El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Derry Girls (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2017 – Lisa McGee (Creator)

18/05/2020

.

.

Ficha:

Primer episodio: 4 de enero de 2018
Cantidad de episodios: 12
Idioma(s): Inglés
Red: Channel 4
País de origen: Irlanda del Norte

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una comedia ambientada en la Irlanda del Norte de los años 90.

.

Un grupo de adolescentes acuden a un colegio de monjitas en Londonderry.

.

Son ligeramente transgresoras, pueblerinas, inocentes, pero las lían pardas.

.

Personajes bien definidos, excéntricos y encantadores.

.

Magnífica la descripción de ese ambiente con controles del ejército, militares vigilando por las calles y la violencia de fondo en una sociedad profundamente dividida.

.

Estas muchachas viven, en muchas ocasiones, ajenas al conflicto, asumiendo como natural esa situación.

.

La serie se mueve entre el colegio dirigido por la Hermana Michael, todo un personaje (pongo un vídeo con algunas de sus antológicas frases) y el domicilio familiar de Erin y su prima Orla.

.

En esa casa ningún personaje tiene desperdicio.

.

Todo está impregnado de un irónico sentido del humor, con crítica social y religiosa incluida, con muchos momentos descacharrantes. De los que hacen parar y echar atrás para volverlos a disfrutar.

.

Maravillosamente irreverente y valiente. Una joya.

.

Puede ser que haya tercera temporada. ¡Ojalá!

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

.

Lisa McGee (Creator):

.

Mejores frases de la hermana Michael

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Sordo – Novela gráfica – Rayco Pulido, David Muñoz – #algunaveztambienleo

18/05/2020

.

.

Ficha:

Rayco Pulido (Autor)

David Muñoz (Autor)

(Cómic) en español

Fecha de lanzamiento: septiembre 2018

Editor: Astiberri

Colección: Sillon orejero

.

.

Comentario de Ramón:

.

Vi  en el Festival de Málaga 2019 y decidí comprar la novela gráfica.

.

La incomunicación de un maqui, perdido en el bosque y acúsico por una explosión.

.

Las viñetas representan de manera magistral esa sensación de aislamiento.

.

Unos dibujos muy expresivos con economía de trazos y de color.

.

Me ha gustado más que la peli.

.

Suele ocurrir.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

.

El escritor David Muñoz:

.

El dibujante Rayco Pulido:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Hollywood Babilonia – Biografías – Kenneth Anger – #algunaveztambienleo

18/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de publicación original: 1959
Autor: Kenneth Anger
Género: Biografía
Editorial: Jean-Jacques Pauvert
País: Estados Unidos

.

.

Comentario de Ramón:

.

Hace unos ocho años que comencé a hacer radio de la mano de Pablo Franco.

.

Hace unas semanas me regala este libro. Una edición de 1985, de este clásico del mundo escandaloso del viejo Hollywood.

.

Anger nos cuenta episodios escabrosos propios de la prensa amarilla o de las páginas del corazón de actores y personajes que fueron estrellas de ese firmamento de ídolos que creaban los estudios cinematográficos.

.

Lo he leído con avidez, resultando muy esclarecedor sobre las miserias que había detrás de ese mundo rutilante, pero con una trastienda muy oscura.

.

Pero también es la historia del cine americano desde la segunda década del siglo pasado hasta los años cuarenta.

.

Especialmente esclarecedores los capítulos dedicados al Código Hays que lo cambió tomo en la Meca del cine.

.

Con abundante material fotográfico es una auténtica joya. Para mí doblemente. Por su valor como documento, pero, sobre todo, como regalo de un gran profesional y una excelente persona.

.

Gracias Pablo.

.

Mi puntuación: 8,50/10.

.

.

.

El director Kenneth Anger:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




ZeroZeroZero (Serie de TV) – Leonardo Fasoli (Creator), Mauricio Katz (Creator), Stefano Sollima (Creator)

18/05/2020

.

.

Ficha:

Primer episodio: 14 de febrero de 2020
Director: Stefano Sollima
Lugares de producción: Italia; México; Estados Unidos; Senegal; Marruecos
Redes: Prime Video, Canal+
Autores: Mauricio Katz

.

.

Comentario de Ramón:

.

Serie italiana sobre el mundo de la droga.

.

Centrada en tres historias complementarias.

.

Por un lado los narcos mexicanos en Monterrey. Un grupo de comandos del ejército se pasan al lado oscuro.

.

Por otro una familia de traficantes norteamericanos que pasan mil peripecias, muy rocambolescas, para hacer llegar un cargamento a la mafia Calabresa.

.

Por último Don Minu  y sus alrededores, un anciano capo de la ‘Ndrangheta, que quiere asumir el control de las familias que se disputan la dirección del narcotráfico de la zona.

.

Hay muy buenos personajes, bien construidos, con los que no puedes empatizar. Mucha violencia y mucha tensión.

.

Alguna escena mal planteada, pero en general es una serie muy potente.

.

Mi personaje favorito es Don Minu que vive en un zulo cochambroso, aislado por temor a ser asesinado y que se pasa toda la serie de tugurio en tugurio, pero que mantiene la aspiración de obtener ese poder que le impide llevar una buena vida. Le puede más ese ansia de dominio, de autoridad, que todo lo demás en el mundo, y mirad que digo todo.

.

A mí esta serie me ha encantado.

.

Sin héroes, sin personajes buenos. Solo mugre, traición, dinero y sangre.

.

Mi puntuación: 8,80/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie italiana sobre mafias, 2020.

.
Primera temporada con 8 episodios. Dirigida por Stefano Sollima.

.
Serie basada en el libro homónimo de Roberto Saviano.

.
Nos describe el mundo de la droga, mafia, crimen, dinero, poder, violencia… Mientras se sigue el recorrido de una gran embarcación que transporta toneladas de cocaína hasta llegar a su destino.

.
Los escenarios geográficos que recorre son: Estados Unidos, México, Marruecos, Senegal e Italia. Son las rutas que siguen las gestiones del “oro blanco”.

.
Es una serie con buen guión y buenos actores, destacaría a don Minu, interpretado por Tchéky Karvo, al mafioso mexicano, Harold Torres, y al joven estadounidense, interpretado por Dane DeHaan.

.
Me ha llamado la atención la forma de relatar la historia, introduciendo partes que la explican con posterioridad, para que el espectador lo comprenda.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Leonardo Fasoli (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Esta mierda me supera (Serie de TV) – I Am Not Okay with This – 2020 – Jonathan Entwistle

18/05/2020

.

.

Ficha:

Título: Esta mierda me supera

Título alternativo: I Am Not Okay With This

Año: 2020 – Act

Cadena: Netflix

País: Estados Unidos

Género: Aventura, Drama

Primera emisión: 26 Febrero 2020

.

.

Comentario de Ramón:

.

A veces, entro en Netflix y decido ver una serie, o una peli, solo por su título, sin saber nada más.

.

Este enunciado (Esta mierda me supera) me encanta.

.

Ambientada en un instituto de pueblo del interior de los USA.

.

Sydney (Sophia Lillis) no ha conseguido superar el duelo por el suicidio de su padre. Vive con su madre y su hermano pequeño en una casa deprimente. Clase social baja. Lo que se ha dado en llamar white trash.

.

La progenitora se pasa el día trabajando y cuando está en casa discutiendo con su adolescente hija.

.

La niña es un “bicho raro”, solo cuenta con la amistad de una guapa oficial y de un vecino que es un notas.

.

La trama se desarrolla entre las relaciones de los estudiantes, la familia, el descubrimiento del pasado del padre y las crisis de ira de Syd que terminan como el rosario de la aurora.

.

Es una serie, como casi todo en Netflix, con vocación de un público adolescente que consume estas series en la pantallita de su móvil.

.

A mí me ha encantado.

.

El retrato de los personajes es estupendo. Syd y Stanley me encantan.

.

El retrato de esa Norteamérica rural sin porvenir, nublada y triste me seduce.

.

La falta de control de la protagonista le da un tono terrorfantástico muy explosivo.

.

Tiene vocación de más temporadas.

.

Eso espero.

.

Mi puntuación: 7,68/10.

.

.

El director Jonathan Entwistle:

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ya no me siento a gusto en este mundo – 2017 – Macon Blair

18/05/2020

.

.

Ficha:

Año: 2017
Título original: I Don’t Feel at Home in This World Anymore
País: EE.UU.
Duración: 93 minutos
Género: Thriller, Crimen
Estudios: XYZ Films
Distribuidora: Netflix
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 24 Febrero 2017

Estados Unidos: 24 Febrero 2017

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta peli tiene elementos en común con la multipremiada . Su guión nos lleva por caminos insospechados y, a demás, hay mucha crítica social de fondo.

.

Ruth (Melanie Lynskey) vive en un mundo que no le gusta y con gente que tampoco.

.

Aguanta con resignación comentarios xenófobos, que se le adelanten en la cola de la caja del supermercado, ver como contamina una furgoneta o como defeca un perro en su desmejorado césped.

.

Vive sola, deprimida y le gusta demasiado la cerveza.

.

Es víctima de un robo. Se da cuenta enseguida que a la policía le importa una mierda que le hayan quitado el portátil y la cubertería de plata de su abuela, por lo que decide investigar por su cuenta con la ayuda de un vecino friki, Frodo (Elijah Wood) para más señas, aunque aquí se llama Tony.

.

La peli se mueve entre la comedia y el thriller, aunque sabe dosificar muy bien el humor, para no caer en la parodia.

.

Como decía al principio su desarrollo es impredecible.

.

Un buen divertimento con mucha más sustancia de la se podría esperar.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

El director Macon Blair:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Meyerowitz Stories – 2017 – Noah Baumbach

18/05/2020

.

.

Ficha:

Año: 2017
Título original: The Meyerowitz Stories (New and Selected)
País: EE.UU.
Duración: 110 minutos
Género: Comedia, Drama
Estudios:
Distribuidora: Netflix
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 13 Octubre 2017

Estados Unidos: 13 Octubre 2017

.

.

Comentario de Ramón:

.

De este director he visto, que recuerde,  (2015),  Frances Ha (2012) y la premiada  (2019). Esta The Meyerowitz Stories es anterior a esta última y la veo en Netflix.

.

Dustin Hoffman interpreta a un egocéntrico escultor (fracasado) y profesor de Universidad jubilado.

.

Sus tres maduros retoños, Adam Sandler, Ben Stiller y Elizabeth Marvel son hijos de distintas madres.

.

Una familia disfuncional donde las haya.

.

Los diálogos entre los personajes se mezclan sin sentido. Cada uno intenta escucharse a sí mismo sin pretender entender lo que dice el otro.

.

Los conflictos interpersonales afloran, junto con las antiguas rencillas.

.

Hoffman no ha sido un buen padre, incluso ahora desprecia y manipula a sus hijos.

.

Como en otras de sus películas Baumbach nos muestra un Nueva York, con cierto aire nostálgico, aunque de manera menos amable.

.

La peli se mueve entre la comedia y el drama.

.

Me encantan los cortos porno/underground que realiza la joven Eliza, a la que da vida de manera muy vital Grace Van Patten.

.

Hay una cuestión que me llama la atención. En esta peli nadie come. Aunque se encargue comida en un restaurante, o esté en el plato en una cena familiar. Si la ves, fíjate. Curioso.

.

Me ha gustado moderadamente. Demasiado diálogo, con individuos gritando, lo cual me molesta bastante.

.

Mi puntuación: 5,03/10.

.

.

El director Noah Baumbach:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Unorthodox (Miniserie de TV) – 2020 – Alexa Karolinski (Creator), Anna Winger (Creator), Maria Schrader

18/05/2020

.

.

Ficha:

Poco ortodoxa
2020 ‧ Cine dramático ‧ 1 temporada
Primer episodio: 26 de marzo de 2020
Último episodio: 26 de marzo de 2020
Cantidad de temporadas: 1
Cantidad de episodios: 4
Directora: Maria Schrader

.

.

Comentario de Ramón:

.

La historia se inspira en las memorias de Deborah Feldman, en las que narra en primera persona cómo huyó de su estricta comunidad religiosa cuando era joven.

.

Retrato descarnado del sufrimiento de una joven en una sociedad cerrada y machista, con una ristra de costumbres ancestrales.

.

Está bien conservar las tradiciones, siempre que éstas no supongan un ataque a los más elementales derechos humanos.

.

Esther Shapiro, criada en una comunidad ultraortodoxa judía jasídica, no ha salido de su barrio (Williamsburg) dentro de Brooklyn. No conoce nada de la vida. Su única comunicación con el exterior ha sido con su profesora de piano.

.

El matrimonio concertado con Yakov, un buen partido, es complicado. Los dos son unos ignorantes sexuales.

.

En su huida a Berlín descubre un nuevo mundo, abierto, diverso, maravilloso.

.

Shira Haas, interpretando a esta prófuga, despierta una tremenda ternura. Su fragilidad me hizo temer por ella durante estos cuatro episodios.

.

Esta miniserie no es de las de pasar el rato. No es de las que se pueden ver mientras preparas la cena. No.

.

Necesita y se merece una atención comprometida . Se merece ser vista con el respeto máximo porque es una obra magistral.

.

Mi puntuación: 9,00/10.

.

.

Alexa Karolinski (Creator):

.

Directora Maria Schrader:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La peste (Serie de TV) – Temporada 2 – La mano de la Garduña – 2019 – Alberto Rodríguez (Creator), Rafael Cobos (Creator)

17/05/2020

.

.

Ficha:

La peste
2018 ‧ Cine histórico ‧ 2 temporadas
Primer episodio: 12 de enero de 2018
Cantidad de temporadas: 2
Cantidad de episodios: 12
Director: Alberto Rodríguez Librero
Calificación por edades: +12

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comentario de la Temporada 1: 

.

Drama, thriller, política y corrupción en la Sevilla de finales de XVI.

.

Una ciudad sucia y corrompida en la que un nuevo Gobernador, que aspira a ser cortesano, se empeña en luchar contra la mafia local (La Garduña).

.

Una historia bien narrada repleta de buenos momentos de tensión.

.

Pero lo mejor es la descripción sin tapujos de una época de miseria y estiércol en las calles, en la que los orinales se vaciaban desde las ventanas.

.

Con una moraleja muy actual: política y corrupción van de la mano.

.

Muy buenos personajes.

.

De entre todos me quedo con Baeza, al que da vida Jesús Carroza. Un oportunista con su dosis de ética.

.

Me encanta Manuel Morón interpretando a Arquímedes, ese superviviente, que de todo se entera.

.

Lupe Junco encarna a Leandra. Esta chica compone un estupendo personaje. Hasta sucia está guapa.

.

Me lo he pasado fenomenal y me ha ayudado a valorar el alcantarillado y el agua corriente.

.

Mi puntuación: 7,69/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie española de televisión, 2017 -primera temporada-, la segunda temporada, 2019.

.
Creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos.

.
Es un thriller del siglo XVI.

.
Sevilla es la metrópolis de la época, donde conviven cristianos, judíos, moriscos, plebeyos, nobles, prostitutas, pícaros… Existe una gran desigualdad social, donde se da muy poco valor a la mujer y a los niños.

.
Hay mucha falta de higiene, hambre y enfermedades.

.
Se ponía ilusión en una mejor vida en el Nuevo Mundo, las Américas.

.
Es una serie que me ha gustado mucho, tanto la primera temporada como la segunda.

.
Está muy bien ambientada: escenarios, vestimenta, maquillaje.

.
Cuida mucho los detalles, como por ejemplo, el bajo de las faldas de las mujeres, que aparece manchado, permanentemente, de barro y otras sustancia. Algo, que es fiel reflejo de la realidad de la época.

.
También, señalar las interpretaciones de actores y actrices, me han encantado.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Rafael Cobos (Creator):

.

Alberto Rodríguez (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La línea invisible (Miniserie de TV) – 2020 – Mariano Barroso

17/05/2020

.

.

Ficha:

Título: La línea invisible

Año: 2020 – Act

Cadena: Movistar+

País: España

Género: Historia, Crimen, Thriller

Primera emisión: 17 Abril 2020

.

.

Comentario de Ramón:

.

Está bien que visitemos la historia de España.

.

Lamentablemente ETA ha sido parte de esa historia durante más de 50 años.

.

Es curioso que los atentados de la Banda Terrorista nos queden como lejanos.

.

La memoria humana tiende a olvidar las malas experiencias.

.

Si recordáramos todos los momentos dolorosos y tristes de nuestra existencia viviríamos en un continuo sufrimiento.

.

El tiempo es el mejor analgésico.

.

En mi adolescencia y juventud fui un antifranquista declarado y he de confesar que hasta la llegada de la democracia veía los atentados de ETA con condescendencia. Aunque siempre terminaba afirmando que condenaba todo tipo de violencia.

.

Después cuando llegó la democracia, ETA sirvió de manera muy importante a los intereses más oscuros de la derecha española y fue la escusa perfecta para mantener bajo mano la tortura, el terrorismo de estado y la corrupción en el Ministerio del Interior.

.

Las fuerzas más reaccionarias y ETA fueron de la mano y se justificaban entre sí.

.

Esta miniserie de Mariano Barroso nos cuenta cómo la organización decidió dar el paso a la lucha armada, traspasando esa línea invisible que separa dos maneras de concebir la lucha contra la Dictadura.

.

El actual presidente de la Academia de Cine acierta, y mucho, en humanizar a los personajes.

.

Estaba convencido que el primer muerto ocasionado por ETA había sido el Comisario Melitón Manzanas, pero fue el guardia civil de tráfico José Pardines.

.

La visión central de la trama es la de los activistas etarras (Txabi, Txiki, Txema, Maxi, El Inglés, Jose Antonio Etxebarrieta…), pero Barroso nos describe meticulosamente, también, a sus dos primeras víctimas.

.

Impresionante Antonio de la Torre dando vida a Melitón, todo un personaje, lleno de cinismo y de guasa, pero también despiadado y con mala leche.

.

Me ha encantado María Morales como la sufrida madre de estos dos hermanos, que se siente maldecida y destinada a un fatídico final.

.

Enric Auquer se sigue afianzando como el actor de moda, con todo merecimiento.

.

La gran moraleja de esta serie es que la violencia engendra más violencia y odio y que la historia de los enfrentamientos están repletas de mártires y víctimas.

.

Mi puntuación: 8,15/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Miniserie española dramática, 2020. Dirigida por Mariano Barroso.

.
Trata el origen de ETA y sus primeros asesinatos.

.
Es una pequeña serie muy bien ambientada, con excelente actuación por parte de actores y actrices. Representa la sociedad vasca de la década de los 60 y su división en dos ideologías, que les iban a llevar a vivir una historia, que permanecería durante 50 largos años.

.
El inicio de la lucha armada llevó a muchas familias a una gran tragedia, donde el miedo y el dolor se instauró para quedarse.

.
Se trata de un buen guion, cuidadoso con todos los detalles, tanto en la propia historia como las imágenes.

.

Puntuación de Elena: 9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

El director Mariano Barroso:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Future Man (Serie de TV) – Temporada 1 – 2007 – Kyle Hunter (Creator), Howard Overman (Creator), Ariel Shaffir (Creator)

17/05/2020

.

.

Ficha:

Future Man
2017 ‧ Ciencia ficción ‧ 2 temporadas
Primer episodio: 14 de noviembre de 2017
Último episodio: 3 de abril de 2020
Cantidad de temporadas: 2
Directora: Nisha Ganatra
Cantidad de episodios: 26
.

.

Comentario de Ramón:

.

No recuerdo porqué comencé a ver esta serie de hace 3 años.

.

Es una comedia que parodia la mezcla de Regreso al futuro y Terminator.

.

Las referencias explícitas son continuas a estas películas y al cine actual en general.

.

Hay humor negro y algún chiste de humor grueso, con un cierto tono irónico global, dando la impresión que nada se toma muy en serio y que se parodia la propia serie.

.

Hay momentos realmente descacharrantes y otros que chirrían levemente.

.

Me encantan las paradojas temporales. Siempre imagino al Dr. Emmett Lathrop Brown dibujando en la pizarra esas dos líneas paralelas.

.

Tiene cierto aire nostálgico e irreverente, más propio de los ochenta que

de la actualidad.

.

Lo cierto es que me lo he pasado fenomenal, pero de momento no veré la segunda temporada. Tal vez, más adelante.

.

Mi puntuación: 7,02/10.

.

.

Kyle Hunter (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los asesinatos del Valhalla (Serie de TV) – Brot (The Valhalla Murders) – 2019 – Thordur Palsson, Thora Hilmarsdottir, Davíd Óskar Ólafsson – Comentario de Elena FerCun

17/05/2020

.

.

Ficha:

Los asesinatos de Valhala
2020 ‧ Misterio ‧ 1 temporada
Primer episodio: 8 de marzo de 2020
Cantidad de temporadas: 1
Cantidad de episodios: 8
Idioma: Idioma islandés
Géneros: Misterio, Suspenso

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie islandesa policíaca y misterio, 2020.

.
De 8 episodios. Investigación policial sobre abusos sexuales a menores en un centro islandés y la desaparición de uno de ellos.

.
Los hechos sucedieron hace 30 años.

.
Es una serie muy bien ambientada, con extraordinaria fotografía, en cuanto contraste y luz, de los paisajes exteriores.

.

Los actores realizan un trabajo muy creíble y concienzudo. Conforme avanza la investigación, aparecen nuevas pistas complicándolo todo.

.
El guión está muy bien elaborado, con momentos de mucha tensión y misterio.

.
Se entrelazan en la historia, las vidas privadas de ambos protagonistas, Kata y Arnan, enriqueciendo la historia.

.
Me ha gustado mucho.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

El director Thordur Palsson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Silicon Valley (Serie de TV) – Temporadas de 1 a 6 – 2014-2019 – Mike Judge (Creator), John Altschuler (Creator), Dave Krinsky (Creator)

16/05/2020

.

.

Ficha:

Silicon Valley
2014 ‧ Comedia ‧ 6 temporadas
Música: Jeff Cardoni
Cantidad de temporadas: 6
Duración: 30 minutos
Cantidad de episodios: 53

.

.

Comentario de Ramón:

.

Por recomendación de Fernando me veo de tirón las seis temporadas de esta serie.

.

La historia de un grupo de informáticos que intentan abrirse camino en el intrincado mundo empresarial.

.

Richard Hendricks es un muchacho brillante con esto de los ordenadores. Inventa un algoritmo de comprensión de archivos que es la caña.

.

Pero su buena idea, su invención, ha de ser trasladada al despiadado mundo de los grandes negocios.

.

La serie nos da una sucesión de clases magistrales de lo que no hay que hacer para prosperar económicamente.

.

No vale solo con ser brillante y tener una gran idea, hay que tener financiación y saltar los innumerables obstáculos que van a surgir en el camino, en un universo donde la competencia es feroz.

.

La serie está repleta de grandes personajes de estos que podríamos llamar frikis.

.

Pero Silicon Valley es sobre todo una historia de amistad, de ilusiones, esperanzas y fracasos donde al final prevalece la lealtad y el compañerismo.

.

En todos y cada uno de los capítulos hay mucho buen humor y escenas desternillantes, pero con la suficiente enjundia para que podamos reflexionar sobre la creación y el universo empresarial y financiero.

.

Si eres experto en informática se disfruta más aún.

.

El último episodio está narrado como un falso documental y resulta extremadamente emotivo.

.

Ningún personaje tiene desperdicio. Tal vez me quedo con Nelson ‘Big Head’ Bighetti (Cabezón) que prospera en la vida, sin ningún merecimiento y muy a su pesar.

.

La relación entre Bertram GilfoyleDinesh Chugtai es de las más interesantes de la historia de la televisión.

.

Cuando terminé de ver el quincuagésimo tercer episodio sentí auténtica pena que hubiera acabado. Después de 1.590 horas de serie no me había aburrido ni un solo segundo.

.

Mi puntuación: 9,89/10.

.

.

Mike Judge (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El que debe morir – Celui qui doit mourir – 1957 – Jules Dassin

16/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de estreno: 4 de mayo de 1957 (Francia)
Director: Jules Dassin
Música compuesta por: Georges Auric
Nominaciones: BAFTA a la mejor película
Guion: Jules Dassin, Ben Barzman, André Obey

.

.

Comentario de Ramón:

.

Después de su huida de los USA por el macartismo, Jules Dassin realiza esta peli francesa que se desarrolla en los años 1920 en una aldea griega bajo la dominación turca.

.

Se trata de una peli político religiosa.

.

Dassin reflexiona sobre la dominación, la solidaridad y el conservadurismo.

.

Manolios es un simple pastor que es designado para interpretar a Jesús en la pasión que se representa en ese pueblo miserable que se cree próspero bajo el yugo turco.

.

Cuando un grupo de campesinos sin techo les pide ayuda los poderosos del pueblo les dan la espalda, les acusan de traer el cólera y la pobreza. ¿No sé porqué me suena tanto?

.

La idea es buena, pero su desarrollo es tedioso y reiterativo. A pesar de realizarse en exteriores la peli resulta muy teatral, con mucho diálogo.

.

Melina Mercouri es María Magdalena y años después se casaría con el director.

.

Mi puntuación: 5,17/10.

.

.

El director Jules Dassin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Fuerza bruta – Brute Force – 1947 – Jules Dassin

16/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de estreno: 30 de junio de 1947 (Estados Unidos)
Director: Jules Dassin
Recaudación: 2,2 millones USD
Música compuesta por: Miklós Rózsa
Historia de: Robert Patterson

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un drama carcelario de este ciclo que estoy realizando sobre el director norteamericano Jules Dassin.

.

La impresionante fotografía en blanco y negro da una fuerza expresionista a esta película trágica.

.

Hombres desesperados que rememoran sus experiencias vitales. En todas ellas la mujer representa el elemento desencadenante de su enclaustramiento. No son mujeres malvadas, al menos no en todos los casos, pero sí son las que ocasionan su desgracia.

.

El personaje que más me gusta es el viejo médico borrachín (Art Smith), pero tremendamente humanista. Tal vez un estereotipo, pero muy vital.

.

Burt Lancaster es un hombre desesperado, que afronta su destino, como en una tragedia griega.

.

El sádico Capitán Munsey (Hume Cronyn) es el malvado torturador que abusa de su poder y disfruta con el baño de sangre.

.

Una película muy potente. El reverso tenebroso de las películas de fugas.

.

Mi puntuación: 7,98/10.

.

.

El director Jules Dassin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El fantasma de Canterville – The Canterville Ghost – 1944 – Jules Dassin

16/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de estreno: 28 de julio de 1944 (Estados Unidos)
Directores: Jules Dassin, Norman Z. McLeod
Historia de: Oscar Wilde
Guion: Edwin Blum
Música compuesta por: George Bassman

.

.

Comentario de Ramón:

.

Después de quedar deslumbrado con La ciudad desnuda, me decido a ver más pelis de Jules Dassin.

.

Estamos ante una comedia bélica fantástica.

.

Una mezcla de géneros muy curiosa, más bien insólita.

.

Sorprendente ver a Charles Laughton en este papel cómico de fantasma cobarde.

.

Robert Young es un soldado yankee  que conseguirá vencer su falta de gallardía.

.

Margaret O´Brien interpreta a la típica niña repipi que hace poco vi en .

.

Una comedia amable y original.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

.

El director Jules Dassin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los Tarantos – 1963 – Francisco Rovira Beleta

15/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de estreno: 5 de noviembre de 1963 (España)
Director: Francesc Rovira i Beleta
Historia de: Alfredo Mañas
Guion: Francesc Rovira i Beleta
Música compuesta por: Andrés Batista, José Solá, Emilio Pujol, Fernando García Morcillo

.

.

Comentario de Ramón:

.

En 1963 Rovira Veleta estrenaba esta peli que estuvo nominada a los Oscars.

.

Romeo y Julieta ambientada en la Barcelona de los sesenta españoles, con flamenco y familias gitanas.

.

Una mezcla explosiva.

.

Una fotografía en blanco y negro que refleja con crudo realismo la España de la época.

.

Mientras la veo, a veces muy emocionado, me invade una profunda sensación de verdad. Un verismo que se palpa en el ambiente, las calles polvorientas del suburbio, los bares, y los personajes.

.

Impresionante Carmen Amaya, pero no solo con el baile y el cante, que dejan con la boca abierta, sino con una interpretación desgarradora y emotiva que llega a las entrañas.

.

Estamos ante una obra maestra, sin paliativos.

.

No es cine folclórico, es neorrealismo flamenco.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

El director Francisco Rovira Beleta:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




The Night Comes for Us – 2018 – Timo Tjahjanto

15/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de estreno inicial: 22 de septiembre de 2018
Director: Timo Tjahjanto
Idiomas: Indonesio, Chino mandarín, Cantonés estándar
Premios: Piala Maya untuk Special Mention: Film Indonesia Berkibar di Platform Digital Internasional
Productores: Timo Tjahjanto, Kimo Stamboel, Mike Wiluan, Nick Spicer

.

.

Comentario de Ramón:

.

No sé porqué tenía esta peli en la lista de favoritos de Netflix.

.

¿Alguien me la recomendaría?

.

La veo en malayo.

.

Me impresiona desde el principio el derroche de hemoglobina en unas peleas coreografiadas a la perfección, con un uso magistral del montaje y de la colocación de la cámara.

.

Cuando llego a mitad del metraje el cuerpo me pide un descanso, unos minutos de relax. Demasiada tensión.

.

Al reiniciar contemplo estupefacto que la violencia se traduce en amputaciones, fracturas, heridas incisas y contusas, evisceraciones, heridas penetrantes, hemorragias arteriales, traumatismos torácicos y craneales…

.

Un catálogo infinito de lesiones que sobrepasan el sadismo y el aguante de un espectador sensible aunque curtido, como yo.

.

No hay argumento, solo una niña que salvar y peleas y más peleas con decalitros de sangre.

.

Timo Tjahjanto ha rodado con furiosa energía esta película y demuestra ser un director como la copa de un pino. Lo digo en serio.

.

Mi puntuación: 7,77/10.

.

.

El director Timo Tjahjanto:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Más que madres – Otherhood – 2019 – Cindy Chupack

15/05/2020

.

.

Ficha:

Fecha de estreno inicial: 21 de julio de 2019
Director: Cindy Chupack
Música compuesta por: Marcelo Zarvos
Guion: Cindy Chupack, Mark Andrus
Productores: Cathy Schulman, Jason Michael Berman

.

.

Comentario de Ramón:

.

Felicity Huffman, Patricia Arquette y Angela Bassett protagonizan esta comedia que parte de una buena idea.

.

Tres madres se sienten abandonadas por sus hijos treintañeros.

.

Tres mujeres muy diferentes, pero unidas por una fuerte amistad.

.

Deciden pasar una temporadas con sus hijos independientes en Nueva York… Ahí se encuentran con sorpresas.

.

La peli parte del principio del buenrollismo y resulta ocasionalmente divertida.

.

Usa y abusa de tópicos de las relaciones maternofiliales.

.

Me da la impresión que estoy ante un telefilm de calidad, pero telefilm al fin y al cabo.

.

Mi puntuación: 5,81/10.

.

.

La directora Cindy Chupack:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Sing Street – 2016 – John Carney

14/05/2020

.

.

Ficha:

Sing Street
2016 ‧ Cine musical/Cine romántico ‧ 1h 46m
Fecha de estreno: 17 de marzo de 2016 (Irlanda)
Director: John Carney
Guion: John Carney
Nominaciones: Globo de Oro a la mejor película – Comedia o musical…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una comedia musical romántica ambientada en los ochenta en Dublín.

.

Tal vez estemos ante una historia predecible al milímetro, con un tono sentimental y buenista, pero absolutamente irresistible y emocionante.

.

Habla de las ilusiones, de la manera de afrontar la vida, de intentar ser diferente, del amor y de la familia.

.

Conor y Raphina son la pareja protagonista.

.

Conor cambia de colegio por problemas económicos en su familia y se encuentra en un ambiente hostil, pero enseguida encuentra amigos y refugio en la música, apostando por ser diferente.

.

Raphina es un poco mayor, tiene la ilusión de ser modelo y viajar a Londres con un novio no muy recomendable.

.

Conor va componiendo canciones inspiradas en sus vivencias, estos temas musicales van articulando la película y le dan un tono romántico y potente.

.

Muchos buenos personajes bien retratados (el hermano, los padres, algunos compañeros, el cruel director Padre Baxter…).

.

Una película que me ha encantado, ligera en sus pretensiones, pero que te llega al corazón. Es lo que tiene ser un romántico.

.

Mi puntuación: 7,55/10.

.

.

El director John Carney:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Hunters (Serie de TV) – Temporada 1 – Episodios del 1 al 7 – 2020 – David Weil (Creator)

14/05/2020

.

.

Ficha:

Título: Hunters

Título alternativo: The Hunt

Año: 2020 – Act

Cadena: Amazon Prime Video

País: Estados Unidos

Género: Drama

Primera emisión: 21 Febrero 2020

Episodios: 10
Temporadas: 1
Compositor: Cristobal Tapia de Veer
Ambientación: Estados Unidos

.

.

Comentario de Ramón:

.

Desde los primeros capítulos no me convencía.

.

Cuando estábamos terminando el séptimo episodio nos falló la conexión a Netflix y decidimos comenzar con la segunda temporada de La peste.

.

Hemos visto tres episodios de la serie española y decidimos no seguir con esta serie de cazanazis. No hay color.

.

Ambientada en los años setenta mezcla de manera incómoda el thriller con la comedia.

.

Tres son las tramas que se cruzan.

.

Por un lado una agente afroamericana y lesbiana del FBI que investiga la presencia de nazis en la América de las libertades y una trama que los trajo de forma organizada después de la Segunda Guerra Mundial.

Es la parte más coherente e interesante, con un conflicto entre personajes aceptablemente bien representado.

.

Por otro un grupo de cazadores de nazis. Un grupo variopinto y poco creíble que encabeza un Al Pacino en horas muy bajas con una interpretación estomagante y grotesca. Una pena que deje este mal recuerdo de una carrera que comenzó siendo Vito Corleone.

.

Logan Lerman interpreta a Jonah Heidelbaum un muchacho torpe y estúpido, un tontaco que me saca de quicio, que intenta ser un hunter y descubrir el pasado familiar en Campos de Concentración. Lo peor de la serie.

.

Otro de los escenarios es el de los nazis organizados piramidalmente para influir en el gobierno americano y cometer crímenes en su interés.

.

Los personajes son de palo muy caricaturescos y algunos muy chirriantes.

.

En conjunto la serie es muy decepcionante.

.

¡Cómo hemos podido aguantar siete episodios de este bodrio!

.

¡Qué miserable pérdida de tiempo!

.

Mi puntuación: 2,56/10.

.

.
Comentario de Elena:

Serie policiaca y suspense, 2020.

.
Creada por David Weil.

.
Meyer, interpretado por Al Pacino, dirige un grupo de judíos supervivientes de los campos de exterminio, que van a la caza de nazis ocultos en Estados Unidos desde hace 30 años.

.
Nos cuenta esta historia a través de dos perspectivas; por un lado, el grupo de antinazis, su misión, trayectoria, avances…; por otro, la investigación policial a cargo de Millie, interpretada por Jerrika Hinton, sobre los asesinatos cometidos. Esta parte me parece más creíble, mejor estructurada y de más interés.

.
La trayectoria de los antinazis pretende ir en serio, pero en ocasiones, parece más una comedia sin ninguna gracia.

.
El joven Jonah, Logan Lerman, no se sabe muy bien lo que quiere, pasa de estar muy convencido a todo lo contrario.

.
Me parece una serie que se queda corta en sus pretensiones.

.

Puntuación de Elena: 4,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

David Weil (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Jesucristo Superstar – Jesus Christ Superstar – 1973 – Norman Jewison – Musicales emblemáticos de la historia del cine

14/05/2020

.

.

Ficha:

Jesus Christ Superstar
1973 ‧ Cine musical/Cine dramático ‧ 1h 48m
Fecha de estreno: 2 de febrero de 1975 (España). Estreno en USA en 1973.
Director: Norman Jewison
Año: 1973
Premios: Anexo:BAFTA al mejor sonido, David de Donatello a la mejor película extranjera

.

.

Comentario de Ramón:

.

He tenido una educación profundamente católica. estudié todos los cursos hasta que llegué a la Universidad en colegios religiosos. Durante nueve años en el Colegio de los Escolapios de Zaragoza.

.

Cuando hacía COU estrenaron esta ópera rock que disfruté muchísimo.

.

Me pareció una excelente película que retrataba de una manera moderna la Pasión de Cristo, humanizando a  los personajes con una puesta en escena radical.

.

Los de COU éramos los mayores de todo el colegio. Se nos permitía fumar en los descansos y disfrutábamos de cierta libertad.

.

Nuestro tutor era un sacerdote muy anciano, el Padre Seoane. No era alto, pero sí extremadamente delgado. Una persona tranquila y condescendiente.

.

Una mañana de Marzo, después del estreno de la peli, que yo ya había visto, nos indica que nos tiene que hablar al final de las clases.

.

En tono muy solemne nos explicitó que Jesucristo Superstar era una peli mala moral y cinematográficamente, que para nada reflejaba los últimos días de Cristo, que era un vehículo del diablo.

.

Yo no había percibido esa perversión por ningún sitio y cuando ya nos íbamos le pregunté si la había visto.

.

Me contestó que para conocer la maldad del diablo no era preciso pecar.

.

De lo cual deduje que no había acudido al cine a verla.

.

Meses después se estrenó en el teatro una versión española de Camilo Sesto, con Teddy Bautista de Judas (qué apropiado) y Ángela Carrasco de María Magdalena.

.

No recuerdo si me compré las cintas de casete, yo nunca tuve tocadiscos, o me las regalaron, pero las escuché hasta la saciedad, llegando incluso a aprenderme muchos de los temas.

.

Aún conservo esos casetes. Pongo foto como testimonio gráfico.

.

45 años después vuelvo a ver la peli dos veces. Una en versión original con las voces en inglés y otra con los temas de la versión teatral de Camilo.

.

El problema de la versión española es que las voces no encajan con el movimiento de los labios de los actores, lo cual chirría bastante.

.

Las dos versiones me gustan mucho y nuestra Ángela Carrasco es claramente superior a Yvonne Elliman interpretando a María Magdalena.

.

En cambio, Carl Anderson aplasta al bueno de Teddy dando vida a un atormentado Judas Iscariote. Éste es el personaje más potente de toda la trama, con ese grave dilema moral, atraído por el destino a su final fatídico.

.

La peli plantea bien las preguntas que la Magdalena se hace sobre el verdadero sentido de su amor hacia Cristo, un tema también muy interesante.

.

La escenografía que en el 75 me parecía novedosa, ahora me da aspecto de muy setentera, muy de la época, dándole un tono nostálgico-pop, ligeramente entrañable.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

.

.

El director Norman Jewison:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




Guadalajara de Cine – 2020-03-11 – Javier Pastrana: Virus en el Cine

14/05/2020

.

Antes que comenzara el Estado de Alarma y la epidemia de Covid 19  llegara con toda su dureza, nos atrevemos a comentar, con el gran Javier Pastrana, algunas de las pelis de infecciones virales más famosas de la historia del cine:

  • Contagio – 2011
  • 12 Monos – 1995
  • Hijos de los hombres – 2006
  • Tren a Busan – 2016
  • 28 días después – 2002
  • La amenaza de Andrómeda – 1971…

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

  1. Guadalajara de Cine – 2017-10-13 – Rosa San Millán presenta el nuevo programa con Ramón Bernadó y Diego Gismero
  2. Guadalajara de Cine – 2017-10-20 – Javier Solano
  3. Guadalajara de Cine – 2018-01-12 – Jesús Hernado
  4. Guadalajara de Cine – 2018-01-19 – Pedro Solís
  5. Guadalajara de Cine – 2018-01-26 – Javier Pastrana
  6. Guadalajara de Cine – 2018-02-11 – Ricardo Pablo
  7. Guadalajara de Cine – 2018-03-09 – Melania Ramos
  8. Guadalajara de Cine – 2018-03-16 – Cristina Toledano
  9. Guadalajara de Cine – 2018-03-23 – Cecilia Núñez
  10. Guadalajara de Cine – 2018-03-30 – Aure Hormaechea
  11. Guadalajara de Cine – 2018-04-06 – Lucía Abajo
  12. Guadalajara de Cine – 2018-04-13 – Pablo Franco
  13. Guadalajara de Cine – 2018-04-20 – David Recio
  14. Guadalajara de Cine – 2018-04-27 – Festival de Málaga Cine en Español 21 (2018) con Ricardo Pablo
  15. Guadalajara de Cine – 2018-05-04 – Andrés Aberasturi
  16. Guadalajara de Cine – 2018-05-11 – Jorge Martínez
  17. Guadalajara de Cine – 2018-05-18 – Mónica Gallo
  18. Guadalajara de Cine – 2018-05-25 – Nora Marco
  19. Guadalajara de Cine – 2018-06-01 – Patricia Rincón
  20. Guadalajara de Cine – 2018-06-08 – Mari Asun Sánchez
  21. Guadalajara de Cine – 2018-06-15 – Pablo Bellido
  22. Guadalajara de Cine – 2018-06-22 – José Antonio Orteu
  23. Guadalajara de Cine – 2018-06-29 – Alfredo Palafox
  24. Guadalajara de Cine – 2019-10-11 – Susana García
  25. Guadalajara de Cine – 2019-10-16 – Pablo Orteu
  26. Guadalajara de Cine – 2019-10-23 – Luis Moreno
  27. Guadalajara de Cine – 2019-10-30 – Rafael Márquez Jiménez
  28. Guadalajara de Cine – 2019-11-06 – Jorge Esteras
  29. Guadalajara de Cine – 2019-11-13 – Ricardo Pablo y los Festivales de Cine
  30. Guadalajara de Cine – 2019-12-18 – María Gómez
  31. Guadalajara de Cine – 2019-12-25 – Películas de Navidad con Javier Pastrana
  32. Guadalajara de Cine – 2020-01-08 – Juan Carlos Campos

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




La casa de papel (Serie de TV) – Parte 4 – 2019 – Álex Pina (Creator)

13/05/2020

.

.

Ficha:

La casa de papel

2017 ‧ Drama ‧ 2 temporadas, con dos partes cada una.

Cantidad de temporadas: 2 temporadas, con dos partes cada una.
Primer episodio: 2 de mayo de 2017
Creador del programa: Álex Pina
Idioma: Idioma español
Premios: Premio TVyNovelas Colombia a la Serie o Telenovela Favorita de Canal Internacional o Plataforma Digital Internacional…

.

.

Comentario de Ramón:

.

Seguimos con el atraco al Banco de España.

.

Ocho episodios llenos de tensión y trucos de guión.

.

La trama se enrevesa y se complica hasta el infinito, haciendo que la verosimilitud se escape entre los dedos como un líquido viscoso.

.

Hay un pretensión desmedida en mantener al espectador en tensión, en constante nerviosismo.

.

Reconozco que eso funciona ocasionalmente, pero hay muchas situaciones muy forzadas que chirrían y te dan ganas de decir: ¡venga, vamos!

.

Yo tenía ganas de cerrar esta historia y sufría con la idea que se prolongara más aún. Eso es precisamente lo que termina ocurriendo.

.

Aún hay atraco al Banco de España para rato.

.

La casa de papel corre el riesgo que de tanto alargar la trama termine rompiéndose.

.

Personajes todos muy interesantes.

.

Me quedo con Tokio (Úrsula Corberó), que puede con todo, y, en el otro lado de la contienda, con el cretino e insoportable Arturito (Enrique Arce) que borda su papel.

.

A pesar de todo lo dicho esta cuarta parte me ha gustado y me ha divertido.

.

Veremos la quinta…

.

Mi puntuación: 7,06/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie española de intriga y policíaca, 2017.
Cuarta temporada.
Su creador es Alex Pina.

.
La banda de ladrones, con las famosas caretas de Dalí, sigue encerrada en el Banco de España para realizar su gran golpe, huir con todo el oro.

.
En esta cuarta temporada recuperamos a Río, pero con consecuencias emocionales.

.
El que juega arriesga, puede perder o ganar.

.

Me parece una serie extraordinaria, rebuscada e ingeniosa en sus tramas, con muy buenos guiones que cuidan de todos los detalles, como por ejemplo, el polvo en los conductos del aire acondicionado, o la limpieza de una herida antes de suturar, algo que no se ve en otras películas o series.

.

Me encantan todos los actores y actrices, lo bien que lo hacen, pero me quedo con mi querida Nairobi, Alba Flores, que se come literalmente la pantalla con esos ojos tan negros como expresivos, su gracia y su salero.

.
Y Tokio, Úrsula Corberó, con su fuerza, control y frialdad.

.

Me llama mucho la atención, y considero que también lo hace muy bien, la inspectora de policía, Alicia Sierra, es mala, mala, mala.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Álex Pina (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La valla (Serie de TV) – Temporada 1 – 2020 – Daniel Écija (Creator)

13/05/2020

.

.

Ficha:

Título: La valla

Año: 2020 – Act

Cadena: Antena 3

País: España

Productora: Globomedia , The Good Mood Productions

Género: Ciencia ficción

Primera emisión: 19 Enero 2020

.

.

Comentario de Ramón:

.

Daniel Écija es uno de los grandes de la televisión en España, también con éxito internacional.

.

Ha participado en Médico de Familia, Periodistas, Los Serrano, El internado, Los hombres de Paco, Aída

.

En La valla es el creador, guionista y productor ejecutivo.

.

Esta serie es una mezcla de géneros: ciencia ficción, intriga, drama, terror y distopía política postapocalíptica.

.

Estrenada en antes de la Pandemia de Covid 19 reúne algunos elementos premonitorios de la situación actual.

.

El mayor problema de la serie es la trama que está repleta de trucos de guión. Hay demasiadas casualidades y coincidencias.

.

Curioso que la más mala sea una argentina, Alma López-Durán a la que da vida Eleonora Wexler.

.

Un placer ver a una arrugada Ángela Molina que está estupenda sin retoques, natural y atractiva. Con un papel muy potente.

.

La acompaña su hija Olivia Molina con unos ojos maravillosos.

.

Mi personaje favorito es Begoña (extraordinaria Ángela Vega, una actriz como la copa de un pino), esa cotilla delatora, falsa  y sarcástica, ejemplo vivo de los acusicas de balcón que estamos padeciendo en esta cuarentena.

.

La serie se deja ver, con escenas emocionantes, pero de vez en cuando me despierta la risa o el cabreo ante los agujeros argumentales que se nos van presentando con demasiado descaro.

.

Mi puntuación: 5,88/10.

.

.
Comentario de Elena:

.

Serie española de televisión, 2020.

.
Primera temporada, 13 episodios.

.
Creador David Écija.

.
Una serie increíble, y más, en estos días de confinamiento por el virus Covid-19. Parece una premonición de lo que estaba por suceder en la realidad en el mundo entero: situación de aislamiento, filas para comprar y hacer gestiones bancarias, sanitarias…

.
Un virus nuevo y amenazante, con muchas muertes de forma rápida, falta de libertades, separación física de familiares…

.
Nos sitúa en España 2045, es una distopía futurista que nos describe una sociedad de régimen autoritario con escasez de recursos naturales, que divide la capital de Madrid en dos sectores: sector 1, gobierno y privilegiados, y el sector 2, los más desprotegidos.

.
El paso de uno a otro es a través de la valla, con salvoconductos reglamentarios, con unas filas imposibles.

.

Historia de supervivencia, de recuperar las libertades, y sobre todo, liberar a Marta, una niña que ha secuestrado el gobierno para fines diabólicos, para combatir un virus.

.
Con un elenco de actores y actrices extraordinario: Ángela Molina, Unax Ugalde, Olivia Molina, Abel Folk, Leonora Wexler, y muchos más.

.
Quiero destacar a dos personajes, maravillosamente interpretados, la vecina Begoña, que es una delatora que trabaja para el régimen del gobierno, me ha recordado “las delaciones” que se han producido estos días en el mundo entero, denunciando al vecino que hace algo que la legislación vigente por aislamiento no permite.

.
Y por otra parte, el ama de llaves de la casa del ministro, Rosa (Elena Seijo), por su similitud con el ama de llaves de la película de Rebeca, en el sentido del amor incondicional hacia sus señoras.

.
Me ha gustado mucho, y me encanta Unax Ugalde.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

.

Daniel Écija (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: