El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El secreto de Marrowbone – 2017 – Sergio G. Sánchez

18/11/2017

.

el_secreto_de_marrowbone_marrowbone-776933525-large

.

 No puedo comprender como una producción española, de Tele 5, emplea actores extranjeros.

 

Con los buenos interpretes nacionales que tenemos.

 

La peli se pasa la primera hora manteniéndonos con la intriga.

 

Usando trucos de casa encantada.

 

Todo muy rutinario.

 

En sus cuarenta minutos finales intenta resolver la situación con la peor explicación posible. Rollo psicológico.

 

La fotografía es excelente, con un intento de dar poesía a las imágenes.

 

El problema es que el continente no está mal, pero el contenido es pretencioso y vacío.

 

 

Mi puntuación: 4,21/10.

.

el_secreto_de_marrowbone_marrowbone-821876694-large

.

El director Sergio G. Sánchez:

sergiosanchez0516

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_secreto_de_marrowbone_marrowbone-899080897-large

.

.




La librería – 2017 – Isabel Coixet

15/11/2017

.

the_bookshop_la_libreria-521462519-large

.

Hacía años que Coixet no me daba una alegría.

 

La librería es una peli de ritmo pausado, que no lenta, que nos muestra una historia de lucha por un proyecto.

 

Emily Mortimer ejerce de emprendedora en los años cincuenta en un pequeña localidad de Inglaterra.

 

No se sabe muy bien porqué, tal vez solo por molestar, la ricachona local decide torpedear el proyecto.

 

Patricia Clarkson de mala y Bill Nighy de bueno están estupendos.

 

Nighy muy alejado a sus papeles previos, establece una relación maravillosa a través de los libros y de una escueta correspondencia con la Mortimer.

 

No sé que elementos precisos hace que la peli sea delicada, sincera, emotiva.

 

Junto con La vida sin mí la mejor peli de Coixet.

 

 

Mi puntuación: 7,86/10.

.

01 09 2016 -ARGENTONA - BELL-RACO - RODAJE DE LA ULTIMA PELICULA DE ISABEL COIXET - LA ACTRIZ PATRICIA CLARKSON Y BILL NIGHY CON ISABEL COIXET- FOTO ANNA MAS

.

La directora Isabel Coixet:

null

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_bookshop_la_libreria-100325491-large

.

the_bookshop_la_libreria-855366815-large

.

.




El caso Rocío – 2013 – José Luis Tirado

15/11/2017

.

casorocio--647x300

.

 Más de treinta años después que se presentara , José Luis Tirado realiza este documental sobre el rodaje y los problemas de exhibición de esta película.

 

Cuenta con los testimonios de los técnicos, de los productores y del propio director antes de su fallecimiento.

 

El equipo de rodaje se involucró plenamente en la realización de la peli.

 

Durmió en tiendas de campaña los días de filmación.

 

Vivió, comió y mal durmió como los propios peregrinos.

 

Se metieron con sus cámaras en medio de la muchedumbre, que incluso les aupaban para que pudieran grabar mejor.

 

Ruiz Vergara daba unas instrucciones generales y los profesionales filmaban sin conocimiento.

 

El documental se montó en Lisboa, donde se cedió todo el equipo necesario.

 

Este trabajo duró más de un año.

 

La polémica surgió por dos cuestiones.

 

Por un lado la mención sobre unos asesinatos durante la Guerra Civil donde se relacionaba a unos de los presidentes de la Hermandad del Rocío.

 

El supuesto criminal ya estaba fallecido, pero su familia interpuso una demanda.

 

El director se responsabilizó de todo lo expuesto y fue condenado a prisión y a una cuantiosa indemnización.

 

Ya no volvió a rodar ninguna película más.

 

Además la peli fue prohibida durante unos años y posteriormente se obligó a cortar determinados segmentos de película, que cuando se volvió a exhibir aparecían en negro con una leyenda sobre la sentencia del juzgado correspondiente.

 

Además la Iglesia Católica interpuso otra demanda sobre “escarnio a la religión” que no prosperó.

 

¿Porqué he descubierto estos documentales?

 

En el Festival de Sevilla vi una producción de , donde se mencionaban estas dos películas y esto picó mi curiosidad.

 

Los busqué desesperadamente, para terminar encontrándolos en YouTube (viene debajo enterico).

 

Tanto el documental de 1980, como el reportaje sobre su rodaje de 2013 son interesantísimos.

 

¿Qué significó la prohibición judicial de ?

 

El material sobre los asenitatos durante la guerra, se lo encontró el director de casualidad, sin buscarlo.

 

No venía muy al caso en un documental sobre la Romería del Rocío, pero eran testimonios de tanta potencia que no pudo evitar la tentación y los expuso en la película. Sin suponer el lío en el que se metía.

 

Lo que se exponía en esta película rompía el “Espíritu de la Transición“.

 

Ese pacto en el que no se podían remover asuntos pendientes de la Guerra Civil, en el que no se podían poner en cuestión los poderes establecidos, donde no había sitio para lo que después se llamó “la memoria histórica”.

 

Lo curioso es que no fueron los poderes políticos los que prohibieron la peli, sino el judicial que ejerció de brazo ejecutor para impedir la libertad de expresión.

 

 

Mi puntuación: 8,13/10.

.

El caso rocio

.

El director José Luis Tirado:

José Luis Tirado

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_caso_rocio-491482564-large

.

.




Rocío – 1980 – Fernando Ruiz Vergara

15/11/2017

.

Rocio 2

.

 Se trata de una peli maldita de la Transición española.

 

Fue prohibida judicialmente por que en ella se habla de crímenes perpetrados durante la Guerra Civil.

 

La familia del supuesto asesino, que ya había fallecido, interpuso una demanda.

 

Además la Iglesia Católica se sintió ofendida por su contenido.

 

Todo ello hizo que tuviera una mayor repercusión mediática de la que hubiera disfrutado sin juicios de por medio.

 

Es un documental antropológico sobre la Romería de El Rocío.

 

Comienza con un resumen histórico de carácter didáctico, a mi modo de ver innecesario, con mis ojos de 2017 claro.

 

La cámara se introduce entre los peregrinos, se acerca como nunca más se ha hecho, para intentar trasmitir el ambiente de esta celebración.

 

Hay un análisis social de esta fiesta muy interesante.

 

Pero lo que más impresiona es el conjunto de sudor, energía, machismo y testosterona que se vive entre los almonteños.

 

Absolutamente impresionante.

 

Se puede ver en YouTube y os lo pongo debajo, para algún interesado.

 

 

Mi puntuación: 7,84/10.

.

Rcio 1

.

El director Fernando Ruiz Vergara:

Fernando Riuz Vergara

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Rocio cartel

.

.




Festival de Sevilla 2017 – Palmarés y comentarios de Ramón.

12/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

.

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE SEVILLA 2017

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE

 

 

El Jurado Internacional de la Sección Oficial del Festival de Sevilla 2017, compuesto por THOMAS ARSLAN, AGATHE BONITZER, FERNANDO FRANCO, PAOLO MORETTI y VALÉRIE DELPIERRE, ha decidido otorgar los siguientes premios:

 

 

GIRALDILLO DE ORO
Película: A FÁBRICA DE NADA (Portugal, 2017)
Dirigida por: Pedro Pinho

El documental, la ficción y el musical conviven brillantemente en esta atrevida y cercana película, que lleva al espectador a un viaje visionario y dramáticamente realista. Por centrarse en la compleja situación económica contemporánea con una enfoque antirretórico, poético y profundamente original.

 

 

GRAN PREMIO DEL JURADO

Película: WESTERN (Alemania 2017)

Director: Valeska Grisebach

A partir de una historia aparentemente marginal y “local”, el director crea un retrato social metafórico preciso y tenso, que trasciende poderosamente lo real para adquirir una gran magnitud sociopolítica.

 

 

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

Película: ZAMA (Argentina, España, Francia, Holanda, EEUU, Brasil, México, Portugal, Lebanon, Suiza, 2017)

Director: Lucrecia Martel

Transnacional, transterritorial, poética y políticamente, la película explora un universo fantasioso pero histórico que nunca deja de evocar el tiempo presente.

 

 

Premio Mejor DIRECCIÓN

Película: BARBARA (Francia, 2017)

Director: Mathieu Amalric

 

 

Premio al Mejor GUIÓN

Película: A VIOLENT LIFE (Francia 2017)

Escrita por: Thierry de Peretti

 

 

Premio a la Mejor ACTRIZ

Película: CORAZÓN PURO (Italia, 2017)

Actriz: Selene Caramazza

 

 

Premio al Mejor ACTOR

Película: A CIAMBRA (Italia, Brasil, Alemania, Francia, EEUU, Suecia, Francia, 2017)

Actor: Pio Amato

 

 

Premio a la Mejor DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

Película: WINTER BROTHERS (Dinamarca, 2017)

Director de Fotografía: Maria von Hausswolff

 

 

.

Comentarios:

 

Estos ocho días de Festival hay sido intensos.

 

He visto 35 películas de las diversas secciones, cuatro o cinco por día.

 

He conocido algún crítico sevillano y al director del Festival de Cortos de Fantástico y Terror la Vieja Encina que se celebra en la localidad sevillana de San Nicolás del Puerto.

 

He asistido a pocos saraos para centrarme más en ver pelis.

 

He terminado mucho menos cansado que en otros festivales al acostarme a horas prudentes.

 

Repasemos un poco el Palmarés.

 

Es siempre difícil coincidir con los jurados.

 

Suele haber intención de repartir los premios para contentar a casi todos, cuestión siempre imposible.

 

El Giraldillo de oro se lo ha llevado  , un drama social portugués que entraba dentro de las quinielas y que yo había avanzado en EsRadio Guadalajara con Mónica Gallo que podía ser una de las ganadoras.

 

A pesar de sus casi tres horas de metraje no se hace larga. Es un Ken Loach a la portuguesa.

.

SO_FABRICADENADA (2)

.

Pedro Pinho

.

.

 

No comprendo tanto el Gran Premio del Jurado, una producción búlgara que no recomiendo a nadie. Pero que puede tener cabida en el Cine Club Alcarreño.

.

SO_WESTERN (1)

.

.

 

 ha recibido una mención especial, que entiendo porque es una peli muy de festival.

 

Además viene apadrinada por El Deseo la productora de Agustín Almodóvar, que acudió a la rueda de prensa a defenderla.

 

Me pareció un coñazo.

.

SO_ZAMA (2)

.

lucrecia-martel

.

IMG_4767

.

.

 

 se llevó el premio a la mejor dirección por el biopic (raro) musical , que a mí me fascinó.

.

SO_BARBARA (2)

.

French actor and director Mathieu Amalric poses on June 14, 2010 near the Canal Saint-Martin in Paris. Amalric won the 2010 Cannes film festival best director prize for "Tournee" ("On Tour") about a troupe of buxom American stripteasers touring French seaside towns. The film will be released on June 30.  AFP PHOTO / MIGUEL MEDINA

.

.

 

La francesa  se llevó el premio al mejor guión, cuestión que no comprendo, ni comparto.

.

SO_AVIOLENTLIFE (3)

.

.

 

La casi niña Selene Caramazza ha sido premiada por la mejor interpretación por la producción italiana  .

.

Selene Caramazza

.

.

 

Está bien dar premios a jóvenes promesas y evitar lo más fácil que es entregarlo a actrices consagradas.

 

La peli está muy bien y las interpretaciones de los dos protagonistas muy acertadas. También la de su compañero Simone Liberati.

.

SO_CORAZONPURO (2)

.

.

 

Pio Amato es un actorazo y una de las grandes bazas de la coproducción .

 

Magnífico el retrato de este niño que quiere hacerse hombre en el mundo de la marginalidad.

.

Pio Amato

.

.

 

Yo a la danesa  no le doy ni la hora. El jurado le ha otorgado el premio a la mejor fotografía.

.

SO_WINTERBROTHERS (1)

.

.

 

Una peli con una excelente fotografía (y no esta Hermanos de invierno) es   que se ha quedado sin nada, siendo una de las que esperaba fuera premiada, a pesar de su ritmo pausado y de su corta historia.

.

SO_LESGARDIENNES (1)

.

.

 

Como veis todo muy repartido. Premios a una portuguesa, a una búlgara, a una española, a dos francesas, a dos italianas y a una danesa.

 

Las mejores pelis han estado fuera de la Sección Oficial en secciones como Special Screening o Selección EFA.

 

Destaco la española  llamada a llevarse premios y encandilar a los críticos y a la taquilla.

.

SPECIAL_ELAUTOR (4)

.

Manuel Martín Cuenca

.

 

Y la rusa  una peli estupenda, que si no es exhibida en salas comerciales se merece un espacio de lujo en los Cine Clubes. Mezcla de drama familiar e intriga. Desgarradora y triste.

.

Sin amor

.

Andrey Zvyagintsev

.

.

11NOV-RP Palmares -©-David-Vico-1

.

.

 

Voy a poner la lista de pelis que he visto en el Festival ordenadas de peor a mejor, según mi criterio (claro) y con la puntuación:

Festival de Sevilla 2017 – Las pelis que he visto ordenadas de peor a mejor

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: