Colangelo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Adiós, idiotas – Adieu les cons – 2020 – Albert Dupontel – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

12/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 87 min.

País: Francia Francia

Dirección: Albert Dupontel

Guion: Albert Dupontel, Xavier Nemo

Música: Christophe Julien

Fotografía: Alexis Kavyrchine

Reparto: Virginie Efira, Albert Dupontel, Nicolas Marié…

Productora: Manchester Films, France 2 Cinema, Gaumont, Région Ile-de-France, Mikros Image, Ciné+, France Télévision, Canal+, CNC, ADCB Films

Género: Comedia. Drama | Comedia dramática. Discapacidad. Discapacidad visual

.

.

Comentario de Elena:

.

Película francesa, comedia dramática, 2020.
Dirigida por Albert Dupontel.

.
Las circunstancias de la vida, trágicas en los tres casos, unen a tres personas: una mujer con una enfermedad terminal, un administrativo cincuentón y un ciego que trabaja en los archivos.

.
La búsqueda del hijo, que tuvo de joven la mujer y que dio en adopción, hará que la trama discurra de una forma tan trágica como divertida, hasta llevarnos al desenlace.

.
Es una película curiosa que mantiene la atención con agrado.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Obtuvo en 2020 siete premios César, incluyendo peli y dirección. Lo cual me resulta asombroso.

.

Caigo una y otra vez en la trampa de la comedia francesa. 

.

Una peli multipremiada, como ésta, tenía un marchamo de calidad.

.

Pero este género galo me defrauda una y otra vez.

.

El primer calificativo que se me viene a la cabeza con Adieu les cons es estúpida.

.

Un guion absurdo, incoherente.

.

Unos personajes ridículos e insoportables.

.

Una trama penosa.

.

Se mueve entre la comedia más chusca y el melodrama más bochornoso.

.

Su humor es infantiloide y, desquiciante.

.

El conjunto es chirriante y deplorable.

.

Cuando pretende ser graciosa es deprimente. Cuando quiere ser sentimental es empalagosa.

.

Un producto enojoso, molesto, fastidioso, que me ha ocasionado una crisis de bruxismo.

.

Mi puntuación: 1,06/10.

.

.

Dirigido por Albert Dupontel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




No respires 2 – Don’t Breathe 2 – 2021 – Rodo Sayagues – #YoVoyAlCine

12/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Rodo Sayagues

Guion: Fede Álvarez, Rodo Sayagues

Música: Roque Baños

Fotografía: Pedro Luque

Reparto: Stephen Lang, Bobby Schofield, Adam Young…

Productora: Bad Hombre, Ghost House Pictures, Sony Pictures Entertainment (SPE), Stage 6 Films. 

Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE), Stage 6 Films

Género: Thriller. Terror | Crimen. Discapacidad. Discapacidad visual. Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

.

Después de la estupenda , el uruguayo Rodo Sayagues intenta revitalizar al personaje de Blind Man.

.

Aquí pasa de psicópata despiadado a héroe salvador.

.

La peli tiene la suficiente violencia y casquería como para resultar atractiva.

.

Pero el silencio, que era un personaje en la primera entrega, aquí desaparece con diálogos que no tienen objeto.

.

Encuentro una reflexión sobre la protección y la libertad de tus hijos. Una dicotomía a la que hay que encontrar el punto de equilibrio.

.

La primera era mejor, pero ésta se deja ver.

.

Mi puntuación: 6,11/10.

.

.

Dirigido por Rodo Sayagues:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




No respires – Don’t Breathe – 2016 – Fede Álvarez

12/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Fede Álvarez

Guion: Fede Álvarez, Rodo Sayagues

Música: Roque Baños

Fotografía: Pedro Luque

Reparto: Jane Levy, Dylan Minnette, Stephen Lang, Daniel Zovatto…

Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE), Ghost House Pictures, Good Universe, Stage 6 Films. Productor: Sam Raimi

Género: Thriller. Terror | Crimen. Robos & Atracos. Thriller psicológico. Discapacidad. Discapacidad visual

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vibrante mezcla de terror y thriller, en el que el espectador no disfruta, ni un solo momento, de respiro.

.

En esta fábula sobre el cazador cazado se nos demuestra que no te puedes fiar de las apariencias.

.

Los ladrones se convierten en víctimas, que van a intentar sobrevivir ante la implacable persistencia de un invidente.

.

Una de las grandes virtudes de esta estupenda peli es el uso del silencio como elemento argumental y la demostración de que los diálogos, muchas veces, son innecesarios.

.

Mi puntuación: 7,36/10.

.

.

Dirigido por Fede Álvarez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




New Amsterdam (Serie de TV) – Temporadas 1 – Capítulos del 1 al 6 – 2018 – David Schulner (Creador) – Netflix

12/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 43 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Schulner (Creador), Kate Dennis, Michael Slovis, Laura Belsey…

Guion: David Schulner, Joshua Carlebach, Shaun Cassidy…

Música: Craig Wedren

Fotografía: Stuart Dryburgh, Andrew Voegeli

Reparto: Ryan Eggold, Christine Chang, Stacey Raymond, Freema Agyeman, Alanna Blair…

Productora: Universal Pictures Television, Pico Creek Productions, Mount Moriah. 

Distribuidora: NBC

Género:  Serie de TV. Drama | Medicina

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

No sé cómo he podido aguantar seis capítulos de esta bochornosa serie.

.

Camina sobre la irrealidad, alejada de la verdadera práctica cotidiana de la medicina.

.

Sus protagonistas, su ambiente y su relato son de una ñoñería que resulta irritante.

.

A veces, parece una sesión de autoayuda y otras una fantasía buenista y torpe.

.

Se pasan la vida haciendo la RCP y ni siquiera se han molestado en saber cómo se hace. Bochornoso.

.

Señor David Schulner, con todo mi respeto, ¡váyase a la mierda!

.

Freema Agyeman divina.

.

Mi puntuación: 2,36/10.

.

.

.

.

David Schulner (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Valeria (Serie de TV) – Temporada 2 – Episodios 1 y 2 – 2021 – María López Castaño (Creator), Inma Torrente, Nely Reguera – Netflix

12/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 40 min. Dos temporadas de 8 episodios.

País: España España

Dirección: María López Castaño (Creador), Inma Torrente, Nely Reguera, Laura M. Campos

Guion: María López Castaño, Aurora Gracia, Almudena Ocaña, Fernanda Eguiarte, Marina Pérez, Montaña Marchena. Novelas: Elísabet Benavent

Fotografía:Johnny Yebra

Reparto: Diana Gómez, Paula Malia, Silma López, Teresa Riott, Maxi Iglesias, Eva Martín…

Productora: Plano a Plano. 

Distribuidora: Netflix España

Género: Serie de TV. Drama. Romance | Amistad

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vemos solo dos episodios de la segunda temporada de Valeria.

.

Tal vez, le hemos dado una muy escasa oportunidad.

.

El personaje de Valeria me saca de quicio. No la aguanto.

.

Estos capítulos se dedican a los amoríos de estas chicas. Me parecen banales e intrascendentes.

.

Me producen la insana sensación de perder el tiempo. Por eso la abandonamos.

.

Las cuatro actrices (Diana Gómez, Paula Malia, Silma López y Teresa Riott) me parecen maravillosas.

.

Mi puntuación: 3,15/10.

.

.

María López Castaño (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Llévame a casa – Nareul chajajwo – 2019 – Kim Seung-woo – Movistar+

12/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Kim Seung-woo

Guion: Kim Seung-woo

Reparto: Lee Young-ae, Yoo Jae-Myung, Park Hae-jun, Lee Won-gun

Productora: 26 Company

Género: DramaThrillerIntriga | Secuestros / Desapariciones

.

.

Comentario de Ramón:

.

El cine coreano nos ha ofrecido auténticas joyas cinematográficas en los últimos años.

.

En este drama, impregnado de thriller y de terror, se nos muestra la peor cara del ser humano.

.

Esta familia que secuestra y esclaviza niños nos enseña de lo que es capaz la miseria moral, sin escrúpulos y con el descaro de saberse impunes.

.

La peli termina violenta, pero no había más camino.

.

Una peli triste e incómoda de ver.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Kim Seung-woo:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: