El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘Corto’

BE AFRAID OF THE DARK (Corto) – 2015 – Bruno Llopis – NOCTURNA 2015 (Madrid International Fantastic Film Festival)

28/05/2015

nocturna-2015-cartel-programacion-750x400

BE AFRAID OF THE DARK
(España, 2014)

Director:
Bruno Llopis

Reparto:
Nacho Catala
Clara Catalán

Duración: 6 min

Sección: SHOTS Competición Nacional

 

 

Cualquier cosa que se vea de zombis resulta pobretona después de .

 

Algún plano ingenioso y mucha astucia para intentar ofrecer tensión con un presupuesto mínimo.

 

Junto a los créditos finales una especie de making-of, que casi es lo mejor.

 

Buena voluntad y poco más.

 

Imposible competir con la serie americana.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

beafraidofthedark




Telas (Corto) – 2015 – Augusto M. Torres – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

24/04/2015

 

Malaga 2015 Encabezado

 

Ficha Técnica

País: España
Producción: CINEMA XyZ, S.L.
Dirección: Augusto M. Torres
Guion: Augusto M. Torres
Reparto: Marta Larralde

 

 

Corto de ficción que curiosamente se presenta como documental.

 

Una adorable Marta Larralde corre por unos túneles llenos de pintadas.

 

Un espacio escenográfico impresionante que resulta fascinante.

 

Su director Augusto M. Torres es crítico de El País, escritor, productor…

 

Me ha encantado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 Telas




Diámbulo (Corto) – 2015 – Javier Garmar – Festival de Málaga Cine Español 18 – 2015

18/04/2015

 

 

Malaga 2015 Encabezado

 

Ficha Técnica

País: España
Producción: Mario Madueño, Pantalla Partida, Gonzalo de Pedro
Dirección: Javier Garmar
Guion: Javier Garmar
Reparto: Paloma Diab García, Julián Díaz Rodríguez, Ana Linde de Soto, Lucas de Pedro Lucas, Arturo García Arroyo

 

 

Este corto de Javier Garmar nos habla de los sueños.

 

Que mejor que darle un tono onírico y abstracto, alternando imágenes inquietantes, con vídeos caseros, con reflexiones del director y citas de científicos.

 

Interesante y hasta cierto punto fascinante.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Diámbulo

 




L’Oiseau Moqueur (The Mockingbird) (Cortometraje de 15 min) – 2010 – Gabriel Argüello

1/04/2015

 

Corto seleccionado en el World Film Festival of Montreal (Student section).

 

Lo veo por casualidad, más bien confundido.

 

Buscaba un mediometraje con el mismo nombre de Robert Enrico de 1962.

 

Basado en una novela corta de  Ambrose Bierce.

 

Un soldado vigila un bosque donde pasó sus años de infancia…

 

La fotografía en color y cierto carácter chapucero del vestuario le dan un tono un poco cutre.

 

Tampoco la trama y su desarrollo resultan demasiado interesantes.

 

Ayuda que solo son 15 minutos.

 

Abajo se puede ver completo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

L'Oiseau Moqueur (The Mockingbird) 39min - 1962 - Robert Enrico

 




La rivière du hibou (An Occurrence at Owl Creek Bridge) (Cortometraje de 28 min) – 1962 – Robert Enrico

1/04/2015

 

Relato corto ambientado en la Guerra de Secesión Americana que complementa otros dos cortos del mismo director.

 

Un hombre va a ser ahorcado en un puente por el ejército del Norte.

 

Se realiza un relato meticuloso del proceso, pero cuando cae hacia el río algo sucede…

 

Mantiene el mismo tono que .

 

El bosque vuelve a ser protagonista, con una fotografía excelente, esta vez más contrastada.

 

Hay un tono onírico en todo el film.

 

Otra joyita.

 

Se puede ver la peli completa más abajo.

 

 

Los tres corto/mediometrajes que se proyectaron juntos en 1962 de Robert Enrico son:

 

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

La_rivi_re_du_hibou_Owl_River-298006046-large

 




Frozen Fever (Corto) – 2015 – Chris Buck, Jennifer Lee

31/03/2015

 

Este corto de animación se proyecta antes de la peli .

 

Es muy Disney. Posee la dulzura y la perfección técnica de esta productora.

 

Me encanta que las dos chicas sean las protagonistas.

 

La idea de los estornudos convertidos en copitos de nieve es extraordinaria.

 

Una auténtica delicia.

 

Me dan ganas de ver Frozen. El reino del hielo.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

 

Frozen Fever

Frozen-Fever-1




La cabina (Corto) – 2005 – Javier Fesser

2/03/2015

 

Una especie de homenaje al mediometraje  .

 

La idea no es original.

 

Hay una peli de Joel Schumacher interpretada por Colin Farrell (Última llamada) con un guión parecido.

 

Lo que sí es de destacar es el final con sorpresa que nos ofrece y el tratamiento cañí de los personajes.

 

La cabina de 1972 + Última llamada, todo concentrado y reducido = La cabina de Javier Fesser.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

La_cabina_C-606741817-large




Maquetas (Corto) – 2009 – Carlos Vermut

1/03/2015

 

Carlos Vermut me sorprende con este documental (¿o falso documental?) de tan solo cuatro minutos.

 

Tres personas hablan sobre un suceso trágico que cambió sus vidas.

 

La existencia de estos individuos ha quedado marcada y la tristeza será su tono vital habitual.

 

Desgarrador.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

Maquetas_C-250792255-large




El ataque de los robots de Nebulosa-5 (Corto) – 2008 – Chema García Ibarra – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

20/12/2014

 

Corto de 7 minutos rodado en Elche.

 

 nos relata mediante voz en off sus miedos por la inminente invasión de unos robots de un lejano planeta.

 

Exterminarán a todos los humanos.

 

Intenta convencer a su madre y a su primo José-Carlos para que gracias a su protección se libren de una muerte atroz.

 

El corto se debate entre la comedia descacharrante y el drama personal de este muchacho que posiblemente haya vivido una existencia llena de humillaciones por su retraso intelectivo.

 

Tal vez, solo su madre y su primo se hayan portado bien con él.

 

Sus deseos son proyectados en ese delirio galáctico.

 

Solo son suposiciones mías, pero es lo que se insinúa en el relato.

 

Con una fotografía triste de paisajes urbanos poco agraciados (que Alberto ponderó), se nos ofrece una perspectiva de la vida de este muchacho.

 

Las opiniones dentro del Taller de Cine fueron muy contrapuestas. Yo lo defendí con pasión. Lo considero de lo mejor de esa tarde de cortos.

 

Nuestro compañero Gabriel lo calificó de tomadura de pelo.

 

El cine es arte y en consecuencia sujeto a la calificación subjetiva del espectador.

 

¿Porqué me gustó?

 

Cuenta una historia divertida con un trasfondo profundo. No es el relato de una amenaza extraterrestre. Es la vida de un joven que se desea solo, rodeado de un mundo hostil.

 

Probablemente Gabriel tenga razón. Pero a mí esta tomadura de pelo me llegó.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

El_ataque_de_los_robots_de_Nebulosa_5_C-750622263-large




No Time for Nuts (Corto de animación) – 2006 – Chris Renaud, Mike Thurmeier – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

20/12/2014

 

Scrat la vuelve a liar muy gorda intentando conservar su bellota cuando encuentra una máquina del tiempo en el hielo polar.

 

Un torbellino de imágenes difíciles de digerir.

 

Siete minutos agotadores.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

No_Time_for_Nuts-109364864-large




I’m Here (Corto) – 2010 – Spike Jonze – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

20/12/2014

 

El director de Her y Cómo ser John Malkovich nos obsequia con este corto de 29 minutos.

 

Nos comienza presentando un mundo en el que los robots subsisten en la marginación.

 

Un bibliotecario vive una vida triste y vacía hasta que se enamora de una chica robot.

 

La historia de amor que surge implica la entrega absoluta y por partes de Sheldon a su novia.

 

Impresionante la expresividad de unas cajas de cartón con unos ojos que son las cabezas de los protagonistas.

 

Original, sincero, poético… 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

I_m_Here-401695402-large




Io non ti conosco (Cortometraje) – 2014 – Stefano Accorsi – Festival de Cine Italiano de Madrid 2014

4/12/2014

 

FICHA TECNICA

Reparto
Stefano Accorsi, Vittoria Puccini, Gianfelice Imparato, Gianmaria Martini, Sofia Vegliato y Marit Nissen

Guión
Stefano Accorsi, Marianna Cappi y Francesco Bruni
Fotografia
Michele Paradisi
Musica
Gabriele Roberto
Montaje
Walter Fasano
Dirección Artística
Francesca Di Mottola
Vestuario
Roberto Chiocchi
Productora
Sandra Bonacchi
Producción
Yoox Group, en colaboración con 09 Produzioni y Stephen Greep
Ventas Internacionales
I Film Good

 

Un marido enamorado decide regalar flores a su bella esposa. Sabia decisión.

 

Un viejo y experto florista le diseña un hermoso ramo. No va mal este esposo.

 

En la tarjeta el vendedor de flores le aconseja que ponga solo Io. Ahí la cagó.

 

¿Qué pasa cuando llega a casa, esperando la gratitud de su esposa y ella ha ocultado la recepción del ramito en cuestión?

 

El maridito puede pensar: Io non ti conosco.

 

Moraleja: Cuando regales flores deja bien claro que son tuyas.

 

Stefano Accorsi es el director, guionista y protagonista  de esta fábula con su conclusión, que nos debe quedar bien clarita.

 

Un corto realmente estupendo.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

stefano-accorsi-io-non-ti-conosco-2




A través del espejo (Corto) – 2014 – Iván Mena

30/11/2014

 

Iván Mena Tinoco dirige este corto de 15 minutos.

 

Aunque se trata de una producción independiente cuenta con medios de gran apuesta cinematográfica.

 

De una factura técnica perfecta en el sonido (con 160 profesionales), en los efectos especiales (con 60 artistas) y en el rodaje (con más de 60 personas).

 

Contada a modo de cuento con toques de sueño y, en ocasiones pesadilla, nos introduce en una historia laberíntica, que habla del afán de superación ante la adversidad.

 

Con una realización fascinante que impide parpadear, que abruma y desconcierta y te lleva por caminos de emociones muy intensos.

 

Me ha sabido a poco.

 

Cuando termina te quedas con la sensación que necesitas más.

 

A través del espejo es una apuesta arriesgada, pero que supera con sobresaliente del reto que ella misma se plantea.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

A_trav_s_del_espejo_C-366876906-large




Take me to the moon (Corto) – 2014 – Oriol Martínez, Enric Ribes – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

15/11/2014

 Alcine 2014 ancho

 

Dirección: Oriol Martínez / Enric Ribes
Guion: Oriol Martínez / Enric Ribes
Reparto: Li Xueqing, Wang Wugang, Qian Anhua
Fotografía: Anna Franquesa
Montaje: Toni Comas
Dirección Artística: Anna Franquesa
Música: Anthony Azarmagin
Sonido: Enric Ribes / Oriol Martínez
Productor: Oriol Gispert Lafuente / Weina Kong / Wang Yuanyuan
Productora: La lupa producions

 

 

 

Corto documental de quince minutos que ha obtenido el Segundo “Premio Ciudad de Alcalá”.

 

La vida cotidiana de una muchacha china que trabaja, se divierte, baila…

 

El retrato de una existencia no tan diferente a la nuestra.

 

Me ha impresionado lo occidental de sus diversiones. Ensayan baile moderno. Acuden a centros comerciales. Incluso en la fiesta de Navidad se disfrazan de Papá Noel.

 

Hay un poso de cutrerío, con un fondo de pobreza que pretende ser ocultada tras el maquillaje y los vestidos europeos made in China.

 

Curioso que el Jurado de ALCINE 44 haya tenido en cuenta un documental para otorgarle un premio.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

take_me_to_the_moon

 




Mute (Corto) – 2013 – Job, Joris & Marieke – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

15/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Job, Joris & Marieke
Guion: Job, Joris & Marieke
Reparto: voice: Fresku
Música: Happy Camper
Sonido: Job, Joris & Marieke
Animación: Job, Joris & Marieke
Productor: Job, Joris & Marieke
Productora: Job, Joris & Marieke

 

Ganador del Premio de Público en el Certamen Europeo de Cortometrajes. Corto de animación de cuatro minutos de duración.

 

Un mundo poblado de gente sin boca. ¿Qué pasaría si descubrieran la utilidad de este órgano?

 

Divertido, sangriento, iconoclasta.

 

Un derroche de imaginación.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

mute




Café para llevar (Corto) – 2014 – Patricia Font – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

15/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Patricia Font
Guion: Patricia Font
Reparto: Alexandra Jiménez, Daniel Grao
Fotografía: David Valldepérez
Montaje: Jaume Martí
Sonido: Agost Alustiza
Productor: Sergi Casamitjana

 

Corto de ficción de 13 minutos galardonado en el Tercer Premio “Ciudad de Alcalá”.

 

En muy poco tiempo se nos relata una relación que pudo haber sido y no fue. Lo que se dice y lo que se sospecha conforman el retrato de esa pareja rota.

 

Ejecutado con gran sensibilidad, emociona y conmueve.

 

Gran parte de la eficacia dramática se debe a una Alexandra Jiménez impresionante. Demuestra ser una gran actriz dramática, dejando de lado su faceta de comediante.

 

Patricia Font consigue contar la historia de una relación fracasada en poco más de diez minutos.

 

Una joyita.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

cafepaerallevar




La noche de las Pochongas (Corto) – 2014 – Roberto Bueso – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

15/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Roberto Bueso
Guion: Paula Fabra
Reparto: Jorge Dastis, Javier Sesmilo, Dan Teodor, Álvaro Fontalba, Ana Caramés, Andrea Noceda, Paloma Alma
Fotografía: Julio César Tortuero
Montaje: Luis Escalada
Dirección Artística: Estefanía López
Sonido: Sergio de Coca
Productor: Álvaro Coín / Madalena Presumido
Productora: ECAM

 

Corto de ficción de 15 minutos que ha obtenido el Premio Comunidad de Madrid.

 

Cuatro adolescentes van a pasar una noche en el campo. Les toca la lotería. Hay tres chicas acampadas cerca.

 

Un retrato de la adolescencia y esa especie de minusvalía intelectual que lleva asociada.

 

Un relato optimista y divertido.

 

Con pocas pretensiones, pero eficaz.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

lanoche delas pochongas




Todo un futuro juntos (Corto) – 2014 – Pablo Remón Magaña – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

15/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Pablo Remón Magaña
Guion: Pablo Remón Magaña
Reparto: Julián Villagrán, Luis Bermejo
Fotografía: Christophe Farnier
Montaje: Omar A. Razzak
Dirección Artística: Sany Climent
Sonido: Sergio González González
Productor: Omar A. Razzak
Productora: Tourmalet Films

 

Corto de ficción de 16 minutos, ganador del Primer Premio “Ciudad del Alcalá”.

 

 

También ha obtenido el Premio a la Mejor Interpretación Masculina y al Mejor Guión.

 

En un magnífico blanco y negro.

 

Basado en una conversación real oída por Pablo Remón, el director, en un bar. La ha recreado con Julián Villagrán y Luis Bermejo.

 

Dos directivos  de bancos, vendedores de preferentes conversan a mitad de mañana. El cargo superior está padeciendo un escrache. Entre los manifestantes ha encontrado” la mujer de su vida”.

 

Lo que parecía ser un drama se va convirtiendo a lo largo del metraje en una comedia descacharrante por lo absurdo del planteamiento.

 

Los dos actores aguantan bien una cámara pegada a sus rostros.

 

Impresionante la labor de Luis Bermejo. Desde este momento cuenta con mi absoluta admiración. ¡Qué pedazo de actor!

 

Tan divertido como sorprendente.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

todo_un_futuro_juntos

 

 

 

 

 




Aufstand oder ausland (Corto) – 2013 – Martha Fraenkel – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014 – Sección El dedo en la llaga

14/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Martha Fraenkel
Fotografía: Benjamin Manderbach / Evangelos Anthimos / Tilman Holzhauer / Stefan Sick
Montaje: Max Kliewer
Música: Balz Aliesch
Sonido: Rodrigo Moreda Sanchez / Tobias Scherer
Productor: Jana Beyer
Productora: Filmakademie Baden-Württemberg Production

 

Corto alemán documental de 23 minutos.

 

Trata de exponer las razones por las que los jóvenes españoles deciden emigrar (movilidad exterior) o permanecer en su país.

 

De formato sencillo. Se intercalan imágenes de las manifestaciones de la crisis y entrevistas con los jóvenes.

 

Un relato objetivo y, tal vez, distante de las vidas de estos muchachos en Alemania y lo duro que es el cambio y la adaptación.

 

Resulta muy interesante la visión de esta directora alemana.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

aoa_referenzmotiv




Soles de primavera (Corto) – 2013 – Stefan Ivancic – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014 – Sección El dedo en la llaga

14/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Stefan Ivancic
Guion: Andrej Ivancic / Stefan Ivancic / Manteja Vidakovic
Reparto: Dimitrije Ivancic, Andrej Ivancic
Fotografía: Igor Djordjevic
Montaje: Jelena Maksimovic / Natasa Pantic
Sonido: Mladjan Matavulj
Productora: Faculty of Dramatic Arts – Belgrado, Serbia

 

Corto serbio de ficción de 23 minutos.

 

Unos adolescentes rememoran el comunismo que vivieron en su país durante su infancia. Cantan la Internacional, pronuncian eslóganes de esa época…

 

Otro director que vuelve a insistir en el desenfoque, en los primeros planos. Lo que parece ser la moda imperante en el cine actual.

 

Todo muy aburrido, sin interés. Ligeramente insoportable.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

 soles_de_primavera___01




Vertiges (Corto) – 2014 – Arnaud Dufeys – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014 – Sección El dedo en la llaga

13/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Arnaud Dufeys
Guion: Arnaud Dufeys
Fotografía: Rémy Barbot
Montaje: Denis Leborgne / Arnaud Dufeys
Música: Peter Lenaerts
Sonido: Emilie Debus / Nicolas Kerjan / Gilles Lacroix
Productor: Robin Andelfinger
Productora: Filmo

 

La Sección El dedo en la llaga de ALCINE44 está dedicada a los problemas de los jóvenes en Europa.

 

La sinopsis de este corto de 29 minutos dice:

“Clara, 15, sintió algo extraño en ella que no se puede expresar y que la llevará a cometer un acto irreparable”.

 

Producción francesa rodada en primeros planos, con una cámara titubeante, con continuos desenfoques.

 

La historia admite diversas interpretaciones. Creo que se trata de la caída en la locura de una jovencita.

 

Esto es solo una visión de lo que se nos presenta, porque no queda claro lo que, de verdad, ocurre.

 

A mí me resultó insoportable. Esta manera de rodar me parece deleznable.

 

El argumento es tan hermético que carece de interés.

 

¡¡¡Socorro!!!

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

vertiges_2

 




Bloquejats apilats (Corto) – 2014 – Marc Riba, Anna Solanas – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

10/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Marc Riba / Anna Solanas
Guion: Marc Riba / Anna Solanas
Fotografía: Anna Molins
Montaje: Sergi Martí
Dirección Artística: Marc Riba
Música: Orchestra Fireluche
Sonido: Anna Solanas
Animación: Claudi Sorribas / Edu Puertas
Productor: Marc Riba
Productora: I+G Stop Motion

 

Corto de animación de cinco minutos de duración. Realizado con la técnica del stop motion (fotograma a fotograma).

 

Con tono de sátira nos alerta de la contaminación del planeta.

 

En tan corto espacio de tiempo, no da tiempo a aburrirte.

 

La imagen de la Tierra cubierta de basura es desoladora, pero de lo más real.

 

Me gustó en aire educativo que destila.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

bloquejats_01

 




Memorándum (Corto) – 2014 – Juan Millares Alonso – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

10/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Juan Millares Alonso
Guion: Juan Millares Alonso
Reparto: José Ángel Egido
Montaje: Juan Millares Alonso
Música: Gemma Torrellas Paz
Sonido: Juan Borrell / Emilio Bustos
Productor: Mercè Sampietro Marro
Productora: Matí SL

 

Juan Millares Alonso nos ofrece una peli extremadamente original, por su forma de presentación y por las reflexiones que esconde.

 

Un empleado metódico, amante del orden y de la realidad documental, que desprecia la ficción, en un memorándum explica las razones de su cese en la empresa que lleva muchos años.

 

Obsesionado por un corto de principios del siglo XX en los albores del cine. Unas doscientas chicas fichan a la entrada de la fábrica Westinghouse.

 

En ese memorándum analiza minuciosamente la peli de menos de 3 minutos. Saca sus conclusiones, nos demuestra su personalidad (es un tío misógino, lleno de prejuicios) y hace referencia al fracaso de su matrimonio.

 

Cuando visionamos cualquier vídeo o peli siempre interpretamos y analizamos. Hacemos nuestro lo que vemos, porque esa realidad la personalizamos.

 

Detrás de cada imagen siempre hay una historia, que, a veces, es más potente que la propia imagen.

 

Además de ser muy divertido este Memorándum es muy de pensar.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

memofotog2[1]

 

 

 

 




Nena (Corto) – 2014 – Alauda Ruiz de Azúa – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

10/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: Alauda Ruiz de Azúa
Guion: Alauda Ruiz de Azúa
Reparto: Fabia Castro, Denisse Peña
Fotografía: Sergi Gallardo
Montaje: Andréz Gil
Dirección Artística: Sandra Frantz
Música: Fernando Velázquez
Sonido: Roberto Fernández
Productor: Alauda Ruiz de Azúa
Productora: Manuel Calvo y Roberto Butragueño

 

A Ana le partió el corazón un chico cuando era una adolescente. Él la llama dieciséis años después. La Ana chiquilla se le aparece a la Ana adulta que quiere volver a intentarlo.

 

Nena es una comedia chispeante, llena de gracia, sobre todo por sus dos actrices, dos chicas maravillosas.

 

Es una divertida reflexión sobre como no aprendemos del pasado y siempre deseamos tener una segunda oportunidad para… cagarla (con perdón) de nuevo.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

nena[1]




El orden de las cosas (Corto) – 2010 – César Esteban Alenda / José Esteban Alenda – ALCINE 44. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid 2014

9/11/2014

Alcine 2014 ancho

Dirección: César Esteban Alenda / José Esteban Alenda
Guion: César Esteban Alenda / José Esteban Alenda
Reparto: Manuela Vellés, Mariano Venancio, Javier Gutiérrez, Biel Durán, Junio Valverde, Jose Luis Torrijo, Ana Gracia, Roger Álvarez, Manuela Paso, Luis Jiménez
Fotografía: Tom Connole
Montaje: César Esteban Alenda
Dirección Artística: Amelia Rocafort / Adela Almellones
Música: Sergio de la Puente
Sonido: Jose Antonio Manovel / Miguel López
Productor: José Esteban Alenda / Nina Frese / César Esteban Alenda
Productora: Solita Films, Flux Films

 

Trata sobre la violencia machista en el hogar y cómo, a veces, la familia cercana puede ver como natural su ejercicio, como si ese fuera el orden de las cosas.

 

Con un tono poético se nos presenta a una magnífica Manuela Vellés atrapada en una bañera, simbolizando el mar la libertad.

 

No vemos la violencia de manera directa, pero la sentimos, la percibimos en nuestras vísceras.

 

La manera original de contar esta historia me encantó.

 

Es una forma diferente de ver una historia ya conocida.

 

Un gran acierto por parte de sus directores y guinistas, los hermanos César y José Alenda. 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 

elordendelascosaspeq

 

 

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: