El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Sierra de Teruel – Léspoir – 1939 – André Malraux

20/08/2020

.

.

Ficha:

Bélico. Drama | Guerra Civil Española. Propaganda. 1939. 88 minutos.

Fecha de estreno: 26 de junio de 1978 (España)
Directores: André Malraux, Boris Peskine
Historia de: André Malraux
Producción: Édouard Corniglion-Molinier
Guion: André Malraux, Max Aub, Boris Peskine, Denis Marion, Antonio del Amo

.

.

Comentario de Ramón:

.

Oí hablar de esta película en el estupendo programa de La Ser Sucedió una noche realizado por Antonio González, al que me encantaría conocer para felicitarlo.

.

André Malraux era un escritor francés que luchó apoyando el bando republicano durante la Guerra Civil.

.

En 1938 decidió rodar esta película. Fue la única peli que dirigió.

.

El rodaje comenzó en Cataluña, pero el avance fascista le obligó a suspenderlo, que se terminó en 1939 en París.

.

Su fin propagandístico se perdió por la tardanza en el rodaje.

.

La película estuvo lista en julio de 1939. Se proyectó dos veces en París y en pases privados, pero el Gobierno de Franco presionó a la diplomacia francesa en Madrid hasta que la censura prohibió su exhibición pública.

.

Después los nazis, en la ocupación francesa, se encargaron de eliminar todas las copias.

.

Pero una se etiquetó con el nombre incorrecto lo cual permitió que se salvara, de manera milagrosa.

.

Malraux luchó en la Resistencia francesa y llegó a ser ministro en alguno de los gobiernos de Charles de Gaulle.

.

En España no se pudo ver hasta 1978. Según he visto se ha proyectado en un par de ocasiones en televisión.

.

Es una peli muy corta que relata una operación aérea para neutralizar las fuerzas aéreas fascistas en la Batalla de Teruel.

.

El 27 de diciembre de 1936 fue derribado uno de los aparatos que formaban una escuadrilla aérea perteneciente a las Brigadas Internacionales, y que cayó sobre el término municipal de Valdelinares, en Teruel.

.

Curiosamente ni un solo plano fue rodado en esta provincia.

.

En algunos momento tiene un aire melodramático y pesimista, en otros se asemeja a un documental, pero la parte final donde los lugareños bajan los cadáveres de los soldados extranjeros de las Brigadas Internacionales resulta sorprendentemente emotivo y realista, anticipando claramente el neorrealismo italiano que llegó en la posguerra europea.

.

Su corta duración y algún momento brillante ayudan a digerir un producto de propaganda.

.

Mi puntuación: 6,33/10.

.

.

.

El director André Malraux:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Emma – 2020 – Autum de Wilde

18/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Romance/Drama ‧ 2h 12m

Fecha de estreno: 14 de febrero de 2020 (Reino Unido)
Director: Autumn de Wilde
Adaptaciones de: Emma
Diseño de vestuario: Alexandra Byrne
Recaudación: 25,6 millones USD

.

.

Comentario de Ramón:

.

Otra nueva adaptación de las novelas de Jane Austen.

.

No me suelen gustar los retratos de esta clase pudiente británica, parásita y ociosa que vive rodeada de criados que la alimentan y la visten.

.

Desprecio profundamente a estos personajes, aprecio más a sus sirvientes y trabajadores que se esfuerzas para sobrevivir, viendo como sus señores holgazanean.

.

Emma Woodhouse es el centro de la historia y ocupa casi todo el metraje. La encarna Anya Taylor-Joy a la que veremos pronto en Los nuevos mutantes y hemos visto en .

.

Esta actriz consigue lo que me parecía imposible al comenzar la película.

.

Su interpretación es comedida y discreta, pero llena de profundidad de pequeños matices, que la hace extraordinariamente empática. Terminas amándola, tanto como la has odiado en algún momento de la peli.

.

Anya Taylor-Joy demuestra ser una actriz portentosa, fuera de lo común, al nivel de Emma Stone y no exagero.

.

Ella levanta una película y consigue que me emocione con sus tribulaciones de jovencita rica y ociosa. Obtiene lo imposible.

.

Como se puede esperar de toda producción británica: la puesta en escenas es excepcional, la fotografía maravillosa y luminosa, el decorado perfecto, el vestuario impresionante, el montaje de calidad.

.

Una peli que a priori me iba a desagradar me ha parecido extraordinaria.

.

Insisto. La mayor parte del mérito lo tiene Anya Taylor-Joy.

.

Mi puntuación: 7,59/10.

.

.

.

La directora Autum de Wilde:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Arkansas (The Crime Boss) – 2020 – Clark Duke – Amazon Prime Vídeo

18/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Suspenso/Crimen ‧ 1h 57m

Fecha de estreno: 5 de mayo de 2020 (Estados Unidos)
Director: Clark Duke
Música compuesta por: The Flaming Lips, Devendra Banhart
Guion: Clark Duke, Andrew Boonkrong
Productores: Patrick Muldoon, Martin Sprock, Patrick Hibler, Jeff Rice
.
.

Comentario de Ramón:

.

Estamos ante un nuevo Country noir.

.

Este género fue fundado y definido por Ethan Jesse Coen y Joel David Coen con su película Fargo en 1996.

.

Arkansas (The Crime Boss) sigue la estela de este género que mezcla intriga, asesinatos, humor negro, todo ello en paisajes rurales, en este caso del interior de los USA, en la América profunda.

.

Construye muy bien unos personajes marcados por el fracaso.

.

Dos componentes que a mí me fascinan: América profunda y fracasados. 

.

Los grandes personajes de la historia del Séptimo Arte son grandes perdedores.

.

Veo que no ha cosechado buenas críticas, lo cual me asombra.

.

A mí me parece una peli excelente que bebe también un poco del cine de Quentin Jerome Tarantino.

.

Clark Duke (Swin) ejerce la doble función de director y coprotagonista, junto a Liam Hemsworth (Kyle) (otro de los hermanos guaperas).

.

No se reserva el personaje más valiente, ni el más a atractivo, ni el más inteligente, ni el más sagaz, muy al contrario. Pero sí es el más tierno con ese amor verdadero hacia la maravillosa Johnna, a la que da vida Eden Brolin (adivina de quien es hija).

.

Además dirige de manera perfecta su película, de forma tranquila y dando tiempo a conocer a los personajes. Tal vez le sobre la voz en off (como siempre). Pero tiene un gran futuro.

.

Vince Vaughn interpreta a Frog, un personaje con mucho recorrido.

.

Clark espero tu siguiente película. No me defraudes.

.

Mi puntuación: 7,79/10.

.

.

.

El director Clark Duke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Palm Springs – 2020 – Max Barbakow

18/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Comedia/Comedia romántica ‧ 1h 30m

Fecha de estreno: 10 de julio de 2020 (Estados Unidos)
Director: Max Barbakow
Guion: Andy Siara
Cinematografía: Quyen Tran
Productores: Andy Samberg, Akiva Schaffer, Becky Sloviter, Jorma Taccone, Dylan Sellers, Chris Parker

.

.

Comentario de Ramón:

.

Son muchos los paralelismos con la peli de culto Atrapado en el tiempo.

.

De hecho encontramos ideas idénticas en las dos pelis.

.

Es una comedia romántica en toda la regla, con el esquema de siempre: chico conoce chica, chico y chica rompen, chico y chica se reencuentran.

.

Pero a pesar de los lugares comunes y las situaciones ya vistas la peli funciona.

.

Se ve con agrado, incluso gusta ver los homenajes a El día de la marmota.

.

Me lo he pasado muy bien.

.

Hasta el final con el “too el mundo es bueno” me ha gustado.

.

¡Soy demasiado simple?

.

Mi puntuación: 7,31/10.

.

.

.

El director Max Barbakow:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El colapso (Miniserie de TV) – L’effondrement – 2019 – Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins, Bastien Ughetto – Filmin

18/08/2020

.

.

Ficha:

Título original: L’effondrement

Año: 2019

Duración: 160 min.

País: Francia Francia

Dirección: Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins, Bastien Ughetto

Guion: Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins, Bastien Ughetto

Música: Edouard Joguet

Reparto: Bellamine Abdelmalek, Lubna Azabal, Lola Burbail, Thibault de Montalembert, Audrey Fleurot, Samir Guesmi, Claire Guillon, Caroline Piette, Philippe Rebbot, Pierre Rousselet, Bastien Ughetto

Productora: Canal+

Género: Serie de TV. Thriller. Drama | Supervivencia. Fin del mundo. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Ramón:

.

La serie de la que todo el mundo habla (bien), se ve muy rápida. Ocho episodios de unos 20 minutos.

.

Cada capítulo es una historia en sí misma, aunque hay personajes que salen en varios episodios.

.

Se ha producido el colapso de la economía mundial y el orden de la vida actual se ha fracturado.

.

Se retrata un mundo desesperado donde aflora lo peor de las personas.

.

En sentimiento de angustia es arrollador, a lo que contribuye el que cada episodio haya sido rodado en un único plano secuencia con una cámara que suele seguir a los personajes, abusando del plano cogote, pero que trasmite muy bien la angustiosa realidad al espectador.

.

No es una peli de terror, pero infunde pánico.

.

Espero que los colapsistas no tengan razón en sus predicciones. Porque esto es peor que el apocalipsis zombi. Si no peor, parecido.

.

Me voy al super a llenar la despensa.

.

Mi puntuación: 8,71/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie francesa de 8 capítulos, 2019.

.
Una serie curiosa y diferente, rodada en su mayoría en plano secuencia.

.

Nos cuenta que nuestra forma de vida tiende a la desaparición, debido al mal uso y abuso de las materias primas y fuentes de energía. Estamos agotando el planeta y sus consecuencias nos llevan irremediablemente al colapso, al fin de la humanidad.

.
Aunque parecen capítulos independientes sobre el mismo tema, no lo son, tienen cierta hilazón entre personajes y situaciones.

.
Es una serie inquietante, genera angustia y desazón.

.

Me gusta como está rodada, especialmente el capítulo en el mar.

.
Mi puntuación es 9,9.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Los directores Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Little Monsters – 2019 – Abe Forsythe

18/08/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Terror/Comedia ‧ 1h 34m

Fecha de estreno: 14 de agosto de 2020 (España)
Director: Abe Forsythe
Distribuidos por: Hulu (Estados Unidos); Altitude (Reino Unido); Universal Pictures (Australia);
Música compuesta por: Piers Burbrook de Vere
Guion: Abe Forsythe

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comedia de terror australiana con Lupita Nyon´go de protagonista.

.

En la ficción, el zombi es el personaje perfecto para poder ser asesinado sin contemplaciones.

.

Es una aberración de la naturaleza. Un humano muerto y malvado que come carne fresca.

.

Ha perdido su humanidad y funciona con códigos pre-establecidos.

.

Se les puede disparar sin ofender a nadie.

.

Con cada proyectil, que atraviesa certero su cerebro, se realiza un acto benéfico para la sociedad.

.

Puedes ver una peli o jugar al Left 4 Dead 2 y después te vas a cenar sin el más mínimo remordimiento.

.

Hecha esta reflexión de borracho de cantina, pasemos a hablar de esta estupenda peli.

.

Lupita hace de maestra protectora de sus parvulitos y los protege del miedo con canciones y engaños y de la muerte con una pala más grande que ella.

.

Es el mejor ejemplo de la heroína que todas las mujeres llevan dentro.

.

Su improvisado amigo y admirador descubre que también puede ser un héroe y en un día madura más que en los treinta anteriores de su vida de Peter Pan.

.

La peli es divertida de principio a fin, con buenos momentos de comedia descacharrante y con un tono general que mezcla muy bien el terror y el humor.

.

Ya hemos visto producciones que combinan estos dos elementos como las excelentes Zombies party o .

.

Ésta, para nada, desmerece a las citadas.

.

Es una pena que los padres tengan el prejuicio (fundamentado) de no llevar a los niños pequeños a ver esta peli. Se lo pasarían bien.

.

Little Monsters es cine familiar del bueno.

.

Lupita ocupa un lugar destacado en el pódium de heroínas de cine.

.

Me lo he pasado fenomenal.

.

Es como La vida es bella pero con zombis.

.

Una frase:

El comandante norteamericano dispuesto a ordenar atacar a sus tropas:

No dispararé contra niños… otra vez”.

.

Mi puntuación: 8,23/10.

.

.

.

El director Abe Forsythe:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El jardín secreto – The Secret Garden – 2020 – Marc Munden

18/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Fantasía/Drama ‧ 1h 40m

Fecha de estreno: 14 de agosto de 2020 (España)
Director: Marc Munden
Adaptaciones de: El jardín secreto
Distribuida por: STX Entertainment
Productores: David Heyman, Rosie Alison

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia de una huerfanita que es acogida por su huraño tío en un gran caserón.

.

La niña no es muy cordial que digamos y las personas con las que encuentra en esa casa tampoco.

.

El mal rollo inicial se va transformando en espíritu de superación y amistad.

.

Como toda producción británica, cuenta con una hermosa fotografía, una muy buena ambientación, unos decorados y un vestuario excelentes.

.

Esta niña rica exigente, incapaz de vestirse por sí sola, no me cae bien. Siento el fallecimiento de sus padres, pero no empatizo.

.

El tío rico, atormentado por la muerte de su esposa, con un hijo con Síndrome de Munchausen por poderes tampoco me caen bien.

.

Nos movemos entre la desgracia y la ñoñez, sin que nada atraiga mi atención.

.

El final muy previsible.

.

Miro el reloj unas quince veces, hasta que por fin termina.

.

Miro los ojos de los espectadores mientras abandonan la sala, las caras no puedo por las mascarillas, y son de tedio y somnolencia.

.

Mi puntuación: 4,02/10.

.

.

.

El director Marc Munden:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




WALL·E – 2008 – Andrew Stanton – Visionado con Leo y Luca

17/08/2020

.

.

Ficha:

2008 ‧ Animación/Infantil ‧ 1h 43m

Fecha de estreno: 6 de agosto de 2008 (España)
Director: Andrew Stanton
Canción destacada: Down to Earth
Premios: Óscar a la mejor película de animación, MÁS
Reparto: Elissa Knight, Jeff Garlin, Ben Burtt, Fred Willard…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace un par de años realicé un comentario sobre esta obra maestra (), que os recomiendo leer.

.

Sobre la peli citada y homenajeada en WALL·E, el musical , también escribí una crítica y expliqué algunas anécdotas.

.

Ahora os quiero contar como ha sido verla con mis nietos.

.

Ya la habíamos visto a trozos en varias ocasiones, especialmente los primero 30 ó 40 minutos.

.

Pero conmigo hasta ahora no la habíamos vista entera y de tirón.

.

Es Luca el que me la pide.

.

Durante la primera parte del su visionado prestan una atención imperturbable. Leo no parpadea.

.

En este inicio no hay diálogos verbales. Les intento explicar que el cine es mejor cuando el espectador observa y se sumerge en la historia y se emociona sin que haya palabras de por medio, sin que haya narradores que enturbien la relación entre público y pantalla.

.

Se parten de risa cuando WALL•E intenta proteger de la lluvia a su amada EVA y le cae un rayo, por dos veces.

.

Les encanta la cucaracha, amiga incondional del robot comprimerresiduos.

.

No comprenden bien el carácter poco amistoso de EVA.

.

En la parte que se desarrolla en la nave de recreo Axiom están más movidos, más distraídos.

.

Cuando, al final, EVA repara a WALL•E y éste no recuerda su relación se sienten confundidos y preguntan porqué.

.

Cuando termina la peli Luca me dice: “vamos a verla otra vez“.

.

Entonces es, cuando a mí, se me saltan las lágrimas.

.

Mi puntuación (ya lo sabéis): 10/10.

.

.

.

El director Andrew Stanton:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Sex Education (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2019 – Laurie Nunn (Creador)

16/08/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama ‧ 2 temporadas

Primer episodio: 11 de enero de 2019
Duración: 47–59 minutos
País de origen: Reino Unido
Cantidad de episodios: 16
N.º de episodios: 16

.

.

Comentario de Ramón:

.

Podríamos resumir: serie británica sobre el despertar sexual en la adolescencia.

.

Lo primero que me llama la atención es que siendo británica parece americana.

.

La globalización y la uniformidad cultura ha llegado, posiblemente en primer lugar, a los institutos de todo el mundo.

.

La serie gravita alrededor de unos pocos personajes, con muchos secundarios de mucho nivel.

.

Otis, Asa Butterfield, criado por su madre sexóloga, que no quiere destacar dentro de la selva que es un instituto, pero que tiene el don de dar buenos consejos en el plano sexual, teniendo experiencia cero en el asunto. Es inmaduro, inseguro y muy adolescente.

.

Eric, Ncuti Gatwa, es su amigo desde parvulitos. Todo el mundo sabe que es gay, porque se le nota. Víctima de bullying por parte del destreciable Adam, Connor Swindells.

.

Maeve, Emma Mackey, vive sola en una caravana. Un hermano y una madre toxicómanos. Monta el negocio de consultoría sexual con Otis. Parece segura e intimidante.

.

Jean Milburn es la madre de Otis, alérgica a las relaciones duraderas y adicta a las ocasionales. Interpretada por la belleza madura, pero incontestable de Gillian Anderson, la agente especial Dana Scully en The X-files.

.

Todos los personaje prueban, se equivocan, aciertan, fracasan…. Tienen problemas, buscan soluciones, cometen errores y aprenden, o no, de ellos. Como en la vida.

.

Estos personajes son reales de carne y hueso. Los percibimos sensibles, cercanos y entrañables.

.

Nos enfadamos cuando lo hacen mal y nos alegramos de sus buenaventuras.

.

La magistral recreación de este universo se debe a una joven guionista y directora, Laurie Nunn, que tiene esa gran cualidad de conectar con el público, de crear personajes complejos, poliédricos, pero muy de carne y hueso.

.

Agradezco mucho la insistencia en su recomendación de Andrea. Muchas gracias.

.

Una serie casi tan recomendable como .

Las dos educan y te hacen mejor.

.

Mi puntuación: 9,07/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie de dos temporadas, 2019.
Creada por Laurie Nunn.

.

Serie juvenil que se desarrolla en un instituto de secundaria, donde los adolescentes presentan los típicos conflictos existenciales, de identidad y sexo.

.
Otis, interpretado por Asa Butterfly, es un joven tímido y sin inicio en la vida sexual, que se convierte en el mayor asesor y consejero sobre este tema entre sus iguales.

.
Además, mantiene un conflicto amoroso entre dos compañeras, Ola, Patricia Allison, y Maeve, Emma Mackey.

.
El mejor amigo de Otis es Eric, Ncuti Gatwa, homosexual declarado, convencido y orgulloso de serlo.

.
Ambos son confidentes el uno del otro, y para ellos la amistad es lo más grande.

.
Serie simpática con tintes tragicómicos, donde nos muestra los problemas que plantea la adolescencia y que también los tenemos presentes en otras edades y condiciones de los llamados adultos, como es el caso de los padres de Otis.

.
Reconocemos a su madre, la doctora Jean, interpretada por la mítica Gillian Anderson.

.
Nos presenta unos personajes bien elaborados y necesarios en la historia.

.

Mi puntuación es 9,8.

.

Puntuación de Elena: 9,8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Laurie Nunn (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Papicha, sueños de libertad – 2019 – Mounia Meddour

16/08/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Drama/Largometraje ‧ 1h 48m

Fecha de estreno: 7 de agosto de 2020 (España)
Director: Mounia Meddour
Nominaciones: Un Certain Regard: Premio a la Mejor Dirección, MÁS
Productores: Mounia Meddour, Xavier Gens, Belkacem Hadjadj, Patrick André, Gregoire Gensollen
Premios: César a la Mejor Actriz Revelación, Anexo:César a la mejor ópera prima, Humanitarian Award

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mounia Meddour ​es una directora de cine y documentales franco-argelina. En 2019 estrenó éste su primer largo.

.

Un homenaje a las mujeres argelinas que lucharon y resistieron durante la llamada “Década Negra” de Argelia en los años 90.

.

Tengo que hablar del fondo y la forma.

.

Respecto a lo primero me entusiasma la historia de resistencia de estas jóvenes universitarias ante la presión de la ideología integrista.

.

He dicho mil veces que en nombre de Dios y de la patria se han cometido las mayores atrocidades a lo largo de la historia.

.

No hay nada como cargar a un psicópata de razones, en este caso religiosas, para que cometa vilezas a diestro y siniestro.

.

Una cuestión especialmente repugnante es que la interpretación del Corán da razones al machismo, que necesita poco para aflorar.

.

Resultan repugnantes la mayoría de los hombres que aparecen en la película. Su manera de actuar justifica plenamente la misandria.

.

Ante estas chicas maravillosas solo puedo volverme filógino radical. De hecho, ya lo era.

.

La peli cumple bien con su propósito de denuncia y de homenaje a las víctimas de la “Década Negra” y a todas las mujeres del mundo, que padecen opresión y son víctimas de horroroso machismo, a veces, incluso institucional.

.

Respecto a la forma. Detesto profundamente esta manera de rodar.

.

Con una cámara titubeante, siempre cerca del rostro de las protagonistas, buscando incesantemente primeros planos.

.

Esta manera de filmar me resulta muy asfixiante e intimidante.

.

Ya sé que es un recurso fácil cuando no hay medios suficientes para poner figurantes y decorados, pero a mí no me gusta.

.

Aprecio la fotografía clara y limpia, los grandes planos y la cámara mirando a los ojos de los personajes.

.

Filmada de otra forma me hubiera gustado mucho más.

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película argelina, drama, 2019.
Dirigida por Mounia Meddour.

.
Lyna Khoudri es Nedjma “Papicha” y Shirine Boutella, Wassila, son dos jóvenes argelinas estudiantes universitarias, que reivindican sus sueños y libertad.

.
En la película trata el tema del papel de la mujer, sus derechos y libertades bajo el opaco prisma de la religión musulmana.

.
A través del sueño de Nedjma, de ser una estilista y poder vivir de la moda, nos plantea otras situaciones de la mujer argelina en los años 90, como el matrimonio, la forma de vestir, la dedicación destinada a ellas dentro del hogar, el rechazo a su formación universitaria, el abuso sexual.

.
La rebeldía y reivindicación de cuatro jóvenes amigas que cada vez estarán más unidas en la adversidad.

.
Impera el deseo de libertad y que nadie decida por ellas, de la realización de sus sueños.

.
La película trata de forma sencilla y clara la temática, todo ello ayudado por la buena interpretación de las cuatro actrices protagonistas.

.
Mi puntuación es 8.

.

Puntuación de Elena: 8/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

La directora Mounia Meddour:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Cielo negro – 1951 – Manuel Mur Oti

15/08/2020

.

.

Ficha:

1951 ‧ Drama ‧ 1h 53m

Fecha de estreno: 9 de julio de 1951 (España)
Director: Manuel Mur Oti
Música compuesta por: Jesús García Leoz
Historia de: Antonio Zozaya
Guion: Manuel Mur Oti, Francisco Pierrá, Antonio González Álvarez

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta peli y después el espacio de Garci dedicado a ella, Qué grande es el cine español!

.

Viendo esta producción dirigida por Malolo Mur Oti quedo deslumbrado y después del programa que la comenta ya nada me queda por decir.

.

Para mí los programas del director de Asignatura pendiente fueron una auténtica escuela de cine. ¡Muchas Gracias Garci!

.

Cielo negro es un melodrama en toda la regla con elementos de neorrealismo y costumbrismo.

.

Con escenas abrumadoras por su potencia dramática y visual.

.

Esa carrera, en medio de una machacona lluvia, desde el viaducto hasta la catedral, compone uno de los travelling más maravillosos de la historia del cine.

.

Tenía razón Jean-Luc Godard al decir ‘el travelling es una cuestión moral‘.

.

Impresionante Susana Canales sobre la que recae todo el peso de la película. Abruma la cantidad de registros que muestra.

.

El argumento gira alrededor de una ilusión y un engaño que bebe de esa ilusión.

.

La pobre Emilia necesita algo con lo que emocionarse, algo con lo que tirar hacia delante. En esa época parece que solo podía ser la esperanza de un novio. La mujer necesitaba de una figura masculina para cumplir su objetivo en la vida.

.

En Emilia se ceban las desgracias y encuentra en la fe el único amparo.

.

Todo muy de la época y del lugar.

.

Pero eso no quita para que comprendamos a esta mujer maravillosa y tierna que se emociona con las cursilerías de las cartas que recibe.

.

Ha encontrado refugio en las noveluchas de amor y es una romántica. Mejor esa ilusión que enfrentarse a la realidad.

.

Pero cuando esa esperanza se rompe por la maldad de una mujer (también muy de la época) solo le queda el suicidio o la iglesia.

.

La peli se articula con grandes escenas de virtuosismo formal y con muy buenos personajes.

.

Maravilloso Fernando Rey haciendo de poeta hambriento, pero honesto. ¡Qué bien se come las ensaimadas y se bebe los cafés con leche dobles! Eso sí sin perder una perfecta dicción.

.

Una joya del cine español que hay que ver situándola en su tiempo.

.

Mi puntuación:8,88/10.

.

.

.

El director Manuel Mur Oti:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Color Out of Space – 2019 – Richard Stanley

15/08/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Terror/Ciencia ficción ‧ 1h 51m

Fecha de estreno: 7 de agosto de 2020 (España)
Director: Richard Stanley
Adaptaciones de: El color del espacio exterior
Recaudación: 938.816 USD
Productores: Elijah Wood, Josh Waller, Lisa Whalen, Daniel Noah

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nicolas Cage se ha convertido en un género en sí mismo.

.

Siempre he mantenido que es el peor actor, pero no de este momento sino de tiempos pasados y futuros. Es como ser el peor de manera absoluta.

.

Encadena producciones de baja estopa, una tras otra, no llegando ninguna al aprobado, aunque alguna destaca, de vez en cuando, como la estupenda .

.

Color Out of Space es tan rara, tan escalofriante, que resulta hipnótica y atractiva.

.

La peli gana cuando Cage se desata y todo coge vigor.

.

Hay en esta producción una avalancha de ideas, muchas de ellas muy perturbadoras, muy indigeribles, muy sorprendentes.

.

Nos movemos desde el miedo, el asco, la grima, hasta el desconsuelo y la desesperación.

.

Un borbotón de desasosiego electrizante imposible de contener y de asumir.

.

Por ello la peli te deja tocado y abrumado.

.

Mi puntuación: 7,31/10.

.

.

.

El director Richard Stanley:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Way Back – 2020 – Gavin O’Connor

15/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Deportes/Drama ‧ 1h 48m

Fecha de estreno: marzo de 2020 (Emiratos Árabes Unidos)
Director: Gavin O’Connor
Presupuesto: $25 000 000
Recaudación: 14,7 millones USD
Guion: Brad Ingelsby

.

.

Comentario de Ramón:

.

A priori nada en esta peli me parece estimulante.

.

Ben Affleck me parece un buen director, aunque su última peli () es un fiasco de cuidado, en cambio como actor oscila entre muy malo y pésimo.

.

Las historias de redención personal están más que vistas.

.

Pero, lo que son las cosas, esta peli me ha gustado, y mucho.

.

Me creo que el personaje de Affleck, destruido por un suceso que nunca podrá superar. Comprendo que se refugie en la bebida, una manera de suicidarse poco a poco, en alguien que ya no va a encontrar sentido a su vida.

.

Entiendo que cuando se le ofrece una oportunidad de redención, en este caso como entrenador de basket, se agarre a ella como lo que es, su última posibilidad.

.

Comprendo su amargura y el rechazo que produce su alcoholismo.

.

El retrato de este perdedor me parece sincero y coherente. Comparto su pena.

.

Affleck se muestra comedido, intenso, pero ligeramente distante, componiendo un gran personaje.

.

Me gusta que sea débil, recaiga e intente rehacerse.

.

Todo esto nos lo cuenta Gavin O´Connor con una maravillosa sencillez, sin cargar las tintas, con personajes secundarios que descubrimos sin que se nos presenten.

.

Además tarda en desvelar el porqué del estado del protagonista, aunque intuimos que algo gordo ha debido ser.

.

Es una peli llena de amargura y de esperanza.

.

Cine del que sales emocionado e ilusionado.

.

Mi puntuación: 8,01/10.

.

.

.

El director Gavin O’Connor:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Mi hermano persigue dinosaurios – Mio fratello rincorre i dinosauri – 2019 – Stefano Cipani

15/08/2020

.

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Mio fratello rincorre i dinosauri
País: Italia
Duración: 101 minutos
Género: Comedia, Familiar
Estudios:
Distribuidora: Bosco Films

Fechas de estreno

España: 24 Julio 2020

.

.

Comentario de Ramón:

.

De esta película me molesta todo. Me saca de quicio…

.

El tratamiento cómico y dramático que no encuentran su sitio.

.

No emociona. Descompone.

.

La estupidez del adolescente que oculta (incluso mata teóricamente) a su hermano con capacidades diferentes.

.

Las escenas chirriantes, de vergüenza ajena.

.

El tratamiento banal de la maternidad de un niño con síndrome de Down.

.

Que pretenda ser una película moralizante.

.

El personaje de la tía, interpretado por Rossy de Palma, que se esfuerza en ser guay.

.

Que ponerte un sombrerito y alborotarte el pelo te dé personalidad propia.

.

Que porque salga una persona con capacidades diferentes ya sea automáticamente un peli intrusiva y tierna.

.

Y ya paro, pero podría seguir.

.

Una auténtica basura.

.

Cine de baja estopa, pretencioso y aburrido.

.

Le doy un punto por la actuación de Lorenzo Sisto, que es lo mejor con ventaja.

.

Mi puntuación: 1,31/10.

.

.

.

El director Stefano Cipani:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Formentor, el mar de las palabras – 2020 – José Luis López-Linares – Documentales @PremiosFeroz

15/08/2020

.

.

Ficha:

DURACIÓN: 91minutos
AÑO
: 2020
GÉNERO: Documental
NACIONALIDAD: España
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Morena Films
PRODUCIDO POR: Juan Gordon y Rodrigo Espinel
DIRIGIDO POR: José Luis López-Linares
ESCRITO POR: José Luis López-Linares, Cristina Otero y Luis Acebes

.

.

Comentario de Ramón:

.

En el norte de la isla de Mallorca está la península o el cabo de Formentor.

.

Un lugar paradisíaco y accesible solo por barco hasta que se construyó una carretera hace menos de 90 años.

.

Este documental nos muestra la historia de este enclave y su relación con el mundo de la cultura.

.

Hace casi nueve decenios se edificó “el hotel de las estrellas“, antes que el camino.

.

Su promotor fue un empresario argentino que tenía la ilusión de hacer de este hotel un foco de cultura, por lo que invitaba, a gastos pagados,a grandes personajes de las letras.

.

Su afán ha sido satisfecho a lo largo de los lustros y el Hotel Formentor organiza en la actualidad conciertos, eventos culturales y un premio literario.

.

En la década de los sesenta Camilo José Cela fue el impulsor de unos encuentros literarios internacionales.

.

El Premio Formentor de las letras tuvo vigencia entre 1961 y 1967 y se restableció en 2011.

.

Todo esto y mucho más nos relata este estupendo documental con magníficas imágenes y declaraciones de sus protagonistas y con (afortunadamente) poca voz en off.

.

Me resulta inspirador que la voluntad humana pueda hacer complementarias la belleza natural con la belleza artística.

.

Mi puntuación: 8,15/10.

.

.

.

El director José Luis López-Linares:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-08-12 – Ofrenda a la tormenta, La caza, Mi primer beso

15/08/2020

.

.

.

Destripamos películas, damos opiniones controvertidas en el espacio de Cine de EsRadio Guadalajara.

.

Dirigidos, con mano de hierro, por el mediático José Luis Solano, guiados de mano del polifacético Diego Gismero, hemos comentado las siguientes pelis:

.

.

.

Mi primer beso y su secuela Mi primer beso 2, disponibles en Netflix.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




¡Scooby! – 2020 – Tony Cervone

9/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Animación/Misterio ‧ 2h 16m

Fecha de estreno: 15 de julio de 2020 (España)
Director: Tony Cervone
Año: 2020
Historia: Matt Lieberman
Producción: Chris Columbus; Pam Coats; Allison Abbate; Richard Suckle; Charles Roven

.

.

Comentario de Ramón:

.

Con las producciones de Hanna-Barbera me divertí mucho en mi infancia y juventud. Sobre  todo con Los Picapiedra, pero también con los Supersónicos, Los autos locos, Don Gato, El oso Yogui, Dixie y el gato Jinks, El león Melquiades, Leoncio y Tristón, Lindo pulgoso, Los osos montañeses, Pepe Pótamo… y también (pero menos) con Scooby-Doo.

.

Acudimos con nuestros nietos a los Multicines Guadalajara. Había otra de dibujos, pero eligen ésta sin dudar.

.

Leo la ve con máxima atención. Luca se muestra muy disperso. Al salir afirman que les ha gustado, pero sin entusiasmo.

.

A mí el gran danés glotón y miedica y su cuadrillas de amigos nunca me han hecho mucha gracia.

.

Estos personajes son solo estereotipos y algunos bastante repelentes.

.

Hay dos aciertos en esta aburrida película.

Primero: poner de malo a Dick Dastardly, llamado Pierre Nodoyuna en español y su amigo el perro Patán, que  tiene poco papel.

Segundo: sacar un personaje de la mitología griega, a Can Cerbero, el perro de tres cabezas de Hades, el Dios de la guerra.

Cervero guardaba la entrada a los infiernos, el inframundo Reino de Hades.

.

Otro personaje ridículo, pero con historia, aunque predecible, es Halcón azul.

.

Curiosa mezcla: autos locos, mitología, superhéroes.

.

Este revoltijo lejos de resultar divertido es un coñazo.

.

Me hizo repetir (mentalmente) esa frase tan de niños: “¿cuánto falta?“.

.

Mi puntuación: 3,88/10.

.

.

Comentario de Elena:

.

Película de animación, 2020.

Dirigida por Tony Cervone.

.
Reencuentro con las aventuras de Scooby y su pandilla que se tienen que enfrentar a situaciones imposibles para salvar el mundo.

.
Peripecias en la noria y en la montaña rusa donde todo es posible, hasta salir ileso.

.
Dibujos simpáticos y llenos de colorido.

.
Entretenida para niños y adultos, con palomitas saladas y para mí, como no, dulces. También con chuches. Todo compartido con mis amores, mis nietos.

.
Lo que no comprendo en tiempos de la Covid-19, cómo la gente no va más al cine. Creo que hay una pequeña conspiración, porque no se están estrenando muchas películas en salas de cine, y sí podrían hacerlo, todo gracias a las medidas sanitarias de seguridad extrema que hay en los cines.
El cine es seguro, señores y señoras, en cambio no está lleno. Por qué. Ahí lo dejo.

.
Acaso la cultura sigue sin interesar. Qué pena! Vaya mundo!

.
Mi puntuación a la película es 7,5, al resto, de lo que he comentado, exceptuando lo de mis amores es 0.

.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

El director Tony Cervone:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Amor en polvo – 2020 – Suso Imbernón, Juanjo Moscardó Rius

9/08/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Romance/Comedia ‧ 1h 19m

Fecha de estreno: 24 de julio de 2020 (España)
Directores: Suso Imbernón, Juanjo Moscardó Rius
Música compuesta por: Nacho Martín
Guion: María Mínguez, María Laura Gargarella, Juanjo Moscardó Rius
Productores: Juanjo Moscardó Rius, Kiko Martínez

.

.

Comentario de Ramón:

.

Durante todo su visionado no dejé de pensar que Amor en polvo funcionaría mucho mejor en teatro que lo que ha funcionado en cine.

.

Puedo hasta imaginar la puesta en escena en 3 actos. Que podría llamar:

1.- Problemas de pareja.

2.- Conocimiento.

3.- Intercambio.

.

Como veréis no me he estrujado la cabeza.

.

Estoy convencido que los tres guionistas y los dos directores (aunque Juanjo Moscardó está en los dos oficios) se han esforzado al máximo en crear una comedia trasgresora y actual que habla de las relaciones, del amor y del aburrimiento.

.

Se nota que han trabajado los diálogos que ocupan todo el metraje, por ello pienso que funcionaría mejor en teatro, donde la cercanía al actor y el ambiente festivo ayudaría a digerir esta comedia con elementos de dramatismo realista.

.

Enrique Arce, un gran actor, vive atrapado por su personaje de Arturito en La casa de papel. No dejo de verle, en esta peli, como si hace unos meses hubiera salido de su segundo secuestro.

.

Soy muy fan de Macarena Gómez y aquí me parece que está estupenda.

.

A mí la peli me ha aburrido, no me ha interesado.

.

Lo que más me ha gustado han sido los créditos finales que cuentan la historia después de la peli.

.

Lo siento, pero la voy a suspender.

.

Si la hacen en teatro la iré a ver fijo.

.

Mi puntuación: 4,58/10.

.

.

Los directores Suso Imbernón y Juanjo Moscardó Rius:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




Voces – 2020 – Ángel Gómez Hernández

9/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Terror ‧ 1h 27m

Fecha de estreno: 24 de julio de 2020 (España)
Director: Ángel Gómez Hernández

.

.

Comentario de Ramón:

.

Empezaré diciendo que Voces es una excelente película de género que cumple con creces todas las expectativas.

.

Tiene sustos, un guión no muy esperado, algún elemento inquietante, un buen giro final, excelentes actores y está bien dirigida.

.

Al comenzar la película mi interés era muy elevado, pero no sé muy bien porqué conforme avanzaba perdía encanto. Sus sustos dejaron de asustarme y mi inquietud inicial desapareció.

.

Tal vez tenga un problema en mi nivel de saturación con el terror. Llegado a un determinado umbral, que alcanzo relativamente pronto, mi capacidad de asombro desaparece y todo lo que ocurra me da igual.

.

El problema no lo tiene la peli, que está bien construida y es coherente y progresiva. Lo tengo yo, incapaz de asustarme solo un poco y no más.

.

Mi puntuación: 6,15/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película española de terror, 2020.

.
Dirigida por Ángel Gómez Hernández.

.
Los padres de Eric (Lucas Blas), un niño de 9 años, se dedican a restaurar casas viejas y venderlas después.

.
Están recién llegados a su nueva casa y Eric oye voces extrañas que le tienen aterrorizado.

.
La preocupación de los padres, Sara, interpretada por Belén Fabra y Daniel, Rodolfo Sancho, irá en aumento, no saben qué le pasa a Eric.

.
Es una película de terror con buena dosis de sustos inesperados para lograr el efecto oportuno, y un giro final maestro.

.
Buena película de este género que viene a animarnos a seguir yendo al cine.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

El director Ángel Gómez Hernández:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La caza – The Hunt – 2020 – Craig Zobel

8/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Suspenso/Acción ‧ 1h 55m

Fecha de estreno: 31 de julio de 2020 (España)
Director: Craig Zobel
País: Estados Unidos
Recaudación: 9,7 millones USD

.

.

Comentario de Ramón:

.

Al parecer existe la leyenda urbana (o algo más, no sé) que adinerados progres organizan cacerías de pobres paletos votantes de Trump.

.

Desde que tengo uso de razón (en el supuesto que alguna vez lo haya alcanzado) nuestro país ha estado dividido en fachas y rojos. Por decirlo más suavemente, en conservadores y progresistas.

.

Parece que desde que llegó ese señor de piel naranja a la Casa Blanca la sociedad norteamericana se ha polarizado, como lo lleva estando la española desde hace más de un siglo.

.

Pero hay una paradoja importante en esta división social. Los ricos y cultos que viven en las costas son progres y los pobres y paletos que habitan el interior son de Trump.

.

No soy capaz de analizar las causas. Desde luego la América profunda siempre ha sido profundamente conservadora.

.

Los pobres blancos, que malviven en los estados sin mar, son núcleo fundamental de apoyo al presidente de los USA, eso que se ha dado en llamar White trash se ha desengañado de la política y ha encontrado en el mensaje simplón de Trump un camino a seguir.

.

Clint Eastwood realizaba un retrato perfecto en su película .

.

En esta peli unos pijos, ricos y progres, amantes de lo políticamente correcto se van a divertir, asesinando en una cacería a un grupo de paletos, homófobos, xenófobos y amantes de las armas.

.

Pero todo se tuerce porque entre las presuntas víctimas está Crystal, a la que da vida Betty Gilpin, que no se va a dejar matar así como así.

.

Crystal encaja bien con otras aguerridas heroínas de cine, como Lara Croft, Wonder Woman, Rey deStar Wars, Sarah Connor, Cat Woman, Imperator Furiosa, Viuda Negra, Katniss Everdeen la de Juegos del hambre, Tris de Divergente, Letti de Fast and Furius, Ellen Ripley de Piratas del Caribe, Hermione Granger, La novia de Kill Bill, Elektra, Alice de Resident Evil, Arya de Juego de Tronos… y por supuesto la Princesa Leia.

.

Tal vez esto no venga al caso, pero tenía ganas de decirlo.

.

En esta peli la resolución de conflictos, las diferencias de opinión se resuelven a tiros y hostias. Como en la vida real.

.

Y yo me pregunto: ¿porqué estas dos maneras de ver la vida son tan irreconciliables, tan antagónicas?

.

Por otra parte, la peli, además de plantear este tema, de una forma grosera y nada sutil, es estupenda, con una acción frenética y las dosis de violencia y gore precisas para hacerla muy atractiva.

.

Me lo he pasado fenomenal y me ha hecho reflexionar, sin que esto último sirva para nada.

.

Mi puntuación: 9,00/10.

.

.

El director Craig Zobel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2020-08-05 – FESCIGU en autocine, Madre Oscura, Padre no hay más que uno 2, Superagente Makey

8/08/2020

.

.

.

Después de mi ausencia por vacaciones regreso al programa de cine de EsRadio Guadalajara y Alcarria TV.

.

Diego Gismero y un servidor contamos las pelis que hemos visto en los últimos días dirigidos por José Luis Solano.

.

El FESCIGU, el Festival de Cine Solidadrio de Guadalajara se adapta a la situación de pandemia y se realizará en formato autocine. Con una gigantesca pantalla de 240 metros cuadrados y espacio para más de 300 vehículos. El festival tendrá lugar del 28 de agosto al 3 de octubre en el Recinto Ferial de Guadalajara.

.

Madre oscura la está petando en los USA, una peli de terror que nos comenta Diego.

.

Hablo de dos pelis españolas que sirven para que nos podamos reír y pasar un buen rato: Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra y Superagente Makey.

.

Terminamos hablando de la plataforma de cine Perseo TV.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




La familia que tú eliges – The Peanut Butter Falcon – 2019 – Tyler Nilson, Michael Schwartz

8/08/2020

.

.

Ficha:

2019 ‧ Aventura/Comedia ‧ 1h 37m

Fecha de estreno: 17 de julio de 2020 (España)
Directores: Tyler Nilson, Michael Schwartz
Recaudación: 22,8 millones USD
Presupuesto: 6,2 millones USD
Guion: Tyler Nilson, Michael Schwartz

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me gusta más el título en inglés: El halcón de mantequilla de maní.

.

El título que le han puesto en España define la película en un sentido diferente.

.

Con el primero se espera una peli un poco loca. La historia de un chico con síndrome de Down que quiere participar en la lucha libre. Una búsqueda de su destino caminando por su libertad.

.

En cambio con la segunda se anuncia la típica peli ñoña y buenista con mensaje esperanzador, posiblemente francesa.

.

La primera me atrae, la segunda la detesto.

.

Al verla compruebo que tiene esos dos componentes mezclados a lo largo del metraje y certifico mis temores e ilusiones.

.

Ya con esto podría acabar mi crítica.

.

Agrego:

.

A Dakota Johnson la tenemos hasta en la sopa. Me convence menos que una sardina haciendo de bombero. Entre penosa e insufrible.

.

Zack Gottsagen se interpreta a sí mismo y me encanta como personaje y como idea de búsqueda de su provenir sin la tutela administrativa.

.

Shia Labeouf nunca me ha convencido. Aquí tampoco. La evolución de su personaje es totalmente predecible, frustrantemente predecible.

.

La he soportado con resignación cristiana.

.

Mi puntuación: 5,05/10.

.

.

.

El director Tyler Nilson:

.

El director Michael Schwartz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ofrenda a la tormenta – 2020 – Fernando González Molina – Netflix

7/08/2020

.

.

Ficha:

Trilogía del Baztán.

Thriller. Intriga | Crimen. Asesinos en serie

Fecha de estreno inicial: 2020
Director: Fernando González Molina
Guion: Luiso Berdejo (Novela: Dolores Redondo)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta peli iba a inaugurar el Festival de Málaga en Marzo antes de su suspensión, con el estreno en cine inmediato. Pero no pudo ser.

.

Se ha decidido estrenarla directamente en Netflix sin pasar por las salas.

.

Esta tercera entrega de la Trilogía del Baztán hubiera tenido público y hubiera ayudado a la revitalización de los cines.

.

Ahora Disney anuncia que Mulan se estrenará en su plataforma previo pago de 30 dólares, sin pasar por cines.

.

Otro palo a las salas.

.

Una película, que hubiera arrastrado mucho público, se pierde.

.

Además del quebranto económico para los cines, esta superproducción merecía ser vista en pantalla grande.

.

La apuesta de la productora del ratoncito es un intento de dar vida a una plataforma que no ha arrancado demasiado bien. Disney Plus, tal vez no haya comenzado fuerte, pero a larga tiene una audiencia garantizada, con todas las pelis de Marvel, de Pixar, de Star Wars…

.

El estreno de pago de Mulan me parece incompresible.

.

Sinceramente esto fomenta la piratería.

.

Todos sabemos que al día siguiente de su estreno en Disney Plus, por una pasta gansa, la tendremos disponible para descargar en la mejor calidad.

.

No hablo por mí. Yo en mi vida me he descargado una película, ni tengo idea de cómo hacerlo.

.

Tampoco he visto, ni veré una peli por medios no legítimos. Mi amor al cine y mi honradez me lo impide.

.

Vayamos a por Ofrenda a la tormenta.

.

En realidad la conclusión de la trilogía no concluye nada.

.

La historia queda tan abierta como antes de ver la peli.

.

La narración resulta, en muchas ocasiones, muy confusa.

.

Hay nuevos personajes, como el de Marta Larralde, dando vida a Yolanda Berrueta, que aportan muy poco y son poco creíbles.

.

El idilio, ya anunciado, entre el juez y la inspectora, me parece bastante forzado y el descubrimiento de la maldad del magistrado Markina (Leonardo Sbaraglia) muy esperado. Sobra.

.

Un placer ver a Merlí, Francesc Orella, encarnado al inspector Fermín Montes. Es como si el filósofo hubiera cambiado de trabajo, sin dejar su esencia.

.

Marta Etura (Amaia Salazar) hace lo que puede con un personaje demasiado confuso y atormentado. ¡Qué pereza verla llorar durante toda la peli!

.

Un conjunto muy frustrante. Un fracaso. En lugar de aclarar la historia y resolverla, la enreda y la confunde.

.

Me impresiona la buena dicción de Imanol Arias. El Padre Sarasola resulta inquietante e interesante.

.

Hemos pasado una semana en el Valle del Baztán y me ha encantado reconocer los exteriores rodados en Elizondo y alrededores.

.

Lo dicho: un fiasco.

.

Le pongo buena nota para apoyar el cine español.

.

Mi puntuación: 5,55/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Película española de intriga, 2020.

.
Dirigida por Fernando González Molina.

.
Tercera entrega de la trilogía del Baztán, basada en las novelas de Dolores Redondo.

.
Al frente nuevamente, a la inspectora Amaia Salazar, interpretada por Marta Etura.

.
La muerte súbita de una bebé en Elizondo, lleva a nuestra protagonista a una nueva investigación, que se sumerge poco a poco e inexorablemente, en la vida de Amaia y las gentes del Valle del Baztán.

.
El presentimiento de que su madre, Susi Sánchez, sigue viva, cada vez tomará más fuerza.

.
Marta Etura interpreta a una joven inspectora reservada y atormentada por su niñez, marcada por la crueldad y desprecio de su madre.

.
Es una mujer intuitiva, reflexiva, constante, que no desiste hasta conseguir sus objetivos.

.
Considero que la película está bien dirigida y montada con un buen reparto, aunque personalmente, me gustó más la segunda.

.
La historia narrada es curiosa y poco a poco despeja las incógnitas.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

El director Fernando González Molina:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Merlí (Serie de TV) – Temporadas 1, 2 y 3 – 2015 – Héctor Lozano (Creador), Eduard Cortés, Menna Fité – Retratos cinematográficos de la adolescencia

7/08/2020

.

.

Ficha:

2015 ‧ Comedia dramática ‧ 3 temporadas

Primer episodio: 14 de septiembre de 2015
Último episodio: 15 de enero de 2018
Cantidad de temporadas: 3
N.º de episodios: 40
Serie derivada: Merlí: Sapere aude

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace unos años me la recomendó mi nietastra y hace unas semanas un paciente/amigo filósofo.

.

Posiblemente es una de las series que más he disfrutado de mi vida. Una serie que pasa a las primeras entre mis favoritas.

.

Merlí es un profesor de filosofía muy especial. No es un triunfador, más bien se podría decir que es un fracasado.

.

Divorciado con un hijo adolescente al que no ha criado por falta de compromiso, desahuciado de su piso de alquiler, vive con su madre.

.

Profesor sin plaza, subsiste haciendo sustituciones.

.

Es conflictivo, beligerante, irreverente, problemático, incoherente, mentiroso, infiel, tramposo, pero también buen tío, implicado, con su propia personalidad y sobre todo un gran profesor que sabe inyectar en las venas de sus alumnos el sentido de la filosofía.

.

La mayoría de las personas pasamos por la vida sin preguntarnos nada. Respiramos, comemos, cagamos y poco más.

.

Siempre he admirado a los que se preguntan qué somos, porqué existimos, qué esencia es la nuestra, dónde está la felicidad, qué es el tiempo, o el amor…

.

Preguntas que nos ayudan a ser más listos, a ser algo más que animales que respiran, comen, cagan y poco más.

.

Merlí es esa persona que a sus alumnos y a los televidentes nos despierta del letargo de pasar la vida sin hacernos las preguntas sobre la esencia del ser y del existir.

.

Merlí en cada capítulo nos enseña un pensador y en cada capítulo se habla de la aplicación en la vida cotidiana de ese pensamiento.

.

Una lección de filosofía y de vida.

.

Porque hay muchas series que entretienen, unas pocas que te hacen aprender y alguna (muy pocas) que te mejoran. Ésta es de las últimas.

.

Merlí Bergeron, interpretado de manera colosal por Francesc Orella, es el eje, pero en absoluto el único personaje sobre el que pivota la serie.

.

Su familia, sus compañeros de instituto, sus alumnos y sus conquistas son piezas claves y estupendas, componiendo una trama que es un retrato generacional y de una época.

.

Voy a citar solo dos personajes más, que me parecen muy atractivos.

.

Carmina Calduch (Anna María Barbany), la madre de Merlí, una veterana gran actriz, conocedora a la perfección del mundo del teatro, con comentarios tan punzantes como acertados. Maravillosa.

.

Tània (Elisabet Casanovas), una chica buena y encantadora que deseas profundamente que le pase lo mejor, porque sencillamente se lo merece. También maravillosa.

.

Qué nadie deje de ver esta serie. De verdad, es estupenda.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie de televisión española, comedia dramática, 2015. Primera, segunda  y tercera temporadas.

.
Creada por Héctor Lozano.

.
Una serie muy completa, llena de temática actual. Es entretenida, divertida, sensible, bien montada y dirigida. Pero, es ante todo, didáctica en el más amplio sentido de la palabra, explica de forma sencilla y clara, qué es la Filosofía, nos habla de sus pensadores y teorías.

.

Cada capítulo lleva por título el nombre de un filósofo, y durante el mismo, Merlí, Francesc Orella, da una clase magistral sobre el mismo.

.
Nos enseña mucho más, como por ejemplo, la forma de motivar a los alumnos, de tenerlos en cuenta y hacerles reaccionar, pensar, cometer errores por ellos mismos y, enfrentarse a los conflictos para resolverlos.

.
Nos habla de la problemática de la adolescencia, del enfrentamiento con los padres y las fobias, de la maternidad temprana e inesperada, de amores juveniles e inmaduros, de la homosexualidad y heterosexualidad con el mismo peso emocional.

.
Habla de la amistad, de la familia, y todo ello, lo hace con precisión y sin ñoñez.

.
Sobre el elenco de actores y actrices, decir que son muchos y muy buenos, para mí se merecían un premio ex aequo, “por igual”, Merlí, Carmina, Gina, Eugeni… que interpretan de forma muy creíble, pero el grupo de jóvenes, Pol, Bruno, Tania, Berta, Iván, Joan, Marc, Oxana, Mónica, Albert, Oliver, Gerard… lo bordan, sobre todo teniendo en cuenta su juventud.

.
Muy recomendable para todas las edades, conquista por igual.

.
Es la mejor serie que he visto hasta el momento.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Héctor Lozano (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Superagente Makey – 2020 – Alfonso Sánchez Fernández

7/08/2020

.

.

Ficha:

2020 ‧ Comedia ‧ 2 horas

Fecha de estreno17 de julio de 2020 (España)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Soy gran admirador de Leo Harlem como monologuista, me parto de risa con él, pero como actor me parece que deja mucho que desear.

.

En cambio Jordi Sánchez me parece un auténtico fenómeno que puede con todo.

.

Forman una especie de pareja imposible que resulta muy graciosa.

.

Por un lado un policía local estricto en la aplicación de las normas y otro un vividor que disfruta de la vida.

.

Makey pasa de Carabanchel a Estepona como castigo por hacer perder un partido al Real Madrid, el mayor de los delitos que en este país se pueda imaginar.

.

La historia con su hija es muy predecible, pero esa misma predictibilidad la hace entrañable y cercana.

.

Todo lo relacionado con el mafioso ruso es de un infantilismo simplón increíble.

.

Pero todos estos elementos que pueden parecer repelentes me confortan, me llevan a una zona cómoda donde disfruto de un producto comercial, sin más interés que entretener, que hacer pasar al espectador un rato agradable, viendo lo que ya sabe como va a terminar, sin sorpresas (desagradables) sin dramas innecesarios.

.

Si conectas con ingenuidad con el total de la peli, te lo puedes pasar fenomenal, como me ha pasado a mí.

.

Si te dedicas a analizar o esperar algo especial y novedoso lo vas a pasar fatal. En ese caso no vayas a verla.

.

Cuando a un amigo crítico de cine le dije que había hecho sesión doble con ésta peli y con la de Santiago Segura , me preguntó: ¿y no te ha dado una hemorragia cerebral?

.

Tal vez sea la mejor peli de Alfonso Sánchez Fernández, uno de “Los compadres“.

.

¡Qué estoy muy loco!!!!!!!!!!!!!!

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

El director Alfonso Sánchez Fernández:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: