El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial’

El taller de escritura – 2017 – Laurent Cantet – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

11/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_ELTALLERDELAESCRITURA (1)

.

Laurent Cantet | Francia | 2017 | 113 min. | V.O. en francés subtitulada en español e inglés.

.

Cantet (El empleo del tiempo, La clase) domina el arte de poner en escena un debate y convertirlo en algo apasionante, y de hacer un cine político lejos de consignas mononeuronales. La adrenalina del desacuerdo y del intercambio de ideas brilla en un taller de escritura en el sur de Francia, verano junto al mar en el que un grupo de jóvenes intenta escribir una novela negra de la mano Olivia, escritora de éxito. Cuando un alumno díscolo surge, empiezan a revelarse las dinámicas sociales subyacentes en el grupo al calor del pasado industrial del lugar y de la popularidad de Marine Le Pen.

.
Dirección: Laurent Cantet
Guion: Laurent Cantet y Rober Campillo
Fotografía: Pierre Milon
Montaje: Mathilde Muyard
Música: Bedis Tir y Édouard Pons
Sonido: Olivier Mauvezin, Agnès Ravez, Antoine Baudouin
Intérpretes: Marina Foïs, Matthieu Lucci, Warda Rammach Y Issam Talbi
Producción: Denis Freyd

.

.

Un grupo de jóvenes se reúnen en un taller de escritura.

 

Es la representación de la Francia multirracial.

 

Hay un alumno que se aparta del respeto a los demás y que no termina de encajar.

 

La peli nos descubre la ideología que tiene detrás.

 

Laurent Cantet plantea el problema, pero la solución la parece encontrar el ultraderechista, o no.

 

Lo que he terminado entendiendo, que tal vez no sea lo que quiere decir el director, es que hay individuos que no se van a integrar en una sociedad que para ellos debería ser excluyente.

 

Las escenas del rapto me parecen chirriantes, pero aún así la peli me ha gustado.

 

En la Sección Oficial de este festival se han presentado cinco pelis galas.

 

En lugar de coger acento sevillano lo estoy cogiendo francés.

 

 

Mi puntuación: 5,63/10.

.

SO_ELTALLERDELAESCRITURA (3)

.

El director Laurent Cantet:

Laurent Cantet

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Penélope – 2017 – Eva Vila – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

9/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_PENELOPE (1)

.

 

Eva Vila | España | 2017 | 90 min. | V.O. en español y catalán subtitulada en español e inglés

Con el mito como motor, Penélope se despliega en un imponente paisaje como una versión elíptica y crepuscular de La Odisea de Homero, tan íntima como absorbente. La Penélope de esta historia se llama Carmen, tiene el carácter de una generación dura pero sentida, y espera en Santa María de Oló. El Ulises es Ramón, que regresa al pueblo tras treinta años de ausencia. Un último viaje cuyo fin, más allá de lo vivido, es el regreso a una patria y a un modo de vida que se extinguirá con ellos. Una película de Eva Vila (Bajarí), el único proyecto español en recibir apoyo de Eurimages.

.
Dirección: Eva Vila
Guion: Pep Puig, Eva Vila
Fotografía: Julián Elizalde
Montaje: Diana Toucedo
Música: Juan Sánchez ‘Cuti’
Sonido: Amanda Villavieja, Eva Valiño
Intérpretes: Carme Tarte Vilardell, Ramon Clotet Sala
Producción: Monika Derenda, Sandra García

.

.

¿Cómo alguien puede dedicar tiempo de su vida en hacer este bodrio?

 

Llevo un día muy malo en el Festival de Sevilla.

 

La anterior peli del día, , era un aburrimiento absoluto, le he puesto un cero patatero.

 

Pero ésta no le va a la zaga.

 

La vida cotidiana de una anciana en un pueblo de Cataluña.

 

Se oye de vez en cuando una voz en off contando La Odisea (no es coña).

 

Con ritmo, no pausado, comatoso.

 

Con planos supuestamente poéticos.

 

Hemos soportado cuatro minutos de campanas tañendo y muchas más escenas innecesarias.

 

La viejecilla es una actoraza, pero en muchas escenas en penumbra no se le ve la cara.

 

¡Qué no vengan con qué es cine de autor, no apto para todo el público!

 

Ni la madre de la directora es capaz de aguantar este bodrio.

 

Lo siento Eva no es nada personal.

 

 

Mi puntuación: 1,02/10.

.

SO_PENELOPE (2)

.

La directora Eva Vila:

Eva Vila

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Little crusader – 2017 – Václav Kadrnka – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

9/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_LITTLECRUSADER (1)

.

Václav Kadrnka | República Checa | 2017 | 90 min. | V.O. en checo subtitulada en español.

.

Ganadora del Globo de Cristal, máximo galardón de Karlovy Vary. Una mañana luminosa, el niño rubio de la armadura y la espada de madera se va de casa. Al padre del niño le espera una cruzada, la de encontrarle, para la que solo va armado con un retrato bordado en un pañuelo. Bosques, tabernas, poblados, monjes y feriantes se cruzan en este periplo celeste y crema, en una película que camina junto al Lancelot du Lac de Bresson con aires ligeros y serenos. Con amor por el detalle, mirada precisa y una sencillez que no camufla su grandeza, Kadrnka (Eighty Letters) se confirma como el cineasta checo más certero a día de hoy.

.
Dirección: Václav Kadrnka
Guion: Vojtěch Mašek, Jiří Soukup, Václav Kadrnka
Fotografía: Jan Baset Střítežský
Montaje: Pavel Kolaja
Sonido: Jan Čeněk
Intérpretes: Karel Roden, Aleš Bílík, Matouš John, Jana Semerádová, Jana Oľhová, Ivan Krúpa, Eliška Křenková
Producción: Václav Kadrnka sr.

 

.

.

Se trata de un remake de Juego de Tronos, a la checa.

 

Pero no hay ni Lannister, ni Starks, ni castillo Rocadragón, ni Khaleesi, ni Targaryen, ni Desembarco del Rey, ni el Muro del Norte, ni los Guardianes de la noche, ni Aria, ni dragones, ni Jon Nieve, ni la madre que la pario.

 

Solo un señor con barbas ataviado con una cota de malla encima de un caballo.

 

Planos largos de duración y de composición, que se hacen eternos.

 

Llega una escena que salen unas veinte personas. No pude evitar reírme: ¡Parece una superproducción!

 

Penosa, ridícula e insoportable tomadura de pelo.

 

Alguien podrá decirme que no la he entendido.

 

Seguro que no la ha entendido ni yo, ni su p… madre. Con perdón.

 

 

Mi puntuación: 0,00/10.

.

El director Václav Kadrnka:

Václav Kadrnka

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Winter brothers – 2017 – Hlynur Pálmason – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

9/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_WINTERBROTHERS (1)

.

 

Hlynur Pálmason | Dinamarca, Islandia | 2017 | 94 min. | V.O. danés e inglés subtitulada en español e inglés

.

El islandés Pálmason llegó y venció en Locarno con su ópera prima: nada menos que cuatro premios (entre ellos el de Mejor Actor y el Europa Label Cinemas) para esta película potente, recia y provocadora. Dos hermanos trabajan en una aislada mina. Johan, bien parecido y templado, contrasta con Emil, weirdo aficionado a las armas y a fabricar aguardiente casero con químicos robados. La rivalidad estalla cuando uno obtiene la mujer que el otro desea, argumento clásico cuyas aristas se afilan en el mundo invernal y cuasi-distópico construido por Pálmason.

.
Dirección: Hlynur Pálmason
Guion: Hlynur Pálmason
Fotografía: Maria Von Hausswolff
Montaje: Julius Krebs Damsbo
Música: Toke Brorson Odin
Sonido / Sound: Lars Halvorsen
Intérpretes: Elliott Crosset Hove, Simon Sears, Victoria Carmen Sonne, Peter Plaugborg, Lars mikkelsen
Producción: JulieWaltersdorph Hansen, Per Damgaard Hansen, Hlynur Pálmason

.

.

Estos dos hermanos “invierno” trabajan en una mina.

 

Llevan unas lucecicas en la frente cuando están trabajando. Cuando salen estas imágenes no se ve un pimiento, pero el director insiste en  sacarlas rato y rato.

 

El hermano feo fabrica un licor casero con una pinta a pis que tira para atrás.

 

Van siempre muy sucicos, por la mina y eso, pero también porque son poco aseados.

 

La casa la tienen muy guarra.

 

El feíco se compra una escopeta y parece que vaya a liar la de Dios es Cristo, pero al final se queda en nada.

 

Sale una chica delgadica y los hermanos se pegan por ella y se ponen perdidos porque se dan la paliza en paños menores.

 

La peli promete que te va a dar algo, pero no.

 

Todas las expectativas quedan en agua de borrajas.

 

Un tostón de mucho cuidado.

 

 

Mi puntuación: 3,04/10.

.

.

El director Hlynur Pálmason:

5fb42a8ff4aa425184d2fee56d544b92

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Un sol interior – 2017 – Claire Denis – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

8/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_UNSOLINTERIOR (1)

.

 

Claire Denis | Francia | 2017 | 94 min. | V.O. francés subtitulada en español e inglés.

.

Una luminosa Juliette Binoche protagoniza la última película de Claire Denis, un inusitado giro a la comedia (anti)romántica –100% coherente con su cine– inspirado en el libro de Roland Barthes Fragmentos de un discurso amoroso. Una artista parisina divorciada vive preocupada por encontrar Amor Verdadero. Pero el A.V., que ya es un sinsentido, lo es el doble para una mujer madura, a la vista del percal que maneja. Aparecen Valeria Bruni Tedeschi y Gerard Depardieu, suena Etta James, ¿qué más se puede pedir?

.
Dirección: Claire Denis
Guion: Christine Angot, Claire Denis
Fotografía: Agnès Godard
Montaje: Guy Lecorne
Música: Stuart Staples
Sonido: Jean-Paul Muguel
Intérpretes: Juliette Binoche, Xavier Beauvois, Philippe Katerine, Josiane Balasko, Nicolas Duvauchelle, Alex Descas, Laurent Grevill, Valeria Bruni-Tedeschi, Gérard Depardieu.
Producción: Olivier Delbosc

.

.

Decir que Juliette Binoche está cada día más guapa es una obviedad.

 

Claire Denis le dedica por entero la peli a la actriz.

 

Su personaje está pasando por una especie de crisis de los cincuenta.

 

No encuentra ni el amante, ni el hombre adecuado.

 

Durante la peli disfruta de cinco amantes, pero ninguno es de su agrado.

 

Tal vez sea porque no hay hombre en el mundo digno de acercarse a la Binoche.

 

La peli se queda en poco más que la insatisfacción de una burguesa.

 

Juliette es el máximo (y único) atractivo.

 

Hubo personas entre el público que se rieron. Yo desde luego no.

 

Parece que se han gastado poco en vestuario. La protagonista lleva siempre la misma ropa.

 

 

Mi puntuación: 2,75/10.

.

SO_UNSOLINTERIOR (2)

.

La directora Claire Denis:

Director Claire Denis at the photo call for her film Les Salauds (Bastards)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




A fábrica de nada – 2017 – Pedro Pinho – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

8/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_FABRICADENADA (2)

.

 

Pedro Pinho | Portugal | 2017 | 177 min. | V.O. en portugués subtitulada en español e inglés.

.

Un grupo de obreros descubre que la administración está robando maquinaria y materiales de su propia fábrica. Ante esa espantada directiva a plazos, en la que les van dejando solos y solo les falta quitarles el suelo bajo los pies, deciden resistir en sus puestos de trabajo sin trabajo. Una revolución se enciende en esta fábrica de nada, los cimientos del capital se tambalean. Pedro Pinho logró la hazaña imposible, el pasado Cannes, de poner de acuerdo a la crítica, que de manera unánime se entusiasmó con la energía subversiva de este film valiente e impredecible que se llevó el premio Fipresci.

.
Dirección: Pedro Pinho
Guion: Pedro Pinho, Luisa Homem, Leonor Noivo, Tiago Hespanha
Fotografía: Vasco Viana
Montaje: Cláudia Oliveira, Edgar Feldman, Luísa Homem
Música: José Smith Vargas, Pedro Rodrigues
Sonido: João Gazua
Intérpretes: José Smith Vargas, Carla Galvão, Njamy Sebastião, Joaquim Bichana Martins, Daniele Incalcaterra
Producción: João Matos, Leonor Noivo, Luísa Homem, Pedro Pinho, Susana Nobre, Tiago Hespanha

.

.

Acabo de descubrir que Portugal tiene su Kenneth Loach particular.

 

Pedro Pinho nos sumerge en un ¡a mezcla de docudrama y drama social, con tintes claramente políticos.

 

La historia de estos obreros desamparados sirve para explicar la crisis de la sociedad capitalista.

 

La caída de los países del Este, del llamado socialismo real, hizo caer también el Estado del bienestar.

 

El capitalismo disfruta de una mano de obra abundante y barata.

 

¿Qué alternativas tiene la clase trabajadora ante este panorama?

 

Pinho más que dar alternativas plantea el problema.

 

Y hablando de problemas. El gran inconveniente de esta cinta es su duración, casi tres horas.

 

Afortunadamente se puede montar y reducir el metraje sin que la peli pierda.

 

Con menos de dos horas puede tener vida comercial.

 

A pesar de su extenso metraje, no me aburrió en ningún momento.

 

 

Mi puntuación: 7,21/10.

.

El director Pedro Pinho:

Pedro Pinho

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Ramiro – 2017 – Manuel Mozos – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

7/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_RAMIRO (1)

.

 

Manuel Mozos | Portugal | 2017 | 99 min. | V.O. en portugués subtitulada en español e inglés

.

Animales de costumbres que somos, nos terminamos instalando cómodamente hasta en el mayor descontento. Ahí justamente yace amodorrado Ramiro, dueño de una librería de segunda mano y escritor en perpetuo (y conveniente) bloqueo. Sus vecinas (una adolescente preñada y su abuela que se recupera de un soponcio) le traerán sin querer un “regalo” (en forma de exconvicto) que se instala frente su televisor, propiciando una ruptura en su cuadriculada y ceñuda rutina. La vida de Ramiro se convertirá así, literalmente en una telenovela. Un film de Manuel Mozos, referente para generaciones del cine portugués en sus labores como director y montador, y por su trabajo en la Cinemateca Portuguesa.

.
Dirección: Manuel Mozos
Guion: Mariana Ricardo, Telmo Churro
Fotografía: João Ribeiro
Montaje: Pedro Filipe Marques
Sonido: Miguel Martins
Intérpretes: António Mortágua, Madalena Almeida, Fernanda Neves, Vitor Correia, Sofia Marques
Producción: Luís Urbano, Sandro Aguilar

.

.

La gran baza de esta película es su protagonista Ramiro (António Mortágua).

 

Un hombre instalado en la indolencia que parece que ni siente, ni padece.

 

Asombrosamente tiene gancho con las mujeres, a las que no hace ni el menor de los casos.

 

Es un hombre con suerte porque un editor le quiere publicar unas poesías que ni siquiera ha escrito.

 

Tiene amigos, aunque hace poco por mantenerlos.

 

Pero su vida, aparentemente ordenada, entra en el caos al conocer a un preso.

 

Ramiro no sabe adaptarse a los cambios.

 

La peli se mueve entre la comedia y el patetismo del personaje, rodeado de elementos positivos, muy a su pesar.

 

Una peli divertida e interesante, con buenos personajes y con historias que quedan, afortunadamente, abiertas.

 

Supongo que al ser portuguesa no llegará a nuestros cines.

 

Si hubiera tenido firma francesa, hubiera sido un taquillazo.

 

 

Mi puntuación: 7,59/10.

.

SO_RAMIRO (3)

.

El director Manuel Mozos:

FOTO-SCAN

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




El mar nos mira de lejos – 2017 – Manuel Muñoz Rivas – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

6/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_ELMARNOSMIRA (1)

.

 

Manuel Muñoz Rivas | España | 2017 | 93 min. | V.O. en español subtitulada en inglés.

.

Entre las dunas nacaradas de Doñana, perdidos de la civilización, habitando un tiempo paralelo, unos pocos solitarios resisten bajo la mirada del mar, atajando la arena que se va comiendo sus casas. Un territorio mítico, bajo el que yace enterrada y jamás descubierta la legendaria Tartesso, en cuya luz transparente nos sumerge este film de quien fuera editor de obras como Arraianos, Slimane o Dead Slow Ahead (Mauro Herce se encarga aquí de la fotografía). Una mirada a través de las capas de un tiempo eterno, como el imperturbable mar azul.

.
Dirección: Manuel Muñoz Rivas
Guion: Manuel Muñoz Rivas
Fotografía: Mauro Herce
Montaje: Cristóbal Fernández, Manuel Muñoz Rivas, Pablo Gil Rituerto
Sonido: Joaquín Pachón
Producción: Sara Sánchez García, José M.Rodríguez Calvo.

.

.

 

Estamos ante una peli contemplativa, en la que no hay acción, ni trama.

 

Solo imágenes de las dunas de Doñana y de personajes solitarios que las habitan.

 

Los escasos diálogos son entre un pescador y una muchacha, de una simplicidad pasmosa.

 

Hay un momento que brilla sobre los demás. Unos abuelos recitan y cantan canciones con el acompañamiento de una guitarra.

 

Para empeorar las cosas de vez en cuando aparecen unas imágenes con voz en off hablando de los Tartesos. (No es broma).

 

La veo en un pase de prensa a las nueve de la mañana. Me da la sensación que soy el único que permanece despierto.

 

Si la hubiera puesto en mi casa habría aguantado cinco minutos.

 

En dos palabras in soportable.

 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Coñazo!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

 

Mi puntuación: 2,01/10.

.

SO_ELMARNOSMIRA (2)

.

El director Manuel Muñoz Rivas:

Manuel Muñoz Rivas

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Tierra de Dios – 2017 – Francis Lee – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_TIERRADEDIOS (1)

.

Francis Lee | Reino Unido | 2017 | 105 min. | V.O. en inglés subtitulada en español

.

Aunque Brokeback Mountain sea la comparación inevitable, la premiada Tierra de Dios (Premio a la Mejor Dirección en Sundance y a la Mejor Película en Edimburgo, entre otros) da un paso más allá: ya no es necesario desarticular bastiones de masculinidad intocables como los cowboys, ni recurrir al dramatismo trágico, pero sí lo es hablar de relaciones de amor en terrenos difíciles. Como la granja del gris y enlodado Yorkshire en la que trabaja Johnny Saxby, que empina el codo con fervor y se desahoga con maquinales relaciones esporádicas. A ella llega a trabajar un joven inmigrante rumano que cambiará en más de un sentido las cosas para Johny.

.
Dirección: Francis Lee
Guion: Francis Lee
Fotografía: Joshua James Richards
Montaje: Chris Wyatt
Sonido: Anna Bertmark
Intérpretes: Josh O’Connor, Alec Secareanu, Gemma Jones, Ian Hart
Producción: Manon Ardisson y Jack Tarling

.

.

 

No puedo evitar encontrar muchas similitudes con Brokeback Mountain, con la que Ang Lee obtuvo el Oscar.

 

En las dos salen ovejas y en las dos unos machotes se enamoran.

 

Tierra de Dios se desarrolla en Inglaterra y los protagonistas son dos jóvenes unos británico y otro un inmigrante rumano.

 

En realidad sigue el esquema típico de la comedia romántica.

 

Chico conoce chico. Chicos se enamoran. Se separan. Se reconcilian.

 

Todo ello entre estiércol de vaca, leche de oveja y barro.

 

La peli termina con buen rollo.

 

Eso del amor transforma a las personas y las hace mejores.

 

Me ha gustado.

 

 

Mi puntuación: 6,09/10.

.

SO_TIERRADEDIOS (3)

.

El director Francis Lee:

1497255814756_0570x0400_1497255853423

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Les gardiennes – 2017 – Xavier Beauvois – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_LESGARDIENNES (1)

.

Xavier Beauvois | Francia | 2017 | 138 min. | V.O. en francés subtitulada en español e inglés

.

Xavier Beauvois (De dioses y hombres) se sitúa en la I Guerra Mundial para contar los horrores del conflicto desde las fracturas de lo íntimo. Con los hombres en las trincheras, las mujeres resisten en el hogar. Nathalie Baye es la matriarca de la granja de los Pardier, que sobrecargada por el trabajo acoge la ayuda de una joven forastera, Francine (Iris Bry, revelación del año). Pero cuando los hombres Pardier vienen de permiso, las emociones se agitan y el amor florece. Un amor que viene en un momento inadecuado, de distancias, malentendidos y trabas, en una película de cuidadas imágenes impresionistas con música de Michel Legrand.

.
Dirección: Xavier Beauvois
Guion: Xavier Beauvois, Frédérique Moreau, Marie-Julie Maille Beauvois
Fotografía: Caroline Champetier
Montaje: Marie-Julie Maille Beauvois
Música: Michel Legrand
Sonido: Christophe Giovanonni, Loic Prian, Damien Boitel Eric, Bonnard
Intérpretes: Nathalie Baye, Laura Smet, Iris Bry, Cyril Descours, Gilbert Bonneau, Olivier Rabourdin.
Producción: Sylvie Pialat, Benoit Quainon

.

.

La Primera Guerra Mundial se ha contado de muchas maneras.

 

Aquí se opta por relatar la vida deunas mujeres que se han quedado llevando una granja, mientras sus maridos e hijos están en el frente.

 

La protagonista es Francine (extraordinaria Iris Bry) que terminará, muy a su pesar, siendo el centro del conflicto.

.

Iris Bry

.

 

El director, Xavier Beauvois, se recrea en las labores del campo. La siembra, la cosecha, la trilla, el cuidado de los animales, el ordeño…

 

Es una especie de documental de las faenas agropecuarias de principios de siglo. Incluso nos muestra la introducción de la mecanización.

 

Estas cuestiones etnográficas ocupan un voluminosos espacio en la película.

 

En realidad su trama es bastante reducida y simple.

 

Es una historia de mujeres.

 

La peli tiene un claro componente contemplativo.

 

Desde luego, no se trata de una peli de acción

 

A pesar de todo, a mí me ha gustado.

 

No me he aburrido.

 

La he soportado con dignidad.

 

Algún crítico después de manifestar su enfado la ha abandonado a la hora de metraje, perdiéndose más de la mitad.

 

 

Mi puntuación: 6,75/10.

.

SO_LESGARDIENNES (2)

.

El director Xavier Beauvois:

Xavier Beauvois

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Zama – 2017 – Lucrecia Martel – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

5/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_ZAMA (2)

.

 

Lucrecia Martel | Argentina, Brasil, España, Francia, México, Países Bajos, Portugal, EEUU, Líbano | 2017 | 115 min. | V.O. en español subtitulada en inglés

.

Dueña de una filmografía impecable y personalísima (La ciénaga, La niña santa y La mujer sin cabeza), Lucrecia Martel elige Zama, la célebre novela de Antonio di Benedetto para su retorno (coproducido por El Deseo, la productora de Almodóvar): su personal (anti)Aguirre, la cólera de Dios. Diego de Zama (Daniel Giménez Cacho en su mejor papel), funcionario de la corona española plantificada en el remoto Nuevo Mundo, vive empantanado a la espera un traslado. Sensual (a cuenta del personaje de Lola Dueñas), sudorosa, tensa, alucinatoria, suerte de western existencial impulsado subterráneamente por las fuerzas del caos, y por un encargo final que llevará a Zama al último de sus límites.

.
Dirección: Lucrecia Martel
Guion: Lucrecia Martel
Fotografía: Rui Poças
Montaje: Miguel Schverdfinger, Karen Harley
Sonido: Guido Berenblum,
Intérpretes: Daniel Giménez Cacho, Lola Dueñas, Matheus Nachtergaele, Juan Minujín
Producción: Benjamin Domenech, Santiago Gallelli, Matías Roveda, Vania Catani

.

.

La argentina Lucrecia Martel nos cuenta una historia de desesperanza y de derrota.

 

El Corregidor Diego de Zama espera y desespera para intentar abandonar las colonias y volver a España con su familia.

 

Su personaje entra en un declive físico que es el reflejo del ocaso de un imperio.

 

Cuando Francia se revoluciona, España sigue con los ancestrales y burocráticos métodos de gestión.

 

La peli está compuesta por escenas muy impactantes.

 

Rodada en Buenos Aires y en Formosa.

 

Daniel Giménez Cacho carga con un personaje y una interpretación muy potentes.

 

Lola Dueñas como siempre magnífica. Su papel resulta moderno y optimista.

 

Dicho esto, la peli es un coñazo. Resulta muy aburrida y, en ocasiones desagradable.

 

Se estrenará el Enero. ¡Qué Dios nos coja confesados!

 

 

Mi puntuación: 3,13/10.

.

SO_ZAMA (3)

.

La directora Lucrecia Martel:

lucrecia-martel

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Western – 2017 – Valeska Grisebach – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

4/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_WESTERN (1)

.

 

Valeska Grisebach | Alemania, Bulgaria, Austria | 2017 | 120 min. | V.O. inglés, alemán y bulgaro subtitulada en español e inglés

Once años después de Nostalgia, con la que conquistó el premio a la Mejor Película en el Festival de Gijón, Grisebach entrega Western (de la productora de Toni Erdmann), una de las películas más esperadas de este año y finalista de los Premios LUX. El misterioso y lacónico Meinhard, exlegionario en Afganistán y en África, llega con un grupo de obreros alemanes a poner en marcha una planta hidráulica en la frontera entre Bulgaria y Grecia. Los obreros desconfían de los lugareños, y de Meinhard también lo harán cuando entable relaciones con ellos. Pues se trata de imponer la ley del más fuerte en esta Europa que, como el salvaje oeste, vive tiempos de trasiego de gente y recursos.

Dirección: Valeska Grisebach
Guion: Valeska Grisebach
Fotografía: Bernhard Keller
Montaje: Bettina Böhler
Sonido: Fabian Schmidt Uve Haußig
Intérpretes: Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Waldemar Zang, Detlef Schaich, Syuleyman Alilov Letifo
Producción: Maren Ade, Jonas Dornbach, Valeska Grisebach, Janine Jackowski, Michel Merkt

.

Unos forasteros en un pueblo perdido de la mano de Dios.

 

Pero no es Texas. Es Bulgaria lindando con Grecia.

 

Meinhard Neumann es el conductor de la historia.

 

Un hombre enigmático, seco, de pocas palabras, desarraigado que se esfuerza en entablar amistad con los lugareños.

 

Por parte de los alemanes hay un cierto complejo de superioridad.

 

Los búlgaros se muestran recelosos.

 

Cuando al final esperas que se líe la de Dios es Cristo resulta que la peli termina, como ha discurrido, sin pena ni gloria. Una gran decepción.

 

He de confesar que no me aburrió y eso que no tenía demasiado interés.

 

 

Mi puntuación: 4,69/10.

.

.

La directora Valeska Grisebach:

Valeska Grisebach

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




Tierra firme – 2017 – Carlos Marqués-Marcet – Festival de Cine de Sevilla 2017 – Sección Oficial

3/11/2017

.

seff2017 cabecera

.

SO_TIERRAFIRME (2)

.

 

Carlos Marqués-Marcet | España | 2017 | 100 min. | V.O. en español, inglés y catalán subtitulada en español e inglés

Con 10.000 km, Carlos Marqués-Marcet debutó pisando fuerte entre público y crítica. Con su esperada Tierra firme logra, una vez más, responder a las inquietudes de una generación recorriendo intensos paisajes físicos y emocionales de la mano de Natalia Tena, David Verdaguer y Oona Chaplin (y cameo de su madre Geraldine). Eva y Kat viven juntas en un barco en los canales de Londres. A sus 38 años Eva siente que su reloj biológico aprieta, Kat ve las cosas de otro modo. Cuando Roger viene de visita desde Barcelona, un nuevo modo de vivir las relaciones, la vida y sus expectativas se huele en el aire.

.
Dirección: Carlos Marques-Marcet
Guion: Carlos Marques-Marcet y Jules Nurrish
Fotografía: Dagmar Weaver-madsen
Montaje: Juliana Montañés, David Gallart, Carlos Marques-marcet
Sonido: Jonathan Darch, Dani Zacarías, Diego Casares
Intérpretes: Oona Chaplin, Natalia Tena, David Verdaguer, Geraldine Chaplin , Lara Rossi
Producción: Tono Folguera, Sergi Moreno, Sophie Venner

.

Carlos Marqués-Marcet triunfó en Málaga en 2014, aunque luego no obtuvo el respaldo del público.

 

Cuenta con las estupendas Oona Chaplin y Natalia Tena para volver a hablar de las relaciones de pareja.

 

En 10.000 KM nos contaba la ruptura por la distancia.

 

Aquí por la discrepancia en el deseo de ser madre.

 

Sus personajes entre millennials y la generación X.

 

Personas que no encuentran su sitio en la vida. De hecho viven en un barco que tienen que mover por los canales de Londres.

 

David Verdaguer interpreta el lado más cómico del triángulo. Esta vez lo he encontrado bastante más acertado que en ocasiones anteriores.

 

Hay escenas brillantes como la de la cena en familia en la que Natalia Tena pone en su sitio a su suegra, Geraldine Chaplin, y a toda su generación, con una defensa a ultranza de la juventud actual, que a mí me emocionó.

 

La peli es un drama, pero con tono amable.

 

Lo mejor las interpretaciones de las actrices.

 

Lo peor que tal vez la historia no tenga demasiada potencia.

 

 

Mi puntuación: 6,78/10.

.

.

El director Carlos Marqués-Marcet:

1423355087438

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

seff2017 Cartel

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: