El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Cásate conmigo – Marry Me – 2022 – Kat Coiro – #YoVoyAlCine

23/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 112 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Kat Coiro

Guion: Harper Dill, John Rogers, Tami Sagher. Novela gráfica: Bobby Crosby

Música: John Debney

Fotografía: Florian Ballhaus

Reparto: Jennifer Lopez, Owen Wilson, Maluma, Sarah Silverman…

Productora: Universal Pictures, Nuyorican Productions, Perfect World Pictures, Kung Fu Monkey Productions. Distribuidora: Universal Pictures

Género: Romance. Comedia | Comedia romántica

.

.

Comentario de Ramón:

.

La super estrella y el profesor de mates.

.

Es lo que tiene no esperar nada de una peli, si te da algo, te consideras satisfecho.

.

Parece que todo está inventado en la comedia romántica.

.

Seguir el esquema “oficial” es la norma.

.

Chico conoce chica. Chico y chica se enamoran. Se rompe la relación. Se reconcilian. Se casan.

.

Aquí el esquema se cambia de orden porque primero se casan.

.

Este inicio resulta increíble y molesto.

.

Pero al avanzar el metraje, me va seduciendo esta relación entre estrella de la canción y tipo aburrido con vida sencilla.

.

La estupenda Jennifer Lopez, está claro, que se interpreta, o más bien se parodia, a sí misma.

.

Entre Jennifer y Owen Wilson se establece una buena relación ante las cámaras y la inverosimilitud inicial se convierte en una historia más real y más posible.

.

Tal vez sea la ilusión, que reside en muchos corazones de personas sin fama y sin interés, de poder alcanzar a divas que están en el olimpo del estrellato.

.

El caso, es que he sentido momentos de emoción en esta relación.

.

La Lopez sale bien parada en esta historia, parece ser una persona sensible y asequible. Me gustaría pensar, que es así en la realidad, y no solo es cosa del guion.

.

Ya sé la que me va a caer al defender esta peli. Pero me ha gustado.

.

¡Jennifer no dejes de hacer comedias románticas. Canta y baila todo lo que quieras!

.

(Algo incorrecto:

Nadie mueve el pandero como ella.

Perdón).

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Kat Coiro:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Juegos prohibidos – Jeux interdits (Forbidden Games) – 1952 – René Clément – Taller de cine de Azuqueca de Henares

22/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 86 min.

País: Francia Francia

Dirección: René Clément

Guion: François Boyer, Jean Aurenche, Pierre Bost, René Clément. Novela: François Boyer

Música: Narciso Yepes

Fotografía: Robert Juillard (B&W)

Reparto: Georges Poujouly, Brigitte Fossey, Amédée, Laurence Badie…

Productora: Silver Films

Género: Drama. Bélico | II Guerra Mundial. Infancia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Jugar a cementerios en medio de la guerra.

.

Una película tierna y oscura, tristemente cómica.

.

René Clément nos muestra por un lado la inocencia de la infancia que inventa juegos (macabros) cuando no encuentra explicación a la vida (y a la muerte).

.

No duda en reírse de las rivalidades entre vecinos. Estos granjeros son poco avispados, acostumbrados al trabajo duro y a las inclemencias de la vida rural.

.

Curiosamente aceptan con ligereza la muerte de un hijo o de un hermano. Capaces de cenar con el fallecido de cuerpo presente.

.

Michel y Paulette crean un vínculo de amistad muy intenso, con un juego que intenta dar sentido a la muerte que les rodea.

.

En medio la religión que, aún no dando explicación a la muerte, sirve de consuelo de tontos.

.

Clément llena de imágenes inolvidables su película. Como ese perrillo agonizando, moviendo sus patillas, al lado de Paulette y de sus padres muertos.

.

Prodigiosas las interpretaciones de Brigitte Fossey y Georges Poujouly. La niña, con solo seis años, deslumbra con esa capacidad inmensa de trasmitir sentimientos.

.

El final de la peli es desolador, invita a la lágrima.

.

No puedo dejar de mencionar que René Clément rodó en 1966, una de mis pelis bélicas favoritas, .

.

Hace un par de semanas vimos , del director de Burdeos, un noir con mucha luz..

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

Dirigido por René Clément:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Spiritwalker – 2020 – Yoon Jae-geun – #YoVoyAlCine

22/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Corea del Sur Corea del Sur

Dirección: Yoon Jae-geun

Guion: Yoon Jae-geun

Reparto: Yoon Kye-sang, Lim Ji-yeon, Park Yong-woo

Productora: B.A. Entertainment, BA Entertainment, Saram Entertainment

Género: Thriller. Fantástico | Crimen

.

.

Comentario de Ramón:

.

En busca del cuerpo perdido.

.

Cuando me hablan de cine coreano pienso en películas del estilo de Spiritwalker.

.

Acción trepidante, peleas con puñetazos y patadas, tiros y más tiros, hemoglobina a diestro y siniestro y, ésta además, tiene un argumento laberíntico, que no he conseguido encajar bien.

.

He disfrutado y no me ha dado tiempo para aburrirme, pero es demasiado compleja para una persona como yo, que de pequeño le dijeron que era un poco retrasado.

.

Mi puntuación: 6,85/10.

.

.

Dirigido por Yoon Jae-geun:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Raphaelismo (Serie de TV) – 2022 – Charlie Arnaiz (Creador), Alberto Ortega (Creador) – Movistar + – Comentario de Elena FerCun

21/02/2022

.

.

Ficha:

Duración50 min. 4 episodios.

País: España España

Dirección: Charlie Arnaiz (Creador), Alberto Ortega (Creador), Charlie Arnaiz, Alberto Ortega

Guion: Casandra Valdés, Luis Sánchez-Polack. Idea: Charlie Arnaiz, Alberto Ortega

Fotografía: Willy Jauregui

Reparto: Documental, intervenciones de: Raphael

Productora: Dadá Films & Entertainment, Universal Music Spain. Distribuidora: Movistar+

Género: Serie de TV. Documental | Documental sobre música. Biográfico

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie documental de 4 episodios, 2022. Creada y dirigida por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega.

.
Raphael acaba de cumplir 78 años.

.
Lleva 60 años cantando sobre los escenarios en España, América Latina, pasando también, por Rusia.

.
En el documental participan los miembros de su familia -esposa e hijos-, amigos íntimos, y artistas españoles e internacionales, así como, el propio Raphael.

.
Se trata de un proyecto ambicioso, de grandes dimensiones, muy bien montado y rodado.

.
Al mito artístico de Raphael, se añadirá un retrato mucho más humano, con la intervención de la familia, que por cierto, lo hace de forma clara, sosegada, real; y amigos íntimos.

.
Me parece un documental muy interesante, aporta vivencias y situaciones que engrandecen al artista en un ámbito más personal.

.
Está bien rodado, con entrevistas interesantes.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Genio y figura. “Lo mejor está por llegar”.

.

Cuando yo era niño se podía ser de Manolo Escobar o de Raphael.

.

Aunque ahora parezca mentira, en los sesenta el cantante de Linares representaba la modernidad.

.

Él no cambió y la sociedad sí en los setenta y en los ochenta. Por ello quedó “pasado de moda“.

.

Pero el tiempo pone las cosas en su lugar y después de 60 años de carrera profesional, Raphael se ha convertido en un mito, en una leyenda.

.

En sus conciertos, desde hace más de veinte años, hacía una caricatura de sí mismo, exagerando sus gestos y sobreactuando, dando al público lo que esperaba.

.

Después de ver el documental no puedo por menos que sentir admiración por un personaje que se construyó a sí mismo y que renació después de una enfermedad mortal.

.

Un trabajador incansable, que se ha convertido en un mito.

.

Tal vez, la serie documental pase de puntillas por temas escabrosos. Pero que sea bisexual u homosexual tenía interés en la sociedad de los sesenta, pero ahora en pleno siglo XXI, eso ya da (afortunadamente) igual.

.

Lo confieso. Me he convertido a esa religión que es el Raphaelismo.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Charlie Arnaiz (Creador), Alberto Ortega (Creador):

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Primavera en Beechwood – Mothering Sunday – 2021 – Eva Husson – #YoVoyAlCine

21/02/2022

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: Eva Husson

Guion: Alice Birch. Novela: Graham Swift

Música: Rob Moose

Fotografía: Jamie Ramsay

Reparto: Odessa Young, Josh O’Connor, Colin Firth, Olivia Colman, Glenda Jackson…

Productora: Number 9 Films, British Film Institute, Film4 Productions, Lipsync Productions. Distribuidora: Lionsgate UK

Género: Romance. Drama | Años 20. Drama romántico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una (británica) jornada particular. La cuarta pata.

.

El escritor o la escritora se nutre de sus experiencias, a veces amargas, pero siempre intensas y vitales.

.

Una jornada (trágica) puede marcar una vida y llegar a ser fundamental en la existencia futura.

.

Sin ese día Jane Fairchild (Odessa Young) no hubiera dedicado su vida a la literatura.

.

Sin un regalo, tal vez banal, no hubiera sido escritora.

.

La Gran Guerra se llevó por delante a toda una generación de muchachos y dejó una herida insuperable en sus padres.

.

Bien Odessa Young.

.

¿Porqué Josh O’Connor pone siempre la misma cara (de bobo)?

.

Mi puntuación: 7,36/10.

.

.

Dirigido por Eva Husson:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: