.
.
Ficha:
Duración: 129 min.
País: Estados Unidos
Dirección: John Ford
Guion: Frank S. Nugent, John Ford. Historia: Maurice Walsh
Música: Victor Young
Fotografía: Winton C. Hoch, Archie Stout
Reparto: John Wayne, Maureen O’Hara, Barry Fitzgerald, Ward Bond, Victor McLaglen…
.
.
Comentario de Ramón:
.
Hace casi 8 años escribí este comentario de El hombre tranquilo.
.
Me declaró gran admirador de John Ford y todas sus pelis me gustan.
.
The Quiet Man siempre ha ejercido en mí una gran fascinación.
.
Su revisión en el Taller de Cine de Azuqueca de Henares se había visto retrasada en alguna ocasión y su proyección resulta accidentada, pero aún así la disfruto mucho.
.
Ford nos presenta un cuento de nostalgia sobre su Irlanda natal.
.
El mismo Sean Thornton nos lo expresa al recordar como su madre le hablaba del paraíso de Innisfree, aunque la viuda Tillane le replica que eso no es el paraíso.
.
Ford nos presenta unos paisajes preciosos, con una fotografía maravillosa, algo irreal por lo intensa, donde la naturaleza se muestra salvaje, con lluvias potentes y vientos abrumadores.
.
Sus personajes son diversos, diferentes, estereotipos que nos gusta identificar, hasta cierto punto ridículos, pero entrañables.
.
Aunque menciona de pasada al IRA, con una frase que resulta demoledora: “si fuera cosa del IRA todo hubiera volado por los aires“.
.
Estos irlandeses son bebedores, toscos, pendencieros, peleones, brabucones, chismosos, dispersos…
.
Sean Thornton contempla con ojos de asombro a esta comunidad y a través de sus miradas vemos a los personajes, pero sobre todo las costumbres.
.
A Sean Thornton y a nosotros nos resultan desfasadas y antiguas.
.
El proviene de las Américas, de los USA, el país de la modernidad y no comprende lo de la dote, ni al casamentero, ni a su amada.
.
The Quiet Man es sobre todo una historia de amor. Una Mary Kate Danaher, maravillosa Maureen O´Hara, apegada a las tradiciones.
.
Una mujer con carácter fuerte, pero que acepta las reglas del juego de la comunidad y por orgullo no renunciará a lo que cree suyo.
.
Dura y terca sabe mantener en jaque a su marido y a su hermano.
.
Ford sabía dar a sus personajes historia y profundidad. Thornton tiene un pasado que le impide ser pendenciero, pero la terquedad de Mary Kate supera las convicciones de Sean.
.
Este dramón sentimental Ford lo trata en clave de comedia. Incluso las escenas más duras, Sean arrastrando físicamente a Mary Kate durante diez kilómetros, son retratadas con humor y se hacen soportables.
.
Mary es una mujer de principios de siglo XX y no de nuestro tiempo y por eso acepta su rol de esposa que hace la cena con gusto cuando su esposo llega borracho.
.
Analizado en la era me too, resulta desquiciantemente machista y anacrónico.
.
Ford sabe retratar la pasión y amor sin ñoñería alguna, como nadie, y ahí demuestra ser un maestro.
.
Homérico Barry Fitzgerald dando vida a Michaleen Oge Flynn.
.
Impresionante el duro Ward Bond, interpretando al Father Peter Lonergan.
.
John Wayne, tú estás en los cielos.
.
Mi puntuación: 10/10.
.
.
Dirigido por John Ford:
.
Muchos besos y muchas gracias.
.
Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos
En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon
.
Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…
Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:
Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.
.
.
.