Me gusta ir al cine a la primera sesión, hay menos público y se está más tranquilo. De vez en cuando comparto la sala con un simpático grupo de minusválidos.
El jueves 28 estábamos en la sala ocho minusválidos en sus sillas de ruedas, sus dos cuidadoras y yo.
Cuando terminó la película una de las cuidadoras dice: “Manolito ¿te has dormido?”. Y Manuel contesta: “¡Con unas chicas tan guapas, cualquiera se duerme!”
En una frase este cinéfilo había expresado la esencia de la película.
Rob Marshall realiza una película en la que lo mejor sin duda son las magníficas actrices y los soberbios números musicales.
Este director sabe realizar la transición del mundo real de un director, Guido Contini, al mundo onírico con gran maestría. Este personaje es interpretado por un Daniel Day-Lewis magnífico, hundido por su crisis creativa.
Los números musicales están rodados con gran maestría, con un montaje impresionante.
Las actrices están estupendas y bellísimas.
Penélope Cruz realiza un papel muy lucido y se come la cámara. Cuando aparece por primera vez su sonrisa ilumina toda la sala.
Marion Cotillard está bellísima y es la que ocupa un papel más destacado en la peli. En cambio Nicole Kidman ocupa un papel más secundario.
El número musical de Kate Hudson ha sido el que más me ha gustado.
Recomendada para amantes del musical y de las grandes actrices.
Os pongo un par de vídeos que me parecen sensacionales.
Sherlock Holmes es una gran producción y era una película prometedora. Prometía una nueva visión del famoso detective con mucha acción y toques de humor.
Pero el resultado es francamente decepcionante.
El guión de la película es una especie de abracadabra contínuo que no tiene pies ni cabeza.
El personaje de la chica, una magnífica Rachel McAdams, no se sabe que pinta en todo ese embrollo.
Ritchie abusa de los primeros planos de Robert Downey Jr. En las numerosas películas dedicadas a este personaje a lo largo de la historia del cine Holmes suele ser un individuo listillo y presuntuoso y en esta peli también.
A mí personalmente no me resulta nada simpático.
Está clara en esta peli su faceta homosexual, eterno enamorado de su amigo el doctor Watson, interpretado por Jude Law, mucho más contenido, que se rinde a los convencionalismos echándose una novia supersosa.
Hay momentos de aventura dentro de la peli, estilo Indiana Jones, como el episodio del astillero, con un gigantón armado de un gran martillo persiguiendo a Holmes y destrozando todo a su camino. Pero incluso esta escena resulta demasiado alargada.
La ambientación del Londres victoriano es estupenda y el vestuario magnífico, con una banda sonora espectacular.
El Sherlock Holmes de Guy Ritchie es puro artificio, este director nos vende humo. Lo peor: habrá secuelas.
El tráiler es mucho mejor que la película. No dejes de verlo.
Vi el tráiler de esta peli y me pareció muy gracioso. Además actuaba Sarah Jessica Parker. No me cabía duda había que verla.
Hace ya un montón de años que empecé a ver Sexo en Nueva York, pero solo capítulos sueltos y me gustaba bastante.
Creo que en las Navidades de 2008 me regalaron todas las temporadas en un estuche fantástico, porque no solo de descargas vive el buen cinéfago.
Y vimos todos los episodios de Sexo en Nueva York en varias semanas de un tirón. Y la serie me encantó, me enamoré de las cuatro chicas, de su amistad y de su Nueva York. Desde entonces soy un absoluto devoto de Sara-Jessi.
En esta película Sarah Jessica Parker interpreta a una neoyorquina triunfadora integrada en su ciudad, o sea interpreta a Carrie Bradshaw, aunque en la peli se llama Meryl Morgan. El mejor papel que puede hacer y yo encantado de verla así.
Hugh Grant interpreta a su vez el mismo papel de siempre de tipo frágil y titubeante.
La película es la tópica y típica historia de dos urbanitas obligados a vivir en el ambiente rural americano, con osos, vacas, rifles y rodeos.
La peli ensalza la vida rural y hace cierta apología del matrimonio. Hay momentos muy divertidos y emociona en otros.
En definitiva con todos estos ingredientes es una película que me ha encantado. Los cinéfilos de pro la descalificarán, los intelectuales la menospreciarán, pero a mí me ha gustado una barbaridad.