El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Star Wars, sus influencias más importantes

28/10/2018

.

23b

.

He realizado un post sobre las influencias literarias de los Blockbuster de la historia del cine, como soy fan absoluto de esta saga, me extendí mucho (demasiado) y he decidido que se merecía un post especial.

 

La saga de aventuras galácticas de una galaxia lejana, muy lejana, es también un ejemplo de blockbuster que se inició sin ninguna pretensión de convertirse en el macro-éxito que ha sido, ni de tener la mitad de repercusión a lo largo de varias generaciones y que contó con muy pocos recursos económicos (el presupuesto de la película original fue de risa si lo comparamos con lo que ha costado el último episodio de la saga).

.

23

.

 

Después de dos trilogías, una tercera a punto de finalizar, tres spin-offs previstos (dos estrenados y uno por llegar), tres series de televisión y la amenaza de otra trilogía más, Star Wars es un claro caso de blockbuster convertido en franquicia de éxito.

 

En 1971 George Lucas intentó adquirir los derechos de Flash Gordon  para a la gran pantalla, pero no lo consiguió.

.

24

.

 

Decidió inventarse un universo propio aunque usando referentes, previos.

 

Las influencias más importantes de Star Wars:

 

1. Flash Gordon

 

Se trata de un cómic clásico de Alex Raymond.

.

25

.

26

.

27

.

 

Curiosamente se realizó una peli en 1980.

.

28

.

29

.

 

De este cómic Lucas copió al Emperador espacial que vive en un espacio mecánico, como La estrella de la muerte, o las naves de diseño plano como el halcón Milenario.

 

2. La fortaleza escondida y otras pelis de Kurosawa

 

Una de las películas más a menudo citada como clara inspiración de ‘Star Wars’, pese a la clara diferencia en la ambientación, es este clásico menor de Akira Kurosawa de 1958.

 

A ver si os suena: un viejo general y una princesa se adentran en las líneas enemigas durante el conflictivo Japón feudal, acompañados de dos campesinos de caracteres y físicos contrapuestos y que sirven como alivio cómico durante la acción.

 

El villano, además, es un general con unas llamativas cicatrices en la cara.

 

Otro pequeño detalle de guión que Lucas tendría muy en cuenta en las precuelas: la princesa que cambia de lugar con su criada.

 

Hay más préstamos de la cultura japonesa a ‘Star Wars’ -entre otros periodos históricos-, sables aparte: la propia palabra “jedi” es un guiño a “jidaigeki”, el género cinematográfico que hace referencia a las películas históricas ambientadas en la era feudal.

 

La armadura de Darth Vader (casco incluido) recuerda a la de un señor feudal.

 

Algunos conceptos de la Fuerza está robados del Bushido, el código de conducta samurai. Y por la misma regla de tres, el Lado Oscuro sería la versión ‘Star Wars’ de los samurais renegados, los ronin.

 

Todo ello forma parte de la historia de Japón, sí, pero fue mitificado en incontables películas de acción y aventura japonesas que influyeron en ‘Star Wars’.

 

Lucas siempre se declaró admirador de Akira Kurosawa, y rapiñó otras secuencias clásicas del director a lo largo de toda la serie.

.

30

.

31

.

32

.

 

No olvidemos también que se suele decir que Boba Fett está inspirado en el personaje de Clint Eastwood en las películas de Sergio Leone… pero ‘Por un puñado de dólares‘ es un remake de ‘Yojimbo‘.

.

33

.

34

.

 

Y hay más Kurosawa en ‘Star Wars’: la relación maestro-alumno de Luke y Obi-Wan recuerda a la del joven Katsushiro y el veterano Shimada Kambei en ‘Los siete samurais‘.

Y un personaje es un granjero que sueña con convertirse en samurai.

.

35

.

36

.

 

Los parecidos entre ‘El imperio contraataca‘ y ‘Dersu Uzala‘ a nivel argumental también son notables (y hay un plano clavado de ‘Dersu Uzala’ en la primera ‘Star Wars’, cuando Luke mira soñador los dos soles de Tatooine).

.

37

.

38

.

 

Los caminos de Lucas y Kurosawa se cruzaron de forma oficial, finalmente, cuando el primero proveyó los efectos especiales de ‘Sueños‘, coproducida por Spielberg y dirigida por el maestro japonés, a través de la Industrial Light & Magic.

.

39

.

40

.

41

.

42

.

43

.

 

3. Centauros del desierto

 

Otra de las referencias inevitables -y reconocidas por Lucas- a la hora de hablar de ‘Star Wars’, aunque ésta no esté tan clara como las películas de Kurosawa.

 

El clásico de John Ford y su historia de venganza anticomanche no solo cuajó en la ambientación desértica a la que tanto le debe la primera mitad de ‘Star Wars’, sino al propio personaje de John Wayne, cuya evolución -que culmina en sangriento vengador- pudo ayudar a configurar a Darth Vader y su historia de fondo (la que contarían las precuelas años después), así como algo también de Obi-Wan y su lado menos amable (explotado también en las precuelas).

 

De todos modos, no culpemos a Lucas: toda su generación estaba obsesionada con esta película, como demuestra que autores como Paul Schrader la reescribieran una y otra vez, de ‘Taxi Driver’ a ‘Hardcore’.

.

44

.

45

.

46

.

 

Alan Brown Le May (3 de junio de 1899 – 27 de abril de 1964) fue un novelista y guionista estadounidense.

 

Es más recordado por dos novelas clásicas occidentales que luego fueron películas, Centauros del desierto (The Searchers) (1954) y  Los que no perdonan (The Unforgiven) (1957).

 

The Searchers (1956; protagonizada por John Wayne y Jeffrey Hunter, y dirigida por John Ford ) y The Unforgiven (1960; protagonizada por Burt Lancaster y Audrey Hepburn, y dirigida por John Huston ).

.

47

.

48

.

 

4. Casablanca

 

Otro referente clásico para una secuencia clásica: la incursión en la taberna de Mos Eisley bebe directamente de ‘Casablanca‘ y su inmortal Rick’s Cafe regentado por Humphrey Bogart: humo, orquesta y negocios de legalidad dudosa.

.

49

.

50

.

 

Es más: Han Solo es puro Rick, con su cinismo a prueba de balas y forjado en mil y una experiencias desagradables, y el uso casi obsesivo de la palabra ‘kid’ para hacer de menos a sus interlocutores.

 

¿Quieres más pruebas? Han pide 15.000 créditos a Luke Skywalker y Obi-Wan, justo lo que vale el pasaje de barco para salir de Casablanca.

 

Y Jabba es un claro homenaje al dueño del club, Ferrari, como demuestra que en su diseño original Jabba llevara un fez.

 

Vaya oportunidad perdida ahí de que Jabba molara todavía más.

.

51

.

52

.

53

.

54

.

 

Casablanca, la película, está basada en una obra de teatro de Murray Burnett y Joan Alison.

.

55

.

56

.

 

5. Dune

 

Las líneas argumentales de este clásico de la ciencia-ficción humanista de Frank Herbert son realmente sorprendentes: nos trasladamos diez mil años al futuro, a un universo que combina altísima tecnología y costumbres casi medievales.

 

La mente humana es forzada a evolucionar para suplantar los ordenadores, y todo ello en un futuro gobernado por un despiadado linaje de emperadores que han vuelto a traer a la religión al primer plano.

 

Nuestro héroe es el joven Paul Atreides, que deberá dominar una serie de poderes mentales para acabar con un villano que en realidad es su abuelo.

 

Buena parte de la novela tiene lugar en un planeta desértico donde habita gente encapuchada y hasta el nombre de la princesa tiene similitudes fonéticas: Leia en ‘Star Wars, Alia en ‘Dune.

.

57

.

58

.

59

.

60

.

 

 

En su día, Herbert contabilizó 37 coincidencias entre ‘Dune’ y ‘Star Wars’ demasiado evidentes como para ser casuales, y también las encontró en las obras de clásicos del género como Isaac Asimov, Larry Niven, Theodore Sturgeon, Barry Malzberg y Jerry Pournelle.

 

Al final, y pese a la rabia y la impotencia que le causaba la situación, decidió tomárselo a chufa y fundó la We’re Too Big To Sue George Lucas Society (Sociedad Somos Demasiado Grandes Para Demandar a George Lucas) con otros autores frustrados por las coincidencias.

 

 

6. Misión de valientes

 

Esta película de 1955 de Michael Anderson es uno de los referentes más singulares de ‘Star Wars’… o no.

 

Teniendo en cuenta la devoción que Lucas tenía también por el cine bélico clásico y lo clarísimamente que sus combates entre naves en los alrededores de la Estrella de la Muerte están influídos por las películas de aviación de la II Guerra Mundial (y no solo en materia de aviación: en ‘Los cañones de Navarone‘ se narra un enfrentamiento contrarreloj en clara inferioridad numérica y de potencia de fuego).

.

62

.

63

.

 

Pero con ‘Misión de valientes‘ Lucas va un paso más allá: el plan de ataque a la Estrella de la Muerte está calcado de esta modesta película, en la que los pilotos van intentando por turnos introducir una sorpresa explosiva en un estrecho conducto de la aparentemente indestructible fortaleza enemiga.

 

Incluso la planificación y montaje de los ataques y los comentarios de sorpresa ante “el tamaño de esa cosa” son muy similares.

 

Gilbert Taylor, responsable de la fotografía de los efectos especiales de ‘Misión de valientes‘, sería director de fotografía en la primera ‘Star Wars’.

.

61

.

61B

.

61C

.

 

7. Valérian y Laureline

 

Valérian y Laureline‘ es el título genérico de una serie de comics franceses realizados por el guionista Pierre Christin, el dibujante Jean-Claude Mézières y la colorista Évelyne Tranlé, y que comenzaron a publicarse en la revista ‘Pilote‘ en 1967.

.

64

.

65

.

Es una serie decana del género y que Luc Besson ha adaptado al cine  con ‘Valerian y la ciudad de los mil planetas‘.

.

66

.

67

.

Su ambientación no parece tener demasiado que ver con ‘Star Wars’: la humanidad ha descubierto los medios para viajar en el espacio-tiempo y Valérian y Laureline (que en realidad procede de la Edad Media) son agentes encargados de evitar paradojas.

 

Pese a que el punto de partida no es demasiado parecido, el diablo está en los detalles: hay personajes de diseño idéntico, como Chewbacca, líneas argumentales calcadas (el Ejército Clon, la identidad de Darth Vader, la cantina de Mos Eisley), la Ciudad Nube, visitas a planetas desérticos, helados y forestales y el traje de esclava de Leia.

.

68

.

 

8. Las películas de aventuras clásicas, ‘Robín de los bosques’ en cabeza

 

Las películas de aventuras de capa y espada que George Lucas mamó en su infancia son una influencia clarísima en lo que ha sido el icono más claro de la franquicia, los sables láser.

 

La soberbia idea de conectar a los héroes galácticos con el Rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda a través de duelos arcaicos con espadas (espadas láser, sí, pero espadas al fin y al cabo) procede de decenas de películas de duelos y combates con objetos punzantes.

 

Robín de los bosques‘, el clásico de 1938 de Michael Curtiz, es especialmente influyente por el talante acrobático y despreocupado de Errol Flynn, que da una capa de humor pillastre a sus tropelías de la que bebería, sobre todo, Han Solo.

 

Ojo a la fanfarria sonora de Erich Wolfgang Korngold, muy influyente en la mítica partitura de John Williams.

.

69

.

70

.

71

.

 

En una onda más fantasiosa, las películas de animación de Ray Harryhausen y sus deliciosas peleas entre hombres y seres mitológicos a espadazo limpio han tenido mucho que ver con la concepción coreografiada de los combates de sables de ‘Star Wars’.

 .

72

.

73

.

74

.

 

La técnica del stop-motion o animación fotograma a fotograma, característica de Harryhausen, se empleó en toda la trilogía original, de los AT-AT en ‘El Imperio contraaataca’ al pequeño juego de ajedrez virtual del Halcón Milenario en la primera ‘Star Wars’.

.

75

.

76

.

dejarik

.

 

9. Lawrence of Arabia

 

Una de las partes más memorables de toda la franquicia son los compases iniciales de la primera entrega en Tatooine, con aroma indistinguible a serie B y a aventura clásica.

 

Su referente más claro es ‘Lawrence de Arabia‘ de David Lean y sus personajes empequeñecidos gracias al uso de lentes deformantes y la planificación en pantalla panorámica, en la inmensidad del desierto.

 

Algunos también han querido ver una clara influencia (especialmente en las precuelas) en las secuencias en las que políticos se enfrentan dialécticamente a salvo en despachitos a la sombra, mientras la carne de cañón se deja la piel en el campo de batalla.

.

78

.

79

.

80

.

81

.

 

10. Robots de todo tipo… especialmente María de ‘Metrópolis’

 

Como película-resumen de una larga tradición de ciencia-ficción fílmica, las referencias de ‘Star Wars’ a robots del pasado es inagotable, del Robby de ‘Planeta Prohibido’ a los seres artificiales de los cuentos de Isaac Asimov, aunque hay un par muy claros en la configuración del mítico C3PO.

.

93

.

94

.

FORBIDDEN PLANET [US 1956]  Robby the Robot, WARREN STEVENS, LESLIE NIELSEN       Date: 1956

.

Por una parte, la verborreica personalidad del Hombre de Hojalata de ‘El mago de Oz’.

.

85

.

87

.

Por otra, mucho más importante, la presencia física de Maria, el androide femenino de ‘Metrópolis’.

 .

88

.

90

.

 

El parecido es indiscutible, mucho más si triangulamos la influencia con la paródica Dot Matrix de ‘La loca historia de las galaxias’.

.

83

.

 

Curiosamente, la principal influencia de R2-D2 no es un robot, sino el mítico Johnny Eck, el hombre sin piernas de ‘La parada de los monstruos’.

.

92

.

84

.

 

Sin embargo, hay seres artificiales que también dejaron su impronta en el diseño de R2-D2: están los robots de ‘Naves silenciosas’ (parte del equipo de esta película trabajaría posteriormente en ‘Star Wars’), y también el rechoncho robot Analyzer, del histórico anime de 1974 ‘Space Battleship Yamato’.

.

89

.

82

.

86

.

 

11. El mago de Oz

 

Entre las innumerables leyendas urbanas que apuntalan el mito de ‘El mago de Oz‘ están sus curiosos parecidos con ‘Star Wars’.

 

Como las que aseguran que se complementa perfectamente con la audición de ‘The Dark Side of the Moon’ de Pink Floyd.

.

95

.

96

.

Es más bien un simple juego para cinéfilos desocupados, pero allá van algunas equivalencias entre ‘Star Wars’ y el clásico de 1939: el León Cobarde es, obviamente, Chewbacca, mientras que C3PO es el Hombre de Hojalata.

.

97

.

98

.

99

.

100

.

 

Los Jawas equivalen a los Munchkins y Dorothy es Luke, que debe dejar la comodidad del hogar en un viaje de autodescubrimiento con algo de magia de por medio (la Fuerza, claro).

 .

101

.

102

.

 

Las figuras maternas para Dorothy son equivalentes a las paternas y también múltiples de Luke (unas beneficiosas y otras no tanto).

.

103

.

104

.

 

 

Ah, y cuando Obi-Wan Kenobi y la bruja del Oeste desaparecen dejan un rastro de ropa vacía.

.

107

.

108

 .

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

star wars1

.

star wars3

.

star wars5

.

star wars7

.

star wars8

.

star wars9

.

star wars10

.

star wars11

.

star wars12

.




El fotógrafo de Mauthausen – 2018 – Mar Targarona

28/10/2018

.

El fotógrafo de Mauthausen2

.

Ficha:

Título original: El fotógrafo de Mauthausen

País: España

Duración: 110 minutos

Género: Drama, Biografía

Estudios: Rodar y rodar

Distribuidora: Filmax

No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 26 Octubre 2018

.

Comentario:

 

Elena elige la peli y vamos el día del estreno a los Multicines Guadalajara.

 

He de reconocer que Mario Casas se esfuerza en demostrar que es un buen actor. Se mete en proyectos en los que ya no sale de guaperas.

 

La voluntad es muy importante en la vida, pero para ser artista, para ser actor, hace falta además talento y lamento decirlo mi apreciado Mario no lo tiene.

 

No es que hunda esta película, sino simplemente no colabora en elevarla de producción mediocre.

 

Ya sé que todos los hechos que se relatan están basados en la realidad, que por esperpéntico que parezca había prostíbulo y fotógrafo en Mauthausen.

 

La peripecia que se relata de esconder los negativos y dejar imágenes para la posteridad es rigurosamente verdadera.

 

La peli tiene una producción muy floja, donde deberíamos ver dos mil presos, la peli nos presenta veinte.

 

Además los extras están mal escogidos, algunos bien nutridos y muchos pasados de años, cuando lo esperable es haber visto chicos jóvenes y delgadicos.

 

Se ha promocionado que Mario perdió 15 kilos, pero en la peli da el aspecto de bien alimentado.

 

Todo ello le resta credibilidad.

 

Además la peli carece de emoción.

 

Mar Targarona se empeña en poner musiquitas para estimular sentimientos, pero no lo consigue.

 

Hay escenas francamente chirriantes, que merecerían haberse quedado en la mesa de montaje.

 

Encuentro algún homenaje a La gran evasión incluso en la música, que rompe el intento de tono dramático de la película.

 

Curiosamente los actores alemanes parecen más competentes que los españoles.

 

Hay mucha buena voluntad en esta peli, pero pocos resultados eficaces que conmuevan al espectador.

 

Curiosamente las fotos de los créditos finales resultan más intensos que lo que se ha visto previamente.

 

Esa misma tarde del estreno en la Sexta Columna emitieron un reportaje sobre los españoles en Mauthausen que me resultó muchísimo más interesante y emotivo que la peli.

.

.

Mi puntuación: 4,09/10.

.

El fotógrafo de Mauthausen1

.

El fotógrafo de Mauthausen3

.

La directora Mar Targarona:

Mar Targarona

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_fotografo_de_mauthausen-651115063-large

.

.




Las vírgenes suicidas – 1999 – Sofia Coppola – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

28/10/2018

.

the_virgin_suicides-349138050-large

.

Ficha:

País: EE.UU.

Duración: 97 minutos

Estudios: Paramount Pictures

Distribuidora: Manga Films

No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 05 Mayo 2000

Estados Unidos: 19 Mayo 2000

.

Comentario:

 

La vi por primera vez hace casi veinte años, al poco de estrenarse.

 

Mi recuerdo no era bueno. No me gustó.

 

La vuelvo a ver de nuevo y mi opinión ha cambiado.

 

No he querido leer nada sobre la peli, así mi crítica es también virgen y posiblemente suicida.

 

Siempre me gusta el retrato de esos barrios residenciales, con bonitos y cuidados céspedes, con hermosas fachadas, con pintorescas verjas (ojo, ojito a las verjas que las carga el diablo). Urbanizaciones idílicas, pero enfermas, como nos descubre Sofía con esos viejos olmos que hay que talar.

 

Esos estupendos casoplones están repletos de personas mezquinas y miserables, que pueden hacer broma del suicidio ajeno.

 

Personas falsas con cardados imposibles y traje y corbata de uniforme cotidiano.

 

Casas que se convierten en cárceles para estas niñas, que se aburren hasta el infinito y detrás de su hermosa sonrisa esconden una profunda tristeza. Aunque su madre se empeñe en afirmar que su hogar está lleno de felicidad.

 

Una sociedad mojigata y opresiva que constriñe a las muchachas deseosas de aire fresco.

 

Como fondo del problema la religión. Ese catolicismo de vírgenes que sacraliza esa supuesta virtud. Como si no haber disfrutado del sexo te hiciera mejor. Con esa amenaza constante del pecado.

 

Tal vez Sofía Coppola vivió su infancia en un barrio así y padeció el látigo del catolicismo. Su padre Francis siempre ha tenido muy presente esa cuestión en sus películas.

 

Tal vez esta peli sea una liberación y una revancha de esta chica, que la rodó con tan solo 28 años.

 

Curiosa su elección de elegir como narradores a esos muchachos, mirones fascinados por esas muchachas bellas e inalcanzables.

 

No puedo dejar de preguntarme porqué esa elección. Lo lógico es que las jovencitas narraran su propia experiencia, sus sentimientos. La única explicación que se me ocurre es que la directora nos quisiera distanciar de esa realidad y miráramos con asombro, como hacen estos adolescentes subyugados, los sucesos acaecidos.

 

Muy divertido ver a Kathleen Turner interpretando a una señora regordeta y ultraconservadora cuando 18 años antes interpretó a la protagonista de Fuego en el cuerpo, el thriller erótico que marcó una época. Me olvidaba que también fue La pasión de China Blue.

 

Después del suicidio de estas muchachas, por cierto relatado como mucha elegancia, evitando el gore, la comunidad sigue con normalidad su vida, nadie se plantea el porqué, ni siquiera estos muchachos que nos relatan el suceso.

 

Aunque sí nos muestra que hubo consecuencias. El personaje de Josh Hartnett no parece haberlo superado y está en un centro sometido a terapia.

 

Un placer ver a Kirsten Dunst que aunque nos podría parecer una debutante llevaba nueve años haciendo películas. Recordemos que se inició en La hoguera de las vanidades de Brian de Palma y destacó en Entrevista con el vampiro de Neil Jordan.

 

No se me ocurre nada más que contar.

 

Seguro que los eruditos Carlos y Alberto aportarán mucho más en este blog y después en el debate del Taller de Cine ampliaremos nuestros conocimientos, debatiendo y compartiendo.

.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

the_virgin_suicides-415529694-large

.

the_virgin_suicides-697078724-large

.

La directora Sofia Coppola:

Sofia Coppola

.

The Beguiled

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_virgin_suicides-614397955-large

.

.




En la sombra – 2017 – Fatih Akin – Cine Club Alcarreño

27/10/2018

.

En la sombra2

.

Ficha:

Título original: Aus dem Nichts

País: Alemania

Duración: 106 minutos

Género: Drama

Estudios:

Distribuidora: Golem Distribución

No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 23 Febrero 2018

Estados Unidos: 27 Diciembre 2017

.

Comentario:

 

Una historia terrible contada desde el punto de vista de la protagonista.

 

Los únicos datos que se aportan son los que conoce esta madre y esposa, que pierde lo que más quiere en un atentado absurdo.

 

En la investigación se desarrollan los prejuicios por la nacionalidad y la raza de la víctima.

 

Un personaje terrible, que impacta, es el abogado defensor (impresionante Johannes Krisch), una auténtica víbora que sabe despertar la duda en lo evidente.

 

Diane Kruger está expléndida. Ella es la película. Aguantar los más de 100 minutos del film como lo hace tiene mucho que admirar.

 

Ya era hora que hubiera más pelis protagonizadas por mujeres.

 

El cine, a veces, es el reflejo de la sociedad, pero también sirve y (espero) que servirá para impulsar el cambio de malos hábitos.

 

Muy buena elección para el Cine Club Alcarreño.

.

.

Mi puntuación: 7,18/10.

.

En la sombra1

.

En la sombra3

.

En la sombra5

.

En la sombra6

.

El director Fatih Akin:

Fatih Akin

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

En la sombra4

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-10-24 – A La sombra de la ley Ha nacido una estrella

26/10/2018

.

.

.

.

.

.

Esta semana no contamos con la imprescindible presencia de Diego Gismero, que está recogiendo premios por los cortos que produce.

.

Solos, Mónica Gallo y un servidor, hemos comentado películas en cartelera, que podemos ver en los Multicines Guadalajara.

.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-10-17 – Venom se merienta a First Man

22/10/2018

.

.

.

.

.

.

En los estudios de EsRadio Guadalajara, Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor hemos comentado algunos de las películas que se pueden ver en los Multicines Guadalajara.

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La casa del reloj en la pared – 2018 – Eli Roth

19/10/2018

.

casa-reloj-pared-poster

.

Ficha:

Título original: The House With a Clock in its Walls

País: EE.UU.

Duración: 105 minutos

Presupuesto: 42.000.000$

Género: Fantasía, Thriller, Familiar

Estudios: Amblin Entertainment

Distribuidora: eOne Films

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2018

Estados Unidos: 21 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Eli Roth parece que con esta peli ha dejado atrás su pasado siniestro dedicado al gore.

 

Aquí nos ofrece cine familiar, con tintes de terror del que no asusta ni a niños de cuatro años.

 

Uno de los elementos que colabora a convertir esta peli en ñoña y aburrida es el niño Owen Vaccaro, que nos tortura con una interpretación que invita a la somnolencia y, en ocasiones, a la irritación.

 

Jack Black se ha convertido en un actor con oficio que pone la directa para ofrecernos una interpretación solvente, pero demasiado parecida en todas sus películas.

 

Cate Blanchett está, como es habitual, estupenda, lo más solvente en esta película de casa encantada y brujería.

 

Resulta una especie de Harry Potter, pero con estudios en domicilio, sin ir a academias.

 

Una producción para ir en zapatillas y batita de lana de los Pirineos, de las de ver en casa. Dependiendo del horario hay varias opciones. Por la tarde para dormir la siesta y por la noche para irte temprano a la cama.

.

.

Mi puntuación: 4,71/10.

.

La-casa-del-reloj-en-la-pared-Trailer-del-cuento-de-terror-de-Eli-Roth-con-Cate-Blanchett-y-Jack-Black

.

El director  Eli Roth:

Eli Roth

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_house_with_a_clock_in_its_walls-877364040-large

.

.




Pequeño secreto – 2016 – David Schurmann

19/10/2018

.

Pequeño secreto

.

Ficha:

Título original: Pequeno Segredo

País: Brasil

Duración: 107 minutos

Género: Drama

Estudios:

Distribuidora: Oliete Films

Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2018

.

Comentario:

 

La historia de una niña adoptada por la muerte de sus padres, que padece una enfermedad de larga evolución que en los años noventa tenía mal pronóstico.

 

Resulta difícil hablar mal de una peli con tema trágico, protagonizado por una chiquilla rubita.

 

Es cómo no tener sentimientos, ni humanidad.

 

Pero debe quedar claro que me solidarizo absolutamente con los enfermos de esta patología, a los que traté durante más de una década.

 

Aquí solo hago crítica de la obra cinematográfica.

 

Estoy seguro que estas aclaraciones eran más que obvias.

 

Pequeño secreto no llega a ser más que un pobre telefilm, que pretende ser lacrimógeno, utilizando los recursos más manidos del melodrama de peor estopa.

 

Con una dirección de manual, no aporta nada ni al tema, ni al cine.

 

Esta producción brasileña ha tardado dos años en llegar a nuestras pantallas y tal vez si no hubiera llegado habría sido un acierto.

.

.

Mi puntuación: 3,23/10.

.

Pequeño secreto2

.

El director David Schurmann:

David Schurmann

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

pequeno_segredo-232251718-large

.

.




Infiltrados – 2006 – Martin Scorsese

19/10/2018

.

the_departed-122757909-large

.

the_departed-253379253-large

.

Ficha:

Título original: The Departed

País: EE.UU.

Duración: 152 minutos

Presupuesto: 90.000.000$

Género: Crimen, Thriller, Misterio

Estudios: Warner Bros. Pictures

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 27 Octubre 2006

Estados Unidos: 06 Octubre 2006

.

Comentario:

 

A veces, pasa que alguien te habla de una peli y te dan ganas de verla.

 

Ya sé que le dieron el Oscar a la peli, al director y al montaje y que además obtuvo Globos de Oro, Baftas y mil premios más, pero a mí, cuando la vi, en su estreno no me gustó.

 

Repasando las críticas, todas son positivas menos la de mi amigo (desde hace poco) Don Carlos Boyero.

 

La recordaba liosa, reiterativa y aburrida.

 

Verla doce años después da perspectiva.

 

Comparada con otras pelis de Scorsese no es la mejor dirigida, posiblemente cualquiera de sus otros filmes tiene una factura más brillante. Porque al director italoamericano hay que reconocerle que sabe mover la cámara y encuadrar los planos como pocos.

 

Infiltrados tiene una dirección de manual, sin grandes planos secuencia, con un montaje muy técnico, pero sin toque de autor.

 

Respecto a la trama, en mi opinión es demasiado efectista, sin profundizar demasiado en los personajes. Predomina la acción y la violencia, y es ahí cuando la peli se va arriba, porque los conflictos morales quedan muy en segundo plano.

 

Jack Nicholson siempre parece que haga una caritatura de su personaje, en esta ocasión me parece un malo más de postureo que de verdad y no me inspira demasiado miedo.

 

Me divierte ver a Matt Damon de malo, cuando siempre ha hecho el papel de norteamericano bien nutrido lleno de ideales y hamburguesas, no olvidemos que fue el soldado Ryan. Es posiblemente el personaje más malvado, con menos escrúpulos, capaz de traicionar y mentir como nadie.

 

Leonardo DiCaprio es un actor que ha ido ganando con los años, sus colaboraciones con Scorsese han sido muy fructíferas. Es el personaje con conflicto moral, con una situación muy difícil, que solventa con maestría. Posiblemente me guste más al principio cuando se inicia en el mundo de la delincuencia y parece que le gusta, cuando se vuelve escrupuloso y enamorado me divierte menos, aunque reconozco que su personaje crece en dramatismo.

 

Vera Farmiga está estupenda, se enamora del que cree el chico malo, pero cuando descubre quien es el malo de verdad lo desprecia, paradojas de la vida. Muy delgadica, pero arrebatadora con sus trajes de chaqueta muy formales, pero debajo se esconde una tigresa.

 

Mark Wahlberg es mi personaje favorito, deslenguado, pero sincero, sus comentarios fuera de tono son certeros, da comicidad y personalidad a la peli. Es el gran justiciero.

 

Porque si analizáis su final se hace justicia. El que merece honores los tiene y el que merece la muerte la tiene en la puerta de su casa.

 

Reconozco que he disfrutado volviéndola a ver.

.

.

Mi puntuación: 6,17/10.

.

the_departed-280992671-large

.

the_departed-529779033-large

.

the_departed-629960480-large

.

El director Martin Scorsese:

the_departed-490657700-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_departed-749477966-large

.

the_departed-831112433-large

.

the_departed-951545040-large

.

.




La sombra de la ley – 2018 – Dani de la Torre

15/10/2018

.

la_sombra_de_la_ley-569865673-large

.

Ficha:

País: España

Duración: 120 minutos

Género: Drama

Estudios: Atresmedia Cine

Distribuidora: 20th Century Fox

No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2018

.

Comentario:

 

Sorprende la magnífica ambientación que se logra de esa Barcelona de 1921.

 

Se representa muy adecuadamente el ambiente convulso de la capital catalana, donde cohabitaban sindicalistas, anarquistas, gánsteres sin escrúpulos, policías corruptos, empresarios caciques, reaccionarios ansiosos de poder, feministas, pistoleros, esquiroles…

 

Dani de la Torre nos transporta a esa época con maestría, ofreciéndonos algún plano secuencia tan virtuoso que me dejó perplejo, cuidando los detalles, subiendo al cielo para ofrecernos la ciudad desde el aire y bajando al suelo para darnos ocasión de ver la sangre en los enfrentamientos callejeros.

 

Cine de calidad, español, dejando a un lado los temas tradicionales de nuestra producción.

 

El único defecto es el exceso de guión, que pretende abarcar demasiados aspectos, sin que se desarrollen adecuadamente, con la sensación final de que el argumento no es redondo.

 

Dentro del brilante elenco (Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Ernesto Alterio, Paco Tous, Manolo Solo…) quiero destacar a un desmelenado Ernesto Alterio y a un malvado de cuidado al que da vida magistralmente Manolo Solo.

 

Una peli más que recomendable.

.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

la_sombra_de_la_ley-963331293-large

.

la_sombra_de_la_ley-982141625-large

.

El director Dani de la Torre:

Dani de la Torre

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_sombra_de_la_ley-276809710-large

.

.




The Rider – 2018 – Chloé Zhao

15/10/2018

.

the_rider-799737834-large

.

Ficha:

Título original: The Rider

País: EE.UU.

Duración: 104 minutos

Género: Drama, Western

Estudios:

Distribuidora: Caramel Films

.

Comentario:

 

Con un lenguaje cinematográfico cercano al docudrama, se nos ofrece el retrato de un muchacho herido por su afición.

 

Este chico, sin estudios, sin futuro, ha sufrido un accidente domando caballos en rodeos.

 

Es el retrato, por un lado, del Oeste más crepuscular, ese modo de vida que padece sus últimos penosos estertores, y también, por otro,  lo es de esa América en que las oportunidades se centran en tener una fama efímera antes que una mala caída te deje postrado en una silla.

 

Es sorprendente que la directora chino americana Chloé Zhao sepa plasmar estos aspectos con tanta clarividencia.

 

Su película está contada en un tono realista, pero con un fondo de lirismo y poesía.

 

Un fresco en el que se dibuja esa América pobre y sin norte, esa América profunda impregnada de tristeza, que no mira al futuro porque no lo tiene.

.

.

Mi puntuación: 7,24/10.

.

the_rider-755283114-large

.

La directora Chloé Zhao:

Chloé Zhao

.

the_rider-103672823-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_rider-161245100-large

.

.




Ha nacido una estrella – A Star Is Born – 2018 – Bradley Cooper – Proyecto A Star is Born

14/10/2018

.

a_star_is_born-184908090-large

.

a_star_is_born-644381747-large

.

Ficha:

Título original: A star is Born

País: EE.UU.

Duración: 135 minutos

Género: Drama, Música, Romance

Estudios: Malpaso

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 05 Octubre 2018

Estados Unidos: 28 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Quien me siga sabe que vi esta peli en el Festival de San Sebastián y me entusiasmó.

 

Voy a volverla a ver con Elena, esperando que a ella también le guste.

 

Siempre un segundo visionado es una prueba de fuego.

 

Bradley Cooper dirige con maestría esta cinta, con una cámara certera que sabe aproximarse a los personajes, con el decorado de fondo siempre presente.

 

Sabe dar intimidad al conflicto y llegar a los actores de manera sutil y profunda, con su pasado, con sus miedos y sus imperfecciones.

 

Magnífico el retrato de Jackson Maine que sale de un concierto rodeado de admiradores y asistentes y se mete en un cochazo donde solo encuentra la compañía de una botella, un amigo (enemigo) que no quiere abandonarle.

 

La fama, el éxito son efímeros y asumirlo, saber estar en tu sitio es difícil, si no imposible.

 

Lady Gaga se ha mostrado siempre sofisticada, barroca, inaccesible, pero aquí se presenta como una chica sencilla, tan divinamente imperfecta, que se hace perfecta.

 

Su interpretación es profunda, sentida, con una gran capacidad de trasmitir sentimientos, que te lleva al llanto en su tramo final.

 

Imposible no enamorarse de esta chica enamorada, que pierde sus referentes al convertirse en un producto comercial, que por otro lado le lleva al éxito.

 

Una relación tóxica que Jack decide terminar por amor, aconsejado por su fiel acompañante, la ginebra.

 

Cabe preguntarse qué fue la causa del fracaso, qué fue primero.

 

La bebida lleva al ocaso del éxito o después del éxito solo queda ir hacia abajo y eso conduce a adicciones autodestructivas.

 

Esta segunda vez me ha seguido apasionando y lo que es mejor a Elena también.

 

Nuevo comentario con fecha 24/03/2020:

 

La he vuelto a ver varias veces más y consigue emocionarme, incluso más que la primera vez.

 

Una de las grandes pelis del siglo XXI y la mejor versión de esta historia.

 

¡Que nadie se la pierda!

 

Le subo la nota y le pongo un 10.

.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

a_star_is_born-711809553-large

.

a_star_is_born-717435093-large

.

a_star_is_born-745152649-large

.

El director Bradley Cooper:

a_star_is_born-298633501-large

.

a_star_is_born-657750668-large

.

Posts relacionados:

 

 

 

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_star_is_born-389274586-large

.

a_star_is_born-447479418-large

.

.




Las esposas de Stepford – 1975 – Bryan Forbes – Taller de Cine Azuqueca de Henares

14/10/2018

.

90686960

.

Ficha:

Las Esposas de Stepford. Título original en inglés: The Stepford Wives. Largometraje de ficción, basado en la novela homónima del escritora norteamericana Ira Levin. El filme fue producido en el año 1975 por la Fadsin Cinema Associates/Palomar Pictures.

Sinopsis

Joanna Eberhart (Katharine Ross) es una joven fotógrafa con dos hijos que se muda a la localidad de Stepford con su marido. Allí descubrirá que algo siniestro sucede con las esposas de ese lugar, debido a que ellas son muy sumisas y perfectas amas de casa, cosa que ella encuentra muy extraño.

Reparto

  • Katharine Ross
  • Paula Prentiss
  • Peter Masterson
  • Nanette Newman
  • Tina Louise
  • Mary Stuart Masterson
  • Dee Wallace

Ficha técnica

  • Duración: 115 min.
  • Estreno: 1975
  • Género: Intriga, Thriller, Terror, Ciencia ficción
  • Guión: William Goldman
  • Dirección: Bryan Forbes
  • Dirección de Fotografía: Owen Roizman
  • Música: Michael Small

Otros datos

En el año 2004 el director cinematográfico Frank Oz dirigió un remake con de este filme con las actrices Nicole Kidman y Glenn Close; aunque aborda el mismo guión lo hace en tono de comedia.

.

.

Comentario:

 

Comenzamos con ilusión esta nueva temporada del Taller de Cine de Azuqueca de Henares.

 

Al menos este trimestre se va a dedicar a la mujer, en toda su amplitud de miras y perspectivas.

 

No conocía esta peli. Empecé a ver en casa la de Nicole Kidman, pero a la media hora la dejé, me parecía una memez.

 

Ésta de 1975 resulta desde el principio inquietante y atractiva, con ese estilo de filmar muy de los setenta.

 

Katharine Ross es una de mis infinitas debilidades.

 

La peli discurre entre la comedia y la intriga, para convertirse en terror.

 

Refleja bien el miedo del machito dominante a perder su supremacía.

 

Los hombres de esta peli son todos unos tontoelculo, atemorizados por el predominio intelectual de sus esposas, deciden sustituirlas, ya que han dejado de someterlas.

 

Se construyen el estereotipo de mujer sumisa y dedicada al hogar, el mismo que nos ofrecía, en la España del Caudillo, la Sección Femenina.

 

La peli te deja con ese mal gusto de boca y queda claro que la igualdad de la mujer va a costar mucho conseguirla.

 

Abajo he puesto un cartel de la época de su estreno, desconozco de que país, pero dice “son macanudas… nunca dicen no!“.

 

Sin comentarios.

.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

esposas-complacientes

.

El director Bryan Forbes:

Bryan Forbes

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_stepford_wives-881522502-large

.

.




El viaje de Nisha – 2018 – Iram Haq

14/10/2018

.

hva_vil_folk_si-508651059-large

.

Ficha:

Título original: Hva vil folk si

País: Noruega

Duración: 106 minutos

Género: Drama

Distribuidora: Avalon Films

.

Comentario:

 

Fui a ver esta cinta sin conocer nada de ella. Solo que tenía buena puntuación en Filmaffinity. 

 

Me sorprendo al saber que es una producción noruega, realizada por una directora de origen paquistaní, basada en sus experiencias reales.

 

Es el relato de la tortura vital que sufre esta chica de familia emigrante en Noruega.

 

Ella se ha adaptado bien a la vida en libertad en su país de acogida, pero sus padres siguen siendo tradicionales y fieles a su cultura.

 

La peli plantea ese choque, incluso esa colisión, entre el mundo occidental y el islámico.

 

Me retuerce las entrañas ver como un hecho banal, una chiquillada en la que no hay nada malo, se convierte a los ojos de estos padres en una deshonra familiar y social.

 

La crueldad de unos progenitores que dan preferencia a las apariencias, a la (mezquina) honra familiar antes que al amor hacia su hija.

 

Nisha sufre un auténtico calvario y su sufrimiento se traslada al espectador. En mi persona sentí el desánimo, la náusea y la brutalidad.

 

Pero sobre todo la soledad y el desamparo de esta muchacha, condenada por una familia y una sociedad que no respeta los derechos de la mujer.

 

Tal vez la peli sea maniqueísta, pero en estas cuestiones no caben medias tintas, ni conciliación, ni transigencia.

 

Una sociedad que no respeta en lo más mínimo los derechos humanos de las mujeres no merece tampoco respeto.

 

Una peli que te hiere el alma.

.

.

Mi puntuación: 8,09/10.

.

hva_vil_folk_si-201786242-large

.

La directora Iram Haq:

Iram Haq

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

hva_vil_folk_si-382068528-large

.

.




Christopher Robin – 2018 – Marc Forster

14/10/2018

.

christopher_robin-227953866-large

.

christopher_robin-380518883-large

.

Ficha:

Título original: Christopher Robin

País: EE.UU.

Duración: 104 minutos

Presupuesto: 75.000.000€

Género: Aventura, Comedia, Familiar

Estudios: Disney

Distribuidora: Walt Disney Pictures

.

Comentario:

 

Esta peli está llena de buenas ideas y de mejores intenciones.

 

La reivindicación de pasar el tiempo ocioso, la dedicación a la familia, la infancia como época dorada que no hay que olvidar…

 

Es también un canto a la amistad.

 

A mí Winnie the Pooh siempre me ha caído bien. Un osito de peluche tierno y cariñoso, no cae mal a nadie.

 

El problema de este film es que te deja anestesiado.

 

Es puro Disney, del más tradicional, incluso del más rancio.

 

Todo resulta tremendamente aburrido. Con la sensación que la trama discurre a cámara lenta.

 

Winnie the Pooh no despierta ternura, duerme de ternura. Te lleva al letargo.

 

La peli se podría decir que es hipnótica, pero no porque no puedas despegar la mirada de la pantalla, sino porque no puedes mantener los ojos abiertos.

 

Ewan McGregor resulta entre repelente e insulso.

 

No lleves a tus niños a ver esta peli, mejor se aburran en casa con los vídeos de YouTube.

 

No puedo evitar contar un chiste malo.

 

– ¿Cómo se llama el hijo de Winnie dePooh?

 

– Hijo de Pooh.

 

(Perdón).

.

.

Mi puntuación: 4,17/10.

.

christopher_robin-501196222-large

.

christopher_robin-831565250-large

.

El director Marc Forster:

Marc Forster

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

christopher_robin-504045071-large

.

.




FESCIGU 2018 – Actividad de Ramón Bernadó

14/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

IMG_0062

.

Actividad en la web holasoyramon.com:

 

.

IMG_0020

.

.

Todos estos comentarios y críticas fueron publicados en El Heraldo del Henares

 

  1. FESCIGU 2018 – Un Festival que nos va a dar mucho (I)
  2. FESCIGU 2018 – Palmarés, Clausura y comentarios de Ramón (y II)

.

IMG_0024

.

 

Actividad en Podcast de Holasoyramon:

 

.

IMG_0037

.

 

Actividad en el Canal de YouTube de Alcarria TV:

 

.

img_0077fescigu2018pilucruz

.

 

Actividad en el Canal de YouTube de HolaSoyRamónVídeos:

 

.

img_9430fescigu2018danigallego

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




Un pequeño favor – 2018 – Paul Feig

13/10/2018

.

Un pequeño favor

.

Ficha:

Título original: A Simple Favor

País: EE.UU.

Duración: 117 minutos

Género: Crimen, Suspense, Drama

Estudios:

Distribuidora: eOne Films Spain

No recomendado menores de 12 años

.

Comentario:

 

Reconozco mi debilidad por las dos protagonistas de esta peli, Anna KendrickBlake Lively.

 

En esta producción lo más interesante es el tour de force entra las dos.

 

Anna, ama de casa mojigata, prudente, catetica, pero lista como ninguna.

 

Blake, sofisticada, resuelta, liberal, deslenguada, super-atractiva, con pasado turbio y mala, muy mala.

 

La peli tiene una estructura de telefilm, mezclando el thriller con humor y drama.

 

Pero la relación entre estas dos mujeres funciona como un reloj y no puedo evitar enamorarme de ellas.

 

Son antagónicas, opuestas, radicalmente diferentes, pero me subyugan cada una a su manera.

 

Durante todo el metraje tuve la sensación que me lo estaba pasando fenomenal.

 

Además de la diferencia en las dos personalidades, está el enfrentamiento, la contraposición, de dos maneras de entender la vida.

 

Los diálogos, a veces un poco locos, son estupendos.

 

Decididamente cualquiera de las dos me serviría como nuera.

 

Anna, Blake os quiero!

.

.

Mi puntuación: 7,71/10.

.

Un pequeño favor1

.

El director Paul Feig:

Paul Feig

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_simple_favor-408335958-large

.

.




Venom – 2018 – Ruben Fleischer

13/10/2018

.

venom-491922931-large

.

Ficha:

Año: 2018

Saga: Spider-Man

Título original: Venom

País: EE.UU.

Duración: 112 minutos

Género: Acción, Ciencia ficción

Estudios: Sony Pictures Releasing

.

Comentario:

 

Como no soy un fanático del Universo Marvel, no tenía ni idea de la existencia de Venom.

 

Tengo la ventaja de enfrentarme libre de prejuicios ante el personaje.

 

Los forofos le han encontrado defectos importantes.

 

A mí la idea de Tom Hardy parasitado, por un voraz extraterrestre con fuerza sobrehumana, me encanta.

 

Además este alienígena carece de los prejuicios morales de la Tierra y en consecuencia puede transgredirlos sin escrúpulo alguno.

 

Su huésped tendrá que ejercer de moderador de la bestia.

 

La peli me ha resultado muy divertida.

 

Se agradece que su metraje sea moderado. Ahora todas las pelis pasan de dos horas, en la mayoría de los casos de manera innecesaria.

 

Con sus 112 minutos es suficiente.

 

A mí se me pasaron en un suspiro.

 

Espero que Venom dé para una saga, un personaje (o dos, según se mire) con esta ambigüedad moral resulta refrescante.

 

En las escenas de enfrentamiento entre los dos aliens es imposible distinguir el bueno del malo. Propongo que para la próxima edición a uno se le ponga de rojo y a otro de negro y así podamos apoyar al que nos caiga bien.

 

El británico Riz Ahmed al que pudimos ver en la magnífica serie The Night of, está adquiriendo prestigio. El papel le va que ni pintado, un malo con buenos fines.

 

Se la recomiendo a los no expertos en el personaje.

 

Tom Hardy estás como un queso!

.

.

Mi puntuación: 7,62/10.

.

venom-894928351-large

.

El director Ruben Fleischer:

Ruben Fleischer

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

venom-233440429-large

.

venom-367385587-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-10-10 – FESCIGU 2018

13/10/2018

.

.

.

.

.

.

Hemos vuelto a compartir micrófonos y estudio Mónica Gallo, Diego Gismero y un servidor, en los estudios de EsRadio Guadalajara, para repasar el Palmarés y la Ceremonia de Clausura del FESCIGU en su décimo sexta edición.

.

Además hemos recomendado un par de pelis de la cartelera de los Multicines Guadalajara.

.

FESCIGU 2018 – Palmarés, Clausura y comentarios de Ramón

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




FESCIGU 2018 – Palmarés, Clausura y comentarios de Ramón

7/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

.

Empezaré diciendo que el FESCIGU es un Festival de cortos de carácter social, bien organizado, con las justas pretensiones y que tiene un magnífico éxito de público, que ya quisieran muchos Festivales con mucho más presupuesto.

 

Este año he vuelto a ser jurado de la crítica.

 

Agradezco mucho a José Luis Solano, Jefe de prensa, y Luis Moreno, Director, que se hayan vuelto a acordar de mí.

.

IMG_0024

.

 

Vi los cortos de la Sección Oficial en Agosto y además de calificarlos, hice un comentario que me ha servido para poder publicar la crítica de todos y cada uno de esta sección.

 

Por cierto el corto premiado por la Crítica ha sido .

.

soc-cunetas-cartel

.

Aunque a mí el que más me gustó fue , sin palabras, pero con mucho sentimiento.

.

soc-lamunecarota-cartel

.

 

El Premio Picazo a la Conciencia Social que otorgan las asociaciones integrantes del Hall Solidario del FESCIGU fue para Tauromaquia, que según me dijo mi amigo David Recio, es un corto antitaurino, pero con imágenes muy impactantes.

 

Los Requetecortos premiados por el público fueron  y en segundo lugar .

.

.src-desgaste-main

.

src-tardedepesca-main

 

Los dos estupendos, pero a mí los que más me gustaron fueron  y .

.

src-elmejormomento-cartel

.

src-tetas-cartel

.

 

El nuevo Premio Picazo CMM fue para  .

.

soc-uno-cartel

.

 

El Premio Picazo del Público, fue entregado por dos de Los Lobos Erundino Alonso y mi amigo y compañero Manu Zapata, y lo recibió .

.

soc-forthegoodtimes-cartel

.

 

El Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje fue para .

.

soc-heridas-cartel

.

 

El Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje, recayó sobre , que ya ha obtenido otros premios como el de Cinema Jove en Valencia, del que también fui miembro del jurado.

.

soc-matria-cartel

.

 

 

.

IMG_0020

.

 

La gala contó con las actuaciones de la compañía de teatro Yllana, la pianista Angélica de la Fuente y el intérprete de hip hop Ricky Hombre Libre.

 

Asisto con la gratísima compañía de Elena y ahí nos encontramos con varios amigos.

 

La Gala de Clausura fue conducida por la actriz Montse de la Cal y el actor César Maroto, con una intervenciones muy atrevidas y arriesgadas, de las que salieron airosos, componiendo una Gala muy divertida, que no se hizo pesada y que funcionó muy bien.

 

Erundino y Manu, dos miembros de los Lobos (si alguien no sabe quienes son, tiene un grave problema) tuvieron que responder a dos preguntas estilo Boom antes de entregar el premio del Público, resultando muy divertido.

.

IMG_0037

.

IMG_0038

.

 

Los premiados fueron breves y dos políticos que intervinieron El Delegado de la Junta y el Presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, tampoco se alargaron.

 

Chocante la perpetua ausencia de ediles de Guadalajara, ni el alcalde, ni siquiera el concejal de cultura asistieron.

 

Los directores galardonados podían servir de ejemplo a otros premiados que dan las gracias a todo Cristo, aburriendo hasta el hastío.

 

Terminó la Ceremonia de Clausura con la agradable sensación de no haberme aburrido, de haberlo pasado bien.

.

img_0077fescigu2018pilucruz

.

img_9430fescigu2018danigallego

.

 

Poco más que decir un Festival que con poco obtiene mucho.

 

Lo que da categoría a un Festival son sus pelis y el público.

 

Este año, como todos, la selección de cortos es insuperable, con un nivel excelentísimo.

 

El público sigue llenando la sala del Buero Vallejo participando y aplaudiendo.

 

Dar la enhorabuena a José Luis Solano, con una puntual información diaria a los medios del desarrollo del FESCIGU y a Luis Moreno que además de director es el creador y mantenedor de la web, que funciona como un reloj,  sencilla y muy útil.

 

Os pongo un cutrevídeo al final.

 

.

IMG_0062

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




Un día en el parque, un cortometraje de Diego Porral – FESCIGU 2018 – Requetecortos

7/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

src-undiaenelparque-main

.

Ficha e información en:

Un día en el parque, un cortometraje de Diego Porral

.

.

La nostalgia es un sentimiento empañado por el recuerdo de una época que se piensa fue mejor.

 

Posiblemente nuestra mente tienda a borrar los malos recuerdos y se quede con la juventud y los buenos momentos y eso empañe nuestra memoria y sintamos nostalgia de algo que no fue mejor.

 

Pero en el caso del protagonista de este maravilloso corto parece que la realidad actual es tan terrible, que efectivamente el principio del siglo XXI es estupendo.

 

Me ha encantado.

.

.

Mi puntuación: 8,65/10

 

 

.

src-undiaenelparque-cartel

.

src-undiaenelparque-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




Tres, un cortometraje de Fabia Castro – FESCIGU 2018 – Requetecortos

7/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

src-tres-main

.

Ficha e información en:

Tres, un cortometraje de Fabia Castro

.

Fabia Castro dirige y protagoniza este divertido corto.

 

Las cosas, a veces, se lían, pero eso puede mejorar la situación.

 

En tres minutos una historia bien contada.

.

.

Mi puntuación: 6,29/10

 

 

.

src-tres-cartel

.

src-tres-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




Tetas, un cortometraje de Alex Rey – FESCIGU 2018 – Requetecortos

7/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

src-tetas-main

.

Ficha e información en:

Tetas, un cortometraje de Alex Rey

.

.

Desternillante.

 

Critica a los jurados de los premios de corto, a los que ya tienen nombre en esto del cine, a los que se lo quieren abrir a base escándalos…

 

Coincido con Alex Rey que un buen título como Tetas garantiza mucho público y mucha atención.

 

Curioso como la violencia en la animación se tolera mucho mejor que en la ficción de carne y hueso.

.

.

Mi puntuación: 8,09/10

 

 

.

src-tetas-cartel

.

src-tetas-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




Tarde de pesca, un cortometraje de Hugo de la Riva – FESCIGU 2018 – Requetecortos

7/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

src-tardedepesca-main

.

Ficha e información en:

Tarde de pesca, un cortometraje de Hugo de la Riva

.

.

Corto sentimental sobre las relaciones de una nieta y su yayo.

 

Una reflexión certera sobre la vida y la muerte.

 

Premiado por el público como el Mejor Requetecorto.

.

.

Mi puntuación: 8,23/10

 

 

.

src-tardedepesca-cartel

.

src-tardedepesca-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




Silencio, un cortometraje de Paco Sepúlveda – FESCIGU 2018 – Requetecortos

7/10/2018

.

LogoFESCIGU_apaisado_HQ

.

src-silencio-main

.

Ficha e información en:

Silencio, un cortometraje de Paco Sepúlveda

.

A veces, el silencio, es la peor mentira. Miguel de Unamuno.

 

Lo siento, no me he enterado de qué va.

 

Me he distraído y se me ha ido el santo al cielo.

 

Pero cualquier cosa en la que intervenga Juan Diego es grande, aunque dure dos minutos.

.

.

Mi puntuación: 6,98/10

 

 

.

src-silencio-cartel

.

src-silencio-dire

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

CartelFESCIGU2018HiRes

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: