El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

100 días con la Tata – 2021 – Miguel Ángel Muñoz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

7/12/2021

.

.

Ficha:

País: España España

Dirección: Miguel Ángel Muñoz

Guion: Jorge Laplace, Miguel Ángel Muñoz

Música: Sergio Jiménez Lacima

Fotografía: José David Montero

Reparto: Documental, intervenciones de: Miguel Ángel Muñoz, Luisa Cantero

Productora: Paciencia Films

Género: Documental | Coronavirus (COVID-19)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Miguel Ángel Muñoz y Luisa Cantero son los grandes protagonistas de este documental.

.

Luisa con 97 años ha sido la cuidadora de la familia. Es la hermana de la bisabuela de Miguel Ángel.

.

El desarrollo del documental se ve interrumpido por el confinamiento.

.

Hay una lucha de Miguel por ocupar protagonismo, pero el atractivo y la maravillosa personalidad de la Tata se lo arrebata.

.

Me gusta la reflexión sobre el esfuerzo del cuidador y como no está valorado suficientemente.

.

Por cierto, labor que realizan de forma mayoritaria inmigrantes.

.

Aunque no se explicite hay un homenaje a estas trabajadoras.

.

Mi puntuación: 7,05/10.

.

.

Dirigido por Miguel Ángel Muñoz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vida perfecta (Serie de TV) – Temporada 2 – 2021 – Leticia Dolera (Creator) – Movistar – Comentario de Elena FerCun

6/12/2021

.

.

Ficha:

Título alternativo: Perfect Life

Año: 2019 – Act

Cadena: Movistar+

País: España

Género: Drama, Comedia

Primera emisión: 18 Octubre 2019

.

.

Comentario de Elena:

.

Las vidas no son perfectas, ni imperfectas, son lo que queramos que sean, pero para ello no hay que anticiparse de forma impulsiva.

.
Saber lo que nos hace felices, nos encamina al logro de la Felicidad.

.
El personaje de Leticia Dolera está muy perdido, no sabe lo que quiere, y a mí concretamente, me pone muy nerviosa.

.
Las otras dos actrices, sus personajes, me gustan mucho más, y el chico me encanta.

.
La última temporada se me ha hecho más aburrida.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Tres millennials atrapadas.

.

Esther vive atrapada en una relación de pareja que no le convence.

.

Cristina en un matrimonio que intenta buscar salidas a la crisis permanente.

.

María no quiere a su hijo y se siente culpable.

.

El tono pretende ser de comedia, pero lo que cuenta es un gran drama.

.

Resulta descorazonador ver a estas chicas, maravillosas y estupendas, sumergidas en problemas que no son capaces de resolver.

.

Su amistad también se resiente porque su enfado personal se trasmite entre ellas.

.

Igual que la primera temporada me pareció formidable, ésta me ha decepcionado.

.

El intento loable y admirable de Leticia de representar los problemas de esta generación me parece fracasado. Hay demasiado pesimismo en esa mirada.

.

Yo veo a mi hija y a sus amigas, de la edad de Leticia más o menos, son chicas que trabajan, que llevan perfectamente su maternidad. Optimistas, alegres, responsables, estupendas.

.

No encuentro que el pesimismo que he percibido en esta segunda temporada sea reflejo de la realidad.

.

A Juanito, el hijo de María lo interpretan dos niños muy diferentes. Supongo que un parón en el rodaje impidió que perdurara el mismo niño actor.

.

En el quinto capítulo veo a Elena Martín haciendo un pequeño papel de amiga locatis de Esther.

.

Sorprendido de ver a Carmen Machi.

.

Decirle a estas chicas:

¡Sois estupendas y podéis con todo!

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Leticia Dolera (Creator):

.

Post relacionado:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Lamb – 2021 – Valdimar Jóhannsson – #YoVoyAlCine

6/12/2021

.

.

Ficha:

Duración: 106 min.

País: Islandia Islandia

Dirección: Valdimar Jóhannsson

Guion: Sjón Sigurdsson, Valdimar Jóhannsson

Música: Þórarinn Guðnason

Fotografía: Eli Arenson

Reparto: Noomi Rapace, Hilmir Snær Guðnason, Björn Hlynur Haraldsson…

Productora: Coproducción Islandia-Suecia-Polonia; Black Spark Film & TV, Film I Väst, Go to Sheep, Madants

Género: Fantástico. Drama. Intriga | Familia

.

.

Comentario de Ramón:

.

Amores que matan.

.

Sé, porque me lo ha dicho, que a mi amigo @CinefagoDe no le ha gustado, pero a mí sí.

.

La parquedad en los diálogos me atrae mucho, lo que se pueda expresar con imágenes ¿porqué verbalizarlo?

.

Esos paisajes fríos e inhóspitos, con la naturaleza salvaje de Islandia también me mueve.

.

Lo raruna de la apuesta también me gusta.

.

Esa criatura se deja querer. No hay quien se resista a esa mirada triste de carnero.

.

Si uno encuentra la felicidad en un teriomorfo… ¿porqué no?

.

Me hubiera gustado un final feliz, pero que le vamos a hacer, la mayoría de las veces la felicidad no es duradera.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Valdimar Jóhannsson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Lejos del árbol (C) – Far from the Tree (S) – 2021 – Natalie Nourigat – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

6/12/2021

.

.

Ficha:

Duración: 7 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Natalie Nourigat

Guion: Natalie Nourigat

Productora: Walt Disney Animation Studios. Distribuidora: Walt Disney Pictures, Disney+

Género: Animación. Aventuras | Animales. Cortometraje (animación)

.

.

Comentario de Elena:

.

Corto de animación sin voz, que nos dice cómo enseñar, animando a caminar acompañando a descubrir las enseñanzas, sin imposiciones ni castigos.

.
Me ha resultado muy instructivo.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Siete minutos de puro cine nos ofrece este corto que precede a la nueva peli de Disney.

.

Sin necesidad de diálogos, nos explica el peligro de la sobreprotección y la obligación de aprender de los errores de nuestros padres y no repetirlos con nuestros hijos.

.

Una animación clásica perfecta a cargo de la prometedora Natalie Nourigat.

.

Excelente.

.

Mi puntuación: 9,06/10.

.

.

Dirigido por Natalie Nourigat:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Encanto – 2021 – Jared Bush, Charise Castro Smith, Byron Howard – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

6/12/2021

.

.

Ficha:

Duración: 99 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jared Bush, Charise Castro Smith, Byron Howard

Guion: Jared Bush, Charise Castro Smith. Historia: Jared Bush, Charise Castro Smith, ver 4 más

Música: Lin-Manuel Miranda, Germaine Franco

Fotografía: Animación, Alessandro Jacomini, Daniel Rice, Nathan Warner

Reparto: Animación, Voz: Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo…

Productora: Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Pictures. Distribuidora: Walt Disney Pictures, Disney+

Género: Animación. Aventuras. Comedia. Fantástico | Familia. Realismo mágico

.

.

Comentario de Elena:

.

Película musical de animación, 2021. Dirigida por Byron Howard y Jared Bush.

.
La familia Madrigal vive en una aldea en las montañas de Colombia.

.
La población es atacada y tienen que huir. El padre de familia muere, dejando viuda y trillizos huérfanos, como suele ser bastante común en las películas de Walt Disney.

.
A cambio les es concedida una luz que les dotará de poderes.

.

La madre saca adelante a sus tres retoños, y la familia crece y aumenta en una casa llamada Encanto y encantada.
.
Una familia en la que predominan mujeres fuertes, estupendas y con poderes.
.
Se trata de una comedia musical con canciones muy rítmicas y pegadizas, buenas voces y una coreografía estupenda.
.
Me ha encantado.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ir al cine con toda la familia siempre es estupendo. Una de las mejores experiencias de la vida.

.

Precisamente de la familia habla esta peli.

.

Disney se deslocaliza y nos lleva a Colombia, donde los malos, dibujados con sombras y a caballo, deben ser los guerrilleros de las FARC.

.

Como no podía ser de otra manera, hay una generación de huérfanos. Ya es una tradición que hay que respetar.

.

La peli es un formidable musical con bastantes números que me parecen maravillosos.

.

Mirabel es el personaje central que guía la historia dentro de un reparto muy coral.

.

Combina comedia y aventuras, con unas gotas de drama para dar cuerpo a una historia vibrante, que, lamentablemente, no queda bien cerrada.

.

No hace falta hablar del colorismo o del virtuosismo de la animación.

.

Trasmite los valores tradicionales de la familia. Hecho de menos algo trasgresor, aunque lo sea mínimamente.

.

Es un producto destinado a dar gran diversión, pero algo soso. Exceso de azúcar y falto de picante.

.

Las puntuaciones de la familia:

.

Leo: 10

.

Luca: 9

.

Andrea: 8.

.

Marta: 9.

.

Rubén: 7.

.

La de Elena está arriba.

.

Mi puntuación: 8,31/10.

.

.

Dirigido por Jared Bush:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Black Box – 2020 – Yann Gozlan – #YoVoyAlCine

6/12/2021

.

.

Ficha:

Duración: 129 min.

País: Francia Francia

Dirección: Yann Gozlan

Guion: Nicolas Bouvet, Yann Gozlan, Jérémie Guez, Simon Moutairou

Música: Philippe Rombi
Reparto: Pierre Niney, André Dussollier, Lou de Laâge…
Productora: Coproducción Francia-Bélgica; 2425 Films, Wy Productions, France 2 Cinema, Studiocanal, Panache Productions
Género: Intriga. Thriller. Drama

.

.

Comentario de Ramón:

.

De todos es conocida mi aversión al cine francés, que junto con el hollywoodiense colonizan nuestras pantallas.

.

La diferencia es que el americano es cine de entretenimiento y el francés, pretende ser, de autor y en consecuencia cultureta.

.

Todo esto es una bochornosa simplificación, ridícula e incierta, pero que a mí, con mi extraño sentido del humor, me resulta divertida.

.

Mathieu es un analizador de cajas negras de avión. Una extraña profesión.

.

Intenta llegar hasta el fondo de un accidente aéreo.

.

Una peli bien construida, con nervio, con un protagonista flojito.

.

Me ha recordado a El fugitivo, aunque las diferencias son notorias.

.

Pero la peli es rutinaria y esperable.

.

Yo ya sabía que el malo era el guapo.

.

Cuando el prota es feucho el malo es guapísimo.

.

Ha cosechado buenas críticas y, efectivamente, puede contentar a un público poco exigente y que “ame” el cine francés, pero a mí me parece un producto anodino, sin alma, sin autoría…

.

Mi puntuación: 5,02/10.

.

.

Dirigido por Yann Gozlan:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El caso Wanninkhof-Carabantes – 2021 – Tània Balló – Comentario de Elena FerCun

6/12/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: España España

Dirección: Tània Balló

Guion: Gonzalo Berger

Música: Alfred Tapscott

Fotografía: Marc Duran

Reparto: Documental

Productora: Brutal Media, Netflix España. Distribuidora: Netflix

Género: Documental | Crimen. True Crime

.

.

Comentario de Elena:

.

Rocío Wanninkhof, una joven de 19 años, muere asesinada en 1999 .

.

Todas las sospechas recaen en Dolores Vázquez, la ex pareja de Alicia, la madre de Rocío.

.

Tremendo error judicial que envío a la cárcel a una persona inocente, y todo, por haber realizado una investigación a medias y chapucera.

.
Sería, años después, el fallecimiento de otra víctima por parte del mismo asesino, Sonia Carabantes, la causa de resolver el desaguisado producido anteriormente, haciendo justicia para la víctima encarcelada.
.
En este gravísimo error judicial pudieron los prejuicios, las falsas creencias y las prisas por resolverlo públicamente, aunque fuera de una forma errónea. Todo un despropósito.

.
Es un documental muy bien montado y explicativo, cuyos hechos concatenan errores policiales y judiciales en dos países, con comunicación que sí existió, pero no se tuvo en cuenta, y con pistas incriminatorias a las que no se les dio la debida importancia.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Tània Balló:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cabaret – 1972 – Bob Fosse – Taller de cine de Azuqueca de Henares – Musicales emblemáticos de la historia del cine

4/12/2021

.

.

Ficha:

Duración: 123 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Bob Fosse

Guion: Jay Presson Allen. Novela: Christopher Isherwood. Obra: John Van Druten, Joe Masteroff

Música: John Kander. Letra: Fred Ebb

Fotografía: Geoffrey Unsworth

Reparto: Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Joel Grey…

Productora: Allied Artists, ABC Pictures

Género: Drama. Musical | Años 30. Nazismo. Baile

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

¿Porqué después de haberla visto tantas veces, Cabaret ejerce esa fascinación en mí?

.

Tal vez por sus números musicales.

.

Yo, que soy fan absoluto del género musical, me deleito viendo esas canciones y esos bailes provocadores, llenos de sensualidad que retratan la vida en esos años treinta convulsos.

.

Cada número musical es una reflexión cargada de contenido, de espíritu.

.

Tal vez por esa magnífica ambientación que nos retrata la llegada del nazismo cargada de violencia, de exaltación del patriotismo, de la búsqueda del enemigo que exterminar en los judíos.

.

Tal vez por esa historia secundaria de amour fou entre Natalia y Fritz. Un matrimonio que terminará en desastre, pero que no pueden evitar. Cómico y trágico a la vez.

.

Bellísima y delicada Marisa Berenson.

.

Tal vez por ese personaje inquietante del Maestro de Ceremonias, al que da vida de manera excepcional Joel Grey.

.

Una especie de observador y satirizador de la vida y la realidad.

.

Tal vez por esa relación a tres, llena de equívocos, en la que la se la da de más lista es la más inocente. (¡He hecho una frase con montón de monosílabos seguidos, que no sé si se entiende!).

.

Tal vez por esa escena en el merendero en el campo, en la que ese joven nazi entona, de manera armoniosa, un himno patriótico (Tomorrow Belongs To Me) que enardece a los allí presentes, menos a nuestros protagonistas y a ese viejo comunista que no puede disimular su incomodidad.

.

Tomorrow Belongs To Me contagia el fanatismo. El nazismo infecta y arrastra.

.

Momento de reflexión.

.

.

Tal vez por la maravillosa y fascinante Sally Bowles, tan sofisticada e impostada.

.

Desde su falsedad, desde su máscara de chica fuerte, de vampiresa de opereta, se esconde una muchacha tierna y frágil, atormentada por el desprecio de su padre.

.

Sabe, y lo lamenta, que su sueño, tal vez, nunca será realidad. Ser actriz es su objetivo en la vida y espera cada noche ser descubierta.

.

Tal vez por Liza Minnelli que nunca fue tan bella, tan encantadora, tan maravillosa.

.

Tal vez por la dirección de Bob Fosse, uno de los grandes del cine musical, que sabe colocar la cámara para que los números musicales los contemplemos como espectadores.

.

Esos primeros planos de perfil, son oro puro. Con un montaje que combina planos de segundos con otros más largos moviendo la cámara con destreza y energía.

.

Tal vez por esa magnífica ambientación que nos sitúa en esa Alemania podrida por la miseria y el rencor en la que en su corazón se desarrollaba el gusano del nazismo.

.

Tal vez por esa violencia montada a la vez que las canciones o sugerida por la elipsis.

.

No sé. Pero esta vez me ha vuelto a entusiasmar.

.

Tal vez la pantalla grande.

.

Tal vez la compañía.

.

No me importaría volverla a ver esta noche de nuevo.

.

Propongo a Bichobola una reposición anual.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

(En otra ocasión contaré mis experiencias con el mundo de la noche con sus espectáculos en mi juventud zaragozana.

Pero eso es otra historia).

.

.

.

.

Dirigido por Bob Fosse:

.

En 2012 realicé este post, que comentó Bichobola:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sex Education (Serie de TV) – Temporada 3 – 2021 – Laurie Nunn (Creador) – Netflix – Comentario de Elena FerCun – Retratos cinematográficos de la adolescencia

4/12/2021

.

.

Ficha:

2019-2021 ‧ Drama ‧ 3 temporadas

Primer episodio: 11 de enero de 2019
Duración: 47–59 minutos
País de origen: Reino Unido
N.º de episodios: 24

.

.

Comentario de Elena:

.

Una maravillosa serie, tanto para jóvenes como para más mayores.
Aporta valores y enseñanzas.

.
Es muy completa y trata infinidad de temas: amistad, familia, diversas clases sociales, esfuerzo, ilusión, superación, sexo, frustración…

.
Y todo, lo hace desde un tono alegre y divertido, a pesar de los tintes dramáticos.

.
Considero que es muy educativa. Hay que verla y reflexionar sobre lo que nos cuentan y todo aquello que nos quiere transmitir.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me he vuelto incondicional de Otis, Jean, Maeve, Eric, Adam, Jackson, Aimee, Michael, Lily, Ola, Jakob, Colin, Ruby… De todos menos de Isaac, que, lo siento, no me cae bien y de Hope, claro está.

.

Muchos personajes complejos, con relaciones complicadas, como la vida real.

.

Nada más alejado de las historias sencillas y lineales de la comedia romántica. Sex Education es un laberinto de relaciones, de situaciones diversas, donde todos los personajes viven, o sobreviven, en un mundo diverso, difícil, pero maravilloso.

.

Admiro mucho a Maeve, que ha tenido que crecer y madurar rápido por la drogodependencia de su madre.

.

Me encanta Aimee, por su bondad y su sinceridad.

.

Confraternizo con Tanya, con su maravilloso frikismo que la hace extraordinaria.

.

¡Ola cómo me entusiasmas!

.

Ruby, que detrás de esa fachada hay una chica con problemas y sentimientos profundos.

.

Eric y Adam forman esa pareja imposible, pero enternecedora.

.

Podría seguir y seguir.

.

Detrás de estos adolescentes hay familias, problemas que van resolviendo y avanzando en la vida.

.

La serie hace una gran reivindicación hacia el diálogo y la desmitificación del sexo como algo maléfico. Hay una defensa de la libertad sexual y de la aceptación de uno mismo y de los demás.

.

Muy recomendable para que la vean niños y adolescentes, que observen sin tapujos la diversidad sexual y el respeto a los demás.

.

Mientras la veía no podía evitar expresiones de admiración (¡cómo me gusta esta serie!).

.

Deseando que lleguen más temporadas.

.

Si alguien ha leído este post, cuestión muy poco probable, y no conoce a los personajes mencionados, tiene un problema.

.

Me gusta tanto que le voy a poner un 10. Sin duda.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

.

.

Dirigido por Laurie Nunn (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El Cine en el Periodo de Entreguerras – Ramón Bernadó – Biblioteca Pública de Alovera

3/12/2021

.

.

Este miércoles 3 de Diciembre tuve el honor y la fortuna de participar en las jornadas en la Biblioteca Pública de Alovera dedicadas a La cultura mundial en el periodo de entreguerras (1918-1939).

.

Hablé a alumnos de Bachillerato de esta bella localidad de El el Cine en el periodo de Entreguerras.

.

Un público interesado, pero desconocedor absolutamente, del Expresionismo Alemán de Murnau, del Surrealismo de Buñuel o del Monaje Soviético de Serguéi Eisenstein.

.

Tuve el honor de ser presentado por la directora de la Biblioteca Municipal, Mercedes García Granizo.

.

Una experiencia estupenda.

.

El Cine en el Periodo de Entreguerras

.

.

Otros post relacionados:

.

.

El cine Mudo

.

Cine surrealista y las vanguardias cinematográficas de los años 20

.

Expresionismo Alemán

.

El cine sonoro

.

Cine soviético de los años 20: nuevo concepto del montaje

.

Cine clásico de Hollywood

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-12-01 – Nominaciones Premios Feroz y Goya 2022

3/12/2021

.

.

.

El buen patrón“, de Fernando León de Aranoa, ha obtenido 9 nominaciones para la novena edición de los Premios Feroz y “Madres paralelas“, de Pedro Almodóvar, ha conseguido ocho en el apartado de películas de estos galardones, que se entregarán el 29 de enero en Zaragoza.

.

La actriz Elena Rivera y el actor Brays Efe han sido los encargados de comunicar los candidatos definitivos a las diferentes categorías de estos premios de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), entre los que también destacan, en el apartado de series, las cuatro nominaciones de “Reyes de la noche” y de “Venga Juan“.

.

En la categoría de cine, las nominaciones a Mejor película dramática son para “Espíritu sagrado“, “Libertad“, “Madres paralelas“, “Maixabel” y “Tres“.

.

En cuanto a Mejor película de comedia, la estatuilla está entre “El buen patrón“, “Chavalas“, “El cover“, “Seis días corrientes” y “Un efecto óptico“.

.

Por otra parte, Nathalie Poza y José Coronado han desvelado en la sede de la Academia los nominados a la 36ª edición de los Premios Goya, con ‘El buen patrón‘ de Fernando León de Aranoa y ‘Maixabel‘ de Icíar Bollaín a la cabeza, con 20 y 14 nominaciones respectivamente.

.

Así, ‘El buen patrón‘ se convierte en la película más nominada de la historia de los Premios Goya, récord que hasta ahora ostentaba ‘Días contados‘ de Imanol Uribe, con 19 nominaciones en 1994.

.

Entre las películas más nominadas también está ‘Madres paralelas‘, el nuevo trabajo de Pedro Almodóvar, que acumula ocho nominaciones incluyendo a su imponente elenco de actrices formado por Penélope Cruz, Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón.

.

Muy cerca, con siete nominaciones, está ‘Mediterráneo‘ de Marcel Barrena, que cuenta la historia del nacimiento de Open Arms y su trabajo incansable para salvar vidas en el mar.

.

Con un empate de seis nominaciones encontramos también a dos grandes películas españolas del año: ‘Libertad‘ de Clara Roquet, que parte como favorita de las categorías noveles, y ‘Las leyes de la frontera‘ de Daniel Monzón, un homenaje al mejor cine quinqui.

.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 12 de febrero en el Palau de les Arts de Valencia, como culminación al Año Berlanga, con el que se conmemorará, a lo largo de 2021, el centenario del nacimiento de uno de los padres de la institución y referente de la cinematografía española.

.

Antes tendrá lugar el tradicional encuentro de nominados, el 16 de diciembre de 2021 en Madrid.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Endless Cinema – 2019 – Lucía Tello Díaz – Premio Feroz Arrebato de no ficción

29/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 73 min.

País: España España

Dirección: Lucía Tello Díaz

Guion: María Jesús Díaz Prada, Lucía Tello Díaz

Música: Bruno Franquet

Fotografía: Carlos Álvarez-Nóvoa Dorado

Reparto: Documentary, intervenciones de: Agnès Varda, Gonzalo Suárez, Deepa Mehta, Naomi Kawase, Michael Haneke, Apichatpong Weerasethakul, François Ozon, Isabel Coixet, Carlos Reygadas

Productora: Films de l’Orient

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

El documental intenta resolver cual va a ser el futuro del cine.

.

Para ello entrevista a un buen número de directores de prestigio mundial.

.

A mí todos los documentales de cine me encantan y contar con figuras como Agnès Varda, Gonzalo Suárez, Deepa Mehta, Naomi Kawase, Michael Haneke, Apichatpong Weerasethakul, François Ozon, Isabel Coixet o Carlos Reygadas, es un auténtico lujo.

.

Creo que hay tener nítidos algunos conceptos en este asunto.

.

Por un lado está el futuro de las salas de cine, que está claro que van a disminuir, pero el cine como espectáculo colectivo y familiar en las salas va a sobrevivir. Espero que nuestro Multicines Guadalajara sea uno de los supervivientes.

.

A muchos de mi generación nos queda la nostalgia del cine de nuestra infancia y juventud, donde descubrimos mundos y lenguajes nuevos.

.

El cine en pantalla grande es lo mejor. Una experiencia sensacional, casi sagrada.

.

Pero también es verdad que ese templo que debería ser la sala de cine, un lugar místico y sagrado, en ocasiones, se ve mancillado por niños y adolescentes estúpidos, que no van a ver la peli, sino a hacer el gamberro.

.

Ese problema no se me plantea en la tranquilidad de mi cuarto con mi gran pantalla.

.

Por otro lado están las obras cinematográficas, películas de ficción, no ficción y series. Cada vez es más fácil realizarlas y son más numerosas.

.

El celuloide es un elemento nostálgico, historia del cine que hay que conservar y cuidar, para ello está la Filmoteca Nacional.

.

Pero ahora es la época de lo digital, que es mejor claramente.

.

La cantidad de espectadores de estas producciones cinematográficas es mayor y no va a disminuir.

.

Muchas personas mayores, jubiladas, están descubriendo las plataformas en streaming, donde encuentran la película que desean ver. Este sector de audiencia se va agregando a las jóvenes generaciones.

.

Por otro lado se plantea la supervivencia del cine de autor.

.

Es obvio que el cine siempre ha sido entretenimiento, pero también cultura y arte.

.

Durante sus 126 años de historia han convivido perfectamente el cine de autor y el palomitero, cada uno tiene sus audiencias y hay personajes como yo que gozan tanto del uno como del otro.

.

Está claro que todo es cine. El que vemos en las salas, el que vemos en cualquier pantalla de cualquier tamaño, el de autor y el de entretenimiento.

.

No seamos catastrofistas.

.

¡Viva el cine!

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por Lucía Tello Díaz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Sin señas particulares – 2020 – Fernanda Valadez – Cine Club Alcarreño

29/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 98 min.

País: México México

Dirección: Fernanda Valadez

Guion: Astrid Rondero, Fernanda Valadez

Música. Clarice Jensen

Fotografía: Claudia Becerril Bulos

Reparto: Mercedes Hernández, David Illescas, Juan Jesús Varela…

Productora. Coproducción México-España; Corpulenta, FOPROCINE, Avanti Pictures, EnAguas Cine, Nephilim Producciones

Género: Drama | Inmigración. Secuestros / Desapariciones

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Magdalena, a la que da vida de manera muy realista Mercedes Hernández, no puede aceptar la idea de la muerte de su hijo, que ha desaparecido camino de la frontera.

.

La peli se introduce en un thriller dramático donde esta pobre mujer va indagando .

.

La directora de Guanajuato, como la protagonista, Fernanda Valadez, nos presenta el drama de esta madre en medio de la situación de inseguridad  y de desprotección en el México actual.

.

Un paisaje desolador de miseria (moral y de la otra) y de inestabilidad.

.

La peli resulta un poco críptica, lo cual no me molesta.

.

¡Ojo spoiler!

.

La peli plantea una gran pregunta:

¿Qué es más fácil de aceptar para una madre, la muerte de tu hijo o qué éste sea un asesino?

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.

.

Dirigido por Fernanda Valadez:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El amor en su lugar – Love Gets a Room – 2021 – Rodrigo Cortés – VeoFeroz – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

29/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 103 min.

País: España España

Dirección: Rodrigo Cortés

Guion: Rodrigo Cortés, David Safier. Obra: Jerzy Jurandot

Música: Víctor Reyes

Fotografía: Rafael García

Reparto: Clara Rugaard, Ferdia Walsh-Peelo, Magnus Krepper…

Productora: Nostromo Pictures

Género: Drama | Basado en hechos reales. Nazismo. Años 40

.

.

Comentario de Elena:

.

Película musical en tiempos de guerra, 2021.
Dirigida por Rodrigo Cortés.
Música de Víctor Reyes.

.
En 1942, y dentro del gueto de Varsovia, un grupo de jóvenes actores representan una obra de teatro, para entretener a la población del gueto mientras disfrutan de la obra, y que puedan olvidar por unos momentos, la tragedia de la guerra y la situación de privación de libertad.

.
Pero los espectadores asisten a dos representaciones, la que se encuentra en el escenario del teatro improvisado y la que está detrás del telón: el dilema y la lucha por la supervivencia, con la idea de que el amor lo puede todo.

.
Se trata de una película con formato teatral donde predomina el musical.

.

Buenas interpretaciones y escenas de gran fuerza que hablan por si solas.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Teatro musical y amor en tiempos difíciles.

.

En esas tardes, en las que en el teatro Fémina del Gueto de Varsovia, se interpretaba una comedia musical los asistentes conseguían evadirse de la dura realidad.

.

Rodrigo Cortés, personaje al que admiro profundamente por oírlo en Todopoderosos, es capaz de trasmitir las miserias y las humillaciones en este recinto de terror, pero también presentar al teatro como elemento salvador.

.

Detrás del escenario el conflicto sentimental y moral de quien debe salvarse, escapando del horror.

.

Rodrigo mueve su cámara entre sus personajes, con brillantes travellings y planos secuencia que llegan a marear y subyugar al espectador que goza con unas imágenes tan brillantes.

.

Todo encaja perfecto en esta maravillosa película que con 103 minutos pasa en un suspiro.

.

No olvidemos:

“¡El espectáculo debe continuar!”

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Rodrigo Cortés:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




LA QueenCiañera – 2021 – Pedro Peira – Premio Feroz Arrebato de no ficción

28/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 84 min.

País: España España

Dirección: Pedro Peira

Guion: Pedro Peira

Música: Antoni M. March

Fotografía: Romas Usakovas

Reparto: Documental, intervenciones de: Patricia Arquette, Rosario Dawson, Barbara Jacobs, Bamby Salcedo

Género: Documental | Biográfico. Transexualidad / transgénero. Inmigración. Abusos sexuales

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una biografía no cronológica de Bamby Salcedo.

.

La escusa es su cincuenta cumpleaños.

.

Ella no pudo vivir la fiesta de los 15 años que se celebra en su Colombia natal. Por ello organiza un fiesta de su quincuagésimo aniversario.

.

En el título del documental se incluyen algunas de las claves de la pelícuna.

.

LA por su lugar de residencia. Queen porque es una reina, de la supervivencia y del coraje.

.

La vida de Bamby no ha sido fácil. Drogas, abusos, prostitución, cárcel, inmigración ilegal, SIDA…

.

Pero ahora es un referente como activista trans en California.

.

Se puede reconocer en el documental a Patricia Arquette y Rosario Dawson.

.

Muy emotivas y sinceras las declaraciones de sus familiares.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Pedro Peira:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La Casa Gucci – House of Gucci – 2021 – Ridley Scott – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

27/11/2021

.

.

Ficha:

150 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Ridley Scott

Guion: Roberto Bentivegna, Becky Johnson. Libro: Sara Gay Forden

Música: Harry Gregson-Williams

Fotografía: Dariusz Wolski

Reparto: Lady Gaga, Adam Driver, Jared Leto, Al Pacino, Jeremy Irons, Salma Hayek…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá; Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Scott Free Productions, Bron Studios

Género: Drama | Basado en hechos reales. Crimen. Moda

.

.

Comentario de Elena:

.

Película dramática, 2021.
Dirigida por Ridley Scott.

.
Gucci, famosa marca de lujo italiana.

.
El nieto, Mauricio Gucci, interpretado por Adam Driver, un joven estudiante de derecho que no tiene ningún interés por la empresa, conoce a una joven, Patrizia, magníficamente interpretada por Lady Gaga, de la que queda prendado.

.
A pesar de la negativa del padre, se casan y, lo que resulta ser una convivencia maravillosa, pronto se trunca, por la ambición de ella, que será el final de su felicidad.

.
La película técnicamente está muy bien ambientada, producida y dirigida con un maravilloso elenco de actores con Al Pacino y Salma Hayek.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ridley Scott a sus 83 años ha estrenado dos grandes producciones este 2021. La otra es .

.

¡Larga vida al maestro!

.

Nos presenta un culebrón familiar, pero poniendo como eje de la historia a Patrizia, una choni que va a revolucionar a la familia Gucci.

.

Quien da vida a esta Patrizia es una portentosa Lady Gaga. Un animal cinematográfico.

.

Ella es la gran protagonista. La que da energía y vida a esta película.

.

Decía en una entrevista que era durante la primera parte de la peli un gato, después un zorro, para terminar siendo una pantera.

.

¡Qué acertada!

.

La peli comienza reposada mostrándonos los miembros de esta familia a través de la mirada de la nueva Gucci.

.

Tal vez decaiga en su parte central, pero en su tercio final coge fuerza y mucho aire. Da la impresión que Scott tiene prisa en terminar la película y la abrevia en una parte que podría haber sido muy interesante.

.

Los diálogos de esta familia me recordaron a los de una película de mafiosos y, en el fondo, tienen mucho en común. Negocios diferentes, pero rebosantes de corrupción y de luchas de poder.

.

La parisina Camille Cottin, como Paola Franchi, jamás se vio tan seductora.

.

Jared Leto es Paolo Gucci, está absolutamente irreconocible y consigue crear un personaje ridículo y torpe que molesta tremendamente.

.

Al Pacino nos tiene acostumbrados a sus histriónicas interpretaciones y se ha vuelto una especia de caricatura de sí mismo.

.

Jeremy Irons está magnífico demostrando en su figura y en su rostro la decadencia de un imperio que él representa, con ideas antiguas, destinadas a desaparecer.

.

Adam Driver da vida a Maurizio Gucci que sufre una transformación en su personalidad dentro de la película que no termino de comprender y encajar. Está solvente pero eclipsado por la luz que desprende Lady Gaga.

.

Una película muy interesante que puede estar en los Oscar, que además su director puede tener en este próximo año dos candidaturas a estos premios. Un hecho insólito.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Ridley Scott:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




tick, tick… Boom! – 2021 – Lin-Manuel Miranda – Netflix – Comentario de Elena FerCun

26/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Lin-Manuel Miranda

Guion: Steven Levenson. Libro: Jonathan Larson

Música: Jonathan Larson

Fotografía: Alice Brooks

Reparto: Andrew Garfield, Alexandra Shipp, Robin de Jesus, Vanessa Hudgens…

Productora: 5000 Broadway Productions, Imagine Entertainment. Distribuidora: Netflix

Género: Musical. Drama | Biográfico. Años 90

.

.

Comentario de Elena:

.

Película musical, 2021.
Basada en un musical autobiográfico de Jonathan Larson.

Dirigida por Lin-Manuel Miranda.

.
Nueva York, años 90.

.
Película que narra de forma original y entretenida la vida del compositor Jonathan Larson, con un buen guion y puesta en escena.

.

Andrew Garfield que lo hace fenomenal y da credibilidad al papel protagonista.

.
La película transcurre de tono de comedia musical pero esconde un gran drama.

.
Trata temas como lo difícil que es triunfar en el mundo artístico, el SIDA en los años 90, las relaciones personales, de amistad y noviazgo.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Jonathan Larson, al que da vida Andrew Garfield, nos relata su biografía a través de un musical.

.

Es el relato con canciones de cómo elaboró e intentó que prosperara su primer musical.

.

Es la historia de una ambición, de una ilusión y como lo puede sacrificar todo por ello.

.

Rodeado de personajes bondadosos, que son secundarios en su vida por su afición a componer.

.

El relato es, a veces, triste y a veces gracioso, pero siempre con mirada tierna.

.

Es un homenaje al talento de Jonathan Larson, famoso por introducir importantes temas sociales tales como el multiculturalismo, la adicción y la homofobia en sus trabajos.

.

tick, tick… Boom! se desarrolla en los años noventa con el trasfondo del SIDA como epidemia que se llevó mucha juventud y talento en todo el mundo.

.

Maravillosas Alexandra Shipp como Susan y Vanessa Hudgens como Karessa.

.

Me ha encantado. Ya sabéis mi afición a los musicales.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Lin-Manuel Miranda:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El sueño de Sigena – 2021 – Jesus Garces Lambert – Premio Feroz Arrebato de no ficción

26/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 106 min.

País: España España

Dirección: Jesus Garces Lambert

Guion: Xavier Atance, Gemma Sanz

Música: Andrea Motis

Fotografía: Carles Gusi

Reparto: Documental, intervenciones de: Juan Naya

Productora: Benecé Produccions, Dreamdigital Creative Works

Género: Documental

.

.

Comentario de Ramón:

.

El relato de una ilusión.

.

Juan Naya es un astrofísico que trabajó en la NASA.

.

Su anhelo es ver, en su pleno esplendor, la Sala Capitular del Monasterio de Sigena, en Villanueva de Sigena su pueblo natal.

.

Jesus Garces Lambert nos relata de manera minuciosa como se va haciendo realidad este sueño.

.

Impresiona la meticulosidad de todos los profesionales que intervienen en la recreación digital, perfecta y fidedigna, de esta sala capitular.

.

Interesa en todo momento.

.

Y también llega a emocionar.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Dirigido por Jesus Garces Lambert:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La piel quemada – 1967 – Josep Maria Forn – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

26/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: España España

Dirección: Josep Maria Forn

Guion: Josep Maria Forn

Música: Francisco Martínez Tudó

Fotografía: Ricardo Albiñana (B&W)

Reparto: Antonio Iranzo, Marta May, Silvia Solar, Luis Valero…

Productora: P.C. Teide

Género: Drama | Inmigración

.

.

.

Comentario de Ramón:

.

Turismo en la Cataluña levantada con el sudor de los charnegos.

.

Muy agradecido a mi maestro Carlos Alba por mostrarme esta sensacional película, que no conocía.

.

La peli nos cuenta 24 horas de la vida de un matrimonio que van a juntarse.

.

José, Antonio Iranzo, trabaja de albañil en la costa catalana. Contempla el turismo y a las turistas como objeto del deseo.

.

La vida que observa, de tiempo libre y diversión, está muy cerca en metros, pero muy lejos en distancia social.

.

Impresionantes las imágenes viéndolo cargar una maleta y una cama sobre las costillas en medio de las calles de Lloret, llenas de turistas.

.

Hay un contraste tremendo entre sus vidas y la de los guiris que vienen a gastarse la pasta en la pobre España.

.

Sufren el racismo de los catalanes, dedicados a tareas mejor valoradas y hasta cierto punto aceptan su condición de emigrantes pobres, aunque a veces, puedan introducirse, como en un sueño en la vida de los turistas.

.

Los catalanes les consideran individuos de segunda, con su acento andaluz, sus cantes y su escandalera.

.

Por otro lado Juana, Marta May, emprende un viaje con sus hijos y su cuñado, una especie de Odisea terrible, incómoda y dolorosa.

.

Un viaje penoso para encontrarse con su añorado esposo que la dejó embarazada por una violación, aunque, tal vez, ninguno de los dos lo considere así.

.

Y se tuvieron que casar de penalti, con la humillación y la violencia del padre de ella, que llevaba consigo.

.

Antonio es el ejemplo de hombre de su época. Mujeriego, bebedor, adúltero, trapisondista, que pretende reformar su andrajosa casa con lo que hurte de la obra.

.

La pobre Juana, encuentra estupenda la infravivienda que Antonio le ofrece.

.

Viene de una cueva donde el señorito elige quien pasa hambre y quien come cada día.

.

Han mejorado, pero les queda mucho para tener una vida digna.

.

Josep Maria Forn realiza un retrato formidable de esa época en la que conviven la España atrasada, casi medieval, con la nueva realidad que invade el país en forma de turismo, de modernidad.

.

Neorrealismo de los años sesenta.

.

Una película estupenda, que me ha impresionado y encantado.

.

Gracias Carlos.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

Dirigido por Josep Maria Forn:

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Surcos – 1951 – José Antonio Nieves Conde – Curso UNED. Migracines. Odiseas de la imagen nómada

26/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 99 min.

País: España España

Dirección: José Antonio Nieves Conde

Guion: José Antonio Nieves Conde, Gonzalo Torrente Ballester. Idea: Eugenio Montes

Música: Jesús García Leoz

Fotografía: Sebastián Perera (B&W)

Reparto: Luis Peña, María Asquerino, Francisco Arenzana, Marisa de Leza…

Productora: Atenea Films

Género: Drama | Vida rural. Años 40. Posguerra española. Neorrealismo

.

.

Comentario de Ramón:

.

José Antonio Nieves Conde rueda, de manera sorprendente, esta película en la España nacional católica de 1951.

.

Es una peli claramente moralista y que añora la vida (sana y ética) rural.

.

Esta familia, que abandona el campo para instalarse en casa de unos familiares en Madrid, encuentra una ciudad corrupta, con pérdida de los valores tradicionales.

.

En cierto modo todos sus componentes se dejan corromper, excepto el padre (José Prada) que mantiene su integridad, aunque es un fracasado incapaz de adaptarse al trabajo de peón en una fábrica.

.

Desde el primer momento la ciudad se presenta como hostil e inhóspita.

.

Hay un retrato social triste de una España en ruina moral, donde para salir adelante y prosperar hay que caer en el delito o en la depravación.

.

Nieves Conde era un falangista tradicionalista, de fuertes convicciones morales y sindicalista, por ello su alegato es crítico contra un Régimen que cree que ha perdido el norte.

.

Su película pasó la censura por su nombre y su prestigio, pero obtuvo un fracaso comercial absoluto.

.

Hace una defensa de la vida rural, más pura, que no muestra, pero que el padre añora en todo momento.

.

Pili interpretada por María Asquerino, que recuerdo de más mayor, hace el papel de mujer fatal que arrastra a Pepe al delito y al desastre.

.

Se refleja bien el machismo y la violencia hacia las mujeres de la época.

.

Luis Peña, El Mellao, recibe a bofetadas a Pili o José Prada golpea a a su esposa y la culpabiliza de la fatalidad.

.

Destacar el mensaje que suelta Nieves Conde al presentar a los más pobres, unos titiriteros que viven en chabolas, como los más generosos y caritativos.

.

Mientras los más pudientes como Don Roque, Félix Dafauce, personifican la corrupción y la degradación moral.

.

Trasmitiendo un mensaje de solidaridad entre los pobres.

.

Uno de los escasos ejemplos de neorrealismo español. Cine valiente y pesimista.

.

Cine social en la España (Una, Grande y Libre) de Franco.

.

Una de las mejores películas del cine español.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Dirigido por José Antonio Nieves Conde:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-11-24 – Última noche en el Soho, Años de sequía, El poder del perro, El refugio

26/11/2021

.

.

Esta semana nuestras recomendaciones de estrenos para ver en los Multicines Guadalajara son tres películas no nacionales y Diego Gismero nos anuncia un próximo estrena la película en la que ha participado en la producción El refugio.

.

El refugio es una comedia familiar dirigido por Macarena Astorga, con las intervenciones de Loles León, Leo Harlem, María Barranco, David Guapo, Sara Sálamo, Carlos Alcántara, Mariam Hernández, Antonio Dechent

.

Las otras tres son dos producciones australiana y una británica:

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El tiempo que te doy (Miniserie de TV) – 2021 – Nadia de Santiago (Creador), Inés Pintor Sierra (Creador), Pablo Santidrián (Creador) – Netflix – Comentario de Elena FerCun

25/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 13 min.

País: España España

Dirección: Nadia de Santiago (Creador), Inés Pintor Sierra (Creador), Pablo Santidrián (Creador)

Guion: Inés Pintor Sierra, Pablo Santidrián, Nadia de Santiago

Fotografía: Alberto Pareja

Reparto: Nadia de Santiago, Álvaro Cervantes…

Productora: Corte y Confección de Películas, Netflix España. Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Romance. Drama | Drama romántico. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie española, drama sentimental, 2021.
10 episodio súper cortos.

.
La superación de una ruptura sentimental.

.
A lo largo de la miniserie, el tiempo de recuerdo del amor perdido es menor al tiempo presente, la superación del mismo.

.
Una estructura curiosa y original. Mejora conforme avanza.

.

Puntuación de Elena: 6,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

La relaciones sentimentales siempre son complicadas.

.

En esta miniserie se describe cómo empieza y trascurre esta relación amorosa y cómo es el después de la ruptura.

.

No puedo dejar de empatizar más con el personaje de Lina, que me resulta más sincera y más entregada. Además Nadia de Santiago le da mucho espíritu.

.

En cambio, Nico está más centrado en sí mismo, es más egoísta y menos sincero. Y además, Álvaro Cervantes no me termina de convencer.

.

Claramente no me caen bien los guapos. ¿Será envidia cochina?

.

La serie es muy cortita y se ve en un suspiro. Tal vez, si se alargara más se haría insoportable.

.

Aceptable. Pero no comparto algunos entusiasmos de la crítica.

.

Mi puntuación: 6,05/10.

.

.

Nadia de Santiago (Creadora):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




¡Corten! – 2021 – Marc Ferrer – VeoFeroz – Comentario de Elena FerCun

25/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 78 min.

País: España España

Dirección: Marc Ferrer

Guion: Marc Ferrer

Música: Adrià Arbona

Fotografía: Nilo Zimmermann

Reparto: La Prohibida, Marc Ferrer, Samantha Hudson, Marga Sardà…

Productora: Filmin, Películas inmundas, Las montañas del Canada

Género: Comedia. Terror | Crimen. Cine dentro del cine

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española, comedia de suspense, 2021.
Dirigida por Marc Ferrer.

.
Una nueva película para un director sin éxito.

.
En torno a él y sus actores, sobrevuela un asesino que va sembrando el caos.

.

Toda la película es un despropósito que resulta loco y entretenido.

.

Puntuación de Elena: 5,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Lo dice el director en su película:

Cuando un actor lo hace mal, es un error.

Cuando todos los hacen fatal, es cuestión de estilo

.

Marc Ferrer es director, guionista y protagonista de esta película.

.

¡Corten! es metacine, giallo, cine independiente y tiene algo de movida ochentera madrileña, aunque se desarrolla en Barcelona.

.

Todo en la peli es impostado, falso, mal rodado, estrambótico, delirante, barato, cutre y fascinante.

.

Me produce la atracción de lo intencionadamente hortera.

.

Marc Ferrer es peor actor que director, que ya es decir, pero lo admiro.

.

Ha sacado adelante su película y me ha gustado.

.

No se la puedo recomendar a nadie, pero la podría volver a ver.

.

Me encantan todos los personajes.

.

El presupuesto es tan bajo que las policías no llevan uniforme, sino un chaleco azul que ni de lejos dan el pego.

.

Cutrecine. Tranquilo Marc de esto entiendo lo mío.

.

Mi puntuación: 6,55/10.

.

.

Dirigido por Marc Ferrer:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La batalla olvidada – 2020 – Matthijs van Heijningen Jr. – Netflix – Comentario de Elena FerCun

25/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 124 min.

País: Países Bajos (Holanda) Países Bajos (Holanda)

Dirección: Matthijs van Heijningen Jr.

Guion: Paula van der Oest, Reinier Smit

Música: Emilie Levienaise-Farrouch

Fotografía: Lennert Hillege

Reparto: Tom Felton, Gijs Blom, Susan Radder, Jamie Flatters

Productora: Levitate Film, Caviar Films. Emitida por: Netflix

Género: BélicoDrama | Basado en hechos realesEjércitoII Guerra MundialAños 40

.

.

Comentario de Elena:

.

Película, drama bélico, 2020.
Dirigida por Matthijs van Heijningen, Jr.

.
Segunda Guerra Mundial, batalla de Schelde.

.
En una guerra todos pierden.

.
Esta película nos describe las vivencias desde el punto de vista de un piloto británico, un soldado nazi y una trabajadora holandesa.

.
Miedo, horror, penurias y muerte.

.
Las imágenes de guerra están muy logradas.

.
La historia está bien estructurada y filmada.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta peli bélica se centra en la batalla del estuario del Escalda que consiguió que el puerto de Amberes fuera operativo para las tropas aliadas y pudieran desembarcar el material suficiente para acabar la Segunda Guerra Mundial en el frente europeo.

.

La trama gira en torno a tres protagonistas.

.

Un soldado británico que cae con su planeadora en territorio alemán.

.

Una joven funcionaria holandesa que ve como su padre médico colabora con los ocupantes y su hermano es apresado.

.

Y un muchacho holandés que se alistó en el ejercito alemán al principio de la guerra y después de ser herido en el frente ruso es reincorporado en su Holanda natal.

.

La peli no está exenta de buenos momentos bélicos, rodados con cámara en mano, con una profunda sensación de realismo.

.

Pero gira alrededor de estos personajes, de vida insignificantes que no pasarán a la historia.

.

Cada uno presenta sus conflictos personales y morales.

.

La peli plantea alguna cuestión que ha sido tabú en el cine y en la historia, como el asunto del colaboracionismo.

.

No olvidemos que países como Holanda o la gran Francia fueron ocupados durante cinco años por las tropas de Hitler y una gran parte de la población se adaptó y no movió un dedo para su liberación.

.

En un conflicto como éste nadie puede ser neutral y no ser beligerante significa ser colaborador.

.

Ese sentimiento de culpa que ha sido arrastrado por toda una generación se ha ocultado en el cine, por vergüenza.

.

Una peli más que aceptable de un género como es el bélico que siempre tiene algo nuevo que aportar.

.

Mi puntuación: 7,35/10.

.

.

Dirigido por Matthijs van Heijningen Jr.:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El círculo – 2020 – Iván Roiz, Álvaro Priante – Premio Feroz Arrebato de no ficción

22/11/2021

.

.

Ficha:

Duración: 73 min.

País: España España

Dirección: Iván Roiz, Álvaro Priante

Guion: Iván Roiz, Álvaro Priante

Música: Olivier Arson

Fotografía: Rober Montero

Reparto: Documental

Productora: Nanouk Films, Holidays Films

Género: Documental | Feminismo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Varios grupos heterogéneos de hombres conversan, en una especie de psicoterapia, sobre la masculinidad y el sexo.

.

Después de oírlos compruebo que mis experiencias son muy limitadas respecto a otros hombres.

.

Pero no me dan nada de envidia.

.

No me identifico con casi ninguno, o ninguno.

.

Nunca he ejercido la violencia, ni la coacción, nunca he presumido de mis hazañas sexuales con otros hombres, porque nunca las he tenido, nunca he ido de putas, ni he visitado un burdel, nunca he participado en orgías y no tengo el pene grande.

.

A pesar de carecer de todas estas experiencias, no las hecho de menos para nada, muy al contrario las detesto y las repudio.

.

Estos círculos me demuestran que hay muchos hombres indignos y asquerosos.

.

Incluso oigo a alguno justificar la prostitución.

.

¡Idos a la mierda!

.

El documental me parece muy ilustrativo.

.

El hacer terapia de las maldades cometidas, no sé si los hace mejores, pero no las perdona, ni las justifica.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.

Dirigido por Iván Roiz y Álvaro Priante:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va el nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: