El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Una villa en la Toscana – Made in Italy – 2020 – James D’Arcy – #YoVoyAlCine

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 94 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: James D’Arcy

Guion: James D’Arcy

Música: Alex Belcher

Fotografía: Mike Eley

Reparto: Liam Neeson, Micheál Richardson, Valeria Bilello, Lindsay…, Gian Marco Tavani, Marco Quaglia, Helena Antonio

Productora: Coproducción Reino Unido-Italia; CrossDay Productions Ltd, Indiana Production, Rojovid Films

Género: Comedia. Drama | Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta casa ruinosa en la Toscana es el macguffin para contarnos la difícil relación entre un padre y su hijo.

.

El padre, Liam Neeson, no ha conseguido superar la muerte de su esposa en un accidente, que él considera pudiera haber evitado.

.

Su hijo (en la ficción y en la realidad), Micheál Richardson no le perdona que no se haya ocupado de él después del luctuoso acontecimiento y haya ocultado los recuerdos de su difunta madre.

.

La peli resulta tibiamente interesante, pero su mayor problema es que es tremendamente previsible. Desde el primer cuarto de hora ya intuyes lo que va a ocurrir. Si has visto el tráiler, ya lo sabes.

.

Después de ver el duelo interpretativo entre padre e hijo, concluyo que claramente es mejor el padre, aquí no reparte mamporros, sino que despierta sentimientos, más que su hijo que aburre por su inadecuada expresividad.

.

Maravillosa Valeria Bilello, dando vida a la cocinera Natalia, aunque su personaje y su desarrollo ya lo intuimos desde el principio.

.

La peli se deja ver sobre todo por esos estupendos paisajes que invitan a hacer turismo.

.

La peli no decepciona, pero, tampoco, deslumbra.

.

Mi puntuación: 6,52/10.

.

.

Dirigido por James D’Arcy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Vivo – 2021 – Kirk DeMicco, Brandon Jeffords – Netflix – Comentario de Elena FerCun

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 95 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Kirk DeMicco, Brandon Jeffords

Guion: Quiara Alegria Hudes. Musical: Lin-Manuel Miranda. Historia: Lin-Manuel Miranda

Música: Lin-Manuel Miranda

Fotografía: Animación, Yong Duk Jhun

Reparto: Animación, Voz: Lin-Manuel Miranda, Ynairaly Simo, Zoe Saldana…

Productora: Sony Pictures Animation. Distribuidora: Netflix

Género: Animación. Musical. Comedia | Música

.

.

Comentario de Elena:

.

Musical de animación, 2021.
Dirigida por Kirk DeNico.
Banda sonora de Lin-Manuel Miranda.

.

Vivo es un monito que fue acogido por Andrés, con el que compartió vida y música, su pasión.

.

Realiza un viaje desde La Habana a Miami.

.
Una circunstancia vital, lleva a Vivo a querer cumplir con el deseo de Andrés: hacer llegar una partitura musical a su amada.

.
En esta aventura desde La Habana a Miami, recibirá la ayuda de Gaby, sobrina de Andrés. Una niña muy peculiar.

.
Es una película encantadora, con sensibilidad y amor. Recomendada para ver en familia.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El gran protagonista de esta peli es Vivo, un kinkajú («oso de la miel» de la selva tropical), aunque yo diría que es un monillo.

.

Es el narrador de la trama y su protagonista. Vemos la vida a través de sus ojos, incluso con algún plano subjetivo.

.

Un proyecto de Sony Pictures Animation que va a distribuir Netflix exclusivamente, lo cual es una pena, porque esta peli merecería ser vista en cines.

.

Vivo es un paraíso de color, de emociones, de nostalgia y de música.

.

Consigue hermanar los ritmos caribeños con la música melódica y el hip hop.

.

Los partners de Vivo, primero es un anciano, y después una niña friqui, Gabriela, que no quiere integrarse vendiendo galletas con fines sociales.

.

Las posibles amiguitas de Gabi son ecologistas radicales. No se desaprovecha la ocasión para hacer una tibia crítica de su actitud.

.

La peli es divertida, mantiene un ritmo estupendo y está salpicada de números musicales maravillosos.

.

Nos trasmite el mensaje que es mejor no dejar cuestiones pendientes. El valor de la familia y de la memoria.

.

Gloria Estefan pone la voz a Marta Sandoval y Lin-Manuel Miranda la de Vivo. Los dos con unas interpretaciones prodigiosas.

.

He de confesar que el final de la peli me emocionó.

.

Una magnífica película que puede gustar a los niños y encandilar a los padres.

.

Que sea de animación no debe limitar su público al infantil.

.

Si eres  adulto, pero tienes corazón la disfrutarás.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

Dirigido por Kirk DeMicco:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Un blues para Teherán – Un blues per a Teheran – 2020 – Javier Tolentino – #YoVoyAlCine – Premio Feroz Arrebato de no ficción

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 80 min.

País: España España

Dirección: Javier Tolentino

Guion: Javier Tolentino, Doriam Alonso

Música: Tere Núñez, Walter Geromet

Fotografía: Juan López

Reparto: Documental, intervenciones de: Erfan Shafei

Productora: Quatre Films, Eddie Saeta S.A

Género: Documental | Documental sobre música

.

.

Comentario de Ramón:

.

Javier Tolentino es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Es profesor del Master de Radio que organizan conjuntamente la UCM y RNE.

A lo largo de su carrera, ha dirigido programas especializados en información cinematográfica como De Cine en Radio 1, El otro cine es posible en Radio 5 o El séptimo vicio en Radio 3, este último galardonado con el Premio de la Crítica en el año 2000.

Además, ha colaborado con El Ojo Crítico, Academia, Cinemanía Kane 3.

.

Aquí elabora un documental en el que encuentro tres vertientes diferentes que pretenden retratar un país como Irán.

.

Por un lado nos presenta un panorama de la música tradicional iraní y su defensa y convergencia, con unos jóvenes motivados en la defensa del folklore.

.

Por otro lado, con las imágenes y la conversación con ese pescador jubilado, la realidad del Irán actual, moderno y atrasado, urbano y rural, con graves problemas económicos y una ciudadanía que no entiende el progreso sin bienestar.

.

Por otro ese nini al que le quitan su proyecto, contrastando dos generaciones muy diferentes.

Una juventud descorazonada y desnortada que no sabe muy bien que hacer con su vida.

.

Javier Tolentino demuestra con su ópera prima que Otro cine es posible.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

Dirigido por Javier Tolentino:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Madres verdaderas – Asa ga kuru – 2020 – Naomi Kawase – #YoVoyAlCine

13/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 139 min.

País: Japón Japón

Dirección: Naomi Kawase

Guion: Naomi Kawase, Izumi Takahashi. Novela: Mizuki Tsujimura

Fotografía: Yûta Tsukinaga, Naoki Sakakibara

Reparto: Hiromi Nagasaku, Arata Iura, Aju Makita, Miyoko Asada…

Productora: Kinoshita Group, Kino Films, Kazumo, Kumie

Género: Drama | Adopción. Maternidad

.

.

Comentario de Ramón:

.

Naomi Kawase nos ofrece la visión de la adopción con las dos perspectivas.

.

Rueda una película desde los sentimientos, con primeros planos, para trasladarnos las emociones de las protagonistas.

.

Podría considerarse una peli de episodios o de vidas cruzadas.

.

La vida de estas dos madres es muy diferente, pero las une el espíritu de la maternidad.

.

Una atraviesa el difícil camino de la imposibilidad de la pareja para procrear, y de la decisión, la ilusión y la responsabilidad, que conlleva la adopción.

.

La niña que se queda embarazada sin culpa y sin responsabilidad, en un amor romántico y sincero.

Deciden por ella el futuro de su hijo, pero ese abandono no es fácilmente superable.

.

Kawase manifiesta ternura y comprensión en cada fotograma, sin juicios de valor, sin culpables, ni héroes.

.

Impresiona la mirada de asombro y desconcierto de Asato en la escena final.

.

Mi puntuación: 8,06/10.

.

.

Dirigido por Naomi Kawase:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Imputado – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

13/08/2021

.

.

Hace unos días acudieron a mi consulta una pareja de jueces. Solo venían a saludarme.

Estuvimos conversando un ratillo y les conté alguna de las anécdotas judiciales que viví durante los 15 años que estuve de médico de prisiones.

.

Levaba unos meses en Madrid 2 y me llegó una citación como testigo para la Audiencia Provincial de Madrid.

.

En régimen me informaron que era sobre un lío que hubo en el Aislamiento 3.

.

Un intento de secuestro que los funcionarios habían abortado, se me llamó para valorar las lesiones de los implicados.

.

En esos años los altercados en Alcalá Meco eran diarios.

.

Recopilé los partes de lesiones, todas poco importantes, para llevarlos al juicio.

.

Habitualmente era citado como perito, pero esta vez iba como testigo.

.

Cuando ya estaba en la puerta de la sala me entero, que los funcionarios eran los inculpados, ante una denuncia de malos tratos por parte de los internos de ese módulo. Pensé “esto es el mundo al revés“.

.

La causa por el motín e intento de secuestro se vería en otro juicio, que por lo que sea iba más lento y no había sido convocado.

.

Por ello no estaba ninguno de los funcionarios esperando, como yo, a ser llamados. Asistían sentados en el banquillo de los acusados.

.

Después de más de dos horas de espera, el agente judicial me llama a declarar.

.

El fiscal comienza a preguntarme sobre cuestiones rutinarias. Mis funciones como médico, si estaba de servicio el día de los hechos…

.

No consigo recordar cual fue la respuesta que provocó la reacción de los tres magistrados.

.

De pronto empezaron a cuchichear entre ellos, mientras con un gesto con la mano nos hacían parar.

.

Después de unos segundos de deliberaciones casi inaudibles. El que estaba sentado en el lateral derecho, el más alto y fornido, se dirige a mí con voz solemne:

–  Le comunico que su situación de testigo es cambiada por la de imputado.

.

Se me nubló la vista y palidecí.

.

Tardé unos segundos en reaccionar, pero tímidamente me dirigí al magistrado que me había interpelado:

Perdone su señoría, pero solicito la asistencia letrada de un abogado.

.

Esto lo había visto en alguna película. El cine siempre me ha ayudado mucho.

.

Los magistrados volvieron a cuchichear. Dirigiéndose a todos, el más mayor con pelo totalmente cano, de aspecto menudo, con unas grandísimas gafas de pasta marrón, nos dijo:

– Se suspende el juicio. Se les comunicará la nueva fecha.

.

Me sentí aliviado. Los funcionarios, a los que conocía solo de vista, me dijeron que por medio del sindicato habían tenido asistencia letrada.

.

Cuando reciba la comunicación por escrito ya buscaré uno, pensé, intentando que el tiempo borrara mi susto.

.

Eso fue en Diciembre de 1989, hasta el día de hoy, no he vuelto a saber nada de este juicio. Jamás me llegó una notificación, ni fui citado de nuevo. Nunca volví a tener noticia de esa cuestión.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: