Sueños en Oslo – Drømmer – 2024 – Dag Johan Haugerud – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Cutrecomentario de Ramón:

 

La estudiante y la profesora de francés.

 

Dag Johan Haugerud es un director y guionista noruego conocido por su cine sensible y muy pegado a lo cotidiano.

 

Suele mezclar drama y humor con una calma muy nórdica, de esas que te descolocan.

 

Le gustan las historias sobre familias, identidades y emociones que se complican más de la cuenta.

 

Y, eso sí, tiene fama de darle mucha importancia a la palabra… a veces demasiada.

 

La película noruega Sueños en Oslo (Drømmer) viene con un problemón del tamaño de un fiordo: una voz en off tan pesada que te dan ganas de pedirle al proyeccionista un botón de “mute”.

 

Es de esas voces que no solo te explican lo que ya estás viendo, sino que te lo recalcan como si fueras tontito.

 

Y claro, así es imposible engancharse.

 

Lo que podría ser una ventana al alma del personaje acaba siendo una barrera molesta, como tener a alguien al lado del cine comentando TODO.

 

Sin exagerar: sin esa voz en off, la peli subiría dos puntos fácil.

 

La historia, en sí, es muy sencilla y tenía buena pinta: una adolescente de 17 años que se siente enamorada de una mujer mayor.

 

Ahí está el dilema: ¿es amor puro o es un cacao emocional tóxico?

 

La película quiere explorar esa frontera, y cuando la voz en off se calla un rato (milagro raro), lo hace bastante bien.

 

Además, mola la idea de que la literatura, escribir y poner en palabras lo que te pasa, sirva para digerir emociones que te vienen grandes.

 

Ese tema funciona, tiene su eco y hasta te hace asentir con cara de “sí, sí, la terapia narrativa, claro que sí”.

 

La protagonista está muy bien, la chavala lo da todo y consigue transmitir muchísimo… cuando la dejan.

 

Pero la narración omnipresente le quita aire a todo, como si la película se saboteara a sí misma.

 

En resumen: Sueños en Oslo tenía material para ser buena, incluso muy buena… pero la voz en off se empeña en explicártelo todo y te saca del viaje.

 

A veces, lo mejor que puede hacer una película es callarse un rato. Ésta no lo ha entendido.

 

Mi puntuación: 5,26/10.

 

 

 

Ficha: En este enlace.

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: