El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2014

Matar al mensajero – 2014 – Michael Cuesta

24/11/2014

 

Matar al mensajero es el típico thriller periodístico. Un género que ha dado grandes pelis, en nuestra cabeza está el clásico Todos los hombres del presidente de 1976 de .

 

El protagonista absoluto es , que ha sabido reciclarse y dejar ocasionalmente los papales de duro. No es un gran actor, pero resulta solvente.

 

El director,  , se ha dedicado más a la tele que al cine, con escasa filmografía a sus espaldas.

 

Pero la factura de la peli es impecable. Con un ritmo adecuado. Una cámara que sabe guiar bien al espectador. Sin artilugios. Un rodaje muy americano (en mejor sentido).

 

El film nos cuenta los trapos sucios que empleó la CIA para financiar a la Contra nicaragüense, usando la coca que distribuyó por los barrios marginales de las ciudades de los Estados Unidos.

 

Gary Webb es un periodista avispado que busca la verdad caiga quien caiga.

 

La Razón de Estado y “el fin justifica los medios” son dos de los argumentos más torticeros que suelen dar por buenas las peores tropelías.

 

Gary Webb se vio abandonado por los grandes periódicos de los USA que no habían sido capaces de encontrar la noticia y por su propio diario de provincias que literalmente se acojonó (con perdón).

 

Pero la peli también plantea un tema interesante que ha alimentado las corrientes conspiranoicas. La cuestión de la difusión de la droga en los barrios obreros para evitar que una población juvenil se dejara tentar por la revolución. Un asunto que tiene su lógica en Estados Unidos, pero también en la España de la Transición.

 

La conclusión de la peli es bastante deprimenteGary Webb terminó no haciendo más periodismo y murió en circunstancias poco claras con dos tiros en la cabeza.

 

Una peli valiosa e interesante que no debería pasar desapercibida. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Matar_al_mensajero-965038094-large




Evelyn – 2011 – Isabel de Ocampo

23/11/2014

 

Es un retrato minucioso de el descenso al infierno de la prostitución forzada de una chica peruana.

 

La pobre Evelyn es llevada con engaños desde su país natal a un prostíbulo de carretera en España. Ella se resiste, pero todo está pensado para que claudique.

 

El retrato de esta muchacha y de su resistencia es perfecto. El desarrollo de la trama se ve con interés.

 

Abomino profundamente todo lo relacionado con la prostitución. Es un tema que me desagrada profundamente.

 

Como peli de denuncia social funciona perfectamente.

 

Isabel de Ocampo evita escenas demasiado escabrosas o violentas, lo cual es de agradecer.

 

Tal vez estén descuidados los aspectos técnicos que lastran la narración. Haya un poso demasiado a folletín.

 

El objetivo de la peli se cumple con creces, dejándote un mal cuerpo que seguro tardaré en digerir.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 

Evelyn-780875950-large




Escriba su nombre aquí (Cuartoymitad Teatro) – 2014 – María Prado y Fernando de Retes – XXXI MUESTRA NACIONAL DE TEATRO “ESPIGA DE ORO 2014”

23/11/2014
 
ESCRIBA SU NOMBRE AQUÍ  
De Cuartoymitad teatro.
El guión y la dirección son de María Prado y Fernando de Retes.
Actúan María Prado, Fernando de Retes, Pablo Huetos, Rebeca Matellán y Fátima Sayyad.
 
 

Cinco actores jóvenes en un escenario vacío, solo unas cajas de madera y las pinturas que van haciendo con tizas en el suelo.

 

Se tratan en tono irónico, a veces sarcástico, deferentes temas como la burocracia, la identidad personal, la capacidad de elegir en la vida, la intolerancia, el miedo a lo distinto, la insolidaridad, el menosprecio a las culturas diferentes, la importancia de los números en la vida…

 

Estos cinco chicos le echan un entusiasmo encomiable, con una energía arrolladora, en una función muy física. Es una delicia verles desenvolverlse con soltura con un texto difícil que precisa una coordinación milimétrica.

 

Con momentos hilarantes y alguno incluso brillante.

 

Entonces, ¿porqué no me ha gustado? ¿Porqué me ha aburrido? ¿Porqué se me ha hecho interminable?

 

Carezco de toda educación teatral. Soy un espectador muy ocasional de artes escénicas. Ya se sabe soy más de cine.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

escriba-aqui-su-nombre_144-620x387-e1381738474248

espiga de oro 2014




El festín de Babette – 1987 – Gabriel Axel

23/11/2014

 

Producción danesa que obtuvo el Oscar a la mejor peli de habla no inglesa. Muy celebrada en su momento.

 

En tono de cuento nos enlaza la vida de varias personas muy diferentes.

 

Con ese estilo pausado y recatado en recursos del cine escandinavo se nos relata una historia que ensalza el disfrute, al menos, de la comida.

 

Hay una contraposición entre el puritanismo protestante, austero y parco en sentimientos y el espíritu francés más dado al disfrute de los sentidos.

 

La palabra francés añadida después de cualquier sustantivo le da un carácter pecaminoso, lascivo. Mesa francesa, siesta francesa, amiga francesa, masaje francés, atardecer francés…

 

La peli creo que ha perdido con los años. Ahora que la veo después de más de veinte años no despierta mi entusiasmo (francés) inicial.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

00125980904764____1__1000x1000




Une simple histoire – 1959 – Marcel Hanoun – IV Certamen de Cine Lento

23/11/2014

 

Acudo a ver esta proyección dentro del Certamen de Cine Lento, que no me termina de quedar claro que es, exactamente.

 

Marcel Hanoun es un cineasta absolutamente desconocido para mí y para el gran público. Fue aficionado a la aviación, fotógrafo, escritor, periodista, actor y director de un buen número de películas.

 

De origen tunecino, se afincó en París y rodó en España documentales religiosos y sobre la fiesta de los toros.

 

Fue un director maldito, solo una de sus sus pelis llegó a los circuitos comerciales.

 

Realizó cine en paralelo a la Nouvelle Vague, sin pertenecer propiamente a esta corriente.

 

Ésta fue su peli más famosa. Fascinó a Jean-Luc Godard que ayudó a financiarla.

 

Solo tiene una producción que entró en los circuitos de distribución habituales Le Huitième jour de 1960.

 

Una historia simple relata la vida diaria de una madre y su hijita que han emigrado a París a buscar empleo. Con una cantidad limitada de dinero consiguen malvivir hasta que se ven obligadas a dormir en un descampado.

 

El relato comienza con esta parte final para después con un largo flashback contarnos las jornadas previas.

 

Con un aire naturalista y unas imágenes de gran belleza, con encuadres bien medidos, se nos relata con cierta meticulosidad esta historia sencilla.

 

Después de la proyección se abrió un coloquio con tres contertulios. Alberto Sanz, presidente del Cine Club Alcarreño hizo una defensa encendida y convincente de la peli.

 

Lo siento, pero a mí no me gustó nada. Me parece una obra desperdiciada porque durante todo el metraje insiste machaconamente en contarnos lo que ya estamos viendo con una voz en off absolutamente insoportable.

 

Incluso llega a repetir los diálogos que ya oímos.

 

Abomino este recurso narrativo, aquí está llevado al extremo.

 

Me gustaría ver un montaje sin esa molestia constante. Seguro que mejoraría convirtiéndose para mí en una gran peli. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

CineLento DEF

 

una simple histoire




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: