El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Muerte en León: Caso cerrado – 2019 – Justin Webster

21/12/2019

.

muerte_en_leon_caso_cerrado-197805450-large

.

Ficha:

Título original: Muerte en León: Caso cerrado

Año: 2019

País: España España

Dirección: Justin Webster

Reparto: Documentary

Productora: HBO España. Distribuida por HBO

Género: Documental | Política. True Crime. Crimen. Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vista gracias a la Plataforma VeoFeroz.

 

Un documental de HBO que puedo ver gracias a la plataforma VeoFeroz.

 

A través de las declaraciones de los protagonistas y de sus allegados se reconstruye el asesinato de Isabel Carrasco en León.

 

Impresiona como la madre, Motse González, se declara la asesina, con absoluta frialdad.

 

La investigación se describe como un poco chapucera y se abre la duda al poner a la luz una serie de conversaciones telefónicas de Triana Martínez con un personaje del PP de Valladolid, que no salieron en las pesquisas policiales.

 

Una buena investigación periodística, un buen reportaje televisivo. Pero le falta personalidad.

 

Me gustan las dudas que se plantean.

 

No quedan claras las auténticas motivaciones de esta madre.

 

A mí me ha interesado.

 

Mi puntuación: 7,35/10.

.

Muerte en León Caso cerrado

.

El director Justin Webster:

Justin Webster

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

muerte_en_leon_caso_cerrado-793437097-large

.




El cuarto reino. El reino de los plásticos – 2019 – Adán Aliaga, Àlex Lora

21/12/2019

.

El-Cuarto-Reino-4

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: El cuarto reino
País: España
Duración: 82 minutos minutos
Género: Documental
Estudios:
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 22 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vista gracias a la Plataforma VeoFeroz.

 

Con este título pensé que se trataba de un documental ecologista advirtiendo sobre el uso desmedido de los plásticos.

 

He visto varios documentales sobre el tema en los últimos meses y por ello me daba pereza ver uno más.

 

El que estuviera nominado entre los Feroz me anima.

 

Descubro que no habla de plásticos, aunque también, sino del cuarto mundo.

 

El inmigrante ilegal René malvive en una planta de reciclaje.

 

A lo largo de su jornada desfilan un numeroso grupo de personas pobres, feas, desvalidas, sin suerte.

 

Individuos que no han visto cumplir el “sueño americano” que no son glamurosos ni salen en las revistas como personajes de éxito, pero son los que sostienen una sociedad que les margina, los esconde y los persigue.

 

En ese lugar de deshechos vive René que se asea como puede y duerme en un contenedor.

 

El cuarto mundo vive en el cuarto reino.

 

Mi puntuación: 8,09/10.

.

1574276729_765507_1574290942_noticia_normal

.

Los directores Adán Aliaga y Àlex Lora:

Adán Aliaga, Àlex Lora

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_cuarto_reino_el_reino_de_los_plasticos-828729234-large

.

.




Un tranvía llamado Deseo (A Streetcar Named Desire) – 1951 – Elia Kazan – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

21/12/2019

.

a_streetcar_named_desire-176842912-large

.

Ficha:

Año: 1951
Título original: A Streetcar Named Desire
País: EE.UU.
Duración: 120 minutos
Género: Drama
Estudios:
Calificación: No recomendado menores de 13 años

Fechas de estreno

España: 15 Octubre 1956

Estados Unidos: 18 Septiembre 1951

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante una adaptación de una obra teatral de Tennessee Williams, que firma también el guión.

 

Ese es el principal problema de esta peli.

 

Lo que en teatro funciona, en cine no.

 

Son medios diferentes.

 

Unos actores muy potentes interpretan personajes que siempre chillan y declaman.

 

La narración se ve lastrada por un solo escenario, excepto al principio de la peli, cuando aparece ese tranvía.

 

Blanche DuBois tiene un pasado turbio. Siempre deseosa de reconocimiento y de cariño. Pero su personalidad (narcisista e histriónica) le impide mantener relaciones sinceras y satisfactorias.

 

Stanley Kowalski es un machirulo de mucho cuidado, un tipejo violento y despreciable, con un muy bajo control de impulsos. Un maltratador de manual. Muy viril con y sin camiseta, pero muy tóxico.

 

Lo mejor de la peli es el ambiente opresivo y caluroso. Curiosamente, con las ventanas abiertas y a pie de calle, en esa casa se respira una atmósfera enrarecida, viciada,  sofocante, irrespirable.

 

Con seguridad vista en un teatro hubiera salido más complacido que de un cine.

 

Me ha aburrido moderadamente.

 

En cualquier caso muy interesante poder verla en pantalla grande.

 

Mi puntuación: 5,89/10.

.

a_streetcar_named_desire-396286006-large

a_streetcar_named_desire-460688971-large

.

El director Elia Kazan:

Elia Kazan

.

Otros posts relacionados:

  1.  (Comentario)
  2.  (Las pelis)
  3.  (Comentario y las pelis)
  4.  (Solo las pelis)

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

a_streetcar_named_desire-958480971-large

.

.




Love Actually – 2003 – Richard Curtis – Visionado en Diciembre de 2019 y otro en Diciembre de 2020 ¿Una locura? – Comentario de Elena FerCun

20/12/2019

.

love_actually-627932568-large

.

Ficha:

Año: 2003
Título original: Love Actually
País: Reino Unido
Duración: 128 minutos
Género: Comedia, Romance
Estudios: Universal Pictures
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 21 Noviembre 2003

Estados Unidos: 14 Noviembre 2003

.

.

Comentario de Elena: (En enero 2021)

.

Comedia, 2003. Dirigida por Richard Curtis y Mat Whitecross.

.
Se trata de una comedia muy simpática y divertida.

.

Aborda infinidad de temas con gran maestría: la pérdida de un ser querido, el primer amor, la infidelidad, la prepotencia del gobernante y poderoso -el caso del presidente americano- en contraposición a la generosidad y sencillez de otros -el primer ministro inglés-, acoso sexual, las clases sociales y sus diferencias.

.
En definitiva, no deja de ser la clásica historia de la cenicienta y el príncipe azul pero tratado con una gran exquisitez.

.
Las expresiones de los actores, sus conversaciones y la interpretación general son maravillosas.

.
Hugh Grant está rompedor.

.
Me ha gustado muchísimo, he pasado un rato muy divertido y os la recomiendo.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

.

Comentario de Ramón: (Diciembre de 2019)

.

Hace casi dos años ya hice un comentario sobre esta peli: Love Actually – 2003 – Richard Curtis – Vista de nuevo en Enero de 2018

.

No lo leo, corriendo el riesgo de repetirme.

.

Cada vez que la veo me emociona y divierte más.

.

Comedia romántica navideña. de vidas cruzadas.

.

Un pastelón de tomo y lomo.

.

Más profunda de lo que pudiera parecer.

.

Con un elenco impresionante (Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Bill Nighy, Chiwetel Ejiofor, Andrew Lincoln, Rodrigo Santoro, Rowan Atkinson, Billy Bob Thornton, Martin Freeman, Claudia Schiffer, Shannon Elizabeth, Denise Richards, January Jones…) curiosamente con actrices entonces desconocidas que se han hecho muy famosas.

.

Me he reído, me he divertido, he llorado…

.

No se puede pedir más a una peli.

.

Mi peli navideña favorita, con permiso de Qué bello es vivir.

.

Le pongo un 10 con dos…

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.
Comentario de Elena: (Diciembre de 2019)

.

Película de comedia y drama, 2003.

.
Dirigida por Richard Curtis.

.
Nos presenta las aventuras y desventuras, el amor y desamor de familiares, amigos y conocidos en Londres.

.
Con un toque noblote y divertido, pone en escena la actuación de actores y actrices muy conocidos.

.
Nos presenta las historias de los personajes de forma simpática y amena, donde las pérdidas parecen más llevaderas, y los traumas menores.

.
Los golpes, que la infidelidad expone, son encajados con dignidad y dolor contenido.

.
También hay un apartado para las relaciones amorosas que aproximan clases sociales diferentes.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

love_actually-302613918-large

love_actually-450911518-large

.

El director Richard Curtis:

Richard Curtis

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

love_actually-840408587-large

.

.




La ciudad oculta – 2018 – Víctor Moreno

20/12/2019

.

la_ciudad_oculta-267302211-large

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: La ciudad oculta
País: España
Duración: 80 minutos
Género: Documental
Estudios:
Distribuidora: Márgenes Distribución
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 31 Mayo 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vista gracias a la Plataforma VeoFeroz.

 

La ciudad oculta es una experiencia de 80 minutos de vivencia en la oscuridad, en los subterráneos de una gran ciudad como Madrid.

 

Se recomienda su visionado en la penumbra y con auriculares.

 

Es importante aislarse del mundo y concentrarse en esta experiencia, qué más que cine es inmersión sensorial.

 

La peli se me presenta llena de interrogantes.

 

No tenía ni idea de lo que iba a ver.

 

Me suele gustar ir sin prejuicios a ver las pelis. Con la mínima información posible.

 

Durante los primeros minutos de proyección estaba perplejo, me costó lo mío centrarme en lo que veía.

 

Después me dejé arrastrar y llegué a la fascinación.

 

Reconozco que en los minutos finales tuve que esforzarme en mantener los ojos abiertos.

 

Tiene el gran aliciente de descubrir lo que se nos presenta.

 

Me impresionaron las ratas en esas tuberías estrechas donde se mete la cámara y los gatos (monstruosos) que casi no caben.

 

Confieso que me dieron miedo, de hecho esta noche he tenido pesadillas. Lo cual indica lo mucho que me alteraron.

 

Tal vez no sea cine para el gran público, pero a mí me ha trastornado.

 

Mi puntuación: 7,32/10.

.

la_ciudad_oculta-424316963-large

.

El director Víctor Moreno:

Víctor Moreno

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

la_ciudad_oculta-622515505-large

.

.




Si me borrara el viento lo que yo canto – 2019 – David Trueba

20/12/2019

.

si_me_borrara_el_viento_lo_que_yo_canto-638528892-large

.

Ficha:

Año de producción: 2019
Tipo de producción: Largometraje
Género: Documental
Duración: 89 m.
País de producción: España
Dirección: David Trueba
Productoras: BUENAVIDA PRODUCCIONES, S. L., PERDIDOS GESTION CULTURAL, S.L
Versión: Español

.

.

Comentario de Ramón:

 

Vista gracias a la Plataforma VeoFeroz.

 

La biografía del cantautor Chicho Sánchez Mazas contada por David Trueba.

 

Comienza el director haciendo de narrador, para dejar paso, enseguida, a los amigos y familiares de Chicho.

 

Divertidísimo cómo un álbum titulado Canciones de la Resistencia española, fue publicado en Suecia, obteniendo una amplísima difusión.

 

Éste autor era hijo del poeta falangista Rafael Sánchez Mazas, todo un personaje, también.

 

Trueba aprovecha para relatar, en parte, la historia de la resistencia antifranquista.

 

Un documental imprescindible.

 

Mi puntuación: 9,03/10.

.

Si me borrara el viento lo que yo canto

.

El director David Trueba:

David Trueba

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

si_me_borrara_el_viento_lo_que_yo_canto-638528892-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-12-11 – Historia de un matrimonio, El irlandés, Midway

19/12/2019

 

.

 

.

 

.

.

.

.

Dirigidos por el firme pulso de José Luis Solano, Diego Gismero comienza comentando las nominaciones a los  Globos de Oro (Golden Globe Awards), los premios de la crítica extranjera en Hollywood.

.

Nos sorprende la gran cantidad de pelis nominadas que son producciones Netflix y la merecida a Antonio Banderas como mejor actor.

.

Luego pasamos a comentar los estrenos de la semana, algunos de la citada plataforma digital:

.

Historia de un matrimonio (Marriage Story) – 2019 – Noah Baumbach

.

El irlandés (The Irishman) – 2019 – Martin Scorsese

.

Midway – 2019 – Roland Emmerich

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Jumanji: Siguiente nivel (Jumanji: The Next Level) – 2019 – Jake Kasdan

19/12/2019

.

jumanji_the_next_level-235790092-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Jumanji: The Next Level
País: EE.UU.
Duración: 114 minutos
Género: Acción, Aventura, Comedia
Estudios: Sony Pictures
Distribuidora: Sony Pictures
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 13 Diciembre 2019

Estados Unidos: 13 Diciembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

La falta de imaginación de los guionistas y productores hollywoodienses es notoria.

 

Vivimos en un continuo bucle de remakes, reboots, revivals, secuelas, precuelas, spin off…

 

Todo por la crisis de creatividad de los grandes estudios.

 

También hay un aspecto comercial fundamental. La idea de si algo funciona en taquilla hay que exprimirlo al máximo.

 

Acudo a la sesión de las 18.20, el día del espectador, a los Multicines Guadalajara (mi segunda casa), donde siempre me acogen con cariño y comprensión.

 

Me encuentro con una sala llena de niños menores de 10 años en su mayoría. Pocos padres, algunos manejando (penosamente) rebaños de 15 o más infantes.

 

Durante la proyección un desfile continuo de muchachillos bajando al baño. Yo pensaba que los problemas de próstata los teníamos las personas mayores, antes llamadas ancianos.

 

Estas criaturas de Dios jaleaban con grandes carcajadas los tacos que salían de las bocas de los actores. Eso era lo que más gracia les hacía.

 

¡Juventud divino tesoro!

 

La peli repite la fórmula de sus predecesoras.

 

Los efectos especiales (CGI) espectaculares con momentos muy brillantes visualmente.

 

La trama se ha infantilizado respecto a la de 1995. Había en esa primera versión una crueldad en algunos personajes que aquí se ha perdido.

 

Recuerdo que cuando vi esa peli inicial sentí miedo por algunos de los personajes.

 

Ahora ya sabes que todo va a salir bien. Esa incertidumbre se ha perdido.

 

No puedo decir que me aburriera. Me mantuvo entretenido, superficialmente.

 

No trasmite ni emoción, ni mensajes de interés. Olvidable.

 

El factor que más contribuyó a que permaneciera atento a la pantalla fue la presencia de Karen Gillan.

 

Está siendo todo un éxito. Lleva recaudados 2.439.504,00€ en tan solo una semana, aquí en España.

 

Mi puntuación: 4,39/10.

.

jumanji_the_next_level-164093179-large

.

El director Jake Kasdan:

Jake Kasdan

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

jumanji_the_next_level-407262058-large

.

.




Last Christmas – 2019 – Paul Feig

19/12/2019

.

last_christmas-213774592-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Last Christmas
País: Reino Unido
Duración: 102 minutos
Presupuesto: 25.000$
Género: Comedia, Romance
Estudios: Universal Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 29 Noviembre 2019

Estados Unidos: 15 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Emilia Clarke estará siempre perseguida por su papel en Juego de Tronos de Daenerys Targaryen.

 

Después de verla en cualquier peli comentaremos: “me gustaba más como Khaleesi“. De ahí no saldremos.

 

Aquí es la protagonista absoluta de esta comedia (dramática) romántica navideña.

 

Los británicos han brillado habitualmente en este género, a base de un humor refinado, que no buscaba la carcajada sino la sonrisa, muchas veces cómplice.

 

No hay nada peor que intentar ser gracioso y no conseguirlo. De eso yo sé mucho.

 

Esto le pasa (como a mí) a esta película.

 

No pongo en duda sus buenas intenciones.

 

El mensaje (muy navideño) de intentar ser mejor persona para poder ayudar a los demás me encanta, pero aquí está desdibujado por una narración ñoña, bañada de edulcorantes artificiales.

 

Es torpe, sentimentaloide y cursi con mensajes de poco calado, con escenas ocasionalmente irritantes.

 

Si quieres ver una buena peli navideña… ya sabes… .

 

Mi puntuación: 3,13/10.

.

last_christmas-952340453-large

.

El director Paul Feig:

Paul Feig

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

last_christmas-585055548-large

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-12-18 – Los Ángeles de Charli, La gran mentira, Frozen II y mucho más

18/12/2019

.

Dirigidos por José Luis Solano en los estudios de EsRadio Guadalajara nos hemos vuelto locos Diego Gismero y un servidor hablando de pelis.

 

Hemos comentado estrenos y también lo mejor del año.

 

Deseando a todos los oyentes de Esradio y a todos los espectadores de Alcarria TV una Feliz Navidad y un muy próspero 2020.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

.

4059b871-03c2-4b90-8712-c8bf220e988b

c5df4bbb-d317-4945-af5f-c99257a2257c

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Harlow, la rubia platino – 1965 – Gordon Douglas

18/12/2019

.

Harlow, la rubia platino2

.

Ficha:

Título original: Harlow

Año: 1965

Duración: 125 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Gordon Douglas

Guion: John Michael Hayes (Libro: Arthur Landau, Irving Shulman, Irving Shulman, Arthur Landau)

Música: Neal Hefti

Fotografía: Joseph Ruttenberg

Reparto: Carroll Baker, Red Buttons, Raf Vallone, Angela Lansbury, Peter Lawford, Mike Connors, Martin Balsam, Leslie Nielsen, Mary Murphy, Hanna Landy, Peter Hansen, Kipp Hamilton, Peter Leeds

Productora: Paramount Pictures / Embassy Pictures Corporation / Prometheus Enterprises Inc.

Género: Drama | Biográfico. Cine dentro del cine

.

.

Comentario de Ramón:

 

Retrato biográfico en tono dramático de la actriz de los años treinta.

 

Le da vida Carroll Baker que cuando se rodó la peli tenía 33 años, mucho mayor que los 17 que debe representar encarnando a la rubia platino.

 

Esa diferencia entre la edad de la actriz y el personaje me chirría bastante.

 

En la peli se nos presenta de manera formidable el sistema de estudios de la época dorada de Hollywood.

 

Los grandes estudios eran como fábricas bien organizadas, donde trabajaban cientos de personas produciendo sueños, es decir películas.

 

La Harlow es representada como una muchacha que lucha contra sus instintos para mantener la castidad.

 

Por que he leído esta versión se aparta bastante de la realidad.

 

Jean era una muchacha liberada que hacía uso libre de su sexualidad.

 

Pero esta peli de los años sesenta la presenta como una sufridora en conflicto.

 

Aunque hay elementos interesantes, el tono moralista fastidia la peli.

 

Mi puntuación: 5,17/10.

.

Harlow, la rubia platino

.

El director Gordon Douglas:

Gordon Douglas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

harlow-345530948-large

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2019-11-27 – Adiós, Intemperie, La vida invisible de Eurídice Gusmão, Midway

17/12/2019

.

Esta semana en los estudios de EsRadio Guadalajara dirigidos por el implacable periodista José Luis Solano, Diego Gismero y un servidor hemos comentado tres estrenos de esta semana.

 

Diego ha tenido la oportunidad de asistir al pase de prensa de Midway, superproducción hollywoodiense dirigida por Roland Emmerich, que se estrenará el próximo 5 de Diciembre, nos ofrece sus comentarios en primicia.

 

 

 

.

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Escuadrón de la muerte (The Kill Team) – 2019 – Dan Krauss

17/12/2019

.

Escuadrón-de-la-Muerte

.

Ficha:

Título original: The Kill Team

Año: 2019

Duración: 87 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Dan Krauss

Guion: Dan Krauss

Música: Zacarías M. de la Riva

Fotografía: Stéphane Fontaine

Reparto: Alexander Skarsgård, Nat Wolff, Rob Morrow, Adam Long, Jonathan Whitesell, Brian ‘Sene’ Marc, Osy Ikhile, Anna Francolini, Oliver Ritchie

Productora: Coproducción Estados Unidos-España; Nostromo Pictures / Temple Hill Entertainment. Distribuida por A24

Género: Bélico | Guerra de Afganistán. Basado en hechos reales. Ejército

.

.

Comentario de Ramón:

 

Película bélica de aspiraciones reducidas, pero de resultado brillante.

 

Andrew Briggman se va a hacer la guerra a Afganistán, pronto descubre que eso de buenos y malos no está muy claro.

 

La peli plantea esa delicada cuestión de la ética de la guerra y la ética en la guerra.

 

En el torbellino de sinsentido que se vive en un país polvoriento e inhóspito, ¿se puede ser honesto?

 

Cuando tu sargento y tus colegas te piden que te saltes la ética por compañerismo, ¿qué debe prevalecer?

 

Cuando te pueden pegar un tiro si no te solidarizas con la maldad del equipo, ¿hasta dónde puedes llegar?

 

Nat Wolff dando vida a este recluta personifica todas estas dudas, con una muy buena interpretación.

 

La peli tiene un final muy americano, eso de la justicia prevalece…

 

Una peli valiosa que se ve en un instante, por su corta duración (87 minutos) y porque es muy entretenida.

 

Mi puntuación: 7,36/10.

.

the_kill_team-921427283-large

.

El director Dan Krauss:

Dan Krauss

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_kill_team-986450096-large

.

.




Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare Before Christmas ) – 1993 – Henry Selick

17/12/2019

.

the_nightmare_before_christmas-501554660-large

.

Ficha:

Año: 1993
Título original: The Nightmare Before Christmas
País: EE.UU.
Duración: 76 minutos
Presupuesto: 18.000.000$
Género: Animación, Fantasía
Estudios: Touchstone Pictures, Lauren Films
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 02 Diciembre 1994

Estados Unidos: 29 Octubre 1993

.

.

Comentario de Ramón:

 

Aunque dirigida por Henry Selick, Tim Burton imprime su sello como productor a esta peli de animación antinavideña.

 

Jack Calabaza, el Rey de Halloween quiere suplantar a Papá Noel y repartir regalos…

 

Es un musical, también una peli de terror, una comedia y una historia de amor.

 

Película ideal para que los que no disfrutan la Navidad, cuestión que ahora está de moda, sepan que esto podría ser aún peor.

 

Mi desprecio absoluto hacia esas personas que afirman que no les gusta la Navidad.

 

A mí me encanta. Todos los años me disfrazo de Papá Noel y reparto los regalos a mis nietos, sobrinos, hijos e incluso cuñados.

 

Ceno y como con la familia con las consabidas discusiones y los cabreos oportunos.

 

Pero me gustan todos estos rituales y siempre pienso en que si Jack Skellington se encargara de la Navidad sería… diferente (otra palabra de moda).

 

Me entusiasma Sally que sabe abandonar su esclavitud y termina con su amor oculto. La única con un poco de cordura en el País de Halloween. Me electriza como se descuartiza y se recompone.

 

La he vuelto a ver con agrado, pero la recordaba mejor.

 

Mi puntuación: 7,81/10.

.

pesadilla antes de navidad

.

El director Henry Selick:

Henry Selick

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_nightmare_before_christmas-136057718-large

.

.




Qué bello es vivir – 1946 – Frank Capra

16/12/2019

.

it_s_a_wonderful_life-755634110-large

.

Ficha:

Año: 1946
Título original: It’s a Wonderful Life
País: EE.UU.
Duración: 129 minutos
Presupuesto: 3.180.000$
Género: Drama, Familiar, Fantasía
Estudios: Liberty Films UK
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 27 Marzo 1948

Estados Unidos: 07 Enero 1947

.

.

Comentario de Ramón:

 

La película más navideña de la Navidad.

 

¡Cómo me gusta esta peli!

 

¡Cómo me emociona!

 

La historia de un hombre corriente que no puede llevar a cabo sus sueños de viajar y conocer mundo.

 

Se ve arrastrado por las circunstancias y por su ética a vivir una vida que no ha soñado.

 

Desesperado al ser acosado por las deudas y la amenaza de la cárcel comprende (gracias a un ángel –Clarence-) que su vida ha sido muy útil para los demás.

 

A Capra siempre le gustó la idea del hombre bueno que es el pilar de una sociedad.

 

El hombre corriente capaz de hacer grandes cosas.

 

Esta peli habla del poder económico, del capitalismo salvaje, personificado en el malvado Mr. Potter y cómo una persona normal puede intentar enfrentarse a él.

 

Capra cree en la solidaridad y que hay esperanza y futuro para el ser humano.

 

Defiende los valores de la familia, de la vida sencilla.

 

Su cine respira un cierto puritanismo. La ciudad sin George Bailey está llena de garitos de vicio.

 

James Stewart da un recital interpretativo con una gama gestual, que pasa de la felicidad al horror.

 

Maravillosa Donna Reed.

 

Me gustaría pensar que gracias a mí la vida de algunas personas ha sido mejor. Que al igual que George he conseguido hacer de este mundo un lugar mejor.

 

Tal vez ese debería ser el objetivo de todas las personas de este mundo y tal vez así haríamos un mundo feliz.

 

Mi puntuación: 10/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Cine dramático, 1946. Dirigida por Frank Capra.

.
Supervivencia del pequeño empresario, en un banco familiar, frente al gran empresario, poderoso banquero.

.
Nos muestra las situaciones cotidianas y la dificultades de la vida.

.
Pero el mensaje que nos trasmite esta película es: ¡cómo echamos de menos a nuestros seres queridos y nuestra propia vida cuando la perdemos!

.
Lo cotidiano, lo cercano a nosotros, las pequeñas cosas y situaciones son lo que realmente dan valor a nuestra existencia.

.
Con un magnífico reparto de actores y actrices como: James Stewart, Donna Reed, Thomas Mitchell y Henry Travers…, todos ellos con magníficas interpretaciones, especialmente James Stewart.

.
Es un clásico del cine que de vez en cuando hay que desempolvar y visionar de nuevo.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

it_s_a_wonderful_life-318058228-large

it_s_a_wonderful_life-725146279-large

it_s_a_wonderful_life-984095912-large

.

El director Frank Capra:

frank-capra-cine-xlsemanal-3-768x506

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

it_s_a_wonderful_life-996638881-large

.

.




Los Ángeles de Charlie (Charlie’s Angels) – 2019 – Elizabeth Banks

16/12/2019

.

charlie_s_angels-739743346-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Charlie’s Angels
País: EE.UU.
Duración: 118 minutos
Presupuesto: 75.000$
Género: Acción, Aventura, Comedia
Estudios: Columbia Pictures
Distribuidora: Sony Pictures
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 05 Diciembre 2019

Estados Unidos: 15 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Unas chicas monísimas (Kristen Stewart, Naomi Scott, Ella Balinska y Elizabeth Banks) haciendo tonterías en medio de una trama absurda.

 

La peli no hay por donde cogerla.

 

Su guión es un despropósito de escenas inconexas, que solo pretenden dar lucimiento a estas chicas.

 

Además interpretan personajes que son solo estereotipos manidos y vulgares.

 

Espero que nadie se atreva a hablar de feminismo, porque esta burda caricatura de las pelis de acción tiene muchos defectos y ninguna virtud. Y nada más alejado del feminismo.

 

Los guionistas, que son varios, entre ellos la directora y actriz Elizabeth Banks, deberían hacérselo mirar.

 

Es muy difícil idear una estructura argumental tan nefasta y burda.

 

Sus protagonistas me caen fenomenal, pero se han metido en un proyecto disparatado e inconexo.

 

Ni siquiera ellas consiguen salvar una peli que solo es un pozo de eme.

 

Mi puntuación: 2,01/10.

.

charlie_s_angels-128275418-large

.

La directora Elizabeth Banks:

Elizabeth Banks

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

charlie_s_angels-495891944-large

.

.




La gran mentira (The Good Liar) – 2019 – Bill Condon

16/12/2019

.

the_good_liar-772808494-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: The Good Liar
País: EE.UU.
Duración: 109 minutos
Presupuesto: 10.000.000$
Género: Drama
Estudios: Bron Studios, New Line Cinema
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 05 Diciembre 2019

Estados Unidos: 15 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Estamos ante la típica peli, que pudiendo ser interesante, quiere ser brillante gracias a sus giros de guión.

 

Hay que intentar evitar destripar la peli porque perdería toda su gracia (si es que la tiene).

 

El problema es que se pasa de frenada y de brillante se queda en bodrio decepcionante.

 

Porque ese final lejos de ser sorprendente es descorazonador.

 

Es una delicia ver actuar a dos grandes veteranos de la escena como Helen Mirren y Ian McKellen.

 

Pero también es un poco triste, incluso crepuscular, que aparezcan en una producción con un guión tan flojo.

 

Lamentable como la trama es chirriante, desde el primer tercio de la peli, para aumentar a rechinante hasta un final de traca.

 

Tal vez algún incauto espectador se vea sorprendido por un final que pretende ser sorprendente y se queda en desquiciante.

 

Bill Condon consigue impregnar toda su película de un halo de falsedad. Tal vez por ello la han llamado La gran mentira.

 

Mi puntuación: 3,15/10.

.

the_good_liar-421412862-large

.

El director Bill Condon:

Bill Condon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

the_good_liar-885640435-large

.

.




Frozen II – 2019 – Chris Buck, Jennifer Lee

15/12/2019

.

frozen_ii-368659752-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Frozen 2
País: EE.UU.
Duración: 103 minutos
Presupuesto: 15.000$
Género: Animación, Comedia, Familiar
Estudios: Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios
Distribuidora: Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 22 Noviembre 2019

Estados Unidos: 29 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Salgo horrorizado de ver este bodrio.

 

Disney nos ofrece, no un producto clásico, sino añejo, rancio e insufrible.

 

La narración es confusa. La mayoría de los niños no saben de qué va. Y los adultos tampoco.

 

Me fastidia mucho que el malo sea el abuelo. Lo normal es que sea la madrastra o en todo caso el cuñado.

 

Las hermanitas (huérfanas, como no) son un empalago. No representan a la mujer liberada del siglo XXI, sino a la muchachita estúpida que se derrite delante de un anillo y se comporta como una ñoña.

 

Los temas musicales, abundantes, son como de gala especial de Operación Triunfo, sin gancho, sin entusiasmo, rutinarios.

 

Me fastidia decir que Disney ha hecho una peli para niñas, vendiendo un estereotipo femenino caduco y anticuado.

 

Hay momentos visuales atractivos, como el caballo acuático de cristal, pero no sirven para levantar una peli coñazo y fracasada.

 

Había oído que la animación era perfecta y deslumbrante. Para mí es muy normalita. No asombra. No sirve para hacer por sí sola una peli mejor.

 

Me asombra que haya cosechado una tan buena taquilla. Posiblemente si Disney nos vende eme nos la comeremos.

 

Mi puntuación: 1,52/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película de animación, 2019.

.
Dirigida por Jennifer Lee y Chris Buck.

.
Las aventuras de los personajes -la reina Elsa y su hermana Ana, Kristoff, Olaf y Sven-, en el bosque, que permanece sin ver la luz del sol desde tiempos remotos.

.
Ellos tendrán que resolver una serie de incógnitas con respecto al pasado donde su familia más cercana tiene que ver.

.
Este grupo de personaje resulta muy simpático, pero la historia en sí, no apasiona, se resuelve de forma muy simple, poco original.

.
Mucha canción y acción mermada.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

frozen_ii-655889968-large

frozen_ii-762830646-large

.

Los directores:

Chris Buck, Jennifer Lee

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

frozen_ii-725228283-large

.

.




Navidad sangrienta (Black Christmas) – 2019 – Sophia Takal

15/12/2019

.

black_christmas-209800167-large

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: Black Christmas
País: EE.UU.
Duración: 92 minutos
Género: Terror, Misterio, Thriller
Estudios: Universal Pictures, Blumhouse Productions
Distribuidora: Universal Pictures
Calificación: Pendiente de calificación por edades

Fechas de estreno

España: 13 Diciembre 2019

Estados Unidos: 13 Diciembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

En Navidad sangrienta hay elementos que podrían haber sido interesantes.

 

Denuncia de los abusos sin justicia a las mujeres.

 

La deferencia social a personajes miserables.

 

El dominio cultural masculino…

 

Pero todos estos asuntos quedan diluidos en una narración estrambótica y absurda.

 

Con algunos sustos de manual, pero efectistas.

 

Esta hermandad, de machistas hipnotizados o poseídos para el asesinato de mujeres, resulta muy de palo.

 

Una peli aburrida, sin que aporte nada nuevo al género.

 

Termina siendo un slasher de manual.

 

No se la recomiendo ni a los incondicionales del género.

 

Mi puntuación: 2,09/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Película de terror, 2019.

.
Dirigida por Sophia Takal.

.
La historia se desarrolla en el período vacacional de Navidad en el campus universitario.

.
Tras una fiesta que da paso a esta festividad, un grupo de alumnas está siendo perseguidas por unos encapuchados.

.
Ellas les harán frente, pero la maldad y perseverancia de esos individuos va más allá.

.
Es la típica historia de terror y crímenes.

.
Sí que es verdad que tiene momentos de sobresalto logrados.

.
Supongo que será del agrado de los amantes de este género, que no es mi caso.

.

Puntuación de Elena: 4,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

black_christmas-668881902-large

.

La directora Sophia Takal:

sophia-takal

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

black_christmas-966631948-large

.

.




¿Qué co#o está pasando? – 2019 – Marta Jaenes, Rosa Márquez

15/12/2019

.

¿Qué-coo-está-pasando

.

Ficha:

Título original: ¿Qué coño está pasando?

Año: 2019

Duración: 86 min.

País: España España

Dirección: Marta Jaenes, Rosa Márquez

Reparto: Documentary

Productora: Distribuida por Netflix.

Productor: Netflix España

Género: Documental | Feminismo

Web oficial: https://www.netflix.com/title/81005044

.

.

Comentario de Ramón:

 

Compuesto por las declaraciones de decenas de mujeres, que nos cuentan diferentes puntos de vista sobre varios temas relacionados con el feminismo y la mujer del siglo XXI.

 

Comprobamos que dentro de la órbita del feminismo hay diferentes sensibilidades y diversos enfoques para los retos que se presentan a la sociedad.

 

Interesantísimo. No tiene desperdicio.

 

Por si no lo sabéis yo me declaro feminazi, pero después de haber visto y oído a estas mujeres comprendo que me queda mucho por reflexionar y aprender.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

Documental sobre feminismo, 2019.

.

Proyecto dirigido por Rosa Márquez y Marta Jaenes.

.
Supone la voz de 40 mujeres -escritoras, políticas, filósofas, sexólogas, sociólogas, presidentas de asociaciones-.

.
Todas ellas mujeres inteligentes, comprometidas, luchadoras que nos hablan sobre feminismo, que no es otra cosa, que los derechos de la mujer en el mundo y el deseo de igualdad entre hombres y mujeres.

.
Visto de esta forma, todos y todas deberíamos ser feministas, porque el feminismo es algo tan sencillo y justo como la igualdad.

.
Hablan del respeto a la mujer porque los hombres ya lo tienen, de igualdad de condiciones en el puesto de trabajo -salarios, promoción…-.

.
En sus discursos son claras y concisas, sin estridencias, con contundencia y la naturalidad que conlleva ser justas.

.
Hablan de regulación de leyes, que digan cómo, cuándo y en qué situaciones.

.
Del derecho a la maternidad sin temer por la pérdida del puesto de trabajo.

.
El derecho a que se las escuche, se las tenga en cuenta como parte fundamental de la sociedad.

.
Si las feministas históricas, aquellas primeras mujeres que se expusieron a críticas y malos tratos por alzar su voz, vieran el documental, se sentirían muy orgullosas de la situación de compromiso, movilización y lucha del momento actual.

.
Habla de prostitución, pornografía, vientres de alquiler, ámbitos políticos.

.
Documental bueno en contenido y con buen formato.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

docu2

EKdP51PXYAA9UUc

.

Las directoras Marta Jaenes, Rosa Márquez:

¿Qué co#o está pasando

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

que_cono_esta_pasando-376472085-large

.

.




El fin de ETA – 2017 – Justin Webster

15/12/2019

.

el_fin_de_eta-391920060-large

.

Ficha:

Año: 2016
Título original: El fin de ETA
País: España
Duración: 109 minutos
Género: Documental
Estudios: Quality Media Producciones
Distribuidora: World Line Cinema
Calificación: No recomendado menores de 7 años

Fechas de estreno

España: 27 Enero 2017

.

.

Comentario de Ramón:

 

Me sorprende que lo que se relata en este documental nos quede tan lejano.

 

El ser humano tiene la facultad de olvidar lo triste, lo doloroso, lo desagradable.

 

Eso nos ayuda a seguir adelante y a que nuestra vida no sea un infierno lleno de recuerdos penosos.

 

Por ello, supongo, que nos parece muy lejano cuando los telediarios nos anunciaban día sí, día también, un nuevo atentado de la banda terrorista.

 

Hace solo ocho años que ETA cometió su último atentado. Parece que eso es muy del pasado.

 

Este documental arranca con el relato de las negociaciones que dan comienzo en el año 2000 entre Jesús Eguiguren y Arnaldo Otegi, hasta que la banda anuncia el cese definitivo de la violencia en 2011.

 

Hablan algunos de los protagonistas. Los dos citados, Alfredo Pérez Rubalcaba, altos mandos de la policía y la guardia civil, negociadores internacionales, dirigentes del PNV, víctimas y etarras arrepentidos.

 

Hubiera sido muy fuerte, pero muy interesante, contar con las declaraciones del último sanguinario dirigente de ETA Francisco Javier López Peña, “Thierry”, o con José Antonio Urruticoechea Bengoechea​​ (Josu Ternera), dos de los negociadores de la banda criminal.

 

Algún día contaré mi relación con Ternera.

 

La película pone luz y aclara estos años finales de violencia.

 

Después de haber visto el documental se afianzan mis impresiones sobre cómo se terminó con ETA.

 

Por un lado la eficacia y el acoso policial, que fueron cada vez más importantes.

 

Por otro el cambio en las bases populares de apoyo a ETA que terminaron desechando la violencia como método de obtener objetivos políticos.

 

La declaración de Sortu en su momento fundacional es fundamental.

 

ETA hundida por la policía y sin base ciudadana solo podía optar al cese de la lucha armada.

 

Las negociaciones a la postre no sirvieron para nada, pero yo creo que había que intentarlo.

 

Un documental muy ilustrativo. Muchos políticos de este 2019 deberían verlo.

 

Mi puntuación: 8,95/10.

.

.
Comentario de Elena:

 

El fin de ETA. Documental, 2016.

.
Dirigido por Justin Webster.

.
Nos cuenta las negociaciones secretas que hubo para llegar al acuerdo del fin de ETA.

.
Estas conversaciones se llevaron a cabo entre Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero -PSOE-, con Jesús Eguiguren, presidente del PSOE en Euskadi y Arnaldo Otegi, líder de Batasuna.

.
Estas reuniones se mantuvieron en el caserío Txillarre, Elgoibar -Guipúzcoa-, entre 2000 y 2004.

.
Los protagonistas de esta historia nos cuentan todos los miedos, desconfianzas, avances, retrocesos y otras reuniones que hubo fuera de España.

.
Alfredo Pérez Rubalcaba asegura que la democracia fue el fin de ETA.

.
Es un documental muy interesante que nos habla de esa parte desconocida de la historia, que tuvo el fin deseado por el gobierno y todos los ciudadanos.

.
Es un documental muy recomendable.

.

Puntuación de Elena: 9,9/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

El fin de ETA

El fin de ETA2

.

El director Justin Webster:

Justin Webster

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_fin_de_eta-666332748-large

.

.




Curiosa – 2019 – Lou Jeunet

14/12/2019

.

curiosa-378695201-large

.

Ficha:

Año: 2019
País: Francia
Duración: 107 minutos
Género: Drama, Historia
Estudios: Canal+, Memento Films Distribution
Distribuidora: Vercine

Fechas de estreno

España: 13 Diciembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

La peli se dedica a contar una parte de la biografía de la escritora francesa Marie de Régnier.

 

Una mujer que en el siglo XIX aceptó un matrimonio por conveniencia, pero que supo vivir su sexualidad con un amante a su nivel, el también poeta Pierre Lou.

 

Gran parte del metraje se desarrolla en ese piso, donde estos dos enamorados experimentan con la fotografía y con sus cuerpos.

 

Hay mucha delicadeza y arte en estas escenas que aunque reiterativas no se hacen aburridas.

 

De gran atractivo es la relación entre estos dos amantes, que sienten celos y deseos encontrados, pero que sirven de inspiración a su actividad artística, plasmando en papel esas emociones encontradas.

 

Hay elegancia en las imágenes que nos ofrece la directora Lou Jeunet, alejándose del concepto de vicio.

 

La interpretación de Noémie Merlant me parece formidable. La directora nos muestra su cuerpo con gusto, con erotismo.

 

Un aspecto a destacar es la hipocresía social imperante. 

 

Las “buenas costumbres” imperantes no impiden “vender” a las hijas, pero no soportan las relaciones extramatrimoniales, aunque sean consentidas.

 

Me gusta el papel de la argelina Zohra (bellísima Camélia Jordana) que curiosamente simboliza la libertad sexual.

 

Tengo una cierta prevención en contra del cine francés, por razones más que justificadas.

 

De hecho pensé en tomar una dosis elevada de corticoides y antihistamínicos antes de comenzar.

 

Pero después de verla me encontré relajado y sin nada de ronchas o edema de labios o de laringe.

 

Felicito de verdad a Lou Jeunet por hacer una peli gala que no me haya alterado los mastocitos.

 

Mi puntuación: 7,68/10.

.

curiosa-728058871-large

.

La directora Lou Jeunet:

00424514_000021

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

curiosa-388462135-large

.

.




Perros de presa (Wilkolak) – 2018 – Adrian Panek

14/12/2019

.

Perros de presa1

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Wilkolak
País: Polonia
Duración: 88 minutos
Presupuesto: 1.156.875€
Género: Drama, Terror, Guerra
Estudios:
Distribuidora: Cinemaran
Calificación: No recomendado menores de 16 años

Fechas de estreno

España: 29 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Terrible película polaca que nos habla de un grupo de niños después de ser liberados de un campo de concentración nazi.

 

La peli es una mezcla de thriller y terror.

 

La vida después del horror del campo de exterminio no es fácil, ni luminosa.

 

La miseria moral se ha introducido en los corazones de estos niños, que no abandonan sus uniformes a rayas, como no pueden desprenderse de la ignominia que les ha empapado.

 

Los nazis no han muerto. Están escondidos en sus guaridas o personificados en esos monstruosos perros de presa adiestrados para infringir dolor y muerte.

 

Estos niños tendrán que aprender a sobrevivir dejando atrás el lastre de odio con el que se les ha cargado.

 

Eso les permitirá dominar a los esbirros caninos de los nazis, que solo necesitan unos nuevos amos que les den cariño.

 

Si estos niños hubieran maltratado a los animales no hubieran podido dominarlos.

 

Se han desprendido de la miseria con la que se les cubrió. Ahora pueden ser libres.

 

Solo el perdón y la bondad pueden dar luz a sus vidas.

 

Una peli horrorosamente aleccionadora.

 

Mi puntuación: 8,39/10.

.

perros de presa 2

Perros de presa 3

.

El director Adrian Panek:

Adrian Panek

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

wilkolak-191881412-large

.

.




Fortuna – 2018 – Germinal Roaux

14/12/2019

.

Fortuna 2

.

Ficha:

Año: 2018
Título original: Fortuna
País: Suiza
Duración: 106 minutos
Género: Drama, Romance
Estudios:
Distribuidora: Elamedia Estudios
Calificación: No recomendado menores de 12 años

Fechas de estreno

España: 01 Enero 2020

.

.

Comentario de Ramón:

 

Esta película consiguió el Oso de Cristal en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

 

Fue una de las últimas películas que realizó el actor Bruno Ganz antes de morir.

 

Una peli suiza que cuenta la estancia de una refugiada africana en un monasterio perdido en los Alpes.

 

Esta niña ha perdido a su familia y se ha quedado embarazada de un individuo poco recomendable.

 

Por un lado está el drama de esta muchacha y por otro la perturbación en la vida de estos pacíficos monjes que se dividen entre los que ven la obligación de dar cobijo a los necesitados y los que interpretan que su vida debe ser contemplativa.

 

Me resultó ligeramente aburrida.

 

La historia (en teoría) con fuerza se ve lastrada por una narración sin vigor.

 

El ambiente gélido de las montañas se contagia a la trama.

 

Mi puntuación: 5,11/10.

.

fortuna 1

.

El director Germinal Roaux:

Germinal Roaux

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

fortuna-106234811-large

fortuna-945769257-large

.

.




El cuadro – 2019 – Andrés Sanz

14/12/2019

.

el cuadro 2

.

Ficha:

Año: 2019
Título original: El cuadro
País: España
Duración: 107 minutos
Género: Documental, Misterio, Historia
Estudios: RTVE
Distribuidora: Super 8
Calificación: Todos los públicos

Fechas de estreno

España: 08 Noviembre 2019

.

.

Comentario de Ramón:

 

Interesantísimo documental sobre Las Meninas y su autor.

 

Una serie de expertos nos diseccionan, de manera muy didáctica y atractiva, todos los entresijos de una obra enigmática, llena de elementos fascinantes y misteriosos.

 

También es un repaso a la personalidad y la vida de Velázquez.

 

No recuerdo bien cuando fui por primera vez al Prado, pero sí sé la fascinación que me produjeron algunas obras.

 

Los cuadros de Goya, el Jardín de las Delicias y Las Meninas están entre mis preferidos.

 

Ahora, después de ver este documental, mi admiración sobre este cuadro ha aumentado.

 

También es protagonista en esta peli la figura de Felipe IV, un gran coleccionista de arte que con su contribución inició el Museo del Prado.

 

Su contenido es embriagador, pero la factura del documental es impecable.

 

Una maravilla.

 

Mi puntuación: 9,13/10.

.

el cuadro1

.

El director Andrés Sanz:

Andrés Sanz

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_cuadro-112006938-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: