El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2019

La familia Addams (The Addams Family) – 2019 – Conrad Vernon, Greg Tiernan

11/11/2019

.

the_addams_family-856122364-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Addams Family
País: EE.UU.
Duración: 87 minutos
Presupuesto: 40.000.000$
Género: Animación, Comedia, Familiar
Estudios: Metro Goldwyn Mayer
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 25 Octubre 2019

Estados Unidos: 18 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

En 1991 Barry Sonnenfeld realizaba una versión cinematográfica de la serie televisiva.

 

Esta peli se ha convertido en un clásico que los millennials celebran.

 

En ella intervenían un puñado de actores de renombre: Anjelica Huston, Raul Julia, Christopher Lloyd y Christina Ricci, ésta última fue símbolo de esta generación.

 

Esta familia tuvo una serie de animación en 1992.

 

Pero la versión clásica y original es de 1964, que yo vi en mi infancia con doblaje sudamericano y risas enlatadas.

 

De ese mismo año es la La familia Monster, otra sitcom comedia de terror.

.
Con las dos crecí y marcaron mi infancia.
.
Esta nueva versión animada tiene la virtud en ser muy fiel a la serie original, copiando los personajes y sus maneras de actuar.
.
Con el mensaje positivo de respeto a los diferentes.
.
Su humor se basa en la mofa a los elementos que causan terror, o lo pretenden, en las pelis de género.
.
Discurre moderadamente divertida y se anima cuando Miércoles socializa con Parker, su nueva amiga del Insti, a cual más friki.
.
No es para niños muy pequeños, incapaces de comprender los chistes paródicos.
.
A mí me ha gustado.

.

Mi puntuación: 6,78/10.

.
.

Comentario de Elena:

.

Película de animación 2019.

.
Nueva historia de la excéntrica familia compuesta por miembros muy peculiares qué más qué miedo te hacen sonreír.

.
Morticia y Gómez buscan un lugar apropiado para tener el ambiente necesario y oportuno para su familia.

.
Una mansión que en sí misma pone los pelos de punta, aunque sus habitantes sean simpáticos al espectador.

.
Wednesday y Pugsley tienen una relación fraternal muy curiosa y alejada de la norma.

.

El tema musical, como siempre, muy pegadizo y alegre que te acerca a tiempos de tu infancia.

.
Es una película entretenida para niños, jóvenes y adultos.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

the_addams_family-790238610-large

.

los directores Conrad Vernon y Greg Tiernan:

Conrad Vernon, Greg Tiernan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_addams_family-839137722-large

.

.




Doctor Sueño (Doctor Sleep) – 2019 – Mike Flanagan

10/11/2019

.

doctor sueño

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Doctor Sleep
País: EE.UU.
Duración: 151 minutos
Género: Terror
Estudios: Warner Bros. Pictures
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2019

Estados Unidos: 08 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Más que digna secuela de El resplandor.

 

La vida está llena de prejuicios, que muchas veces nos impiden disfrutar de cuestiones maravillosas.

 

Los culturetas tienen prejuicios sobre las pelis de súper héroes.

 

Los jóvenes sobre el cine de autor.

 

Los fanáticos de Kubrik los tienen sobre esta peli, como yo lo tengo por la comedia francesa.

 

Voy a verla lleno de prejuicios, mayores incluso después de haber visto críticas crueles como la de mi admirado Javier Ocaña.

 

Pero la peli me interesa desde el primer minuto.

 

Su desarrollo me recuerda lo mejor de Shyamalan.

 

Mike Flanagan nos ofrece un cine reposado. Nos va creando atmósferas inquietantes y turbadoras.

 

Sin sustos, sin truculencias demasiado explícitas.

 

Hay mucha elegancia en este relato que nos da momentos muy terribles, pero atrayentes.

 

Nos muestra a esta secta de longevos devoradores de dolor y muerte, sin darnos muchas explicaciones, dejando que lo descubramos por nosotros mismos.

 

Meritoria la interpretación de Ewan McGregor dando vida a Dan Torrance, marcado por los trágicos sucesos del Hotel Overlook.

 

Impresionante la sueca Rebecca Ferguson como malvada bellísima.

 

A mí me ha encantado. Una magnífica peli de terror sin sustos.

 

He vencido a los horrorosos prejuicios.

.

Mi puntuación: 9,31/10.

.

doctor sueño 3

.

doctor_sleep-590675973-large

.

doctor+sueño+pelicula

.

Ewan-McGregor-doctor-sueño

.

Mike Flanagan

.

El director Mike Flanagan:

mikeflanagan_02

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

doctor_sleep-321490308-large

.

.




Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate) – 2019 – Tim Miller

10/11/2019

.

Terminator Destino oscuro2

.

Ficha:

Año: 2019
Saga: Terminator
Título original: Terminator 6
País: EE.UU.
Duración: 128 minutos
Presupuesto: 160.000.000$
Género: Acción, Aventura, Ciencia ficción
Estudios: Paramount Pictures, Skydance Productions
Distribuidora: Paramount Pictures
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2019

Estados Unidos: 23 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

El lío de las paradojas temporales permite hacer secuelas infinitas de este tipo de pelis.

 

Ahora se nos presenta una realidad alternativa.

 

Ya no existe Skynet, ahora el malo es Legión.

 

El argumento es más o menos el de Terminator 2.

 

Proteger a la chica presuntamente salvadora, para lo que se alían Sarah Connor, un híbrido de cyborg y humana (Grace) y el bueno de Arnold.

 

Ver a Linda Hamilton (63) y a Schwarzenegger (72 añicos) tiene un punto atractivo y nostálgico.

 

Agradezco mucho la presencia de Linda, que no ha caído en la terrible moda de operarse la cara, tan extendida en Hollywood.

 

La peli discurre por los senderos ya trillados y conocidos.

 

No aporta gran cosa nueva, pero es entretenida, mantiene la atención, con algún toque de humor y muy buenas escenas de acción, bien coreografiadas y rodadas.

 

La he visto con interés y no me ha decepcionado, que ya es mucho.

 

Un aceptable homenaje a una saga que ha dejado huella en la historia del cine.

 

Puede haber secuelas.

.

Mi puntuación: 6,07/10.

.

Terminator Destino oscuro 3

.

Terminator Destino oscuro

.

El director Tim Miller:

tim_miller_-_laff_-_getty_-_h_-_2016

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

terminator_dark_fate-389391587-large

.

.




Breve encuentro (Brief Encounter) – 1945 – David Lean – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/11/2019

.

brief_encounter-128943844-large

.

Ficha:

Año: 1945
Título original: Brief Encounter
País: Reino Unido
Duración: 86 minutos
Género: Drama, Romance
Estudios:
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

Estados Unidos: 24 Agosto 1946

.

.

Comentario de Ramón:

 

Un placer ver esta peli con los amigos del cine de Azuqueca.

 

Estamos dedicando este trimestre al tren en el cine.

 

Buena parte de esta relación amorosa se desarrolla en una pequeña estación.

 

La vi en los noventa en uno de los programas de Qué grande es el cine de Garci.

 

Mi recuerdo sobre ella era estupendo.

 

La visito ahora con los ojos del 2019 y mi opinión ha cambiado.

 

Ya sé que soy muy pesado, pero cada día me horroriza más la voz en off.

 

Laura Jesson le cuenta, en pensamientos, a su esposo su relación amorosa con el Dr. Alec Harvey.

 

La voz de ella ocupa casi todo el metraje, contando incluso lo que resulta obvio. Un espanto.

 

Dejando esta cuestión al margen, la peli goza de una fotografía estupenda. Luminosa en los encuentros y los paseos por el campo y oscura y triste en las despedidas.

 

Está claro que esta parejita de adúlteros no viven unas vidas muy emocionantes.

 

Esta relación oculta da alegría a unas vidas anodinas, llenas de convencionalismos.

 

Para ellos esas conversaciones son la bomba, en una especie de espejismo de liberación de una existencia monótona y reprimida.

 

Me impresiona el Dr. Harvey que para ligar utilice el viejo truco de hablarle a su objeto de deseo de las neumoconiosis. Eso es muy friki, pero muy de médicos que no sabemos hablar más que de enfermedades y pacientes.

 

Laura, por otro lado, solo sabe poner cara de triste, incluso cuando está feliz, está triste. Una vida dedicada a su casa, pero con criada, con una relación muy fría con sus hijos y su consentidor esposo.

 

Esos días que coge el tren, compra dos chorradas y va al cine, son su liberación de ese terrible tedio cotidiano.

 

No empatizo con ninguno de los dos.

 

Si tienes pasiones desátalas y no te contengas por los putos convencionalismos.

 

Espero que en esas escapadas en el campo hayan consumado la relación, aunque esa mogigatería, yo creo que, se lo impide.

 

Todo lo expuesto me ha hecho valorar la peli mucho peor que hace más de veinte años antes.

 

Los retratos de los personajes, incluidos los secundarios, son magníficos. Ninguno tiene desperdicio.

 

Espero el debate del jueves con interés.

.

Mi puntuación: 6,03/10.

.

brief_encounter-569630714-large

.

brief_encounter-715287268-large

.

El director David Lean:

David Lean

.

 

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

brief_encounter-830826273-large

.

.




El columpio (C) – 1993 – Álvaro Fernández Armero – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/11/2019

.

el_columpio_s-512591832-large

.

Ficha:

Título original: El columpio (S)

Año: 1993

Duración: 9 min.

País: España España

Dirección: Álvaro Fernández Armero

Guion: Álvaro Fernández Armero

Música: Coque Malla

Fotografía: Antonio Cuevas

Reparto: Ariadna Gil, Coque Malla

Productora: Bolarque Unión Servicios

Género: Comedia. Romance | Cortometraje

.

.

Comentario de Ramón:

 

Premio Goya en 1992 al Mejor cortometraje de ficción.

 

Debió de ser una año muy malo de cortos para elegir esta tontería.

 

Una pareja de indecisos que no entablan una relación por tontos.

 

No empatizo con Coque, que me cae gordo.

 

Ariadna me cae mejor. Mucho mejor.

 

Mucha voz en off. ¡Qué he hecho yo para merecer esto!

 

Mediocre, tirando a innecesario.

 

Me gusta la “coreografía” del metro que arranca.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

El columpio (C)

.

El director Álvaro Fernández Armero:

ESPAÑA-FERNANDEZ ARMERO:MD105 MADRID 30/11/06 : El director de cine Alvaro Fernández Armero posa en un descanso del rodaje de su película "Salir pitando" hoy en Madrid. EFE/VICTOR LERENA

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_columpio_s-255295900-large

.

.




Paris, je t’aime – Episodio Primero – 2006 – Joel Coen, Ethan Coen – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

10/11/2019

.

Paris, je t'aime - Episodio Primero - 2006 - Joel Coen, Ethan Coen1

.

Ficha:

Año: 2006
Título original: Paris, je t’aime
País: Alemania
Duración: 120 minutos
Género: Romance, Comedia, Drama
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 23 Febrero 2007

Estados Unidos: 04 Mayo 2007

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una pareja en el metro parece que busca un motivo de discusión para reconciliarse después.

 

Steve Buscemi es la escusa y la víctima.

 

Los Coen saben dar a su cine ese sello de calidad y de autoría.

 

Es como si desde lejos ya supiéramos que son los directores de sus pelis.

 

Estupendo.

.

Mi puntuación: 8,16/10.

.

Paris, je t'aime - Episodio Primero - 2006 - Joel Coen, Ethan Coen2

.

Los directores Joel y Ethan Coen:

Joel-Coen-Ethan-Coen

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Paris, je t'aime - Episodio Primero - 2006 - Joel Coen, Ethan Coen3

.

.




Kung Fury – 2015 – David Sandberg

10/11/2019

.

kung_fury-688954415-large

.

Ficha:

Año: 2015
Título original: Kung Fury
Duración: 31 minutos
Presupuesto: 600.000$

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una locura de peli.

 

Un mediometraje porque dura un minuto más de treinta.

 

Rinde homenaje al cine ochentero con una mezcla imposible y loca de Kung Fu, nazis, dinosaurios, robots, vikingas, policías, viajes en el tiempo, peli de colegas, acción…

 

Un torbellino de ideas que resulta cómico, muy cómico, y fascinante.

 

Terminas exhausto. Si dura un minuto más convulsionas.

.

Mi puntuación: 6,09/10.

.

kung_fury-199403239-large

.

kung_fury-772757441-large

.

El director David Sandberg:

David Sandberg

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

kung_fury-771388099-large

.

.




Las uvas de la ira (The Grapes of Wrath) – 1940 – John Ford

10/11/2019

.

las uvas de la ira3

.

Ficha:

Año: 1940
Título original: The Grapes of Wrath
País: EE.UU.
Duración: 129 minutos
Género: Drama
Estudios: Twentieth Century-Fox
Distribuidora: 20th Century Fox
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 26 Febrero 1974

Estados Unidos: 15 Marzo 1940

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vuelvo a ver esta maravillosa peli de mi adorado John Ford.

 

Me la recuerdan viendo el documental , muy recomendable.

 

Las uvas… es de 1940 y cuenta las andanzas de una familia desahuciada en la época de la Gran Depresión.

 

Resulta impresionantemente actual.

 

La familia Joad se dirige hacia California por la Ruta 66. Sin desesperar sigue buscando el sueño americano.

 

Se habla de la injusticia, de la explotación a los obreros, del proletariado, del abuso de poder, de la pobreza…

 

Ford era un buen americano y no puede terminar su película más que trasmitiendo esperanza. A él le gustaban los finales felices y al público también.

 

Impresionante el personaje de Ma Joad, al que da vida Jane Darwell, una maravillosa interpretación que siempre será recordada.

 

Ton Joad (Henry Fonda) lejos de ser el hombre bondadoso e íntegro que hubiera retratado Frank Capra, es un personaje con muchas facetas oscuras, un expresidiario que puede ser muy violento.

 

Porque Ford sabía dar a sus personajes varias capas que los hacía complejos y contradictorios, pero extremadamente interesantes.

 

Vuelvo a quedar consternado después de verla.

 

Una obra maestra sin discusión.

 

Me fascina esa camioneta, torcida llena de enseres y personas, a punto de volcar.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

las uvas de la ira 5

.

Las uvas de la ira1

.

El director John Ford:

john-ford

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Las_uvas_de_la_ira-495981801-large

.

.




Almost Ghosts – 2018 – Ana Ramón Rubio

10/11/2019

.

Almost_Ghosts-759450409-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Almost Ghosts
País: España
Duración: 70 minutos
Género: Documental
Estudios:
Distribuidora: Begin Again Films
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 25 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

A través de tres exóticos personajes conocemos la decadencia de la famosa Ruta 66 que recorría los USA de Chicago a Los Ángeles.

 

Por esa carretera circuló la familia Joad en Las uvas de la ira.

 

La creación de autopistas propició el abandono poblacional y que pueblos prósperos terminaran siendo fantasmas.

 

En los USA también existe la “América vaciada“.

 

A sus 73 años, Harley Russell vive de las propinas que recibe en su destartalado local de Erick (Oklahoma) con su espectáculo del grupo Los músicos mediocres.

 

 

Ángel Delgadillo, el último barbero de Seligman (Arizona), continúa afeitando a sus 91 años, a los conductores que se desvían de la carretera interestatal para visitar su pueblo.

 

Lowell Davis, con más de 80 años, es el habitante número 1 de Red Oak II, (Missouri), un pueblo fantasma que él mismo se encargó de rehabilitar con la restauración de sus viejas casas.

 

Gracias a su perseverancia y optimismo han conseguido que esta ruta se declare Histórica y sea ahora objeto de visita de turistas y curiosos.

 

Un documental narrado a través de estos tres personajes, que contiene un cierto amargo lirismo poético junto con una carga de optimismo en su parte final.

 

La América vaciada tiene futuro.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

Almost_Ghosts-979567158-large

.

La directora Ana Ramón Rubio:

Ana Ramón Rubio

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Almost_Ghosts-907397699-large

.

.




@buelos – 2019 – Santiago Requejo

10/11/2019

.

@buelos2

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: @buelos, nunca es tarde para emprender
País: España
Duración: 98 minutos
Género: Drama
Estudios:
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 11 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Carlos Iglesias, Roberto Álvarez Ramón Barea dan vida a tres sexagenarios que intentan llevar a cabo un proyecto empresarial.

 

Cuando una persona llega a los sesenta nadie lo va a contratar por muy listo que sea y por mucha experiencia que albergue.

 

Esa es la cruda realidad.

 

Isidro el personaje que interpreta Carlos Iglesias no se resigna a ser un prejubilado y hace todo lo necesario para llevar a cabo su ilusionante proyecto.

 

Muchas veces en la vida lo bueno no está en el final sino en el camino y aunque llegue el fracaso, si para conseguirlo te lo has pasado bien, pues ya está, valió la pena.

 

@buelos es una peli optimista, con tono de comedia, pero con un humor elegante, alejado de la astracanada y de la bufonada, lo cual agradezco mucho.

 

Pretende buscar sonrisas y sentimientos y no risas y llantos impostados.

 

El final con ese “seis meses después” resulta muy impostado y falso, pero eso no empaña una muy aceptable película, realizada con gusto y que trasmite ilusión por la vida y esperanza en el futuro, aunque seas de la tercera edad.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

@buelos

.

El director Santiago Requejo:

Santiago Requejo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

buelos_nunca_es_tarde_para_emprender-642510185-large

.

.




Vosotros sois mi película – 2019 – Carlo Padial

9/11/2019

.

vosotros_sois_mi_pelicula-551409528-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Vosotros sois mi película
País: España
Duración: 98 minutos
Género: Documental
Estudios:
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 22 Marzo 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Carlo Padial nos relata en este documental o más bien docudrama la fechoría realizada por Ismael Prego (Wismichu).

 

Este youtuber español, con decenas de miles de seguidores, presentó en Sitges una peli que era una misma escena repetida en bucle, de manera insoportable.

 

Hizo un tráiler falso y una promoción basada en mentiras.

 

La peli nos relata con detalle la historia detrás del escándalo y la tomadura de pelo.

 

La factura del documental es correcta, pero hay una admiración hacia el personaje de Wismichu que me parece despreciable.

 

Como es también despreciable el personaje en sí.

 

Uno se puede equivocar y hacer una peli que resulta ser una mierda, a mí me ha pasado, pero realizarla con buena voluntad y con la intención de comunicar algo de interés a los espectadores.

 

Pero este Wismichu solo pretendía hacer un experimento egocéntrico de burla a su público y al cine, que no olvidemos es un arte y se merece un respeto.

 

En el documental aparece seguido por una corte de personajes que alaban sus estupideces.

 

Un individuo así no se merece la atención de nadie y me arrepiento de haber visto la peli, aunque si no la veo no la puedo criticar, cuestión que me está encantando.

 

Resulta muy difícil para mí discernir entre la peli de Carlo y el personaje de Ismael Prego y sus actos. Al primero lo podría aprobar al segundo imposible.

 

Wismichu se cree el ombligo del mundo y solo es el culo, incluso menos, la hemorroide, pero de las que hay que operar.

.

Mi puntuación a Wismichu: 0/10.

Mi puntuación a la peli: 6,01/10.

 

.

vosotros_sois_mi_pelicula-934646833-large

.

El director Carlo Padial:

Carlo Padial

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vosotros_sois_mi_pelicula-423133891-large

.

.




Ojos negros – 2019 – Marta Lallana, Ivet Castelo, Iván Alarcón, Sandra García

9/11/2019

.

ojos_negros-188037453-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Ojos negros
País: España
Duración: 65 minutos
Género: Drama
Estudios: Nanouk Films, Filmin
Distribuidora: Filmin
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 19 Julio 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la Plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Premio a la mejor película en la sección Zonacine de la 22ª edición del Festival de Cine en Español de Málaga y mostrada en la Selección Oficial de la 21ª edición de los BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente).

 

Ojos negros’ es un proyecto de fin de carrera convertido en largometraje. Marta Lallana e Ivet Castelo, en colaboración con Iván Alarcón y Sandra García, dirigen esta película.

 

Ojos Negros es una pequeña localidad de Teruel, de la Comarca del Jiloca. En el estío se llena de veraneantes que acompañan a los poco más de 300 habitantes habituales.

 

Paula es una de ellos.

 

Su madre la envía a pasar un mes con su arisca tía y su enferma abuela.

 

Las directoras nos saben trasmitir los sentimientos de esta niña, que conoce de soslayo las complicaciones de su familia y encuentra, en ese pueblo, la amistad con otra niña más espabilada.

 

Saben mostrarnos los interiores familiares de manera sencilla, dando la oportunidad al espectador de descubrir esas relaciones intrafamiliares complicadas.

 

Por otro lado vemos como nace esa amistad adolescente, en el que pequeñas travesuras y transgresiones, las hacen sentir más mayores.

 

Un personaje que me interesa mucho es el de la tía, al que da vida una formidable Anna Sabaté, una mujer que se ha sacrificado para dedicar su vida al cuidado de su madre y que encuentra alguna satisfacción en un novio, que a mí personalmente, no me cae nada bien.

 

También las niñas Alba Alcaine y Julia Lallana, lo hacen fenomenal.

 

Una peli estupenda que sorprende por su aparente sencillez y por la complejidad de fondo que esconde.

 

Asombroso que estas jóvenes directoras demuestren tanta madurez.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

ojos_negros-544363736-large

.

ojos_negros-827800271-large

.

La directora Marta Lallana:

Marta Lallana

.

La directora Ivet Castelo:

Ivet Castelo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ojos_negros-240759165-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-11-06 – La trinchera Infinita, Sorry We Missed You, Madre, Terminator: Destino oscuro

9/11/2019

.

Hoy contamos en los estudios de EsRadio Guadalajara con un invitado muy especial, el prestigioso crítico de cine (Destino Arrakis) Ricardo Pablo que acaba de venir del Festival de San Sebastián.

 

Dirigiendo el programa con mano firme José Luis Solano.

 

Tras los micrófonos Diego Gismero y un servidor.

 

Hemos diseccionado con fino bisturí las siguientes pelis, que podemos ver en los Multicines Guadalajara, siguiendo al minuto la actualidad de nuestras pantallas:

 

 

 

Terminator: Destino oscuro

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Guadalajara de Cine – 2019-10-23 – Luis Moreno

4/11/2019

.

En esta nueva edición de Guadalajara de Cine tenemos la fortuna de entrevistar al co-director del FESCIGU.

 

Luis Moreno comparte la dirección del Festival de Cine Solidario de Guadalajara con Montse de la Cal.

 

Hablamos del éxito de este Festival en los planos de organización, artístico, de apoyo institucional y de público.

 

Como fondo la peli elegida por Luis Moreno (Brazil de Terry Gilliam), que analizamos en el tramo final del coloquio.

.

.

Todos los programas de Guadalajara de Cine:

.

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




H0us3 – 2019 – Manolo Munguia

3/11/2019

.

h0us3-392239322-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: H0us3
País: España
Duración: 104 minutos
Género: Ciencia ficción
Estudios:
Distribuidora: Begin Again Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 27 Septiembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Puedo visionar esta peli gracias a la plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Según palabras de su propio director:

 

“Es una historia de hackers y cyberseguridad. De Julian Assange, Snowden y Wikileaks. De móviles con realidad aumentada y de Inteligencia Artificial. Del pasado y del futuro”.

 

Manolo Munguia nos presenta una reunión de amigos en un aislado chalé.

 

Compañeros de universidad dedicados a la informática, acuden con sus parejas para ponerse al día.

 

Poco a poco nos va introduciendo en una trama informática, complicada, pero comprensible. Bien articulada y, a pesar de su complejidad, creíble.

 

El gran problema de esta peli es que es solo una reunión de amigos, con continuos diálogos, que aunque interesantes, llegan a fatigar.

 

Es meritorio que con solo “gente hablando” consiga trasmitir inquietud e intriga.

 

Tal vez se desquicie en su tramo final, pero aún así mantiene cierta coherencia.

 

Muy bien por las actores que funcionan mejor en el inicio de la peli.

 

A mí me ha gustado.

.

Mi puntuación: 6,67/10.

.

h0us3-399389695-large

.

h0us3-498597428-large

.

El director Manolo Munguia:

Manolo Munguia

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

h0us3-280870558-large

.

.




Sorry We Missed You – 2019 – Ken Loach

3/11/2019

.

sorry_we_missed_you-235566695-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Sorry We Missed You
País: Reino Unido
Duración: 101 minutos
Género: Drama
Estudios: BBC Films
Distribuidora: Golem Distribución
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2019

Estados Unidos: 06 Marzo 2020

.

.

Comentario de Ramón:

 

Ken Loach pasará a la historia como el mejor retratista de las penurias de la clase obrera.

 

Está acreditado en 55 producciones como director.

 

Vuelve a contar de nuevo con Paul Laverty como guionista.

 

En esta ocasión Loach nos cuenta la historia de una familia  con dos padres trabajando, sin casi tiempo que dedicar a sus hijos, el mayor adolescente y problemático.

 

Él se ve obligado a ejercer de falso autónomo soñando con un cuento de la lechera.

 

Ella es una bondadosa cuidadora a domicilio.

 

La hija pequeña es un encanto de niña, todo amor.

 

Cuando levaba un buen rato de peli pensaba: esto está muy bien. Una historia bien contada, con ese aire realista típico de Loach, pero no me da nada nuevo.

 

Pero en su segunda parte el drama se acrecenta y llega la tragedia.

 

La historia de pronto te llega al corazón, te emociona, te conmueve.

 

Está la precariedad laboral, pero también ese enfrentamiento generacional. Por una parte la estupidez genética de pensar que tus progenitores son unos pringados y por otra el padre suponiendo que su hijo es tonto y está tirando por la borda su vida.

 

El capitalismo salvaje, en el que vivimos, obliga al obrero a hacer jornadas interminables, culpabilizándose si no obtiene un salario digno.

 

Además el truco de creer que eres tu propio empresario, te priva de derechos sociales y elimina la posible solidaridad entre este nuevo proletariado, con esperanzas de prosperar en este sistema capitalista que no lleva a ninguna parte.

 

Pero además despoja a las familias de tiempo que compartir. Condenándolos a vidas miserables.

 

El final de la peli es devastador.

 

Ken, Paul seguid así. Gracias.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

sorry_we_missed_you-788098941-large

.

El director Ken Loach:

Ken Loach

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

sorry_we_missed_you-661748715-large

.

.




Todo pasa en Tel Aviv (Tel Aviv on Fire) – 2018 – Sameh Zoabi – Cine Club Alcarreño

2/11/2019

.

tel_aviv_on_fire-850205083-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Tel Aviv on fire
País: Luxemburgo
Duración: 100 minutos
Presupuesto: 2.700.000€
Género: Comedia, Drama, Romance
Estudios: Samsa Film, Lama Filmes
Distribuidora: Surtsey Films

Fechas de estreno

España: 13 Diciembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Salam Abbass vive con indiferencia el conflicto Palestino.

 

Tiene que atravesar a diario los controles para pasar de la Franja de Gaza a Israel donde interviene como guionista en una serie escasa calidad, pero gran audiencia.

 

Esta comedia funciona muy bien, riéndose de los estereotipos y de los clichés de este conflicto.

 

Resulta muy divertido ver como Salam va cogiendo soltura en esto de la escritura de guiones, tomando como base sus experiencias.

 

Además también es una simpática comedia romántica, con novio desastre, pero gracioso.

 

Está bien desdramatizar este eterno conflicto, aunque la peli no le quita importancia.

 

Me ha divertido mucho.

 

Me ha impresionado Maisa Abd Elhadi.

.

Mi puntuación: 7,61/10.

.

Todo pasa en Tel Aviv

.

El director Sameh Zoabi:

Sameh Zoabi

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

tel_aviv_on_fire-298716758-large

.

.




La trinchera infinita – 2019 – Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga

2/11/2019

.

la_trinchera_infinita-442304120-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: La trinchera infinita
País: España
Duración: 147 minutos
Género: Historia, Drama, Guerra
Estudios: La claqueta, Irusoin
Distribuidora: eOne Films Spain
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 31 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vemos esta peli en los Multicnes Guadalajara.

 

147 minutos para contar una historia río.

 

Treinta años de la vida de Higinio y Rosa.

 

Treinta años de la historia de España.

 

Todo desde la mirada de este hombre topo.

 

Una de las grandes virtudes de esta película es que la vemos desde los ojos de Higinio.

 

Su existencia está dominada por el miedo, un miedo que se apodera de él y que se termina convirtiendo en costumbre, en cotidiano, en diario, en normal.

 

Todos los que vivimos esa larga posguerra sentimos alguna vez miedo. Cuando corría delante de los grises, o cuando a la entrada de la Uni te pedían el carné de estudiante, o cuando mi madre se metía debajo de la mesa de camilla para insultar por lo bajini a los falangistas que llevaron a un Campo de Concentración a mi abuelo.

 

Había un miedo insertado en la sociedad que incluso los incondicionales del Régimen reconocían.

 

A Higinio el miedo se le mete en la sangre y le obliga a llevar una existencia miserable, pero que él cree segura.

 

Esos treinta años de topo no son planos, no son todo lo seguros que él querría, están salpicados de sucesos que dan vida y matices a una película que en absoluto es aburrida.

 

Los peligros que sufre Higinio los padecemos también los espectadores, que podemos entrar en una extraña comunión con el personaje, con el que somos capaces de empatizar cuando su hijo y su esposa le reprochan su existencia.

 

Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga me emocionaron con Loreak (Flores) en 2014 y ahora me conmocionan.

 

Además se cuenta con las interpretaciones de Antoñito de la Torre, absolutamente espectacular y una extraordinaria Belén Cuesta que tendrá que disputar el Goya a mejor actriz con Marta Nieto por Madre de Sorogoyen.

.

Mi puntuación: 9,32/10.

.
.

Comentario de Elena:

Película de 2019. Inspirada en hechos reales.

.
Desarrollada en julio de 1936 en un pueblo de Andalucía, Higuera de la Sierra, en Huelva.

.
Con dos actores que bordan su papel, Belén Cuesta y Antonio de la Torre.

.
La caracterización es muy buena.

.
En los inicios de la Guerra Civil Española, ante la llegada de los nacionales, Higinio y Rosa, un matrimonio joven, ven en peligro sus vidas.

.
Él, un concejal del pueblo, tiene que huir. En el intento es herido y regresa a casa, su mujer le convence para que se oculte en un zulo que tenía preparado por las circunstancias que estaban viviendo.

.

Permaneció sin que el sol le diera durante 33 años, hasta 1969.

.
La persecución inicial es muy impactante.

.
El protagonista está en contacto con el mundo real a través de su mujer y de las rendijas de su escondite.

.
Refleja muy bien el odio y venganza entre vecinos que perduró a lo largo de estos años.

.
Trata el tema de los topos españoles durante y después de la guerra, de ser fantasmas en vida, vivir con miedo, anulación, mentiras y siempre esperando.

.

Desarrollando indefension y, de alguna forma, sumisión al cautiverio.

.

Como describe muy bien Higinio en la frase: “tampoco se está tan mal aquí“, cuando la libertad había llegado 33 años después.

.
Es un peliculón.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

la_trinchera_infinita-226577248-large

.

la_trinchera_infinita-554162825-large

.

Los directores Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga:

Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga

.

Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga1

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_trinchera_infinita-137598579-large

.

.




Vida perfecta (Serie de TV) – 2019 – Leticia Dolera (Creator), Elena Martin, Ginesta Guindal

2/11/2019

.

actores-vida-perfecta-1571332402402

.

Ficha:

Título: Vida perfecta

Título alternativo: Perfect Life

Año: 2019 – Act

Cadena: #0, Movistar+

País: España

Género: Drama, Comedia

Primera emisión: 18 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Leticia Dolera es una actriz, guionista, directora de cine y escritora española.

 

Ha sido la ganadora del Festival de Series de Cannes en 2019 por Vida perfecta, de la que ha sido creadora, directora y coguionista junto a Manuel Burque, siendo la primera persona en obtener este galardón por un audiovisual español. (Pegado de la Wikipedia).

 

Yo me declaro incondicional de Leticia y todo lo que ha hecho, hace y hará me gusta. Incluso la respaldo, sin conocer bien la cuestión, en el asunto del despido a una actriz embarazada.

 

Así somos los hooligans de Leticia.

 

Vida perfecta es el relato de tres amigas de treinta y tantos en el que se hace balance de sus expectativas y sueños cumplidos o no.

 

Estas chicas se mueven entre la generación X y los millennials.

.

img_econcejo_20180408-170423_imagenes_lv_terceros_taxonomia_generaciones_grafico-kEk--656x701@LaVanguardia-Web

.

Estos millennials tuvieron una infancia muy feliz y disfrutaron de bienestar económico y social.

 

Crecieron viendo Indiana Jones, La Guerra de las Galaxias y Regreso al futuro.

 

Pudieron estudiar carreras, con una brecha social menor de la que hay actualmente.

 

En su adolescencia ya sentían nostalgia por una infancia estupenda.

 

Por eso siempre se han resistido a crecer, a madurar y hacen bien.

 

Pero cuando llegan a la cuarta década de su vida (los treinta, la primera década es de cero a diez) hacen balance y su existencia no es como se esperaban y eso genera frustración.

 

María, Cristina y Esther son maravillosas, pero imperfectas.

 

Ninguna es feliz y sus vidas lejos de ser perfectas son complicadas.

 

María (Leticia Dolera) se enfrenta a un embarazo casual que asume con pocos prejuicios, pero con muchas inseguridades.

 

Su vida amorosa es inconstante e imprevisible.

 

Estas muchachas son desprejuiciadas y tolerantes. Unidas por ese vínculo de amistad indestructible que solo tienen las mujeres.

 

A mí las historias de féminas me encantan y estas tres chicas me parecen formidables, llenas de contradicciones, de esperanzas, de inseguridades, pero llenas de vitalidad.

 

Se confirma que Enric Auquer es la revelación del año, después de su papel de niñato en Quien a hierro mata lo vemos aquí haciendo de Gari, absolutamente convincente.

 

A mí me entusiasma Leticia Dolera y esta serie me ha encantado.

 

Ya sé que no soy imparcial, pero le voy a poner un diez.

 

Cuanta con mi voto para los Feroz.

.

Mi puntuación: 10/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Serie de televisión 2019.

.
Dirigida por Leticia Dolera.

.
8 capítulos de corta duración.

.
María, interpretada por Leticia Dolera, dentista de profesión, cuadriculada y previsora, todo lo tiene atado y bien atado de antemano, es la hermana menor de Cris, interpretada por Celia Freijeiro, es una artista lesbiana y muy viva la virgen, no se compromete con nada, ni con nadie.

.
Esther, Aixa Villagrán, es una abogada de éxito, madre de dos niños y esposa aparentemente feliz, con mayor instinto profesional que maternal.

.
Tres formas de vida que sufrirán una fractura y se plantearán la existencia de otras tan válidas y tal vez más enriquecedoras.

.
El encuentro sexual de María con Gary, Enric Auquer, y sobre todo “su consecuencia“, hará que Cris y Esther desplieguen generosidad para ayudar a María.

.
La serie está surtida de momentos divertidos llenos de sensibilidad y humor.

.

Habla de la vida sexual de las tres mujeres, nos la muestra sin tapujos, son libres, creativas, nada encorsetadas.

.
Con la intervención de Carmen Machi en el papel de madre de las hermanas y Fernando Colomo padre de ellas, ambos lo hacen muy bien.

.
Eric Auquer me parece un actor magnífico, borda el papel de Gari, un jardinero discapacitado que trabaja en la urbanización de Esther, en definitiva, es el más maduro y responsable.

.

Puntuación de Elena: 8/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

enric-auquer-gesto-fotomaton-1568026289

.

vida_perfecta_tv_series-495241293-large

.

vida_perfecta_tv_series-606977530-large

.

Leticia Dolera (Creator):

vida_perfecta_tv_series-450190677-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

vida_perfecta_tv_series-690037912-large

.

.




Madre – 2019 – Rodrigo Sorogoyen

2/11/2019

.

madre-350231203-large

.

Ficha:

 

Año: 2019
Título original: Madre
País: España
Duración: 125 minutos
Género: Thriller, Drama
Estudios: Arcadia Motion Pictures, Le Pacte
Distribuidora: Wanda Films
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 15 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Veo esta peli en la plataforma VeoFeroz. Muchas gracias.

 

Sorogoyen comienza su peli con su corto de 2017. Un plano secuencia magistral que trasmite emociones muy intensas, pero sobre todo angustia.

 

Rodrigo tiene una corta filmografía, pero extraordinariamente potente, con grandes (grandísimos) títulos).

 

El año que viene estrenará una serie llamada Antidisturbios. Veremos.

 

El cine de Soroyoyen es un cine potente que te llega a las entrañas y te moviliza.

 

En 2018, El Reino se llevó 7 Goyas y, sorprendentemente, Campeones le arrebató el Goya a mejor peli.

 

Diez años después del corto, Elena vive en las playas del País Vasco Francés con la esperanza, tal vez, de encontrar a su hijo, que ya tendrá 16 años.

 

Nadie puede asimilar la pérdida de un hijo, nadie.

 

Elena sobrevive, que no vive, vacía existencialmente sin poder superar, ni olvidar su desgracia.

 

No ha perdonado a Ramón que abandonó a su hijo.

 

En el rostro y en los ojos de Marta Nieto, dando vida a esta Elena desvalida, se reflejan la desolación y la tristeza.

 

De pronto Jean se cruza en su vida, algo hay en él que le da alegría, que le atrae, que le devuelve, aunque sea transitoriamente, la alegría.

 

Sorogoyen maneja bien los sentimientos. Disfraza un drama intimista en thriller para que el espectador no pierda la atención y conserve las expectativas.

 

Para ello mueve la cámara con elegancia, con bonitos travellings y otro plano secuencia para la historia del cine, cuando Elena va a la casa de Jean por la noche. No perdérselo.

 

Rodrigo es generoso y termina dando esperanza al espectador.

 

Marta Nieto está inconmensurable, maravillosa.

 

El Goya a mejor actriz está entre ella y Belén Cuesta por La trinchera infinita. Difícil decisión.

.

Mi puntuación: 9,18/10.

.

madre-965051530-large

.

El director Rodrigo Sorogoyen:

Rodrigo Sorogoyen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

madre-610240775-large

.

.




Donbass – 2018 – Sergei Loznitsa

2/11/2019

.

donbass-805375033-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Donbass
País: Ucrania
Duración: 110 minutos
Género: Drama
Estudios:
Distribuidora: Alfa Pictures
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 18 Abril 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Después de ver la peli he estado leyendo sobre este conflicto en Ucrania Oriental y no lo termino de comprender bien.

 

Más bien no entiendo nada.

 

Viendo la peli me ha pasado algo parecido.

 

Este film es como collage de escenas que retratan una realidad incompresible.

 

La locura de la guerra donde nada es verdad, donde la desinformación, la corrupción, el odio y la muerte van de la mano.

 

Momentos grotescos (y incluso cómicos) y otros terribles.

 

La vida, la alegría, la muerte y el espanto conviven y se dan la mano en un sin sentido esperpéntico.

 

Hay unos largos planos generales, donde el director aguanta la cámara y el escenario se va llenando de información y de personajes, que son extraordinarios.

 

He visto la peli con sensaciones muy diversas. A ratos me ha aburrido, a ratos me ha impresionado, a ratos me ha maravillado.

 

Una peli estupenda que no puedo recomendar a nadie.

.

Mi puntuación: 7,15/10.

.

donbass-894215349-large

.

El director Sergei Loznitsa:

Sergei Loznitsa

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

donbass-281187365-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-10-23 – El asesino de los caprichos, La directora de orquesta, Diecisiete

2/11/2019

.

Una semana más Diego Gismero y un servidor nos juntamos en los estudios de EsRadio Guadalajara para comentar los últimos estrenos.

 

Dirigidos por la mano amable, pero firme, de José Luis Solano y detrás de las cámaras a Milos que nos graba para Alcarria TV.

 

Esta semana hemos comentado:

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-10-30 – Estrenos para ver en Halloween (Wounds, Maléfica: Maestra del mal, Zombieland: Mata y remata, Eli, Noche de bodas)

1/11/2019

.

Hemos dedicado este programa de EsRadio Guadalajara para hablar de las pelis en cartelera o en Netflix de Cine de Terror.

 

Diego Gismero (un gran experto en este género) y un servidor, guiados con mano firme por José Luis Solano, hemos comentado estas películas, mientras Milos nos grababa para Alcarria TV:

 

 

 

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.




Ventajas de viajar en tren – 2019 – Aritz Moreno

28/10/2019

.

Ventajas de viajar en tren

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Ventajas de viajar en tren
País: España
Duración: 103 minutos
Género: Thriller, Comedia, Drama
Estudios: Morena Films
Distribuidora: Filmax
Calificación: No recomendado menores de 18 años

Fechas de estreno

España: 08 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Una sucesión de relatos en los que abunda la comedia negra.

 

Historias contadas en las que a su vez se cuentan otras historias, en una caja rusa de narradores de ficciones desquiciadas.

 

Hay episodios muy turbios, incluso terribles.

 

Aritz Moreno juega muy bien con la imagen y es capaz de sumergirnos en un mundo irreal, imaginario, excéntrico y delirante, pero atractivo.

 

Con momentos irritantes que pueden ser molestos.

 

Esta peli tiene los elementos propios como para desquiciar o maravillar.

 

Seguro que habrá grandes detractores y grandes defensores.

 

Aritz consigue con esta peli marcar un hecho diferencial, haciendo su peli personal, con un punto de autoral, aunque pudiendo elevarse a un éxito comercial.

 

Me encanta ver a Pilar Castro de protagonista, aunque sea una peli muy coral.

 

Estupenda la presencia de Macarena García como víctima de la cultura porno de su novio.

.

Mi puntuación: 7,58/10.

.

ventajas_de_viajar_en_tren-458840020-large

.

ventajas-de-viajar-en-tren-16222-t1

.

El director Aritz Moreno:

ventajas_de_viajar_en_tren-215537029-large

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

ventajas_de_viajar_en_tren-104710529-large

.

.




Diecisiete – 2019 – Daniel Sánchez Arévalo

28/10/2019

.

diecisiete-486525354-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Diecisiete
País: España
Duración: 109 minutos
Género: Drama, Comedia
Estudios: Netflix
Distribuidora: Netflix
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 04 Octubre 2019

Estados Unidos: 18 Octubre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Está claro que a Dani Sánchez Arévalo le interesa el asunto de la familia.

 

Tenemos a dos hermanos y una abuela.

 

Uno en un centro de menores, con síndrome de Asperger (en mi opinión), un individuo peculiar, incomprendido y solitario.

 

El otro incapaz de afrontar su relación con su novia, viviendo al filo de la pobreza.

 

Y una yaya agonizante.

 

Esta familia comienza un viaje loco, cuyo fin principal, aunque no lo sepan, es reencontrarse y comprenderse.

 

El perro como elemento curativo y de rehabilitación.

 

Una peli muy bien narrada, con personajes interesantes y muy reales, muy torpes emocionalmente, pero entrañables.

 

Tal vez, peca de unos diálogos literarios, poco espontáneos.

 

Una trama en la que no hay malos.

 

Es un drama con abundantes elementos de humor.

 

En conjunto resulta divertida, cordial, íntima y profunda.

.

Mi puntuación: 7,81/10.

.
.

Comentario de Elena:

 

Película de Netflix de género dramático.

.
Dirigida por Daniel Sánchez Arévalo.

.
Dos hermanos huérfanos desde pequeños que son criados por la abuela.

.
El pequeño, Héctor, interpretado por Biel Montoro, se encuentra en un centro de menores donde no se adapta debido a la dificultad de relacionarse socialmente.

.
Las escapadas del centro son múltiples pero siempre vuelve, o mejor dicho, se deja coger y regresa, excepto la última vez.

.
El desencadenante es una perra llamada Oveja, la cual es cuidada y educada por Héctor como tratamiento del centro. Posteriormente, Oveja es entregada a una familia de adopción.

.
A pesar de no gustarle los perros con Oveja todo es diferente.

.
El joven de 17 años la ha cuidado y ayudado, le coge un cariño especial, la considera su perra.

.
Cuando su hermano Ismael, interpretado por Nacho Sánchez, se entera de la escapada acude en su búsqueda.

.
A partir de este momento inician un viaje en la autocaravana de Ismael.

.
Irán en busca de Oveja.

.
Nos cuenta las peripecias que viven en este viaje y aunque todo parezca casual no lo es.

.
Héctor a pesar de sus dificultades de relación y adaptación social tiene una gran inteligencia y memoria.

.
Nos desvela la relación de los hermanos desde pequeños, sus encuentros y desencuentros, y sobre todo, el amor filial que se profesan.

.
Me ha encantado.

.
Película magnífica y diferente.
.

Puntuación de Elena: 9,9/10.
.
Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

diecisiete-251651239-large

.

diecisiete-963532139-large

.

El director Daniel Sánchez Arévalo:

Daniel Sánchez Arévalo

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

diecisiete-595989831-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: