El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Nora – 2020 – Lara Izagirre – #YoVoyAlCine

4/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 100 min.

País: España España

Dirección: Lara Izagirre

Guion: Lara Izagirre

Música: Pascal Gaigne, Paula Olaz

Fotografía: Gaizka Bourgeaud

Reparto: Ane Pikaza, Héctor Alterio, Naiara Carmona, Ramón Barea…

Productora: Gariza Films, Tandem Films, La Fidèle Production

Género: Drama. Comedia | Comedia dramática. Road Movie

.

.

Comentario de Ramón:

.

Road movie de esta chica que tiene que encontrar su camino en la vida.

.

Nora quiere ser redactora en una revista de viajes. ¿Y quién no?

.

Esa profesión me parece muy deseable. También me gustaría ser crítico culinario, aunque mi obesidad y mi diabetes me lo pondrían difícil.

.

Una de esas cosas maravillosas que siempre ambicioné ser, lo he conseguido. Ser crítico de cine, ir gratis al cine y acudir a festivales es uno de mis sueños cumplidos.

.

Aunque mi ambición mayor, desde niño, fue la de ser médico y con 22 añitos ya lo era.

.

El problema de Nora es que anda muy despistada.

.

Acabo de comprobar que es una millennial, pues en este grupo están los que tienen, ahora, entre 37 y 20 años.

.

Pues, bueno. Nora es una millenial despistada.

.

Su aita, interpretado por el siempre colosal Ramón Barea, intenta mediar entre ella y su jasca madre (Klara Badiola), de esas personas que nada le parece bien y siempre ponen cara de asco.

.

Nora, además, no encuentra el chico ideal y descubre que su antiguo novio se ha echado una familia encima.

.

La gran baza de la peli es Lara Izagirre y su destartalada furgoneta azul clarito.

.

Una peli sencilla que se ve con agrado.

.

Mi puntuación: 6,54/10.

.

.

Dirigido por Lara Izagirre:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Hipócrates (Serie de TV) – Hippocrate – Temporadas 1 y 2 – 2018, 2020 – Thomas Lilti – Filmin – Comentario de Elena FerCun

4/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 50 min.

País: Francia Francia

Dirección: Thomas Lilti

Guion: Anais Carpita, Claude Le Pape, Julien Lilti, Thomas Lilti

Música: Alexandre Lier, Sylvain Ohrel, Nicolas Weil

Fotografía: Antoine Heberlé

Reparto: Anne Consigny, Eric Caravaca, Géraldine Nakache…

Productora: 31 Juin Films, Les Films de Benjamin

Género: Serie de TV. Drama | Medicina

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie francesa de ocho episodios, con dos temporadas, drama médico, 2018 y 2020. Dirigida por Thomas Lilti.

.
Cuatro residentes médicos tienen que hacer frente a una situación de cuarentena de los jefes de servicio médico de un hospital.

Las situaciones que se viven son de absoluto estrés a falta de los médicos titulares.

Tienen que resolver situaciones nuevas y complicadas para ellos.
Tomar decisiones importantes y prioritarias.
Atender a una gran demanda de pacientes y casos.

.
Me ha llamado gratamente la atención, la conexión existente entre el grupo de sanitarios del hospital, algo que considero por experiencia, que no es real, siempre hay alguien o pequeños grupos de personas que deciden hacerlo todo difícil y penoso.

.
Trata temas médicos físicos y psicológicos, de amistad y emocionales.

.

Haciendo muy humana la profesión sanitaria y la profesión vocacional, el amor al oficio.

.
Es una serie bien planteada con magnífico guión y buen rodaje.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

De Thomas Lilti he visto sus tres pelis:

Mentes brillantes – Première année – 2018 – Thomas Lilti

Un doctor en la campiña – 2016 – Thomas Lilti

Hipócrates – 2015 – Thomas Lilti

.

Este médico de familia, director y guionista, sabe de lo que habla al contarnos historias de galenos en la Francia del siglo XXI.

.

Aquí nos presenta las desventuras de tres médicos residentes, en un hospital de París, en situaciones extraordinarias.

.

En la primera temporada los mires tienen que hacerse cargo del servicio de Medicina Interna, ya que los adjuntos están en cuarentena por el posible contagio con un virus tropical.

.

En la segunda se inunda la Urgencia que es trasladada a la planta de Interna.

.

En las dos hay caos y mucha presión a nuestros protagonistas.

.

Mientras que en la primera entrega hay algo de tiempo para contar sus vidas fuera del hospital, en la segunda, la presión es tal, que nuestros jóvenes médicos no salen de su entorno hospitalario.

.

La serie pretende ser realista, resaltando las deficiencias de la sanidad pública gala.

.

Lilti se muestra eficaz diferenciando las diferentes personalidades de los protagonistas y las formas diversas de afrontar el ejercicio de la medicina.

.

Hace unas pocas semanas visionamos la serie norteamericana The Good Doctor. Hay un abismo entre ellas.

.

En ésta, que nos ocupa, la atención a los pacientes es caótica, los trabajadores sanitarios están abrumados por la inmensa demanda asistencial, sobreviven y hacen lo que pueden con sus vidas y con las de los pacientes. Las patologías que se les presentan son habituales y cotidianas.

.

En cambio en la serie USA, los hospitales son amplios, bonitos, espaciosos, ordenados. Un solo paciente puede ocupar un día entero de trabajo de uno de estos doctores. Los médicos gozan de un bienestar económico envidiable. Los casos de que tratan son muy complejos y raros.

.

Dos visiones de la medicina diametralmente opuestas y posiblemente las dos poco aproximadas a la realidad.

.

El caos que se retrata en Hipócrates, puede ser que se viva ocasionalmente en la sanidad española, pero no es lo habitual. Pero desde luego no tiene nada que ver con lo de The Good Doctor.

.

Me ha impresionado la belleza fría y distante de Louise Bourgoin y la cercanía de Alice Belaïdi.

.

De las mejores series de médicos que he visto.

.

Mi puntuación: 7,09/10.

.

.

Dirigido por Thomas Lilti:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Candyman – 2021 – Nia DaCosta – #YoVoyAlCine

4/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 91 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Nia DaCosta

Guion: Jordan Peele, Win Rosenfeld. 

Remake: Bernard Rose. 

Novela: Clive Barker

Música: Robert Aiki Aubrey Lowe

Fotografía: John Guleserian

Reparto: Yahya Abdul-Mateen II, Teyonah Parris, Nathan Stewart-Jarrett…

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), Monkeypaw Productions, Bron Studios, Creative Wealth Media Finance. 

Distribuidora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)

Género: Terror | Sobrenatural. Remake

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nia DaCosta construye una peli de género, pero se sale del camino trillado de los sustos, para aportar algo más en esta película de género.

.

Los sucesivos asesinatos los plantea de forma diferente, nos los muestra desde perspectivas diversas, consiguiendo que el mismo tipo de crimen nos parezca distinto.

Usa el fuera de campo y la visión subjetiva con maestría, demostrando ser una directora que maneja la cámara y el montaje con mucha soltura.

.

Aprovecha la historia, de este asesino en serie, para dar una visión histórica del racismo y del abuso policial hacia los negros a lo largo de la historia de los USA.

.

Lo consigue de una manera eficaz entroncándolo en una historia de terror.

.

Sabe dosificar los planos desagradables y morbosos, para que la peli se nos haga llevadera, pero al mismo tiempo nos impacte y no consigamos olvidarla.

.

La introducción de las animaciones chinescas es formidable, le dan didactismo a la trama, resultando bastante perturbadoras.

.

Una más que estimable película. Lástima que, tal vez, solo la vean los adictos a este género, cuando la peli es mucho más.

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.

Dirigido por Nia DaCosta:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ice Road – The Ice Road – 2021 – Jonathan Hensleigh – #YoVoyAlCine

4/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 103 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jonathan Hensleigh

Guion: Jonathan Hensleigh

Música: Max Aruj

Fotografía: Marcus James, Tom Stern

Reparto: Liam Neeson, Laurence Fishburne, Amber Midthunder…

Productora: Code Entertainment, Aperture Media Partners, Envision Media Arts, ShivHans Pictures, Solution Entertainment Group. 

Distribuidora: Netflix

Género: Acción. Thriller | Catástrofes. Supervivencia

.

.

Comentario de Ramón:

.

A sus 69 años Liam Neeson sigue repartiendo mamporros, en este caso sobre hielo.

.

Es un rudo camionero que cuida de su hermano con afasia, veterano de guerra.

.

Se embarca en una difícil misión, para salvar a unos mineros atrapados por la explosión de una mina de diamantes en la fría Canadá.

.

Hay trama de corrupción y además de los dos hermanos citados, hay otros dos, nativos americanos, ella una joven camionera y él un minero engañado y en peligro.

.

Con todos estos ingredientes se construye una peli que mantiene la atención y que da lo que promete.

.

Liam hace lo que puede, porque admitámoslo, está mayor, pero aún arrastrándose sobre los helados caminos parece convincente.

.

El ritmo de la peli no te permite sestear y, siendo un producto olvidable, sales del cine con la agradable sensación de habértelo pasado bien.

.

Mi puntuación: 5,89/10.

.

.

Dirigido por Jonathan Hensleigh:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Cuando habla el corazón (Serie de TV) – When Calls the Heart – Temporadas 1-8 – 2014-2021 – Neill Fearnley, Michael Landon Jr., Anne Wheeler – Netflix – Comentario de Elena FerCun

3/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 43 min. 8 temporadas. 76 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Neill Fearnley, Michael Landon Jr., Anne Wheeler

Guion: Janette Oke, Tippi Dobrofsky, Neal H. Dobrofsky, Sheryl J. Anderson

Música: Lee Holdridge, Robert Irving

Fotografía: Robert Brinkmann, Michael Balfry

Reparto: Erin Krakow, Lori Loughlin, Pascale Hutton, Daniel Lissing…

Productora: Motion Picture Corporation of America. 

Distribuidora: Word Entertainment

Género: Serie de TV. Drama. Romance | Drama romántico. Siglo XIX. Vida rural (Norteamérica)

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie estadounidense de ocho temporadas, 2014.
Drama romántico. Basada en las novelas de Janette Oke.
Dirigida por Neill Fearnley, Michael Landon Junior y Anne Wheeler.

.
Elizabeth Thatcher, interpretado por Erin Krakow, es una joven maestra perteneciente a la burguesía.
Quiere demostrarse a sí misma que puede vivir lejos de su familia y ser maestra, su sueño.
Llega a Coal Valley, una pequeña población minera, que acaba de vivir la tragedia, la pérdida de un grupo de mineros tras un accidente en la mina, todos ellos, padres e hijos de Coal Valley.

.
Ahí conocerá a buenos amigos y al alguacil de la policía montada Jack Thorton, interpretado por Daniel Lissing.
Todos ellos marcarán su vida.

.
Desde el principio luchará por conseguir su sueño y superará todas las dificultades.

.

Es una serie entretenida, tierna y simpática, que te hace conectar con los personajes.
Trata infinidad de temas, pero por encima de todo, la amistad y la unión entre los habitantes de Coal Valley.

.
Las mujeres son valientes, luchadoras, bellas, elegantes, demasiado para el entorno que las rodea. El vestuario está diseñado con mucho gusto y elegancia.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Neill Fearnley:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Por siempre jamás (Miniserie de TV) – Disparu à jamais – 2021 – David Elkaïm (Creador), Vincent Poymiro (Creador), Juan Carlos Medina – Netflix – Comentario de Elena FerCun

3/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 44 min.

País: Francia Francia

Dirección: David Elkaïm (Creador), Vincent Poymiro (Creador), Juan Carlos Medina

Guion: David Elkaïm, Pauline Guéna, Nacim Mehtar, Vincent Poymiro. Novela: Harlan Coben

Música: Johan Söderqvist

Fotografía: Michel Amathieu

Reparto: Finnegan Oldfield, Nicolas Duvauchelle, Guillaume Gouix, Nailia Harzoune, Garance Marillier

Productora: Calt Studio, Netflix. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama | Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie francesa de intriga y drama, 2021.
Dirigida por David Elkaïn, Vicente Poymiro y Juan Carlos Medina.

.
El joven Guillemau Lucchesi, interpretado por Finnegan Oldfield, vive una terrible tragedia, la pérdida de Sonia, Garance Marillier, su primer amor, y de su hermano Fred, Nicolas Duvauchelle.

.
Diez años después, su vida encuentra un nuevo sentido, trabajar en un centro de atención de jóvenes en situación de riesgo social, con su jefe y compañero, Da Costa, interpretaron por Guillaume Gouix, y su novia Judith, Natalia Harzoune.

.
Pero la desaparición de ésta, dará un nuevo vuelco a su vida.
Se sumirá en las múltiples incógnitas que surgen, llevándole trágicamente a descubrir, que los hechos de hoy están relacionados con los de hace 10 años. Donde hubo mentiras por parte de amigos, familiares…

.
Me ha gustado mucho la fotografía de Michelle Amathien.

.
Sigue una trama interesante hasta el final.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

David Elkaïm (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Tebeos – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

30/08/2021

.

.

.

La vida de los niños de los sesenta está llena de tebeos.

.

Los devorábamos con avidez. Eran junto al cine las grandes evasiones.

.

El nacionalcatolicismo pesaba como una losa sobre todos nosotros, aunque, tal vez, no éramos conscientes.

.

Yo iba a misa diaria en los escolapios. En casa se rezaba el rosario. El pecado estaba por todas partes y lo impregnaba todo. Y la amenaza del infierno era perpetua.

.

Una infancia en blanco y negro, que los tebeos nos alegraban.

.

Siempre he agradecido mucho el humor, me encantan los chistes y la comedia. De hecho este blog comenzó en 2009 como una página de chistes.

.

Los tebeos estaban repletos de buen humor con estupendos y graciosos personajes: Rompetechos, El Botones Sacarino, Anacleto, agente secreto,  Zipi y Zape, Las hermanas Gilda, Superlópez, Carpanta, Pepe Gotera y Otilio, La familia Cebolleta, Pumby (el Gatito Feliz)… y, por supuesto, Mortadelo y Filemón.

.

También los había de aventuras, como el Capitán Trueno y El Jabato.

.

En aquella época lo habitual era cambiar los tebeos en las tiendas.

.

Ibas con tus tebeos leídos y los cambiabas por otros de un gran montón, que no habías visto, pagando una muy pequeña cantidad.

.

Si un tebeo valía tres o cinco pesetas, cambiarlo solo costaba cincuenta céntimos.

.

Pero mi madre me tenía prohibidísimo cambiar tebeos. Decía que se trasmitía la tuberculosis. Cuestión totalmente falsa.

.

Yo hacía estos intercambios clandestinamente. Los ocultaba en la cartera y los leía a escondidas.

.

También me proveía de mi vecino Ricardo, más mayor que yo, que me dejaba, sobre todo, los de El Capitán Trueno, del que era un gran seguidor.

.

Descubrí pronto a Asterix, que me ha acompañado toda la vida. Aún los sigo coleccionando.

.

En la calle San Blas esquina con César Augusto estaba la tienda de Angelita. Allí vendía chucherías, que entonces no se llamaban así, revistas y Montaplex y se cambiaban tebeos.

.

Yo también leía Fotogramas, calculo que desde los ocho años, en la tienda de Angelita los podía cambiar. Entonces era una revista quincenal y la leías atemporalmente. Daba igual que su publicación fuera de un año o de dos meses.

.

.

En frente de mi casa había una tiendecilla (“El Tío Miserias“) donde vendían algunos artículos de papelería y el TBO, pero no Pulgarcito, ni Din-Dan, ni Tío Vivo, ni DDT, solo el TBO.

Mi madre me lo solía comprar.

Tenía un aire muy antiguo, pero a mí me gustaba, sobre todo por Los grandes inventos de TBO, que eran fascinantes.

Lo regentaba un abuelo muy delgaducho, con un ridículo bigotito, siempre muy malhumorado. A mí me daba miedo.

.

.

.

A mi hermana Pili le gustaban los tebeos de Pumby (y a mí también) y nos pulimos 25 pesetas en una modesta colección, pero había un montón. Cuando nos presentamos en casa con ella, Clarita nos echó una tremenda bronca por habernos gastado semejante dineral.

.

¡Cuánto tengo que agradecer a los tebeos que hicieron mi infancia mucho más feliz!

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Ternera – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

30/08/2021

.

.

Cuando Jose Antonio Urrutikoetxea Bengoechea llegó a Madrid 2, procedente de cárceles francesas, no levantaba la vista del suelo y respondía con monosílabos.

.

Paseaba por el patio del Módulo 5 de Cumplimiento con la cabeza baja.

Un funcionario le dijo nada más llegar al Módulo:

– Cuando le hable míreme.

– En Francia no se puede mirar a la cara a los guardias.

– Aquí sí. Y cuando camine puede mirar al cielo o donde quiera, sin problema.

– Muchas gracias.

.

En pocos días pasó al Módulo 4 y lo tuve muchos meses de paciente.

.

.

.

Acudía muy ocasionalmente a consulta. Siempre muy serio y ligeramente altanero.

.

Corría todas las mañanas por el patio durante al menos una hora.

El patio del Módulo 4 de Cumplimiento era, y es, muy amplio. Además el resto de los internos sabían que era un dirigente de ETA y le tenían respeto. Nadie se metía con él.

.

Un día me vino a consultar sobre su actividad física. Me explicó que desgastaba una parte de sus zapatillas de deporte. Le preocupaba que pudieran aparecer lesiones en sus articulaciones.

.

Encontré rápidamente la solución. Era fácil. Debía de correr la mitad del tiempo en un sentido y  la otra en el contrario. De esa manera equilibraría el desgaste de sus articulaciones de miembros inferiores y de sus zapatillas.

.

– ¿Así de sencillo?

– Así

.

Unos días después vino a decirme que funcionaba, como no podía ser de otra manera.

.

Un fin de semana comenzó con un dolor intenso en el hombro derecho. Fue valorado de urgencia por el Doctor Ignacio, un magnífico profesional, con un ojo clínico muy certero.

Le pareció que podía ser una artritis séptica, por lo que debía de ser trasladado al Hospital Príncipe de Asturias.

Eso era liar una muy gorda.

Ese traslado de tan solo un par de kilómetros significaba movilizar muchos miembros de la seguridad del Estado.

.

Después de una semana de ingreso se le dio el alta, pero debía de continuar en tratamiento antibiótico intravenoso durante unos cuantos días más, por que se le ingresó en la Enfermería.

.

Resaltar que hubo muy buena colaboración con el Servicio de Medicina Interna y una magnífica gestión de la Subdirectora Médica, la Doctora Remedios, con la que me sigue uniendo una gran amistad.

.

Josu se restableció bien y ya pasó al módulo para hacer “vida normal“.

.

Un día vino a la consulta para agradecer la asistencia recibida. Desde entonces se mostró ligeramente más cordial.

.

Nunca lo reconocería públicamente, porque para ETA y su entorno las cárceles españolas eran campos de exterminio.

.

José María Aranzamendi, alias Katxo, era un etarra desconocido. No tenía ni idea que delitos había cometido. Después supe que pertenecía a la infraestructura del Comando Vizcaya.

.

Jose Mari era asiduo de la consulta. Desde su ingreso estaba triste y depresivo, por lo que le puso tratamiento antidepresivo.

.

Estaba en la celda contigua a la de Josu, que le despreciaba, incluso me comentó que era un poco tonto.

.

Bromeaba con Jose Mari con lo bien relacionado que estaba. Él me decía con humor.

– Nunca imaginé que estaría tan cerca de la cúpula.

.

El 8 de Febrero de 1997 le vi en consulta. Estaba más contento que otras veces. Incluso optimista.

.

Un rato más tarde le llamó a revisión el Psiquiatra Miguel Ángel, siempre de buen humor, contando chistes, y derrochando paciencia con los pacientes.

.

En Aranzamendi no percibió nada especial.

.

Ese viernes por la tarde nos fuimos a Zaragoza, a pasar el fin de semana con la familia.

.

En el viaje salta la noticia en la radio.

.

José María Aranzamendi había aparecido muerto en su celda.

.

Después supe que se había ahorcado con su bufanda.

.

Urrutikoetxea  que estaba en la celda contigua no percibió nada extraño.

.

José Mari había dejado una nota dejando sus pertenencias a su compañero.

.

Lógicamente se realizó una autopsia con tres forenses y se investigó en profundidad su celda.

.

La conclusión fue suicidio por asfixia mecánica.

.

Un suceso así en esos años, que aún eran muy duros por el terrorismo, hubiera supuesto manifestaciones y altercados (kale borroka) en el País Vasco, pero no fue así.

.

Estoy convencido que Josu los paró, alegando que había recibido buena asistencia médica.

.

Después del luctuoso suceso comprendí la actitud de Jose Mari.

.

Cuando un depresivo toma la decisión, con el cómo, y, sobre todo, el cuándo, del suicidio, siente una cierta tranquilidad. Lo ha decidido y tiene claro que lo va hacer.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Flashback – The Education of Fredrick Fitzell – 2020 – Christopher MacBride – Filmin

30/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 97 min.

País: Canadá Canadá

Dirección: Christopher MacBride

Guion: Christopher MacBride

Música: Anthony Scott Burns, Pilotpriest

Fotografía: Brendan Steacy

Reparto: Dylan O’Brien, Maika Monroe, Keir Gilchrist, Hannah Gross…

Productora: Resolute Films and Entertainment, Trinity Media Financing

Género: Intriga. Thriller | Secuestros / Desapariciones. Drogas

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi amigo y admirado @CinefagoDe me recomienda esta peli.

.

Más que una peli The Education of Fredrick Fitzell es una experiencia.

.

Su argumento es tan difícil de explicar como de comprender.

.

Después de 97 minutos en los que has visto las posibles vidas de Fred, en los que has sufrido los efectos del Merc, terminas exhausto y en cierto modo liberado.

.

Agotado por la explosión de imágenes y de sentimientos que te ha despertado la película. Porque sufres y padeces tanto como su protagonista.

.

Pero cuando la peli acaba, compruebas que todo ha sido un mal viaje y que tu vida, mejor dicho la mía, sigue siendo aburrida y predecible, sientes una gran sensación de bienestar. Hay experiencias por las que mejor no pasar.

.

Viéndola no puedes evitar sumergirte en ese trásito de dimensiones y decisiones que llevan hasta la locura. En la que lo que es real o es pesadilla no está claro, y una cosa, y su contraria, se mezclan para destruir tus neuronas.

.

Dos conclusiones nítidas:

  • No consumiré nunca Mercurio.
  • No volveré a ver esta peli.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Christopher MacBride:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Yo soy una niña (C) (Documental) – 2019 – Richard Zubelzu – Filmin

30/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 20 min.

País: España España

Dirección: Richard Zubelzu

Guion: Richard Zubelzu

Reparto: Elsa Fuertes, Teresa Santiago, Javier Fuertes

Productora: Objetivo Family Producciones

Género: Drama | Cortometraje. Infancia. Transexualidad / transgénero

.

.

Comentario de Ramón:

.

No había visto este corto documental de Richard Zubelzu de hace un par de años.

.

Richard ha demostrado sobradamente su compromiso con temas sociales.

.

Aquí nos plantea de manera sencilla, sin complicaciones, el tema de transexualidad en niños.

.

La abuela coraje, Teresa Santiago, nos habla con emoción y naturalidad de su nieta Elsa.

.

Su mensaje es nítido y limpio, lleno de amor y ternura.

.

Muy recomendable que lo vieran los individuos que no comprenden a los niños trans.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Richard Zubelzu:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Reminiscencia – Reminiscence – 2021 – Lisa Joy – #YoVoyAlCine

30/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 116 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Lisa Joy

Guion: Lisa Joy

Música: Ramin Djawadi

Fotografía: Paul Cameron

Reparto: Hugh Jackman, Rebecca Ferguson, Thandie Newton…

Productora: Filmnation Entertainment, Kilter Films, Michael De Luca Productions. 

Distribuidora: Warner Bros.

Género: Ciencia ficción. Thriller. Romance

.

.

Comentario de Ramón:

.

Estamos ante un neo-noir, apocalíptico-distópico de ciencia ficción.

.

Parece ser que a nadie le ha gustado. Mi amigo y admirado @CinefagoDe me escribió diciendo que le había parecido muy pesada. Otros han escrito que no se entiende su argumento.

.

La veo con las reticencias propias de mi personalidad extremadamente influenciable y, a mí, sí que me ha gustado.

.

Un neo-noir porque Hugh Jackman, Nick Bannister, es un investigador del pasado de las personas. Una persona a vuelta de todo. Narrador de la historia, como en las pelis de cine negro de los cuarenta. Con femme fatal, de la que luego hablo.

.

Distopía apocalíptica. Una humanidad anegada por los mares en la que los ricos se hacen más ricos y viven más mejor. Con un calor insoportable de día que obliga a vivir de noche. Pobreza, miseria, corrupción…

.

Ciencia Ficción. Máquinas que exploran y hacen revivir el pasado, que sirve como instrumento recreativo y para investigación policial.

.

Es una película triste, pesimista y desesperanzada.

.

Una de las grandes bazas de la peli son sus protagonistas.

.

Jackman soporta el gran peso de la peli construyendo un personaje abocado al desastre, pero que se aferra como a un clavo ardiendo a la ilusión del amor.

.

Rebecca Ferguson (Mae) es una diosa, que subyuga a Hugh y embriaga al espectador (al menos a mí). Desprende un halo de misterio, de belleza y de onirismo que la hace irresistible. Yo también iría al fin del mundo por ella.

.

Thandiwe Newton interpretando a la ayudante, es también un personaje del cine negro. Compone un papel muy interesante y fundamental en la trama.

.

La peli me ha llevado por emociones intensas y en absoluto me parece aburrida y su guion se entiende completamente.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

Dirigido por Lisa Joy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Nuestro viaje a La Alcarria – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

29/08/2021

.

.

El último examen de la carrera fue el siete de Julio de 1981. Supimos la nota unos días después.

.

Con 22 años ya era médico.

.

Por las mañanas acudía al Hospital Real y Provincial de Nuestra Señora de Gracia, al servicio de Urología, donde me habían recibido fenomenal desde primero de Medicina, gracias al amigo de mi padre, magnífico profesional y excelente persona, Manolo Royo. Pero eso es otra historieta.

.

Quique estaba conmigo intentando aprender todo lo posible. Pasábamos todos los días por Derma para hacer las curas de los ingresados.

.

Sería el 20 de ese mes cuando a media mañana aparece nuestro amigo Julito.

En Guadalajara necesitan médicos para hacer las sustituciones de verano.

.

Sin pensarlo mucho decidimos emprender viaje para colegiarnos.

.

Llamo a casa. Le digo a Clarita:

– Nos vamos a Guadalajara. Hay trabajo.

.

.

Cogemos mi Dyane 6 azul metalizado, pasamos a buscar a Alberto y a Luisito. Los cinco nos dirigimos a la capital de esa provincia, por la que habíamos pasado, pero nunca habíamos parado. Como sigue siendo ahora, para casi todo el mundo, cuarenta años después.

.

Nuestro objetivo era llegar antes de las tres para poder colegiarnos, pero los 32 caballos de este Citroën no daban para mucho, nuestra velocidad era insuficiente.

.

Adelantar camiones, una aventura arriesgada.

.

Íbamos ilusionados con muy buen humor. Si algo nos distinguía es que éramos capaces de  hacer chiste de casi todo. Siempre lo pasábamos bien.

.

Llegamos a las dos y media, pero nuestro gozo en un pozo. Horario de verano. Cerraban a las 14.00.

.

La única opción era esperar al día siguiente.

.

Paseamos por una calurosa Guadalajara. No encontré nada especialmente bonito, pero me gustó la ciudad.

.

Pernoctamos en el Hostal del Reloj, al lado del Ayuntamiento. Comprendimos el porqué de su nombre. Durante la noche oímos todas las campanadas que daban las horas.

.

Desayunamos temprano unas madalenas y a las 9 estábamos en un piso de la calle Constitución, donde se ubicaba el Colegio de Médicos.

.

Hasta entonces los médicos rurales hacían las suplencias de sus compañeros. Uno se iba en Julio y el otro en Agosto. El mes que se quedaban cubrían los pueblos del ausente y así cobraban doble. Trabajaban mucho más de eso, porque en verano los pueblos se llenaban (y se llenan) de veraneantes.

.

La idea que fuéramos médicos recién acabados no les estimulaba nada, sobre todo, por la cuestión económica.

.

Ese mismo día ya nos dijeron dónde íbamos a pasar el mes de Agosto.

.

Julito a Tamajón. Quique a Trillo. Alberto a Alhóndiga. Luis a Algora. Y yo a Mandayona.

.

Pasamos el día recorriendo la provincia, asombrados por la belleza de sus paisajes. Todos los médicos titulares nos recibieron muy bien.

.

Luis y yo íbamos a ser compañeros de guardias. Nuestros pueblos  estaban cercanos.

.

En Mandayona nos atendió Don Helio, un veterano médico rural. Quedé que iría unos días antes para que me explicara la dinámica. Me presentó a la señora Martina que regentaba la pensión donde me hospedaría. Pero eso es otra historieta.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Clases paralelas – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

29/08/2021

.

.

El examen del primer parcial de Bioquímica se suspende, hasta vete a saber cuando.

.

Había ganado la apuesta con un compañero. Yo mantenía que Franco moriría antes del examen de esa asignatura.

.

Este amigo, tal vez, suponía que iba a ser eterno. De hecho, muchos lo pensaban.

.

El día anterior trasnoché esperando la noticia, mientras en la tele ponían Objetivo Birmania. Por la mañana, en la cama, Clarita me dio la primicia, con alegría y cierta incertidumbre.

.

Esa mañana mi amigo Joto y yo salimos a ver el ambiente. La vida discurría normal. Las señoras compraban en el Mercado Central y los bares seguían llenos de humo y carajillos.

.

Compramos varios perióticos. Alguno llenaba la primera página con un escueto: “HA MUERTO”.

.

Se suspenden las clases y se cierra la Universidad hasta nueva orden.

.

Seguro no íbamos a volver hasta después de navidades.

.

En muy pocos días se organizaron unas clases paralelas, que impartía los PNNs, en un Colegio Mayor de San Juan de la Cruz.

.

Eran, sobre todo, de Anatomía. El salón de actos se abarrotaba de alumnos.

.

Impresionante el ansia de saber que teníamos, aunque en el fondo, también, era un acto de protesta ante el cierre de la facultad.

.

A esas clase no solo asistíamos los rojos declarados, sino muchos alumnos ideológicamente burgueses, por decirlo de alguna manera no ofensiva.

.

Era también una magnífica excusa para tomar unas cañas , o algún calimocho, después de la docencia.

.

Las clases solían prolongarse más de dos horas. Los PNNs eran muy afables y asequibles, lo que propiciaba que el turno de preguntas y dudas fuera muy extenso.

.

Antes de acabar, indefectiblemente, se anunciaba:

– Ya están los grises.

.

Se montaba una desbandada tumultuaria.

.

Los antidisturbios repartían gomazos a diestro y siniestro a la salida del Colegio Mayor. No entraban, solo esperaban ansiosos.

.

Era cómico ve a chicas pijillas, muy arregladas, recibir un par de porrazos, mientras sus rostros reflejaban temor y asombro.

.

Yo prefería esperar a que el tumulto mejorara. Me daba miedo caer y ser pisoteado y después golpeado.

.

Pensaba que si tardaba más ya les pillaría más cansados, y tal vez, aburridos de repartir hostias.

.

Pero la mayoría de las veces me llevaba un par de gomazos en la espalda, con el consiguiente hematoma.

.

Había alguno que cuando salía gritaba:

– ¡Arriba España!

.

Suponiendo que esa especia de contraseña disuadiría a los grises, pero no era así. Daba igual.

.

Luego intentaba aliviar mis escozores dorsales con calimocho, mi bebida preferida.

.

Eran buenos tiempos!?

.

En el parcial de Bioquímica saqué notable. Preguntaron el pH y la ósmosis, siempre lo preguntaban.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Bonanza – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

29/08/2021

.

.

En los años sesenta llegó a casa la televisión.

.

Como decía Claritaun capricho de Fernando“.

.

Aquello fue un gran acontecimiento familiar. Pero no solo para mis hermanas y mis padres, sino para toda la familia de Zaragoza.

.

A mí me parecía una maravilla. Me veía todo lo que podía y me dejaban.

.

Por las tardes se interrumpía la programación, durante unas horas solo había carta de ajuste.

.

Por la noche aparecían los rombos. Eso se llevaba a rajatabla.

.

Mi madre, además, era muy exigente con el horario. En invierno nos acostaba a las ocho y media.

.

Había un acontecimiento semanal. Era Bonanza.

.

Se emitía los domingos a la hora del café.

.

A mi casa acudían mis tíos y primos y esos 48 minutos eran sagrados.

.

Se guardaba un silencio sepulcral. Se veía con absoluta atención.

.

Yo disfrutaba preparando el momento. Colocaba las sillas, como si fuera un cine, incluso, a veces, preparaba entradas, con recortes de El Heraldo de Aragón.

.

Todo esto hacía mucha gracia a mis tíos, a los que pretendía cobrar entrada. Siempre, desde niño, he sido muy interesado.

.

Pero solía decepcionarme con mis preparativos. Cuando iban llegando movían las sillas, intentando colocarse lo más cerca de esa tele pequeña y en blanco y negro.

.

Cuando comenzaba el episodio y salía ese mapa de Nevada quemándose, todos tarareábamos la canción. Solo éramos capaces de decir en inglésBonanza“. Cuando llegaba el momento de pronunciarlo aumentábamos la voz, como presumiendo de saberlo.

.

Los lunes en el recreo, los que teníamos la suerte de tener tele, comentábamos el episodio y mirábamos con superioridad a los que no disfrutaban de ese gran invento, que nos miraban y escuchaban con envidia.

.

En alguna ocasión vino algún compañero a visonar la serie. Su agradecimiento era inmenso. Eso me convertía en su mejor amigo.

.

Ahora no soportaría un análisis riguroso, pero en su momento era un auténtico fenómeno.

.

Cada uno tenía su personaje favorito.

.

Adam vestía de negro. Era el más serio.

.

Pequeño Joe era más colorido y risueño. Le daba vida Michael Landon, que luego nos iba acompañar durante muchos años, representando ese buenismo idiotizante.

.

Mi personaje preferido era Hoss. Gracioso y regordete. El más simpático. Con camisa blanca y chaleco negro.

.

Me resultaba curioso que Ben Cartwright tenía tres hijos de tres esposas diferentes, de las que había quedado viudo. Ahora me parecería un poco sospechoso.

.

Un personaje habitual era un criado chino, Hop Sing, algo chocante.

.

Ausencia absoluta de mujeres. Era una serie de hombres.

.

En esas reuniones, en las que también acudían vecinos, cuando terminaba la serie se realizaban comentarios, siempre elogiosos y se mantenían discusiones sobre quien era el mejor personaje.

.

Años después vi algún episodio y me resultó muy penoso.

.

Es mejor dejar en paz el recuerdo barnizado de nostalgia.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




D’Artacán y los tres Mosqueperros – 2021 – Toni García – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

26/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 84 min.

País: España España

Dirección: Toni García

Guion: Douglas Langdale. Novela: Alejandro Dumas

Música: Manel Gil-Inglada

Productora: Apolo Films, Cosmos-Maya

Género: Animación. Aventuras. Comedia. Infantil | Remake. Capa y espada. Perros/Lobos

.

.

Comentario de Elena:

.

Película española de animación, 2021. Dirigida por Toni García.
Adaptación de “Los tres mosqueteros” de Alejandro Dumas.

.
Las aventuras de D’Artacán que se traslada a París para unirse a los tres mosqueperros -Amis (Aramis), Dogos (Porthos) y Pontos (Athos)-, y luchar contra el malvado Cardenal Richelieu.

.
Ahí, el joven intrépido, se enamorara de Juliette.

.
Es una película llena de aventuras con dibujos simpáticos y de gran colorido.

.
Muy apropiada para ver en familia, gusta tanto a niños, como adultos.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Los padres millennials, que de pequeños escuchaban la canción de los mosqueperros, ahora llevan a sus hijos al cine para poder cantar, o al menos tararear, la dichosa cancioncilla. Mientras la cantan se sienten orgullosos de sabérsela.

.

Está claro que los ochenta están de moda. Esta nueva versión, D’Artacán y los tres Mosqueperros, es un homenaje a la tele de esos años.

.

A los padres, incluso a los abuelos (como yo), nostálgicos, puede que les guste revivir esa época.

.

Pero yo he sentido una profunda decepción al ver esta versión.

.

No creo que aporte nada nuevo. Incluso, esta animación en 3D es menos atractiva que el dibujo clásico.

No están bien conseguidos los andares de los personajes.

.

Además los tiempos han cambiado y la novela de Alejandro Dumas ha quedado pasada, muy pasada de moda.

.

Rey bueno pero muy manipulable. Reina con joya esplendorosa. Cardenal malvado. Mosqueperros que pueden con todo…

.

Lo tenemos muy visto. Son caducas y anticuadas.

.

En todo el metraje no encontramos ni un solo momento de humor. El ratoncito que es el personaje cómico, no realiza su función.

.

Toni García apela a la nostalgia, lo cual no está mal, pero no podemos vender lo mismo que hace casi 40 años. Los tiempos han cambiado mucho.

.

Mis nietos parece que se divirtieron. Leo afirmaba que le había gustado casi tanto como  .

.

Al final pusieron la sintonía. Todos la cantamos como en un karaoke.

.

Mi puntuación: 5,08/10.

.

.

Dirigido por Toni García:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




AK-47 – Kalashnikov – 2020 – Konstantin Buslov – Google Play

25/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 110 min.

País: Rusia Rusia

Dirección: Konstantin Buslov

Guion: Sergey Bodrov, Aleksey Borodachyov, Sergei Gorbunov, Anatoli Usov

Música: Sergei Stern

Fotografía: Levan Kapanadze, Maksim Shinkorenko

Reparto: Yuriy Borisov, Olga Lerman, Artur Smolyaninov, Sergey Gazarov…

Productora: RB Production

Género: Drama | Biográfico

.

.

Comentario de Ramón:

.

El Avtomat Kalashnikova modelo 1947 o más conocido por el acrónimo AK-47 es un fusil de asalto soviético, de calibre 7,62 mm, diseñado por Mijaíl Kaláshnikov, combatiente soviético durante la Segunda Guerra Mundial.

Fue el fusil oficial de la Unión Soviética entre 1951 y 1978.

.

Esta peli es una biografía de este inventor.

.

Un muchacho campesino, sin estudios, que participó como tanquista en la Batalla de Moscú y que, debido a sus cualidades innatas, investigó y terminó diseñando el fusil más conocido de la historia, después del Cetme (alias Chopo).

.

Es una peli con una buena factura y una historia interesante, con su trama de amor y su final feliz.

.

En este nuevo cine ruso se revisa la historia de la Unión Soviética, presentando a los comunistas como ajenos al sentir popular y los comisarios políticos son los malos de la película.

.

Lo mismo que ocurría en

.

A mí personalmente me parece poco ético ensalzar la figura de un inventor de armas, con las que se ha matado a miles de personas.

.

Estaría mejor emplear el tiempo y el dinero en un biopic de los investigadores en vacunas, por ejemplo.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

Dirigido por Konstantin Buslov:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Siempre contigo (Here We Are) – 2020 – Nir Bergman – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 94 min.

País: Israel Israel

Dirección: Nir Bergman

Guion: Dana Idisis

Música: Matteo Curallo

Fotografía: Shai Goldman

Reparto: Shai Avivi, Noam Imber, Smadi Wolfman…

Productora: Coproducción Israel-Italia; Spiro Films, Rosamont

Género: Drama | Discapacidad. Autismo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Está bien que lleguen a nuestras carteleras películas de filmografías diferentes.

.

Estamos ante una peli israelí, que nos cuenta la relación de intenso amor y dependencia entre Aharon y su hijo autista Uri.

.

Este abnegado padre ha cuidado siempre de su hijo. Entre los dos se ha establecido una preciosa relación. Lo ha abandonado todo por su hijo, que ya no es un niño y empieza a tener la hormona subida.

.

Los dos se resisten a que Uri vaya a un centro a socializarse.

.

Se establece una loca fuga, que no lleva a ninguna parte.

.

Esta bien que veamos, una peli de este país, que no sea el conflicto con los palestinos el centro de la trama.

.

Además de la eterna guerra en Israel, pasan historias cotidianas, como en el resto del mundo.

.

La peli está rebosante de escenas emotivas.

.

Termina con una brillante conclusión que merece ser vista.

.

Una excelente película, que nadie debería dejar de ver.

.

Mi puntuación: 7,67/10.

.

.

Dirigido por Nir Bergman:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Green Knight – 2021 – David Lowery – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Lowery

Guion: David Lowery

Música: Daniel Hart

Fotografía: Andrew Droz Palermo

Reparto: Dev Patel, Barry Keoghan, Alicia Vikander…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Irlanda; Sailor Bear, Bron Studios, A24, Ley Line Entertainment, Creative Wealth Media Finance, Wild Atlantic Pictures. 

Distribuidora: A24

Género: Fantástico. Drama. Thriller | Fantasía medieval. Edad Media

.

.

Comentario de Ramón:

.

The Green Knight es una historia bastante confusa, bastante oscura y bastante desconcertante como para gustarme.

.

Este cuento medieval, repleto de magia y brujería, nos enseña que saber el futuro no ayuda a sobrevivir.

.

Cuando Gawain conoce lo que le espera se lo piensa dos veces.

.

La visión onírica e irreal, de este héroe por casualidad, es formidable.

.

Lástima que todo el excelente trabajo de dirección, fotografía y ambientación se vea anulado por la penosísima interpretación de Dev Patel.

.

Este, supuesto, actor es capaz de destrozar cualquier producción, con esa extraña virtud, de hacer ridículos a sus personajes.

.

¡Qué gran error de casting!

.

Ni siquiera Alicia Vikander consigue salvar la peli.

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por David Lowery:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Un bocado exquisito – Smagen af sult – 2021 – Christoffer Boe – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Christoffer Boe

Guion: Christoffer Boe, Tobias Lindholm

Fotografía: Manuel Alberto Claro

Reparto:

Katrine Greis-Rosenthal, Nikolaj Coster-Waldau, Flora Augusta, Charlie Gustafsson…

Productora: Coproducción Dinamarca-Suecia; Zentropa

Género: Romance. Drama | Drama romántico. Cocina

.

.

Comentario de Ramón:

.

Smagen af sult habla de las ilusiones de la vida y a lo que hay que renunciar para conseguirlas.

.

A veces, un sueño se puede convertir en una pesadilla.

.

Esta peli nos enseña que la meta, por prestigiosa que sea, no merece la pena si no se disfruta el camino.

.

Yo personalmente me deleito igual con el plato más sofisticado, que con unos huevos fritos.

.

En consecuencia, por relación precio calidad, consumo los menús del día. Si son por debajo de 15 euros, los disfruto más aún.

.

La peli está bien construida. Esta pareja triunfadora, presenta más brechas de las deseables.

.

Hay momentos dramáticos metidos con calzador, pero que resultan interesantes.

.

Si pones demasiada filosofía en la cocina y la pones también en la vida, difícilmente puedes ser feliz.

.

El Matareyes, Nikolaj Coster-Waldau, está estupendo en su papel.

.

La interpretación y la belleza de Katrine Greis-Rosenthal son desbordantes. No me extraña que el director se recree en su maravilloso rostro.

.

Tiene malas críticas, que no comparto.

.

Una peli solvente.

.

Muy divertido que un chef que elabora deliciosos manjares, termine con su familia tomando un perrito caliente en un puesto ambulante.

.

A esos que desprecian lo popular, por ser barato, que les den.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Dirigido por Christoffer Boe:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ma Belle, My Beauty – 2021 – Marion Hill – Filmin

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Marion Hill

Guion: Marion Hill

Música: Mahmoud Chouki

Fotografía: Lauren Guiteras

Reparto: Idella Johnson, Hannah Pepper-Cunningham, Lucien Guignard, Sivan Noam Shimon

Productora: Coproducción Estados Unidos-Francia; EFI productions

Género: Drama. Romance | Drama romántico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una peli americana que podría ser francesa.

.

No solo porque se desarrolle en la campiña francesa, sino porque la trama y los personajes lo parecen.

.

Una historia de dos tríos amorosos con cuatro personas. Esto estaría más claro aplicando la teoría de conjuntos.

.

Poliamor del siglo XXI.

.

Amoríos llenos de momentos gratificantes, de dudas, de ternura, de pasión y de amargura y tristeza.

.

Porque muchas veces, es difícil reconocer los propios sentimientos.

.

La peli se ve con agrado, con atención. Es una peli ligera, en el que el drama está difuminado, porque nada es trágico, solo la banalidad de la vida y nada más.

.

En ciertos momentos me recordó el cine de Éric Rohmer.

.

Maravillosas las actrices, Idella Johson, Hanna Peper y Sivan Noam Shimon.

Lucien Guignard tampoco desmerece. Podría haber quedado eclipsado ante tanto bellezón.

.

Muy, pero que muy, recomendable.

.

Mi puntuación: 7,32/10.

.

.

Dirigido por Marion Hill:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Annette – 2021 – Leos Carax – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 140 min.

País: Francia Francia

Dirección: Leos Carax

Guion: Ron Mael, Russell Mael

Música: Ron Mael, Russell Mael, Sparks

Fotografía: Caroline Champetier

Reparto: Adam Driver, Marion Cotillard, Simon Helberg…

Productora: Coproducción Francia-Alemania-Bélgica-Japón-México;

CG Cinéma, Kinology

Género: Drama. Musical

.

.

Comentario de Ramón:

.

La anterior peli de Leos Carax, me encantó.

.

Annette es un drama musical, dividido en actos, que nos narra una trágica historia de amor.

.

Toda la peli está impregnada de un aire irreal, magnético y melodramático.

.

Todo el metraje me produce una intensa fascinación. Sus primeros minutos, con ese travelling plano secuencia, anuncian que vamos a ver algo sorprendente y maravilloso, una experiencia única y nueva.

.

Las interpretaciones son prodigiosas. Maravillosos Adam Driver, Marion Cotillard y la corta, pero extraordinaria intervención, de la niña Annette por parte de Devyn McDowell.

.

A mí que me entusiasman los musicales he encontrado el paraíso en en su proyección.

.

Es una película ideal para ver en un cine club.

.

Boyero ha escrito:

“Me resulta tan enervante e insufrible como la obra anterior [del director]. (…) Reconozco que es esforzadamente original e inútilmente volcánica.”

.

Vuelvo a discrepar, por enésima vez, con el afamado crítico de La Ser y El País.

.

Vean y juzguen.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Leos Carax:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La calle del terror. Parte 1 : 1994, Parte 2: 1978, Parte 3: 1666 – Fear Street – 2021 – Leigh Janiak – Netflix

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 107, 110 y 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Leigh Janiak

Guion: Leigh Janiak, Roberto Patino. Libro: R.L. Stine

Fotografía: Caleb Heymann

Reparto: Emily Rudd, Sadie Sink, Gillian Jacobs, Ryan Simpkins…

Productora: Chernin Entertainment. Productor: Leigh Janiak. 

Distribuidora: 20th Century Studios

Género: Terror. Intriga | Slasher. Sobrenatural. Brujería. Años 70. Secuela

Grupos: Adaptaciones de R.L. Stine | La calle del terror

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comento la tres películas a la vez, porque conforman una especie de miniserie o saga, que tiene todo el sentido, cuando se ven las tres.

.

Estamos ante un slasher retro que recuerda mucho a Scream o Viernes 13. Aunque haya elementos novedosos estilo Stranger Things, dentro que esta serie es muy ochentera.

.

La primera parte es muy entretenida, en la segunda decae, para realzar el vuelo y cerrar la historia en la tercera. Ese remate final da más sentido a la segunda entrega.

.

Me parece muy interesante esta tercera película que, dando una vuelta de tuerca, explica y resuelve con brío la historia.

.

No se pasa miedo, pero la mezcla, de sobrenatural, fantástico, brujas y terror, funciona.

.

Los aficionados al género seguro que la disfrutarán mucho.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Leigh Janiak:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Merlí: Sapere Aude (Serie de TV) – Temporada 2 – 2021 – Héctor Lozano (Creator) – Movistar+ – Comentario de Elena FerCun

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 50 min. 2 Temporadas. Spin-off de “Merlí”

País: España España

Dirección: Héctor Lozano (Creador), Menna Fité

Guion: Héctor Lozano

Fotografía: Joan Benet

Reparto: Carlos Cuevas, Boris Ruiz, David Solans, María Pujalte

Productora: Veranda TV, Movistar+. 

Distribuidora: Movistar+

Género: Serie de TV | Spin-offColegios & Universidad

.

.

Comentario de Elena:

.

Creada por Héctor Lozano.
Dirigida por Menna Fité.

.
Ambas temporadas me han gustado mucho, por su guion, interpretaciones, temática, historias que relatan.

.
Pero concretamente, en esta segunda temporada, me he enamorado de los personajes de María Bolaño, interpretado por María Pujalte Dino, Eusebio Poncela, que nos muestran valentía humanidad y lucha.

.
El personaje del padre de Pol Rubio, Alfonso Rubio, interpretado por Boris Ruiz, tiene su aquél, es un contraste de “bordería” y extrema ternura que llega al corazón.

.
En general, se puede hablar de brillantes interpretaciones, temática variada y una narración muy entretenida.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Seguro que me voy a repetir en los comentarios elogiosos que ya hice de la primera temporada de este spin off, que podéis leer en:

.

El personaje central es Pol Rubio (el guaperas Carlos Cuevas), o Apolo, como lo llamará Dino. Su conflicto personal ocupa gran parte de la historia.

.

Este nuevo personaje, Dino, un poderoso Eusebio Poncela, cambia el escenario de la universidad por, como él mismo dice, Maricolandia.

.

Un elemento importante de la serie son las reflexiones filosóficas y éticas que se plantean.

.

Se habla de la verdad, del amor, de la elección entre los males menos malos, de la mentira, de la traición, de la delación, de la ambición…

.

Me ha gustado mucho Boris Ruiz, dando vida al padre de Pol, Alfonso. ¡Qué gran lección de vida da a su “señora” Victoria!, estupenda Carmen Conesa.

.

Maravillosa María Pujalte, como la Catedrática Bolaño. Sus escenas han provocado muchas emociones en mi sensible corazón.

.

Esta segunda temporada parece que termina cerrada, pero yo tengo esperanzas de ver a Pol dando clases de instituto, en una especie Merlí 2.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Héctor Lozano (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El de Amorebieta – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

22/08/2021

.

.

Jon estaba ingresado en la Enfermería de Preventivos, como yo trabajaba en la Zona de Cumplimiento, solo lo veía ocasionalmente, en las guardias.

.

Idígoras fue encarcelado en 1997, junto al resto de los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, por orden del entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, acusado de colaborar con ETA.

.

Padecía una insuficiencia respiratoria crónica.

.

Lo saludaba los fines de semana, al pasarme por la enfermería  a ver que tal iban los ingresados.

.

Era campechano y amable. Tenía poco más de sesenta, pero parecía mayor. En la tele salía más joven.

.

Bromeábamos sobre su (mala) salud siendo del Norte.

.

Conocía que era de Zaragoza y me decía que yo “casi” también era del Norte.

.

Acudía a revisiones ocasionalmente al Hospital de Alcalá. Se realizaba un despliegue impresionante. Escoltado por mucha policía, incluso por los GEOs.

.

Los políticos del Gobierno siempre andaban preocupados por su salud, por la repercusión mediática, y en ETA, que podía ocasionar un empeoramiento.

.

Una noche me llaman que vaya urgente a la Enfermería.

.

Desde el piso de abajo se olía el tufo.

.

Por debajo de la puerta de la celda de Jon, salía un humo espeso.

.

Le dije al funcionario que abriera.

.

– Hasta que no venga el Jefe de Servicios, no abro.

.

Le insistí, incluso, le grité.

.

El interior de la celda era una nube de humo espesa.

.

En la mesa un calentador con unos chorizos carbonizados.

.

Idígoras sentado en la cama con una respiración muy ruidosa.

.

Abrí las ventanas.

.

A rastras saqué al interno de la celda.

.

A los ordenanzas de enfermería les dije que me trajeran oxígeno.

.

En unos minutos Idígoras ya estaba mejor. Su tono azulado se había tornado sonrosado. Respiraba menos ruidosamente. Ya podía articular palabras.

.

¡La que he liado Don Ramón! Quería freírme unos chorizos y se ha quemado el aceite…

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Osama – 2003 – Siddiq Barmak

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 82 min.

País: Afganistán Afganistán

Dirección: Siddiq Barmak

Guion: Siddiq Barmak

Música: Mohammad Reza Darvishi

Fotografía: Ebrahim Ghafori

Reparto: Marina Golbahari, Khawaja Nader, Arif Herati…

Productora: Coproducción Afganistán-Japón-Irlanda;

Barmak Film, NHK, LeBrocquy Fraser

Género: Drama

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta peli afgana de 2003, por la recomendación en la radio de Carlos Marañón.

.

Durante las vacaciones de Carlos Boyero, otro Carlos, en este caso Marañón, director de la estupenda Cinemanía, ocupa su lugar en La Ventana del Cine en la Cadena Ser.

.

¡Qué diferencia entre los dos!

.

A Boyero no le agrada nada, parece que sufre viendo cine.

A Marañón le gustan muchas pelis, y las que no, no las desprecia, sino que hace crítica, sin amargura, con buen humor.

Da gusto el amor que trasmite hacia el cine.

A diferencia de Boyero que parece que lo padezca.

.

Esta peli es el relato cruel y triste de las desventuras de una niña, Osama, que tiene que simular ser un chico para que su familia subsista, en el Afganistán dominado por los talibanes.

.

Durante su proyección he sentido una profunda tristeza, una inquietud y un desasosiego terribles.

.

Además, ahora, que la historia se va a repetir, en un mundo sin sentido, que es incapaz de evitar estas atrocidades.

.

Siempre en la historia de la humanidad han sido las mujeres y las niñas las que más han padecido la crueldad humana, o más bien debería decir, la crueldad de los hombres.

.

Vivimos en un mundo de mierda.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Siddiq Barmak:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: