El Blog de Hola Soy Ramón!

 

The Green Knight – 2021 – David Lowery – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 130 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: David Lowery

Guion: David Lowery

Música: Daniel Hart

Fotografía: Andrew Droz Palermo

Reparto: Dev Patel, Barry Keoghan, Alicia Vikander…

Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Irlanda; Sailor Bear, Bron Studios, A24, Ley Line Entertainment, Creative Wealth Media Finance, Wild Atlantic Pictures. 

Distribuidora: A24

Género: Fantástico. Drama. Thriller | Fantasía medieval. Edad Media

.

.

Comentario de Ramón:

.

The Green Knight es una historia bastante confusa, bastante oscura y bastante desconcertante como para gustarme.

.

Este cuento medieval, repleto de magia y brujería, nos enseña que saber el futuro no ayuda a sobrevivir.

.

Cuando Gawain conoce lo que le espera se lo piensa dos veces.

.

La visión onírica e irreal, de este héroe por casualidad, es formidable.

.

Lástima que todo el excelente trabajo de dirección, fotografía y ambientación se vea anulado por la penosísima interpretación de Dev Patel.

.

Este, supuesto, actor es capaz de destrozar cualquier producción, con esa extraña virtud, de hacer ridículos a sus personajes.

.

¡Qué gran error de casting!

.

Ni siquiera Alicia Vikander consigue salvar la peli.

.

Mi puntuación: 5,01/10.

.

.

Dirigido por David Lowery:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Un bocado exquisito – Smagen af sult – 2021 – Christoffer Boe – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 104 min.

País: Dinamarca Dinamarca

Dirección: Christoffer Boe

Guion: Christoffer Boe, Tobias Lindholm

Fotografía: Manuel Alberto Claro

Reparto:

Katrine Greis-Rosenthal, Nikolaj Coster-Waldau, Flora Augusta, Charlie Gustafsson…

Productora: Coproducción Dinamarca-Suecia; Zentropa

Género: Romance. Drama | Drama romántico. Cocina

.

.

Comentario de Ramón:

.

Smagen af sult habla de las ilusiones de la vida y a lo que hay que renunciar para conseguirlas.

.

A veces, un sueño se puede convertir en una pesadilla.

.

Esta peli nos enseña que la meta, por prestigiosa que sea, no merece la pena si no se disfruta el camino.

.

Yo personalmente me deleito igual con el plato más sofisticado, que con unos huevos fritos.

.

En consecuencia, por relación precio calidad, consumo los menús del día. Si son por debajo de 15 euros, los disfruto más aún.

.

La peli está bien construida. Esta pareja triunfadora, presenta más brechas de las deseables.

.

Hay momentos dramáticos metidos con calzador, pero que resultan interesantes.

.

Si pones demasiada filosofía en la cocina y la pones también en la vida, difícilmente puedes ser feliz.

.

El Matareyes, Nikolaj Coster-Waldau, está estupendo en su papel.

.

La interpretación y la belleza de Katrine Greis-Rosenthal son desbordantes. No me extraña que el director se recree en su maravilloso rostro.

.

Tiene malas críticas, que no comparto.

.

Una peli solvente.

.

Muy divertido que un chef que elabora deliciosos manjares, termine con su familia tomando un perrito caliente en un puesto ambulante.

.

A esos que desprecian lo popular, por ser barato, que les den.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Dirigido por Christoffer Boe:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Ma Belle, My Beauty – 2021 – Marion Hill – Filmin

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 93 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Marion Hill

Guion: Marion Hill

Música: Mahmoud Chouki

Fotografía: Lauren Guiteras

Reparto: Idella Johnson, Hannah Pepper-Cunningham, Lucien Guignard, Sivan Noam Shimon

Productora: Coproducción Estados Unidos-Francia; EFI productions

Género: Drama. Romance | Drama romántico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una peli americana que podría ser francesa.

.

No solo porque se desarrolle en la campiña francesa, sino porque la trama y los personajes lo parecen.

.

Una historia de dos tríos amorosos con cuatro personas. Esto estaría más claro aplicando la teoría de conjuntos.

.

Poliamor del siglo XXI.

.

Amoríos llenos de momentos gratificantes, de dudas, de ternura, de pasión y de amargura y tristeza.

.

Porque muchas veces, es difícil reconocer los propios sentimientos.

.

La peli se ve con agrado, con atención. Es una peli ligera, en el que el drama está difuminado, porque nada es trágico, solo la banalidad de la vida y nada más.

.

En ciertos momentos me recordó el cine de Éric Rohmer.

.

Maravillosas las actrices, Idella Johson, Hanna Peper y Sivan Noam Shimon.

Lucien Guignard tampoco desmerece. Podría haber quedado eclipsado ante tanto bellezón.

.

Muy, pero que muy, recomendable.

.

Mi puntuación: 7,32/10.

.

.

Dirigido por Marion Hill:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Annette – 2021 – Leos Carax – #YoVoyAlCine

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 140 min.

País: Francia Francia

Dirección: Leos Carax

Guion: Ron Mael, Russell Mael

Música: Ron Mael, Russell Mael, Sparks

Fotografía: Caroline Champetier

Reparto: Adam Driver, Marion Cotillard, Simon Helberg…

Productora: Coproducción Francia-Alemania-Bélgica-Japón-México;

CG Cinéma, Kinology

Género: Drama. Musical

.

.

Comentario de Ramón:

.

La anterior peli de Leos Carax, me encantó.

.

Annette es un drama musical, dividido en actos, que nos narra una trágica historia de amor.

.

Toda la peli está impregnada de un aire irreal, magnético y melodramático.

.

Todo el metraje me produce una intensa fascinación. Sus primeros minutos, con ese travelling plano secuencia, anuncian que vamos a ver algo sorprendente y maravilloso, una experiencia única y nueva.

.

Las interpretaciones son prodigiosas. Maravillosos Adam Driver, Marion Cotillard y la corta, pero extraordinaria intervención, de la niña Annette por parte de Devyn McDowell.

.

A mí que me entusiasman los musicales he encontrado el paraíso en en su proyección.

.

Es una película ideal para ver en un cine club.

.

Boyero ha escrito:

“Me resulta tan enervante e insufrible como la obra anterior [del director]. (…) Reconozco que es esforzadamente original e inútilmente volcánica.”

.

Vuelvo a discrepar, por enésima vez, con el afamado crítico de La Ser y El País.

.

Vean y juzguen.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Leos Carax:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La calle del terror. Parte 1 : 1994, Parte 2: 1978, Parte 3: 1666 – Fear Street – 2021 – Leigh Janiak – Netflix

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 107, 110 y 110 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Leigh Janiak

Guion: Leigh Janiak, Roberto Patino. Libro: R.L. Stine

Fotografía: Caleb Heymann

Reparto: Emily Rudd, Sadie Sink, Gillian Jacobs, Ryan Simpkins…

Productora: Chernin Entertainment. Productor: Leigh Janiak. 

Distribuidora: 20th Century Studios

Género: Terror. Intriga | Slasher. Sobrenatural. Brujería. Años 70. Secuela

Grupos: Adaptaciones de R.L. Stine | La calle del terror

.

.

Comentario de Ramón:

.

Comento la tres películas a la vez, porque conforman una especie de miniserie o saga, que tiene todo el sentido, cuando se ven las tres.

.

Estamos ante un slasher retro que recuerda mucho a Scream o Viernes 13. Aunque haya elementos novedosos estilo Stranger Things, dentro que esta serie es muy ochentera.

.

La primera parte es muy entretenida, en la segunda decae, para realzar el vuelo y cerrar la historia en la tercera. Ese remate final da más sentido a la segunda entrega.

.

Me parece muy interesante esta tercera película que, dando una vuelta de tuerca, explica y resuelve con brío la historia.

.

No se pasa miedo, pero la mezcla, de sobrenatural, fantástico, brujas y terror, funciona.

.

Los aficionados al género seguro que la disfrutarán mucho.

.

Mi puntuación: 6,88/10.

.

.

Dirigido por Leigh Janiak:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Merlí: Sapere Aude (Serie de TV) – Temporada 2 – 2021 – Héctor Lozano (Creator) – Movistar+ – Comentario de Elena FerCun

24/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 50 min. 2 Temporadas. Spin-off de “Merlí”

País: España España

Dirección: Héctor Lozano (Creador), Menna Fité

Guion: Héctor Lozano

Fotografía: Joan Benet

Reparto: Carlos Cuevas, Boris Ruiz, David Solans, María Pujalte

Productora: Veranda TV, Movistar+. 

Distribuidora: Movistar+

Género: Serie de TV | Spin-offColegios & Universidad

.

.

Comentario de Elena:

.

Creada por Héctor Lozano.
Dirigida por Menna Fité.

.
Ambas temporadas me han gustado mucho, por su guion, interpretaciones, temática, historias que relatan.

.
Pero concretamente, en esta segunda temporada, me he enamorado de los personajes de María Bolaño, interpretado por María Pujalte Dino, Eusebio Poncela, que nos muestran valentía humanidad y lucha.

.
El personaje del padre de Pol Rubio, Alfonso Rubio, interpretado por Boris Ruiz, tiene su aquél, es un contraste de “bordería” y extrema ternura que llega al corazón.

.
En general, se puede hablar de brillantes interpretaciones, temática variada y una narración muy entretenida.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Seguro que me voy a repetir en los comentarios elogiosos que ya hice de la primera temporada de este spin off, que podéis leer en:

.

El personaje central es Pol Rubio (el guaperas Carlos Cuevas), o Apolo, como lo llamará Dino. Su conflicto personal ocupa gran parte de la historia.

.

Este nuevo personaje, Dino, un poderoso Eusebio Poncela, cambia el escenario de la universidad por, como él mismo dice, Maricolandia.

.

Un elemento importante de la serie son las reflexiones filosóficas y éticas que se plantean.

.

Se habla de la verdad, del amor, de la elección entre los males menos malos, de la mentira, de la traición, de la delación, de la ambición…

.

Me ha gustado mucho Boris Ruiz, dando vida al padre de Pol, Alfonso. ¡Qué gran lección de vida da a su “señora” Victoria!, estupenda Carmen Conesa.

.

Maravillosa María Pujalte, como la Catedrática Bolaño. Sus escenas han provocado muchas emociones en mi sensible corazón.

.

Esta segunda temporada parece que termina cerrada, pero yo tengo esperanzas de ver a Pol dando clases de instituto, en una especie Merlí 2.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Héctor Lozano (Creator):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El de Amorebieta – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

22/08/2021

.

.

Jon estaba ingresado en la Enfermería de Preventivos, como yo trabajaba en la Zona de Cumplimiento, solo lo veía ocasionalmente, en las guardias.

.

Idígoras fue encarcelado en 1997, junto al resto de los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, por orden del entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, acusado de colaborar con ETA.

.

Padecía una insuficiencia respiratoria crónica.

.

Lo saludaba los fines de semana, al pasarme por la enfermería  a ver que tal iban los ingresados.

.

Era campechano y amable. Tenía poco más de sesenta, pero parecía mayor. En la tele salía más joven.

.

Bromeábamos sobre su (mala) salud siendo del Norte.

.

Conocía que era de Zaragoza y me decía que yo “casi” también era del Norte.

.

Acudía a revisiones ocasionalmente al Hospital de Alcalá. Se realizaba un despliegue impresionante. Escoltado por mucha policía, incluso por los GEOs.

.

Los políticos del Gobierno siempre andaban preocupados por su salud, por la repercusión mediática, y en ETA, que podía ocasionar un empeoramiento.

.

Una noche me llaman que vaya urgente a la Enfermería.

.

Desde el piso de abajo se olía el tufo.

.

Por debajo de la puerta de la celda de Jon, salía un humo espeso.

.

Le dije al funcionario que abriera.

.

– Hasta que no venga el Jefe de Servicios, no abro.

.

Le insistí, incluso, le grité.

.

El interior de la celda era una nube de humo espesa.

.

En la mesa un calentador con unos chorizos carbonizados.

.

Idígoras sentado en la cama con una respiración muy ruidosa.

.

Abrí las ventanas.

.

A rastras saqué al interno de la celda.

.

A los ordenanzas de enfermería les dije que me trajeran oxígeno.

.

En unos minutos Idígoras ya estaba mejor. Su tono azulado se había tornado sonrosado. Respiraba menos ruidosamente. Ya podía articular palabras.

.

¡La que he liado Don Ramón! Quería freírme unos chorizos y se ha quemado el aceite…

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Osama – 2003 – Siddiq Barmak

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 82 min.

País: Afganistán Afganistán

Dirección: Siddiq Barmak

Guion: Siddiq Barmak

Música: Mohammad Reza Darvishi

Fotografía: Ebrahim Ghafori

Reparto: Marina Golbahari, Khawaja Nader, Arif Herati…

Productora: Coproducción Afganistán-Japón-Irlanda;

Barmak Film, NHK, LeBrocquy Fraser

Género: Drama

.

.

Comentario de Elena:

.

Pendiente

.

Puntuación de Elena: ?/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta peli afgana de 2003, por la recomendación en la radio de Carlos Marañón.

.

Durante las vacaciones de Carlos Boyero, otro Carlos, en este caso Marañón, director de la estupenda Cinemanía, ocupa su lugar en La Ventana del Cine en la Cadena Ser.

.

¡Qué diferencia entre los dos!

.

A Boyero no le agrada nada, parece que sufre viendo cine.

A Marañón le gustan muchas pelis, y las que no, no las desprecia, sino que hace crítica, sin amargura, con buen humor.

Da gusto el amor que trasmite hacia el cine.

A diferencia de Boyero que parece que lo padezca.

.

Esta peli es el relato cruel y triste de las desventuras de una niña, Osama, que tiene que simular ser un chico para que su familia subsista, en el Afganistán dominado por los talibanes.

.

Durante su proyección he sentido una profunda tristeza, una inquietud y un desasosiego terribles.

.

Además, ahora, que la historia se va a repetir, en un mundo sin sentido, que es incapaz de evitar estas atrocidades.

.

Siempre en la historia de la humanidad han sido las mujeres y las niñas las que más han padecido la crueldad humana, o más bien debería decir, la crueldad de los hombres.

.

Vivimos en un mundo de mierda.

.

Mi puntuación: 7,22/10.

.

.

Dirigido por Siddiq Barmak:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Free Guy – 2021 – Shawn Levy – #YoVoyAlCine

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Shawn Levy

Guion: Matt Lieberman, Zak Penn

Música: Christophe Beck

Fotografía: George Richmond

Reparto: Ryan Reynolds, Jodie Comer, Joe Keery…

Productora: Berlanti Productions, 20th Century Studios, 21 Laps Entertainment, Lit Entertainment Group, Maximum Effort. 

Distribuidora: 20th Century Studios

Género: Fantástico. Comedia. Acción. Aventuras | Videojuego

.

.

Comentario de Ramón:

.

La mayoría somos NPC (personaje sin jugador) en este mundo que nos ha tocado vivir. Llevamos una existencia intrascendente y anodina que nadie recordará y que a nadie importa.

.

Somos, como Guy, muñecos que manejan las grandes corporaciones, la publicidad y los gobiernos.

.

Simples figurantes de relleno en la historia de la humanidad.

.

Lo pero de todo es que no somos conscientes. Se nos ha educado para seguir la rueda y vivir en El día de la marmota, en un universo como el de Truman Burbank, con la única esperanza de ser felices.

.

Una vida de ostracismo, siguiendo el camino marcado.

.

Pero Guy, primero es consciente que puede hacer lo que quiera con su vida y después va y lo hace.

.

Y, eso, lo consigue gracias al amor, un amor que tenía grabado en su IA. Es curioso, que lo que le había predestinado, le salva de su destino.

.

Free Guy no es solo una película muy, pero que muy divertida, tiene capas, en su interior, muy estimulantes, que nos pueden hacer reflexionar sobre la existencia misma.

.

Pero el que solo quiera pasar un rato divertido, que esté tranqui que eso lo tiene garantizado, seguro.

.

Pero si eres de los que piensan, en Free Guy encontrarás motivos. Tal vez, te lleven al existencialismo, como a mí, pero en cualquier caso me han hecho pensar. Que en mi caso, ya es mucho.

.

En Free Guy podemos encontrar referencias:

Atrapado en el tiempo, El Show de Truman, Jungla de cristal, Mentiras arriesgadas, La LEGO película, Rompe Ralph y su secuela, incluso, Ready Player One.

.

A pesar de todo es una película muy original, que te invita a salir del camino al que estás predestinado y tomar las riendas de tu vida.

.

No recomendable para inconformistas.

.

Parece blandita, pero no lo es.

.

Un Ryan Reynolds entregado y una Jodie Comer estupenda.

.

Mi puntuación: 8,26/10.

.

.

Dirigido por Shawn Levy:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Descarrilados – 2021 – Fernando García-Ruiz – #YoVoyAlCine

22/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 98 min.

País: España España

Dirección: Fernando García-Ruiz

Guion: David Marqués

Fotografía: Ángel Amorós

Reparto: Julián López, Arturo Valls, Ernesto Sevilla, Dafne Fernández, Ana Milán

Productora: Sony Pictures Entertainment (SPE), Kilima Media, Mono Pictures. 

Distribuidora: Sony Pictures España

Género: Comedia | Road Movie. Amistad

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una especie de resacón por Europa.

.

La clave cómica de la juerga alcohólica total, trasladada a capitales del Viejo Continente.

A mí Ernesto Sevilla me hace mucha gracia y su papel en esta peli es estupendo.

.

Julián López tiene su registro y dentro de él está cómodo.

.

A Arturo Vals no lo trago. Lo siento.

.

La peli habla de los amigos perdidos, de que hay una edad para cada cosa y de una generación fracasada que puede encontrar refugio en la amistad.

.

Se goza con buenos momentos de humor, sobre todo con Sevilla, que es un fenómeno.

.

Pero la peli, en muchos momentos, pierde fuelle y no consigue divertir, y ni siquiera entretener.

.

Aún así es una opción más que aceptable para pasar una tarde fresquito, disfrutando de la gran pantalla.

.

Mi puntuación: 5,81/10.

.

.

Dirigido por Fernando García-Ruiz:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Sor Rosario – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

21/08/2021

.

.

A los cinco años comencé a asistir a un colegio de monjas que estaba al final de la calle Predicadores, enfrente de la casa Amparo.

.

Fui dos cursos. A los siete años pasé a los Escolapios.

.

Se puede afirmar, con rotundidad, que tuve una educación profundamente religiosa y nacional católica, ya que seguí en colegio de curas hasta los dieciseis años, cuando terminé COU.

.

Mi profesora era una monja con hábitos azules y blancos, grande y fuerte.

.

Sor Rosario era tinerfeña y mi madre, Clarita, era de Arucas.

.

Al ser las dos canarias y encontrarse en el exilio peninsular congeniaron enseguida.

.

Mi madre, además, podía ser super encantadora, cuando quería.

.

Muchos días Clarita entraba a clase y conversaba con Sor Rosario.

.

El colegio era femenino. Solo había una clase de parvulitos niños.

.

Antes de entrar, formábamos en el patio y cantábamos el himno nacional. Ése que decía:

“Arriba España, alzad los brazos hijos del pueblo español, que ha vuelto a resurgir…”

.

En la clase una gran foto del Caudillo con unas pieles al cuello. Debajo un atril muy elevado, donde Sor Rosario controlaba todos los movimientos de sus alumnos.

.

El colegio fue trasladado a esquina Conde de Aranda con Santa Inés. Ahí fueron, años más tarde, mis hermanas.

.

Os pongo una fotos de cómo está actualmente en la calle Predicadores. Una parte abandonada y otra es un Centro social.

.

.

.

Sor Rosario mantenía el orden con mano de hierro. A pesar de nuestra corta edad nos mantenía perfectamente controlados.

.

El primer día, desconocedor de las normas, me levanté del pupitre. Se acercó hacia mí a toda velocidad y me soltó un bofetón, que aún recuerdo.

.

Nunca más volví a abandonar mi sitio sin permiso.

.

Ahí aprendí a leer y escribir. Los días de la semana, los meses del año…

.

Por las tardes los últimos diez minutos, Sor Rosario nos hablaba de Franco, al que tenía gran admiración.

.

Nos contaba historias de las batallas que había ganado, del respeto que todo el mundo mundial le tenía…

Como es general se podía quedar en la trinchera. Pues no. Él salía a combatir con sus soldados.

.

Mientras nos poníamos los abrigos y recogíamos nuestras carteras, cantábamos:

El siglo tiene cien años. El año doce meses que son Enero, Febrero…

Terminábamos con los segundos.

.

Sor Rosario era franquista, pero no falangista. Nunca nos habló de José Antonio.

.

El que tuviera amistad con Clarita me beneficiaba. Notaba que me tenía enchufado, aunque infringir sus severas normas no impedía el bofetón justo y necesario.

.

Un día mi madre entró a la clase a contarle a la Sor que no quería ponerme la bufanda. Una excusa para hablar de plátanos, de playas y de mi prima Mari, monja de clausura en Teror.

.

Durante esa conversación se organizó un alboroto, alrededor de mi pupitre. Unos niños se peleaban, medio en broma, medio en serio.

.

Yo tenía un sacapuntas nuevo y afilaba hasta el máximo mi lapicero.

.

Uno de mis compañeros alborotador cayó sobre mí, con tan mala suerte que la afiladísima punta de mi lápiz se le clavo unos milímetros en el párpado superior del ojo izquierdo.

.

El niño comenzó a sangrar.

.

Mi madre abandonaba el aula dejando, sobre una mesa vacía, la bufanda que me pondría al salir.

.

Rosario atiende al herido y consigue detener la escasa hemorragia.

.

Todos los alumnos callados en sus asientos.

.

La monja investiga los intervinientes en la reyerta.

.

Toca la frente de cada uno de la hilera de pupitres.

.

Al que nota con la temperatura más elevada le suelta un mamporro, de los que no se olvidan.

.

Llega a mi compañero que recibe lo suyo.

.

Me toca la frente y no me golpea.

.

El de al lado me delata:

Ramón también ha jugado.

.

Sor Rosario, le suelta otro bofetón:

Pero,  !menos que tú!

.

Os pongo una foto de mi madre. De Sor Rosario no tengo.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Estampas 1936 – Miguel Navia (guionista) y/ Felipe Hernández Cava (ilustrador) – #algunaveztambienleo

21/08/2021

.

.

Un regalo de cumpleaños que estaba en mi lista de deseos de Amazon.

.

Lo devoro con avidez.

.

Sus autores nos presentan La Guerra Civil, como, lo que fue, una gran tragedia nacional, en la que se perdió la razón y la cordura.

.

En 36 “estampas” se nos muestra, con grandes pinceladas, ese inmenso drama, pero la visión es cercana, no global, son viñetas que nos muestran la realidad particular y cotidiana.

.

Su visión es la de las tragedias personales.

.

Son 36 viñetas del año 1936, el primer año (triunfal), muchas del asedio a Madrid.

.

Al final del libro se nos intenta dar una explicación de la visión y la elaboración del texto y de las ilustraciones. Esta parte me parece absolutamente innecesaria.

.

El texto que acompaña a los potentísimos dibujos tiene bastante personalidad y vigor para hacer innecesaria la explicación final.

.

Lo que parecía un alegato contra la guerra y contra las tragedias particulares que desencadena, al leer ese innecesario epílogo se convierte en una obra partidista.

.

.

Felipe Hernández Cava:

.

Miguel Navia:

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Rick y Morty (Serie de TV) – Rick and Morty – 2013 – Temporada 1 – Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador) – Netflix

20/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 22 min. 4 temporadas. 41 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Dan Harmon (Creador), Justin Roiland (Creador), Pete Michels, Bryan Newton, John Rice, Stephen Sandoval, Wesley Archer, Juan Jose Meza-Leon, Dominic Polcino, Jeff Myers, Justin Roiland

Guion: Dan Harmon, Justin Roiland, Tom Kauffman, Eric Acosta, Wade Randolph, Ryan Ridley, Mike McMahan

Música: Ryan Elder, Jason Nesmith

Productora: Starburns Industries, Green Portal Productions, Harmonius Claptrap, Justin Roiland’s Solo Vanity Card Productions, Williams Street.

Género: Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Comedia | Parodia. Surrealismo. Animación para adultos. Comedia negra

.

.

Comentario de Ramón:

.

Veo esta serie por que me la recomendó mi sobrino Miguel, al que tanto admiro y del que tanto he aprendido.

.

Rick y Morty es salvaje, cruel, irreverente, inteligente, insolente, desvergonzada, descarada, irrespetuosa, pero sobre todo, tremendamente divertida.

.

No puedes evitar carcajear al menos una vez en cada episodio.

.

Mientras Rick representa al científico loco, Jerry Smith, su yerno, es el americano medio, estúpido, que desprecia la ciencia, sencillamente porque no la entiende.

.

Es de destacar que las dos chicas de la familia, Summer y Beth son mucho más espabiladas que Jerry y Morty.

.

Cada episodio derrocha imaginación y buen sentido del humor. Nunca se pone seria y si lo hace no se toma en serio.

.

Voy a descansar unos días antes de continuar con la segunda temporada. Debo evitar una sobredosis de diversión.

.

Mi puntuación: 8,31/10.

.

.

Dan Harmon creator:

100090819

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Mis primeras visitas al cine – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

20/08/2021

.

.

Mi padre trabajaba de camarero en la Taberna Aragonesa, un restaurante muy conocido en Zaragoza.

.

En mi infancia teníamos clase de lunes a sábado y fiesta los domingos y los miércoles por la tarde.

.

Mi padre elegía el día de librar el miércoles, para así poder pasar la tarde con sus hijos.

.

Desde los cuatro o cinco años comenzó a llevarme al cine. Mi madre se quedaba en casa con mi hermana Pili, recién nacida.

.

La primera peli que vi fue en el salón de actos del Colegio de los Escolapios.

.

Se trataba de un film religioso. Recuerdo que era en blanco y negro. Un niño correteaba por la Plaza de Pilar y caía enfermo… La Virgen del Pilar terminaba haciendo un milagro.

.

Por mucho que he buscado no he encontrado el título de la peli.

.

Me pareció una producción muy pobre.

.

Mis recuerdos son muy vagos y tenues.

.

En cambio el visionado de Lawrence de Arabia en el Teatro Fleta lo rememoro perfectamente.

.

No entendí nada, pero salí fascinado. Era consciente de haber visto una maravilla.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Mis amigos de la brigada político social – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

19/08/2021

.

.

Cuando hacía segundo y tercero de Medicina teníamos asambleas un día sí y otro también.

.

Franco murió comenzando la carrera y se cerró la Uni unas cuantas semanas. Pero eso lo contaré en otro post.

.

Fui elegido delegado de clase esos dos cursos y también en cuarto.

.

Corría el rumor que en todas las clases de la universidad había un infiltrado de la Brigada Político Social.

.

Cuando veíamos a alguien más mayor que la media, sospechábamos.

.

Generalmente en nuestras asambleas de clase tratábamos problemas educativos. Fechas de exámenes, propuestas de contenidos y de prácticas… Pero, también, había cuestiones políticas.

.

Eran tiempos convulsos en los que el franquismo se resistía a fallecer y la democracia asomaba con temor.

.

Mi labor de moderador de las asambleas se veía, muchas veces, dificultada por las intervenciones de tres jóvenes.

.

Los tres vestían de manera elegante, ligeramente pijos, tenían aspecto de sacarnos unos cuantos años, pero no llegaban a los treinta. Hacían chiste de todo lo que se decía y, la verdad, eran muy graciosos.

.

Yo siempre he apreciado mucho el humor y me hacían reír con frecuencia.

.

Detrás de un sesudo argumento de Enrique de la LCR o de Marcos del PT soltaban una gracieta que hacía carcajear a media clase y chafaban su discurso.

.

Menos gracia me hacía cuando hacían mofa de mí.

.

En las votaciones mano alzada ellos levantaban la mano derecha imitando el saludo fascista. Si alguno votaba con el puño cerrado, decían:

– ¡Toma nota de esos!

.

Me saludaban siempre que me veían y con sonrisas me decían cosas chocantes:

– Cómo manejas el cotarro. Los rojos estáis bien enseñados.

– Solo sabes decir: votemos.

– Un día tenemos que tomarnos unas cañas (mientras con las manos daban puñetazos al aire).

.

Todo ello entre risas y con “buen” humor.

.

A mí, todo eso me turbaba mucho. Me daban miedo.

.

Un día sí y otro también había asambleas en el aula magna de la facultad de ciencias.

.

Tenía muchos varios amigos en el PCE. Nunca milité en ese, ni en ningún partido.

.

A Vasil lo conocía desde primero era compañero de mesa de anatomía. Nuestros apellidos solo se diferenciaban por una letra.

Vasil, de padre búlgaro y madre española, era, a pesar de ser un crío, un viejo militante del PCE, fiel seguidor de las doctrinas eurocomunistas de Santiago Carrillo.

.

En el año 1976, Carrillo era para muchos un héroe y para otros muchos el demonio, pero el demonio de verdad, con rabo, cuernos y rojo, muy rojo.

.

Vasil, al que acompañaba en las asambleas de ciencias, me aleccionaba sobre los participantes.

– Éste es el Bufandas del MC. Éste otro es Sobrino de la Liga. Mariló la Roja es del PT. El Bizco es del PCE…

.

Éramos una fauna de melenudos con jersey pequeños o de cuello alto y pantalones de campana. Y, sobre todo, bufandas, muy largas.

.

Es una pena, pero no tengo fotos de esa época. Nunca tuve una cámara y el que la tenía era un profesional.

.

Tal vez, por ello, me encanta hacer fotos ahora y tengo una réflex estupenda. Será para suplir las carencias de mi juventud.

.

Casi todos los días después de esas asambleas multitudinarias salíamos de manifestación.

.

En las cárceles franquistas hubo millares de presos políticos, hasta la ley del gobierno Suárez, aprobada en Diciembre de 1977.

.

Estas manifestaciones reivindicaban la amnistía. Salíamos a la Plaza San Francisco y caminábamos por la Gran Vía.

.

A la altura del cruce con la Avenida Goya, junto al cine Gran Vía (ahora es un Burger King) nos esperaban los grises.

.

Los estudiantes, nada más ver que se preparaban para cargar, salíamos corriendo hacia San Juan de la Cruz. Muchas veces ya no nos seguían hasta ahí y era perfecto para tomarse unas cañas en los abundantes locales de la zona. Los amigos solíamos quedar el Los Picapiedra.

.

Era una mezcla de activismo político y ocio.

.

Tenía su punto de riesgo. Era frecuente llevarse un gomazo. Lo peor era ser detenido o sufrir una paliza por un grupo de energúmenos con porra.

.

Éramos chiquillos sin mala fe que solo reivincábamos una cuestión totalmente justa y que solo podía contribuir al beneficio y la paz social.

.

Por ello me resultaba asombroso que un régimen moribundo respondiera con esa violencia, expresada en unos bestias que debían de disfrutar dando hostias.

.

En alguna ocasión en lugar de correr como la mayoría cruzaba la Avenida Goya y me quedaba en el centro del bulevar contemplando los movimientos de los grises y de los estudiantes.

.

Éramos muy pocos los que lo hacíamos. Los antidisturbios nos lanzaban un par de botes de humo que nosotros pateábamos para alejarlos dirección al puente del Río Huerva.

.

Afortunadamente los policías se dirigían dirección Gran Vía, a darles a los que corrían en masa.

.

Era un espectáculo curioso, pero estremecedor. En una ocasión me encuentro con mis tres compañeros de clase, que estaban como yo viendo el panorama.

.

Se acercan sonrientes, como siempre, y me hacen algún comentario jocoso:

– Evitas las carreras, Ramón.

– Desde aquí son las mejores vistas.

.

Antes de salir pitando, siempre se corría (nunca mejor dicho) entre los estudiantes alguna consigna para volverse a concentrar después de la desbandada general.

– ¡Al Puente de los Gitanos!

O

– A la plaza San Francisco.

O

– A la plaza Paraíso

.

Mis “amigos” de la brigada político social me preguntan donde se concentrarán. Se había dicho que a esta última localización. Pero les digo que en Fernando el Católico.

.

Entonces pasa un coche y para delante nosotros. Uno de ellos les dice:

– A Fernando el Católico.

.

Estoy un rato ahí con ellos y ya vuelven los grises para meterse en las tocineras y veo que van paseo arriba…

.

Les había engañado.

.

.

Al día siguiente. Estaban en la puerta de clase a primera hora. Les doy los buenos días, pero me paran y me dicen que me siente con ellos.

.

Yo siempre he preferido las primeras filas. Se aprende más.

.

Me siendo en la segunda fila a un lado mis amigos habituales y al otro los de la brigada.

.

Éstos no toman apuntes, ni atienden. Solo me incordian.

.

Termina la clase y se levantan, pero antes de salir dicen en voz alta:

– Gracias por lo de ayer. Les dimos bien.

.

No entendía bien lo sucedido.

.

Era una ironía por su parte, lo cual me convertía en su objetivo.

.

O  era una agradecimiento verdadero, lo cual me convertía en un colaborador con la policía.

.

Nunca supe cual fue su intención.

.

El resto de los compañeros de clase o no se enteraron o no le dieron importancia.

.

Desde entonces siempre me saludaban amablemente. Incluso una vez me los encontré en un bareto de Dr. Cerrada y me invitaron a una Coca-Cola.

.

A mitad de tercero desaparecieron y nunca más volví a saber de ellos.

.

Nunca supe sus nombres.

.

Siempre me quedé con la duda si eran polis o solo fachas.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Una noche de vaquillas – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

18/08/2021

.

.

Fuentelencina es una bella localidad de la Alcarria.

.

Todos los años realizan un festejo taurino que consiste en soltar vaquillas por sus calles, desde las 12 de la noche hasta la mañana siguiente.

.

En todos los festejos taurinos, incluso los más populares, tiene que haber asistencia sanitaria.

.

Esa noche de Agosto estábamos Paco, el ambulanciero, Jesús, el enfermero, un quirófano móvil, una ambulancia y un servidor.

.

Casi una hora antes de comenzar el festejo estábamos los tres preparados para pasar la noche.

.

Paco era una persona algo callada, pero simpática. A eso de las dos de la mañana se fue a dormir a la ambulancia.

.

Jesús era supervisor de enfermería. No se llevaba bien con casi nadie. Extremadamente obeso, tenía obsesión con la comida. Su familia lo mantenía a régimen permanente. Cuando salía de casa se desquitaba. Sus cortas extremidades unidas a su voluminoso cuerpo era el motivo por el que le apodaban “Centollo“.

.

Creo que yo era una de las pocas personas con las que se llevaba bien.

.

Le encantaba verme comer y que le invitara (siempre).

.

Cuando Paco se fue a dar una cabezada, Jesús se retiró a su coche, aparcado justo al lado del quirófano. Padecía síndrome de apnea del sueño y sus ronquidos se oían desde el quirófano.

.

Me pasé la noche y la madrugada poniendo betadine a borrachos.

.

A eso de las ocho se levanta Jesús. Muy cerca teníamos una churrería. Sus dueños eran  conocidos del enfermero.

.

Desayunamos una docena de churros, dos porras y un gran chocolate cada uno.

.

Al poco rato Jesús me requiere:

– ¿¡Habrá que hacer un segundo desayuno?!

.

La idea del segundo desayuno siempre me ha parecido estupenda. Como los hobbits, pensé.

.

Repetimos la comida mañanera.

.

Lo cierto es que me quedé un poco pesado.

.

Por supuesto, pagué en las dos ocasiones. Ya sabía que Jesús era capaz de todo con tal de no soltar pasta. Prefería no andar en discusiones y dejarlo feliz.

.

Pasa un rato y Centollo me dice:

– Vamos a la plaza a ver si está abierto el bar.

.

Delante del ayuntamiento dos vacas corretean agotadas. Muy poco público detrás de las talanqueras. Algún abuelo madrugador y algún joven trasnochador.

.

Una mezcla entre humano y bestia intenta golpear con un tablón a una de las reses. Afortunadamente su estado de embriaguez le impiden dar en el blanco.

.

Jesús se pide un café con leche grande y pregunta si hay madalenas.

.

Yo con la churrería ya tenía bastante. Pero mi compañero pregunta si hay bollería.

.

Le enseñan una madalena como un plato.

.

Jesús la mira como calibrándola y le replica:

– Ponme dos.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Star Wars Lando Tomo (Star Wars: Cómics Tomo Marvel) – Charles Soule (Autor), Víctor Manuel García de Isusi (Traductor) – #algunaveztambienleo

18/08/2021

.

.

Ficha:

Star Wars Lando Tomo (Star Wars: Cómics Tomo Marvel). Tapa dura. (6 febrero 2018). Charles Soule (Autor), Víctor Manuel García de Isusi (Traductor)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una aventura de Lando Calrissian, el amigo de Han Solo, en la que el buscavidas, comete un gran error, al robar una nave espacial de recreo muy especial.

.

En esta historieta se revela algún secreto del Senador Palpatine que luego se confirmará en la tercera trilogía.

.

Ha sido uno de los regalos por mi sexagésimo tercer cumpleaños.

.

Me lo he leído en un pispás.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

Charles Soule (Autor):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Mare of Easttown (Miniserie de TV) – 2021 – Brad Ingelsby (Creador), Craig Zobel – HBO – Comentario de Elena FerCun

18/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 403 min. en 7 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Brad Ingelsby (Creador), Craig Zobel

Guion: Brad Ingelsby

Fotografía: Ben Richardson

Reparto: Kate Winslet, Evan Peters, Sosie Bacon, David Denman…

Productora: HBO, Mayhem Pictures, wiip studios. 

Distribuidora: HBO

Género: Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller | Crimen. Secuestros / Desapariciones. Vida rural (Norteamérica). Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie de 7 episodios, thriller dramático, 2021.
Dirigida por Brad Inglesby y Craig Zobel.

.
Mare Sheeham, magníficamente interpretada por Kate Winslet, es una detective de la policía local de un pequeño pueblo de Pensilvania.

.
Investiga la desaparición de 2 jóvenes de la localidad y el asesinato de otra

.

Tiene que bregar con los habitantes, amigos y familiares, algo complicado y difícil, y más teniendo en cuenta, que ella misma convive con la pérdida de su hijo y la culpabilidad que siente por ello.

.
Una serie llena de sensibilidad, dolor, culpabilidades que no le corresponden.

.

Buena ejecución, guion, e historias complementarias muy rotundas.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuando todo el mundo habla bien de una serie y su protagonista (Kate Winslet), incluso te insisten para que la veas, me produce una especie de rechazo. Por lo menos así ha sido en este caso.

.

Escarbando en mi psique creo que es porque, sencillamente, esta actriz me cae gorda.

.

Nunca le perdonaré que dejara que se ahogara Leonardo, acaparando la tabla. Además ella estando gorda hubiera flotado mejor que, el entonces delgaducho, DiCaprio

.

Mare of Easttown mezcla dos temáticas.

Por un lado la búsqueda de la verdad para resolver desapariciones y asesinatos. Con una trama policial compleja, donde la verdad se esconde en una especie de muñecas rusas.

.

Por otro lado los dramas familiares en una localidad de la América profunda, donde todo el mundo se conoce, incluso es familia.

.

Desde The Wire, la serie que lo cambió todo en la ficción americana, el retrato de los USA se ha vuelto más realista y descarnado. Ya no es el país de las oportunidades, es el del fracaso.

.

En esas familias de Easttown hay incestos, drogadicción, prostitución, alcoholismo, suicidios, problemas de salud que solo se resuelven con dinero…

.

Un retrato triste y desesperanzador de la América actual. Ésa que lleva décadas sin tener éxito en sus guerras coloniales.

.

Kate Winslet  es el centro y el motor de la trama, realiza una interpretación triste y conmovedora, aunque pretenda ser la tía más dura del pueblo.

.

Hay algún detalle que no me agrada.

.

En general la trama la descubrimos al mismo tiempo que su protagonista. Esa es un manera de narrar que me gusta. Pero en unas pocas ocasiones se nos ofrece a los espectadores información que no posee la actriz principal. Se rompe la idea central de ver la historia a través de sus ojos.

.

Hay dos pequeños errores de guion y alguna subtrama que queda por resolver.

.

Pero a parte de estos detalles la serie es compleja y atractiva.

.

No es una obra maestra, pero es una estupenda serie.

.

La Winslet  es una muy buena actriz, pero me cae como el culo.

.

Mi puntuación: 7,23/10.

.

.

Brad Ingelsby (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Maniac (Miniserie de TV) – 2018 – Cary Joji Fukunaga (Creador), Patrick Somerville (Creador), Cary Joji Fukunaga – Netflix

18/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 40 min. 10 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Cary Joji Fukunaga (Creador), Patrick Somerville (Creador), Cary Joji Fukunaga

Guion: Patrick Somerville, Cary Joji Fukunaga, Mauricio Katz, Amelia Gray, Caroline Williams, Nick Cuse, Sam L. Roberts

Música: Dan Romer

Fotografía: Darren Lew

Reparto: Emma Stone, Jonah Hill, Justin Theroux, Gabriel Byrne, Sally Field…

Productora: Paramount Television, Anonymous Content. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Fantástico. Drama. Comedia | Miniserie de TV. Comedia negra. Remake

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mi interés para ver esta serie residía, sobre todo, en la estupenda Emma Stone, de la que soy fan incondicional.

.

Estamos ante una auténtica rareza, que da vueltas y más vueltas sobre el concepto de culpa y las consecuencias de los que la padecen.

.

Cuando en nuestras vidas suceden sucesos traumáticos, como a Owen (Jonah Hill) o a Annie, no se puede evitar culpabilizarse por ello.

.

Esta serie nos presenta diferentes vidas y sucesos que sufren nuestros protagonistas a través de un experimento farmacológico.

.

Hay mucho de comedia negra y mucho de drama familiar. Pero, sobre todo, es una triste historia de amor, de dos almas atormentadas destinadas a salvarse la una a la otra, o, al menos, a no hundirse en el abismo de la fatalidad personal.

.

Visualmente es excelente y hay escenas realmente embriagadoras.

.

Representar vidas diferentes le da a la Stone la oportunidad de demostrar lo excelente actriz que es, capaz de múltiples registros y de dotar a cada uno de sus personajes de la vida intensa que precisan.

.

He descubierto a la bella Sonya Mizuno, una actriz británica de origen nipón, que ya pudimos admirar en   (La que no ganó el Oscar en 2017).

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Cary Joji Fukunaga (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Snake Eyes: El origen – Snake Eyes: G.I. Joe Origins – 2021 – Robert Schwentke – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

.

Ficha:

Duración: 121 min.

País:Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Robert Schwentke

Guion: Evan Spiliotopoulos, Joe Shrapnel, Anna Waterhouse

Música: Martin Todsharow

Fotografía: Bojan Bazelli

Reparto: Henry Golding, Andrew Koji, Úrsula Corberó, Samara Weaving…

Productora: Di Bonaventura Pictures, Hasbro Studios, Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Skydance Productions. 

Distribuidora: Paramount Pictures

Géner: oAcción. Aventuras | Spin-off

Grupos: G.I. Joe

.

.

Comentario de Ramón:

.

Nunca jugué con los G.I. Joe, ni les compré a mis hijos estos muñecos bélicos.

.

Desconozco totalmente la línea de juguetes y de películas.

.

Aquí nos cuenta la historia de Snake Eyes (Henry Golding), un luchador que solo quiere venganza por el asesinato de su padre.

.

Su afán es traicionar al clan Arashikage para que Kenta (Takehiro Hira) le entregue al asesino que él busca.

.

Metido en este lío resulta que aprende mensajes de estos de autoayuda oriental y se trasforma en alguien mejor.

Más o menos.

.

Lo más cool de la peli es una Úrsula Corberó, haciendo de Baronesa, absolutamente divina. Una mala de cómic que me ha vuelto loco.

.

La peli es una sucesión interminable de hostias, puñetazos, patadas, cabezazos, cuchilladas, sablazos, tiros y explosiones.

.

Es curioso que entre mensajes pacifistas y de concordia con la naturaliza te dan una manojo de bofetones y de hostias como panes.

.

La peli es lo que es, que nadie espere algo más.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Robert Schwentke:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Escape Room 2: Mueres por salir – Escape Room: Tournament of Champions – 2021 – Adam Robitel – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Adam Robitel

Guion: Maria Melnik, Daniel Tuch, Will Honley. Historia: Fritz Böhm, Will Honley, Christine Lavaf. Personaje: Bragi F. Schut

Música: John Carey, Brian Tyler

Fotografía: Marc Spicer

Reparto: Indya Moore, Isabelle Fuhrman, Taylor Russell…

Productora: Original Film, Shaken Not Stirred, Moonlighting Films, Columbia Pictures. 

Distribuidora: Sony Pictures Entertainment (SPE)

Género: Thriller | Secuela

.

.

Comentario de Ramón:

.

Habría que analizar porqué nos gusta ver sufrir a personas humanas en las pantallas de cine.

.

Sí, es verdad, que en parte padecemos con ellas, sobre todo, si nos caen bien, pero hay algo de morboso y de sádico en estas cuestiones.

.

La trama empieza de tirón con las pruebas mortales, sin que se nos presenten a los personajes, salvo dos que ya vimos en la anterior entrega de esta saga.

.

Mi problema es que, de esa primera, ya no recuerdo nada y los dos protagonistas me son totalmente ajenos.

.

Entonces, me encuentro con unos personajes, con los que no tengo ni la más mínima empatía sufriendo, en unas crueles pruebas.

.

Los escenarios y las pistas están bien pensados, pero la voz continua de los actores que no paran de decir cosas, muchas veces innecesarias para el desarrollo de la trama. Parece que hubiera que explicar todo al espectador, que no fuera capaz de ver y comprender muchas acciones.

.

Hay algún castigo que me resulta cruel y me desagrada.

.

Decir que no he visto con atención la película sería mentir. Me ha entretenido, pero poco más.

.

Por cierto, nunca me meteré es un escape room. Seguro.

.

Mi puntuación: 5,09/10.

.

.

Dirigido por Adam Robitel:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Fast & Furious 9 – 2021 – Justin Lin – #YoVoyAlCine

16/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 142 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Justin Lin

Guion: Daniel Casey, Gary Scott Thompson. Personaje: Gary Scott Thompson. Historia: Justin Lin, Alfredo Botello, Daniel Casey

Música: Brian Tyler

Fotografía: Stephen F. Windon

Reparto: Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Ludacris, John Cena…

Universal Pictures, Original Film, One Race Films, Roth/Kirschenbaum Films, Perfect Storm Entertainment
Distribuidora: Universal Pictures

Género: Acción. Thriller. Ciencia ficción | Coches/Automovilismo. Familia. Secuela

Grupos: A todo gas (Fast & Furious)

.

.

Comentario de Ramón:

.

La novena entrega de Fast & Furious hay que valorarla como un espectáculo visual, , y todas las demás también, donde el guion y las interpretaciones son lo de menos.

.

No hay coherencia argumental. Los guionistas se sacan de la manga situaciones o personajes según convenga.

.

Lo importante son los coches yendo a toda velocidad y las colisiones.

.

Si te duermes un rato. No pasa nada. Le coges el hilo enseguida. En realidad, no se lo coges, porque no lo hay.

.

Esta saga está concebida para un público que no necesite pensar, al que las historias le parecen un estorbo. Les gusta ver accidentes de tráfico.

.

Los actores se mueven despistados con diálogos absurdos, con un argumento en el que se intenta de introducir un drama familiar con olor a gasolina. Curiosamente en eso es en lo que más falla la peli. En ese propósito, superfluo y fallido, de dar un texto al film.

.

Sugiero un montaje, con media hora menos, en el que solo haya vehículos y explosiones. Nada de diálogos, nada de historia. Solo una sucesión en bucle de chatarra en llamas. Sería una peli mejor, seguro, y daría al público lo que quiere.

.

En medio de este dislate vemos a Charlize Theron, que no me digas que pinta ahí, a Helen Mirren conduciendo a todo gas por las calles de Londres y a Gal Gadot (bellísima) en un flashback.

.

A mí me ha aburrido hasta la saciedad.

.

Seguro que el gran Carlos Boyero y un servidor compartimos opinión. (en esta ocasión, sí).

.

Mi puntuación: 2,38/10.

.

.

.

Dirigido por Justin Lin:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Gifs de cine

15/08/2021

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y criticas en holasoyramon.com

Crítica de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli .




Novios – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

15/08/2021

.

.

Esa tarde de verano me tocaba de incidencias.

.

Mi despacho daba a la fachada de entrada y pegaba todo el sol.

.

El despacho del gerente estaba justo enfrente. Sus ventanas daban a un patio interior. Era más oscuro, pero más fresco.

.

Me instalé en su mesa delante de su PC, mucho mejor que el mío.

.

A ese patio de luces daban varias habitaciones (o celdas) de internos ingresados en el Hospital Penitenciario.

.

Ya llevaba varios meses de subdirector.

.

En la planta cuarta solo había cuatro camas destinadas a mujeres. El acceso era complicado.

.

Un interno de la planta primera comenzó a conversar con una ingresada.

.

Por supuesto, hablaban a gritos. Desde mi localización los oía perfectamente.

.

Era totalmente imposible que se pudieran ver.

.

– ¿Estás enferma?

– No. Solo tengo hepatitis.

.

– Yo me he tragado unos hierros, pero estoy bien.

– Tengo dos hijos, están con mi madre

.

– Yo no los veo desde hace más de un año. Estoy por drogas. ¿y tú?

– Sí, pero solo me han caído tres años.

.

– ¡Qué calor!

– ¡Vaya!

.

– Oye, ¿nos hacemos novios?

– ¡Vale! ¿Cómo te llamas?

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Panceta de Zamora – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

14/08/2021

.

.

Rebusco en la taquilla. Entre latas de sardinas en aceite y sardinillas al limón encuentro una lata de fabada Litoral. Son las nueve de la noche del final de un día de primavera caluroso. Decido cenármela.

.

Paquita la enfermera se va a tomar un tomate, su fruta favorita. Así no se sale de su dieta hipocalórica que lleva desde la adolescencia, sin ningún éxito.

.

Caliento al baño maría mi cena y me la como, más bien la engullo, en unos minutos.

.

Hay fruta por la cocinilla, que no desaprovecho.

.

Siempre he sido de buen comer.

.

Ya son casi las doce. Es una guardia muy tranquila. Me gusta antes de acostarme pasarme por la Jefatura, a decir que me voy a dormir y presentar mis respetos al jefe de centro y de servicios.

.

Paqui ya lleva dos horas durmiendo. Sus pluriempleos en la prisión y en la urgencia de trauma en el Príncipe de Asturias, la tienen agotada.

.

De jefe está Víctor y de centro Ampuero.

.

Éste me dice que ha traído panceta de su pueblo en Zamora y me ofrece un bocadillo que cocinaría junto al que se va a preparar.

.

¡Quién se puede negar a esa suculenta invitación!

.

Me elabora un bocadillo con una barra y mucha panceta, pero, además, empapa el pan en el aceite de la fritura.

.

Mientras devoraba el grasiento bocadillo, el aceite resbalaba por mis manos y antebrazos.

.

Para ayudar nos tomamos un par de Coca-Colas, mi bebida de consumo oficial.

.

Estaba más que saciado.

.

Ampuero me sugiere tomarnos otro, pero no entero.

.

Acepto el reto.

.

A la barra que quita una punta y repite la receta.

.

Los dos nos comemos esta segunda entrega, más aceitosa si cabe que la anterior.

.

Le agradezco la suculenta recena.

.

Me notaba un poco pesado, pero siempre he sido de digestiones fáciles y no me preocupaba la noche.

.

Me duermo con facilidad…

.

A eso de las tres me despierto con una terrible pesadez de estómago, ciertas náuseas y falta de aire. La sensación de reflujo es muy intensa. Me siento realmente mal.

.

Me incorporo. Paseo por la habitación.

.

La prisión está en absoluto silencio. Solo yo con mi fatiga interrumpo la paz nocturna.

.

Miro en los bolsillos de la bata. Nada ni un Almax, ni un Omeprazol que echarme a la boca.

.

Podría ir a la Enfermería, pero eso supondría despertar o al menos movilizar a un montón de funcionarios.

.

Bajo a Jefatura. Víctor lee una novela, con la tele puesta sin sonido. Ampuero duerme como un niño en su sillón.

.

Doy las buenas noches en voz baja.

.

El Jefe de Servicios me mira de reojo y me contesta susurrando.

.

No me atrevo a relatar mi mal estado.

.

Decido resignarme.

.

Camino por el largo pasillo que da a la cocinilla y los vestuarios.

.

Comienzo a sentir dolor torácico y opresión precordial.

.

Estoy fatal. Casi veo la luz al final del túnel y toda mi vida pasa por delante de mis ojos.

.

Aguanto como puedo, de mala manera y a eso de las siete comienzo a mejorar.

.

A las ocho ya estoy en el bar desayunando.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: