El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Star Wars Lando Tomo (Star Wars: Cómics Tomo Marvel) – Charles Soule (Autor), Víctor Manuel García de Isusi (Traductor) – #algunaveztambienleo

18/08/2021

.

.

Ficha:

Star Wars Lando Tomo (Star Wars: Cómics Tomo Marvel). Tapa dura. (6 febrero 2018). Charles Soule (Autor), Víctor Manuel García de Isusi (Traductor)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una aventura de Lando Calrissian, el amigo de Han Solo, en la que el buscavidas, comete un gran error, al robar una nave espacial de recreo muy especial.

.

En esta historieta se revela algún secreto del Senador Palpatine que luego se confirmará en la tercera trilogía.

.

Ha sido uno de los regalos por mi sexagésimo tercer cumpleaños.

.

Me lo he leído en un pispás.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

Charles Soule (Autor):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Mare of Easttown (Miniserie de TV) – 2021 – Brad Ingelsby (Creador), Craig Zobel – HBO – Comentario de Elena FerCun

18/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 403 min. en 7 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Brad Ingelsby (Creador), Craig Zobel

Guion: Brad Ingelsby

Fotografía: Ben Richardson

Reparto: Kate Winslet, Evan Peters, Sosie Bacon, David Denman…

Productora: HBO, Mayhem Pictures, wiip studios. 

Distribuidora: HBO

Género: Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller | Crimen. Secuestros / Desapariciones. Vida rural (Norteamérica). Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de 7 episodios, thriller dramático, 2021.
Dirigida por Brad Inglesby y Craig Zobel.

.
Mare Sheeham, magníficamente interpretada por Kate Winslet, es una detective de la policía local de un pequeño pueblo de Pensilvania.

.
Investiga la desaparición de 2 jóvenes de la localidad y el asesinato de otra

.

Tiene que bregar con los habitantes, amigos y familiares, algo complicado y difícil, y más teniendo en cuenta, que ella misma convive con la pérdida de su hijo y la culpabilidad que siente por ello.

.
Una serie llena de sensibilidad, dolor, culpabilidades que no le corresponden.

.

Buena ejecución, guion, e historias complementarias muy rotundas.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuando todo el mundo habla bien de una serie y su protagonista (Kate Winslet), incluso te insisten para que la veas, me produce una especie de rechazo. Por lo menos así ha sido en este caso.

.

Escarbando en mi psique creo que es porque, sencillamente, esta actriz me cae gorda.

.

Nunca le perdonaré que dejara que se ahogara Leonardo, acaparando la tabla. Además ella estando gorda hubiera flotado mejor que, el entonces delgaducho, DiCaprio

.

Mare of Easttown mezcla dos temáticas.

Por un lado la búsqueda de la verdad para resolver desapariciones y asesinatos. Con una trama policial compleja, donde la verdad se esconde en una especie de muñecas rusas.

.

Por otro lado los dramas familiares en una localidad de la América profunda, donde todo el mundo se conoce, incluso es familia.

.

Desde The Wire, la serie que lo cambió todo en la ficción americana, el retrato de los USA se ha vuelto más realista y descarnado. Ya no es el país de las oportunidades, es el del fracaso.

.

En esas familias de Easttown hay incestos, drogadicción, prostitución, alcoholismo, suicidios, problemas de salud que solo se resuelven con dinero…

.

Un retrato triste y desesperanzador de la América actual. Ésa que lleva décadas sin tener éxito en sus guerras coloniales.

.

Kate Winslet  es el centro y el motor de la trama, realiza una interpretación triste y conmovedora, aunque pretenda ser la tía más dura del pueblo.

.

Hay algún detalle que no me agrada.

.

En general la trama la descubrimos al mismo tiempo que su protagonista. Esa es un manera de narrar que me gusta. Pero en unas pocas ocasiones se nos ofrece a los espectadores información que no posee la actriz principal. Se rompe la idea central de ver la historia a través de sus ojos.

.

Hay dos pequeños errores de guion y alguna subtrama que queda por resolver.

.

Pero a parte de estos detalles la serie es compleja y atractiva.

.

No es una obra maestra, pero es una estupenda serie.

.

La Winslet  es una muy buena actriz, pero me cae como el culo.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Brad Ingelsby (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Maniac (Miniserie de TV) – 2018 – Cary Joji Fukunaga (Creador), Patrick Somerville (Creador), Cary Joji Fukunaga – Netflix

18/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 40 min. 10 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Cary Joji Fukunaga (Creador), Patrick Somerville (Creador), Cary Joji Fukunaga

Guion: Patrick Somerville, Cary Joji Fukunaga, Mauricio Katz, Amelia Gray, Caroline Williams, Nick Cuse, Sam L. Roberts

Música: Dan Romer

Fotografía: Darren Lew

Reparto: Emma Stone, Jonah Hill, Justin Theroux, Gabriel Byrne, Sally Field…

Productora: Paramount Television, Anonymous Content. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Fantástico. Drama. Comedia | Miniserie de TV. Comedia negra. Remake

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi interés para ver esta serie residía, sobre todo, en la estupenda Emma Stone, de la que soy fan incondicional.

.

Estamos ante una auténtica rareza, que da vueltas y más vueltas sobre el concepto de culpa y las consecuencias de los que la padecen.

.

Cuando en nuestras vidas suceden sucesos traumáticos, como a Owen (Jonah Hill) o a Annie, no se puede evitar culpabilizarse por ello.

.

Esta serie nos presenta diferentes vidas y sucesos que sufren nuestros protagonistas a través de un experimento farmacológico.

.

Hay mucho de comedia negra y mucho de drama familiar. Pero, sobre todo, es una triste historia de amor, de dos almas atormentadas destinadas a salvarse la una a la otra, o, al menos, a no hundirse en el abismo de la fatalidad personal.

.

Visualmente es excelente y hay escenas realmente embriagadoras.

.

Representar vidas diferentes le da a la Stone la oportunidad de demostrar lo excelente actriz que es, capaz de múltiples registros y de dotar a cada uno de sus personajes de la vida intensa que precisan.

.

He descubierto a la bella Sonya Mizuno, una actriz británica de origen nipón, que ya pudimos admirar en   (La que no ganó el Oscar en 2017).

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Cary Joji Fukunaga (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Snake Eyes: El origen – Snake Eyes: G.I. Joe Origins – 2021 – Robert Schwentke – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

.

Ficha:

Duración: 121 min.

País:Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robert Schwentke

Guion: Evan Spiliotopoulos, Joe Shrapnel, Anna Waterhouse

Música: Martin Todsharow

Fotografía: Bojan Bazelli

Reparto: Henry Golding, Andrew Koji, Úrsula Corberó, Samara Weaving…

Productora: Di Bonaventura Pictures, Hasbro Studios, Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Skydance Productions. 

Distribuidora: Paramount Pictures

Géner: oAcción. Aventuras | Spin-off

Grupos: G.I. Joe

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nunca jugué con los G.I. Joe, ni les compré a mis hijos estos muñecos bélicos.

.

Desconozco totalmente la línea de juguetes y de películas.

.

Aquí nos cuenta la historia de Snake Eyes (Henry Golding), un luchador que solo quiere venganza por el asesinato de su padre.

.

Su afán es traicionar al clan Arashikage para que Kenta (Takehiro Hira) le entregue al asesino que él busca.

.

Metido en este lío resulta que aprende mensajes de estos de autoayuda oriental y se trasforma en alguien mejor.

Más o menos.

.

Lo más cool de la peli es una Úrsula Corberó, haciendo de Baronesa, absolutamente divina. Una mala de cómic que me ha vuelto loco.

.

La peli es una sucesión interminable de hostias, puñetazos, patadas, cabezazos, cuchilladas, sablazos, tiros y explosiones.

.

Es curioso que entre mensajes pacifistas y de concordia con la naturaliza te dan una manojo de bofetones y de hostias como panes.

.

La peli es lo que es, que nadie espere algo más.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Robert Schwentke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escape Room 2: Mueres por salir – Escape Room: Tournament of Champions – 2021 – Adam Robitel – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Adam Robitel

Guion: Maria Melnik, Daniel Tuch, Will Honley. Historia: Fritz Böhm, Will Honley, Christine Lavaf. Personaje: Bragi F. Schut

Música: John Carey, Brian Tyler

Fotografía: Marc Spicer

Reparto: Indya Moore, Isabelle Fuhrman, Taylor Russell…

Productora: Original Film, Shaken Not Stirred, Moonlighting Films, Columbia Pictures. 

Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)

Género: Thriller | Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

.

Habría que analizar porqué nos gusta ver sufrir a personas humanas en las pantallas de cine.

.

Sí, es verdad, que en parte padecemos con ellas, sobre todo, si nos caen bien, pero hay algo de morboso y de sádico en estas cuestiones.

.

La trama empieza de tirón con las pruebas mortales, sin que se nos presenten a los personajes, salvo dos que ya vimos en la anterior entrega de esta saga.

.

Mi problema es que, de esa primera, ya no recuerdo nada y los dos protagonistas me son totalmente ajenos.

.

Entonces, me encuentro con unos personajes, con los que no tengo ni la más mínima empatía sufriendo, en unas crueles pruebas.

.

Los escenarios y las pistas están bien pensados, pero la voz continua de los actores que no paran de decir cosas, muchas veces innecesarias para el desarrollo de la trama. Parece que hubiera que explicar todo al espectador, que no fuera capaz de ver y comprender muchas acciones.

.

Hay algún castigo que me resulta cruel y me desagrada.

.

Decir que no he visto con atención la película sería mentir. Me ha entretenido, pero poco más.

.

Por cierto, nunca me meteré es un escape room. Seguro.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

.

Dirigido por Adam Robitel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: