El Blog de Hola Soy Ramón!

 

De cometas y fronteras – 2014 – Yolanda Pividal – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Documentales

27/03/2014

 

Ficha técnica

País: España, USA, México
Productora: Kayros Films
Director: Yolanda Pividal
Guión: Ángel L. Lara, Yolanda Pividal
Reparto: Carmela, Edie Escobar, Fernando Gómez, Adrián Gómez.

Mi amigo Teo me había insistido en que lo viera. Además antes de su recomendación ya lo tenía seleccionado dentro de mi programa personal del Festival.

 

Este documental nos cuenta la vida de unos niños que intentan sobrevivir en Tijuana la ciudad fronteriza de México más significativa.

 

Unos hermanos que recogen chatarra con su padre. Un muchachillo que pasa espaldas mojadas al paraíso del norte. Una pareja de hermanos que simulan combates de lucha libre en los semáforos.

 

Aunque son historias de miseria y de trabajo infantil, la directora nos muestra imágenes estéticas no incidiendo en los aspectos más dramáticos de la situación.

 

Acierta no usando voz en off, que resulta innecesaria. Un recurso narrativo que detesto. No abusa del primer plano.

 

Nos ofrece también con gran tino una imagen real del paisaje y del paisanaje.

 

Me llamó poderosamente la atención que el jovencito que se encarga en guiar emigrantes, gasta su dinero en equipos de sonido, un coche de lujo… y en cambio vive en una chabola. Con este “trabajillo” (de mucho riesgo) se saca una pasta gansa.

 

La cámara respeta a los protagonistas. Impresiona lo bien que se expresan verbalmente todos.

 

En la vida de todos estos personajes hay resignación, incluso llegan a decir que se sienten contentos en su pobreza.

 

No es por hacer la pelota a mi amigo Teo, pero sin duda el mejor de los documentales que he visto.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

De_cometas_y_fronteras-965174104-large

.

.




Linko – 2014 – Rafael Calvo, David Valero, Xosé Zapata – Festival de Cine de Málaga 2014 – Sección Málaga Premiere

27/03/2014

 

Ficha técnica

País: España
Productora: Ignacio Benedeti Cinema, Jaibo Films, Nadir Films, Televisión de Galicia, Agadic, ICAA
Director: Rafael Calvo, David Valero, Xosé Zapata
Guión: Rafael Calvo, Xosé Zapata
Reparto: Críspulo Cabezas, Manel Barceló, Yolanda Ulloa, Daniel Carrillo.

Se trata de una peli rodada hace seis años sobre pantalla azul (croma) y que se han creado todos los decorados y los efectos por infografía. El resultado es más que discutible. Todo resulta de palo.

 

Los actores han sido doblados y se nota mogollón.

 

Nada de lo anterior importaría, si se contara una historia, al menos entretenida. Pero lamentablemente no es así.

 

Personajes de palo. Actuaciones penosas. Situaciones irreales. Diálogos irrelevantes. Mucho aburrimiento.

 

Unos de los setenta minutos más insufribles de mi vida. ¡Socorro!

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Linko.




Todos están muertos – 2014 – Beatriz Sanchís – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Oficial

27/03/2014

 

Ficha técnica

País: España, Alemania, México
Productora: Avalon, Integral Films, Animal De Luz, ICAA, Media, Eurimages, Instituto de la Mujer, Ibermedia
Director: Beatriz Sanchis
Guión: Beatriz Sanchis
Reparto: Elena Anaya, Angélica Aragón, Nahuel Pérez Biscayart, Cristian Bernal, Patrick Criado.

Es la única peli presentada a la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga en 2014 dirigida por una mujer.

 

Es la historia de una familia mexicana que vive en España con un pasado turbio.

 

No llego a comprender porqué uno de los elementos es un difunto que solo es visible para las personas drogadas. Una situación tan absurda como innecesaria pues el personaje no aporta nada a la trama, que se podría haber desarrollado perfectamente sin él.

 

Para dejar bien claro que son de origen mexicano se llaman Paquita, Lupita y Pancho. Comen fajitas, oyen rancheras y son aficionados a la santería.

 

La historia se complica con estrellas del pop de los ochenta, incestos, rollo no muy claro homo adolescente…

 

Una acumulación de tópicos sorprendente.

 

Por salvar algo la actuación de Elena Anaya que intenta levantar un papel imposible.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Todos_estan_muertos-697911107-large

.

Todos_estan_muertos-827139067-large

.

.




Anochece en la India – 2014 – Chema Rodríguez – Festival de Cine de Málaga 2014. Sección Oficial

27/03/2014

 

Ficha técnica

País: España, Rumanía, Suecia
Productora: Producciones Sin Un Duro, Jaleo Films, Strada Film, Atmo, Canal Sur, Film I Väst
Director: Chema Rodríguez
Guión: Chema Rodríguez, David Planell, Pablo Burgués
Reparto: Juan Diego, Clara Voda, Javier Pereira, Linda Molin, Rafael Rojas

La apuesta de Chema Rodríguez es cuando menos arriesgada.

 

Hacer una peli con un viejuno paralítico y su cuidadora cuarentona rumana es lo menos comercial que se me puede ocurrir. Es la antítesis de la despreciable .

 

Sin embargo si el enfermo es Juan Diego y la asistente es una desconocida pero extraordinaria Clara Voda  la cosa cambia.

 

Estos dos personajes realizan un viaje a La India, pero no es trayecto líneal sino lleno de zigzag y de contratiempos. Con giros de guión imprevistos la peli avanza hacia un final fatal pero liberador al mismo tiempo de sus personajes.

 

Los personajes viajan con una pesada carga que los hace despreciables y humanos.

 

Una peli muy apreciable que solo al final se hace larga pues su agonía podría haber sido acortada sin que se hubiera perdido densidad dramática.

 

Chema Rodríguez nos sitúa en Rumanía y en India soslayando la postal. Desde luego no es viaje de recreo y se evita distraer al espectador.

 

Javier Pereira tiene una breve aparición. Parece que se va a especializar en papeles de cabrón.

 

Me encanta que la protagonista sea una cuarentona ligeramente entrada en carnes. Empezaba a estar harto de delgaduchas.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Anochece_en_la_India-126751028-large

.

.




Festival de Cine de Málaga 2014 – Sexto día – 2014-03-26

27/03/2014

 

La mañana empezaba bien con 321 días en Michigan de Enrique García, un drama carcelario donde lo mejor es la fidelidad de los personajes y las situaciones a la realidad.

 

La segunda peli del día era Por un puñado de besos de David Menkes, una peli de corte romántico con el fondo del VIH. Si te la tomas a broma, la puedes llegar a soportar.

 

En la rueda de prensa todas las bellas actrices y el guapo Martiño Rivas, al que esperaban en la puerta del teatro una horda de jovencitas enfervorecidas. Había expectación sobre que se preguntaba pero todo resultó bastante bien. Observar el aspecto siniestro que tiene el director.

 

Por la tarde el documental @gora de Sergi Sandúa sobre el movimiento 15M.

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: