El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Zombibi (Kill Zombie!) – 2013 – Martijn Smits, Erwin van den Eshof (NOCTURNA 2013)

9/06/2013

 

Película holandesa que se presenta en el Nocturna Madness (Sección competitiva cuyas películas destacan por su violencia y/o humor negro) del NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid.

 

Uno de sus directores (Erwin van den Eshof) rodó en 2006 Dead End mezcla de terror y thriller.

 

Es la versión holandesa de Zombies Party (Una noche… de muerte).

 

Antes de entrar comentamos que el género comedia de zombies estaba muy trillado y que encontrar algo novedoso y entretenido era difícil.

 

Pero nuestros malos augurios se vieron disipados. Su inicio no es prometedor con personajes algo grotescos y simplones. Pero precisamente esa cercanía me permitió cogerles cariño rápidamente. Tal vez me vea identificado en sus protagonistas torpones y patéticos.

 

Conforme avanza el metraje va ganando y se convierte en una peli rabiosamente divertida.

 

Arrancó entre el público abundantes carcajadas.

 

Salí del cine contento y optimista. ¿Se puede pedir más?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Zombibi_Kill_Zombie-277994821-large

.

.




Hibernation (Cortometraje) – 2013 – Jon Mikel Caballero (NOCTURNA 2013)

9/06/2013

 

Corto español de 17 minutos dentro de NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid en la Sección: SHOTS Competición.

 

Ópera prima de Jon Mikel Caballero, que ha escrito, dirigido y producido.

 

Ha contado con la actuación de una actriz tan conocida como Manuela Vellés.

 

El planteamiento es interesante. Un astronauta va a ser hibernado para realizar un largo viaje, enamorado de la doctora que lo va a dormir duda sobre su destino…

 

Rodado con muy escasos medios. Cuando le van inyectando las drogas ni siquiera lleva puesto un pulsioxímetro, por lo que esos planos resultan muy poco creíbles.

 

Todo se queda en una buena idea que en tan poco tiempo no es bien desarrollada.

 

Por mi cabeza ha pasado sin pena ni gloria.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Hibernation_C-422286441-large

.

.




Gallowwalkers – 2013 – Andrew Goth (NOCTURNA 2013)

9/06/2013

 

Película americana de 90 minutos que se presenta a la Sección Oficial en Competición del NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid.

 

Realizada para mayor gloria del inefable Wesley Snipes, se estrena ahora pero fue grabada en 2010 antes que el actor entrara en la cárcel con una condena de tres años por evasión de impuestos. Se espera su salida de prisión en el mes de Julio de 2013.

 

Gallowwalkers es una mezcla de spaghetti western, peli de zombies y Blade.

 

La idea, en principio, no es mala el problema es que su inexperto director (Andrew Goth) la rueda como si estuviera haciendo una obra maestra. Intenta insertar planos impactantes, incluso estéticos pero con una falta de gusto manifiesta. Da la impresión que es un querer y no poder.

 

Rodada en el desierto de Namibia, hay que reconocer que tiene una excelente fotografía.

 

El conjunto es aburrido y tedioso. Y al final todo es previsible.

 

A algún amigo del Nocturna le gustó. A mí, más bien, no.

 

Lo que prometía ser uno de los platos fuertes del Festival ha quedado en fiasco total.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Gallowwalkers-280611812-large

.

.




Boys from county hell (Cortometraje) – 2013 – Chris Baugh (NOCTURNA 2013)

9/06/2013

 

Corto irlandés de 17 minutos de duración dentro de NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid en la Sección: SHOTS Competición.

 

Un padre y un hijo trabajan en un paraje remoto colocando una valla de espinos, aparece un atacante…

 

La verdad es que casi no me acuerdo. Lo vi el jueves a las cinco de la tarde, con grandes esfuerzos por mantenerme despierto.

 

Hoy es domingo y desde entonces han pasado ocho pelis y 6 cortos y no doy para tanto.

 

Lo bueno de los cortos es que se terminan pronto.

 

En este caso: típico y tópico. Con algún instante inspirado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

boysfromcountyhell

.




One Way Trip 3D – 2013 – Markus Welter (NOCTURNA 2013)

8/06/2013

Película suiza que se presenta en el Nocturna Madness (Sección competitiva cuyas películas destacan por su violencia y/o humor negro) del NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid.

Pertenece a ese subgénero del cine de terror que podríamos llamar reunión de jovenzuelos que van siendo asesinados consecutivamente.

Estos muchachillos se van a un bosque a consumir setas alucinógenas y lo demás ya está contado.

La originalidad brilla por su ausencia. Pero lo cierto es que es una producción de calidad con los típicos toques gores y mucha salsa de tomate.

El 3D inútil como suele ser la norma.

Hay frases como: “separémonos” o “enciérrate por dentro” que despertaban carcajadas en el público.

Lo único original es tal vez el final que en menos de un minuto nos informa cómo ha sucedido todo el lío en realidad.

Cuando empezaban los créditos finales algún joven en la sala gritó: ¡No tomes drogas!!!!!!!!!

Muchos besos y muchas gracias.

También puedes ver mis críticas en El Heraldo del Henares.

One_Way_Trip_3D-546941790-main onewaytrip




Necrolovers (Cortometraje) – 2012 – Victor Uribe (NOCTURNA 2013)

8/06/2013

 

Corto chileno de 13 minutos de duración dentro de NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid en la Sección: SHOTS Competición.

 

Víctor Uribe se estrena en el mundo del cine con este corto que ha escrito, dirigido y producido.

 

Es una peli de pequeño formato pero grande en sus pretensiones y en sus logros. Usando recursos estilíticos propios del expresionismo nos conduce por una historia que termina siendo de amor.

 

Con una cámara bien colocada y con unos planos impactantes. La fotografía en un maravilloso blanco y negro hace que el juego de sombras sea perfecto.

 

Una pequeña-gran obra maestra.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

necrolovers

.




Million Dollar Crocodile – 2012 – Li Sheng Lin (NOCTURNA 2013)

8/06/2013

 

Película china de 90 minutos que se presenta a la Sección Oficial en Competición del NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid.

 

Se trata de la ópera prima de su director Li Sheng Lin.

 

Es la típica peli de monstruo, está claro que un cocodrilo, pero en tono de comedia. El animalito se traga el bolso de una chinita pija con cien mil dólares.

 

La muchachita en cuestión resulta insufrible, se pega gimoteando toda el metraje. Lo peor es que el reptil de marras no se la termina comiendo.

 

El guión es pueril. Los personajes entre esperpénticos y caricaturescos.

 

Lo mejor el cocodrilo que va ingiriendo personajes en un acto de justicia suprema, la pena que no se los coma a todos en los 10 primeros minutos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Million_Dollar_Crocodile-572012570-large

.

milliondollarcrocodile

.

ç

.




Asternauts (Cortometraje) – 2013 – Marta Alicia Masferrer (NOCTURNA 2013)

8/06/2013

 

Cortometraje coproducido entre Alemania y USA de 15 minutos de duración que se ha proyectado en el NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid en la Sección: SHOTS Competición.

 

Dos hermanos granjeros viven una vida apacible y monótona. Uno de ellos, el más gordito, es aficionado a la ufología. Cuando un ovni destroza un toro de su granja surge la ilusión en él…

 

Los hermanos recuerdan la gordo y al flaco. Algún momento hilarante pero se pretenden contar demasiadas cosas para 15 minutos.

 

El monólogo final del hermano delgado nos gustó al gordito y a mí.

 

La directora (Marta Alicia Masferrer) nació en Connecticut y pasó su infancia en Panamá. Desde 2003 lleva dirigiendo cortos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

asternauts

.

.




L’Héritage (Cortometraje) – 2013 – Michaël Terraz (NOCTURNA 2013)

4/06/2013

 

Cortometraje francés de 15 minutos que se proyectó en los Cines Palafox con la presencia de su director, dentro de NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid en la Sección: SHOTS Competición.

 

Es otra vuelta de turca a las pelis de casas encantadas. El toque de originalidad consiste en que lo que se dibuja pasa a formar parte de los cuadros que decoran la casa.

 

Inquietante y poética.

 

Usa del viejo recurso de los niños, en este caso dos niñas que están realmente formidables a diferencia del padre que lo hace fatal.

 

Terminas bastante contento por el final.

 

Michaël Terraz sabe crear una atmósfera turbadora usando recursos estilísticos de lo más variado. Según he visto es su ópera prima.

 

Después de este corto se presentó la peli Meteletsa: Winter of the Dead, la primera peli rusa de zombis con la presencia de su director Nikolai Pigarev y de la productora.

 

Se empezó a proyectar y cuando llevábamos 10 minutos empezaron a verse imágenes mezcladas del inicio y del final de la peli en una clara provocación a los epilépticos de la sala, el problema técnico no se pudo solucionar y no pudimos verla. El público se lo tomó con muy buen humor.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

lheritage.




Home Sweet Home – 2013 – David Morlet (NOCTURNA 2013)

4/06/2013

 

Película canadiense de 80 minutos de duración, primer largo que se presenta a la Sección Oficial en Competición del NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid.

 

Es la típica peli en la que un psicópata se infiltra en una casa y espera que llegue la pareja residente.

 

Está contada desde el punto de vista del criminal. Lo habitual es que llegue la parejita y la sorpresa sea el malo-malísimo. Pues aquí sabemos del señor meticuloso y vemos como lo prepara todo como un profesional, para no dejar huellas, ni ADN…

 

A mí me resultó entretenida con una sorpresa final inesperada. No es demasiado violenta, ni demasiado sangrienta.

 

Solo tres actores y la voz telefónica de la suegra que siempre está presente en cualquier relación de pareja, como todo el mundo sabe.

 

David Morlet sabe colocar la cámara para crear tensión, ésta es su segunda peli. La primera fue Mutants en 2009.

 

Habrá que esperar a ver más pelis del Festival.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Home_Sweet_Home-153927928-large

.

.




Cold Turkey (Cortometraje) – 2012 – Fannar Thor Arnarsson (NOCTURNA 2013)

4/06/2013

 

Cortometraje islandés de 14 minutos que abre NOCTURNA Festival de Cine Fantástico y de terror de Madrid en la Sección: SHOTS Competición.

 

Se va a desarrollar en los Cines Palafox en la madrileña calle Luchana. La sala 1 es una maravilla, muy grande.

 

El público estupendo con ganas de pasárselo bien.

 

Un corto ciertamente inquietante que me revolvió las tripas. ¿Seré de estómago delicado?

 

Un estudiante se dedica a comerse a sus víctimas humanas pero decide dejar este vicio. Pero le resulta difícil porque no tolera otros alimentos. Sufre un proceso de degradación por su inanición…

 

Está claro que ha costado cuatro coronas islandesas. Para disimular la ausencia de decorados se abusa de los primeros planos.

 

El final previsible. ¿Adivina a quien acaba comiéndose?

 

 

Lo siento no he encontrado el trailer en youtube.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Cold_Turkey-738575544-large

.

 

 

 

 

 




Generation Last – 2012 – Joel Juarez (Pre-NOCTURNA 2013)

4/06/2013

 

Película mejicana que se desarrolla en una tierra devastada donde la mayoría de los adultos han fallecido por el cáncer off y los demás han abandonado la tierra estando en satélites que giran a su alrededor.

 

Un grupo de niños intentan sobrevivir en un ambiente hostil con tormentas de arena y chaneques que les persiguen.

 

Peli ciertamente deprimente que se desarrolla de manera algo tediosa pero no pierde el interés.

 

Los chaneques que están amenazando durante todo el metraje no terminé de comprender que representaban.

 

La fotografía gris contribuye a la desolación general.

 

Los niños están bien interpretados pero destaca la pequeña  que interpreta a Coral.

 

El final con Kavin y Coral dándose la mano resulta poético y esperanzador.

 

La vi lógicamente en mejicano y tenía subtítulos en inglés que me ayudaron a entender los diálogos.

 

Que dure solo 76 minutos ayuda a que resulte soportable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Generation_Last-143658712-large

.

.




El gran golpe (The Thieves) – 2012 – Choi Dong-hun (Pre-NOCTURNA 2013)

4/06/2013

 

Esta peli fue un enorme éxito en taquilla en Corea del Sur.

 

Es una peli de robos rabiosamente divertida.

 

Tiene mucha acción, comedia, amoríos, con un guión bien construido pero vacía de cualquier mensaje.

 

Los personajes están bien desarrollados y la tramas amorosas dentro de toda la acción le dan más interés.

 

Solo es puro entretenimiento pero de magnífica calidad con una dirección impecable.

 

Para disfrutarla hay que dejarse arrastrar por las imágenes y pasarás 135 minutos estupendos.

 

Si esta peli estuviera dirigida por un director norteamericano y los actores no fueran orientales habría sido el taquillazo mundial del 2012.

 

Pero ¿quién puede ir a ver una peli coreana?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_gran_golpe_The_Thieves-386976904-large

.

.




El ladrón de palabras – 2012 – Brian Klugman, Lee Sternthal

2/06/2013

 

El tema de la verdad y de la mentira es un asunto muy interesante. En mi opinión con la verdad se va a todas partes y antes se pilla a un mentiroso que a un cojo.

 

En este juego de historias metidas dentro de otras historias se basa esta peli.

 

El tema y el planteamiento son interesantes.

 

Pero adolece de dos graves defectos.

 

Primero que las historias no llegan a emocionar y la del soldadito americano en el París recién liberado es tan conocida que resulta repulsiva.

 

Segundo: la voz en off lastra toda la narración. Los que me leéis ya sois conocedores de mi aversión a este recurso que en general es absolutamente innecesario, que trata al espectador como retrasado explicándole lo que ya ve. Aquí resulta insufrible.

 

Tercero: los actores están más que discretos, incluido  que está como pasando de todo, con escaso interés. El guapo de moda  es un actor más que limitado.

 

Al final he dicho tres defectos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

El_ladron_de_palabras-817139486-large

.

  

.




Tetsuo, el hombre de hierro – 1988 – Shinya Tsukamoto (Pre-NOCTURNA 2013)

2/06/2013

 

Antes del inicio de esta peli los directores y productores del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Madrid NOCTURNA José Luis AlemánSergio Molina y Luis M. Rosales nos dirigieron unas palabras animando a los asistentes a apoyar el festival. De ello depende su persistencia en los próximos años ya que no disfruta de ninguna subvención.

 

Hablemos de esta peli de culto.

 

Yo la hubiera titulado el hombre de chatarra, más que de hierro.

 

La metería dentro del género cutre-terror-ciberpunk. No voy a decir nada del argumento porque es excesivamente delirante e increíble como para contarlo. Además es dudoso que tenga un guión como tal, más es la interpretación que el espectador le da.

 

Es una peli muy barata que costaría cuatro pesetas o yenes. Se desarrolla en ambientes de degradación industrial absoluta con una fotografía en blanco y negro de grano grueso con aspecto muy amateur.

 

El ritmo es frenético, a veces insoportable, con primerírimos planos de muy corta duración con un montaje como a hachazos, con continuos desenfoques. La música machaca el cerebro.

 

No hay casi diálogo y el poco que hay resulta absurdo o reiterativo.

 

Las imágenes son tan excesivas, tan complicadas y abigarradas que despiertan entre risas y repugnancia.

 

Afortunadamente dura solo 67 minutos, más tiempo hubiera sido insoportable.

 

Con rodaje tan chapucero, tan enloquecido, con una falta absoluta del sentido del gusto y de la estética. No sé si pretende provocar repugnancia pero sí que lo consigue.

 

Tal vez quiera reflejar en sus imágenes la degradación del ser humano por la tecnificación y la contaminación pero dudo que su autor quiera trasmitir ningún mensaje.

 

Y entonces ¿qué es lo que tiene para que ser una peli de culto? 

 

No tengo la certeza que ésta sea la respuesta pero es lo que me parece. Es una peli irrepetible y que no se puede olvidar, que nadie se puede aburrir viéndola. Te repugnará, te hastiará o te  provocará pesadillas pero seguro que no te dejará indiferente.

 

Hay momentos antológicos como ese pene convertido en un enorme taladro que penetra a la amada.

 

Os recomiendo que no la veáis. No se puede dejar de recordar.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Tetsuo, el hombre de hierro

.

 

.




King of Thorn – 2009 – Kazuyoshi Katayama (Pre-NOCTURNA 2013)

2/06/2013

 

Con esta peli se inicia el Festival de Cine Fantástico de Madrid.

 

Se trata de un manga de 110 minutos basado en una colección de cómics.

 

El comienzo es impactante y poético. Un virus llamado Medusa después de un periodo de incubación de 30 días petrifica a los enfermos.

 

Se decide criogenizar a 160 individuos por sorteo para que cuando se encuentre una cura despertarlos. Su proceso de sueño inducido está controlado por un ordenador llamado A.L.I.C.I.A. Una vez dormidos los sueños de todos se entremezclan y cuando despiertan tienen que luchar contra sus miedos y los de los otros.

 

La peli se pierde entre un desarrollo psicológico y de aventuras laberínticas.

 

Me estuve esforzando en comprender todo lo que sucedía pero llegó un momento en que me perdí totalmente,  y me dejé arrastrar solo en la contemplación de las bellas imágenes que se me ofrecían.

La verdad es que no me aburrí.

 

Cuando terminó la peli me acerqué a unos chicos jóvenes para ver si la habían comprendido. Entre todos resolvimos algunas dudas y ellos me aclararon bastantes. Los jóvenes siempre ven las cosas con más claridad.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

king-of-thorn-08

.

.




Los idus de marzo – 2011 – George Clooney

1/06/2013

 

George Clooney ha escrito el guión, dirigido, producido e interpretado esta película. Se puede afirmar con rotundidad que es su peli.

 

Los romanos tenían algunos días del mes con nombre propio el día 15 de Marzo eran los Idus y un día como ese en el año 44 antes de Cristo asesinaron a César (ese día se vistió de sangre).

 

El papel protagonista se lo ha reservado a  y se ha rodeado de un selecto grupo de actores como:  Paul GiamattiMarisa TomeiPhilip Seymour HoffmanEvan Rachel Wood y Jeffrey Wright.

 

Clooney ha elaborado un guión sólido con una trama entretenida.

 

Ha dirigido con buen pulso una película que le ha salido redonda.

 

La peli se desarrolla en ese mundo de las campañas electorales norteamericanas, donde se vive obsesionado con las encuestas, se mide cada palabra y cada gesto y se pacta con el diablo si es necesario para ganar.

 

Con unos diálogos bien construidos con frases antológicas como: “puedes empezar una guerra pero nunca tirarte a una becaria”.

 

Ese universo de mentiras escondidas, de engaños y corruptelas no es tan alejado a nuestro panorama político español. Al parecer aquí no somos tan diferentes.

 

Clooney le da el toque de producto típicamente norteamericano con una factura impecable.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Los_idus_de_marzo-225502015-large

.

 

.




Hijo de Caín – 2013 – Jesús Monllaó Plana

1/06/2013

 

Es la ópera prima de este director que hasta ahora solo había hecho cortos.

 

Hace más de un año vi la extraordinaria  Tenemos que hablar de Kevin  de Lynne Ramsay que trata un tema parecido.

 

Esta peli es más interesante por lo que plantea que por lo que cuenta y cómo lo cuenta.

 

La historia de un hijo raro y con mal fondo con trama de thriller, con psicólogo, ajedrez y secretos de antiguos noviazgos.

 

El relato resulta algo convencional con sorpresa final.

 

Pero las cuestiones que nos propone son de lo más interesante. Nos resulta muy difícil concebir que el mal esté insertado en el ADN de las personas y más aún si se trata de niños. Nos obstinamos en buscar una razón y en ponerle un nombre a su trastorno.

 

Ya he hablado en otros post sobre el trastorno antisocial de la personalidad como cuando comenté  Horas de luz  de Manolo Matji, por cierto una estupenda película.

 

Tengo la tentación de destripar la peli pero me voy a contener.

 

Esta producción ya valdría la pena por dos descubrimientos: la niña  que interpreta a una Laura llena de dulzura y la actriz  que no conocía porque sus trabajos han sido en el mundo del teatro que interpreta magníficamente su papel.

 

 ya nos tiene acostumbrados a sus grandes actuaciones, aquí vuelve a estar inmenso.

 

Al director Jesús Monllaó Plana le animo a que siga adelante en el difícil mundo del cine pero le recomiendo que no escoja caminos tan convencionales.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Hijo_de_Cain-459344999-large

.

.




Oldboy (Old Boy) – 2003 – Park Chan-wook

1/06/2013

 

Hace unos días vi  Stoker de este mismo director y conocí la existencia de esta peli que obtuvo premios en Cannes y en el Festival de Sitges en 2004.

 

Es una peli surcoreana inspirada en un manga japonés.

 

La vi hace dos días y sigo impresionado. Tiene un atractivo fascinante, impactante.

 

La mezcla de violencia, humor y poesía es inquietante.

 

El guión es enrevesado propio de una mente creativa y enfermiza. Pero la estructura es sólida sin un resquicio.

 

Hay momentos antológicos. Un plano secuencia de dos minutos y medio con una pelea ultraviolenta y realista en un pasillo con la cámara moviéndose en travelling. Lo habitual es que las escenas de combates se rueden con montajes trepidantes y la opción del plano secuencia es muy original.

 

La actriz Hye-jeong Kang que interpreta a Mi-do está estupenda.

 

No lo voy a desvelar pero el final es estupendo.

 

Una auténtica joya.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Oldboy_Old_Boy-520509097-large

 

.

.




Hijos de la medianoche – 2013 – Deepa Mehta

1/06/2013

 

Acudí a los Cines Princesa de Madrid al pase de prensa de esta peli hace varias semanas. Se estrena el 5 de Julio.

 

Se trata de una producción canadiense de metraje generoso, 148 minutos, que nos relata la vida de Saleem y Shiva que nacen en Bombay la misma noche en que la India se independizó de los británicos. Con el fondo de la convulsa historia de esos primeros años de vida de este gran país nos cuenta las diferentes peripecias de los niños que nacieron esa noche con poderes sobrenaturales.

 

Basada en la novela del escritor británico Salman Rushdie que también ha hecho el guión.

 

Su directora  Deepa Mehta de origen indio está instalada en Canadá.

 

El rodaje se realizó parte en la India y parte en Canadá.

 

Se trata de una peli colorista con un ritmo vertiginoso en el desarrollo de la historia que casi no da tiempo a digerirlo. Pasan tantas cosas, con tantos cambios de decorados y de localizaciones que me llegué a confundir.

 

El comienzo resulta brillante con ese médico que se ve obligado a explorar a su paciente a través del agujero de una sábana y la va reconociendo a trozos. Se enamora de ella sin haberle visto el rostro…

 

La mayoría de los personajes no están bien desarrollados ni llegamos a comprenderlos. Además está el toque de realismo mágico (marca Salman Rushdie), que recuerda al latino-americano.

 

La intención tal vez haya sido realizar un relato épico pero se queda en un culebrón.

 

Aún así me ha resultado interesante, con momentos divertidos. Contento de haberla visto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Hijos_de_la_medianoche-340164211-large

.

.




The Trip – 2010 (Estreno en España en 2013) – Michael Winterbottom

30/05/2013

 

 y  son dos cómicos británicos que en esta peli se interpretan a sí mismos.

 

Por conveniencia realizan un circuito gastronómico por el Norte de Inglaterra. Se observan bellos paisajes y suculentas comidas, que echan por tierra la idea que en el Reino Unido se come mal.

 

El peso de la comedia y de la peli recae en los largos diálogos entre estos dos personajes.

 

La mayor parte del tiempo se dedican a poner voces imitando a actores famosos.

 

Mi problema es que la vi doblada al castellano y en consecuencia no eran identificables las voces de los imitados. Y aunque la hubiera visto en versión original como casi siempre veo las pelis dobladas (como es normal en los cines españoles) tampoco me hubiera servido de nada.

 

Por lo tanto esos diálogos, que se me antojan interminables y soporíferos, no me hicieron ninguna gracia.

 

 interpreta al guapo del dúo que siempre está acompañado por amistades de conveniencia y ligues de una noche que no recordará. En cambio  más feo y con menos éxito comparte su vida con una familia idílica.

 

Tal vez sea una buena peli pero yo no he sabido apreciarlo.

 

Por cierto se podría hacer una versión española con Juan Echanove e Imanol Arias y se podría llamar Un país para comérselo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




Dead Man Down (La venganza del hombre muerto) – 2013 – Niels Arden Oplev

28/05/2013

 

 director de Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (2009) estrena su primera peli norteamerica con una producción típicamente hollywoodiense.

 

El primer inconveniente es el guión, con algunas lagunas, aunque hay momentos logrados.

 

El segundo inconveniente es la realización, abusando de los primeros planos y con un claro aire de tvmovie.

 

El tercero los actores, especialmente un inexpresivo , sobre el recae casi todo el peso de la historia y a mí me resultó antipático, y no me creo nada su drama personal.

 

En cambio  está estupenda y su deformidad facial le da un atractivo especial, algo morboso (¿tendré que mirármelo?). Esa combinación de fragilidad y decisión hacen a su personaje muy potente.

 

La unión de dos personas heridas marcadas por un pasado triste es interesante. Es como la versión De óxido y hueso americana, aunque esto sea comparar el jamón pata negra con mortadela de olivas del Día.

 

En conjunto me ha gustado, no es para echar cohetes, pero resulta entretenida. Tal vez sea por la presencia de  o el final de fuegos artificiales y 25 muertos.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

.




Noche de elecciones (cortometraje) – 1999 – Anders Thomas Jensen

28/05/2013

 

Obtuvo el Oscar al mejor cortometraje de ficción. Es una producción danesa de 11 minutos.

 

Anders Thomas Jensen era un seguidor de uno de los padres de DogmaLars Von Trier, con solo 26 años ganó un oscar. La influencia Dogma se nota sobre todo por la ausencia de iluminación artificial, que la hace excesivamente oscura.

 

Basada en un hecho real sobre un día en que el director cogió un taxi y el conductor no paraba de hablar de las bondades del nazismo.

 

Una comedia negra divertida sobre la xenofobia. Con una conclusión un poco frustrante sobre la presencia en todos nosotros de algo de racismo.

 

Respecto a esto querría contar una anécdota.

 

Hace unas semanas cuando iba en cercanías estaban junto a dos personas que olían fatal, eran de raza negra. Cuando lo comenté con unos amigos dije que eran dos negros que olían horroroso. Era verdad. Pero si hubieran sido rubios ¿hubiera dicho que eran dos caucásicos malolientes?

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




El hombre sin cabeza (cortometraje) – 2003 – Juan Diego Solanas

28/05/2013

 

El jueves pasado falté a la reunión semanal de Amigos del Cine. Mi compañera Fátima me ha informado que vieron unos cortos y, muy amable, me ha enviado la link para poder verlos en youtube.

 

El hombre sin cabeza es una producción francesa de 18 minutos.

 

Érase una vez un hombre que no tenía cabeza y pensó en comprar una para poder agradar a una chica con la que había quedado para bailar…

 

Se trata de un corto elegante y emotivo, con momentos de gran delicadeza.

 

Creo que nos invita a reflexionar sobre la aceptación de nosotros mismos tal y como somos.

 

La factura visual es bella y atractiva.

 

Obtuvo premios en Cannes y en los César de 2003.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




Policías de Queens – 2011- Dito Montiel

26/05/2013

 

El título original de esta peli es The son of no one (‘el hijo de nadie’). El cambio al castellano ha sido claramente para peor. El título en inglés es mejor y el español es totalmente olvidable.

 

Dito Montiel es hijo de nicaragüense e irlandesa y se crió en el barrio Astoria (del distrito Queens de la ciudad de Nueva York) y ha sido músico, escritor y director.

 

Publicó una biografía de 200 páginas rememorando su infancia en este conflictivo barrio neoyorquino, más tarde dirigió la peli Memorias de Queens basada en esta novela, que no recuerdo haber visto.

 

En Policías de Queens nos cuenta dos historias separadas por 16 años. Tiene más interés el relato de los asesinatos con los niños.

 

Pero lo mejor es la ambientación en esas casas de protección oficial y esas calles conflictivas.

 

El desarrollo de la historia resulta un poco farragoso, con una realización con cierto tufillo a telefilm.

 

Gran parte del peso interpretativo recae sobre el modelo  que está francamente penoso incapaz de expresar ningún sentimiento.

 

 y  están notoriamente patéticos dando un tono decadente a su interpretación, resultando difícil distinguir si es una actuación o es una situación real en su carrera.

 

 y  salen especialmente feas y no esbozan ni una sonrisa en sus actuaciones. Ahora que lo pienso: no hay ni gesto de felicidad en todo el metraje.

 

La historia infantil la recordaré, el resto espero olvidarlo pronto.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

 

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: