El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Respect – 2021 – Liesl Tommy – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 145 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Liesl Tommy

Guion: Tracey Scott Wilson

Música: Kris Bowers

Fotografía: Kramer Morgenthau

Reparto: Jennifer Hudson, Leroy McClain, Forest Whitaker, Tate Donovan…

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Bron Studios, Creative Wealth Media Finance, Cinesite. Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), United Artists Releasing

Género: Drama | Biográfico. Música

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un biopic al uso. Las canciones de Aretha Franklin consiguen convertirlo en un buen musical.

.

Como todas las películas biográficas padece la enfermedad de ser muy episódica.

.

Siempre nos cuentan la vida de un personaje a base de capítulos, que parecen que no tiene continuidad.

.

La peli se mueve en el melodrama, sin profundizar demasiado en cuestiones escabrosas.

.

Queda bien reflejado el machismo de la sociedad patriarcal de la época, donde ni siquiera una personalidad tan potente como la de Aretha dejaba de estar sometida a su padre, a sus maridos o, incluso, a sus productores discográficos.

.

Al final nos viene a contar la típica historia de superación personal, que tanto gusta al cine norteamericano.

.

Lo que salva esta peli son las canciones de la Dama del Soul. Temas muy conocidos que producen un gran placer volver a escuchar.

.

Mi puntuación: 6,58/10.

.

.

Dirigido por Liesl Tommy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Best Sellers – 2021 – Lina Roessler – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: Lina Roessler

Guion: Anthony Grieco

Música: Paul Leonard-Morgan

Fotografía: Claudine Sauvé

Reparto: Michael Caine, Aubrey Plaza, Scott Speedman, Ellen Wong…

Productora: Coproducción Canadá-Estados Unidos;

Item 7, Wishing Tree Productions

Género: Comedia. Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

Las claves para ser un éxito literario de la mano de Michael Caine.

.

Michael Caine da vida a un anciano escritor iconoclasta y transgresor.

.

Ésta es la gran baza de la peli. Este grandísimo actor sabe dotar, a su difícil personaje, de una profundidad extraordinarias.

.

Su historia no es demasiado original y me chirría esa transformación, al final de la peli, en la que se convierte en un tierno y adorable ancianito.

.

Aubrey Plaza también sale airosa ante el duelo con el gigante de la escena Caine.

.

Esta chica se defiende con naturalidad y atractivo personal.

.

La peli nos viene a contar que una buena campaña de promoción es fundamental para vender el producto.

.

Muy posiblemente si la novela no es buena no se convertirá en un éxito, pero, si no tiene una promoción adecuada, tampoco.

.

Después de terminar este film canadiense he pensado seriamente en orinarme en mi blog, pero no es posible hacer aguas menores sobre algo digital que no podemos tocar de verdad.

.

La peli tiene mucho de road movie, que como siempre decimos, es un viaje además de en coche, emocional y de evolución personal.

.

Me molesta el happy end.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Lina Roessler:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Wonder Women y el profesor Marston – Professor Marston & the Wonder Women – 2017 – Angela Robinson

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Angela Robinson

Guion: Angela Robinson

Música: Tom Howe

Fotografía: Bryce Fortner

Reparto: Luke Evans, Rebecca Hall, Bella Heathcote, Connie Britton…

Productora: Annapurna Pictures, Boxspring Entertainment, Opposite Field Pictures, Topple Productions

Género: Drama | Años 30. Años 40. Biográfico. Cómic. DC Comics

.

.

Comentario de Ramón:

.

Poliamor de entreguerras.

.

Una especie de biografía del Dr. William Marston, el creador de Wonder Women.

.

Inventor del detector de mentiras y creador de una teoría psicológica, que intentó llevar a la práctica manteniendo una peculiar relación con dos mujeres, su esposa, Rebecca Hall, y una alumna, Bella Heathcote.

.

Su relación ahora se llamaría de poliamor, en los años cuarenta era bigamia.

.

Aunque la trama está narrada de forma convencional es muy provocadora y más para la época.

.

Me atrae la experimentación, del trío, de facetas ocultas de las relaciones sexuales y personales.

.

Me irrita profundamente esa intolerancia retrógrada y ausente de miras de los biempensantes de la sociedad.

.

En definitiva, esos neanderthales que establecen el orden moral son profundamente intolerantes y prejuiciosos. Despreciables, pero poderosos. Capaces de destrozar la vida de la gente con más amplitud de miras que ellos.

.

Ya era fan absoluto de la Mujer Maravilla, pues ahora más aún.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Angela Robinson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El rey del fin del mundo – Edge of the World – 2021 – Michael Haussman – #YoVoyAlCine

26/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Michael Haussman

Guion: Rob Allyn

Música: Will Bates

Fotografía: Jaime Feliu-Torres

Reparto: Jonathan Rhys Meyers, Dominic Monaghan, Ralph Ineson, Hannah New…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Reino Unido;

Margate House Films. Distribuidora: Samuel Goldwyn Films

Género: Aventuras. Drama | Siglo XIX. Basado en hechos reales. Piratas. Colonialismo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un relato más de colonialismo sudoroso.

.

La historia de cómo Sir James Brooke llega a ser el rajá del Reino de Sarawak y cómo termina con los piratas que asolaban las costas de Malasia.

.

Se presenta a este individuo como una especie de héroe que se enfrenta al imperio británico.

.

En mi opinión solo es colonialismo puro y duro.

.

Además se mete, como de tapadillo, ese odioso mensaje de supremacismo blanco.

.

Llega el hombre blanco, es el más listo del lugar y se erige en Rajá.

.

Sin interés. Con personajes de palo. 104 minutos de tedio.

.

Mi puntuación: 3,22/10.

.

.

Dirigido por Michael Haussman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mi primera comunión – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

24/09/2021

.

.

Cuando tenía siete años me prepararon para hacer la primera comunión.

.

Durante varias semanas nos quedábamos, los afectados, después de clase.

.

En la capilla, guiados, con mano firme, por Sor Rosario, ensayábamos la ceremonia. La entrada, la colocación en los bancos y nuestros desplazamientos los repetíamos varias veces cada día.

.

Oíamos instrucciones muy severas como:

– La espalda recta.

– La cabeza ligeramente inclinada.

– No quiero ver una sonrisa. Esto es muy serio.

.

Una instrucción más cercana a lo militar que a lo religioso.

.

Al final teníamos que realizar un rito de renuncia al diablo. Recitábamos en voz alta, casi a gritos:

Renuncio a Satanás

A sus pompas y sus bombas

Me quedo a Jesucristo

Y a su Iglesia

Para siempre.

.

También practicábamos la confesión.

Sentados en los bancos de la capilla teníamos que decir pecados que habíamos de confesar.

.

Yo no encontraba nada pecaminoso en mi vida. Era un niño muy bueno, probablemente como todos.

.

En consecuencia, tenía que inventar pecados para no ser amonestado por la monja canaria.

.

Las faltas que relatábamos eran muy simples: no hice los deberes, contesté a mis padres, desobedecí…

.

A esa edad no sabíamos ni lo que era la lujuria, que para el nacionalcatolicismo era, como supe después, una fuente inagotable de pecado.

.

Un día un chico mencionó un pecado nuevo:

– Hice la burla a un cura.

.

A mí eso me sonó terrible e incomprensible. Esperaba una reacción de furia de Sor Rosario, pero, muy en cambio, se mostró complacida afirmando que era algo más original que las faltas habitualmente citadas.

.

Comulgué de marinerito como se puede comprobar en la foto. Años más tarde mis hermanas de monjitas.

.

En esto de los trajes de comunión había clases sociales. Los pobres, aunque yo no tenía conciencia de ello, vestíamos trajes sencillos. Conforme se avanzaba en la escala económica y social el vestuario, de ese día, se complicaba. Comulgaban de obispo o de almirante y las niñas de boda.

.

Mi traje posiblemente fuera heredado. Después de mí lo usaron al menos dos niños más, un vecinito y mi primo Carlos.

.

La ceremonia salió muy bien. Nadie se equivocó y la renuncia a satanás como colofón fue todo un éxito.

.

Se oían comentarios como:

– Estas monjas los preparan muy bien.

.

Me hicieron fotos en las que debía de poner caritas, que aún conservo.

.

Después de la Misa venía el convite.

.

Fuimos en un autocar a un restaurante de las afueras de Zaragoza, el propietario era amigo de mi padre. Me sentía importante, como el protagonista del evento. Estuve de pie todo el trayecto cerca del conductor.

.

De postre había helado de corte de tres sabores. Del resto del menú no recuerdo nada.

.

Al terminar de comer salimos a jugar por el campo de alrededor. Mi madre salió y a gritos me hizo volver:

– No te manches el traje que no es tuyo.

.

Sor Rosario había repartido huchas entre las familias de los comulgantes, para el Domund.

.

Como Clarita tenía amistad con la tinerfeña Rosario, recibió una hucha que era la cabeza de un negrito.

.

Después de los postres mi tía Juanita se pasó por las mesas para recaudar fondos con la cabeza del niño africano.

.

El comulgante que volviera con la hucha más llena recibiría como premio “la banda”.

.

Al terminar la clase, una vez a la semana, la monja se la colocaba a un niño. Debía lucirla orgulloso hasta su casa.

.

Los motivos eran diversos. Ser el más listo en matemáticas o tener el que mejor comportamiento…

.

La semana después de la primera comunión me pusieron a mí la banda, por ser el que más pesetillas había conseguido para los niños infieles del mundo dentro de la citada cabecilla.

.

Siempre he pensado que hubo tongo.

.

A mí lo de la banda me daba vergüenza. La gente me miraba por la calle. Una vecina chismosa me preguntó cuál era mi mérito. Yo le contesté azorado que por lo del negrito.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: