El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Los Palomos – 1964 – Fernando Fernán Gómez – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 89 min.

País: España España

Dirección: Fernando Fernán Gómez

Guion: Fernando Fernán Gómez, José María Rodríguez Méndez. Historia: Alfonso Paso

Música: Daniel White

Fotografía: Emilio Foriscot (B&W)

Reparto. José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Mabel Karr, Fernando Rey, Julia Caba Alba…

Productora: Estela Films

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española comedia 1964 dirigida por Fernando Fernán Gómez.

.
Comedia muy divertida con dos grandes actores a la cabeza: José Luis López Vázquez, en el papel de Emilio, y Gracita Morales en el de Virtudes.

.
Tiene formato teatral, prácticamente se desarrolla todo en el salón del chalet del jefe de Emilio, Fernando Rey, al cual han sido invitados a cenar.

.

Todos los actores están magníficos y hacen de esta película un entretenimiento asegurado.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Adaptación al cine de la obra de teatro de Alfonso Paso.

.

Nos partimos de risa en varias escenas, aunque, al final, el ritmo decae.

.

Un argumento sencillo, pero que resulta muy divertido en manos de José Luis López Vázquez y Gracita Morales, dos grandes maestros de la comedia.

.

La trama tiene una inocencia que resulta deslumbrante y que hay que ver con los ojos de niño, esos que yo tenía cuando se estrenó en 1964.

.

Mi puntuación: 6,23/10.

.

.

Dirigido por Fernando Fernán Gómez:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Billy – 2020 – Max Lemcke – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Max Lemcke

Guion: Max Lemcke

Música: Pierre Omer

Fotografía: Javier Palacios

Productora: Brutos Films, Ctxt (Contexto y Acción)

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia no es justa y la española menos aún.

.

Siempre tenemos que recordar que Franco murió en la cama y se le rindieron múltiples homenajes y honores. Sigue enterrado en un inmenso mausoleo en el Valle de los Caídos.

.

Torturadores como Antonio González Pacheco, fallecido durante la pandemia, nunca fue juzgado por torturas. Cobró su pensión y disfrutó de sus condecoraciones hasta su muerte.

.

Ninguna de sus víctimas han sido resarcidas.

.

¿Qué se puede decir ante esto?

¡Me cagüen todo!

.

Este mundo es una mierda.

Primero porque han individuos, que no personas, que se pasan la vida disfrutando haciendo el mal y segundo porque la justicia nunca llega para ellos.

.

Chano Galante, Roser Rius, Lidia Falcón, Josefa Rodríguez «Asturias» o Francisco Rodríguez Veloso, y algunos más, fueron víctimas de este hijo de puta. Nos relatan sus terribles experiencias.

.

Disculpad mi tono crispado, alejado del espíritu de la Transición, donde el olvido y el perdón eran la consigna.

.

Lo siento, pero yo ni olvido, ni perdono.

.

Este documental, muy bien construido, nos introduce en el oscuro universo de los “interrogatorios” de la Brigada Político Social.

.

Mi máxima solidaridad con las víctimas de la tortura franquista y de la época de la Transición, en la que perduró.

.

Mi puntuación: 8,79/10.

.

.

Dirigido por Max Lemcke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La vida por delante – 1958 – Fernando Fernán Gómez – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 90 min.

País: España España

Dirección: Fernando Fernán Gómez

Guion: Fernando Fernán Gómez, Manuel Pilares

Música: Rafael de Andrés

Fotografía: Ricardo Torres (B&W)

Reparto: Analía Gadé, Fernando Fernán Gómez, Rafaela Aparicio…

Productora: Estela Films

Género: Comedia | Sátira. Trabajo/empleo

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia, 1958.
Dirigida por Fernando Fernán Gómez.

Antonio, Fernando Fernán Gómez, y Josefina, Analía Gadé, son una pareja joven.

.
Recién terminadas sus carreras de abogacía y medicina, respectivamente, deciden comenzar una vida juntos.

.
Las dificultades no serán pocas, conseguir un trabajo estable y digno, según el concepto de la época, obtener una vivienda… lleva a la pareja a superar situaciones que les son adversas.

.
Refleja muy bien, a nivel político económico y social,  de la época a la que hace referencia, los años 50 .

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Fernando Fernán Gómez construye hábilmente una comedia social en tiempos de censura férrea.

.

Las expectativas de una pareja de universitarios no van a ser cubiertas con facilidad.

.

Sus esperanzas no son demasiado ambiciosas. Quieren casarse, trabajar, comprarse un piso, llevar una vida sencilla.

.

Pero la vida no está fácil y nada sale como esperaban.

.

No son brillantes. No son lumbreras y tampoco piden demasiado.

.

De paisaje un Madrid en desarrollo, oscuro, triste y plomizo. En blanco y negro.

.

La vida es precaria para todos. El viaje de novios en autobús a la Costa Brava una aventura desventurada.

.

Fernán también denuncia el machismo de la época con esa cuadrilla de señores mayores que visitan a la doctora Josefina, a la que da vida una maravillosa u encantadora Analía Gadé.

.

Destacar el pequeño papel de Pepe Isbert como tartaja, testigo de nada.

.

Una peli que se ve con nostalgia, pero con tristeza. El retrato de una época.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Fernando Fernán Gómez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Frozen Dead (Serie de TV) – Glacé – 2016 – Gérard Carré (Creador), Pascal Chaumeil (Creador), Caroline Van Ruymbeke (Creador), Laurent Herbiet – Comentario de Elena FerCun

19/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 52 min.

País: Francia Francia

Dirección: Gérard Carré (Creador), Pascal Chaumeil (Creador), Caroline Van Ruymbeke (Creador), Laurent Herbiet

Guion: Gérard Carré, Pascal Chaumeil, Laurent Herbiet, Hamid Hlioua, Bernard Minier, Caroline Van Ruymbeke

Música: Alexandre Lessertisseur

Fotografía: Dominique Bouilleret

Reparto:

Charles Berling, Julia Piaton, Pascal Greggory, Nina Meurisse…

Productora: Gaumont Télévision

Género: Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller | Crimen. Policíaco

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie francesa, thriller dramático, 2017. Primera temporada de 6 episodios.

.

En los Pirineos franceses aparece un caballo pura sangre decapitado y, expuesto de forma ritual.

.
A esta escena se unirán otras nuevas, asesinatos de personajes de poder y reconocimiento de la población.

.
La comisaría de policía encargada de descubrir al asesino estará al frente del Charles Berlina, Martin Servaz y Julia Piaton, Irene, capitán de la policía.

.
Es una serie con buena trama y desarrollo de la misma.

.
Bien ambientada y cuidadosa con los detalles.

.
Me ha gustado mucho y os la recomiendo.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Gérard Carré (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Infinite – 2021 – Antoine Fuqua

18/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 106 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Antoine Fuqua

Guion: John Lee Hancock, Ian Shorr. Novela: D. Eric Maikranz

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: Mauro Fiore

Reparto: Mark Wahlberg, Chiwetel Ejiofor, Sophie Cookson, Dylan O’Brien…

Productora: Di Bonaventura Pictures, Paramount Pictures. 

Distribuidora: Paramount Pictures

Género: Ciencia ficción. Thriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comprendo estas dos posturas enfrentadas respecto a la reencarnación.

.

Los que quieren seguir viviendo vida tras vida, acumulando experiencias y, tal vez, sabiduría. Aunque posiblemente yo viviría vidas anodinas e intrascendentes, que no marcarían para nada el ritmo de la humanidad.

.

Por otro lado, los que agotados de contemplar que, generación tras generación, la especie humana no mejora. Decepcionados quieren acabar con todo para descansar por fin.

.

Nadie quiere morir. Todos deseamos una larga vida, pero no eterna. Ha de llegar un momento en que la muerte con su vacío, con su nada, nos envuelva y nos abandone en el descanso. Esa negrura de la que nunca te despertarás.

.

Cuando uno fallece lo que queda son leves recuerdos efímeros en las personas que te quisieron. Recuerdos que van a desaparecer. Pero lo que más perdurará serán los pisos y las tierras que dejes a tus herederos, que las disfrutarán. Lo cual no está mal.

.

La peli no deja de ser otra de ciencia ficción con peleas imposibles en una sucesión de escenas olvidables.

.

Es como un kleenex lo usas y lo tiras. Y en unos segundos nadie lo recuerda.

.

Por cierto, que mal actor es Mark Wahlberg.

.

Mi puntuación: 4,22/10.

.

.

Dirigido por Antoine Fuqua:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: