El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Oro – 2017 – Agustín Díaz Yanes – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Special Screening

7/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

oro-219521437-large

.

Agustín Díaz Yanes| España | 2017 | 102 min. | V.O. en español subtitulada en inglés .
.
Un relato inédito de Arturo Pérez-Reverte es la base de Oro, donde Agustín Díaz Yanes (ganador de dos goyas por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, director de Sin noticias de Dios y Alatriste) se bate con un reparto de órdago: Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, Jose Coronado, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Luis Callejo, Juan José Ballesta, Andrés Gertrúdix, Diego París, Anna Castillo y Juan Carlos Aduviri, y con la colaboración especial de Juan Diego. Un crudo relato del descubrimiento y la conquista de América, retrato de los hombres que la llevaron a cabo y de su búsqueda de El Dorado.
.
Dirección: Agustín Díaz Yanes
Guion: Agustín Díaz Yanes, Arturo Pérez- Reverte
Fotografía: Paco Femenía Montaje: Marta Velasco
Música: Javier Limón, Javier López
Sonido: Iván Marín, Gabriel Gutiérrez
Intérpretes: Raúl Arévalo, Barbara Lennie, Oscar Jaenada,  José Coronado, Antonio Dechent, Juan Diego, Luis Callejo, Juan José Ballesta
.
.
Me declaro incondicional de los relatos de Pérez Reverte sobre Alatriste.
.
Uno de los valores de esta peli es que ha sabido recoger el espíritu de los personajes de las novelas.
.
Aunque es un relato ajeno a la saga del capitán.
.
Estos españoles sacrificados, belicosos, pendencieros, honrados y ladrones, leales y traidores.
.
Que lo querían todo porque no tenían nada que perder.
.
Oro es una peli de aventuras, un drama bélico, pero sobre todo es el retrato de una época a través de sus protagonistas.
.
Todos los actores están impresionantes, pero me gusta destacar a Antonio Dechent y a Raúl Arévalo.
.
El primero un valor seguro y el segundo un valor en alza que se va consolidando.
.
Cuando vi el tráiler de la peli me pareció que una mujer en esa expedición estaba metida con calzador.
.
Después de haberla visto comprendo que Barbara Lennie nunca está de sobra.
.
Su presencia le otorga un especial sentido dramático a muchas partes de la trama.
.
La peli se ha rodado en El Molar (Madrid), en varias localizaciones de Andalucía y en Tenerife.
.
Pero lo que vemos en pantalla es la selva amazónica en todo su esplendor.
.
Estamos ante una peli maravillosamente sucia, física y moralmente, donde todo está manchado de barro, del lodo de la codicia.
.
Pero lo que más se respira en el ambiente es testosterona.
.
Mucho machito suelto por el bosque tropical.
.
No quiero hacer spoilers, pero muere más gente que en Juego de Tronos.
.
Espero que sea un taquillazo, se lo merece.
.
.
Mi puntuación: 8,03/10.

.

oro-344585692-large

.

El director Agustín Díaz Yanes:

Agustín Díaz Yanes

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares .

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

.

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

.

.

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

oro-944845303-large

.

.

.




Ramiro – 2017 – Manuel Mozos – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

7/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_RAMIRO (1)

.

 

Manuel Mozos | Portugal | 2017 | 99 min. | V.O. en portugués subtitulada en español e inglés

.

Animales de costumbres que somos, nos terminamos instalando cómodamente hasta en el mayor descontento. Ahí justamente yace amodorrado Ramiro, dueño de una librería de segunda mano y escritor en perpetuo (y conveniente) bloqueo. Sus vecinas (una adolescente preñada y su abuela que se recupera de un soponcio) le traerán sin querer un “regalo” (en forma de exconvicto) que se instala frente su televisor, propiciando una ruptura en su cuadriculada y ceñuda rutina. La vida de Ramiro se convertirá así, literalmente en una telenovela. Un film de Manuel Mozos, referente para generaciones del cine portugués en sus labores como director y montador, y por su trabajo en la Cinemateca Portuguesa.

.
Dirección: Manuel Mozos
Guion: Mariana Ricardo, Telmo Churro
Fotografía: João Ribeiro
Montaje: Pedro Filipe Marques
Sonido: Miguel Martins
Intérpretes: António Mortágua, Madalena Almeida, Fernanda Neves, Vitor Correia, Sofia Marques
Producción: Luís Urbano, Sandro Aguilar

.

.

La gran baza de esta película es su protagonista Ramiro (António Mortágua).

 

Un hombre instalado en la indolencia que parece que ni siente, ni padece.

 

Asombrosamente tiene gancho con las mujeres, a las que no hace ni el menor de los casos.

 

Es un hombre con suerte porque un editor le quiere publicar unas poesías que ni siquiera ha escrito.

 

Tiene amigos, aunque hace poco por mantenerlos.

 

Pero su vida, aparentemente ordenada, entra en el caos al conocer a un preso.

 

Ramiro no sabe adaptarse a los cambios.

 

La peli se mueve entre la comedia y el patetismo del personaje, rodeado de elementos positivos, muy a su pesar.

 

Una peli divertida e interesante, con buenos personajes y con historias que quedan, afortunadamente, abiertas.

 

Supongo que al ser portuguesa no llegará a nuestros cines.

 

Si hubiera tenido firma francesa, hubiera sido un taquillazo.

 

 

Mi puntuación: 7,59/10.

.

SO_RAMIRO (3)

.

El director Manuel Mozos:

FOTO-SCAN

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Corazón puro – 2017 – Roberto de Paolis – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

6/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_CORAZONPURO (1)

.

 

Roberto de Paolis | Italia | 2017 | 114 min. | V.O. en italiano subtitulada en español e inglés

.

Agnese pertenece a una desenfadada comunidad cristiana, y vive con su madre, tan amorosa como intransigente. Stefano intenta llevar una vida lejos de la delincuencia y mantener su trabajo en un aparcamiento junto a un campo de refugiados gitano. Un día que Agnese va con sus compañeros de parroquia a prestar ayuda humanitaria, se encuentran por casualidad y las chispas saltan. Solo que Agnese sabe bien que solo los puros de corazón verán a Dios. Y su madre lucha por protegerla de lo que cree su perdición. Un conflicto que crece como el deseo entre ambos jóvenes.

.

Dirección: Roberto De Paolis
.
Guion: Luca Infascelli, Carlo Salsa, Greta Scicchitano, Roberto De Paolis
Fotografía: Claudio Cofrancesco
Montaje: Paola Freddi
Música: Emanuele De Raymondi
Sonido: Angelo Bonanni
Intérpretes: Selene Caramazza, Simone Liberati, Barbora Bobulova, Stefano Fresi, Edoardo Pesce
Producción: Carla Altieri, Roberto De Paolis

.

.

Por fin una peli italiana.

 

Me gusta el cine y los personajes italianos, viven la vida con pasión.

 

El director nos muestra el contraste entre dos universos diferentes.

 

El mundo de Agnese es católico, limpio, bondadoso, influido por la fe y el adoctrinamiento. Es el mundo de lo ideal, intentando aplicarlo en lo terrenal.

 

Agnese es dulce y sincera, aunque tiene una cierta tendencia al pecado.

 

Stephano vive en el límite de la marginalidad. Es racista, vago, delincuente, violento e irascible.

 

Tal vez se esfuerza (poco) en salir de este mundo.

 

Como siempre se ha dicho. Las chicas buenas se enamoran de los chicos malos.

 

La historia es relatada a base de primeros planos, algo que ahora está lamentablemente de moda.

 

Tenemos que soportar la imagen del cogote de Stephano durante bastante metraje.

 

Los dos protagonistas muy bien interpretados por Selene Caramazza y Simone Liberati.

 

Una estupenda película que puede tener vida en las taquillas. Así se lo deseo.

 

 

Mi puntuación: 7,03/10.

.

SO_CORAZONPURO (2)

.

El director Roberto de Paolis:

Roberto de Paolis

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




El mar nos mira de lejos – 2017 – Manuel Muñoz Rivas – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

6/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_ELMARNOSMIRA (1)

.

 

Manuel Muñoz Rivas | España | 2017 | 93 min. | V.O. en español subtitulada en inglés.

.

Entre las dunas nacaradas de Doñana, perdidos de la civilización, habitando un tiempo paralelo, unos pocos solitarios resisten bajo la mirada del mar, atajando la arena que se va comiendo sus casas. Un territorio mítico, bajo el que yace enterrada y jamás descubierta la legendaria Tartesso, en cuya luz transparente nos sumerge este film de quien fuera editor de obras como Arraianos, Slimane o Dead Slow Ahead (Mauro Herce se encarga aquí de la fotografía). Una mirada a través de las capas de un tiempo eterno, como el imperturbable mar azul.

.
Dirección: Manuel Muñoz Rivas
Guion: Manuel Muñoz Rivas
Fotografía: Mauro Herce
Montaje: Cristóbal Fernández, Manuel Muñoz Rivas, Pablo Gil Rituerto
Sonido: Joaquín Pachón
Producción: Sara Sánchez García, José M.Rodríguez Calvo.

.

.

 

Estamos ante una peli contemplativa, en la que no hay acción, ni trama.

 

Solo imágenes de las dunas de Doñana y de personajes solitarios que las habitan.

 

Los escasos diálogos son entre un pescador y una muchacha, de una simplicidad pasmosa.

 

Hay un momento que brilla sobre los demás. Unos abuelos recitan y cantan canciones con el acompañamiento de una guitarra.

 

Para empeorar las cosas de vez en cuando aparecen unas imágenes con voz en off hablando de los Tartesos. (No es broma).

 

La veo en un pase de prensa a las nueve de la mañana. Me da la sensación que soy el único que permanece despierto.

 

Si la hubiera puesto en mi casa habría aguantado cinco minutos.

 

En dos palabras in soportable.

 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Coñazo!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

 

Mi puntuación: 2,01/10.

.

SO_ELMARNOSMIRA (2)

.

El director Manuel Muñoz Rivas:

Manuel Muñoz Rivas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Milla – 2017 – Valerie Massadian – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Las nuevas olas

6/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

LNO_MILLA (2)

.

 

Valérie Massadian | Francia, Portugal | 2017 | 128 min. | V.O. en francés subtitulada en español e inglés

.

Un salto al vacío cada día, así es la vida del que vive sin ataduras. Milla, de 17 años, y Leo, adolescentes en fuga, se inventan cada día desde cero. Okupan, sobreviven y conviven intensamente. Pero pronto Milla, con su vivaz energía animal, tendrá que sobreponerse a una inesperada prueba. Massadian (Premio a la Mejor Ópera Prima de Locarno con Nana) demuestra de nuevo un pulso excepcional para retratar con intimidad y profunda emoción el mundo de una joven mujer.

.

Dirección: Valerie Massadian
Fotografía: Mel Massadian, Robin Fresson, Valerie Massadian
Montaje: Valerie Massadian
Sonido: Aline Huber, Gilles Benardeau, Branko Neskov
Intérpretes: Severine Jonckeere, Luc Chessel, Ethan Jonckeere
Producción: Sophie Erbs

.

.

Su directora acude a presentar la película.

 

Promete que al final de la proyección habrá un coloquio.

 

La peli consiste en una sucesión de plano-secuencias, con planos generales mayoritariamente.

 

Las secuencias podríamos decir que son expositivas.

 

La narración ocurre en las elipsis.

 

Una manera original de contar una historia, sin contarla. Dejando que el espectador la deduzca o la suponga.

 

Durante la proyección parte del público fue abandonando la sala.

 

Al final quedábamos la mitad, gente curtida.

 

Algunos de los planos se hacen interminables y carecen de interés.

 

Cuando terminó la proyección todos salimos sin que terminaran los créditos.

 

La directora desde la penumbra de la sala nos recordaba, con tono desesperado, que había un coloquio.

 

Creo que nadie se quedó.

 

He visto dos pelis de la Sección nuevas olas, ésta y .

 

¡Y a Dios pongo por testigo que jamás volveré a ver algo de Nuevas olas!

 

 

Mi puntuación: 3,46/10.

.

LNO_MILLA (3)

.

La directora Valerie Massadian:

Valerie Massadian

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: