El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de la Categoría: ‘Cine, cine, cine, más cine por favor…’

Los profesores de Saint-Denis – La vie scolaire – 2019 – Mehdi Idir, Grand Corps Malade – Filmin – Retratos cinematográficos de la adolescencia

4/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Alumnos y profesores de buen rollo.

.

La enésima apuesta cinematográfica sobre el tema de los institutos, que tanto juego da.

.

Plantea múltiples aspectos interesantes que son perfectos para debatir en una clase con niños de 15 años.

.

De principio a fin la peli destila muy buen rollo. Se empeña en ser amable y divertida, envuelta en un tono edulcorado alejado de la realidad, aunque las cuestiones planteadas son reales, pero elude los elementos dramáticos.

.

En este instituto no hay acoso escolar y los niños y adultos están de buen humor y se llevan estupendamente. Incluso los padres se muestran colaboradores con el centro educativo.

.

Por todo ello la peli pierde veracidad, pero gana simpatías y se ve con agrado y empatía hacia todos los personajes.

.

Hay buenos momentos cinematográficos como el relato de esas dos fiestas, en las que las escenas se van combinando en un intento de demostrar que los dos estamentos educativos se divierten de modos parecidos.

.

Me gusta la discusión que se genera sobre la eficacia del sistema educativo sobre determinados alumnos que no se adaptan, los cuales descargan esa incompetencia en el sistema sin que ellos se vean responsables, en absoluto.

.

El retrato del personaje de la educadora Samia, a la que da vida de manera intensa Zita Hanrot, está descrito de manera simplista, pero eficaz.

.

Una visión vitalista y optimista de la enseñanza en Francia.

.

Mi puntuación: 6,12/10.

.

.

Dirigido por Mehdi Idir:

.

Ficha:

Duración: 01h 51 min
Género: Comedia | Drama
Título original: La vie scolaire
Año: 2019
Fecha de estreno en España en A Contracorriente: 17-04-2020
País: Francia
Dirección: Mehdi Idir, Grand Corps Malade
Intérpretes: Zita Hanrot, Liam Pierron, Soufiane Guerrab, Moussa Mansaly, Alban Ivanov, Antoine Reinartz, Redouane Bougheraba, Bakary Diombera, Adèle Galloy, Gaspard Gevin-Hié, Hocine Mokando, Camara Moryfère
Guión: Grand Corps Malade, Mehdi Idir
Música: Angelo Foley
Fotografía: Antoine Monod
Distribuye en cine: A Contracorriente
Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alexia (C) – 2013 – Andrés Borghi – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

3/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La exnovia peligrosa.

.

Después de la proyección de en el EJE, quedan unos minutos hasta las nueve, por lo que proyecto al azar este corto, porque encajaba en tiempo, sin criterio alguno.

.

Resulta que es un film de terror, que usa un chat para contarnos la historia en la que este joven está tratando de tener una nueva relación con una chica, pero le cuesta romper con Alexia, su novia anterior. Cuando la elimina de las redes sociales se desata el infierno.

.

Cumple bien con los cánones del género y su falta de pretensiones y su eficacia hacen que se vea con complacencia.

.

Mi puntuación: 6,13/10.

.

.

Dirigido por Andrés Borghi:

.

Ficha:

Título original: Alexia
Año: 2013
Duración: 9 min.
País: Argentina Argentina
Dirección: Andrés Borghi
Guion: Andrés Borghi
Reparto: Sergio Berón, Paula Carruega, Pilar Boyle
Música: Pablo Borghi
Fotografía: Julián Batistuta
Compañías: Estrella Infernal
Género: Terror | Cortometraje. Internet / Informática. Redes sociales

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




The Offering – 2022 – Oliver Park – #YoVoyAlCine

2/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

En un tanatorio judío.

.

El mayor atractivo de esta película es que está protagonizada por judíos ortodoxos.

.

Además del ambiente de una morgue hebrea, no hay nada más que destacar.

.

The offering ofrece lo clásico en este tipo de películas, sin que haya lo más mínimo que me pueda interesar. Cortinas que se mueven, luces que parpadean, cadáveres que dan sustos y un monstruo como una cabra gigantona.

.

También está la historia familiar de por medio, que aisladamente podría haber funcionado, pero la peli de terror se la come y la desdibuja.

.

Otro film de género que solo puede gustar a los muy aficionados, y, tal vez, tampoco a ellos.

.

Mi puntuación: 2,33/10.

.

.

Dirigido por Oliver Park:

.

Ficha:

Duración: 01h 33 min
Género: Terror
Público apropiado: Adultos
Valoraciones: decine21 (2) | usuarios (6.6)
6.6
Votos usuarios ( 5 votos )
Título original: The Offering
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Oliver Park
Intérpretes: Paul Kaye, Emm Wiseman, Allan Corduner, Nick Blood, Jonathan Yunger, Nathan Cooper, Velizar Binev, Daniel Ben Zenou, Anton Trendafilov, Boyan Anev
Guión: Jonathan Yunger, Hank Hoffman
Música: Christopher Young
Fotografía: Lorenzo Senatore
Producción: Jonathan Yunger, Hank Hoffman
Distribuye en cine: Vértice 360

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La chica de nieve (Serie de TV) – 2023 – Jesús Mesas Silva (Creador), Javier Andrés Roig (Creador) – Netflix

2/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El secuestro y la periodista.

.

Lo mejor de esta miniserie es que es muy mini. Son seis episodios de 45 minutos.

.

Se mezclan dos historias, con continuos saltos en el tiempo, el caso de un secuestro que investigan una pareja de inspectores, y la historia de una periodista con un pasado tenebroso empeñada en descubrir la verdad.

.

Un guion basado en la novela de Javier Castillo, que no resulta demasiado compacto, con algunos agujeros lamentables que terminan por no dar cohesión al conjunto.

.

Al final nos quedamos sin resolver parte de la trama, abriéndose líneas argumentales que quedan abiertas, supongo que para posteriores ediciones.

.

La pareja de policías funciona bien, con una muy acertada Aixa Villagrán, que nos tenía muy acostumbrados a papeles cómicos, pero que aquí se adapta perfectamente al drama.

.

En cambio la pareja de periodistas, Milena Smit y José Coronado, deja mucho que desear. Los dos están tristes y faltos de energía. Ella con aspecto de enferma, ojeras incluidas. Él muy soso, demasiado contenido, muy poco coronado.

.

Una serie muy efectista, que posiblemente tenga éxito en Netflix, de lo cual me alegro.

.

Mi puntuación: 5,02/10.

.

.

Jesús Mesas Silva (Creador) y Javier Andrés Roig (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 04h 30 min
Género: Thriller

Título original: La chica de nieve
Título alternativo: The Snow Girl
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Netflix: 27-01-2023
País: España
Dirección: Laura Alvea, David Ulloa
Intérpretes: Milena Smit, José Coronado, Aixa Villagrán, Tristán Ulloa, Loreto Mauleón, Julián Villagrán, Raúl Prieto, Cecilia Freire, Antonio Dechent, Marco Cáceres, Emma Sánchez, Cristian López
Argumento: Javier Castillo (novela)
Guión: Jesús Mesas Silva, Javier Andrés Roig
Música: Julio de la Rosa
Fotografía: David Omedes
Distribuye en formato doméstico: Netflix

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Colegio Abbott (Serie de TV) – Abbott Elementary – Temporada 1 – 2022 – Quinta Brunson (Creador) – Disney+

2/02/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Las tribulaciones de una maestra de infantil.

.

Serie multipremiada en los Globos de Oro, en los Emmy, en los  American Film Institute,  Critics Choice Awards, Premios Independent Spirit…

.

En formato de falso documental, con los actores mirando a la cámara y contándonos sus impresiones, nos relata la vida en un colegio de primaria americano.

.

Quinta Brunson interpreta al personaje protagonista Janine Teagues, y además dirige la serie.

.

Su papel es el de una maestra vocacional que se esfuerza por hacer bien su trabajo, pero que no deja de ser una pringada, siempre necesitada de reconocimiento y atención.

.

Janelle James compone el personaje más cómico y potente de la serie, una directora desacomplejada y excéntricamente sincera.

.

Una serie divertida, sobre todo en los primeros capítulos, volviéndose conforme avanza algo reiterativa.

.

Un retrato fiel y, algo, acaramelado de la estupidez humana y también de la (escasa) sensatez.

.

Mi puntuación: 6,22/10.

.

.

Quinta Brunson (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 05h 20 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Abbott Elementary
Año: 2022
Fecha de estreno en España en Disney+: 01-06-2022
País: EE.UU.
Creado por: Quinta Brunson
Dirección: Matt Sohn, Melissa Kosar, Jay Karas, Shahrzad Davani, Matthew A. Cherry, Jennifer Celotta, Randall Einhorn
Intérpretes: Quinta Brunson, Tyler James Williams, Janelle James, Lisa Ann Walter, Chris Perfetti, Sheryl Lee Ralph, William Stanford Davis, Zack Fox, Reginald C. Hayes, Iyana Halley
Guión: Quinta Brunson, Joya McCrory, Brittani Nichols, Kate Peterman, Justin Tan
Fotografía: Kurt Jones, Michael J. Pepin
Distribuye en formato doméstico: Disney+

.

.

Otros post relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-02-01 – Premios Feroz 2023

2/02/2023

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 34 – Tar, Babylon, Devotion, La Ballena, Los Oscar

1/02/2023

.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

Los Centauros, mosqueados con los Oscar… y debatiendo sobre Tar y Babylon

.

No podía dejar Javier P. la oportunidad de hablar largo y tendido sobre Babylon, así que en el podcast de hoy volvemos con esta joya que ha sido tan injustamente tratada por los Oscar, a los que también dedicamos una buena disertación… Para criticar más que nada.

.

Además, en el programa de hoy también hablamos de TÀR con y sin spoiler. Y de hecho, alguno lo hace sin haberla visto, pero aquí hemos venido a jugar.

.

También comentamos los estrenos de la semana, teorizamos sobre lo que nos depararán películas como La Ballena y comentamos la decepcionante Devotion.

.

Contenido del programa de Youtube:

TÀR sin spoilers, breve crítica a los Oscar, crítica (y muy fuerte) de Devotion y previas sobre The Offering, Lobo Feroz y La Ballena.

.

Contenido del podcast (versión extendida):

Todo lo anterior más amplio comentario y debate sobre TÀR y Babylon.

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Vida en sombras – 1948 – Llorenç Llobet-Gràcia – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

31/01/2023

.

.

Información sobre la película:

.

Se trata de uno de esos casos en los que la censura​ impidió que la película se conociera en su momento y tuvieran que pasar los años para que fuera reivindicada, como ocurrió también con La torre de los siete jorobados.
.
Preproducción:
.
Lorenzo Llobet-Gràcia era empresario de transporte y un prestigioso cineasta aficionado, además de organizador de numerosas actividades cinematográficas en Sabadell, donde vivía.

.

Era amigo del realizador Carlos Serrano de Osma y del director de la revista de cine Primer Plano, Adriano del Valle, entre otros.

.

En gran parte gracias a estos contactos en el mundo del cine, decide iniciarse con su primer largometraje, pensando en un cine comprometido en lo estético, pues eran integrantes de la difusa corriente de finales de la década de 1940, que se autoproclamó “cine telúrico“.

.

No obstante, el guion de su ópera prima se enfrenta a malos informes de la Dirección General de Cinematografía y Teatro, que advierte a la productora, Castilla Films, de su nulo interés dramático, además de sus reticencias a ciertos aspectos del guion, como el aparecer en la “zona Roja y posteriormente en la Nacional“.

.

Problemas en la producción:

.
El rodaje se realizó entre noviembre de 1947 y febrero de 1948. A mitad de este último, llega la noticia de que no le conceden el crédito sindical al proyecto, por lo que Llobet-Gràcia debe involucrarse personalmente, además de la ayuda de su familia, en la financiación de la película, una decisión que prácticamente les arruinó.

.

La película fue muy criticada por la Junta Superior de Orientación y calificada, en agosto de 1948, en 3.ª categoría. Así, los realizadores decidieron efectuar un nuevo montaje e introducir una serie de cambios en la película, añadiendo material de archivo o recortando un largo plano secuencia entre otras cosas. Esta tarea la llevó a cabo Antonio del Amo, pues Llobet-Gràcia estaba acosado por problemas familiares. Tras estos cambios se le dio la calificación de 2.ª B y la producción siguió adelante.

.

Estreno:

.
Por culpa de sus malos antecedentes con la censura, no pudo estrenarse en Madrid, ni Barcelona hasta 1953, concretamente el 18 de mayo en Barcelona y el 17 del junio en Madrid, y en ambas ciudades en cines de segunda categoría.

.

Las críticas, escasas, pues la película paso muy desapercibida, no fueron favorables, ya que el complejo discurso fílmico de Vida en Sombras provocó estupor en los críticos.

.

Consecuencias:

.
Debido a este fracaso económico, Llobet-Gràcia no pudo llevar a cabo su siguiente largometraje, El refugio, ni ningún otro largometraje, ganándose el calificativo de “director maldito”.

.

Castilla Films tampoco pudo resistir este varapalo, quedando inacabado el ambicioso proyecto de Serrano de Osma, Cerco de ira, que tenía planeado comenzar en 1949, aunque sí pudo finalizar la modesta producción de Noventa minutos, que sería su último film.

.

Reestreno:

.
Años después de su estreno, tan solo quedaron dos copias en 16 mm y una de ellas llegó a manos de Ferran Alberich, que restauró el negativo y reestrenó el film en 1983, en Barcelona, y un año más tarde en Valladolid.

.

La crítica quedó impresionada. Todo el proceso de creación de Vida en sombras se relata en el documental, dirigido por el propio Ferran Alberich, Bajo el signo de las sombras.

.

Festival de Venecia de 2008:

.
En la sesión de clausura de la 65 Mostra de Venecia se presentó, fuera de concurso y siendo la única cinta española en esa edición, Vida en Sombras, acompañada del documental Bajo el Signo de las Sombras. El catálogo del festival la describe como “una excepción en el panorama cinematográfico español. No sigue los preceptos oficiales del cine nacional de los cuarenta y es un producto de la pasión, no del interés comercial“.

.

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Una joya desconocida.

.

La propuesta de Samuel para la proyección de esta película en la ACAZ es muy interesante y valiosa, demostrando que es un gran cinéfilo.

.

Tiene tanto interés la narración de la producción de la cinta, como el film en sí mismo.

.

Carlos es el personaje central de la película, al que da vida de forma muy eficaz Fernando Fernán Gómez, en realidad, es su biografía, desde su nacimiento en un cine hasta cuando puede desarrollar su vocación de cineasta.

.

Llorenç Llobet-Gràcia nos ofrece también la perspectiva del desarrollo del cine durante sus primeros cuarenta años, con la llegada del sonoro o del color que son recibidas con escepticismo por el protagonista.

.

También es una historia de amor roto por la guerra.

.

Lo cierto es que es comprensible que la censura de la época le pusiera tantas trabas, al tratar varios temas tabú en el cine de la época, como la Guerra Civil, o la escena del apasionado beso antes de la marcha a filmar la batalla de Barcelona.

.

Aunque el actor principal se une al bando rebelde, el tratamiento histórico de la narración es bastante imparcial, no ensalzando los valores fascistas, ni ensombreciendo la época republicana. Todo lo cual no gustaría a la censura.

.

La peli está llena de momentos muy cinematográficos, como la sustitución de la cruz por un cuadro republicano, o el montaje de los letreros de las localidades que recorre Carlos para pasar de zona roja a nacional a través de Francia. Ideas muy plásticas, que ayudan a componer una narración muy fluida, con los diálogos imprescindibles, predominando en la narración la imagen.

.

Un placer ver tan joven a María Dolores Pradera, con ese halo tan especial que ilumina la pantalla.

.

Una joya desconocida de la cinematografía española.

.

Os pongo los vídeos de los comentarios de la tertulia que dirigía José Luis GarciQue grande es el cine” y el documental que se realizó para la proyección de Mostra de Venecia en 2008, Bajo el Signo de las Sombras.

.

Mi puntuación: 9,22/10.

.

.

Dirigido por Llorenç Llobet-Gràcia:

.

Ficha:

Duración: 01h 30 min
Género: Drama
Título original: Vida en sombras
Año: 1948
País: España
Dirección: Lorenzo Llobet Gracia
Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, María Dolores Pradera, Félix de Pomés, Isabel de Pomés, Alfonso Estela, Arturo Cámara, Graciela Crespo
Guión: Victorio Aguado, Lorenzo Llobet Gracia
Música: Jesús García Leoz
Fotografía: Salvador Torres Garriga

.

.

.

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Premios Feroz 2023 – La gala, los premios y el famoseo (con mis cáusticos e inapropiados comentarios)

31/01/2023

.

.

El palmarés de los FEROZ se reparte entre los grandes títulos de una temporada memorable.

.

As bestas‘, mejor película; ‘Alcarràs‘, mejor dirección; y ‘Cinco lobitos‘, mejor guion, dominan las categorías de cine.

.

La ruta‘ y ‘No me gusta conducir‘ se alzan con tres premios cada una, entre ellos los de mejor serie dramática y mejor serie de comedia.

.

La noche de los #Feroz 2023 ha sido una celebración por todo lo alto. Del buen cine, de las series más diversas y del buen momento que atraviesa el sector audiovisual en nuestro país. Pero también tocaba felicitarse por la gala número diez y por el décimo aniversario de la Asociación de Informadores – AICE.

.

Pedro Almodóvar recibió su Premio Feroz Audi de Honor de manos de seis de sus actrices: Julieta Serrano, Rossy de Palma, Bibiana Fernández, Aitana Sánchez-Gijón, Leonor Watling y Milena Smit; además de todo el cariño y la admiración total de los asistentes a la ceremonia, un día después de su histórico encuentro con el público zaragozano en el Auditorio de la ciudad.

.

.

Cuatro títulos, de los más destacados de esta temporada, han empatado a tres estatuillas: ‘As bestas‘, ‘Cinco lobitos‘, ‘La ruta‘ y ‘No me gusta conducir‘, siendo estas series las galardonadas como las mejores del año.

.

Las mejores películas de los décimos Feroz, dramática y de comedia, son ‘As bestas‘ y ‘Competencia oficial‘.

.

As bestas‘ también se ha alzado con los premios al mejor actor de reparto de una película para Luis Zahera y a la mejor música original para Oliver Arson.

.

.

Carla Simón por ‘Alcarràs’ ha logrado el Feroz a mejor dirección, en el año en el que estaban nominadas cuatro mujeres cineastas de cinco candidaturas por primera vez en la historia de los grandes premios dentro y fuera de España.

.

.

Laia Costa y Susi Sánchez han recibido las estatuillas como mejor actriz protagonista y de reparto en cine, y Alauda Ruiz de Azúa se ha llevado el Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película.

Cinco lobitos’ está dando muchas alegrías a su equipo, que empezó a cosechar premios en el último Festival de Málaga, donde la AICE concedió a esta ópera prima el Premio Feroz Puerta Oscura a la mejor película en competición en la sección oficial del certamen.

.

.

Mantícora‘ se lleva a casa dos Lobo de Oro, el de mejor actor protagonista de una película para Nacho Sánchez y el de mejor cartel para el propio director de la cinta, Carlos Vermut.

.

.

Para los miembros de la AICE, el mejor tráiler es la versión final del realizado para ‘Cerdita‘ por Marta Longás.

.

Además, ‘La piedad’ de Eduardo Casanova y ‘La visita y un jardín secreto’ de Irene M. Borrego han recibido los Premios Arrebato, de ficción y de no ficción.

.

.

El equipo de guionistas de ‘La ruta’ —Borja Soler, Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas y Silvia Herreros de Tejada– son los flamantes primeros ganadores del premio Feroz DAMA al mejor guión de una serie, la última categoría incorporada al palmarés.

.

.

En cuanto a los mejores intérpretes del año en las series españolas, los feroces han destacado como mejor actriz protagonista a Claudia Salas en ‘La ruta‘, como mejor actriz de reparto a Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad‘ y a los compañeros Juan Diego Botto y David Lorente como mejor actor protagonista y de reparto por sus papeles en ‘No me gusta conducir‘.

.

.

Palmarés de los #Feroz2023:

  • ● Mejor película dramática: ‘As bestas
  • ● Mejor película de comedia: ‘Competencia oficial
  • ● Mejor dirección: Carla Simón por ‘Alcarràs
  • ● Mejor actriz protagonista de una película: Laia Costa por ‘Cinco lobitos
  • ● Mejor actor protagonista de una película: Nacho Sánchez por ‘Mantícora
  • ● Mejor actriz de reparto de una película: Susi Sánchez por ‘Cinco lobitos
  • ● Mejor actor de reparto de una película: Luis Zahera por ‘As bestas
  • ● Premio Feroz DAMA al mejor guión de una película: Alauda Ruiz de Azúa por ‘Cinco lobitos
  • ● Mejor música original: Oliver Arson por ‘As bestas
  • ● Mejor tráiler: Marta Longás por el tráiler final de ‘Cerdita
  • ● Mejor cartel: Carlos Vermut por ‘Mantícora
  • ● Mejor serie dramática: ‘La ruta
  • ● Mejor serie de comedia: ‘No me gusta conducir
  • ● Mejor actriz protagonista de una serie: Claudia Salas por ‘La ruta
  • ● Mejor actor protagonista de una serie: Juan Diego Botto por ‘No me gusta conducir
  • ● Mejor actriz de reparto de una serie: Patricia López Arnaiz por ‘Intimidad
  • ● Mejor actor de reparto de una serie: David Lorente por ‘No me gusta conducir
  • ● Feroz DAMA al mejor guión de una serie: Borja Soler, Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas y Silvia Herreros de Tejada por ‘La ruta
  • ● Premio Feroz Arrebato de Ficción para ‘La piedad’, de Eduardo Casanova
  • ● Premio Feroz Arrebato de No Ficción para ‘La visita y un jardín secreto’, de Irene M. Borrego

.

.

La AICE es un grupo plural de más de 240 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país.

.Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.

.

Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el seno del festival del mismo nombre.

.

La AICE también organiza el festival LO QUE VIENE en la Ribera de Navarra y el campus de cine y series LA INMORTAL en Zaragoza.

.

.

Cutrecomentario de Ramón sobre el Palmarés:

.

Este año los Feroz han estado como la lotería de Navidad, muy repartidos.

.

En general estoy bastante de acuerdo con la distribución de galardones, excepto con los premios a la serie ‘La ruta‘, que a mí no me gustó.

.

.

La presencia de ‘Mantícora‘ me ha parecido escasa para una de las mejores películas de este año. Solo se ha llevado mejor actor y el cartel.

.

El premio a  ‘La piedad’ de Eduardo Casanova es un tanto extraño, pero este galardón que ha recibido, Premio Arrebato de ficción, tiene el sentido de destacar películas” raras”. Detesto profundamente esta película, pero reconozco que le pega bien este premio. No se lo esperaba nadie, ni siquiera Eduardito, que subió a recoger la carita feroz sin la chaqueta. Puede llegar a ser una de las pelis malditas del cine español.

.

.

El premio a ‘As bestas‘ como mejor película de drama no tiene contestación, pero el de  ‘Competencia oficial‘ a mejor comedia, me ha sorprendido, primero porque se estrenó hace más de un año y parecía que casi estaba olvidada y tampoco me impresiona de peliculón, pero los críticos somos así y damos premios de lo más extraño. Por supuesto, no acudieron ni Antonio Banderas, ni Penélope Cruz, ni Oscar Martínez, que seguro están tan sorprendidos como yo.

.

.

¿Cómo estuvo la gala?

.

Pues… más deslucida que otros años. Al menos a mí, me pareció menos divertida.

.

Era el décimo aniversario de los Feroz y pienso que habría que haber echado la casa por la ventana. No hubo ninguna novedad en el formato salvo que varios de los presentadores de otras ediciones se sucedieron en esta función.

.

Eso creó un ritmo asincopado, con presentadores acertados y otros, lamentablemente, no.

.

Bárbara Santa-Cruz fue posiblemente la más divertida con un monólogo que representaba muy bien como iban a ser los premios y como es la situación actual del cine español:

.

.

“Hoy estamos aquí para romper las estadísticas, porque como dice la jefa de Shakira ‘las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan‘.”

.

“También nos gusta dar visibilidad a esos colectivos discriminados. Es muy importante pedir un fuerte aplauso para ese género ahora tan denostado: el cine masculino”

.

“Por primera vez en la historia de los galardones, las nominaciones a Mejor dirección han sido copadas en su mayoría por directoras (Pilar Palomero, Carla Simón, Carlota Pereda y Alauda Ruiz de Azúa), frente a un único director, Rodrigo Sorogoyen”.

.

“¡Es un escándalo que solo haya un hombre nominado!”

.

“Gracias a pioneros como él, los hombres van rompiendo el techo de cristal”.

.

“¡Ya está bien que gente como tú! (refiriéndose a Pilar palomero) ¿No contenta con ganar el Goya por Las niñas vienes a llevarte otra vez todo? ¿Y para cuándo una película sobre la paternidad? Madres hay muchas, pero padre no hay más que uno, (en referencia a las pelis de Santiago Segura).”

.

“En este gremio de mujeres triunfadoras, los hombres se van abriendo poco a poco hueco”.

.

A partir de ahí, se ha dirigido directamente al artífice de As bestas: “Estás guapo. ¿Te puedo hacer una pregunta? ¿De qué diseñador es lo que llevas puesto? ¿Llevas ropa interior? Rodrigo es la cuota en esta categoría”.

.

Posteriormente la actriz Silvia Abril se abrió paso entre las mesas intentando encontrar a Pedro Almodóvar que se escapaba al baño.

.

Terminaría rompiéndole una botella en la cabeza a Nacho Vigalondo, que en su monólogo posterior recordó lo grande que es la estación de Delicias de Zaragoza, en un homenaje a la gala de hace un año, donde los chistes sobre este asunto fueron continuos.

.

Penosa y sin gracia la intervención de Ingrid García Jonsson.

.

.

Los premios se fueron dando sin orden, pero con concierto.

.

Conforme avanzaba la Gala los agradecimientos se fueron alargando. Insoportables los de los guionistas de ‘La ruta‘, que eran cuatro y agradecieron a todo bicho viviente, incluidos los padres. Esta parte final se hizo muy, pero que muy larga.

.

.

El Feroz de honor fue para Pedro Almodóvar que fue recibido en el escenario por varias chicas de sus películas, Rossy de Palma, Julieta Serrano, Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit, Bibiana Fernández y Leonor Watling.

.

Ante el visionado de un montaje de sus pelis en el que apareció fugazmente su madre, Pedro se emocionó hasta la lágrima, cuando se recompuso su discurso terminó siendo una encendida defensa de la sanidad pública y de la atención primaria, levantando al público de los asientos.

.

.

El formato de los Feroz es cena en mesas redondas. Uno de los patrocinadores es Rivera del Duero, por ello el buen vino abunda en las mesas.

.

.

Los cameros van repartiendo canapés muy ricos y abundantes. La comida no escasea.

.

Otros en bandejas ofrecen vino blanco y cervezas. Para los que no bebemos alcohol conseguir una Coca-Cola o una Fanta es una labor compleja. Ricardo, Pepe y yo, tres abstemios que nos hemos hecho amigos por el cine, y claramente no por la bebida, pasamos sed.

.

El resto de los invitados usaron y, algunos, abusaron del estupendo caldo que se ofrecía generosamente.

.

Por ello conforme avanzaba la entrega de premios, el desorden aumentaba y había más personas levantándose de sus asientos y sin prestar atención al escenario.

.

.

El famoseo

.

Desde que me junto con Pepe Málaga, afamado crítico de varios medios de su provincia y directivo de la ASECAN, me he sumergido más en las relaciones públicas. Pepe conoce a todo el mundo.

.

Recorrimos el gran salón de la Multiusos del Auditórium de Zaragoza, en busca de famosos.

.

Pudimos saludar y conversar con muchos personajes del cine español. Con Alberto Rodríguez, director de Modelo 77, que se fue de vacío, compartí mis experiencias carcelarias.

.

Con Karra Alejalde departí sobre la peli Vasil, candidata a mejor comedia, que se fue de vacío.

.

Con estos dos no me hice fotos, en un absurdo despiste, incompresible y torpe.

.

Os pongo a continuación las fotos más destacadas, las primeras con amigos y luego con Pilar Palomero, Ramón Barea, Susi Sánchez, Luis Callejo, Laura Galán, Nacho Sánchez, Carla Simón, Patricia López Arnáiz, Jesús carroza, Rodrigo Sorogoyen, Laia Acosta y Alauda Ruiz de Azua.

.

Destaco especialmente a la Vicepresidenta Yolanda Díaz, que derrochando simpatía y paciencia se fotografió con todo el mundo. El ministro Iceta desapareció raudo cuando terminó la ceremonia.

.

El frío en Zaragoza fue también un feo protagonista. Después de la gala se celebró una fiesta en el Espacio Ebro situado en el Parque del Agua. Eso es como el frigorífico de Invernalia.

.

Nosotros no acudimos a la fiesta que lamentablemente ha sido noticia por unos tristes incidentes que protagonizaron el alcohol y el machismo de algunos individuos que ya no volverán más a un evento de la AICE. Mi apoyo a las víctimas.

.

Lamentable que una fiesta del cine la ensucien este tipo de execrables incidentes

.

Ahí van las fotos.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La ballena (The Whale) – 2022 – Darren Aronofsky – #YoVoyAlCine

28/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Comer por la culpa. Comer por el duelo.

.

Charlie es un profesor de inglés que imparte sus clases online, padece de obesidad mórbida y come castigándose por la culpa y el dolor en una especie de acto autolesivo que le lleva al sufrimiento y le conducirá al suicidio.

.

Darren Aronofsky, el director de y de , compone una película muy teatral cargada de tragedia y sentimentalismo.

.

Los códigos del teatro y del cine son muy diferentes.

.

El teatro juega con la cercanía del espectador que respira el mismo aire que los actores.

.

El cine tiene que usar un lenguaje diferente para llegar al público. Lo que en teatro impresiona en cine puede alejarlo.

.

Está fuera de toda duda que Brendan Fraser se llevará el Oscar. Los actores que ganan de peso y lloran en la pantalla (y cuando reciben premios) gustan mucho a los académicos de Hollywood.

.

Fraser es el actor de esa saga de La momia que empezó graciosa y terminó penosa. Todo eso hace veinte años.

.

La peli intenta reflexionar sobre la religión, la literatura, el inconformismo adolescente, la amistad, el abandono… y la posibilidad de redención.

.

Las interpretaciones son muy teatrales, muy intensas y, a veces, me impresionan de impostadas y excesivas.

.

Cuesta digerir la obesidad de Charlie y su manera de comer, que está excesivamente explicitada.

.

Darren Aronofsky intenta llevar al espectador hacia el llanto, incluso el sollozo, en su tramo final. Siempre me he declarado de lágrima fácil, pero el intento manipulativo del director, conmigo no ha funcionado. Me he mantenido indiferente a los sufrimientos de los actores en su tramo final

.

Lo siento Darren, conmigo has fracasado. Tal vez, con personas más sensibles o más influenciables lo consigas. Te deseo suerte.

.

La película pretende ser mucho más de lo que es y mucho menos de lo que consigue.

.

Mi puntuación: 3,55/10.

.

.

Dirigido por Darren Aronofsky:

.

Ficha:

Duración: 01h 57 min
Género: Drama
Título original: The Whale
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Darren Aronofsky
Intérpretes: Brendan Fraser, Sadie Sink, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton, Sathya Sridharan
Argumento: Samuel D. Hunter (obra de teatro)
Guión: Samuel D. Hunter
Música: Rob Simonsen
Fotografía: Matthew Libatique
Producción: Darren Aronofsky
Distribuye en cine: Youplanet

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-01-25 – Babylon y Cantando bajo la lluvia

27/01/2023

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Episodio 33 – Babylon, Decisión to leave y entrevista a Javier Ocaña

26/01/2023

.

.

El programa ampliado y extendido se puede oír en el Podcast de Centauros de la Alcarria.

.

Centauros de La Alcarria te recomienda dos películas que no debes perderte: Babylon, Decisión to leave y la entrevista a Javier Ocaña

.

También entrevistamos al crítico de cine Javier Ocaña.

.


.

En la versión extendida en el podcast, hablamos de más temas.

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

Centauros de la Alcarria en Nueva Alcarria

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La Casa del Dragón (Serie de TV) – House of the Dragon – Temporada 1 – 2022 – Ryan Condal (Creador), George R.R. Martin (Creador) – HBO Max

26/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Un The Crown con dragones.

.

Recuerdo con nostalgia Juego de tronos, y como en cada capítulo había una muerte sorpresiva y una escena de sexo, a veces, muy bestia.

.

Lo que más me gustaba de la serie era el puzzle de personajes y casa reales y la imposibilidad de prever lo que iba a suceder.

.

En esta precuela no hay más que un par de familias que seguir, poco sexo (o ninguno) y nada que sorprenda, de hecho me parece bastante previsible.

.

La casa del dragón es una especie de folletín familiar con matrimonios entre tíos, primos y hermanastros que no aporta nada más.

.

El mayor atractivo de esta serie es intentar componer los parentescos entre los personajes, que a veces. por ejemplo, son esposa y sobrina al mismo tiempo.

.

No hay batallas épicas, ni personajes especialmente malvados. Todo se ha edulcorado y simplificado. Se ha vuelto  .

.

Es curioso lo mucho que se parecen los Targaryen a los Windsor  y a los Borbones. Siempre con engaños y luchas internas para seguir en el poder y primos casándose entre ellos intentando mantener su corrupta sangre azul a salvo de sangre plebeya. Pero, lo peor, para colmo de los colmos, las monarquías europeas ni siquiera tienen dragones.

.

Mi personaje favorito es la Princesa Rhaenyra Targaryen, a la que da vida de jovencita Milly Alcock.

.

Un detalle de mal gusto es que pinten al más malo e intrigante, Larys ‘The Clubfoot’ Strong (Matthew Needham) como un tullido.

.

Se deja ver, pero sin que sea gran cosa. Espero que la segunda temporada la cocinen con más picante.

.

Por cierto ¿dónde están los Starks?

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Ryan Condal (Creador) y George R.R. Martin (Creador):

.

Ficha:

Serie TV
Duración: 08h 00 min
Género: Acción | Aventuras | Fantástico | Drama
Título original: House of the Dragon
Año: 2022
Fecha de estreno en España en HBO Max: 22-08-2022
País: EE.UU.
Creado por: Ryan J. Condal, George R.R. Martin
Dirección: Greg Yaitanes, Miguel Sapochnik, Geeta V. Patel, Clare Kilner
Intérpretes: Emma D’Arcy, Paddy Considine, Eve Best, Matt Smith, Rhys Ifans, Emily Carey, Olivia Cooke, Fabien Frankel, Sonoya Mizuno, Steve Toussaint, Milly Alcock, Graham McTavish, David Horovitch, Alana Ramsey, Garry Cooper, Nina Barker-Francis
Argumento: George R.R. Martin (novela “Fuego y sangre”)
Guión: Miguel Sapochnik, George R.R. Martin, Charmaine De Grate, Ryan J. Condal
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Fabian Wagner
Distribuye en formato doméstico: HBO Max

.

.

Otros post relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Retratos cinematográficos de la adolescencia. Un repaso a las películas sobre esta etapa de la vida, con un análisis crítico de ellas, desde el punto de vista del mundo actual

25/01/2023

.

.

“Los buenos hábitos formados en la juventud marcan toda la diferencia”. Aristóteles (El padre de la filosofía occidental. Siglo IV a.C.)

.
“La adolescencia es una edad de tránsito. Y debe acabar produciendo unos adultos autónomos, responsables y altruistas”. 

Josep Cornellá (Escritor actual de Hablemos de la adolescencia)

.
“La adolescencia es como un segundo parto. En el primero nace un niño y en el segundo, un hombre o una mujer. Y siempre es doloroso”.

François Truffaut (Director, guionista y crítico de cine francés)

.
“El cine es un instrumento de pensamiento”.
Jean-Luc Godard (Director de cine franco suizo fallecido recientemente)

.
“El cine nos invita a reflexionar sobre lo imaginario de la realidad y sobre la realidad de lo imaginario”
Edgar Morin (Filósofo y sociólogo francés, que sigue vivo con 101 años)

.
“Me sentí frágil y corrido. Como un adolescente”.
Roberto Bolaño (Poeta, novelista y ensayista chileno)

.

.

Este post no pretende, ni quiere, ser un estudio exhaustivo de la representación cinematográfica de la adolescencia.

.

Se trata simplemente de intentar componer un mosaico de diferentes perspectivas, que el cine ha dado, sobre esta etapa de la vida, que supone la transición de la infancia a la adultez.

.

He seleccionado 44 películas y series, que son malas, buenas y reguleras, pretendiendo reflejar las diferentes perspectivas que da el séptimo arte.

.

Hay cine social, entretenimiento gamberro, recuerdos de los directores, representaciones banales y otras profundas y complejas de la adolescencia.

.

Están ordenadas de manera cronológica con la intención de ver la evolución a lo largo de los años de las perspectivas cinematográficas. Conforme avanzan los años la mujer va adquiriendo más protagonismo, la diversidad sexual se va abriendo camino y los temas se van volviendo más complejos. Las drogas, el sexo, la violencia, el aborto, el enfrentamiento generacional, el ambiente hostil, la comedia, el humor, el amor, la inmigración, los educadores, la ciencia ficción, incluso, la guerra, están presentes en esta selección.

.

.

Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) – Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups) – 1959 – François Truffaut

.

.

Porky’s – 1981 – Bob Clark – FlixOlé

.

Rebeldes – The Outsiders – 1983 – Francis Ford Coppola – Amazon Prime Vídeo

.

La ley de la calle – Rumble Fish – 1983 – Francis Ford Coppola – Filmin

.

.

El club de los cinco – The Breakfast Club – 1985 – John Hughes – Filmin

.

.

.

Lucas – 1986 – David Seltzer

.

Jóvenes ocultos – The Lost Boys – 1987 – Joel Schumacher

.

.

Kids – 1995 – Larry Clark

.

Barrio – 1998 – Fernando León de Aranoa – Disney Plus

.

10 razones para odiarte – 10 Things I Hate about You – 1999 – Gil Junger – Disney Plus

.

Elephant – 2003 – Gus Van Sant – HBO Max

.

Las tortugas también vuelan – Lakposhtha hâm parvaz mikonand – 2004 – Bahman Ghobadi – Filmin

.

Chicas malas – Mean Girls – 2004 – Mark Waters – Amazon Prime Vídeo

.

This Is England – 2006 – Shane Meadows

.

4 meses, 3 semanas, 2 días – 4 luni, 3 saptamini si 2 zile (4 Months, 3 Weeks & 2 Days) – 2007 – Cristian Mungiu

.

Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone – Evangelion Shin Gekijôban: Jo (Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone) (Evangelion 1.11) – 2007 – Hideaki Anno, Masayuki, Kazuya Tsurumaki – Amazon Prime Vídeo

.

Precious – 2009 – Lee Daniels

.

Dog Pound (La perrera) – 2010 – Kim Chapiron

.

Al filo de los diecisiete – The Edge of Seventeen – 2016 – Kelly Fremon – Amazon Prime Vídeo 

.

Bad Teacher – 2011 – Jake Kasdan

.

Los niños salvajes – 2012 – Patricia Ferreira

.

Las ventajas de ser un marginado – The Perks of Being a Wallflower – 2012 – Stephen Chbosky – Filmin

.

Girlhood – Bande de filles (Girlhood) – 2014 – Céline Sciamma – Filmin

.

Merlí (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2015 – Héctor Lozano (Creador), Eduard Cortés, Menna Fité

.

La llamada – 2017 – Javier Ambrossi, Javier Calvo – Netflix

.

Súper empollonas (Booksmart) – 2019 – Olivia Wilde

.

Los profesores de Saint-Denis – La vie scolaire – 2019 – Mehdi Idir, Grand Corps Malade – Filmin

.

.

Nunca, casi nunca, a veces, siempre – Never Rarely Sometimes Always – 2020 – Eliza Hittman

.

El acontecimiento – L’événement – 2021 – Audrey Diwan – #YoVoyAlCine

.

Mi mejor amigo – Okul Tıraşı – 2021 – Ferit Karahan

.

.

El suplente – 2022 – Diego Lerman – #YoVoyAlCine

.

.

Sex Education (Serie de TV) – 2021 – Laurie Nunn (Creador) – Netflix

.

Derry Girls (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2018-2022 – Lisa McGee (Creador), Michael Lennox – Netflix – 

.

Euphoria (Serie de TV) – 2022 – Sam Levinson (Creator) – HBO Max

.

Armageddon Time – 2022 – James Gray – #YoVoyAlCine

.

Los Fabelman – The Fabelmans – 2022 – Steven Spielberg

.

.

.

Del total de pelis sobre adolescencia que he visionado he seleccionado 20 para presentar en mi charla en la Biblioteca de Alovera a estudiantes del instituto local:

.

  • 1. Los cuatrocientos golpes (Los 400 golpes) – Les Quatre Cents Coups (Les 400 Coups) – 1959 – François Truffaut
    2. American Graffiti – 1973 – George Lucas
    3. Porky’s – 1981 – Bob Clark – FlixOlé
    4. Regreso al futuro – 1985 – Robert Zemeckis
    5. Los Goonies – 1985 – Richard Donner
    6. Jóvenes ocultos – The Lost Boys – 1987 – Joel Schumacher
    7. Kids – 1995 – Larry Clark
    8. Barrio – 1998 – Fernando León de Aranoa – Disney Plus
    9. Elephant – 2003 – Gus Van Sant – HBO Max
    10. Las tortugas también vuelan – Lakposhtha hâm parvaz mikonand – 2004 – Bahman Ghobadi – Filmin
    11. This Is England – 2006 – Shane Meadows
    12. Precious – 2009 – Lee Daniels
    13. Dog Pound (La perrera) – 2010 – Kim Chapiron
    14. Los niños salvajes – 2012 – Patricia Ferreira
    15. Merlí (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2015 – Héctor Lozano (Creador), Eduard Cortés, Menna Fité
    16. Los profesores de Saint-Denis – La vie scolaire – 2019 – Mehdi Idir, Grand Corps Malade – Filmin
    17. Tori y Lokita – 2022 – Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
    18. Sex Education (Serie de TV) – 2021 – Laurie Nunn (Creador) – Netflix
    19. Euphoria (Serie de TV) – 2022 – Sam Levinson (Creator) – HBO Max
    20. Los Fabelman – The Fabelmans – 2022 – Steven Spielberg

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Precious – 2009 – Lee Daniels – Retratos cinematográficos de la adolescencia

25/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La infancia masacrada.

.

Recuerdo que cuando la vi en su estreno en 2009, deseé no haber vivido esa experiencia. Me dejó tocado y hundido.

.

Ahora vuelvo a sufrir con ella.

.

Los padecimientos físicos y morales, que aguanta la adolescente Precious, son tan terribles que cuesta digerirlos.

.

Esta muchacha intenta evadirse de la realidad con su imaginación, deseando una vida mejor.

.

Lee Daniels nos ofrece un relato contundente, enérgico y brutal, que intenta suavizar con la vida soñada de Precious. Sin esos momentos de escape, la película sería obstinadamente insoportable.

.

La voz en off es un recurso que detesto y aquí vuelvo a encontrar innecesario.

.

La actriz Mo’Nique da vida a la peor madre del mundo. No todas las madres son buenas como nos ha hecho creer el cine norteamericano. Se llevó el Oscar a mejor actriz de reparto. Lo cierto que está colosal y se hace super odiosa.

.

Gabourey Sidibe sostiene, con una interpretación muy contenida, toda la estructura de la película.

.

Sorprendente Mariah Carey, como esa trabajadora social que se compadece.

.

Una peli magnífica, pero que no puedo recomendar. Si la ves no la olvidas.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Lee Daniels:

.

Ficha:

Duración: 01h 49 min
Género: Drama
Título original: Precious
Año: 2009
País: EE.UU.
Dirección: Lee Daniels
Intérpretes: Gabourey Sidibe, Mo’Nique, Paula Patton, Lenny Kravitz, Mariah Carey, Sherri Shepherd, Nealla Gordon, Stephanie Andujar, Grace Hightower
Argumento: Sapphire (novela “Push”)
Guión: Geoffrey Fletcher
Música: Mario Grigorov
Fotografía: Andrew Dunn
Distribuye en cine: Filmax
Distribuye en formato doméstico: Warner

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Belle Époque – 1992 – Fernando Trueba – Curso UNED. Comedia y humor en el Cine Español

24/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El disfrute de la vida.

.

Varias son las personas y circunstancias que hacen de esta producción una película especial.

.

La fotografía de José Luis Alcaine que compone una película luminosa y vitalista, con aire de verano, aunque se desarrolla en carnavales.

.

El guion de Rafael Azcona que compone una historia muy rica en detalles y en elementos cultos que dan mucho empaque a los diálogos y al texto.

.

Un conjunto de actrices jóvenes en plenitud de belleza y facultades artísticas. Maravillosas estas cuatro hermanas. Penélope Cruz tenía tan solo 18 años. Ariadna Gil, Maribel Verdú y Miriam Díaz-Aroca componen personajes muy diferentes, pero todos encantadores.

.

Una dirección de Fernando Trueba competente, que mantiene un buen ritmo y un tono de comedia romántica brillante, al estilo clásico de Hollywood.

.

Un Fernado Fernán Gómez en plenas facultades que da a su personaje la experiencia de un viejo y la ilusión de un adolescente.

.

El ambiente de cambio de la película, con ese paso de las dictaduras borbónicas a un nuevo país republicano, dispuesto a vivir en libertad y romper las cadenas de las convenciones sociales y la religión.

.

Unos paisajes idílicos, hasta cierto punto salvajes que dan sensación de apertura.

.

Un Jorge Sanz, que con 23 años parecía un niño, lleno de inocencia y de sorpresa.

.

Gabino Diego de ascendencia carlista, que da el toque más cómico a la película, que con él rompe su elegancia y se convierte en sainete.

.

El toque trágico del suicidio del cura, inconmensurable Agustín González, el actor que mejor se ha cabreado ante la cámara en el cine español. No podía faltar ese momento triste y dramático en una historia española. Defraudado por la falta de entusiasmo de Unamuno por la nueva república.

.

Todos los personajes se mueven con naturalidad y libertad. La peli en su conjunto es un canto a la alegría de vivir, al disfrute de los sentidos y de los placeres de la carne y de la cocina.

.

El factor decisivo, que ha hecho de Belle Époque una película mítica, es que ganara el Oscar a mejor película extranjera después de Volver a empezar de Garci y antes de Mar adentro de Amenábar.

.

Estupendo colofón a este curso Comedia y humor en el Cine Español que con tanto oficio, amor al cine y profesionalidad nos ha ofrecido Carlos Alba.

.

Mi puntuación: 8,22/10.

.

.

Dirigido por Fernando Trueba:

.

Ficha:

Duración: 01h 48 min
Género: Comedia
Título original: Belle epoque
Año: 1992
Fecha de estreno en España en Divisa: 13-03-2014
País: España
Dirección: Fernando Trueba
Intérpretes: Penélope Cruz, Ariadna Gil, Miriam Díaz Aroca, Maribel Verdú, Fernando Fernán Gómez, Jorge Sanz, Agustín González, Chus Lampreave, Gabino Diego, Mary Carmen Ramírez, María Galiana, Michel Galabru
Guión: Rafael Azcona, José Luis García Sánchez, Fernando Trueba
Música: Antoine Duhamel
Fotografía: José Luis Alcaine
Distribuye en formato doméstico: Divisa

.

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




La vida sin ti – À propos de Joan – 2022 – Laurent Larivière – #YoVoyAlCine

24/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Vivencias de Joan Verra (Isabelle Huppert).

.

Todas las semanas desembarcan en nuestras carteleras una o dos películas galas.

.

El director y guionista Laurent Larivière nos presenta este drama que gira alrededor de la figura de la editora Joan Verra, que en los primeros fotogramas rompe la cuarta pared y se presenta ante el público.

.

Este personaje está interpretado por la siempre eficaz Isabelle Huppert.

.

La trama es errática e impredecible. Cuenta primero las relaciones sentimentales con dos hombres en tiempos diferentes, después nos relata la existencia de la madre, para terminar con el drama del hijo.

.

A veces, es cómica, a veces, muy dramática, creándome cierto desconcierto.

.

No despierta demasiado interés, resultando ser bastante confusa.

.

La Huppert cumple con su papel aunque me impresiona de demasiado fría en determinadas situaciones, parece que se limitara a cumplir sin mucho interés y bastante desgana. Más competente resulta la actriz que interpreta su personaje de jovencita Freya Mavor.

.

Una peli olvidable. De hecho ya casi no me acuerdo de ella.

.

Mi puntuación: 4,03/10.

.

.

Dirigido por Laurent Larivière:

.

Ficha:

Duración: 01h 41 min
Género: Romántico | Drama
Título original: À propos de Joan
Título alternativo: About Joan
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
Países: Alemania, Francia, Irlanda
Dirección: Laurent Larivière
Intérpretes: Isabelle Huppert, Lars Eidinger, Swann Arlaud, Freya Mavor, Florence Loiret Caille, Stanley Townsend, Eanna Hardwicke, Dimitri Doré, Louis Broust, Fabrice Scott, Breffni Holahan, Leo Hanna
Guión: Laurent Larivière, François Decodts
Música: Jérôme Rebotier
Fotografía: Céline Bozon
Distribuye en cine: Adso Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2023-01-18 – Los Globos de Oro, Los Fabelman, Almas en pena de Inisherin y Cate Blanchett

24/01/2023

.

.

Otros post relacionados.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Devotion. Una historia de héroes – 2022 – J.D. Dillard – #YoVoyAlCine

23/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

Como dice el título: Una historia de héroes.

.

De vez en cuando Hollywood nos obsequia con una película de propaganda bélica, elevando a los altares a los guerreros de la atmósfera.

.

Aquí nos presenta a un grupo de muchachos que se juegan la vida por la libertad del mundo libre contra los despiadados y traicioneros rojos comunistas en la Guerra Fría, que se calentó en Corea.

.

Además se intenta insertar a un personaje negro, que le ha costado mucho llegar a ser piloto de la armada por su condición racial. Un alférez melancólico, contenido, sufriente, que ama a su esposa sobre todas las cosas y que dará su vida por su país y, por supuesto, los USA se lo reconocerán dándole una medalla y haciendo esta película.

.

Una sucesión de tópicos, con buenas imágenes aéreas, una estupenda fotografía, todo dispuesto a ensalzar el honor, el sacrificio, el compañerismo y la lealtad de unos muchachos que se inmolarán por mantener el capitalismo y el statu quo de la clase dominante.

.

Pura propaganda yanqui.

.

Basura envuelta en formato digital a 4k.

.

¡Harto de historias de superación!

.

Mi puntuación: 2,33/10.

.

.

Dirigido por J.D. Dillard:

.

Ficha:

Duración: 02h 18 min
Género: Acción | Bélico | Drama
Público apropiado: Jóvenes
Título original: Devotion
Año: 2021
Fecha de estreno en España en cines : 27-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: J.D. Dillard
Intérpretes: Jonathan Majors, Glen Powell, Christina Jackson, Joe Jonas, Thomas Sadoski, Daren Kagasoff, Nick Hargrove, Spencer Neville, Serinda Swan, Joseph Cross, Logan Macrae, Matt Riedy, Thad Luckinbill, Boone Platt, Dean Denton, Arianna Rosario
Argumento: Adam Makos (libro “Devotion: An Epic Story of Heroism, Friendship, and Sacrifice”)
Guión: Jake Crane, Jonathan Stewart
Música: Chanda Dancy
Fotografía: Erik Messerschmidt
Distribuye en cine: Diamond Films

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




El frío que quema – El fred que crema – 2022 – Santi Trullenque – #YoVoyAlCine

23/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

La Segunda Guerra Mundial en Andorra.

.

Una familia de judíos intentan llegar a España a través de Andorra. (La publicidad de este pequeño país se insertó en mi córtex cerebral y no puedo evitar pensar indefectiblemente en “Andorra, el país de los Pirineos“.)

.

En un ambiente nevado y frío se nos relata una historia de refugiados, espías, nazis de caricatura, ambiente rural y folletín familiar.

.

Un conjunto de buenas ideas (más bien reguleras) que termina siendo un folletón con líos de herencias y genética cruzada enrevesadas de poco calado.

.

En España siempre los actores están bien, salvo los jóvenes que no saben dicción.

.

Greta Fernández pone cara de estreñimiento crónico y le funciona bien para componer un personaje amargado y triste, que sufre una transformación durante la pelícua que no queda bien construida.

.

Una peli a la que no dudo las buenas intenciones, pero se queda solo en eso.

.

Tal vez, si hubiera metido zombis hubiera mejorado. Aunque pensándolo bien, tampoco.

.

Mi puntuación: 3,14/10.

.

.

Dirigido por Santi Trullenque:

.

Ficha:

Duración: 01h 52 min
Género: Thriller | Drama
Título original: El fred que crema
Títulos alternativos: The Burning Cold / El frío que quema
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: España
Dirección: Santi Trullenque
Intérpretes: Greta Fernández, Roger Casamajor, Adrià Collado, Daniel Horvath, Ksawery Szlenkier, Pedro Casablanc
Argumento: Agustí Franch (obra de teatro)
Guión: Santi Trullenque
Música: Francesc Gener
Fotografía: Àlex Sans
Distribuye en cine: Filmax

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Nueva Alcarria – Centauros de la Alcarria – Entrevista a Javier Ocaña

23/01/2023

.

.

.

Centauros de La Alcarria es un programa de cine de Nueva Alcarria con la presencia del periodista de cultura Javier Pastrana, del joven crítico de cine Ernesto Delgado Centeno y del veterano cutrecomentarista Ramón Bernadó.

.

Los tres van a diseccionar la cartelera de los Multicines Guadalajara, hablando de estrenos y de eventos cinematográficos en la provincia de Guadalajara.

.

Sin olvidar referencias a los clásicos y las fobias y las filias que padecen.

.

.

.

.

Podcast de Centauros de la Alcarria

.

.

Otros post relacionados.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Babylon – 2022 – Damien Chazelle – #YoVoyAlCine

22/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El reverso tenebroso de Cantando bajo la lluvia.

.

Damien Chazelle me interesó en 2014 con , me entusiasmó en 2016 con  y me aburrió en 2018 con First Man.

.

La expectación que ha levantado esta película es colosal desde su estreno, hace ya semanas, en Estados Unidos.

.

Sus más de tres horas de metraje impiden que Elena me acompañe a la proyección. No soporta las pelis largas.

.

En la sala 8 de los Multicines Guadalajara me flanquean, a mi derecha, Ernesto y, a mi izquierda, Javi Pastrana con un inmenso bol de palomitas.

.

La peli comienza con una fiesta caótica y anárquica en la que Damien Chazelle maneja la cámara como si fuera Baz Luhrmann, con unos movimientos que parecen imposibles, deslizándose entre la muchedumbre entregada a la diversión y el desenfreno. En medio de ese glorioso, caos nos presenta a los tres grandes protagonistas de la historia, Jack Conrad (Brad Pitt) un actor de éxito, Nellie LaRoy (Margot Robbie) una aspirante a estrella y Manny Torres (Diego Calva) que sueña con asistir a un rodaje. Sobre estos tres personajes girará el resto de la trama.

.

A partir de ahí los paralelismos con Cantando bajo la lluvia son más que notorios, haciéndose explícitos al final de la película, de manera innecesaria,  cuestión que a mí me molesta especialmente.

.

Las ideas comunes de estas dos películas son notorias.

.

El paso del mudo al sonoro y el ocaso de algunas de las estrellas del cine silente.

.

El enfrentamiento entre cine y teatro y la consideración de éste último como un arte superior.

.

La manera de aprender el oficio del cine empezando por chico de los recados, hasta llegar a ser directivo.

.

Las dificultades del sonido en las nuevas películas habladas…

.

La visión de Cantando bajo la lluvia es cómica, divertida, idílica, irreal y maravillosa. Aquí, en cambio, Chazelle nos ofrece un mundo tenebroso y cruel, hasta cierto punto, paródico y sardónico.

.

Asistimos al ascenso y caída de los tres protagonistas, cada uno por diversas razones. Nellie por su mala cabeza; Jack porque, mal que le pese, no es un buen actor; y Manny por un amor fatal.

.

Estos personajes están perfectamente compuestos por sus actores, aunque debo destacar la capacidad dramática inmensa de Margot Robbie que compone un personaje que se mueve en el exceso.

.

Chazelle, en el desenlace de la peli, nos ofrece un final agridulce en el que termina salvando al cine como instrumento que hace soñar, reír y llorar a los espectadores, al que, a pesar de todo, merece la pena pertenecer.

.

La peli es tremenda en muchos sentidos. Una producción mayúscula, elaborada con detalle y pasión, que la convierte en una obra inmersiva, a la que te debes de entregar con la misma vehemencia que exhala.

.

No quería olvidarme de una observación que me ha hecho mucha gracia.

.

Los rodajes en el cine silente eran caóticos y ruidosos, un decorado pegado a otro, con música, y ruido, en una perfecta anarquía.

.

Cuando llega el sonoro, los platós se convierten, paradógicamente, en lugares silenciosos y tranquilos.

.

Mi puntuación: 8,36/10.

.

.

Dirigido por Damien Chazelle:

.

Ficha:

Duración: 03h 08 min
Género: Comedia | Drama
Título original: Babylon
Año: 2022
Fecha de estreno en España en cines : 20-01-2023
País: EE.UU.
Dirección: Damien Chazelle
Intérpretes: Margot Robbie, Tobey Maguire, Brad Pitt, Olivia Wilde, Samara Weaving, Katherine Waterston, Jean Smart, Eric Roberts, Phoebe Tonkin, Jeff Garlin, Max Minghella, Lukas Haas, Diego Calva, Jovan Adepo, Li Jun Li, P.J. Byrne, Olivia Hamilton, Rory Scovel, Flea, Ethan Suplee
Guión: Damien Chazelle
Música: Justin Hurwitz
Fotografía: Linus Sandgren
Distribuye en cine: Paramount

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Mikado – Marocco – 2021 – Emanuel Parvu – #YoVoyAlCine

22/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El abuso y la culpa en la Rumanía del siglo XXI.

.

El director, guionista y actor Emanuel Parvu nos presenta una historia que, de un suceso menor, se va complicando, entrando en una maraña absurda de dinero y poder.

.

Una cadenita es el desencadenante de la trama. Su pérdida ocasiona una situación muy desagradable, en la que el poderoso, cabreado con su hija, la toma con una trabajadora, convirtiéndose en juez y verdugo de la situación, en un claro y notorio abuso.

.

La peli se centra en los dos adolescentes que sufren sentimientos diversos y contrapuestos.

.

Es normal que la adolescente, interpretada por Ana Indricau,  se enfurezca con un padre que no la cree y que no tiene confianza en ella.

.

En esta película también hay un cuñado, en realidad un hermanastro, que malmete al joven enamorado para obtener beneficio económico de la situación.

.

Cine social que representa bien a una Rumanía que ha abrazado el capitalismo con todas sus consecuencias, penetrando en la sociedad.

.

Mi puntuación: 6,21/10.

.

.

Dirigido por Emanuel Parvu:

.

Ficha:

Título original
Marocco
Año
2021
Duración
96 min.
País
Rumanía
Dirección
Emanuel Parvu
Guion
Alexandru Popa, Emanuel Parvu
Reparto
Serban Pavlu, Ana Indricau, Tudor Cucu-Dumitrescu, Crina Semciuc, Vlad Brumaru, Emilia Popescu, Tania Filip
Fotografía
Silviu Stavilã
Compañías
Coproducción Rumanía-República Checa; FamArt Production
Género
Drama

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cautivos del mal – The Bad and the Beautiful – 1952 – Vincente Minnelli – Asociación Amigos del Cine de Azuqueca de Henares (ACAZ)

21/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

El productor de cine despiadado del Hollywood clásico.

.

Hollywood ha sido la gran fábrica de sueños, pero también de pesadillas.

.

Nunca se ha cortado para mostrarnos la cara siniestra del mundo del cine.

.

Aquí nos relata la personalidad de un despiadado productor Jonathan Shields (Kirk Douglas) capaz de traicionar y engañar por hacer una gran película, de sacrificarlo todo, incluso su propio amor, por el cine.

.

Su vida es relatada por cuatro personajes del universo cinematográfico. Un director, una actriz, un guionista y el jefe de un estudio.

.

El relato en flash backs desde estos cuatro puntos de vista, que en realidad son una misma mirada a diferentes aspectos de la biografía de Shields.

.

Era la época de los grandes estudios en la que la peli no era del director sino del productor. Todos los intervinientes eran empleados de un estudio y trabajaban a sueldo. El productor era el que ensamblaba los elementos para hacer una película.

.

Es curioso que Vincente Minnelli, el director del color y de brillantes musicales, como Un americano en París y de la oscarizada Gigi, aquí se decidiera por el blanco y negro, tan adecuado para esta película.

.

Douglas realiza una interpretación inconmensurable con una potencia y una energía desbordante dando muchos matices a su personaje.

.

Barry Sullivan da vida al director Fred Amiel.

.
Lana Turner a la actriz Georgia Lorrison, en un personaje muy complejo, que pareciera ser un trasunto de ella misma.

.
Dick Powell es el guionista James Lee Bartlow.

.
Muy destacable en el secundario interpretado por Gloria Grahame.

.
Walter Pidgeon compone el personaje de Harry Pebbel, el jefe de los estudios Monumental.

.

Leo G. Carroll como el director Henry Whitfield me da la impresión que daría vida a un personaje basado en Erich von Stroheim.

.

Se ha especulado mucho sobre en qué personaje real estaría basado Jonathan Shields. No hay una conclusión clara. Tal vez, sería una mezcla de los grandes productores de la época.

.

Un clásico del cine dentro del cine.

.

Magnífica apuesta de nuestro compañero de la AMAZ Víctor. Muchas gracias.

.

Mi puntuación: 7,88/10.

.

.

Dirigido por Vincente Minnelli:

.

Ficha:

Duración: 01h 53 min
Género: Drama
Título original: The Bad And The Beautiful
Año: 1952
País: EE.UU.
Dirección: Vincente Minnelli
Intérpretes: Lana Turner, Kirk Douglas, Walter Pidgeon, Dick Powell, Barry Sullivan, Gloria Grahame, Gilbert Roland, Leo G. Carroll
Argumento: George Bradshaw (Historia)
Guión: Charles Schnee
Música: David Raksin
Fotografía: Robert Surtees
Distribuye en formato doméstico: Warner

.

.

Otros post relacionados

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Cantando bajo la lluvia – Singin’ in the Rain – 1952 – Stanley Donen, Gene Kelly – Reestreno en cines 20 enero 2023 – #YoVoyAlCine – Musicales emblemáticos de la historia del cine

21/01/2023

.

.

CutreComentario de Ramón:

.

¡Qué acierto reestrenar el mejor musical de la historia del cine!

.

Una película gloriosa que por muchas veces que la vea, nunca me cansaré de ella.

.

Este es mi cuarto cutrecomentario en holasoyramon.com, y, tal vez, haya más, si mantengo la salud.

.

Vuelvo a tener a mi lado a mi hijo que la ha disfrutado en muchas ocasiones.

.

Lo primero que destacar es la magnífica producción de Arthur Freed, con cientos de planos cuidados al detalle en un despliegue de decorados y vestuario apabullante.

.

La peli está cargada de referencias a la industria de Hollywood, dentro de un género que los modernos llaman metacine.

.

En primer lugar esa alfombra roja con el relato falso de la vida de Don Lockwood y la relación falsa con la estrella Lina Lamont, con una sucesión de planos maravillosos que colocan al espectador dentro del mundo del cine, donde todo es mentira.

.

La peli hace una cómica crítica a las actuaciones en la época del cine mudo y a la rivalidad entre cine y teatro, con la superioridad artística que siempre se ha atribuido arte más antiguo.

.

La presentación de Kathy Selden es estupenda con su aparición en la tarta y ese número musical sensacional en el que la actriz eclipsa al resto de las coristas.

.

Singin’ in the Rain es, también, el relato de la transición del mudo al sonoro, con todos los problemas técnicos que llevó consigo. Por cierto el sonido sigue siendo lo más difícil en las producciones actuales casi 100 años después.

.

También relata el ocaso de muchos actores que no pudieron o supieron adaptarse al sonoro.

.

Me encanta la historia de amor entre Don y Kathy, que está relatado con naturalidad y sin empalagos.

.

Cosmo Brown, inmenso Donald O’Connor, es el personaje cómico de la película, una especie de conciencia, que ve la realidad con mayor lucidez. Su número musical Haz reír es maravilloso y extremadamente vitalista.

.

Me encanta “Good Morning” con esas coreografías tan dinámicas y complejas que interpretan de manera tan sincrónica.

.

Un tema interesante es la idea del doblaje que tanto se ha empleado en el mundo del cine. Una curiosidad muy divertida de la peli es que la voz de Jean Hagen era estupenda y tuvo que ser doblada por otra actriz con voz chillona. Debbie Reynold fue doblada por Jean Hagen y cuando canta lo es por Betty Noyes con una voz mucho más rica.

.

El largo número musical final Broadway Melody que coprotagoniza Cyd Charisse es extraordinario, pero no encaja en la trama de la peli. Debería haberlo interpretado Debbie Reynold, pero estaba agotada y no fue posible. Por ello parece como un añadido.

.

Gene Kelly era un perfeccionista que ensayaba sin descanso. Su manera de bailar tan activa y vitalista, incluso acrobática, contrastaba con la elegancia de Fred Astaire, la distinción hecha persona. Los dos, grandes trabajadores, buscando siempre la perfección. Detrás de su genialidad había mucho esfuerzo y dedicación.

.

La peli en conjunto es maravillosa y se pasa en un suspiro prodigioso.

.

¡Qué nadie desaproveche esta ocasión de verla en pantalla grande!

.

Mi puntuación: 10/10 (¡SIN DUDA!)

.

Puedes leer otros cutrecomentarios que he publicado en los últimos años:

.

.

.

Dirigido por Stanley Donen y Gene Kelly:

.

Ficha:

Duración: 01h 39 min
Género: Comedia | Musical
Título original: Singin’ in the Rain
Año: 1952
Fecha de estreno en España en Warner: 17-07-2012
País: EE.UU.
Dirección: Stanley Donen, Gene Kelly
Intérpretes: Gene Kelly, Donald O’Connor, Debbie Reynolds, Jean Hagen, Millard Mitchell, Rita Moreno, Cyd Charisse, Douglas Fowley
Argumento: Adolph Green (Historia), Betty Comden (Historia)
Guión: Adolph Green, Betty Comden
Fotografía: Harold Rosson
Montaje: Adrienne Fazan
Distribuye en formato doméstico: Warner

.

.

Otros post relacionados

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente: Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: