El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Cuestión de sangre – Stillwater – 2021 – Tom McCarthy – #YoVoyAlCine

14/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 140 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Tom McCarthy

Guion: Thomas Bidegain, Noé Debré, Marcus Hinchey, Tom McCarthy

Música: Mychael Danna

Fotografía: Masanobu Takayanagi

Reparto: Matt Damon, Abigail Breslin, Camille Cottin…

Productora: Amblin Partners, Participant Media, DreamWorks SKG, 3dot productions, Anonymous Content, Slow Pony. 

Distribuidora: Focus Features

Género: Thriller. Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

Tal vez, su inicio sea tambaleante, pero a medida que el personaje de Matt Damon se empodera (como se dice ahora), la peli mejora, hasta llegar a momentos brillantes.

.

Bill Baker (Matt Damon) es el americano medio de la América profunda de Oklahoma, esa en la que todo el mundo tiene armas, se vota a Trump, se tienen trabajos precarios y se come fast food continuamente.

.

La elección de Damon es perfecta. Es el claro sucesor de Tom Hanks.

Los dos han sabido representar a la perfección al americano bueno. Por cierto los vimos juntos, hace ya unos cuantos años, en la mítica Salvar al soldado Ryan.

.

Vamos conociendo el pasado de Baker y comprendemos perfectamente porqué su hija no confíe nada en él.

.

Me entusiasma como va floreciendo el amor entre esta pareja que son el símbolo perfecto del choque cultural.

.

Antes de seguir he de decir que he quedado absolutamente prendado de Camille Cottin. ¡Maravillosa!

.

Virginie es la modernidad, la progresía, la comida sana, el arte, lo bohemio. Es muy francesa.

En cambio Bill es lo rancio, lo trasnochado, la comida precocinada o a domicilio, lo rústico, lo formal. Es muy yanqui.

.

Pero, a pesar, del abismo, surge el amor entre ellos. Y es bonito mientras dura.

.

Baker encuentra, en su nueva familia marsellesa, una forma de redimirse de emendar los errores que cometió con su hija encarcelada.

.

También me atrae la idea de que la verdad es sinuosa y no sigue una línea recta.

.

En estas pelis americanas que se desarrollan en otros países, aunque sea Francia, siempre detecto un tufillo de superioridad, bastante molesto.

.

He de decir que la parte final me ha encantado, a veces, incluso, emocionado.

.

Aunque no ha gozado de buenas críticas, salvo la mía, creo que puede estar en la lista de los Oscar.

.

Mi puntuación: 8,21/10.

.

.

.

Dirigido por Tom McCarthy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El bebé jefazo: Negocios de familia – The Boss Baby: Family Business – 2021 – Tom McGrath – #YoVoyAlCine

14/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Tom McGrath

Guion: Michael Mccullers. Personaje: Marla Frazee. Historia: Tom McGrath, Michael Mccullers

Música: Steve Mazzaro, Hans Zimmer

DreamWorks Animation

Género: Animación. Comedia | Cine familiar. Secuela

Grupos: DreamWorks Animation (Películas) | El bebé jefazo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los elementos atractivos (que son muchos) de esta película, se ven diluidos por una trama estresante y compleja y con ruido por todas partes.

.

Es, sobre todo, una película gritona, que me ha alterado y puesto de los nervios.

.

Si le bajas el volumen y la ves subtitulada, puedes disfrutar de alguna de las ideas en las que la peli reflexiona, aunque sea a toda velocidad.

.

Como las relaciones paterno filiales o las exigencias a nuestros hijos.

.

Este tema me parece muy de interés. Ahora a los niños se les pide que sepan idiomas, que toquen instrumentos musicales, que hagan deportes, fijaros que lo digo en plural, que tengan actividades artísticas, léase teatro, danza, pintura… Y por supuesto que sean brillantes en el colegio. Las expectativas y las exigencias se ponen muy elevadas y, en consecuencia, siempre nos van a defraudar.

.

Seamos realistas y bajemos el listón. Un poquito de por favor.

.

Aquí a Tabitha se la exige que cante fenomenal.

.

Volvamos a la peli… Si vas al cine a verla, no creo que te aburras, pero llévate tapones para los oídos.

.

Mi puntuación: 5,88/10.

.

.

Dirigido por Tom McGrath:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Peter Rabbit 2: A la fuga – Peter Rabbit 2: The Runaway – 2021 – Will Gluck – #YoVoyAlCine

14/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Will Gluck

Guion: Patrick Burleigh, Will Gluck. Libros: Beatrix Potter

Música: Dominic Lewis

Fotografía: Animación, Peter Menzies Jr.

Reparto: Animación, Domhnall Gleeson, Rose Byrne, David Oyelowo…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Australia; Animal Logic, Olive Bridge Entertainment, Sony Pictures Animation, Columbia Pictures, 2.0 Entertainment, MRC Film. 

Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)

Género: Animación. Comedia. Aventuras. Infantil | Secuela. Cine familiar. Animales

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mezcla de cine familiar, aventuras (infantiles), comedia (poca) y animalillos, que hablan educadamente, animados de manera perfecta.

.

Estos conejillos son demasiado británicos, en la versión original, que he tenido la oportunidad de visionar, se les oye un correctísimo inglés, tan perfecto que resulta chirriante.

.

La trama en ocasiones aburre, pero otras resulta muy divertida, siendo, en general, bastante irregular.

.

Se hace crítica de las publicaciones de diseño, pensadas para agradar al gran público, como ,tal vez, sea esta peli.

.

Habla de la esencia de las personas y la imagen. He dicho personas, debería decir conejos.

.

Lo mejor de la peli Rose Byrne, que me resulta encantadora.

.

Mi puntuación: 5,22/10.

.

.

.

Dirigido por Will Gluck:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Secuestro – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

13/08/2021

.

.

Redondo Fernández:

.

Juan Redondo Fernández era un tipo musculoso, usaba camisetas de tirantes, con la cabeza rapada y unas gafitas redondas y pequeñas. Tenía más aspecto de intelectual que de psicópata.

.

Hablaba despacio y en voz baja. Educado y respetuoso.

.

Esa mañana cuando llegué al módulo 2 de la zona de Cumplimiento, los funcionarios me anunciaron su presencia.

.

Me hablaron de él como si debiera conocerlo.

.

Viene del Puerto. Ha debido de liarla gorda. Tiene que cumplir un montón de sanciones de aislamiento. No lo han metido en el Aislamiento 3 para que no vuelva a montarla.

.

Menudo elemento pensé.

A mí, ¿en qué me atañe?

.

Pues como va a estar cumpliendo la sanción hay que verle todos los días en su celda, como a todos los aislados. Solo sale al patio una hora, cuando el resto de los presos del módulo están en la siesta.

.

Me anunciaron con voz solemne:

Nos va intentar secuestrar. Es lo que intenta siempre. Cree que nos va a pillar por sorpresa.

Entraremos dos contigo y uno se quedará fuera.

.

¡Vaya panorama!, pensé.

Pues vamos a verle. Y que sea lo que Dios quiera.

.

Subimos hasta su celda. No sé los funcionarios, que escondían su porra metida en el pantalón en la espalda, pero yo iba totalmente acojonado.

.

Desde la puerta le di los buenos días y le pregunté si necesitaba algo del médico.

.

Se acercó sin mediar palabra como para enseñarme algo en el brazo derecho que se sujetaba con el izquierdo.

.

De pronto vimos como llevaba un cepillo de dientes que había quemado para insertarle una cuchilla de afeitar.

.

En un momento hubo un forcejeo, los funcionarios consiguieron que soltara el pincho, pero a uno le había herido el antebrazo izquierdo con un corte limpio que sangraba tibiamente.

.

Llevaba gasas en el bolsillo, con ellas taponé la herida.

.

La puerta de la celda se cerró, después de que Redondo fuera empujado hacia su interior.

.

.

Ávila Navas:

.

El dicho carcelario de “valenciano, secuestrador seguro”, se cumplía con este muchacho de trato agradable y simpático.

.

Padecía una luxación recidivante de hombro, por lo que había sido trasladado al Hospital Penitenciario para ser intervenido.

.

.

Sánchez Montañés:

.

Un tío muy serio. Muy moreno de piel. Nunca le vi vi sonreír.

.

De aspecto siniestro, daba miedo.

.

.

Losa López:

.

Le tenía especial manía a la Dra. Maite.

.

Esta médica de Valladolid era muy profesional y mantenía un trato siempre distante con casi todo el mundo. Nos hicimos amigos desde que nos conocimos y conmigo se mostraba cordial.

.

No sé muy bien que le negó a este interno, pero estaba claro que no congeniaban.

.

Yo no me llevaba mal con él, en ocasiones le solucioné algún problemilla.

.

.

Rivas Dávila:

.

Era considerado uno de los internos más peligrosos de las cárceles españolas. Un tío muy serio, aunque no era alto daba la impresión de fornido.

.

No solía requerir asistencia médica.

.

Yo solo lo conocía por su fama.

.

.

Redondo Fernández, otra vez:

.

En 1989 me incorporé a mi primer destino en prisiones.

La mayoría de los centros penitenciarios eran cárceles muy antiguas, algunas incluso del siglo XIX, con estructuras muy deficientes.

.

Madrid 2 se inaugura a principios de los 80 y se convierte en una de las prisiones más importantes de España por ser de las más seguras, destinada a albergar a los presos más peligrosos.

.

Redondo Fernández iba cumpliendo sanción tras sanción, con un régimen de vida muy duro.

.

Sus fechorías eran numerosísimas dentro de las prisiones. Secuestros, motines, asesinatos de otros internos, agresiones a funcionarios…

.

Cuando se comete un delito encarcelado, además de informar al juzgado de guardia para que instruya la causa correspondiente, la junta de régimen le impone una sanción.

.

Dentro de las prisiones hay diferentes formas de vida y diferentes formas de cumplir las condenas.

.

Por supuesto Juan estaba en primer grado, que normalmente solo tiene dos horas de patio por la mañana y otras tantas por la tarde. El resto del día en su celda. Puede encargar libros de la biblioteca, sin ningún límite y dispone de radio.

.

En aquellos años no se les permitía tener tele. Para mí, eso era un gran error, pero era así.

.

Al estar cumplimiento sanciones Redondo solo salía una hora al patio, sin contacto con otros internos.

.

Las sanciones máximas eran de 14 días y no se podían encadenar.

Por ello descansaba un día cada dos semanas, teniendo esa jornada la situación de primer grado.

.

Posiblemente por este régimen tan severo y por su incapacidad de que sus intentos de secuestros fructificaran con los experimentados funcionarios de Alcalá Meco, decide ponerse en huelga de hambre y sed.

.

Son mecanismos de presión muy comunes en la institución penitenciaria.

.

Huelgas de hambre he vivido muchas, como profesional (claro). Se pueden prolongar durante muchas semanas, sobre todo porque suelen ser falsas, más bien simulaciones, y el interno come, aunque sea pequeñas cantidades.

.

En cambio las huelgas de sed, si son verdaderas, duran como máximo tres días.

.

Una persona puede aguantar varias semanas sin ingerir alimentos, pero sin beber líquidos es imposible sobrevivir más de tres o cuatro jornadas.

.

Redondo llevaba varias semanas en la zona de preventivos, en el entonces llamado Aislamiento 3, uno de los módulos más seguros de España.

.

Como yo hacía mi trabajo en la Zona de Cumplimiento, hacía tiempo que no sabía de él.

.

Una noche de guardia a eso de las 12 de la noche me requiere el Jefe de Servicios para que lo vea.

.

Tumbado en la cama de su celda respiraba con dificultad. Estaba sin beber desde hacía más de 48 horas.

.

A la exploración compruebo que está claramente deshidratado.

.

Hace falta una fuerza de voluntad tremenda para tener un grifo a tu lado y mantenerse firme sin beber agua.

.

Para explorarle en su celda, los funcionarios la cachearon a fondo y dejaron a Redondo en calzoncillos sobre la cama, a pesar de su penoso estado era muy probable que intentara algo.

.

Me dijo que no iba a abandonar su actitud de ninguna manera. Le pregunté que, si era trasladado al Hospital Penitenciario de Carabanchel, depondría su actitud o, al menos, permitiría que se le tratara con sueros.

.

No me respondió claramente. Solo me dijo:

Don Ramón, haga lo que tenga que hacer.

.

En la prisión todos me llamaban Don Ramón. Yo siempre me presentaba como “hola soy Ramón“. Prefería que me llamaran por mi nombre y no por apodos poco cariñosos.

.

.

Catorce de Febrero de 1990:

.

Ese día de San Valentín, Elena me había preparado un bocadillo de lomo con pimientos para almorzar.

.

Eran como las 10 y media de la mañana estaba pasando consulta en la enfermería a los internos del Módulo 2. Fernando un funcionario amiguete les había escoltado.

.

La Dra. Maite había ido al Módulo 3 a ver a los apuntados y tardaba.

.

Un chico joven estaba en la sala de consulta, mientras revisaba sus análisis, se abrió la puerta metálica y vi a Ribas Dávila que empujaba a Fernando mientras le había puesto un cuchillo en la garganta.

Don Ramón. No se resista y dese por secuestrado.

.

Se me nubló la vista y tuve una intensa sensación de mareo. Intenté reponerme.

.

Losa López se acercó hacia el teléfono con la intención clara de arrancarlo.

.

No hace falta romperlo, lo desconectamos y listo.

.

Justo cuando salíamos de la Enfermería aparecía Rocío, venía de entregar la medicación  a los enfermos ingresados.

.

Ribas Dávila le dijo con tono muy severo e inquisitivo:

Tú te vienes con nosotros.

.

Rocío llevaba un par de semanas trabajando como auxiliar de enfermería. Con sus 19 años era una chica, algo regordetilla, muy alegre y despierta. Inmediatamente se puso a llorar.

.

Antes de salir cerré todas las puertas de las consultas y del botiquín y la cancela de la zona de Consultas que da al pasillo.

.

Dejé encerrados a seis internos del Módulo 2 que habían venido a consulta.

.

Ninguno de ellos intervino, ni para bien, ni para mal.

.

Nadie protestó por dejarlos encerrados.

.

Me eché el manojo de llaves al bolsillo.

.

Losa López me había estado vigilando con una barra de hierro en la mano, en realidad era una pletina de una puerta, que limándola la habían convertido en un sable.

.

El largo pasillo hasta en Módulo secuestrado estaba desierto.

.

En la cancela se encontraba Vicente, el funcionario de lavandería, que al verme a unos pocos metros, me dice:

No sé que pasa que no me abren.

.

Aquello me resultó un poco cómico. El pobre Vicente no se había dado cuenta que estaba llamando para que le secuestraran.

.

Rápidamente le pusieron la espada en el cuello y la doble cancela se abrió.

.

Pasamos casi corriendo por el rastrillo y se volvió a cerrar.

.

A Rocío y a mí nos metieron en una celda en la primera planta, donde ya estaba Maite. Al vernos esbozó una leve sonrisa. Tal vez de alivio al no verse sola en tal trance.

.

Llevaba tres años sin fumar. Losa López me ofreció un cigarrillo y no sé porqué sin pensarlo lo tenía en la boca.

.

Era un Ducados. Su inhalación me supo a rayos.

.

Cuando Losa se despistó lo apagué. Esa fue la última calada de mi vida, hasta ahora.

.

Rocío seguía llorando.

.

El encargado de vigilarnos era Pascual Martínez Sánchez, un toxicómano alegre, con pinta de pringado, que de vez en cuando nos insistía en que él actuaba obligado. Lo cual me parecía totalmente cierto. Pascual no era capaz de fechoría graves.

.

Nos visitaban periódicamente los secuestradores.

.

Hubo un momento de tensión. Sánchez Montañés con una navaja en la mano mirando a Maite y Rocío dijo algo parecido a:

Lo bien que nos lo podíamos pasar.

.

Mirando a Ávila Navas, le repliqué:

Pero aquí todos somos caballeros.

.

Ávila sacó a Sánchez de la celda.

.

Don Ramón, quítese la bata que va a bajar a que le vea el jefe de servicios.

.

Luego comprendí que habían retirado el uniforme a los funcionarios para que si el módulo era asaltado por los GEOs, cuestión bastante probable, no pudieran distinguir a secuestradores de secuestrados.

.

A los sanitarios nos habían dejado nuestra ropa, pero para que nos vieran los de fuera tenía que parecer que tampoco éramos identificables.

.

Entre las dos cancelas que definían el rastrillo de entrada al módulo estaba una zona de acceso exclusivo para funcionarios y un ventanuco que daba al interior del módulo. A través de ese agujero vislumbré la presencia de varios funcionarios y a Jacinto, el jefe de servicio.

.

Jacinto era un veterano en la Institución, un hombre muy tranquilo y reposado.

.

Le dije que Maite, Rocío y un servidor estábamos bien y no habíamos recibido daño alguno y le entregué el manojo de llaves que había guardado en mi bolsillo.

.

Ya un poco más calmado hice una recapitulación de mis actuaciones y, de momento, me parecía que lo había estado haciendo bien.

.

Aunque tenía mucho miedo lo disimulaba e, incluso, parecía sereno.

.

La mayoría de los internos no implicados en el secuestro pululaban tranquilamente por el Módulo. El patio permanecía cerrado.

.

Todos eran conocidos míos, más bien, pacientes míos.

.

Ávila Navas  estaba con el brazo en cabestrillo. Nada más verme me dijo que le habían operado en el Hospital de Carabanchel, hacía unos días.

.

Por aquel entonces era un adicto absoluto a la Coca-Cola. No hizo falta más que insinuarlo para que enseguida me trajeran la bebida a base de extractos que tanto me gustaba y también unos bocadillos de atún, que me comí con apetito.

.

Maite, como siempre, poco habladora.

.

Rocío muy disgustada, lloraba intermitentemente, pero parecía más calmada.

.

De nuevo bajé al ventanuco. Esta vez estaba el director Fernando, alias Zapatones.

.

Estaba bastante angustiado. Le dije que estábamos bien, pero tampoco me dejaron mucho más. Había más tensión.

.

Cuando me alejada casi a gritos me dijo que había hablado con Elena.

.

Escuchábamos las noticias a las horas en punto en varias emisoras. En todas hablaban del secuestro motín. Recalcaban que había tres médicos secuestrados y que los delincuentes eran extremadamente peligrosos.

.

Eso parecía que les daba brío y a mí canguelo.

.

Hasta esa hora no sabía el porqué del secuestro. Curiosamente lo descubrí por Radio Nacional en el que se leyó un comunicado de los amotinados.

.

En él pedían que se suavizaran las condiciones de aislamiento de Redondo Fernández.

.

Al parecer, Ávila Navas y Redondo habían coincidido en el Hospital Penitenciario, uno por el hombro y el otro por la huelga de sed.

.

El plan había sido urdido por Redondo y Ávila había encontrado colaboradores rápidamente al día siguiente de su alta.

.

Después del comunicado se reunieron delante de la celda en la que permanecíamos recluidos.

.

Desconocía el destino del resto de los funcionarios secuestrados, que no había visto en todo el día, pero que seguro estaban separados en varias celdas. Las informaciones de la radio daban la cifra de cinco.

.

Intenté intervenir en la conversación:

Parece que ya habéis obtenido el objetivo. Se ha dado a conocer el comunicado. Eso es lo importante.

.

Montañés me miro con odio, era su mirada habitual:

Pero eso no es suficiente.

.

Ya era de noche. Todos temíamos la intervención de los GEOs.

.

La experiencia en motines de la mayoría de los internos era abundante.

Entran dando hostias a diestro y siniestro. No se libra nadie.

.

Mientras nos miraban.

.

Maite y Rocío usaban el retrete de la celda. Yo me salía y se cerraba la puerta.

.

Yo utilizaba el de la celda de al lado.

.

Me pasé el día bebiendo Coca-Cola. Los internos muy solícitos nada más que veían que me la terminaba, me ofrecían otra.

.

Por la tarde hubo de merienda bocadillo de chorizo.

.

Mi mayor preocupación durante todo el día era Elena.

.

Excepto al principio que temí por la integridad de los funcionarios, más que por la mía, el resto del día había pasado tranquilo, dentro de lo que cabe, claro.

.

Pero yo sabía que Elena lo estaría pasando muy mal, sin conocer la situación y encima con las constantes noticias muy alarmistas.

.

A eso de las ocho de la tarde se llevaron a mis dos compañeras.

.

.

Más tarde me enteré que las liberon a través del patio por una escalera que habían descolgado desde el tejado.

.

Entonces me quedé solo. Cerraron la puerta de mi celda y durante unos minutos estuve preocupado.

.

Cuando pude le pregunté a Pascual como iban las negociaciones y me dijo que iba para largo.

.

Yo sabía que en estos casos o se resuelve o entran los GEOs, pero que la noche no la pasaría en el Módulo.

.

Desde que Maite y Rocío se fueron no pude saber nada por la radio.

.

Eran las diez de la noche, cuando nos bajaron para ser liberados. Solo los secuestradores estaban en la cancela interior armados.

.

Pasamos delante de nuestros captores en silencio. Ellos ponían cara de malos. Yo de susto.

.

Parecía que me quedaba el último del grupo. Intenté avanzar para no ser el más rezagado. En ese momento tuve miedo de algún arrebato final. Pero mis maniobras no resultaron y terminé saliendo el postrero.

.

En el pasillo había como treinta funcionarios.

.

Recibí abrazos y muestras de afecto.

.

Fui directo a la enfermería. Pedí línea y llamé a Elena.

.

Subimos al despacho del director. Estaba abarrotado de personas.

.

Distinguí a Manuela Carmena, entonces Jueza de Vigilancia, e intuí que había tenido participación en las negociaciones.

.

Tenía cierto síndrome de Estocolmo por haber salido ileso, por lo que afirmé que nos habían tratado bien.

.

El día había sido muy azaroso para mi familia.

.

Desde muy temprano se dio la noticia del secuestro.

.

Mi hermana Pili, intentó que mi madre no se enterara, cogió el coche desde Zaragoza y se vino a nuestra casa en Alcalá de Henares.

.

Elena visitó la prisión, afortunadamente la atendió Miguel Ángel Otal, médico y criminólogo de la prisión. Una persona excepcional que fue muy amable con ella.

.

Un momento feliz y emocionante fue cuando en casa pude abrazar a Elena. Los niños ya dormían

.

Al día siguiente El Heraldo de Aragón publicaba en su portada:

Uno de los médicos secuestrado es de Zaragoza”.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Tiempo – Old – 2021 – M. Night Shyamalan – #YoVoyAlCine

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: M. Night Shyamalan

Guion: M. Night Shyamalan. Novela gráfica: Pierre-Oscar Lévy, Frederick Peeters

Música: Trevor Gureckis

Fotografía: Mike Gioulakis

Reparto: Gael García Bernal, Vicky Krieps, Thomasin McKenzie, Rufus Sewell…

Productora: Blinding Edge Pictures, Universal Pictures. 

Distribuidora: Universal Pictures

Género: Intriga. Fantástico. Thriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lo primero presentar una queja por ese penoso tráiler, que lo cuenta todo.

.

Antes de comenzar la peli Night Shyamalan hace un llamamiento al público para que asista a las salas de cine. 

.

Es importante, en este caso especialmente, no hacer spoilers, porque gran parte de la gracia de la peli está en las sorpresas que nos ofrece el guion.

.

El maestro Shyamalan, que interpreta un pequeño, pero importante, papel, sabe moverse desde el drama familiar, el misterio, la distopía, el terror y la denuncia social.

.

Su película es turbadora, inquietante y terrorífica.

.

Reflexiona profundamente sobre el concepto del tiempo, que tanto a preocupado a muchos filósofos (Heráclito de Éfeso, Parménides de Elea, Nietzsche, Platón…).

Nos muestra lo efímera y frágil que es la vida humana.

.

Shyamalan cumplió este 6 de Agosto 51 años y parece un crío. Ha hecho un pacto con el tiempo para no envejecer.

.

Deseo que viva muchos años y que siga haciendo pelis tan formidables como ésta.

.

Mi puntuación: 8,71/10.

.

.

Dirigido por M. Night Shyamalan:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: