El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 8 – 2018-04-21

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

 

El mejor verano de mi vida – 2018 – Daniel de la Orden – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Palmarés

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 7 – 2018-04-20

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

 

Casi 40 – 2018 – David Trueba – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Invisible – 2017 – Pablo Giorgelli – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Los Adioses – 2017 – Natalia Beristain – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Los buenos demonios – 2017 – Gerardo Chijona – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Entrega de premios a Cortos y Feroz Puerta Oscura.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 6 – 2018-04-19

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

Sin Fin – 2018 – César Esteban Alenda, José Esteban Alenda – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Benzinho (VOSE) – 2018 – Gustavo Pizzi – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 5 – 2018-04-18

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

 

El mundo es suyo – 2017 – Alfonso Sánchez – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Ojos de madera – 2017 – Roberto Suárez, Germán Tejeira – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Desaparecer (VOSE) – 2018 – Josecho de Linares – Festival Málaga 2018 – Zonacine

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 4 – 2018-04-17

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

 

Mi querida cofradía – 2018 – Marta Díaz de Lope – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Les distàncies (VOSE) (Las distancias) – 2018 – Elena Trapé – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Solo – 2017 – Hugo Stuven Casasnovas – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 3 – 2018-04-16

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

Formentera Lady (VOSE) – 2018 – Pau Durà – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

I hate New York (VOSE) – 2018 – Gustavo Sánchez – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

Premio Retrospectiva a Juan Antonio Bayona.

Un hombre llamado Flor de Otoño – 1978 – Pedro Olea – Festival de Málaga 2018 – Película de Oro

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 2 – 2018-04-15

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

 

No dormirás – 2018 – Gustavo Hernández – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Vis a vis – 2018 – Jesús Colmenar, Sandra Gallego, David Molina Encinas, Jesús Rodrigo – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

Sergio & Serguéi (VOSE) – 2017 – Ernesto Daranas Serrano – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

Jefe – 2017 – Sergio Barrejón – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Cutrevídeo 1 – 2018-04-14

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

 

.

 

Málaga, la alfombra roja del cine español – 2018 – Antonio Parra, Georgina Cisquella, Leixandre Froufe – Festival de Málaga 2018 – Sesión Especial Documentales

.

Homenaje Guillermo del Toro.

.

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Guadalajara de Cine – 2018-04-20 – David Recio

22/04/2018

.

Esta semana hemos entrevistado a David Recio, cineasta, programador del Teatro Moderno y gran cinéfilo.

 

Hemos hecho un recorrido por las experiencias de David.

 

Desde Godzilla, pasando por King Kong, el cine de romanos, Alfred Hitchcock, Audrey Hepburn, Harrison Ford y hasta una serie turca.

 

Un rato estupendo.

.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) – Comentarios de Ramón sobre el Palmarés y el Festival

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

.

 

Los premios:

 

En el Festival de Málaga se reparten una inmensa cantidad de premios. Podéis ver la lista completa al final del todo. No hay que leerse nada de eso. En todo caso los cuatro o cinco primero premios, que son los importantes y los que comento.

 

Mi película preferida del Festival es , que afortunadamente se ha llevado el Premio del Público. Una peli muy divertida y con mensaje.

 

Su directora, una chica muy joven, ya nos sorprendió en el FESCIGU con Los pestiños de mamá.

 

Carmen Flores como actriz secundaria de esta misma peli se ha llevado un premio que estaba en todas las quinielas.

.

mi_querida_cofradia-128868345-large

.

GALA_CLAUSURA_ALEX_ZEA_03

.

carmen-flores-actriz

.

 

Vladimir Cruz en  está muy bien y se ha llevado el premio al actor de reparto.

 

Lo cierto es que no ha habido actores que destacaran.

.

Los buenos demonios2

.

.

 

Sorprendente que Javier Rey se llevara la mejor actuación protagonista por   de los hermanos Esteban Alenda, un actor eclipsado por una María León arrolladora.

.

Sin Fin2

.

.

 

La Viznaga a mejor actriz se lo llevaron ex aequo a Valeria Bertuccelli , por The Queen of Fear (La reina del miedo), y a Alexandra Jiménez, por .

 

La primera peli no la vi y Alexandra Jiménez en la segunda está estupenda, además demuestra ser una magnífica actriz dramática cuando siempre nos tiene acostumbrados a la comedia.

.

5abcf87684dd3

.

n14271-q

.

.

 

 ha sido la gran ganadora con tres premios importantes, los más, actriz, directora y mejor peli española.

 

Una peli muy de festival, con una temática muy interesante, que a mí me gustó moderadamente. Tal vez, demasiado triste para mi gusto, que puede seguir ganando premios. El pero que le pongo es su forma de rodar, que a mí no me termina de contentar.

 

Estaba en todas las quinielas.

.

elenatrape

.

les_distancies_las_distancias-528087301-large

.

.

 

La brasileña  se llevó la Biznaga de oro a la mejor peli latinoamericana, una buena peli que cuenta la vida de una familia de clase media con una madre coraje que llega a conmover. También estaba en las quinielas.

.

Benzinho2

.

.

 

Hecho de menos en el Palmarés películas que a mí me gustaron mucho como , una auténtica rareza, que a mí me apasionó, tal vez fui el único que la comprendió, o no.

.

ojos_de_madera-641487544-large

.

.

 

Algo se merecía  , con una actuación impresionante del inmenso Pepe Sacristán, que no ha sido premiado, porque tal vez se piense que sería la enésima vez y ya tiene bastante.

.

formentera_lady-928864575-large

.

.

 

 

 es una peli cubana muy divertida, que habla de la amistad y el orgullo y que se ha ido injustamente sin nada.

.

sergio_serguei-352381442-large

.

.

 

Montaje y fotografía se los ha llevado , una peli coñazo que en mi opinión no se merece nada. Toda una sorpresa.

.

no_dormiras-640821843-mmed

.

GALA_CLAUSURA_ALEX_ZEA_01

.

.

La Gala de Clausura:

 

La vi por internet en mi casa, este año el Festival ha ofrecido todos los eventos en directo en su web.

 

Por cierto me han sacado estupendos primeros planos en las conferencias de prensa.

 

Adelfa Calvo la ganadora del Feroz y del Goya a mejor actriz de reparto, ha sido la maestra de ceremonias de la gala. Muy simpática y profesional, se atrevió a cantar un tema de José Luis Perales.

.

Adelfa Calvp

.

GALA_CLAUSURA_ALEX_ZEA_02

.

GALA_CLAUSURA_ANA_BELEN_FERNANDEZ_03

.

.

 

La más guapa de la noche fue Aura Garrido de cuya presencia hemos disfrutado todos los días en los pases de prensa de la sección oficial de la que era jurado.

.

Aura Garrido

.

.

 

La Gala pasa sin pena ni gloria, agradeciendo todos al equipo y a los padres.

 

Los argentinos los que más se alargaron, como es costumbre.

 

Los únicos que estuvieron algo divertidos fueron Loles León que entregaba el Premio Especial del Jurado a David Trueba por , que realizaron un homenaje a El Molino de Barcelona, cantando a dúo uno de sus temas más populares.

.

Loles leon

.

GALA_CLAUSURA_ANA_BELEN_FERNANDEZ_04

.

.

 

Mis experiencias en Málaga: 

 

Ir a la capital de la Costa del Sol en primavera ya se ha convertido en una costumbre.

 

Este año me empeñé en hacer solo las críticas de las películas y no colgar vídeos y comentarios de las ruedas de prensa. Todo ello me llevaba un trabajo ímprobo que no me permitía dormir mucho y me hacía volver a casa agotado.

 

He hecho cutrevídeos como todos los años que descargaré y colgaré en YouTube, pero con retraso.

.

WhatsApp Image 2018-04-16 at 17.44.49 (1)

.

WhatsApp Image 2018-04-20 at 23.04.59

.

.

 

Solo me he hecho tres fotos con famosos que merezcan algo la pena. La que más aprecio con el gran Pepe Sacristán que está en plena forma a sus ochenta años. Otra con Jorge Sanz que pasaba por ahí y una tercera con Ron Perlman (Hellboy).

.

DSCN3292

.

DSCN3417

.

WhatsApp Image 2018-04-18 at 19.08.32

.

.

 

Este año me ha acompañado Diego Gismero, ya parecemos siameses, junto con mis amigos de festival le hemos dado un cursillo acelerado, del que espero haya sacado partido.

.

WhatsApp Image 2018-04-16 at 12.21.52

.

.

 

Un placer compartir sala y, a veces, mantel con Ricardo, Pepe, Antonio, Ángeles y Tomás.

 

Tuvimos la suerte de encontrarnos con unas alcarreñas que hacían turismo cinéfilo en en el Festival de Málaga, Alicia, Eva y Aurora. Nos fuimos a cenar con ellas y lo pasamos fenomenal.

.

WhatsApp Image 2018-04-16 at 21.05.00

.

WhatsApp Image 2018-04-17 at 21.13.50

.

.

 

Quiero dedicar unas palabras especiales a mi amigo José María Tena, que conocí hace ya cinco años y desde entonces hemos compartido todos los festivales juntos. Nos vemos solo una vez al año y ocasionalmente nos enviamos un whatsapp, pero entre nosotros hay una relación especial.

 

Es un personaje de la cultura malagueña, un tipo entrañable y apasionado, gran cinéfilo y mejor persona.

 

Agradecer inmensamente el cariño con que nos trata la emperatriz del cine en la radio la gran Yolanda Flores que siempre tiene una palabra amable para con nosotros.

.

yolanda-flores--644x362

.

.

 

El viernes antes de conocer el Palmarés nos atrevimos en un coloquio a comentar las pelis de la Sección Oficial. Lo grabó y moderó Diego Gismero y participamos Pepe Díaz, Ricardo Pablo, José María Tena y un servidor.

 

Casi dos horas de debate. Nos lo pasamos fenomenal.

 

Espero poderlo ofrecer en este blog los próximos días.

 

Como todos los años unos días muy intensos. Se vuelve cansado, pero deseando regresar otro año.

 

Me olvidaba: ¡qué ricos los boquerones fritos!

 

Lo que sigue no hay que leerlo.

 

.

.

.

PALMARÉS 21 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL

 

 

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO

El Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Mariano Barroso, Sylvie Imbert, Manane Rodríguez, Marta Sanz y Aura Garrido, emite el siguiente fallo:

 

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA, dotada con 12.000 euros

Les distàncies (Las distancias)de Elena Trapé

 

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA, dotada con 12.000 euros

Benzinho, de Gustavo Pizzi

 

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO

Ex aequo a Casi 40, de David Trueba, y The Queen of Fear (La reina del miedo), de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia

 

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN

Elena Trapé, por Les distàncies (Las distancias)

 

BIZNAGA DE PLATA ‘HOTEL AC MÁLAGA PALACIO’ A LA MEJOR ACTRIZ

Ex aequo a Valeria Bertuccelli , por The Queen of Fear (La reina del miedo), y a Alexandra Jiménez, por Les distàncies (Las distancias)

 

BIZNAGA DE PLATA ‘VIBUK’ AL MEJOR ACTOR

Javier Rey, por Sin fin

 

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Carmen Flores, por Mi querida cofradía

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO

Vladimir Cruz, por Los buenos demonios

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN

Daniel Díaz Torres y Alejandro Hernández, por Los buenos demonios

 

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR MÚSICA

Edesio Alejandro, por Los buenos demonios

 

BIZNAGA DE PLATA ‘DELUXE’ A LA MEJOR FOTOGRAFÍA

Guillermo Nieto, por No dormirás

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE

Pablo Zumárraga, por No dormirás

 

 

ANEXO 1

 

Productoras, televisiones, instituciones y entidades colaboradoras de las películas premiadas en la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español

 

 

BENZINHO, de Gustavo Pizzi

Bubbles Project, Baleia Filmes, Mutante Cine, TvZERO, ICAU, ANCINE e Ibermedia.

 

CASI 40, de David Trueba

Buenavida Producciones y Perdidos G.C., SL.

 

LES DISTÀNCIES (LAS DISTANCIAS), de Elena Trapé

ComingSoon Films, TVC – Televisió de Catalunya, TVE, ICAA, ICEC y con la financiación de ICO y CREA SGR.

 

LOS BUENOS DEMONIOS, de Gerardo Chijona

ICAIC, Wanda Vision e Ibermedia.

 

MI QUERIDA COFRADÍA, de Marta Díaz de Lope Díaz

Escac Films, La Zanfoña Producciones, Sacromonte Films, ICAA, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Junta de Andalucía, RTVE, Movistar + y Canal Sur.

 

NO DORMIRÁS, de Gustavo Hernández

Tandem Films SL, Bowfinger International Pictures SL, Pampa Films, Mother Superior, ICAA, INCAA y ICAU.

 

SIN FIN, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda

Producciones Transatlánticas, SL, Solita Films, SL, Elamedia, SLU, TVE, Canal Sur, ICAA, Junta de Andalucía, Comunidad de Madrid y CREA SGR.

 

THE QUEEN OF FEAR (LA REINA DEL MIEDO), de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia

​Rei Cine, Patagonik, ​Marcelo Tinelli, ​INCAA y Fundación Ernesto Sábato.

 

Asimismo, se conceden los siguientes premios complementarios:

 

BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE LA CRÍTICA

El Jurado de la Crítica de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Alicia G. Arribas, Francisco Blanco – Boquerini, Laura García Torres, Javier Zurro y Salvador Llopart, otorga por unanimidad el premio a Benzinho, de Gustavo Pizzi, por su emotiva aproximación a la familia y por su capacidad de conmover sin caer en los sentimentalismos, y por su mirada femenina llena de verdad.

 

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección y sumadas las votaciones del Jurado Popular elegido a este efecto, la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO ‘GAS NATURAL FENOSA’ es para Mi querida cofradía, de Marta Díaz de Lope Díaz.

 

 

ZONAZINE

 

El Jurado Oficial de la Sección ZonaZinede la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Tamara Arévalo, Valentina Viso y Alejo Levis, emite el siguiente fallo:

 

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA

Con el viento (Amb el vent)de Meritxell Colell

 

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

Casa Coraggiode Baltazar Tokman

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN

Baltazar Tokman por Casa Coraggio

 

BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ

Sofía Urosevich por Casa Coraggio

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR

Dani Casellas por Yo la busco

 

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO es para Traigan la hierba, de Denny Brechner, Alfonso Guerrero y Marcos Hecht.

 

ANEXO 2

 

Productoras, televisiones, instituciones y entidades colaboradoras de las películas premiadas en la Sección Oficial de Largometrajes ZonaZine de la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español

 

CASA CORAGGIO, de Baltazar Tokman

Varsovia Films, INCAA y FOX+.

 

CON EL VIENTO (AMB EL VENT), de MeritxellColell

Polar Star Films, Habitación 1520, ParaisoProduction, INCAA, ICAA, EURIMAGES, Cinéfondation (L’Atelier, Cannes), Sources 2 (CreativeEurope / MEDIA) y REC – L’Alternativa Profesionales.

 

TRAIGAN LA HIERBA, de DennyBrechner, Alfonso Guerrero y Marcos Hecht

Loro Films, Pardelion Films, ICAU y Uruguay Audiovisual.

 

YO LA BUSCO, de Sara Gutiérrez Galve

Nanouk Films SL.Proyecto iniciado por PompeuFabra.

 

 

SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES

 

El Jurado de la Sección Oficial de Documentales a concurso de la 21 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, integrado por Marta Andreu, Andrés Di Tella, Patrick Bernabé y AndersRiis-Hansen, emite el siguiente fallo:

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL, dotada con 8.000 euros para Ainhoa, yo no soy esa, de Carolina Astudillo, una propuesta compleja, rica y osada que aborda el relato de un destino solitario que a su vez evoca el de toda una generación. Para ello, la directora fluctúa constantemente de pasado a presente, invocando las distintas capas de archivo con libertad, fluidez y mirada genuina.

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR para Juan Manuel Sepúlveda Martínez, por TheStillLife of Harley Prosper (La vida suspendida de Harley Prosper). Con una mirada contundente y delicada, el director construye cuadros donde el personaje se encuentra en el centro de un espacio cerrado que al mismo tiempo evoca un valor universal como la reconciliación con la propia herencia.

 

 

El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por María Dolores Aranda, Candela Pliego, Christian Grajera, María Ángeles Rodríguez, Antonio Guerra, Roksana Leguandowska, Álvaro Sánchez, Helena Murillo, José Manuel Medina, Fernando Criado, Marta Vera y Laura Carciner, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a La flor de la vida, de Claudia Abend y Adriana Loeff, por capturar con tanta sensibilidad y naturalidad la esencia de la vida. Asimismo, quiere hacer una mención especial a Hayati (Mi vida), de Sofi Escudé y Liliana Torres, por lograr transformar cifras y titulares en seres humanos.

 

SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

 

CORTOMETRAJES DOCUMENTAL

 

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Documental, integrado por Marta Andreu, Andrés Di Tella, Patrick Bernabé y AndersRiis-Hansen, otorga la BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, dotado con 3.000 euros, Improvisaciones de una ardilla, de Virginia García del Pino. La observación del fenómeno mediático que se produce en torno de la política se abre por medio de un precioso dispositivo cinematográfico, a un análisis y una propuesta acerca de nuestra experiencia como comunidad.

 

Asimismo, el Jurado quiere hacer una MENCIÓN ESPECIAL a Você Não me Conhece (Tú no me conoces), de Rodrigo SéllosUn rostro, una mujer desnuda y un testimonio expresan mediante un solo encuadre en blanco y negro los detalles de un crimen que quitan identidad y futuro a una mujer cada 11 minutos en Brasil.

 

El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por María Dolores Aranda, Candela Pliego, Christian Grajera, María Ángeles Rodríguez, Antonio Guerra, Roksana Leguandowska, Álvaro Sánchez, Helena Murillo, José Manuel Medina, Fernando Criado, y Marta Vera, otorga la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO a Kyoko, de Joan Bover y Marcos CabotáPor la estructuración del relato que atrapa al espectador desde el primer momento. Y por la exquisitez del de las imágenes que regala.

 

 

CORTOMETRAJES DE FICCIÓN

 

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción, integrado por Annette Scholz, Enric Albero y Fran G. Matute, otorga los siguientes premios:

                                                                                          

  • ·         BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, dotado con 3.000 euros, para La última vírgende Bàrbara Farré. Por poner el foco sobre una realidad incómoda sin juzgar a los personajes, demostrando gran dominio del lenguaje cinematográfico.

 

  • ·         BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ para Susana Abaitua por Vacío. Por su talento para transmitir utilizando sólo el gesto, una sensación de desorientación vital de gran complejidad.

 

  • ·         BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR para Ferrán Vilajosana por Australia. Por su capacidad para transformar un personaje, a priori secundario, en un carácter con una identidad superior y lleno de matices.

 

 

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO es para Seattle, de Marta Aledo.

 

CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN

 

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Animación, integrado por Annette Scholz, EnricAlbero y Fran G. Matute, otorga el premio BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN, dotado con 3.000 euros, a Afterwork (Después del trabajo), de Luis Usón y Andrés AguilarPor trazar una línea que une la animación clásica con la contemporánea, reflexionando a su vez sobre la evolución del género y el paso del tiempo.

 

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO es para Eusebio80, de Jesús Martínez e Iván Molina.

 

CORTOMETRAJES MÁLAGA

El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Málaga, integrado por Annette Scholz, Enric Albero y Fran G. Matute, emite el siguiente fallo:

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN, dotado con 1.000 euros, para Charlitas de verano, de Javier Díaz Conde. Por verter una mirada crítica y humorística sobre el entorno urbanístico y una problemática social. Por otro lado, gracias a su estética transgresora consigue trascender lo local.

 

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL, DE ANIMACIÓN O EXPERIMENTACIÓN, dotado con 1.000 euros, para Conversaciones ajenas, de Manuel Jiménez Núñez. Por utilizar un mosaico de voces para dar testimonio a una generación con un presente incierto sin renunciar a un elaborado trabajo formal.

 

Una vez realizado el recuento de votos del público asistente a las proyecciones de esta sección, la BIZNAGA DE PLATA. PREMIO DEL PÚBLICO es para Charlitas de verano, de Javier Díaz Conde.

 

 

PREMIOS MÁLAGA CINEMA

 

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA para José Alba.

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA OFICIOS DEL CINE para Nacho Albert (a título póstumo).

PREMIO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL para Juanma Lara.

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA A LA MEJOR ACTRIZ para Belén Cuesta.

BIZNAGA MÁLAGA CINEMA AL MEJOR ACTOR para Pepón Nieto.

 

 

 

AYUDAS A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL 2018

Las Ayudas a la Creación Audiovisual 2018 del Festival de Málaga han recaído en los siguientes proyectos:  

Alambrada, de Leonor Jiménez Moreno, con 2.500 euros.
Aliento, de Daniel Ortiz Entrambasaguas, con 6.000 euros.
Black Bass, de Rakesh B. Narwani, con 4.000 euros.
Chica latina, de Javier Gómez Bello, con 2.500 euros.
El guía, de Pablo Ros Cardona, con 5.000 euros.
La pérdida, de Machu Latorre, con 4.000 euros.
Mal bajío, de Pedro Ortega Ibáñez, con 4.000 euros.
Miwiwi, de Delia Márquez, con 5.000 euros.
Samsa, de Enrique García, con 6.000 euros.
Una mujer feliz, de Toñi Martín, con 4.000 euros.
Valientes, de Kike Mesa, con 6.000 euros.

 

 

OTROS PREMIOS

 

PREMIO JURADO JOVEN AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL

El Jurado Joven de la Sección Oficial de Largometrajes, integrado por Paqui Quesada, Juan Antonio Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Andrea Benítez y Ana María Sánchez, otorga el premio a Sergio & Serguéi, de Ernesto Daranas. Por haber sorprendido positivamente al Jurado Joven y por la originalidad del guion, que consigue reflejar las injusticias de la sociedad cubana. Además de la gran labor de producción y la excelente fotografía.

 

PREMIO ESCUELAS DE CINE A LA MEJOR PELÍCULA DE ZONAZINE

El Jurado Escuelas de Cine, integrado por Analía Fraser, Alfonso Marín Artal, Elena España, Cristina Puente, Ávaro Toro Batalla, Mohamed JalalEddine El Mellahi, Juan González Martín, Beatriz Luque Calvo, Marta Bello Jiménez, otorga el premio a Oso polar, de Marcelo Tovar.

 

PREMIO MOVISTAR+ A LA MEJOR PELÍCULA DE ZONAZINE para Yo la busco, de Sara Gutiérrez.

 

PREMIO FEROZ PUERTA OSCURA AL MEJOR LARGOMETRAJE DE SECCIÓN OFICIAL para Benzinho, de Gustavo Pizzi.

 

PREMIO ASECAN ÓPERA PRIMA

El jurado formado por Francisco Conde, Carmen Lorenzo y Francisco Griñán, miembro de la Asociación de Escritoras y Escritores de Cine de Andalucía (ASECAN) otorga el Premio Asecan Ópera Prima a la película Sin fin, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda. Por su eficacia para transmitir la emoción de unos personajes contorneados por el paso del tiempo, a través de un guion escrito con virtuosismo y verdad.

 

 

PREMIO SIGNIS

La Asociación Católica Mundial para la Comunicación otorga el Premio SIGNIS a Sergio & Serguéi, de Ernesto Daranas, y una mención especial a Sin fin, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda.

                                                            

PREMIOS ‘AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER’

 

BIZNAGA DE PLATA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER AL MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL para I forgotmyselfsomewhere, de Iker Elorrieta.

 

BIZNAGA DE PLATA AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER AL MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL para Organizar lo (im)posible, de Carme Gomila y Tonina Matamalas.

 

PREMIO DEL PÚBLICOAFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER para Negra soy, de Laura Bermúdez.

 

PREMIO MUJERES EN ESCENA AL MEJOR CORTOMETRAJE para Approaching, de Tereza  Pospíšilová.

 

PREMIO MUJERES EN ESCENA AL MEJOR LARGOMETRAJE para Ala-Kachuu, Grab and Run, de Roser Corella.

 

También se ha entregado el premio que AAMMA concede dentro del concurso de guiones ‘Cortometrajes por la igualdad. Cuéntame otra historia’, que ha correspondido a Julia dispara, de Juan López Salvatierra.

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El mejor verano de mi vida – 2018 – Daniel de la Orden – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

22/04/2018

.

Malaga 2018

.

El mejor verano de mi vida

.

 

España

Producción: Eduardo Campoy, Mikel Lejarza, Mercedes Gamero
Duración: 90 minutos
Guion: Daniel Castro, Marta Suárez, Olatz Arroyo
Fotografía: Valentín Álvarez
Música: Zacarías M. de la Riva

 

Montaje

Alberto Gutiérrez

Reparto

Leo Harlem, Toni Acosta, Maggie Civantos, Jordi Sánchez, Alejandro Serrano, Isabel Ordaz, Stephanie Gil, Salva Reina, Gracia Olayo, Berto Romero, Antonio Dechent, Arturo Valls, Silvia Abril, Mariam Hernández, Ricardo Castella, Nathalie Seseña

Distribución

A Contracorriente Films

Ventas internacionales

A Contracorriente Films

 

Sinopsis

Curro es un fantasioso vendedor de robots de cocina que sueña con un trabajo en el mundo financiero. En plena crisis de pareja y con fuertes deudas hace una promesa que no puede cumplir: si su hijo Nico de 9 años saca todo sobresaliente, le llevará a unas vacaciones de verano inolvidables. El niño lo consigue y padre e hijo emprenden un viaje que les llevará a conocer gente y vivir situaciones que jamás hubiesen imaginado y que cambiarán sus vidas.

.

.

Crítica de Ramón:

.

La peli cuenta con un atractivo reparto Leo Harlem, Toni Acosta, Maggie Civantos y los niños que lo hacen fenomenal.

 

Yo me declaro fan de Leo Harlem, me parto de risa con él.

 

Sus monólogos me parecen brillantes, muy pegados a la realidad y a una manera de ver la vida que comparto.

 

El guión es al menos ligeramente estrambótico. Pretende reflejar la realidad de dos tipos de familias que se resumen en dos palabras: pobres y ricas.

 

Lleva un mensaje positivo de que lo más caro no es lo mejor, ni lo más divertido y que el humor es una muy buena terapia para la vida en general.

 

Hay muy buenos momentos de chiste que salen de la boca de Leo Harlem, que cuando se pone a hacer drama lo hace fatal.

 

Después de la proyección y antes de la rueda de prensa saludo a Rosa de Atresmedia, amiga de mi querido Teo Lozano.

 

Muy cordial como siempre, me recrimina que algunos críticos califiquen de “eme” algunas pelis de Antena 3 y señala a una periodista que estaba sentada cerca.

 

Le doy mi opinión sincera sobre esta peli:

 

Me ha parecido una mala película, pero me lo he pasado fenomenal y supongo que tendrá trayectoria comercial“.

 

Me comenta que lee mis críticas.

 

Esto despierta en mí una gran inquietud. Siempre supongo que no me lee nadie, salvo algún amigo incondicional, lo cual me produce una gran tranquilidad. Me permite escribir con entera libertad, dando mi opinión más sincera.

 

Nunca pretendo ofender, pero mi integridad crítica me obliga a decir lo que pienso sin suavizar.

 

Aunque una peli me parezca mala, si es española, siempre le deseo el mayor éxito en taquilla, de ello dependen muchos puestos de trabajo y la supervivencia de una cinematografía necesaria, incluso imprescindible para un país.

 

Debe de haber pelis sesudas e intelectuales y otras de evasión, de puro divertimento. Dentro de unas y otras las habrá buenas y males según el criterio del que las califique. Yo me limito a dar mi opinión, que no tiene ningún valor, salvo el que le dan mis lectores, si es que los tengo.

 

Espero y deseo que El mejor verano de mi vida llene las salas y dé mucho dinero a su productora, para que se sigan haciendo películas.

 

Lo ideal sería combinar comercialidad y calidad, pero no hay fórmulas mágicas.

 

Mi consejo si eres fan de Leo Harlem ve a verla te lo vas a pasar fenomenal, pero no ejerzas de crítico que eso, a veces, amarga el buen sabor de boca.

.

.

Mi puntuación: 5,89/10.

.

El mejor verano de mi vida2

.

El director Daniel de la Orden:

Daniel de la Orden tiene sólo 28 años. Estudió en la infalible ESCAC y ha dirigido ya tres largometrajes (El pregón, Barcelona, nit d’hivern, Barcelona, nit d’estiu), documentales y cortos. Un gran director de actores que empatiza con sus personajes y que tiene como referencia para esta película La vida es bella.

.

dani de la orden

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Los buenos demonios – 2017 – Gerardo Chijona – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

21/04/2018

.

Malaga 2018

.

Los buenos demonios

.

 

Cuba

Producción: ICAIC , Wanda Vision
Duración: 88 minutos
Guion: Daniel Diaz Torres, Alejandro Hernández (basado en la novela Algún demonio de Alejandro Hernández)
Fotografía: Raul Pérez Ureta
Música: Edesio Alejandro

 

Montaje

Miriam Talavera

Reparto

Carlos E. Almirante, Vladimir Cruz, Isabel Santos, Yailene Sierra, Enrique Molina

Distribución

Wanda Vision

Ventas internacionales

ICAIC

 

Sinopsis

Tito tiene 23 años, una madre que le adora y un carro que le permite ganarse la vida honradamente. Para sus vecinos es un muchacho formal y educado. Nadie sabe que detrás de esa fachada se esconde alguien con una visión pragmática de la vida. Y eso implica cometer actos terribles. Actos por los que, quizás, un día tenga que pagar. Pero a Tito no le preocupa el futuro. Solo existe el presente. La realidad cubana de hoy, tal y como es. Sin adornos. Y sin lamentos.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Gerardo Chijona vuelve a insistir en un tema recurrente de la filmografía cubana, el retrato de su vida diaria.

 

Se nos presentan tres generaciones.

 

La más mayor con personas comprometidas con la revolución.

 

La de cuarentones que muchos lucharon en la guerra en África y que se han convertido en emprendedores y han prosperado económicamente.

 

La de los más jóvenes que desean salir de la isla o quedarse a sobrevivir con el trapicheo. No tienen ideales, son los hijos del Periodo especial.

 

Uno de ellos es el protagonista (Tito), su falta de moral le lleva a cometer asesinatos a turistas incautos para robarles el dinero, a pesar de tener carita de bueno.

 

La peli se presenta en tono de comedia, con buenos diálogos y situaciones, en ocasiones, muy divertidas. No faltan, tampoco, los momentos dramáticos.

 

Destacar las interpretaciones femeninas.

 

Isabel Santos y Yailene Sierra están maravillosas (de esta última pongo un par de fotos), eclipsando a los actores, especialmente Carlos E. Almirante, el protagonista más joven que trasmite más bien poco.

 

Vladimir Cruz como siempre competente.

 

La peli se deja ver, con un final en la que Isabel Santos impresiona, con una cámara que se va acercando a su rostro.

.

.

Mi puntuación: 6,86/10.

.

Yailene Sierra

.

Yailene Sierra2

.

Los buenos demonios2

.

El director Gerardo Chijona:

Es un director y guionista cubano que comienza su carrera haciendo documentales. Entre sus películas más conocidas están Adorables mentiras, Un paraíso bajo las estrellas, Perfecto amor equivocado, Boceto al paraíso y La cosa humana.

Filmografía 
Los buenos demonios (2017), La cosa humana (2016), Boleto al paraíso (2010), Perfecto amor equivocado (2004), Un paraíso bajo las estrellas (2000), Adorables mentiras (1992)

.

Gerardo Chijona, durante el rodaje de La Cosa Humana, en el ICAP.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Casi 40 – 2018 – David Trueba – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

21/04/2018

.

Malaga 2018

.

Casi 40 2

.

 

España

Producción: Buenavida Producciones, Perdidos G.C., S.L.
Duración: 87 minutos
Guion: David Trueba
Fotografía: Julio César Tortuero

Montaje

Marta Velasco

Reparto

Lucía Jiménez, Fernando Ramallo, Carolina África, Vito Sanz

Distribución

Buenavida Producciones

Ventas internacionales

Buenavida Producciones

Sinopsis

Una modesta gira de conciertos vuelve a reunir a dos amigos de juventud. Ella, cantante de éxito, ya retirada de la escena. Él, que sobrevive como vendedor de productos cosméticos, pretende relanzar la carrera musical de quien fue su amor de adolescencia.

.

.

Crítica de Ramón:

.

David Trueba ha realizado una peli pequeña, con solo dos protagonistas, con varias localizaciones en ciudades, pueblos y hoteles porque se trata de una road movie nostálgica.

 

Dos antiguos novios se reencuentran para hacer un viaje, en una cutregira.

 

Lucía Jiménez es una excantante que dejó la música por sus hijos y Fernando Ramayo le organiza sesiones en librerías.

 

Los dos hablan de su vida, de sus ilusiones no cumplidas, de sus fracasos, de sus decisiones.

 

Siempre he pensado que los jóvenes de ahora se instalaron muy pronto en la nostalgia.

 

Un sobrino cuando era adolescente ya sentía nostalgia de su infancia.

 

Los treintañeros sienten ese sentimiento por las pelis de los noventa, incluso de los ochenta que solo vieron en la tele.

 

Lucía Jiménez está estupenda, además interpreta cuatro canciones, varias de ellas en un plano fijo y lo hace fenomenal. Espontánea, sabe trasmitir sentimientos.

 

Ramayo está, en cambio, muy plano, con poca emotividad. Eclipsado ante la imponente Lucía Jiménez.

 

La peli esconde múltiples reflexiones, que se van soltando como el que no quiere la cosa.

 

Es una peli tranquila, sosegada, sin grandes momentos, que se ve con placidez, con ternura.

 

Curiosamente ha habido varias pelis en este Festival que han hablado de cuestiones generacionales.

.

.

Mi puntuación: 6,98/10.

.

Casi 40

.

El director David Trueba:

David Trueba es autor de cinco novelas: Abierto toda la noche (1995), Cuatro amigos (1999), Saber perder (2008), Blitz (2015) y Tierra de campos (2017). Ha escrito los guiones de películas como La niña de tus ojos y Balseros, único documental español nominado al Oscar, y ha dirigido La buena vida (1996), Obra maestra (2000), Soldados de Salamina (2003), Bienvenido a casa (2006), La silla de Fernando (2006), Madrid, 1987 (2011), Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013) y Casi 40 (2018).

FILMOGRAFÍA

La buena vida (1996), Obra maestra (2000), Soldados de Salamina (2003), Bienvenido a casa (2006), La silla de Fernando (2006), Madrid, 1987 (2011), Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), Casi 40 (2018)

.

DavidTrueba

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Invisible – 2017 – Pablo Giorgelli – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Invisible

.

 

Argentina, Uruguay, Brasil, Alemania, Francia

Producción: Tarea Fina, Aire Cine
Duración: 87 minutos
Guion: Pablo Giorgelli, María Laura Gargarella
Fotografía: Diego Poleri
Música: Pedro Onetto

 

Montaje

María Astrauskas

Reparto

Mora Arenillas, Mara Bestelli, Diego Cremonesi, Agustina Fernández, Paula Fernández Mubarak, Jorge Waldhom

Distribución

Film Factory Entertainment

Ventas internacionales

Film Factory Entertainment

 

Sinopsis

Invisible es un retrato. Cuenta los días de Ely, una chica de 17 años, desde el momento en que se entera que está embarazada. Pero a pesar de que éste es el conflicto que atraviesa al personaje durante todo el filme, no es el tema central de la película. Lo esencial es la soledad y el desamparo en todos los órdenes de su vida: Ely en el desamparo familiar y social, un mundo de adultos que no sabe como comunicarse con sus jóvenes y un Estado que ignora y hasta criminaliza una problemática real y creciente.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Estamos ante un dramón como un camión.

 

La trama te la cuenta toda la sinopsis oficial. No voy a insistir.

 

La vida de la pobre Ely es muy dura. No esboza ni una sonrisa en toda la peli.

 

Da mucha pena, que su vida no tenga solución, que no podamos hacer nada por ella. Solo le puede esperar la catástrofe.

 

Así de deprimente es esta peli, que baja la moral al más feliz de la tierra.

 

Hay muchos momentos impresionantes en la peli, pero me llegó al alma la falta de empatía de esa doctora a la que no vemos la cara, como se dice ahora “muy profesional”, pero una hijaputa incapaz de dar consuelo a su paciente.

 

Porque el médico la mayoría de las veces, sino todas, no puede solucionar problemas sociales, a veces cura, pero siempre debe de aliviar y consolar.

 

Su praxis médica impecable, pero trato humano denigrante.

 

Un retrato duro y terrible de la soledad de una niña.

 

El pero de la peli es que mantiene planos innecesariamente prolongados, que retardan la acción, aunque me gusta que basa la historia en las imágenes más que en los diálogos.

 

Hubiera quedado mejor como corto de 25 minutos.

.

.

Mi puntuación: 6,69/10.

.

Invisible2

.

El director Pablo Giorgelli:

Nace en Buenos Aires en 1967. Las Acacias, su primer largometraje de ficción, participa en la Semaine de la Critique del Festival de Cannes 2011, donde se alza con 3 premios y es premiada además con la prestigiosa Camera D ́Or a la Mejor Ópera Prima de todo el festival. Durante su extenso recorrido, Las Acacias recibe mas de 30 premios internacionales.

Filmografía
Invisible (2017),
Las acacias (2010)

.

Pablo Giorgelli

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Los Adioses – 2017 – Natalia Beristain – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Los Adioses

.

 

México

Producción: Zamora Films, Woo Films
Duración: 86 minutos
Guion: María Renée Prudencio, Javier Peñalosa
Fotografía: Dariela Ludlow
Música: Esteban Alderete

 

Montaje

Miguel Schverdfinger

Reparto

Karina Gidi, Daniel Giménez Cacho, Tessa Ia, Pedro de Tavira

Distribución

Cinepolis Distribución

Ventas internacionales

Luxbox Films

 

Sinopsis

Rosario va en contra de su época, es decir, en contra de una sociedad regida por hombres: una precoz intelectual universitaria, pronto una de las escritoras capitales de la literatura mexicana. Sin embargo, su turbulenta historia de amor con Ricardo muestra el reverso frágil y contradictorio. En el punto alto de su carrera, en la madurez del matrimonio, estalla una discusión que marca un punto sin retorno.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Lo que empieza siendo una historia de amor termina siendo un relato de machismo y de maltrato.

 

Todo ello entre dos intelectuales acomodados mexicanos.

 

Ella es una escritora feminista de éxito, pero profunda y equivocadamente enamorada de un gilipollas machista.

 

De lu boca de Ricardo salen frases como: “si tenemos hijos, con tu belleza y mi inteligencia, serán perfectos“.

 

Los párrafos de los libros de Rosario que se leen son marivillosos, dando un toque intelectual y artístico al relato.

 

El amor no responde a la razón, es la conclusión que puedo sacar.

 

A mí la peli me ha gustado.

 

Es un estupendo alegato contra el machismo.

.

.

Mi puntuación: 6,61/10.

.

Los Adioses2

.

La directora Natalia Beristain:

Nace en la Ciudad de México en 1981. Egresada cum laude del Centro de Capacitación Cinematográfica, en la especialidad de realización. No quiero dormir sola (2012), su ópera prima, se estrena en la Semana de la Crítica en el Festival de Venecia y obtiene el Premio al Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Morelia. Los Adioses es su segundo largometraje.

Filmografía
Los Adioses (2017),  No quiero dormir sola (2012)

.

Natalia Beristain

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




SANZ: Lo que fui es lo que soy – 2017 – Alexis Morante, Gervasio Iglesias – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

SANZ Lo que fui es lo que soy2

.

 

España

Producción: Sacromonte Films, Telecinco Cinema
Duración: 94 minutos
Fotografía: Juanma Carmona
Música: Alejandro Sanz

 

Montaje

Mercedes Cantero

Reparto

Alejandro Sanz, Jesús Sánchez Pizarro, Miguel Ángel Arenas, Iñigo Zabala, Miguel Bosé, Antonio Carmona, Pastora Soler, Juan Carlos Cháves, Raquel Perera, Narcís Rebollo, Emmanuele Ruffinengo, Mónika Bellido

Distribución

Avalon

Ventas internacionales

Film Factory

 

Sinopsis

SANZ: Lo que fui es lo que soy es un recorrido por la exitosa carrera musical de Alejandro Sanz, uno de los artistas españoles más reconocidos e influyentes a nivel mundial. Un retrato cercano, íntimo y personal del cantante donde se revelan detalles desconocidos de su personalidad y mundo interior.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Un documental muy entretenido que se ocupa básicamente en la actividad artística de Alejandro Sanz.

 

Hay pinceladas de su infancia y una breve mención a algún momento más gris de su biografía.

 

Es una loa al cantante y autor.

 

Yo como son fan de algunas de sus canciones he disfratutado muchísimo cantando con Alejandro Corazón partío.

 

Bien montado, bien fotografiado, bien estructurado.

 

Es el ejemplo ideal de un documental perfectamente confeccionado.

 

Llama la atención como Alejandro ha ido cambiando con los años, al igual que la edad de las fans.

.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

SANZ Lo que fui es lo que soy

.

El director Alexis Morante:

Nace en España y se gradúa en la Universidad de Cádiz. Estudia cine en Suecia y Cuba. Obtiene la Beca Talentia, que le da la oportunidad de completar un programa de máster de dos años en dirección cinematográfica en la Academia de Cine de Nueva York y Los Ángeles. Galardonado director de cine, video musical y comercial, cuyo trabajo es nominado a los Premios Goya 2017 y los Grammy Latinos. Su trabajo gana más de 80 premios internacionales, es seleccionado oficialmente en más de 250 festivales internacionales de cine y galardonado en dos ocasiones con el New Talent FNAC en el prestigioso Festival de Cine de Málaga.

Filmografía
Sanz: Lo que fui es lo que soy (2018), El Camino Más Largo (2016), Bla Bla bla (2015), Licenciado Cantinas (2012), Matador On The Road (2011), Voltereta (2010)

.

Alexis Morante

.

El director Gervasio Iglesias:

Comienza su andadura en la producción cinematográfica en 2001. Sus producciones se venden en más de 100 países y obtienen 16 premios Goya, entre ellos, dos a mejor película, tres Concha de Oro en el festival de San Sebastián, dos premios Platino y dos premios Feroz, junto a muchos más reconocimientos. Entre sus últimas producciones destacan los largometrajes El hombre de las mil caras, La isla mínima, Grupo 7 y Juan de los muertos. Entre sus documentales musicales destacan Sanz: Lo que fui es lo que soy y Omega.

Filmografía

Sanz: Lo que fui es lo que soy (2018), El hombre de las mil caras (2016), Omega (2016), La isla mínima (2014), Grupo 7 (2012)

.

Gervasio Iglesias

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Sin Fin – 2018 – César Esteban Alenda, José Esteban Alenda – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Sin Fin

.

 

España

Producción: Producciones Transatlánticas, SL, Solita Films, SL, Elamedia, SLU
Duración: 97 minutos
Guion: César Esteban Alenda, José Esteban Alenda
Fotografía: Angel Amorós
Música: Sergio de la Puente

 

Montaje

Cesár Esteban Alenda

Reparto

María León, Javier Rey, Mari Paz Sayago, Juan Carlos Sánchez, Paco Ochoa, Roberto Campillo

Distribución

Filmax Internacional

Ventas internacionales

Filmax Internacional

 

Sinopsis

Javier viene del futuro para recuperar el amor perdido de María. Juntos reviven la magia del día en que se conocieron y repiten el viaje que les llevó de un amanecer en Madrid a un atardecer en la costa andaluza. Todo, para conseguir que María vuelva a ser la chica llena de vida de la que una vez se enamoró.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Un rareza mezclar ciencia ficción con romanticismo sentimentaloide.

 

Cuenta una historia en dos tiempos.

 

Un día de encuentro y de viaje y años después de intento de salvar una situación desastrosa. Con un montaje complejo, pero claro.

 

Se podría decir que es también una road movie.

 

La peli usa todos los viejos trucos de las pelis románticas: te doy la manita, miraditas, apoyo mi cabeza en tu hombro, guardo recuerdos del día que te conocí…

 

Todo muy pastelón. Topicazo tras topicazo.

 

El enamorado es un soso de armas tomar.

 

María León da una lección de interpretación, con una actuación brillante, que como dice alguno “huele a Biznaga“.

 

No es insoportable, pero tampoco es Ciudadano Kane. Se deja ver si no eres muy exigente.

.

.

Mi puntuación: 05,39/10.

.

Sin Fin2

.

Los directores César Esteban Alenda, José Esteban Alenda:

Hijos del productor y distribuidor de cine José Esteban Alenda, los hermanos Alenda escriben y dirigen ocho cortometrajes entre los que destacan El orden de las cosas (2010), Matar a un niño (2011) e Inertial Love (2012) con los que reciben más de 200 premios internacionales. Ganadores de un Premio Goya, y nominados en otras dos ocasiones más, los hermanos Alenda consiguen la Biznaga de Plata del Festival de Málaga en dos ocasiones. Sin fin es su ópera prima.

FILMOGRAFÍA
Sin Fin (2018), Inertial Love (cortometraje, 2012), Matar a un niño (cortometraje, 2011), El orden de las cosas(cortometraje, 2010)

.

César Esteban Alenda, José Esteban Alenda

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Benzinho (VOSE) – 2018 – Gustavo Pizzi – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Benzinho

.

 

Brasil, Uruguay

Producción: Bubbles Project, Baleia Filmes, Mutante Cine, TvZERO
Duración: 98 minutos
Guion: Gustavo Passos Pizzi, Karine Teles, Leite de Sousa Pizzi
Fotografía: Pedro Faerstein
Música: Dany Roland, Pedro Sá, Maximiliano Silveira

Montaje

Livia Serpa

Reparto

Karine Teles, Otávio Müller, Adriana Esteves, Konstantinos Sarris, César Troncoso, Artur Teles Pizzi, Francisco Teles Pizzi, Vicente Demori, Luan Tele

Distribución

New Europe Films

Ventas internacionales

New Europe Films

Sinopsis

Irene y Klaus han estado casados por muchos años. Hacen un gran esfuerzo por sacar a sus tres hijos adelante y por fin han conseguido tener su primera casa. Fernando, el mayor de los hijos juega en un equipo de balonmano en otra ciudad. A los 16 años se marcha de casa, a una edad temprana y antes de lo esperado, algo que termina afectando a toda la familia, en especial a Irene. El niño se ha hecho grande.

.

.

Crítica de Ramón:

.

El retrato realista de una familia de clase media brasileña.

 

Un hijo que lo ficha un equipo alemán para jugar de portero de balonmano.

 

Dos hermanos gemelicos.

 

El segundo es un muchacho fuertón que toca el trombón.

 

El padre un mal negociante, que ejerce de hijo más que de padre.

 

Una hermana y un sobrino maltrados por un cuñado violento.

 

Una madre coraje, el pilar de la familia, que ha conseguido graduarse, después de una infancia de trabajo, que sufre, que se alegra, que vive en un caos de casa.

 

Interpretada por Karine Teles. Un portento de la naturaleza.

 

Un peli que podemos introducir dentro del realismo social, sincera, energética, estupenda.

 

La traducción, más o menos, de Benzinho es cariñito, cielito.

.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

Benzinho2

.

El director Gustavo Pizzi:

Director, productor y guionista brasileño. Su ópera prima Riscado (2010) tiene su estreno mundial en el Festival XSXW y pasa por más de 40 festivales alrededor del mundo. En 2010 realiza el cortometraje A Distração de Ivan, cuyo estreno tiene lugar en la Semana de la Crítica de Cannes. En 2012 dirige el documental TV Series Oncotô. También trabaja como guionista en la serie de televisión #callmebruna. Actualmente se encuentra trabajando en la miniserie Gilda.

Filmografía
Benzinho (2018),
Riscado (2010), Pretérito Perfeito (2006)

.

Gustavo Pizzi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Desaparecer (VOSE) – 2018 – Josecho de Linares – Festival Málaga 2018 – Zonacine

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

20180316084717_foto2

.

 

España

Producción: ESCAC Films
Duración: 95 minutos
Guion: Sergio Roldán
Fotografía: Albert Bada
Música: Julián Álvarez

 

Montaje

Anaïs Urraca

Reparto

Josecho de Linares, Tamara Casellas, Elma Houghton, Marc Homs, Míriam Martí, Júlia Santacana, Bruna Cusí

Distribución

ESCAC Films

Ventas internacionales

ESCAC Films

 

Sinopsis

Zurdo, un treintañero perdido en el mundo, descubre que está empezando a desaparecer.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Es un trabajo de Máster de la ESCAC, la Escuela de Cine de Cataluña.

 

La vida de unos jóvenes en Barcelona que comparten piso.

 

Otra peli de veinteañeros desnortados.

 

Con continuos planos desenfocados, con aire muy amateur, pero que mucho.

 

Con escenas inútiles, que parecen que solo sirven para rellenar tiempo.

 

Solo en los momentos en los que actúa Tamara Casellas parece que la peli mejora, porque es una buena actriz que levanta cualquier escena. Lo único salvable de este engendro.

 

En la rueda de prensa contaron que rodaron trescientas horas con dos cámara sin guión y sin un director de verdad en un proyecto “loco y experimental“.

 

Solo me planteo si esto que han puesto en pantalla es lo mejor, ¿como será lo que no sale?

 

Afirmaron que todo lo que habían aprendido en la ESCAC lo olvidaron para hacer la película… y me lo creo.

.

.

Mi puntuación: 0, 09/10.

.

20180316084732_foto3

.

El director Josecho de Linares:

1984, Málaga. Estudia Dirección y Edición Cinematográfica en Madrid, antes de graduarse en 2010 en Dirección Cinematográfica en la ESCAC. Ese mismo año estrena el largometraje colectivo Puzzled Love. En 2012 realiza el cortometraje Mi ojo derecho como trabajo final de carrera. El filme, que trata sobre su relación con su abuela, es galardonado con más de cien premios alrededor de todo el mundo. Desaparecer es su ópera prima, producida por ESCAC Films.

Filmografía
Desaparecer (2018), Mi ojo derecho (2012), Puzzled Love (2010)

.

Josecho-De-Linares_ampliacion

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Matar al padre (VOSE) – 2017 – Mar Coll – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Matar al padre (VOSE)

.

 

España

Producción: Sergi Casamitjana
Duración: 50 minutos
Guion: Escandalo Films
Fotografía: Neus Ollé
Música: Maik Maier

 

Montaje

Aina Calleja-Sofia Escudé

Reparto

Gonzalo de Castro, Paulina García, Marcel Borrás, Greta Fernández

Distribución

Movistar+

 
 

Sinopsis

1996. En la feliz Barcelona post-olímpica habita Jacobo Vidal, abogado de profesión, hombre despótico y autoritario determinado a controlar todos los aspectos de su existencia y la de sus hijos, Tomás y Valeria. Padre obsesivo y disfuncional, no duda en doblegar cualquier obstáculo que se interponga en el bienestar de su familia para encajarlo a la fuerza en su propia visión del mundo, convirtiendo a sus hijos en víctimas de un exceso de amor paterno. Pero la vida es imprevisible y dieciséis años después, en plena crisis económica mundial, Jacobo comprueba perplejo cómo su vida no se corresponde con lo que él había planeado.

.

.

Crítica de Ramón:

.

El Festival nos presenta los dos primeros capítulos de esta miniserie de Movistar Plus.

 

Cada capítulo de unos 50 minutos se desarrolla en años diferentes, contando la vida de una familia con padre autoritario, madre psicoanalista e hijos marcados por el nepotismo del progenitor.

 

No he conseguido empatizar con ninguno de los personajes.

 

No he encontrado puntos de interés.

 

Emparenta con series como Vergüenza, en el relato de miserables, pero ésta con menos gracia, con mucha menos gracia.

 

Se mueve entre la comedia y el drama, sin definición, sin norte.

 

Después de haber soportado la insufrible  me salí sin terminar el segundo episodio.

 

Vamos de mal en peor.

.

.

Mi puntuación: 01,36/10.

.

Matar al padre (VOSE)2

.

La directora Mar Coll:

Nace en Barcelona en 1981. A los 18 años entra en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), donde se gradúa en la especialidad de dirección. Como proyecto de fin de carrera realiza el cortometraje La última Polaroid, seleccionado en múltiples festivales españoles e internacionales y valedor de diversos premios como el tercer premio en el concurso Versión Española.

Filmografía
Matar al padre (2017), La última Polaroid (cortometraje, 2004)

.

Mar Coll

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




El mundo es suyo – 2017 – Alfonso Sánchez – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

El mundo es suyo

.

 

España

Producción: El mundo es suyo A.I.E., Mundo Ficción Producciones S.L., Sacromonte Films S.L., Balance Media Entertainment S.L., Warner Bros. Entertainment España S.L., Atresmedia Cine S.L.
Duración: 92 minutos

Guion: Alfonso Sánchez, Ana Graciani, Sergio Rubio

Fotografía: Fran Fernández Pardo
Música: Juan Cantón

Montaje

Carlos Crespo

Reparto

Alfonso Sánchez, Alberto López, Mar Saura, Carmen Canivel, Carlos Olalla, Alfonso Valenzuela, Mari Paz Sayago, Javier García Pelayo

Distribución

Warner Bros Pictures

Ventas internacionales

Warner Bros Pictures

Sinopsis

Rafi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi esta vez… es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su hijo y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento. Durante las siguientes veinticuatro horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los compadres conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos.

 

.

.

Crítica de Ramón:

.

Alfonso Sánchez y Alberto López (los compadres) se esfuerzan en ofrecernos una comedia disparatada que retrata la realidad española.

 

Una sátira que basa su comicidad en las sucesivas e incesantes situaciones ridículas y cómicas que viven los protagonistas.

 

Generalmente se trata de humor grueso, estridente, grosero, poco elegante.

 

Los diálogos no son hablados sino chillados, lo cual resulta primero molesto y conforme avanza el metraje insufrible.

 

La pocas veces que me reí fue por pequeños gags inconexos.

 

Un auténtico fracaso que llega al patetismo.

 

Penoso.

.

.

Mi puntuación: 1.03/10.

.

El mundo es suyo2

.

El director Alfonso Sánchez:

Director, guionista y productor. Estudia entre Málaga y Sevilla la carrera de Comunicación Audiovisual. En 2012 estrena su primer largometraje El Mundo es Nuestro como productor, director, guionista y actor, por el cual recibe el reconocimiento del Círculo de Escritores Cinematográficos de España, alzándose con la Medalla CEC como Director Revelación. Su segundo largometraje como director y guionista, El mundo es suyo, cuenta con un gran número de fans a la espera de su estreno y está respaldada por las productoras Mundoficcion y Sacromonte Films, productora de películas como Siete Vírgenes y La Isla Mínima, entre otras; así como por Warner Bros, Atresmedia, Movistar y Canal Sur. Como productor ejecutivo destaca su papel en la serie de televisión Gigantes (2018), que ha producido Movistar+.

Filmografía
El mundo es suyo (largometraje, 2018), El Mundo es Nuestro (largometraje, 2012)

.

Alfonso Sánchez

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Ojos de madera – 2017 – Roberto Suárez, Germán Tejeira – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

19/04/2018

.

Malaga 2018

.

Ojos de madera

.

 

Uruguay, Venezuela, Argentina

Producción: Welt Film (Uruguay) , Jorge Rocca (Argentina)
Duración: 64 minutos
Guion: Roberto Suárez, Germán Tejeira
Fotografía: Arauco Hernández
Música: Nicolás Rodríguez Mieres, Manuel Scavone

 

Montaje

Guillermo Casanova

Reparto

Pedro Cruz, Florencia Zabaleta, César Troncoso, Soledad Pelayo, Juan Sánchez, Ana Victoria Kollaian, Gloria Demassi, Diego Freitas, Ernesto Laiño, Susana Anselmi

 

Ventas internacionales

Primer Plano

 

Sinopsis

Un cuento infantil para adultos. Ambientada en un pueblo decadente, opresor y con un encanto familiar, el filme sigue a Víctor, un niño ahogado en sus turbias visiones que lo acercarán hacia la locura. Una historia ominosa que entremezcla fantasía y realidad. Obtuvo los premios de la Asociación de Críticos del Uruguay a mejor ficción nacional, mejor fotografía, mejor dirección de arte, mejor música, mejor montaje, el premio de la Sociedad de Cinematografía, el premio a mejor dirección, revelación y mejor actriz.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Me atrevo a escribir de esta peli antes de haber asistido a la rueda de prensa.

 

Quiero dar mi interpretación a la película sin contaminarme de lo que digan su director y los actores.

 

Me ha parecido una obra magistral.

 

Habíamos visto muchos retratos del autismo desde diversos puntos de vista, pero nunca habíamos visto el mundo desde los ojos de un autista.

 

La realidad que ve este niño es terrible, oscura, amenazadora, incomprensible.

 

No puede entender el mundo que le rodea, lo ve pero no es capaz de empatizar con él.

 

Esa es la visión que nos ofrecen los directores Roberto Suárez y Germán Tejeira.

 

No consigo entender los cambios de fotografía. Casi toda la peli es en blanco y negro, pero hay unas escenas a mitad de peli que cambian a color.

 

La atmósfera que se crea a través de la mirada del niño es atractiva para el espectador, pero horrorosa para este pobre niño.

 

Al dí siguiente de la proyección asistimos a la rueda de prensa. 

 

Me quedo estupefacto al ver que solo asiste el niño protagonista de la peli, que lo vemos muy crecidito.

 

Nos explica que desde que rodaron la peli hasta su terminación han pasado nueve años.

 

El crío de once años ahora tiene 20.

 

Vio la peli hace unos pocos meses y nos confiesa que de las cuatro veces, se ha dormido tres. Y además no sabe darnos una explicación porque no ha comprendido nada.

 

Tampoco los directores le han aclarado.

 

Osea que de momento mi versión de la mirada de un niño autista, que expuse en la rueda de prensa, es la más aceptable.

.

.

Mi puntuación: 9,36/10.

.

Ojos de madera2

.

Los directores Roberto Suárez y Germán Tejeira:

Roberto Suárez 
Es una de las figuras más importantes de la escena teatral uruguaya. Actor, director y dramaturgo, participa como actor de diversos proyectos de cine y televisión. Ojos de madera es su ópera prima como director.

Germán Tejeira
Participa en proyectos de ficción, animación y documental. Dirige el largometraje Una noche sin luna y codirige y coescribe el filme Ojos de madera.

Filmografía
Roberto Suárez
Ojos de madera (2017)
Germán Tejeira
Ojos de madera (2017), Una noche sin luna (2014)

.

Roberto Suárez, Germán Tejeira

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Solo – 2017 – Hugo Stuven Casasnovas – Festival Málaga 2018 – Málaga Premiere

18/04/2018

.

Malaga 2018

.

Solo

.

 

España

Producción: Miramar Entertainment, Gold Tower Producciones, Playa Jarugo AIE, Fargo Entertainment
Duración: 92 minutos
Guion: Santiago Lallana, Hugo Stuven
Fotografía: Angel Iguacel
Música: Sergio Jimenez Lacima

 

Montaje

Nacho Ruiz Capillas

Reparto

Alain Hernández, Aura Garrido, Ben Temple, Leticia Etala

Distribución

FILMAX

Ventas internacionales

FILMAX, Fargo Entertainment

 

Sinopsis

Tras caer por un acantilado y sufrir importantes heridas, un joven surfista deberá enfrentarse durante 48 horas a una naturaleza implacable y a su propia agonía física y mental para intentar sobrevivir.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Estamos ante una peli bien producida, con una fotografía y un montaje excelentes.

 

Las imágenes de Fuerteventura a vista de dron son espectaculares.

 

Aura Garrido siempre me gusta.

 

Alain Hernández es un buen actor que realiza un meritorio esfuerzo de interpretación, en un papel muy difícil, habiendo soportado un rodaje muy complicado.

 

El mayor problema de esta peli es su guión.

 

Para que el espectador sufra lo que padece el protagonista tenemos que haber empatizado previamente con él.

 

Si no lo conocemos de nada, nos da igual lo que le ocurra por muy dramático que sea.

 

Antes de haber entrado en materia nos debían haber dado alguna pincelada de su vida, para que podamos agarrarnos a algo sentimental.

 

Otro problema es que gran parte del drama se basa en el dolor del héroe que ha sufrido una fractura de pelvis.

 

Expresar el dolor en pantalla es imposible. Se trata de un síntoma que solo sabe dar valor el que lo padece.

 

Alain Hernández grita por su algia, pero eso no se ve, no llega al espectador.

 

Una deformidad por una fractura, una herida, la sangre… esas cuestiones se contemplan con pavor.

 

La peli es manifiestamente mejorable.

 

Yo le hubiera metido un tiburón, que siempre impresiona mucho, algo insertado en el subconsciente del aficionado al cine.

.

.

Mi puntuación: 5,06/10.

.

Solo2

.

El director Hugo Stuven Casasnovas:

Solo es la segunda película del director. Su anterior trabajo Anomalous (2016) se rueda en inglés entre Nueva York y Barcelona. Un thriller psicológico protagonizado por Lluís Homar, Christy Escobar, Edgar Fox, Adrià Arjona y Ben Temple. La película gana el Premio a la Mejor Película y al Mejor Actor (Lluís Homar) en el Festival de Marbella. También gana el primer premio en el 13º Festival Internacional de Cine de Talca, en Chile.

Filmografía
Solo (2017), Anomalous (2016)

.

Hugo Stuven Casasnovas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Follow @Holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Les distàncies (VOSE) (Las distancias) – 2018 – Elena Trapé – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

18/04/2018

.

Malaga 2018

.

Les distàncies (VOSE) (Las distancias)

.

 

España

Producción: Coming Soon Films
Duración: 99 minutos
Guion: Elena Trapé, Miguel Ibáñez Monroy, Josan Hatero
Fotografía: Julián Elizalde

 

Montaje

Liana Artigal

Reparto

Alexandra Jiménez, Miki Esparbé, Isak Férriz, Bruno Sevilla, Maria Ribera

Distribución

Sherlock Films

 
 

Sinopsis

Olivia, Eloi, Guille y Anna aterrizan en Berlín para darle una sorpresa a Comas por su treinta y cinco cumpleaños, pero él no les recibe como ellos esperaban. A lo largo de un fin de semana, el grupo se irá desgranando, cuestionándose el sentido de su amistad y enfrentándose a la decepción que supone aceptar que su vida no es como pensaban cuando eran más jóvenes.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Elena Trapé realiza un retrato amargo y  descorazonador de estos treintañeros que van un fin de semana a Berlín.

 

Son jóvenes desorientados, castigados por la crisis, fracasados, necesitados de apoyo y cariño.

 

Sus limitaciones les impiden apoyarse y abrirse.

 

Su amistad es frágil, tal vez, falaz.

 

Todo ello en un Berlín gris y deprimente.

 

Pasan un fin de semana de eme, que por lo menos les puede servir para afrontar la realidad (¿o no?).

 

Como véis unos temas de máximo interés.

 

Pero la forma en la que está rodada esta peli no me gusta en absoluto.

 

Desenfoques, fotografía plomiza, planos cogotes, primeros planos excesivos, secuencias en las que me da la impresión que no pasa nada.

 

Es posible que se lleve una Biznaga.

 

Es una peli muy de festival.

 

Buena para cineclubes, pero sin trayectoria comercial.

.

.

Mi puntuación: 4,68/10.

.

Les distàncies (VOSE) (Las distancias)2

.

La directora Elena Trapé:

Graduada en Dirección en la ESCAC, dirige los cortometrajes No quiero la noche y Pijamas, la TV movie La Ruïna y en 2010 estrena en el Festival de San Sebastián (Zabaltegi) su primer largometraje, Blog. También dirige el documental Palabras, mapas, secretos y otras cosas, sobre Isabel Coixet, además de numerosos anuncios publicitarios. Las distancias es su segundo largometraje.

Filmografia
Les distàncies (largometraje, 2018), Blog (2010), La ruïna (TV movie, 2009), Pijamas (cortometraje, 2008), No quiero la noche (cortometraje, 2006)

.

Elena Trapé

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Mi querida cofradía – 2018 – Marta Díaz de Lope – Festival Málaga 2018 – Sección Oficial

17/04/2018

.

Malaga 2018

.

Mi querida cofradía

.

 

España

Producción: ESCAC Films, La Zanfoña Producciones, Sacromonte Films
Duración: 90 minutos
Guion: Marta Díaz De Lope, Zebina Guerra
Fotografía: Vanesa Sola
Música: Javier Rodero

 

Montaje

Jordi Martínez

Reparto

Gloria Muñoz, Pepa Aniorte, Juan Gea, Rocío Molina, Joaquín Núñez, Manuel Morón, Carmen Flores, Alejandro Albarracín, Rosario Pardo

Distribución

A Contracorriente

Ventas internacionales

Film Factory

 

Sinopsis

Carmen, católica, apostólica y malagueña, va a convertirse en la presidenta de su cofradía. Pero se lleva un gran chasco cuando el grupo elige a Ignacio, su máximo rival. Lejos de aceptarlo, se mete en un lío que parece no tener fin. Pastillas, torrijas, su hija, la nieta y la vecina. Tiene medio pueblo en casa, la otra mitad en la calle y todos la necesitan. Pero ella solo quiere que las cosas cambien y se va a encargar de conseguirlo.

.

.

Crítica de Ramón:

.

Hace unos meses en el FESCIGU vimos y disfrutamos  de esta directora. Me entusiasmó.

 

Aquí vuelve a introducir en su peli un elemento culinario, las torrijas, por las que siento veneración.

 

Marta Díaz de Lope construye una comedia con un importante calado de fondo.

 

Sus situaciones y diálogos encierran un mensaje feminista y avanzado, que a mí me ha encantado.

 

Es una comedia de actrices, que retrata lo cotidiano y lo extraordinario con pasmosa y apabullante simplicidad.

 

Las situaciones humorísticas se suceden, sin caer en el esperpento, manteniendo el tipo del realismo en todo momento.

 

Las localizaciones son una maravilla, en Ronda la ciudad natal de la directora.

 

Su cine emparenta con la etapa inicial del manchego Peeeeeeeeeeeedro.

 

Yo la veo como la Almodóvar andaluza, aunque ahora reside en Barcelona.

 

A mí me ha parecido un peliculón.

 

Es posible que solo se lleve el premio del público, porque el sesudo jurado la considere, por ser comedia, una obra menor.

 

Me declaro fan absoluto de Marta Díaz de Lope.

 

Me olvidaba: las actrices imponentes.

.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

Mi querida cofradía2

.

La directora Marta Díaz de Lope:

Nace en Ronda (Málaga) en 1988, y actualmente reside en Barcelona. Se gradúa en ESCAC en la especialidad de Dirección en 2012. Realiza con ESCAC Films los cortometrajes Y otro año, perdices (2013) y Los pestiños de Mamá(2016), que tienen un extenso recorrido por festivales. Tras realizar la serie Brigada de Fenómenos para Canal Sur, en la que es directora de numerosos capítulos, se inicia en su primer largometraje, titulado Mi Querida Cofradía.
Filmografía
Mi querida cofradía (2018), Los pestiños de mamá (cortometraje, 2015), Y otro año, perdices (cortometraje, 2012), Menopáusicas (cortometraje, 2012)

.

Marta Díaz de Lope

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: