El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Los pájaros – Alfred Hitchcock’s The Birds – 1963 – Alfred Hitchcock – Comentario de Elena FerCun

1/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Alfred Hitchcock

Guion: Evan Hunter. Relato: Daphne Du Maurier

Música: Bernard Herrmann

Fotografía: Robert Burks

Reparto: Tippi Hedren, Rod Taylor, Jessica Tandy, Suzanne Pleshette, Veronica Cartwright, Ethel Griffies, Charles McGraw, Doreen Lang, Ruth McDevitt, Joe Mantell, Alfred Hitchcock

Productora: Universal Pictures. Productor: Alfred Hitchcock

Género: Terror | Animales. Aves/Pájaros. Película de cultoGruposAdaptaciones de Daphne Du Maurier

.

.

Comentario de Elena:

.

Película estadounidense de suspense y terror, 1963.
Dirigida por Alfred Hitchcock.
Basada en una novela homónima de Daphne du Maurier.

.
Bodega Bay, un lugar tranquilo en la costa donde todo transcurre con normalidad.
Allí vive la familia del abogado Mitch, éste va a pasar todos los fines de semana.

.

Melanie, Tippi Hedren, conoce a Mick, Rod Taylor, en una tienda de pájaros y, decide que tiene que conocer más de él, y volverse a encontrar.

.
Le sigue a Bodega Bay, dónde pronto se rompe la tranquilidad del lugar y sufren una serie de tragedias producidas por el ataque masivo de multitud de pájaros.

.

Hitchcock, magnífico director, dirige la cámara como nadie. Los detalles de mayor interés te los muestra como por casualidad, y los pone delante de tus ojos.

.
Juega anticipando lo que va a pasar, alternando las imágenes de fondo con las expresiones de la cara de los actores.

.
Lentamente introduce las escenas cumbre, primero un pájaro luego otro… Hasta que la estructura de metal, al lado de la escuela, está cubierta.

.
Todo ello alternado con el aumento de nerviosismo que apreciamos en Melanie.

.
Una escena que tampoco tiene desperdicio, es la del incendio de la gasolinera, sin olvidar la presentación y reunión de los personajes, previo al incendio, en el bar de comida rápida.
Con personajes muy variopintos.

.
Es una película de ver, de imágenes, estas lo dicen todo, te explican a la perfección la historia, los diálogos quedan en segundo plano.

.
Una fotografía magnífica y unos efectos especiales muy logrados para la época.

.
Todo un clásico del cine.

.

Puntuación de Elena: 10/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Cuando mis hijos eran pequeños, mientras yo tenía guardia, Elena les puso esta película. Nunca lo han olvidado.

.

Alfred Hitchcock es un director que llevaba gente a las salas y que apasiona a Elena.

.

En una época en la que los directores pasaban desapercibidos Alfred Hitchcock era muy famoso. Posiblemente el director más popular de la historia del cine y que nadie sabe escribir bien su complicado apellido.

.

Hacía muchos años que no veía esta peli. Recordaba muy bien de ella sus escenas de acción ornitológicas, pero en cambio la trama romántico dramática la había olvidado.

.

Tippi Hedren es el centro de la historia. Alfred nos la presenta bellísima, pero se va deteriorando a lo largo de estos tres días de trama, hasta dejarla absolutamente trastornada al final de la película.

.

Ese maravilloso traje chaqueta verde lo usa durante esos tres días de fin de semana improvisado en Bahía Bodega.

.

Tal vez sea un pervertido, pero no puedo evitar pensar que, tal vez, no se cambie de ropa interior durante esos días.

.

El el colmado del pueblo se compra un camisón, pero nada más.

.

No sé si Hitchcock era un misógino, pero lo parece, sometiendo a la encantadora y educada Tippi a una gran tortura física y emocional.

.

La historia de Mitch Brenner, Rod Taylor, es ciertamente turbadora. Un abogado criminalista que se pasa el día visitando asesinos, con una madre posesiva, que da muy mal rollo y una hermanita bastante cursi con una separación de edad imposible y un padre ausente (aunque presente en forma de retrato) al que no consigue superar.

.

Tippi está loquita por sus huesos. Conduce más de una hora hasta el pueblecito, navega en un barcucho solo para darle una sorpresa para entregar unos periquitos.

.

Aclaro que tanto en el doblaje como en la versión original se dice que son lovebirds y no parakeets, que sería lo correcto para decir periquitos. Pero en realidad esas avecillas son anapornis.

.

Durante casi una hora los pájaros no hacen nada peligroso, aunque son el macguffin de la trama amorosa, pero todos los espectadores sabemos que son peligrosos y que van a desencadenar el caos y la muerte.

.

Lo sabemos porque hemos visto la peli y los que fueron al estreno en 1963 el cartel o los tráileres.

.

Hitchcock sabía como crear suspense perfectamente.

.

Su manera de expresarlo era contando una breve trama: debajo de una mesa hay una bomba de relojería. El espectador sabe que va a explotar en 10 minutos, pero los personajes no. Durante esos 10 minutos estamos en vilo pensando si se salvarán o no.

.

Eso era el suspense para Hitchcock.

.

Aquí es exactamente lo mismo. Durante una hora nos presenta una historia banal seudorromántica en la que pasa poco argumentalmente. Nos lo cuenta con detenimiento, con tranquilidad sabiendo que el espectador espera la rebelión de los pájaros. Mantiene al espectador en vilo más de media peli. ¡Menudo cabrón!

.

Abusa de este método durante toda la peli, cuando el silencio de una tranquila localidad solo antecede al ruido ensordecedor de las aves atacando.

.

Como en una de las escenas finales de la peli en la casa de Lydia Brenner donde el pánico se traslada a toda la familia a través del ruido abrumador emitido por esa inmensa bandada de pájaros que sabemos que está, pero que no vemos. Madre e hija se mueven horrorizadas por la habitación intentando encontrar un refugio que no encuentran porque el ruido les persigue.

.

Esta vez, Elena les puso la peli a mis nietos. Intentó mantenerlos delante de la pantalla, consiguiéndolo durante una hora, pero cuando empezaba lo mejor se cansaron y se fueron a jugar a la terraza. Preguntaron varias veces: “¿cuándo salen los malos?“.

.

Mi puntuación: 10/10.

.

.

Dirigido por Alfred Hitchcock:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Donde caben dos – 2021 – Paco Caballero – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

1/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 108 min.

País: España España

Dirección: Paco Caballero

Guion: Paco Caballero, Daniel González, Eric Navarro, Eduard Solà

Fotografía: David Valldepérez

Reparto: Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Álvaro Cervantes, Carlos Cuevas, Verónica Echegui, Miki Esparbé, Ricardo Gómez, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Jorge Suquet, Aixa Villagrán, Adriá Collado, Melani Olivares, Àngela Cervantes, Raúl Prieto, Alejandro Tous

Productora: Castelao Pictures, Filmax, Netflix

Género: Comedia

.

.

Comentario de Elena:

.

Comedia española, 2021.
Dirigida por Paco Caballero.

.
Con un elenco de personajes muy conocidos y buenos intérpretes.

.
Como Anna Castillo, Carlos Cuevas, Miki Esparbé, María León, muchos más.

.
Puedo decir que, contar con ellos enriquece una historia, que es muy floja y de poco interés.

.
Nuevas experiencias sexuales, que unos buscan y otros se las encuentran.

.
Siempre pensando que pueden aportar algo nuevo a la pareja, qué medio funciona o que ya está acabada.

.

La típica búsqueda que casi nunca arregla la relación de pareja, si o no podría mejorar individualmente.

.

Varias de las historias confluyen en un mismo lugar, un garito dedicado este tipo de relaciones sexuales libres, de intercambio, de búsqueda.

.
Otra historia, establece la relación entre dos parejas en casa de una de ellas.

.

Puntuación de Elena: 5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

El reparto de esta película es apabullante.

.

Solo con la presencia de uno de estos actores, Ernesto Alterio, Raúl Arévalo, Luis Callejo, Anna Castillo, Pilar Castro, Verónica Echegui, María León, Melina Matthews, Ana Milán, María Morales, Aixa Villagrán, Melani Olivares, Carlos Cuevas  o Àngela Cervantes, hubiera sido suficiente para hacerla atractiva.

.

Tiene mérito que Paco Caballero haya reunido a un elenco tan interesante.

.

Peli muy coral, en cierto modo de episodios, conectados por el leitmotiv del sexo como disfrute y no como resultado del amor.

.

Como dice Silvia, a la que da vida Melani Olivares, hay que aparcar los sentimientos y solo pensar en el disfrute sexual. Fácil de decir, pero difícil de hacer.

.

Es como cuando los médicos decimos tienes que perder peso.

.

La mayoría de los personajes de la película buscan sexo, pero se encuentran con sus sentimientos.

.

La peli se presenta interesante, pero sus historias son previsibles y decaen desde la mitad del metraje.

.

Como comedia no es divertida y en consecuencia fracasa. No me ha conseguido divertir y, en ocasiones, ni siquiera interesar.

.

Está bien la idea del disfrute sexual, pero para clásicos vitales como yo, el verdadero placer sexual solo existe unido al amor. Me acaba de salir mi vena romántica.

.

Mi puntuación: 3,85/10.

.

.

Dirigido por Paco Caballero:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Jungle Cruise – 2021 – Jaume Collet-Serra – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

1/08/2021

.

.

Ficha:

Duración: 127 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jaume Collet-Serra

Guion: Glenn Ficarra, John Requa, Michael Green

Música: James Newton Howard

Fotografía: Flavio Martínez Labiano

Reparto: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Jesse Plemons, Edgar Ramirez, Jack Whitehall, Paul Giamatti, Dani Rovira, Quim Gutiérrez…

Productora: Walt Disney Pictures, Zaftig Films, TSG Entertainment, Seven Bucks Productions, FPC Production, Davis Entertainment

Género: Aventuras. Comedia | I Guerra Mundial

.

.

Comentario de Elena:

.

Película de aventuras y acción, 2021.
Dirigida por Jaume Collet-Serra.

.
Película muy recomendable para ver en familia.

.
Es entretenida, alocada y divertida. Nos recuerda a Indiana Jones, pero en esta ocasión tiene por protagonista a una mujer. La intrépida, divertida, valiente y decidida doctora Lily Houghton, interpretada maravillosamente por la actriz Emily Blunt.
Una joven que rompe todos los esquemas de la mujer en su época.

.
Se desarrolla en la selva amazónica.

.
Lily contrata los servicios del capitán Frank Wolff, interpretado por Dwayne Johnson, para viajar en su destartalado barco a lo largo del río Amazonas, en busca de un fantástico árbol, cuyas propiedades pueden ser muy beneficiosas para el futuro de la medicina y la humanidad.

.
El despliegue de aventuras sin freno está servido.

.

Puntuación de Elena: 7/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Si metemos en una coctelera Memorias de África, Tras el corazón verde, Indiana Jones, Piratas del Caribe, La Momia y Jumanji nos sale esta Jungle Cruise.

.

Ya sabemos todos que la peli se basa en una atracción de los parques Disney, al igual de lo fue Piratas del Caribe.

.

La peli es eso, una atracción.

.

Se ha actualizado a los tiempos modernos con heroína de protagonista y un secundario homosexual. Lo cual me parece justo y necesario.

.

La peli resulta muy divertida. Posiblemente la disfrutemos más los ancianos como yo, capaces de ver los referentes citados.

.

Además esta peli de aventuras dirigida por el catalán Jaume Collet-Serra cuenta con el aliciente de identificar a los actores españoles que hacen de conquistadores maldecidos como Dani Rovira y Quim Gutiérrez.

.

Pero el gran, el inmenso atractivo de la película es la presencia de la bellísima y muy de moda Emily Blunt que está, como siempre, divina. Demuestra ser, también, una estupenda actriz de comedia.

.

He de decir que el personaje de Dwayne Jonhson me resulta muy divertido, con su tendencia irrefrenable hacia los chites malos, que a mí me hacen mucha gracia.

.

Un producto familiar de magnífica factura.

.

Ideal para pasar una tarde fresquito en un cine con un montón de palomitas.

.

Mi puntuación: 7,01/10.

.

.

Dirigido por Jaume Collet-Serra:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La Familia (Miniserie de TV) – 2021 – Luis Mora – Amazon Prime Vídeo

31/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 35 min.

País: España España.

Dirección: Luis Mora

Guion: Luis Mora

Reparto: Documental, intervenciones de: Pau Gasol, Marc Gasol, Ricky Rubio, Rudy Fernández, Pepu Hernández, Juan Carlos Navarro…

Productora: Mediaset España, Federación Española de Baloncesto. 

Distribuidora: Amazon Prime Video

Género: Serie de TV. Documental | Documental deportivo. Baloncesto. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Ramón:

.

El documental es un género que me entusiasma.

.

No soy aficionado a los deportes, desde luego, no al fútbol. En cambio el baloncesto me parece más entretenido y emocionante.

.

Esta narración de no ficción, como se dice ahora, es muy divertida y trasmite intensas emociones.

.

La historia que se cuenta es maravillosa. Es la de un grupo de deportistas que juegan con amigos por placer y con ilusión. Capaces de darlo todo por esa familia que han formado.

.

Todos los baloncestistas nos relatan con entusiasmo su actividad dentro de la selección. No se limitan a decir, como otros, somos once contra once y otras banalidades que estamos hartos de oír.

.

España que tiene el lastre de ser un país de gente pequeña ha dejado atrás ese complejo y de pronto tenemos un buen grupo de jugadores en la NBA y un monarca y un presidente del gobierno de un tamaño más que aceptable.

.

Nuestra imagen de desnutridos y chaparretes ha cambiado en el mundo.

.

Y a eso ha contribuido esta selección de baloncesto que ha conseguido lo que hace 40 años nadie podía imaginar.

.

La emoción de sus protagonistas se trasmite al espectador, en mi caso llenando mis globos oculares de lágrimas que terminan resbalando por mis mejillas.

.

Se demuestra con esta película la maravillosa épica del deporte de la canasta.

.

Mi puntuación: 8,55/10.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Cielo rojo sangre – Blood Red Sky – 2021 – Peter Thorwarth – Netflix

31/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 121 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Peter Thorwarth

Guion: Stefan Holtz, Peter Thorwarth

Música: Dascha Dauenhauer

Fotografía: Yoshi Heimrath

Reparto: Peri Baumeister, Graham McTavish, Dominic Purcell…

Productora: Rat Pack Filmproduktion, Sirena Film. 

Distribuidora: Netflix

Género: Thriller. Terror. Acción | Aviones. Secuestros / Desapariciones. Vampiros

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mezcla atrevida entre terror, drama familiar y thriller, con unas gotitas de gore.

.

Esa amalgama de géneros por los que transita, sin solución de continuidad, le da garbo a la película, que se desarrolla dentro de un avión de pasajeros.

.

Desde luego estos secuestradores barra terroristas se encuentran la mayor de las sorpresas. Todo se termina desmadrando con un final apoteósico que llega a transitar cercano al apocalipsis zombi.

.

Ya sé que se trata de un producto de consumo, típico de Netflix, pero a mí me ha gustado.

.

No adecuado para aerofóbicos.

.

Yo, de momento, iré en coche.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Peter Thorwarth:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Traumatismo craneal en Vielha – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

31/07/2021

.

.

Al abrir el portón trasero de la furgoneta eché un paso atrás. Me pareció que iba a pisar a mi nieto Leo. Intenté esquivarlo. Perdí el equilibrio. En aquel momento solo me preocupaba no caer sobre él.

.

Leo es un niño delgado y espigado, a sus cuatro años reúne un gran parecido con el protagonista de la peli de Disney Luca, su pelo rizado y su cara perfecta le hacen parecer un angelito

.

.

Mis noventa kilos sobre la pobre criatura. No quiero ni pensarlo.

.

Laura intenta agarrarme para evitar la caída. Los dos vamos al suelo.

.

Sé que poner las manos para evitar el golpe puede ocasionar fracturas. Intentando evitar el aplastamiento me golpeo con el cogote en el pavimento. Oigo como mi cerebro retumba en mi cabeza.

.

Me quedo en el suelo intentando comprender lo ocurrido. Veo un cielo azul salpicado de algunas nubes algodonosas.

.

Oigo a Leo llorar y cómo Elena lo consuela.

.

– “¡Es solo el susto, el niño no se ha hecho daño!”

.

La rodilla de Laura sangra. Me preguntan si estoy bien. No me duele nada, pero siento vibrar mi encéfalo en mi cavidad craneal. Aún así me quedo un rato más en el suelo. No se está mal.

.

Nada más incorporarme veo que un obrero de la construcción me ofrece una bolsita con hielo.

– “Para usted o para el niño”.

.

Me la pongo en la zona occipital, aunque no me molesta.

.

Parece que Leo está bien, su llanto va disminuyendo.

.

La hemorragia de mi cuñada se controla con un kleenex.

.

La barra de pan que iba al maletero yace rota en el suelo. Las madalenas parecen íntegras. Después comprobaremos que su extremada dureza las hace indestructibles.

.

Habíamos reservado para comer en Casa Luis. El rey del bocadillo.

.

Comemos con buen apetito.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al cine con Ramón – 2021-07-28 – Wrong turn, El cóver, A todo tren

30/07/2021

.

.

Esta semana lamentamos, José Luis Solano y un servidor, la ausencia de Diego Gismero, dedicado a labores de producción en una peli española, cuyo título mantiene en secreto.

.

Nos dedicamos a repasar la Cartelera de los Multicines Guadalajara comentando algunos de sus estrenos:

.

.

.

.

#YoVoyAlCine

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Alcarria TV – Al médico con Ramón – 2021-07-27 – Consejos para los pacientes con artrosis

30/07/2021

.

.

La artrosis es la enfermedad articular más frecuente en nuestro país; se sabe que afecta a cerca de siete millones de españoles.

.

Consiste en un «desgaste» del cartílago articular que puede ser progresivo.

.

La enfermedad puede afectar a cualquier articulación, pero las más frecuentes son las de las manos, la rodillas, las caderas y la columna vertebral (cervical y lumbar).

.

Contrariamente a lo que muchas personas piensan, la artrosis no es una enfermedad exclusiva de la vejez; cualquiera puede padecerla.

.

La artrosis aumenta su frecuencia con la edad, y es más común en la mujer y en personas genéticamente predispuestas pero -aunque muchos de estos factores no se pueden modificar- evitar su aparición y progresión es posible.

.

Durante las épocas frías, los síntomas de la artrosis suelen empeorar y eso hace que aumenten el número de consultas que se hacen a los consultorios médicos.

.

Son millones las consultas que por este motivo se hacen al año en España.

.

La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha elaborado un catálogo de 10 recomendaciones para los pacientes, con el objeto de que los pacientes puedan conocer mejor su enfermedad y mejorar su calidad de vida.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




El vecino (Serie de TV) – Teporadas 1 y 2 – 2019- 2021 – Miguel Esteban (Creador), Raúl Navarro (Creador), Nacho Vigalondo – Netflix

28/07/2021

.

.

Ficha:

Serie de TV (2019-2021). 2 temporadas. 20 episodios

Duración: 30 min.

País: España España

Dirección: Miguel Esteban (Creador), Raúl Navarro (Creador), Nacho Vigalondo, Paco Caballero, Víctor García León, Ginesta Guindal, Ernesto Sevilla, Raúl Navarro, Mar Olid

Guion: Miguel Esteban, Raúl Navarro, Santiago García, Pepo Pérez, Astiberri Ediciones. 

Novelas gráficas: Santiago García, Pepo Pérez

Música: Pablo Parser, Jamie Summer

Fotografía: Jon D. Domínguez, David Valldepérez, Miquel Prohens

Reparto: Quim Gutiérrez, Clara Lago, Adrián Pino, Catalina Sopelana, Jorge Sanz…

Productora: Zeta Audiovisual, Netflix España, Astiberri Ediciones. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Comedia. Fantástico | Superhéroes. Sátira. Cómic

.

.

Comentario de Ramón:

.

Me veo en la obligación de ver las series españoles, en unos meses las tendré que calificar para los Premios Feroz.

.

Me la recomiendan mis hijos. En un primer intento abandonamos al tercer capítulo. En una segunda intentona me acabo las dos temporadas.

.

Una curiosa mezcla de comedia costumbrista generacional, fantástico y superhéroes.

.

Me gusta la idea de que personas normales tengan superpoderes y no sepan muy bien que hacer con ellos.

.

Lo difícil que resulta en muchas ocasiones tomar las decisiones acertadas.

.

En estos aspectos resulta ser una eficaz sátira a este mundo de los superhéroes, que tan claro tienen el bien y el mal y que van encontrando personas que salvar a troche y moche.

.

Quim Gutiérrez siempre me ha parecido un mal actor. Aquí creo es perfecto para su papel de millennial despistado y patético.

.

Hay buena química con Clara Lago que sabe sacar partido de su vis cómica.

.

Pero los secundarios Catalina Sopelana y Adrián Pino son dos perfectos robaescenas y están mucho más graciosos que los protagonistas.

.

No me puedo olvidar de Paula Malia que está formidable.

.

Cuando aparece Pablo Botet la cuantificación del humor se multiplica.

.

Me parto con Gracia Olayo haciendo de Esperanza Aguirre.

.

La verdad es que la serie se ve con agrado. No es la capilla Sixtina del humor, pero es divertida y terminas cogiendo mucho cariño a sus personajes.

.

Después de ver esta serie solo pido que nadie me dé superpoderes. He comprendido que no sabría que hacer con ellos.

.

Mi puntuación: 6,81/10.

.

.

Miguel Esteban (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Dos – 2021 – Mar Targarona – #YoVoyAlCine

27/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 70 min.

País: España España

Dirección: Mar Targarona

Guion: Cuca Canals, Christian Molina, Mike Hostench

Música: Diego Navarro

Fotografía: Rafa Lluch

Reparto: Pablo Derqui, Marina Gatell

Productora: Rodar y Rodar

Género: Thriller

.

.

Comentario de Ramón:

.

Mar Targarona nos ofrece un producto insólito y desquiciado, después de su anterior dirección en .

.

La sorpresa inicial va acompañada de desagrado y asquete.

.

Lo que inicialmente impresiona de distópico se va convirtiendo en thriller y suspense.

.

Su final trágico es impactante.

.

Una peli difícil de digerir, muy turbadora, muy desasosegante.

.

Un título alternativo: abdominopago.

.

Mi puntuación: 6,98/10.

.

.

Dirigido por Mar Targarona:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Wrong Turn: Sendero al infierno – 2021 – Mike P. Nelson – #YoVoyAlCine

27/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 109 min.

País: Alemania Alemania

Dirección: Mike P. Nelson

Guion: Alan B. McElroy. Personaje: Alan B. McElroy

Música: Stephen Lukach

Fotografía: Nick Junkersfield

Reparto: Charlotte Vega, Emma Dumont, Dylan McTee…

Productora: Coproducción Alemania-Estados Unidos; Constantin Film. 

Distribuidora: Constantin Film

Género: Terror | Remake

Grupos: Km. 666

.

.

Comentario de Ramón:

.

Más que una peli de terror al uso se podría decir que estamos ante un survival.

.

La historia empieza con los tópicos habituales. Estos seis muchachos pijos, en la América profunda de Virginia, eligen el sendero equivocado y se topan con una secta rústica en los recónditos Apalaches.

.

Pero la trama da un giro inesperado y no cuento más.

.

La actriz española Charlotte Vega es la gran protagonista de la peli con un arco de transformación muy interesante e inquietante.

.

La peli tiene elementos muy turbadores y oscuros, con alguna pequeña dosis de gore y acción.

.

Se trata de una coproducción USA-Alemania. No es un film al uso. Yo le encuentro cierto sello de autor dentro de una peli de género.

.

Más que interesante, no solo para los aficionados al terror, sino para un público inquieto deseoso de explorar películas difíciles.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Mike P. Nelson:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Una canción irlandesa – Wild Mountain Thyme – 2020 – John Patrick Shanley – #YoVoyAlCine

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 102 min.

País: Reino Unido Reino Unido

Dirección: John Patrick Shanley

Guion: John Patrick Shanley. Obra: John Patrick Shanley

Música: Amelia Warner

Fotografía. Stephen Goldblatt

Reparto: Emily Blunt, Jamie Dornan, Jon Hamm, Christopher Walken…

Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; Likely Story, Mar-Key Pictures, Port Pictures, Amasia Entertainment, Aperture Media Partners, Sea Around Us. 

Distribuidora: Lionsgate UK

Género:  Romance. Drama | Drama romántico

.

.

Comentario de Ramón:

.

Una comedia (a veces, drama) romántica rural.

.

Su comicidad reside exclusivamente en el personaje de Anthony, que interpreta Jamie Dornan, un tonto, retonto, incapaz de declarar su amor a Rosemary.

.

Esta granjera esta interpretada por la maravillosa Emily Blunt, que nunca jamás lució tan bella.

.

La trama es de una simplicidad pasmosa.

.

La fotografía y la ambientación son muy perfectos, muy british. Con unos prados de un verdor impresionante.

.

Ya sé que es una peli cursi y relamida, pero a mí me ha gustado. Tal vez me vea identificado con la timidez de Anthony.

.

También puede ser  la belleza de Emily.

.

No sé.

.

Pero me ha gustado.

.

Christopher Walken ya está muy mayor, pero ¡qué buen actor!

.

Mi puntuación: 6,01/10.

.

.

Dirigido por John Patrick Shanley:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Reyes de la noche (Miniserie de TV) – Temporada 1 – 2021 – Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador) – Movistar+ – Comentario de Elena FerCun

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 31 min.

País: España España

Dirección: Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador), Carlos Therón, Adolfo Valor

Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor

Música: Antonio Escobar

Fotografía: Pablo Rosso

Reparto: Javier Gutiérrez, Miki Esparbé, Itsaso Arana, Alberto San Juan…

Productora: Movistar+. 

Distribuidora: Movistar+

Género: Serie de TV. Comedia. Drama | Radio. Periodismo. Años 80. Años 90. Comedia dramática. Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie española 2021.

.
Dos periodistas deportivos que tuvieron buena relación y formaron equipo hasta que todo terminó.

.
Se convierten en enemigos y establecen una relación basada en batallas radiofónicas, en las que se dicen de todo menos bonito. Noches de radio deportiva en los años 80 y 90.

.
Noches incendiarias, duelo de reporteros.

.
La serie me ha gustado bastante, y no tanto por la temática, pero muchísimo por la magnífica interpretación de Javier Gutiérrez en el papel de Paco Cóndor, que no es otro, que el periodista de esta época, José María García.

.
Y también destaco la interpretación de Miki Esparbé, en el papel de Jota Montes, versus José Ramón de la Morera.

.

Puntuación de Elena: 8,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Ni a José María García, ni a José Ramón de la Morena les ha hecho ninguna gracia verse retratados en esta serie, sobre la radio deportiva de noche en los ochenta.

.

Nunca he sido futbolero (miento, lo fui cuando tenía 17 y 18 años, pero luego me rehabilité), eso no quita para que conociera a estos personajes y supiera de su competencia.

.

Butanito era un personaje famoso que estaba en todo y opinaba de todo. Retrasmitió el golpe de estado del 81 como si fuera un partido de liga.

.

Forma parte de la historia de este país.

.

Repartía a diestro y siniestro y fundó ese periodismo sensacionalista que llena audiencias a golpe de insultos e insinuaciones.

.

Aún recuerdo como llamaba al presidente de la Federación Española de Fútbol, Pablo, Pablito Pablete.

.

Supongo que los detalles de la trama son ficcionados y no tiene una base real. Pero eso es lo menos importante.

.

Lo que a mí me importa es que es una miniserie que me ha divertido mucho, se me ha hecho muy corta y retrata unos personajes y unas situaciones que son parte de nuestra realidad.

.

Javier Gutiérrrez está sembrado, clava al personaje.

.

Miki Esparbé, tal vez, componga la mejor interpretación de su carrera.

.

Itsaso Arana está impresionante.

.

Deseo una segunda temporada.

.

Mi puntuación: 8,02/10.

.

.

Cristóbal Garrido (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.

.




A todo tren. Destino Asturias – 2021 – Santiago Segura – #YoVoyAlCine – Comentario de Elena FerCun

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 88 min.

País: España España

Dirección: Santiago Segura

Guion: Marta González de Vega, Santiago Segura

Fotografía: Ángel Iguacel

Reparto: Santiago Segura, Leo Harlem, Luna Fulgencio, Florentino Fernández…

Productora: Bowfinger International Pictures, Atresmedia Cine, Buendía Estudios, Movistar+

Género: Comedia | Road Movie. Trenes/Metros. Cine familiar

.

.

.

Comentario de Elena:

.

Comedia familiar, 2021.

.
No es una buena película, pero seguro que tendrá un gran éxito comercial.
Película para ver en familia.

.
Es alocada, divertida, transcurre entre las travesuras pesadas de un grupo de niños, que van camino de un campamento de verano en Asturias, y las peripecias de un padre, un abuelo y un joven un poco descerebrado, les acompañan a cierta distancia.

.
Cuando creen que nada puede empeorar, empeora.

.

Me encanta la interpretación de Leo Harlem, a pesar del trasnochado machismo de su personaje.

.

Puntuación de Elena: 6/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Segura es sin duda el rey de la taquilla.

.

El verano pasado salvó a muchos cines con .

.

No se complica la vida. Pretende hacer un cine familiar y taquilla. A lo mejor no por este orden.

.

Su manera de rodar es manifiestamente mejorable. Filma con primeros planos pensando en las teles, pero que resultan muy molestos en las grandes pantallas de los cines. No hay elementos destacables. Con una realización plana y un montaje en ocasiones chapucero.

.

Combina dos tramas, una con niños y otra con adultos no muy listos. Así entretiene a ambos sectores de público.

.

Los niños se han aprendido bien el texto y les han insistido que vocalicen para que se les entienda. Carecen absolutamente de espontaneidad y resultan muy impostados. Algunos insufribles.

.

Además su montaje resulta muy forzado. Se nota que los errores se han intentado camuflar con el montaje.

.

La trama de los mayores resulta más divertida, se introduce en ese subgénero de continuas petepatas y desgracias consecuentes.

.

Segura nos ofrece los característicos cameos de famosos, para que al menos, en eso de identificar, nos entretengamos.

.

Todo es brocha gorda, sin elegancia, ni mucho interés por hacer un producto de calidad.

.

Lo importante para el director de Carabanchel es que su película se venda y, de verdad, le deseo que lo consiga. Si eso colabora para ayudar a salvar los cines lo aplaudo de corazón.

.

De hecho arrastré a toda mi familia a los Multicines Guadalajara.

.

Si quieres pasar un rato en familia viendo una peli que no te aburrirá, sin grandes exigencias, pues ésta es tu peli.

.

Mi puntuación: 5,00/10.

.

.

Dirigido por Santiago Segura:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




El cuento de la criada (Serie de TV) – The Handmaid’s Tale (TV Series) – Temporada 4 – 2021 – Bruce Miller (Creador) – HBO – Comentario de Elena FerCun

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 60 min. 46 episodios en 4 temporadas.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Bruce Miller (Creador)

Guion: Bruce Miller, Ilene Chaiken, Dorothy Fortenberry, Lynn Renee Maxcy, ver 10 más

Música: Adam Taylor

Fotografía: Colin Watkinson, Zoe White, Stuart Biddlecombe

Reparto: Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Max Minghella, Yvonne Strahovski…

Productora: MGM Television, Hulu. 

Emitida por: Hulu

Género: Serie de TV. Drama | Distopía. Religión. Feminismo

Grupos: Adaptaciones de Margaret Atwood

.

.

Comentario de Elena:

.

El cuento de la criada. Serie, cuarta temporada, 2021. Ciencia ficción distópica.

.
Serie basada en la novela, con el mismo nombre, de Margaret Atwood.

.
La República de Gilead, ubicada en EEUU, es una comunidad altamente machista, en el sentido que solo los hombres tienen derechos, incluido el de poder leer.

.
Las mujeres son percibidas como meros recipientes para la procreación.

.
June, interpretada magistralmente por Elisabeth Moss, es una joven raptada junto a su hija para ser llevada a Gilead, y formar parte de las criadas, que son realmente esclavas sexuales para la procreación.

.
Su hija corre otra “suerte”, es entregada a una familia como hija.

.
En esta cuarta temporada se aprecia un tratamiento muy cuidado de la imagen, centrándose en los primeros planos de la actriz, con expresiones y miradas imposibles de mejorar.

.
Nos lo dicen todo, transmiten de forma precisa todo tipo de sentimientos y emociones: miedo, terror, dolor, ironía, descaro, poder, amor.

.

Desde mi punto de vista, en otras temporadas ha predominado más la acción, en ésta se centra en la emoción.

.

Puntuación de Elena: 9,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Comentario de Ramón:

.

Esta cuarta temporada trata de la fuga y la adaptación.

.

June Osborne ha conseguido grandes hazañas, pero no ha podido liberar a su hija Hanna. Eso le pesa como una losa.

.

Cunado haya la libertad en Canadá tiene que adaptarse y superar su pasado de sufrimientos y humillaciones.

.

Le afectan mucho, como no podía ser de otra manera, sus recuerdos de dolor y lucha por la supervivencia.

.

Ella decide no olvidar y no perdonar. A mí me parece una opción de lo más respetable.

.

Serena Joy Waterford intenta sobrevivir y sacar el máximo partido a su situación. La que es mala, mala sigue. Tan despreciable como siempre. No despierta en mí la más mínima empatía.

.

Más del 50% de la serie es Elisabeth Moss, que además dirige varios capítulos. Su capacidad actoral es mayúscula y sabe dotar a su complicado personaje de un alma inmensa en una de las interpretaciones mejores y más completas de la historia del cine.

.

Tal vez, el ambiente angustioso y viciado de esa sociedad corrupta y abyecta que se respiraba en las primeras temporadas se ha perdido, pero la serie avanza tratando asuntos de interés y no se ha quedado anclada en lo mismo. Eso puede disgustar a algunos, pero yo agradezco.

.

Excelente.

.

Mi puntuación: 9,03/10.

.

Comentarios a las anteriores temporadas de El Cuento de la criada.

.

.

Bruce Miller (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La Purga: Infinita – The Forever Purge – 2021 – Everardo Gout – #YoVoyAlCine

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 103 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Everardo Gout

Guion: James DeMonaco

Música: The Newton Brothers

Fotografía: Luis David Sansans

Reparto: Ana de la Reguera, Tenoch Huerta, Josh Lucas, Will Patton…

Productora: Blumhouse Productions, Man in a Tree, Perfect World Pictures, Platinum Dunes, Universal Pictures. 

Distribuidora: Universal Pictures

Género: Thriller. Terror. Acción | Secuela. Distopía. Thriller futurista. Inmigración

Grupos: Blumhouse Productions | The Purge

.

.

Comentario de Ramón:

.

Jason Blum fundaba hace veintiún años Blumhouse Productions, que se ha dedicado a producir películas de terror de bajo presupuesto, que han resultado muy rentables, como esta saga de La purga o Paranormal Activity, o Déjame salir, que llegó a tener nominaciones a los Oscar.

.

La fórmula es sencilla: presupuestos muy ajustados, tramas sencillas, pero bien construidas, cine comercial sin pretensiones autorales, actores poco conocidos y que cobran poco y conectar con el público.

.

Esta quinta entrega de esta saga nos ofrece la visión de este evento de la refundada América desde el punto de vista de unos inmigrantes mexicanos y sus empresarios (en España diríamos sus señoritos).

.

Los USA son un país distópico. Mueren al año casi 40.000 personas por el uso de armas de fuego. La Purga ya se está produciendo, repartida a lo largo del año, en lugar de concentrada en un día.

.

Es el país con más presos del mundo, con más de dos millones, distribuidos en 4.455 cárceles.

.

A mí me parece suficientemente distópico.

.

Por ello la historia que se cuenta en esta saga me impresiona de muy real.

.

En ese día fatídico hay dos tipos de personas: las buenas y las malas.

.

Estos mexicanos que intentan adaptarse salvan a sus señoritos y encontrarán refugio en los Estados Unidos de México. ¡Paradojas de la vida!

.

La peli es una mezcla de terror, Mad Max, drama social y western crepuscular.

.

Tal vez no sea la más inquietante de la saga, pero es la que más acción tiene en esa huida desesperada hacia el país de las libertades y la seguridad.

.

Afortunadamente, como ya empieza  a ser habitual en el cine actual, las mujeres son activas y protagonistas.

Estupendas Ana de Reguera y Leven Rambin.

.

Yo me lo he pasado fenomenal.

.

.

Las otras películas de la Saga:

.

Mi puntuación: 7,29/10.

.

.

Dirigido por Everardo Gout:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




La mujer del espía – Spy no tsuma (Wife of a Spy) – 2020 – Kiyoshi Kurosawa – #YoVoyAlCine

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 115 min.

País: Japón Japón

Dirección: Kiyoshi Kurosawa

Guion: Ryûsuke Hamaguchi, Tadashi Nohara, Kiyoshi Kurosawa

Música: Ryosuke Nagaoka

Fotografía: Tatsunosuke Sasaki

Reparto: Yû Aoi, Issei Takahashi, Ryôta Bandô

Productora: NHK

Género: Drama. Thriller | Años 40. II Guerra Mundial. Espionaje

.

.

Comentario de Ramón:

.

Un thriller de espionaje de notorio bajo presupuesto.

.

No es frecuente cine nipón de este tipo y que además denuncie las atrocidades cometidas por el Imperio japonés en la Manchuria ocupada.

.

La peli está contada desde la perspectiva de Satoko, la esposa de este comerciante metido a espía por cuestiones éticas.

.

El tono de la peli, fotografía incluida, es ligeramente romántico, como realzando un fondo melancólico de los que contra la corriente de un país entero navega sabiendo que va a ser arrastrado.

.

El dilema moral que se plantea es de máximo interés.

¿Conspirar a favor de la moral, la justicia y la verdad se puede considerar traicionar a tu país?

.

Los actores están muy correctos especialmente Yu Aoi, que da vida a la joven esposa Satoko.

.

Muy esquemático el personaje del oficial japonés Yasuharu Tsumori, interpretado por Masahiro Higashide.

.

Revisar la historia y plantearse cuestiones morales, siempre es positivo.

.

Mi puntuación: 7,03/10.

.

.

Dirigido por Kiyoshi Kurosawa:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Clase magistral de Rodrigo Sorogoyen – La inmortal. Campus de verano de Cine y Series 2021

25/07/2021

.

.

.

La AICE, a la que me honro en pertenecer, ha organizado un curso de verano en Zaragoza, que como todo el mundo sabe es la mejor ciudad del mundo.

.

Lamentablemente no he podido asistir pues me ha coincidido con las vacaciones familiares programadas mucho antes.

.

Tampoco he tenido mucho tiempo para ver las clases que están colgadas en Youtube (Premios Feroz).

.

Pero no he podido resistirme a ver la Clase magistral de mi admirado Rodrigo Sorogoyen moderada por Luis Alegre.

.

Sorogoyen nos cuenta cuestiones de mucho interés como el proceso de realizar los guiones con su colaboradora habitual Isabel Peña.

.

Un imperdible.

.

Felicito a la AICE y su directiva por las magníficas iniciativas que están realizando.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Miss Marx – 2020 – Susanna Nicchiarelli – #YoVoyAlCine

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 107 min.

País: Italia Italia

Dirección: Susanna Nicchiarelli

Guion: Susanna Nicchiarelli

Música: Gatto Ciliegia Contro il Grande Freddo

Fotografía: Crystel Fournier

Reparto: Romola Garai, Patrick Kennedy, Felicity Montagu…

Productora: Coproducción Italia-Bélgica; Vivo Film, Tarantula, RAI Cinema, VOO, BE TV, Ministero dei Beni e delle Attività Culturali e del Turismo, Eurimages

Género: Drama | Biográfico. Siglo XIX. Feminismo

.

.

Comentario de Ramón

.

Su directora y guionista Susanna Nicchiarelli nos presenta un biopic clásico muy académico, con mucho diálogo y mucho discurso.

.

Pero de vez en cuando nos mete, dándonos un susto, música punk rock que rompe la monotonía del relato y nos despierta.

.

No conocía nada de este personaje. Agradezco mucho que una peli me muestre historias que desconozco. He aprendido mucho gracias al cine y espero que me siga enseñando.

.

Además le he puesto cara a algunos personajes históricos, aunque en realidad sean actores (claro),  como a Engels o a las hijas de Marx.

.

Me asombra la contradicción vital de Eleanor. Por un lado una ferviente feminista, pero por otro una abnegada esposa que soportaba las ausencias de su libertino, manirroto y vago esposo, Edwar Aveling.

.

Mi puntuación: 6,59/10.

.

.

Dirigido por Susanna Nicchiarelli:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Viuda negra – Black Widow – 2021 – Cate Shortland – #YoVoyAlCine – Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 132 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Cate Shortland

Guion: Eric Pearson. Cómic: Don Heck, Stan Lee, Don Rico. Historia: Jac Schaeffer, Ned Benson

Música: Lorne Balfe

Fotografía: Gabriel Beristain

Reparto: Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz

Productora: Marvel Studios, Truenorth Productions. 

Distribuidora: Walt Disney Pictures, Disney+

Género: Acción. Thriller | Espionaje. Superhéroes. Cómic. Marvel Comics. PrecuelaGruposMarvel Cinematic Universe (MCU) | Marvel: Fase 4 (Películas y Series)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Están bien estos intentos de Marvel de dar historia a sus super héroes.

.

Lo que se cuenta del pasado de Natasha Romanoff es perfectamente posible. Los soviéticos in filtraron centenares de familias en los USA para intentar destruir el sistema capitalista.

.

Natasha Romanoff es víctima de la manipulación de la URSS y entrenada para ser una Viuda Negra.

.

Me gusta la idea de esa familia reconstituida para vencer al mal.

.

Al parecer Florence Pugh va a ser la nueva Black Widow en una serie de TV. El Universo Marvel se expande imparable.

.

A pesar del atractivo de sus tres protagonistas femeninas (Scarlett Johansson, Florence Pugh y Rachel Weisz) la peli no me ha interesado demasiado. Tal vez esté agotado de acción y emociones intensas.

.

Un defecto grave, a mi entender, es que una peli de espías tiene que ser realista. Si los espías son super héroes carece del estímulo dramático de la vulnerabilidad del agente.

.

Se ha dejado ver, pero poco más.

.

Mi puntuación: 5,26/10.

.

.

Dirigido por Cate Shortland:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Érase una vez en Queens – Boogie – 2021 – Eddie Huang – #YoVoyAlCine

25/07/2021

.

.

Ficha:

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Eddie Huang

Guion: Eddie Huang

Música: Ali Shaheed Muhammad, Adrian Younge

Fotografía: Brett Jutkiewicz

Reparto: Taylor Takahashi, Domenick Lombardozzi, Taylour Paige…

Productora: Immersive Pictures, Wink Productions. Distribuidora: Focus Features

Género: Drama | Baloncesto. Inmigración

.

.

Comentario de Ramón:

.

Telefilm de escaso interés que nos cuenta los problemas de adaptación de un chico de origen asiático que quiere ganarse una beca jugando al baloncesto.

.

Es un tipo chulito e individualista, influenciado por su manipuladora madre. Me cae como el culo.

.

Insoportablemente chirriante que un actor pequeñete, Taylor Takahashi, nos lo pretendan colar como jugador de un deporte de altos.

.

Insoportable que dos actores treinteañeros, el citado Taylor Takahashi y la bellísima Taylour Paige, nos intenten convencer que tienen 18.

.

Un error (y también un horror) de película.

.

Parece broma, pero estos dos actores se llaman Taylour (?!!).

.

Mi puntuación: 3,03/10.

.

.

Dirigido por Eddie Huang:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Los hermanos Coen: La historia de los hermanos cineastas más icónicos de nuestros tiempos – Ian Nathan – #algunaveztambienleo

25/07/2021

.

.

Ficha:

Los hermanos Coen: La historia de los hermanos cineastas más icónicos de nuestros tiempos (Música y cine) Tapa dura – 14 noviembre 2017
de Ian Nathan (Autor), Sandra de Lamo Ollero (Traductora)

.

.

Comentario de Ramón:

.

Para mi sesenta cumpleaños mis amigos Pili y Felipe me regalaron este estupendo libro.

.

El título es suficientemente explicativo y precisa pocos comentarios.

.

Después de contar sus biografías, que en realidad son una, pues estos hermanos parecen siameses, son inseparables, nos da todos los detalles, película a película, de su brillante filmografía.

.

La edición está muy cuidada con unas bellísimas fotografías.

.

Lo he disfrutado mucho, paladeándolo lentamente y sintiendo que se acabara.

.

Mi puntuación: 8,03/10.

.

.

Autor Ian Nathan:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.




Miguel Giménez nos pone al día de las mejores series

24/07/2021

.

.

Miguel se atreve con todas las series populares.

.

Nos habla sin reparos de Élite, La casa de papel, Stranger Teams, The Walking Dead, Rick y Morty, The Witcher

.

A ver quién da más!

.

Miguel Giménez:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC22e…
Twitch: https://www.twitch.tv/frosmi95
Instagram: https://www.instagram.com/frosmi95/
Twitter: https://twitter.com/m1gu3ltv
TikTok: https://www.tiktok.com/@frosmi95?lang=es

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Miguel Giménez. Los videojuegos de moda y de su vida

24/07/2021

.

.

El gran y joven Miguel nos pone al día de los videojuegos de moda.

.

Nos relata porqué Fornite está pasando de moda y como Valorant le está ganado en popularidad.

.

Nos cuenta su relación sentimental con Zelda, el juego de su vida.

.

Gracias Miguel!

.

Miguel Giménez:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC22e…
Twitch: https://www.twitch.tv/frosmi95
Instagram: https://www.instagram.com/frosmi95/
Twitter: https://twitter.com/m1gu3ltv
TikTok: https://www.tiktok.com/@frosmi95?lang=es

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Miguel Giménez nos habla de los streamers

24/07/2021

.

.

En verano mi sobrino Miguel y yo os ofrecemos programas especiales sobre temas de actualidad.

.

Desde la playa, Miguel nos informa y nos forma en el mundo de los streamers.

.

Un universo desconocido para mí.

.

Muchas gracias Miguel.

.

Cómo te admiramos!!!

.

Miguel Giménez:

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC22e…
Twitch: https://www.twitch.tv/frosmi95
Instagram: https://www.instagram.com/frosmi95/
Twitter: https://twitter.com/m1gu3ltv
TikTok: https://www.tiktok.com/@frosmi95?lang=es

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: