El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El Rey – 2018 – Alberto San Juan, Valentín Álvarez

17/11/2018

.

El Rey1

.

Ficha:

Título original: El Rey

Año: 2018

Duración: 84 min.

País  España

Dirección: Alberto San Juan, Valentín Álvarez

Guion Obra: Alberto San Juan

Fotografía: Valentín Álvarez

Reparto: Luis Bermejo, Alberto San Juan, Guillermo Toledo

Productora: Teatro del Barrio

Género: Comedia | Parodia

Sinopsis: Adaptación al cine de la obra de teatro del propio Alberto San Juan.

.

Comentario:

 

La adaptación de una obra teatral.

 

Repasa, como una pesadilla, la biografía del emérito rey Juan Carlos I.

 

Luis Bermejo interpreta al Campechano y Willy Toledo y Alberto San Juan a los múltiples personajes que rodearon al monarca.

 

El poso teatral es muy potente y lastra la narración cinematográfica.

 

Aún así resulta, en conjunto, entretenida e ilustrativa.

 

Tal vez no me cuente nada que yo no sepa, pero me da una visión de conjunto de este personaje que durante muchos años ha sido intocable, por una especie de pacto de silencio, como en otras cosas, en pos de la razón de estado.

 

Ahora, afortunadamente, su figura está puesta en cuestión.

 

Un Jefe del Estado que para el cachondeíto y los chistes machistas ha sido insuperable, pero que no se ha quedado atrás para enriquecerse de manera más que dudosa.

 

En tiempos en los que la libertad de expresión está perseguida apoyo a los directores de este film y les deseo el mayor de los éxitos personales y profesionales.

 

Supongo que la historia nunca hará justicia. Suele ser así.

.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

El Rey2

.

El Rey3

.

Los directores Alberto San Juan y Valentín Álvarez:

Valentín Álvarez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_rey-491702819-large

.

.




ALCINE 48. Festival de Cine de Alcalá de Henares 2018 – Palmarés y Ceremonia de Clausura

17/11/2018

.

Alcine 48

.

No os voy a relatar lo mucho que nos costó conseguir entradas para esta ceremonia de entrega de premios del Alcine de 2018.

 

Acudimos Elena y un servidor como hemos hecho otros años. Las localidades que nos dieron estupendas en la fila siete, rodeados de premiados que iban a salir a recoger sus trofeos.

 

La presentación corrió a cargo de Lalo Tenorio, que hizo lo que pudo, pero al que le queda mucho para conectar con el público, y Elsa Ruiz que estuvo más acertada y divertida.

.

lalo-tenorio

.

Elsa Ruiz

.

Los premiados que estaban en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá fueron breves en sus agradecimientos, pero los que habían enviado sus vídeos estuvieron entre insoportables y tediosos.

 

Impresionante la mala calidad de estos vídeos enviados, mucho peor que lo que hacemos usuarios convencionales no dedicados al cine como ellos.

 

Penosa la presencia de algunos entregadores de premios que no soltaban ni una palabra y se limitaban a dar de manera desganada los galardones.

 

Gustavo Salmerón se llevó su enésimo premio por su doculmental familiar Muchos hijos, un mono y un castillo.

Acudieron sus padres y su hija a recoger el premio y Julita, como siempre, estuvo muy simpática y con mucha personalidad reivindicando su actividad con 83 años.

¡Te queremos Julita!

.

IMG_0012

.

 

Lo mejor de esta hora y media de entregas y agradecimientos infinitos (en el Alcine recibe premios to cristo) fue la intervención de The Dawlins que interpretan country magníficamente. Estupendas.

.

IMG_0017

.

The Dawlins

.

Después nos quedamos a ver tres cortos de los premiados, que eran bastante largos:

 

 

Durante la entrega de premios la sala estaba a rebosar. A ver los cortos la población del Teatro Cervantes se redujo a una sexta parte (siendo generosos).

 

Mi impresión general es que este Festival, que cuenta con un buen presupuesto, está presentado con cierta desgana y que además no cuenta con público, que es la base en la que se debe sustentar.

 

Pongo la foto de familia de los premiados y después os copio el Palmarés y os coloco un cutrevídeo de los míos.

.

IMG_0023

.

IMG_0024

.

Palmarés:

48 EDICIÓN (2018)

CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES

 

PRIMER PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”

“KAFENIO KASTELLO”, de Miguel Ángel Jiménez.

 

SEGUNDO PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”

“NO ME DESPERTÉIS” de Sara Fantova.

 

TERCER PREMIO “CIUDAD DE ALCALÁ”

“ZAIN” de Pello Gutiérrez Peñalba.

 

PREMIO “COMUNIDAD DE MADRID”

“DE L’AMITIÉ” de Pablo García Canga.

 

PREMIO ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN Y SONIDO (CES) AL MEJOR SONIDO

Luiz Lepchak por “EL ESPECTÁCULO”.

 

PREMIO ALMA AL MEJOR GUIÓN

María Cañas por “LA COSA VOSTRA”.

 

PREMIO WELAB A LA MEJOR FOTOGRAFÍA

Juan Carlos H. Villareal por “EL ESPECTÁCULO”.

 

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA

Chloé Chevalier por “DE L’AMITIÉ”.

 

TROFEO ALCINE A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA

Sylvain Sounier y Maxime Kerzanet por “DE L’AMITIÉ”.

 

TROFEO ALCINE AL MEJOR MONTAJE

Antonio Trullén por “MI AMADO, LAS MONTAÑAS”.

 

TROFEO ALCINE A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Joseba Beristain por “LA NOCHE”.

 

TROFEO ALCINE A LA MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Oier Villar y Rebeca Wilkinson por “ZAIN”.

 

TROFEO ALCINE A LOS MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Desierto.

 

PREMIO MOVISTAR +

“PATCHWORK”, de María Manero

 

PREMIO DEL PÚBLICO

“BAD LESBIAN”, de Irene Moray.

 

 

CERTAMEN EUROPEO DE CORTOMETRAJES

 

PRIMER PREMIO “ALCINE”

“CADOUL DE CRACIUN”, de Bogdan Muresanu.

 

SEGUNDO PREMIO “ALCINE”

“FUCK YOU”, de Anette Sidor.

 

TERCER PREMIO “ALCINE”

“CADAVRE EXQUIS”, de Stéphanie Lansaque y François Leroy.

 

PREMIO DEL PÚBLICO

“TAMTEJ NOCY”, de Pat Howl Kostyszyn.

 

 

PANTALLA ABIERTA PARA NUEVOS

PREMIO DEL PÚBLICO

“MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO”, de Gustavo Salmerón.

 

 

 

PANTALLA ZERO

PREMIO DEL PÚBLICO

“MOST BEAUTIFUL ISLAND”, de Ana Aasensio.

 

 

ALCINE KIDS

PREMIO DEL JURADO INFANTIL

“DON RUPERTO”, de Irma Orozco.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cartel-750px

.




KAFENIO KASTELLO – 2018 – Miguel Ángel Jiménez – ALCINE 48. Festival de Cine de Alcalá de Henares 2018

17/11/2018

.

Alcine 48

.

850xkafenio-kastello_2-1

.

Ficha:

  • España. 2018. Color. 19 min. Documental. Vídeo.
  • Dirección: Miguel Ángel Jiménez.
  • Guion: Miguel Ángel Jiménez.
  • Fotografía: Gorka Gómez Andreu.
  • Montaje: Demetrio Elorz.
  • Música: Miguel Ángel Jiménez.
  • Sonido: Iosu González.
  • Productor: Javier Arsuaga; Gorka Gómez Andreu; Miguel Ángel Jiménez.

.

Comentario:

 

Se ha llevado el Primer Premio “Ciudad de Alcalá” en esta edición de Alcine 48.

 

Más que un relato (carece de presentación, nudo y desenlace) se trata de un retrato de supervivientes de la crisis griega en la ciudad de Atenas.

 

Historias de luchadores que, a pesar de la destrucción que les rodea, deciden seguir adelante.

 

Con una fotografía muy oscura y con un sonido regulero, me ha costado entrar en el tema, pero al final me ha terminando gustando (moderadamente).

.

.

Mi puntuación: 5,69/10.

.

kafenio3

.

El director Miguel Ángel Jiménez:

Miguel Ángel Jiménez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cartel-750px

.




CADOUL DE CRACIUN (El regalo de navidad) – 2018 – Bogdan Muresanu – ALCINE 48. Festival de Cine de Alcalá de Henares 2018

17/11/2018

.

Alcine 48

.

42947856_2507028502856909_2668414848529725603_n

.

Ficha:

  • Rumanía. 2018. Color. 15 min. Ficción. Vídeo.
  • Dirección: Bogdan Muresanu.
  • Guion: Bogdan Muresanu.
  • Reparto: Ioana Flora; Adrian Vancica.
  • Fotografía: Tudor Platon.
  • Montaje: Andrei Balasoiu.
  • Sonido: Sebastian Zsemlye.
  • Productor: Victor Dumitrovici; Vlad Lorga; Bogdan Muresanu.

.

Comentario:

 

Primer Premio en la Sección Certamen Europeo de Alcine 48.

 

Un corto en clave de comedia que representa muy bien el miedo que se le tenía al dictador Ceausescu.

 

También representa la normalidad que hace unos años suponía pegar a un niño.

 

Tan divertido como terrible y angustioso.

 

Recomendable, pero con una fotografía muy pobre y oscura.

.

.

Mi puntuación: 6,85/10.

.

42434642_709456772770171_1956052986796798475_n

.

El director Bogdan Muresanu:

bogdan_muresanu_la_tuns_ras_si_frezat__large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cartel-750px

.




TAMTEJ NOCY (Fuera del anzuelo) – 2018 – Pat Howl Kostyszyn – ALCINE 48. Festival de Cine de Alcalá de Henares 2018

17/11/2018

.

Alcine 48

.

850xoff-the-hook-9

.

Ficha:

  • Polonia. 2018. Blanco/negro. 24 min. Ficción. Vídeo.
  • Dirección: Pat Howl Kostyszyn.
  • Guion: Pat Howl Kostyszyn; Katarzyna Samson.
  • Reparto: Hanna Konarowska.
  • Fotografía: Bartosz Swiniarski.
  • Montaje: Lukasz Szwarc-Bronikowski.
  • Música: Hania Rani.
  • Sonido: Konrad Blaszczyk.
  • Productor: Katarzyna Samson.

.

Comentario:

 

Ha obtenido el Premio del Público dentro del Certamen Europeo de Cortometrajes de este Alcine 48.

 

Una historia bien contada, sin concesiones, ni tiempos muertos.

 

En muy poco tiempo relata una historia terrible de abuso y maltrato policial que nos dejó clavados en la butaca.

 

La fotografía en blanco y negro siempre es un plus y aquí ayuda a mostrar la dureza de este relato.

 

Contado con máxima energía y mínimo desperdicio de tiempo.

 

Un magnífico corto que me ha dejado tocado.

.

.

Mi puntuación: 8,18/10.

.

850xoff-the-hook-10

.

El director Pat Howl Kostyszyn:

Pat Howl Kostyszyn

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

cartel-750px

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-11-14 – Adiós Stan Lee, además Nicolas Cage conoce a Lisbeth Salander en el KKK

16/11/2018

.

.

.

.

.

.

Como cada semana desde hace más de seis años nos dedicamos a hablar de cine en los estudios de EsRadio Guadalajara, con la maravillosa Mónica Gallo y el sabio Diego Gismero.

.

Iniciamos el programa recordando al gran Stan Lee recientemente fallecido, escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y ocasional actor de cine.

.

Las pelis más importantes que hemos comentado:

.

Mandy – 2018 – Panos Cosmatos

.

Infiltrado en el KKKlan – 2018 – Spike Lee

.

Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte – 2018 – Fede Álvarez

.

Arde Madrid (Serie de TV) – 2018 – Paco León, Anna R. Costa

.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




78/52. La escena que cambió el cine – 2017 – Alexandre O. Philippe

12/11/2018

.

La escena que cambió el cine1

.

Ficha:

Título original: 78/52

Año: 2017

Duración: 91 min.

País:  Estados Unidos

Dirección: Alexandre O. Philippe

Música: Jon Hegel

Fotografía: Robert Muratore (B&W)

Reparto: Documentary, Jamie Lee Curtis, Elijah Wood, Guillermo del Toro, Danny Elfman,Peter Bogdanovich, Leigh Whannell, Oz Perkins, Neil Marshall, Karyn Kusama,Bret Easton Ellis, Richard Stanley, Walter Murch, Mick Garris, Daniel Noah,Mali Elfman, Scott Spiegel

Productora: ARTE / Exhibit A Pictures / Milkhaus

Género: Documental | Documental sobre cine

.

Comentario:

 

Análisis minucioso de la famosa escena de Psicosis del asesinato en la ducha. 

 

Se diseccionan todos los elementos relacionados con esta escena mítica que cambió la historia del cine.

 

Desde el punto de vista revolucionario y transgresor de la escena, como desafío a la censura del Código Hays.

 

El aspecto tan novedoso de la estructura del guión que rompía con todo lo anterior, cargándose a la protagonista al final del primer tercio de película.

 

El montaje frenético y estudiado, acompañado de una música que forma parte del acerbo cultural de todas las generaciones sucesivas.

 

Las influencias posteriores y las distintas versiones que se han realizado sobre los planos que componen esta escena.

 

Todo contado por directores, actores y críticos de cine.

 

El conjunto compone un documental fascinante y atrayente para todo buen cinéfilo de pro.

.

.

Mi puntuación: 7,29/10.

.

La escena que cambió el cine

.

El director Alexandre O. Philippe:

Alexandre O. Philippe

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La escena que cambió el cine3

.

.




Mandy – 2018 – Panos Cosmatos

12/11/2018

.

mandy-139701911-large

.

Ficha:

Título original: Mandy

País: EE.UU.

Duración: 121 minutos

Presupuesto: 6.000.000$

Género: Thriller, Acción

Estudios:

No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 09 Noviembre 2018

Estados Unidos: 14 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Antes de hablar sobre Nicolas Cage quiero abstraerme de su presencia y comentar la película.

 

El color de este drama disfrazado de terror es el rojo. Rojo de la cara de Cage, rojo del cielo, rojo del fuego, rojo de la fotografía con la que nos deleita el director italiano canadiense Panos Cosmatos.

 

En Mandy hay una capacidad visual hipnótica capaz de atrapar a cualquier espectador.

 

Todo en esta peli es onírico, irreal, lisérgico. Con ese poder de atraparte en una sensación desagradable y turbadora, donde nada es creíble, pero todo lo vivencias.

 

Un guión tan simple que se puede contar en una servilleta de papel, sirve de escusa para disfrutar o padecer de un espectáculo visual siniestro, sangriento, desagradabl y turbio, pero atractivo.

 

Sobre el sobrino de Coppola creo que ya lo he dicho todo en esta vida. Para mí es uno de los peores actores de la historia del cine, pero no solo del pasado y el presente, sino también del futuro.

 

Dicho esto, en esta peli su rostro teñido de sangre despierta sentimientos contradictorios, su penosa actuación encaja bien con la de un hombre enamorado y destrozado por el deleite macabro de una minisecta.

 

Una peli que no puedo recomendar a nadie, pero que necesitaba visionar.

.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

mandy-654609545-large

.

El director Panos Cosmatos:

Panos Cosmatos

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

mandy-202165874-large

.

.




Infiltrado en el KKKlan – 2018 – Spike Lee

11/11/2018

.

blackkklansman-700211759-large

.

Ficha:

Título original: BlacKkKlansman

País: EE.UU.

Duración: 135 minutos

Presupuesto: 15.000.000$

Género: Biografía, Comedia, Crimen

Estudios: Blumhouse ProductionsLegendary Pictures

Distribuidora: Universal Pictures

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2018

Estados Unidos: 10 Agosto 2018

.

Comentario:

 

Spike Lee nos ofrece un alegato contra el racismo en clave de policíaco con aires de comedia.

 

Compone una peli divertida que desmonta todos los tópicos sobre el racismo y se burla de ellos.

 

Tiene la gracia, además, que está basada en un caso real de un policía afroamericano que (telefónicamente) se infiltró en el Ku Klux Klan.

 

La visión ridícula que se da de los miembros del Klan le resta empaque al contenido.

 

Los personajes racistas son meros estereotipos, sin profundizar en ellos, lo que hace que el mensaje (positivo) se convierta en un panfleto.

 

Por otro lado subraya el sufrimiento de la raza negra y convierte a la peli en maniqueísta.

 

Su tono de parodia compensa en parte estos defectos.

 

En cualquier caso me ha parecido una peli entretenida, pero superficial, que se deja ver. Sin que se haya profundizado en las raíces del racismo. (Penoso juego de palabras el que acabo de hacer).

.

.

Mi puntuación: 6,00/10.

.

blackkklansman-769327614-large

.

El director Spike Lee:

Spike Lee

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

blackkklansman-928120403-large

.

.




El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale) (Serie de TV) – Temporada 2 – 2018 – Bruce Miller (Creator)

11/11/2018

.

El cuento de la criada (Serie de TV)3

.

El cuento de la criada (Serie de TV)4

.

Ficha:

Cadena: Antena 3, Hulu, HBO España

Género: Drama

‘El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale)’ es el nuevo proyecto de MGM Television para la cadena Hulu.

Se trata de una adaptación de la novela homónima escrita por Margaret Antwood en 1985.

El creador, guionista y productor ejecutivo es Bruce Miller (‘Los 100’), quien trabaja junto a Daniel Wilson, Fran Sears y Warren Littlefield.

.

Comentario:

 

Leo el comentario que hice en su momento de la primera temporada de  y podría copiarlo y pegarlo, con algún pequeño cambio, y me serviría perfectamente para esta segunda temporada.

 

Elisabeth Moss da vida a June Osborne o a la criada DeFred y a través de su mirada contemplamos la realidad distópica terrible de Gilead, un estado donde las mujeres carecen de derechos, incluso las de la clase dominante y donde se saluda diciendo: “bendito sea el fruto, bendito día, por su mirada, alabado sea, espero que madure…”

 

Cuando lo normal es decir: buenos días o buenas tardes o ¿qué tal te va machote?

 

La historia avanza en esta segunda temporada, pero no demasiado pues estas mujeres de Gilead están atrapadas en una cárcel de la que no van a poder escapar por las rejas que las rodean, pero también por sus compromisos sentimentales.

 

La historia se vuelve más turbia conforme avanzan los capítulos, llegando a ser irrespirable.

 

Las escenas crueles me incitaron a dejar de verla.

 

No soy capaz de comprender cómo pueden ser felices los dirigentes de una sociedad así. Eso me genera bastante desasosiego.

 

Cuando la maldad se vuelve institucional, se convierte en absoluta y eso me da que pensar en aforismos como que “la violencia siempre es injustificada”, principios que para mí son inmutables se tambalean.

 

Ante una situación como la que se plantea en The Handmaid’s Tale hasta que punto es lícito mantenerse impasible y no usar todos, y cuando digo todos me refiero a todos, los medios para romper esa situación.

 

¿Moralmente es admisible en aplicación de la no violencia dejar esa situación de forma permanente?

 

Impresionante y arrolladora la interpretación de Elisabeth Moss con una actuación llena de matices y con unos ojos capaces de expresarlo todo.

 

Espero que en la tercera temporada llegue la revolución.

.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

El cuento de la criada (Serie de TV)1

.

El cuento de la criada (Serie de TV)5

.

El cuento de la criada (Serie de TV)6

.

Bruce Miller (Creator):

Bruce Miller (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

El cuento de la criada (Serie de TV)2

.

El cuento de la criada (Serie de TV)8

.

.




Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte – 2018 – Fede Álvarez

11/11/2018

.

the_girl_in_the_spider_s_web-235428857-large

.

Ficha:

Saga: Millennium

Título original: The Girl in the Spider web

País: EE.UU.

Duración: 115 minutos

Estudios: Sony Pictures

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 09 Noviembre 2018

Estados Unidos: 19 Octubre 2018

.

Comentario:

 

Las tres pelis suecas me gustaron mucho. Estupendas.

 

La de David Fincher me pareció regulera.

 

Esta nueva edición de esta saga de Stieg Larsson es el estreno de la semana, por ello vamos a verla Elena y yo.

 

Lo que no te mata te hace más fuerte es una sucesión interminable de despropósitos, sin coherencia de ningún tipo y dejando al lado cualquier atisbo de verosimilitud.

 

Un insulto a un espectador medianamente inteligente que se ve obligado a soportar despropósito tras despropósito, en un bucle sin fin de tedio agonizante de ideas.

 

Un producto penoso (en un principio puse de mierda, pero me he contenido) como ya hemos visto mil. Desde la saga 007 a misiones imposibles, pasando por rápidos y furiosos.

 

Cine de consumo sin vida, sin alma, sin nada a lo que poderse agarrar.

 

Además traiciona el espíritu de esta saga, que denunciaba el maltrato a las mujeres incluso en los paraísos de la socialdemocracia, como Suecia.

 

Para colmo se pretenden dar unas pinceladas psicoanalíticas a la relación de estas dos hermanas. ¡No por Dios!

 

No consigo descubrir a qué tipo de público va destinada. Los espectadores de las anteriores eran adultos bien formados que abominarán de este producto descerebrado que no puede ser destinado a jovencitos imberbes que no conocen las anteriores.

 

Claire Foy no puede sostener un personaje imposible, una chica que parece tener superpoderes, con sus escasos 45 kilos enfrentándose a hombretones de 105.

 

Mi padre hubiera dicho: “un tostón“. Mi madre: “una mierda pinchada en un palo“.

.

.

Mi puntuación: 1,31/10.

.

the_girl_in_the_spider_s_web-271215985-large

.

the_girl_in_the_spider_s_web-566142838-large

.

the_girl_in_the_spider_s_web-906107725-large

.

El director Fede Álvarez:

Fede Álvarez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_girl_in_the_spider_s_web-235890631-large

.

.




Smallfoot – 2018 – Karey Kirkpatrick, Jason Reisig

11/11/2018

.

smallfoot-kuZF--620x349@abc

.

Ficha:

Título original: Smallfoot

País: EE.UU.

Duración: 96 minutos

Género: Animación, Comedia, Familiar

Estudios: Warner Bros. Pictures

Distribuidora: Warner Bros. Pictures

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2018

Estados Unidos: 14 Septiembre 2018

.

Comentario:

 

Me encanta el cine de animación, por las posibilidades narrativas y de lenguaje cinematográfico, que ofrece.

 

Pero siempre me da corte asistir solo a una sala repleta de niños y generalmente muy pequeños.

 

Por eso aprovecho cuando algún amigo me acompaña, para engañarlo para ver este tipo de producciones.

 

El planteamiento de Smallfoot es muy original.

 

La visión de los yetis sobre los humanos,  a los que llaman los pies pequeños.

 

La tradición ha creado en esta comunidad unas serie de leyes destinadas a impedir el contacto con los smallfoots, una especie mortífera y depredadora, como bien sabemos.

 

Una serie de normas basadas en la mentira con el soporte de “la razón de estado”.

 

Una peli cargada de buenas intenciones, que tiene un desarrollo muy divertido con un humor basado en los contrastes y en el slapstick de toda la vida.

 

Me lo he pasado fenomenal.

 

Muy recomendable para niños y sus padres, que muchos andamos cargados de prejuicios.

.

.

Mi puntuación: 7,52/10.

.

El director Karey Kirkpatrick:

Karey Kirkpatrick

.

El director Jason Reisig:

Jason Reisig

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

smallfoot-637626929-large

.

.




El cascanueces y los cuatro reinos – 2018 – Lasse Hallström, Joe Johnston

11/11/2018

.

the_nutcracker_and_the_four_realms-111185872-large

.

Ficha:

Título original: The Nutcracker and the Four Realms

País: EE.UU.

Duración: 100 minutos

Género: Fantasía, Familiar

Estudios: Walt Disney PicturesThe Mark Gordon Company

Distribuidora: Walt Disney Studios Motion Picture Spain

Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2018

Estados Unidos: 02 Noviembre 2018

.

Comentario:

 

Estamos ante una producción Disney de corte clásico y esto no es en absoluto un elogio.

 

La productora del ratoncillo insiste en los cuentos con princesas, repitiendo los miserables estereotipos pasados de moda con el que se han criado varias generaciones del siglo XX y parecen desear lo mismo para este siglo XXI.

 

Podría decir que posee una colorista fotografía y un diseño de producción muy cuidado, pero eso es merengue y nata, solo da vistosidad a un producto aburrido hasta el infinito y más allá.

 

Todo lo que contemplo es antiguo, caduco, rancio y penoso.

 

Diálogos del siglo XIX, con un guión plagado de tontunas tan poco convincentes como aburridas.

 

Los dos directores, señores de una edad, no han comprendido que las niñas ya no quieren ser princesas y que los muchachos ya no tienen porqué ser valientes.

 

Para rematar este bodrio la mohosa Keira Knightley vuelve a obsequiarnos con una interpretación histriónica, insistiendo en su capacidad para hacer muecas con los labios.

 

Como diría Don Fernando Fernán Gómez: A la mierda!!!

.

.

Mi puntuación: 2,01/10.

.

the_nutcracker_and_the_four_realms-925964911-large

.

El director Lasse Hallström:

Lasse Hallström

.

El director  Joe Johnston:

Joe Johnston

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_nutcracker_and_the_four_realms-284527564-large

.

the_nutcracker_and_the_four_realms-886549327-large

.

.




Custodia compartida – 2017 – Xavier Legrand – Cine Club Alcarreño

11/11/2018

.

Custodia compartida1

.

Ficha:

Título original: Jusqu’à la garde

País: Francia

Duración: 90 minutos

Género: Drama

Estudios: France 3 CinemaCentre National de la Cinématographie (CNC)

Distribuidora: Golem Distribución

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 20 Abril 2018

.

Comentario:

 

Desde su inicio la peli nos perturba y nos molesta.

 

Aunque no tome partido en su principio, pronto comprendemos que Antoine es un tipo poco de fiar.

 

Xavier Legrand nos va aportando datos signos de la personalidad de este individuo, así como el que no quiere la cosa.

 

Conforme avanza la peli nos vamos sintiendo más desasosegados y un final tan brutal no deja de impactarnos.

 

Escopeta de caza, alcohol y marido despechado y machista son una muy mala combinación.

 

Una peli que te deja tocado y hundido.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

Custodia compartida2

.

Custodia compartida3

.

El director Xavier Legrand:

Xavier Legrand

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Custodia compartida4

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-11-07 – Freddie Mercury se sube al Árbol de la sangre y se merienda un pastel de patata

9/11/2018

.

.

.

.

.

.

Tengo el honor de compartir micrófono en los estudios de EsRadio Guadalajara con Mónica Gallo y Diego Gismero.

.

Hablamos de mil cosas y también comentamos algunos estrenos.

.

El árbol de la sangre – 2018 – Julio Médem

.

Bohemian Rhapsody – 2018 – Bryan Singer

.

La sociedad literaria y el pastel de piel de patata – 2018 – Mike Newell

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La chica en la niebla – 2017 – Donato Carrisi

5/11/2018

.

La chica en la niebla1

.

Ficha:

Título original: La ragazza nella nebbia

País: Italia

Duración: 128 minutos

Género: Crimen, Thriller

Estudios: Medusa Film

Distribuidora: DeAPlaneta

No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 25 Mayo 2018

.

Comentario:

 

Recomendada por mi amigo Jesús Hernando.

 

Hay una extraña turbiedad moral en este thriller que bien podría parecer nórdico más que italiano.

 

Toni Servillo da vida a un inspector de policía al que le importa sobre todo la notoriedad mediática.

 

Usa ese viejo lema del periodismo: “no dejes que la verdad estropee una buena noticia”.

 

La peli usa el viejo truco efectista del giro de guión al final de su metraje, para impresionar al espectador. Y lo consigue.

 

Su formato de telefilm es superado por la fascinación que produce la investigación sin escrúpulos, donde no se sabe bien quien es el bueno y quien el malo.

 

La peli resulta entretenida, ocasionalmente fascinante, pero tiene el terrible defecto del efectismo. Carece de sobriedad, lo que le resta empaque.

.

.

Mi puntuación: 6,89/10.

.

La chica en la niebla2

.

La chica en la niebla3

.

El director Donato Carrisi:

Donato Carrisi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La chica en la niebla4

.

.




El árbol de la sangre – 2018 – Julio Médem

5/11/2018

.

el_arbol_de_la_sangre-730581085-large

.

Ficha:

Título original: El árbol de la sangre

País: España

Duración: 134 minutos

Género: Drama, Misterio

Estudios: Arcadia Motion Pictures

Distribuidora: Diamond Films

No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2018

.

Comentario:

Está claro que el tema de la familia da para mucho y atrae a Julio Médem.

 

A través de la memoria de una pareja se reconstruye el pasado de dos familias unidas por lazos diversos.

 

Hay en la peli un esfuerzo por hacer pensar al espectador sobre estas relaciones. Como las preguntas de familiares. ¿Qué es para ti el padre del hermano de tu esposa? ¿Qué relación tienes con el hijo del hermano de tu madre?

 

La trama se basa en el relato de un culebrón con bodas, accidentes, delincuencia organizada, trasplantes, caciques y literatura.

 

Si la dirección hubiera sido plana, estaríamos ante una peli insignificante, pero en manos del maestro Médem con esos planos tan potentes, con esos juegos de interposición de secuencias, de relatos paralelos, pero diferentes, resulta embriagante.

 

Hay un estilo visual muy potente, con una música arrebatadora y una la historia, contada como un puzzle, que maravilla.

 

La apuesta del donostiarra resulta muy arriesgada, se mueve al borde del precipicio del ridículo, pero no cae, se sostiene de manera sólida, lo que le da más mérito aún.

 

Me hablaron de una peli aburrida, para mí ha sido todo lo contrario. Cuando llevaba noventa minutos de metraje, pensaba que ya me lo había contado todo, pues me equivocaba, la peli se va más arriba para terminar emocionando.

 

No es una peli fácil, de narrativa lineal, hay que pensar y meditar sobre estas relaciones laberínticas que nos ofrece la cinta.

 

Me encantan los contrastes de esas familias vasca, andaluza y catalana. Con esas bodas tan diferentes.

 

La presencia del ganado vacuno tiene una importancia capital, con un vigor, en esas imágenes en las que aparece, impresionante.

 

Veo mucho más lucidas a las actrices que a los actores.

 

Muy competentes Úrsula Corberó,  Najwa Nimri, Patricia López Arnaiz y Maria Molins.

 

Es melodrama puro. Es puro arte.

.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

el_arbol_de_la_sangre-383225441-large

.

el_arbol_de_la_sangre-570981498-large

.

El director Julio Médem:

el_arbol_de_la_sangre-805057340-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_arbol_de_la_sangre-425383395-large

.

.




El apóstol – 2018 – Gareth Evans

4/11/2018

.

apostle-793276846-large

.

Ficha:

Título original: Apostle

País: Reino Unido

Duración: 129 minutos

Género: Thriller, Terror, Misterio

Estudios: Severn ScreenXYZ Films

Distribuidora: Netflix

No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 12 Octubre 2018

Estados Unidos: 12 Octubre 2018

.

Comentario:

Las pocas pelis que he visto de Gareth Evans son una orgía de sangre donde los muertos se cuentan por centenares y no exagero, tal vez un poco.

 

Si decides ver una producción de este director tienes que ir preparado para usar el agua oxigenada para eliminar las salpicaduras de hemoglobina.

 

Mezcla géneros para no aburrir al espectador. Secuestro, fanatismo, sectas, vida rural, algo de fantástico y unos toques de terror. Con menos violencia de la esperada con una trama discretamente previsible.

 

Lo peor es que los elementos que podrían ser más interesantes, como los fantásticos, quedan como una especie de pegote para hacer algo más que un telefilm.

 

Habría sido mejor si las dos muchachas, que tienen algo de papel, hubieran cogido el toro por los cuernos y consiguieran protagonismo. A mí las pelis con vengadoras me gustan.

 

129 minutos innecesarios.

.

.

Mi puntuación: 4,07/10.

.

apostle-295630855-large

.

El director Gareth Evans:

Gareth Evans

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

apostle-240792442-large

.

.




Bohemian Rhapsody – 2018 – Bryan Singer

4/11/2018

.

bohemian_rhapsody-225604184-large

.

Ficha:

Título original: Bohemian Rhapsody

País: Reino Unido

Duración: 134 minutos

Género: Biografía, Música, Drama

Estudios: GK Films20th Century Fox

Distribuidora: 20th Century Fox

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2018

Estados Unidos: 02 Noviembre 2018

.

Comentario:

Este sábado íbamos de excursión. Los cinco adultos que ahí viajábamos habíamos visto los días previos esta producción que nos ocupa.

 

Cuando dije que se trataba de una peli correcta, que como gran baza tenía las canciones de Queen que todos conocíamos, se me tiraron a la yugular.

 

Había entusiasmado a todos los pasajeros de ese coche menos a mí.

 

Hablo de una muy buena peli, que me ha emocionado hasta la lágrima, pero que adolece de importantes defectos.

 

Lo que me ha tocado la fibra son los temas musicales, que pertenecen a ese imaginario colectivo, canciones que todos sabemos y recordamos asociándolos a grandes momentos.

 

Yo no soy fan de este grupo, pero sus melodías forman parte de mi vida.

 

Bryan Singer utiliza magníficamente este recurso para que con un final apoteósico nos olvidemos de gran parte de la cinta.

 

Otro elemento que me gusta y que se representa bien es el de lo doloroso del proceso de la producción artística.

 

Queen no se conformó con hacer lo que todos. Para triunfar en el mundo del arte hay que ser diferente, aportar algo nuevo.

 

Cuando, muy ocasionalmente, veo y oigo a nuevos cantantes que lo hacen fenomenal, con una calidad magnífica, pero que no aportan nada nuevo, me parecen mediocres. Hay que dar un punto de transgresión, de novedad para ofrecer algo de interés.

 

Queen siempre se esforzó por innovar y eso es de lo mejor de la peli.

 

Los biopic siempre pecan de episódicos y de hagiográficos.

 

La historia de Freddie Mercury reincide, y mucho, en estos dos aspectos.

 

Muestra de soslayo los elementos más polémicos y oscuros, no hace sangre. Da una visión edulcorada del cantante, presentándolo como un genio triste por vivir en soledad, que no encuentra su sitio en la vida, pero que en el escenario se vuelve un dios.

 

Oía a la gran María Guerra, La Script en la Cadena Ser, quejándose de que los biopics son un género trillado y que no se encuentra una manera nueva de contar la vida y las obras de un famoso. Efectivamente se repiten los mismos clichés, que parecen que son los que agradan al público.

 

Incluso elementos tan perturbadores como que este artista no sea capaz de reconocer su ascendencia parsi e india, son tratados de manera amable y condescendiente.

 

Los últimos veinte minutos del metraje están destinados a emocionar al espectador. Primero con una reconciliación del personaje con todas las personas importantes de su vida y después con unos temas musicales que hacen vibrar al público.

 

¿Manipulación emocional o sabiduría dramática?

 

Que cada uno juzgue.

.

.

Mi puntuación: 7,85/10.

.

bohemian_rhapsody-121408801-large

.

bohemian_rhapsody-436095978-large

.

bohemian_rhapsody-574687508-large

.

bohemian_rhapsody-930036555-large

.

El director Bryan Singer:

singer

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

bohemian_rhapsody-114115629-large

.

.




Peaky Blinders (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2013 – Steven Knight (Creator)

3/11/2018

.

peaky_blinders_tv_series-389333241-large

.

peaky_blinders_tv_series-726958999-large

.

Ficha:

Año: 2013 – Act

Cadena: BBC Two

Género: Drama

.

Comentario:

Producción británica de gánsters de Birminghan a la que no puedo evitar encontrar paralelismos con El Padrino. Tal vez, porque se trata de un referente tan potente que todos tenemos interiorizado y no podamos abstraernos de él, en esto incluyo al creador de esta serie Steven Knight.

 

Lo que más me llama la atención es la baja extracción social de estos mafiosos. Son obreros que tratan con proletarios y quieren prosperar en la vida en una sociedad clasista y con barreras sociales infranqueables como la británica.

 

La serie en estas dos primeras temporadas define bien a los personajes y lejos de ser previsible va atrapando al espectador con buenos giros de guión.

 

Una cuestión que se repite en la trama es idea de la violencia como irremediable ante los sucesos. Como si el destino sanguinario estuviera escrito y por mucho que se intente escapar de él te va a perseguir.

 

Cillian Muphy da vida a Thomas Shelby, el cabeza de esta familia, que intenta por todos los medios usar el diálogo y el pacto para evitar la sangre, pero es imposible escapar a este sino.

 

Hay un poso en la peli de la marca que deja la guerra en los veteranos, en este caso la Primera Guerra Mundial, que fue larga y difícil para los soldados que durante meses estuvieron atrapados en las trincheras. Un quebranto psicológico que no se puede superar y que crea un lazo de amistad y de camaradería entre ellos.

 

De Sam Neill no comentaré nada, su personaje me cae fatal.

 

Glorioso Tom Hardy en su papel de judío que se hace el loco.

 

Hay tres personajes femeninos muy potentes. La hermana, la tía y la amante. Impresionantes las tres actrices componiendo personajes intensos y con enjundia.

 

Muy interesante mezclar pistoleros del IRA, policías corruptos, comunistas, obreros y sicarios. Un cóctel que da mucho vigor a la serie.

.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

jf1dgljd8o801

.

peaky_blinders_tv_series-807617412-large

.

static1.squarespace

.

Steven Knight (Creator):

Steven Knight (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

peaky_blinders_tv_series-713495787-large

.

peaky_blinders_tv_series-902444740-large

.

.




La sociedad literaria y el pastel de piel de patata – 2018 – Mike Newell

3/11/2018

.

the_guernsey_literary_and_potato_peel_pie_society-683866198-large

.

Ficha:

Título original: The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society

País: EE.UU.

Duración: 124 minutos

Género: Drama, Historia, Romance

Estudios: Blueprint Pictures

No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 26 Octubre 2018

.

Comentario:

Lily James es la protagonista absoluta de esta película que acumula buenas intenciones.

 

A esta actriz la vimos este mismo año en .

 

No sé porqué, pero todas las actrices que salen esta minisaga musical se convierten para mí en personas gratas.

 

La trama es una especie de Se ha escrito, en lugar de, un crimen, un drama.

 

La joven escritora se desplaza a una isla del Canal de la Mancha y hace todo lo posible para desentrañar los misterios que esconden sus lugareños.

 

Vamos descubriendo junto a ella una especie de culebrón que no entiendo muy bien porqué tienen tan oculto. Tal vez porque si lo cuentan de tirón no hubiera habido película.

 

Es una producción británica, es decir tiene un perfecta fotografía, una ambientación impecable, unas actuaciones correctas, pero cierta frialdad argumental y narrativa que descafeiniza una historia de drama de guerra.

 

El elemento más valioso es el de ensalzar a la literatura, a la lectura, como vehículo liberador, que nos puede salvar en las peores situaciones.

 

Al final la peli se obstina en explicarnos todos los detalles del melodrama que tanto ha costado descubrir.

 

No me apetece nada probar el pastel de piel de patata. Confirma que la peor comida del mundo la hacen los británicos.

 

Me decido al final de este port a confesar que me emocionó y que de mis cándidos ojos brotaron abundantes lágrimas. Es lo que tiene ser tan sensible.

.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

The-Guernsey-Literary-and-Potato-Peel-Pie-Society-05

.

El director Mike Newell:

Mike Newell

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_guernsey_literary_and_potato_peel_pie_society-792181510-large

.

.




La buena esposa – 2018 – Björn Runge

3/11/2018

.

La buena esposa1

.

Ficha:

Título original: The Wife

País: EE.UU.

Duración: 100 minutos

Género: Drama

Estudios: Anonymous Content

Distribuidora: Vértice 360

No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 19 Octubre 2018

Estados Unidos: 17 Agosto 2018

.

Comentario:

Una peli con estructura teatral, donde predominan los diálogos y las interpretaciones antes que la historia.

 

Efectivamente, el elemento que levanta la peli  y la sostiene es la actuación de una gloriosa Glenn Close.

 

A mí el argumento me ha parecido muy forzado y poco creíble.

 

No entiendo la sumisión de una mujer brillante que se queda en segundo plano para fomentar el ego de su torpe esposo. Y además le hace todo el trabajo. Es la mantenedora de un vago y un mediocre.

 

Lo más paradójico y molesto ha sido que un ataque cardíaco sirva para anestesiar a la protagonista.

 

Es una especie de loa a la sumisión de la mujer.

 

Aún así me ha interesado, sobre todo, y no me importa repetirlo, por una Glenn Close en estado de gracia.

.

.

Mi puntuación: 6,31/10.

.

La buena esposa2

.

El director Björn Runge:

Björn Runge

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

La buena esposa3

.

.




El hombre de mimbre – 1973 – Robin Hardy

3/11/2018

.

El hombre de mimbre3

.

Ficha:

Año: 1973

Título original: The Wicker Man

País: Reino Unido

Duración: 88 minutos

Género: Terror, Misterio, Thriller

Estudios: Warner Bros. PicturesStudio Canal

Fechas de estreno

Estados Unidos: 01 Junio 1975

.

Comentario:

En el Taller de Cine de Azuqueca de Henares nos dieron a elegir entre esta peli y . La mayoría eligió la ópera prima de Sofía Coppola.

 

El hombre de mimbre es una peli raruna bastante desconcertante.

 

Mezcla de géneros. Tiene algo de peli de sectas, de sátira y es también un policíaco, una peli de intriga, con toques finales de terror.

 

Se ha convertido en peli de culto.

 

Creo que se juega a engañar al espectador, o al menos a desconcertarlo.

 

Ese policía, ultra católico y conservador, resulta cómico. Se sumerge en una comunidad que ha perdido el norte y es más fanática (dentro del paganismo precristiano) que el propio agente de la ley.

 

Una peli muy setentera a la que no termino de captar su mensaje, tal vez, eso sea el mayor de sus atractivos, su ambigüedad.

 

Me ha gustado bastante.

 

Me ha costado reconocer a Christopher Lee, con un look poco habitual.

 

Rendido ante la exuberancia de Britt Ekland (pongo un vídeo). Se trata de una actriz sueca que hizo de chica Bond en El hombre de la pistola de oro, estuvo casada con Peter Sellers durante 4 años.

.

.

.

Mi puntuación: 7,17/10.

.

El hombre de mimbre2

.

El hombre de mimbre4

.

El director Robin Hardy:

Robin Hardy El hombre de mimbre

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

El hombre de mimbre5

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-10-31 – Halloween y el Cine Club Alcarreño

1/11/2018

.

.

.

.

.

.

Hacemos el programa, con Mónica Gallo, la tarde de Halloween y no podemos dejar de repasar la cartelera con las pelis de terror que podemos ver en los Multicines Guadalajara.

.

Para terminar comentamos las pelis de esta temporada del Cine Club Alcarreño.

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Los blockbusters también tienen origen literario

28/10/2018

.

A0EB019D-F542-7FB2-EFFCFDA3BF60FA221-20180910045335399

.

 

¿Qué es un blockbuster?

 

La RAE:

“Dícese de aquellos films, en ocasiones producidos con elevados presupuestos, dirigidos a un amplio y variados tipo de público, pero específicamente orientado hacia un espectador joven, fácilmente influenciable por la mercadotecnia actual, identificado con un modelo concreto de consumo y usuario compulsivo de multisalas ubicadas en grandes centros comerciales del extrarradio de la ciudad”.

 

“Dícese de aquellos films cuyo único fin es obtener las mayores ganancias posibles, concentradas sobre todo en los primeros fines de semana posteriores a su estreno, sin importar sobremanera, calidad o impronta”.

 

La traducción más acertada que podemos hacer al español de blockbuster, es la de “taquillazo” o “película palomitera”, ese tipo de cine en el que prevalece el puro entretenimiento, aunque eso tampoco significa que los blockbuster tengan que renunciar a una buena historia, a un buen tratamiento de los personajes o a un guión que no tome al espectador por tonto.

.

51m7l9dJSEL._SY355_

.

 

El meollo del concepto de blockbuster está en su resultado final. Si obtiene una gran taquilla es un blockbuster  sino en un fracaso.

 

Hay pelis que se hicieron con vocación pequeña para públicos minoritarios y luego fueron un bombazo.

 

Hay una serie de rasgos que ayudan a distinguir un blockbuster:

 

Gran presupuesto

 

Generalmente, los blockbusters son películas que cuentan con un amplio despliegue de efectos especiales, gracias a que las productoras que las amparan invierten grandes cantidades de dinero para lograr la mayor espectacularidad posible.

 

Sin embargo, hay ocasiones en las que no ha hecho falta un gran presupuesto y en las que, títulos que no aspiraban a tanto, acabaron siendo exitazos.

.

3

.

4

.

 

Un gran director y un elenco estelar

 

Además, el reparto de actores de un blockbuster suele estar compuesto por estrellas de renombre.

Tal vez haya excepciones de películas palomiteras en las que los papeles principales no recaigan en caras demasiado conocidas, en cuyo caso protagonizar una obra de estas magnitudes puede suponer un trampolín hacia el éxito, aunque no es ninguna relación causa-efecto.

 

Por otro lado,  para la dirección del proyecto se suele contratar a un director con experiencia en grandes superproducciones; o a alguien que se augure como promesa capaz de cosechar un gran éxito.

.

5

.

6

.

7

.

 

Merchandising

 

Previa y posteriormente al estreno de un blockbuster, se comercializan cantidad de productos promocionales de cada película (juguetes, pósters, artículos para niños…).

 

Esta estrategia promocional pretende recaudar muchos millones extra a costa del film que se va a exhibir, más allá del que se embolsará de la asistencia a las salas de cine.

.

8

.

9

.

10

.

11

.

 

Éxitos (casi) asegurados

 

Al final, gracias una campaña de promoción más o menos agresiva a través de los medios de comunicación, durante los meses antes de la llegada de un blockbuster al cine; así como a la mercadotecnia y al boca-oreja, el público acude en masa a los cines, posicionando a estos films en los primeros puestos de los rankings de recaudación de cada país y a nivel mundial.

.

12

.

13

.

 

Posibles franquicias

 

Si la jugada le sale bien a las productoras, un blockbuster puede aspirar a convertirse en una franquicia que dé lugar a secuelas, precuelas o spin-offs, con ánimo de explotar al máximo la gallina de los huevos de oro.

Aun así, no todos los blockbusters tendrán continuaciones.

 

No obstante, parece que existe una tendencia demasiado recurrente a optar por lo este tipo de tácticas para hacer dinero fácil a raudales, en lugar de arriesgar con propuestas frescas y novedosas que puedan sorprender a público y crítica.

.

14

.

15

.

16

.

17

.

18

.

 

Ejemplos de blockbuster cinematográficos más importantes:

 

Según dicen, el término blockbuster se comenzó a acuñar en algún momento entre mediados de los 70 y, especialmente, durante los 80, década en la que parece que hubo un verdadero boom.

 

Un listado de 12 películas (o sagas) que han sido auténticos éxitos de taquilla y se han convertido en hitos del cine:

 

Tiburón (1975 – 1987)

 

Tiburón suele considerarse como una de las primeras películas blockbuster, debido a una masiva campaña publicitaria que movió a millones de personas a los cines el día del estreno.

 

No obstante, haciendo honor a la verdad, Tiburón se aleja de ser una película de gran presupuesto, más bien todo lo contrario: se rodó en un tiempo récord (pocos meses, algo raro en estos casos) y su presupuesto fue reducido si lo comparamos con otras producciones (4 millones de dólares que acabaron siendo 9).

 

¿Queda alguien que dude de lo que ha repercutido esta película en el inconsciente colectivo? Por cierto, dio lugar a 3 secuelas, cada una peor que la anterior.

 

Está basada en una novela de Peter Benchley, quien también participó en el guión.

 

Su título original: Jaws, fue traducido al español como Fauces o Mandíbulas, publicada en 1974.

.

19

.

20

.

21

.

22

.

 

Star Wars (1977 – actualidad)

 

La saga de aventuras galácticas de una galaxia lejana, muy lejana, es también un ejemplo de blockbuster que se inició sin ninguna pretensión de convertirse en el macro-éxito que ha sido, ni de tener la mitad de repercusión a lo largo de varias generaciones y que contó con muy pocos recursos económicos (el presupuesto de la película original fue de risa si lo comparamos con lo que ha costado el último episodio de la saga).

.

23

.

 

Después de dos trilogías, una tercera a punto de finalizar, tres spin-offs previstos (dos estrenados y uno por llegar), tres series de televisión y la amenaza de otra trilogía más, Star Wars es un claro caso de blockbuster convertido en franquicia de éxito.

 

En 1971 George Lucas intentó adquirir los derechos de Flash Gordon  para a la gran pantalla, pero no lo consiguió.

.

24

.

 

Decidió inventarse un universo propio aunque usando referentes, previos.

 

Las influencias más importantes de Star Wars:

 

()

 

1. Flash Gordon

 .

25

.

 

2. La fortaleza escondida y otras pelis de Kurosawa

 .

31

.

32

.

 3. Centauros del desierto

.

44

.

4. Casablanca

.

49

.

5. Dune

.

60

.

 

6. Misión de valientes

.

61

.

 

7. Valérian y Laureline

.

64

.

66

.

 

8. Las películas de aventuras clásicas, ‘Robín de los bosques’ en cabeza

.

69

.

9. Las películas de animación de Ray Harryhausen

 .

72

.

 

10. Lawrence of Arabia

 .

78

.

 

11. Robots de todo tipo… especialmente María de ‘Metrópolis’

 .

88

.

 

12. El mago de Oz

.

87

.

Información más extensa sobre este tema en .

 

 

Indiana Jones (1980 – actualidad)

 

Steven Spielberg ya se había ganado la confianza de Hollywood gracias a las recaudaciones de sus films previos a las aventuras del profesor y arqueólogo a tiempo parcial, Indiana Jones.

 

Tras una primera incursión con En busca del Arca perdida, las andanzas del héroe darían para tres películas más y una cuarta prevista para 2020, convirtiendo a cada entrega en un blockbuster número 1 en taquilla.

.

23

.

24

.

25

.

 

El personaje fue creado por George Lucas, o sea que no tiene un origen literario pero curiosamente se han hecho novelas sobre el personaje.

.

26

.

 

El alemán Wolfgang Hohlbein redactó ocho novelas entre 1990 y 1993: «Indiana Jones y..»: The Feathered SnakeThe Ship of the GodsThe Gold of El DoradoThe Sword of Genghis KhanThe Vanished PeopleThe Secret of Easter IslandThe Legacy of Avalon y The Labyrinth of Horus.

 

Hay más novelas para adultos y juveniles.

.

27

.

28

.

 

En 1981, Marvel Comics lanzó la adaptación en historieta de Raiders of the Lost Ark.

 

.

29

.

30

.

 

Terminator (1984 – actualidad)

 

¿Por qué es un blockbuster?

 

Basta con mirar los millones que ha costado cada película, su recaudación en los cines, sumado a la innumerable colección de figuras y merchandising variado que se comercializa; así como la fama alcanzada por su director original (James Cameron) y estrellas principales (Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton).

.

31

.

32

.

33

.

 

Terminator es una saga de blockbusters que ha sufrido más cambios, tras una primera trilogía que acabó más o menos bien en 2003.

 

Después de aquello, la franquicia intentó probar suerte en televisión con la fallida serie Terminator: Las crónicas de Sarah Connor (2008), que se canceló a las dos temporadas.

.

40

.

41

.

 

Un año más tarde, se trató de iniciar una nueva saga con la película Terminator Salvation (2009), idea que tampoco prosperó.

 

Sin embargo, en 2015 se volvía a probar suerte con Terminator: Genysis, otro proyecto fallido.

.

34 35

.

36

.

37

.

 

No obstante, las ansias de dólares de los productores de Hollywood no acaban ahí: se volverá a estrenar un nuevo film, proyecto que ha caído en manos del padre original de la criatura y que, presuntamente, ignorará todo lo ocurrido después de Terminator 2: El juicio final (1990).

 

Coescrita entre Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher Jr.

No tiene origen literario.

 

T2 es una trilogía de novelas basada en el universo de la franquicia Terminator.

 

Su autor fue S. M. Stirling, y fue iniciada con T2: Infiltrator (2001), a la que siguieron T2: Rising Storm (2003) y T2: The Future War (2004).

Todas ellas están situadas argumentalmente tras la segunda película.

.

38

.

39

.

 

Jurassic Park (1993 – 2001)

 

De nuevo, Spielberg a los mandos de un gran blockbuster.

 

Combinando animatrónicos con efectos de ordenador (que aún estaban en pañales),

 

El Rey Midas de Hollywood se metía a público y crítica en el bolsillo, logrando rodar una segunda parte cuatro años después y produciendo una tercera.

.

42

.

43

.

44

.

45

.

 

Aunque parecía que Jurassic Park había quedado enterrada y en el olvido, los dinosaurios volverían a la carga con una nueva trilogía de blockbusters , renombrada Jurassic World, que ya ha estrenado su segunda parte dirigida por el español J. A. Bayona.

.

46

.

47

.

 

Parque Jurásico​ es una novela de ciencia ficción y aventuras, escrita por Michael Crichton en 1990, representó su consagración definitiva como autor de best-sellers.

.

48

.

49

.

 

Titanic (1997)

 

James Cameron, autor de Terminator rodó una mastodóntica película sobre el naufragio más famoso del mundo, con un presupuesto gigante (a la altura del proyecto) y sirviéndose de unos jóvenes Leonardo DiCaprio y Kate Winslet como pareja protagonista cuyo amor transcurría en el malogrado transatlántico.

.

50

.

51

.

52

.

53

.

 

Uno de los blockbusters que más éxitos ha cosechado y una de las únicas cuatro películas (junto a Lo que el viento se llevó (solo 10), Ben-Hur y El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey) que han ganado el mayor número de premios Óscar hasta la fecha (11).

 

El guión es del propio Cameron y que yo sepa no tiene una base literaria reconocida.

 

Aunque hay un montón de novelas sobre el tema en cuestión que seguro el bueno de James usó.

.

El-cabellero-del-Titanic-197x300

.

El-fantasma-del-Titanic-201x300

.

El-hombre-que-pudo-salvar-el-Titanic-200x300

.

El-hundimiento-del-Titan-197x300

.

El-ultimo-secreto-del-Titanic-200x300

.

La-camarera-del-Titanic-202x300

.

La-ultima-noche-del-Titanic-198x300

.

Pasajeros-del-Titanic-215x300

.

Rescaten-el-Titanic-198x300

.

Titanic-el-final-de-unas-vidas-doradas-196x300

.

 

 

Harry Potter (2001 – 2011)

 

Las andanzas del niño mago Harry Potter comenzaron en 2001 con 975 millones de dólares obtenidos alrededor del mundo, suficiente para que los productores se decidiesen a adaptar toda la saga literaria al cine.

.

harry potter

.

 

Con cada estreno, miles de fans han llenado las salas de proyección para disfrutar de cada nueva película, consagrando a Harry Potter como uno de los blockbusters con mejores críticas y números del siglo XXI.

.

54 - copia

.

55 - copia

.

56 - copia

.

57 - copia

.

58a - copia

.

 

Harry Potter es una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling. 

 

Harry Potter y la piedra filosofal se publicó en 1997.

 

La escritora J.K. Rowling, nacida en 1965 en el suroeste de Inglaterra, era una madre soltera y divorciada que antes de alcanzar la fama necesitaba de las ayudas sociales para salir adelante.

 

Sin embargo, hoy es la escritora con más ingresos del mundo, según la revista Forbes, y la tercera en la lista de celebridades, por delante de famosos como Drake o Cristiano Ronaldo.

 

La saga de novelas en conjunto comercializaría más de 450 millones de copias por todo el mundo, traducidas a más de 70 idiomas, convirtiéndose en la serie de libros más vendida de la historia, y, con un total de ocho películas, también en la franquicia más exitosa del cine, superando a James Bond o Star Wars.

.

58

.

59

.

60

.

 

El Señor de los Anillos (2001 – 2003)

 

3 películas (todas números 1), 17 premios Óscar en total, un reparto de lujo y un ejército de seguidores en todo el globo es el resultado de esta macroproducción de Peter Jackson, que hasta entonces sólo era conocido en los sectores más reducidos de cinéfilos aficionados a las pelis gore de bajo presupuesto.

.

gandalf

.

 

Ni qué decir acerca de la mercadotecnia creada alrededor de la trilogía del Anillo Único, o el auge en ventas de los libros en los que se basan los films… Una mina de oro.

.

legolas

.

 

El Señor de los Anillos es un ejemplo de que se puede disfrutar de un blockbuster visualmente espectacular, sin renunciar a una buena historia, guión y profundidad psicológica de los personajes.

 

Te puede interesar saber que: El Señor de los Anillos volverá en forma de serie gracias a Amazon.

.

61

.

62

.

63b

.

 

El Señor de los Anillos (título original en inglés: The Lord of the Rings) es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien.

 

J. R. R. Tolkien planeó El Señor de los Anillos como una secuela de su anterior novela El hobbit, pero terminó por convertirse en una historia de mucho más alcance y extensión que, escrita por etapas entre 1937 y 1949, se publicó por primera vez en el Reino Unido entre 1954 y 1955 en tres volúmenes.

 

Desde entonces ha sido reimpresa en numerosas ocasiones y traducida a muchos idiomas, convirtiéndose en una de las obras más populares de la literatura del siglo XX.

 

Además, ha sido adaptada en varias ocasiones a la radio, al teatro y al cine, destacando principalmente la trilogía cinematográfica creada por el cineasta neozelandés Peter Jackson.

.

64 - copia

.

9788445076118 - copia

.

 

 

Piratas del Caribe (2003 – actualidad)

 

Una atracción de apenas 15 minutos de duración fue suficiente para inspirar a los productores de Disney para filmar una película que recuperase el género de piratas, que hacía tiempo que había caído en el olvido, y lo convirtiese en un blockbuster para todos los públicos.

.

68

.

Piratas-del-Caribe-8

.

 

Piratas del Caribe ha encumbrado a su trío protagonista (Johnny Depp, Keira Knightley y Orlando Bloom) y ha generado millones, consolidando las bases para que sus continuaciones recibieran una enorme afluencia de público.

 

.

66

.

67

.

69

.

 

Curiosamente el origen de esta franquicia es una atracción de feria y no una novela.

 

Hay libros publicados en relación con las películas con muy escasa repercusión.

.

70

.

71

.

 

 

 

Transformers (2007- actualidad)

 

Hace ya más de diez años que los Autobots y los Decepticons dieron el salto a la gran pantalla, de la mano del especialista en blockbusters pirotécnicos, Michael Bay.

.

72

.

73

.

74

.

A día de hoy, los Transformers llevan ya cinco películas y no parece que tengan previsto parar.

.

transformer

.

 

Los Transformers se iniciaron en la década de 1980 en Japón con las líneas de juguetes Microman y Diaclone.

El primero utiliza piezas de tipo humanoide mientras que el segundo presenta robots capaces de transformarse en vehículos, artículos electrónicos o armas.

.

75

.

76

.

 

 

The Fast and the Furious

 

La saga fílmica The Fast and the Furious (Fast & Furious: A todo gas en España; Rápidos y furiosos en Hispanoamérica) es una serie de películas de acción que conforman una franquicia estadounidense, que se centra en un género cinematográfico de carreras callejeras ilegales.

.

The Fast and the Furious2

.

The Fast and the Furious3

.

The Fast and the Furious4

.

La serie se inspira en la novela Racer X del escritor Ken Li y la saga distribuida por Universal, cuya serie se inició con la película de 2001 titulada The Fast and the Furious; seguida de nueve secuelas y dos cortometrajes y terminará en el 20 aniversario de la franquicia (2021).

.

83

.

84

.

Desde el mes de mayo de 2015, la saga, es la mayor franquicia de Universal de todos los tiempos,​ compuesta por películas, videojuegos, personajes, bandas sonoras y juguetes de coches.

 .

80

.

 

El 2 de febrero de 2016, Vin Diesel firmó la octava entrega, así como confirmó la renovación de su contrato, donde la franquicia terminará con 10 películas.

 

La novena cinta está prevista para el 19 de abril de 2020, y terminará la saga con la décima para celebrar el 20 aniversario de la saga, prevista para el 12 de abril de 2021.

 

 

 

Podría haber incluido muchos más títulos. He dejado a parte el mundo del cómic y de la animación.

 

La idea era demostrar la conexión entre películas taquilleras y la literatura y como, a pesar de tratarse de cine de consumo (o tal vez por ello mismo), este tipo de filmes forman parte de la cultura popular.

 

 .

90

.

 megalodon.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: