El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? – 2014 – Philippe de Chauveron

10/01/2015

 

El mayor éxito en taquilla del cine galo de 2014.

 

El equivalente francófono a Ocho apellidos vascos de Emilio Martínez-Lázaro.

 

El tema que se trata es el del racismo.

 

Un notario golista (o gaulista) ve como sus cuatro preciosas hijas se casan con franceses hijos de inmigrantes.

 

La sala casi llena. Con un público de cierta edad, es decir de la misma que la mía, sin jóvenes.

 

Me quedé anonadado mientras todos los espectadores se partían de risa, yo permanecía impasible. Aquello que veía no me hacía ni la menor gracia.

 

La señora que estaba a mi lado estuvo casi todo el tiempo entregada a los mensajitos de móvil. Aún así se reía con el resto de la sala.

 

Gran parte del humor de la peli se basa en la supuesta comicidad de Christian Clavier, una especie de Louis de Funès del siglo XXI.

 

A mí Funés no me gustaba ni de niño, nunca pude soportarlo. Clavier me resulta igual de repulsivo.

 

Conforme avanzaba la peli me iba sintiendo más incómodo. El final llegó a ser insoportable.

 

El humor del que abusa me impresionó como chabacano, tópico, irritante, sin el menor atisbo de originalidad, reiterativo, torpe, mediocre… Vamos, que no me gustó.

 

Las que me parecieron encantadoras son las cuatro hermanas, me ayudaron a soportar este calvario. Especialmente la bella y simpática Elodie Fontan. Os pongo una fotos.

 

¡Qué más quisiera esta peli llegar a la suela de los zapatos a nuestros Ocho apellidos vascos!

 

Decididamente la filmografía francesa está sobrevalorada. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

Dios_m_o_A_pero_qu_te_hemos_hecho-384242298-large

 

 

las cuatro hermanas francesas 2

las 4 hermanas francesas




Noche en el museo: El secreto del faraón – 2014 – Shawn Levy

10/01/2015

 

Después de la entrevista que realicé a  era obligado que viera su peli.

 

Me perdí la dos, y con la uno me divertí moderadamente.

 

Aquí da lo que promete. Más de lo mismo.

 

Como el asunto ya está más que trillado, insiste en ofrecer una aventura de pacotilla con todos los tópicos que la saga ya ha presentado previamente.

 

 está como aburrido, con una falta de interés por lo que hace llamativa. Ni siquiera se esfuerza en poner muecas. Permanece impasible el ademán.

 

Que quede claro, la peli se deja ver. No es insoportable, salvo algún momento baboso y ñoño.

 

Lo dicho: da lo que promete.

 

Que nadie se sienta engañado.

 

Si hay taquilla, habrá una cuarta entrega.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Noche_en_el_museo_El_secreto_del_fara_n-847989492-large

 

 




La cueva – 2014 – Alfredo Montero

10/01/2015

 

La ópera prima de Alfredo Montero es una peli  de grabación por uno de los personajes con cámara casera, método que tan buen resultado ha dado en otras producciones de terror como la saga [•REC].

 

Comienza como la típica peli de chicos en el campo. Desde el principio se presiente que algo malo les va a pasar.

 

Y pasa, caro que pasa. Como son un poco descerebrados (acabo de ser generoso) se meten en una cueva de la que no sabran salir.

 

La gran novedad de esta peli es que no hay monstruos, ni brujas, ni zombis… Los enemigos, los peligros parten de los propios protagonistas.

 

Incapaces de asumir las situaciones, se dejan arrastrar por la desmesura y la violencia.

 

Solo una de las chicas, una maravillosa Celia, interpretada por Marta Castellote, conserva la sensatez.

 

La peli funciona bien como hipérbole de cierta juventud que encuentra la diversión en las drogas, el alcohol y las redes sociales.

 

Su violencia va in crescendo hasta llegar a un climax final, difícilmente soportable.

 

Alfredo has empezado muy bien. Sigue, mejorando.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

La_cueva-130376896-large




Stella Cadente (Estrella fugaz) – 2014 – Luis Miñarro

10/01/2015

 

Amadeo de Saboya llega a una España convulsa. Es clausurado en un palacio.

 

Sus proyectos de justicia social y modernización chocan con un muro de incomprensión que resultó ser infranqueable.

 

Stella Cadente nos relata la vida monótona y triste en ese palacio.

 

La peli también resulta monótona y triste.

 

Lola DueñasBárbara Lennie son las dos presencias femeninas que alegran algo el cotarro.

 

Hay unos momentos gamberros y subrealistas que desconciertan y te despiertan del letargo en el que suma la peli. ¡Lástima que sean tan escasos!

 

Tal vez la idea de Luis Miñarro era trasmitir el tedio de este rey poco querido. Lo ha conseguido.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 stella




Alcarria TV – Al Cine con Ramón 2015-01-07

8/01/2015

 

Mis mejores pelis españolas de 2014. Segunda entrega:

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: