Serie francesa, thriller histórico dramático, 2020.
Dirigida por Mäns Märlind y Björn Stein.
.
Berlín, 1946, separado en cuatro sectores: francés, ruso, británico y estadounidense.
.
Un policía estadounidense, Max Mclaug, interpretado por Taylor Kitsch, acepta un trabajo en la comisaría alemana dirigida por Elsie Garten, interpretada por Nina Hoss, y su personal inexperto.
.
El objetivo de Max es buscar a su hermano desaparecido al final de la guerra.
.
Todos los asesinatos que tienen que investigar estarán relacionados unos con otros y, con el objetivo de Max.
.
En la serie se nos presenta una Alemania sumida en las ruinas de los edificios, la miseria, el hambre y la enfermedad.
.
Todo vale para sobrevivir, inclusive la venganza.
.
Me ha parecido una serie diferente e interesante, muy bien recreada.
Nos volvemos a reunir a trravés de Zoom tres apasionados del cine: José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor.
.
Comenzamos hablando del FESCIGU en su 19ª edición.
.
El jurado de la Sección Oficial del 19º FESCIGU, compuesto por Javier Pereira, Carmen Conesa, Miguel Albaladejo, César Martínez, Julia Piera y Luis Moreno, se reunió, hace unos días, en el Restaurante La Duquesa de Guadalajara para decidir los cortometrajes ganadores del Primer y Segundo Premio Picazo, los principales galardones del Festival de Cine Solidario de Guadalajara, que serán dados a conocer al público en la Gala de Clausura del festival, el sábado 2 de octubre en el Auditorio Buero Vallejo.
.
A lo largo de las casi cinco horas de reunión, el jurado deliberó sobre cada una de las 35 obras que componen este año la Sección Oficial.
.
El director del FESCIGU, y también miembro del jurado, ha destacado que “a decisión sabíamos que iba a ser difícil porque la calidad es muy alta y lógicamente cada miembro del jurado tiene sus gustos personales, pero creo que hemos tenido un debate muy enriquecedor, a veces apasionado, y aunque llegar a un consenso no ha resultado fácil, al final creo que la decisión del jurado ha sido muy acertada“.
.
Además de los premios mencionados, el público del FESCIGU otorgará el Premio Picazo del Público a aquél que se lleve más votos dentro de la Sección Oficial, que podrá verse en nuestra Sala de Cine Virtual.
.
El público también será el responsable de decidir el ganador del Premio Picazo al Mejor Requetecorto, mediante su voto tras el visionado en el Auditorio Buero Vallejo, el sábado 2 de octubre.
.
Todos los cortometrajes ganadores se podrán ver, en directo, tras la Gala de Clausura, en la gran pantalla del auditorio.
.
Este año el FESCIGU tendrá lugar en dos formatos bien diferenciados.
.
Por una parte, gran parte de los contenidos podrán verse únicamente a través de nuestra Sala de Cine Virtual, para lo que es necesario contar con Internet de banda ancha.
.
Los interesados en disfrutar de estos contenidos podrán hacerlo registrándose en FesthomeTV.
.
El pase para disfrutar de todo el festival tendrá un precio de 8 euros; también será posible ver cualquiera de las sesiones de la Sección Oficial por 2 euros o cualquier bloque del resto de secciones por un euro.
.
La Sala de Cine Virtual estará disponible del 24 de septiembre al 2 de octubre, si bien aquellos que deseen participar en el voto del público solo podrán hacerlo hasta el 30 de septiembre.
Iniciamos esta nueva temporada, en EsRadio Guadalajara y Alcarria TV, con una grave discrepancia entre el afamado crítico Diego Gismero y un servidor sobre la peli de Marvel, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos.
.
Diego vive la vida intensamente dedicado a producir películas españolas, pero sus actividades de momento son confidenciales.
.
.
Seguimos hablando de la presentación del libro Rodando en Guadalajara.
Un minucioso y completo texto de Javier Solano, con ilustraciones a acuarela de Fernando Benito.
El libro, patrocinado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara, pretende ser un medio para proponer la provincia de Guadalajara como espectacular plató de los rodajes que se realicen en España.
.
Será presentado en la Sala 1 de los Multicines Guadalajara el día 28 de Septiembre a las 19 horas con la participación de dos expresidentes de la Academia de Cine, Enrique González Macho y Antonio Resines.
.
.
Terminamos hablando del nuestro querido FESCIGU en su edición 2021.
Este año el FESCIGU tendrá lugar en dos formatos bien diferenciados.
.
Por una parte, gran parte de los contenidos podrán verse únicamente a través de nuestra Sala de Cine Virtual, para lo que es necesario contar con Internet de banda ancha.
.
Los interesados en disfrutar de estos contenidos podrán hacerlo registrándose en FesthomeTV.
.
El pase para disfrutar de todo el festival tendrá un precio de 8 euros; también será posible ver cualquiera de las sesiones de la Sección Oficial por 2 euros o cualquier bloque del resto de secciones por un euro.
.
La Sala de Cine Virtual estará disponible del 24 de septiembre al 2 de octubre, si bien aquellos que deseen participar en el voto del público solo podrán hacerlo hasta el 30 de septiembre.
.
Complementando la programación de la Sala de Cine Virtual, los espectadores podrán disfrutar también del FESCIGU en el formato tradicional, asistiendo a la única jornada que tendrá lugar en el Auditorio Buero Vallejo, el sábado 2 de octubre.