El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Ice Road – The Ice Road – 2021 – Jonathan Hensleigh – #YoVoyAlCine

4/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 103 min.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Jonathan Hensleigh

Guion: Jonathan Hensleigh

Música: Max Aruj

Fotografía: Marcus James, Tom Stern

Reparto: Liam Neeson, Laurence Fishburne, Amber Midthunder…

Productora: Code Entertainment, Aperture Media Partners, Envision Media Arts, ShivHans Pictures, Solution Entertainment Group. 

Distribuidora: Netflix

Género: Acción. Thriller | Catástrofes. Supervivencia

.

.

Comentario de Ramón:

.

A sus 69 años Liam Neeson sigue repartiendo mamporros, en este caso sobre hielo.

.

Es un rudo camionero que cuida de su hermano con afasia, veterano de guerra.

.

Se embarca en una difícil misión, para salvar a unos mineros atrapados por la explosión de una mina de diamantes en la fría Canadá.

.

Hay trama de corrupción y además de los dos hermanos citados, hay otros dos, nativos americanos, ella una joven camionera y él un minero engañado y en peligro.

.

Con todos estos ingredientes se construye una peli que mantiene la atención y que da lo que promete.

.

Liam hace lo que puede, porque admitámoslo, está mayor, pero aún arrastrándose sobre los helados caminos parece convincente.

.

El ritmo de la peli no te permite sestear y, siendo un producto olvidable, sales del cine con la agradable sensación de habértelo pasado bien.

.

Mi puntuación: 5,89/10.

.

.

Dirigido por Jonathan Hensleigh:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Cuando habla el corazón (Serie de TV) – When Calls the Heart – Temporadas 1-8 – 2014-2021 – Neill Fearnley, Michael Landon Jr., Anne Wheeler – Netflix – Comentario de Elena FerCun

3/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 43 min. 8 temporadas. 76 episodios.

País: Estados Unidos Estados Unidos

Dirección: Neill Fearnley, Michael Landon Jr., Anne Wheeler

Guion: Janette Oke, Tippi Dobrofsky, Neal H. Dobrofsky, Sheryl J. Anderson

Música: Lee Holdridge, Robert Irving

Fotografía: Robert Brinkmann, Michael Balfry

Reparto: Erin Krakow, Lori Loughlin, Pascale Hutton, Daniel Lissing…

Productora: Motion Picture Corporation of America. 

Distribuidora: Word Entertainment

Género: Serie de TV. Drama. Romance | Drama romántico. Siglo XIX. Vida rural (Norteamérica)

.

.

Comentario de Elena:

.

Serie estadounidense de ocho temporadas, 2014.
Drama romántico. Basada en las novelas de Janette Oke.
Dirigida por Neill Fearnley, Michael Landon Junior y Anne Wheeler.

.
Elizabeth Thatcher, interpretado por Erin Krakow, es una joven maestra perteneciente a la burguesía.
Quiere demostrarse a sí misma que puede vivir lejos de su familia y ser maestra, su sueño.
Llega a Coal Valley, una pequeña población minera, que acaba de vivir la tragedia, la pérdida de un grupo de mineros tras un accidente en la mina, todos ellos, padres e hijos de Coal Valley.

.
Ahí conocerá a buenos amigos y al alguacil de la policía montada Jack Thorton, interpretado por Daniel Lissing.
Todos ellos marcarán su vida.

.
Desde el principio luchará por conseguir su sueño y superará todas las dificultades.

.

Es una serie entretenida, tierna y simpática, que te hace conectar con los personajes.
Trata infinidad de temas, pero por encima de todo, la amistad y la unión entre los habitantes de Coal Valley.

.
Las mujeres son valientes, luchadoras, bellas, elegantes, demasiado para el entorno que las rodea. El vestuario está diseñado con mucho gusto y elegancia.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

Dirigido por Neill Fearnley:

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Por siempre jamás (Miniserie de TV) – Disparu à jamais – 2021 – David Elkaïm (Creador), Vincent Poymiro (Creador), Juan Carlos Medina – Netflix – Comentario de Elena FerCun

3/09/2021

.

.

Ficha:

Duración: 44 min.

País: Francia Francia

Dirección: David Elkaïm (Creador), Vincent Poymiro (Creador), Juan Carlos Medina

Guion: David Elkaïm, Pauline Guéna, Nacim Mehtar, Vincent Poymiro. Novela: Harlan Coben

Música: Johan Söderqvist

Fotografía: Michel Amathieu

Reparto: Finnegan Oldfield, Nicolas Duvauchelle, Guillaume Gouix, Nailia Harzoune, Garance Marillier

Productora: Calt Studio, Netflix. 

Distribuidora: Netflix

Género: Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama | Miniserie de TV

.

.

Comentario de Elena:

.

Miniserie francesa de intriga y drama, 2021.
Dirigida por David Elkaïn, Vicente Poymiro y Juan Carlos Medina.

.
El joven Guillemau Lucchesi, interpretado por Finnegan Oldfield, vive una terrible tragedia, la pérdida de Sonia, Garance Marillier, su primer amor, y de su hermano Fred, Nicolas Duvauchelle.

.
Diez años después, su vida encuentra un nuevo sentido, trabajar en un centro de atención de jóvenes en situación de riesgo social, con su jefe y compañero, Da Costa, interpretaron por Guillaume Gouix, y su novia Judith, Natalia Harzoune.

.
Pero la desaparición de ésta, dará un nuevo vuelco a su vida.
Se sumirá en las múltiples incógnitas que surgen, llevándole trágicamente a descubrir, que los hechos de hoy están relacionados con los de hace 10 años. Donde hubo mentiras por parte de amigos, familiares…

.
Me ha gustado mucho la fotografía de Michelle Amathien.

.
Sigue una trama interesante hasta el final.

.

Puntuación de Elena: 7,5/10.

.

Elena Fercun

leyendoconelena.com

Síguela en @elenafercun

.

.

David Elkaïm (Creador):

.

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Google “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

.




Tebeos – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

30/08/2021

.

.

.

La vida de los niños de los sesenta está llena de tebeos.

.

Los devorábamos con avidez. Eran junto al cine las grandes evasiones.

.

El nacionalcatolicismo pesaba como una losa sobre todos nosotros, aunque, tal vez, no éramos conscientes.

.

Yo iba a misa diaria en los escolapios. En casa se rezaba el rosario. El pecado estaba por todas partes y lo impregnaba todo. Y la amenaza del infierno era perpetua.

.

Una infancia en blanco y negro, que los tebeos nos alegraban.

.

Siempre he agradecido mucho el humor, me encantan los chistes y la comedia. De hecho este blog comenzó en 2009 como una página de chistes.

.

Los tebeos estaban repletos de buen humor con estupendos y graciosos personajes: Rompetechos, El Botones Sacarino, Anacleto, agente secreto,  Zipi y Zape, Las hermanas Gilda, Superlópez, Carpanta, Pepe Gotera y Otilio, La familia Cebolleta, Pumby (el Gatito Feliz)… y, por supuesto, Mortadelo y Filemón.

.

También los había de aventuras, como el Capitán Trueno y El Jabato.

.

En aquella época lo habitual era cambiar los tebeos en las tiendas.

.

Ibas con tus tebeos leídos y los cambiabas por otros de un gran montón, que no habías visto, pagando una muy pequeña cantidad.

.

Si un tebeo valía tres o cinco pesetas, cambiarlo solo costaba cincuenta céntimos.

.

Pero mi madre me tenía prohibidísimo cambiar tebeos. Decía que se trasmitía la tuberculosis. Cuestión totalmente falsa.

.

Yo hacía estos intercambios clandestinamente. Los ocultaba en la cartera y los leía a escondidas.

.

También me proveía de mi vecino Ricardo, más mayor que yo, que me dejaba, sobre todo, los de El Capitán Trueno, del que era un gran seguidor.

.

Descubrí pronto a Asterix, que me ha acompañado toda la vida. Aún los sigo coleccionando.

.

En la calle San Blas esquina con César Augusto estaba la tienda de Angelita. Allí vendía chucherías, que entonces no se llamaban así, revistas y Montaplex y se cambiaban tebeos.

.

Yo también leía Fotogramas, calculo que desde los ocho años, en la tienda de Angelita los podía cambiar. Entonces era una revista quincenal y la leías atemporalmente. Daba igual que su publicación fuera de un año o de dos meses.

.

.

En frente de mi casa había una tiendecilla (“El Tío Miserias“) donde vendían algunos artículos de papelería y el TBO, pero no Pulgarcito, ni Din-Dan, ni Tío Vivo, ni DDT, solo el TBO.

Mi madre me lo solía comprar.

Tenía un aire muy antiguo, pero a mí me gustaba, sobre todo por Los grandes inventos de TBO, que eran fascinantes.

Lo regentaba un abuelo muy delgaducho, con un ridículo bigotito, siempre muy malhumorado. A mí me daba miedo.

.

.

.

A mi hermana Pili le gustaban los tebeos de Pumby (y a mí también) y nos pulimos 25 pesetas en una modesta colección, pero había un montón. Cuando nos presentamos en casa con ella, Clarita nos echó una tremenda bronca por habernos gastado semejante dineral.

.

¡Cuánto tengo que agradecer a los tebeos que hicieron mi infancia mucho más feliz!

.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




Ternera – Historietas basadas en hechos reales, según mis recuerdos

30/08/2021

.

.

Cuando Jose Antonio Urrutikoetxea Bengoechea llegó a Madrid 2, procedente de cárceles francesas, no levantaba la vista del suelo y respondía con monosílabos.

.

Paseaba por el patio del Módulo 5 de Cumplimiento con la cabeza baja.

Un funcionario le dijo nada más llegar al Módulo:

– Cuando le hable míreme.

– En Francia no se puede mirar a la cara a los guardias.

– Aquí sí. Y cuando camine puede mirar al cielo o donde quiera, sin problema.

– Muchas gracias.

.

En pocos días pasó al Módulo 4 y lo tuve muchos meses de paciente.

.

.

.

Acudía muy ocasionalmente a consulta. Siempre muy serio y ligeramente altanero.

.

Corría todas las mañanas por el patio durante al menos una hora.

El patio del Módulo 4 de Cumplimiento era, y es, muy amplio. Además el resto de los internos sabían que era un dirigente de ETA y le tenían respeto. Nadie se metía con él.

.

Un día me vino a consultar sobre su actividad física. Me explicó que desgastaba una parte de sus zapatillas de deporte. Le preocupaba que pudieran aparecer lesiones en sus articulaciones.

.

Encontré rápidamente la solución. Era fácil. Debía de correr la mitad del tiempo en un sentido y  la otra en el contrario. De esa manera equilibraría el desgaste de sus articulaciones de miembros inferiores y de sus zapatillas.

.

– ¿Así de sencillo?

– Así

.

Unos días después vino a decirme que funcionaba, como no podía ser de otra manera.

.

Un fin de semana comenzó con un dolor intenso en el hombro derecho. Fue valorado de urgencia por el Doctor Ignacio, un magnífico profesional, con un ojo clínico muy certero.

Le pareció que podía ser una artritis séptica, por lo que debía de ser trasladado al Hospital Príncipe de Asturias.

Eso era liar una muy gorda.

Ese traslado de tan solo un par de kilómetros significaba movilizar muchos miembros de la seguridad del Estado.

.

Después de una semana de ingreso se le dio el alta, pero debía de continuar en tratamiento antibiótico intravenoso durante unos cuantos días más, por que se le ingresó en la Enfermería.

.

Resaltar que hubo muy buena colaboración con el Servicio de Medicina Interna y una magnífica gestión de la Subdirectora Médica, la Doctora Remedios, con la que me sigue uniendo una gran amistad.

.

Josu se restableció bien y ya pasó al módulo para hacer “vida normal“.

.

Un día vino a la consulta para agradecer la asistencia recibida. Desde entonces se mostró ligeramente más cordial.

.

Nunca lo reconocería públicamente, porque para ETA y su entorno las cárceles españolas eran campos de exterminio.

.

José María Aranzamendi, alias Katxo, era un etarra desconocido. No tenía ni idea que delitos había cometido. Después supe que pertenecía a la infraestructura del Comando Vizcaya.

.

Jose Mari era asiduo de la consulta. Desde su ingreso estaba triste y depresivo, por lo que le puso tratamiento antidepresivo.

.

Estaba en la celda contigua a la de Josu, que le despreciaba, incluso me comentó que era un poco tonto.

.

Bromeaba con Jose Mari con lo bien relacionado que estaba. Él me decía con humor.

– Nunca imaginé que estaría tan cerca de la cúpula.

.

El 8 de Febrero de 1997 le vi en consulta. Estaba más contento que otras veces. Incluso optimista.

.

Un rato más tarde le llamó a revisión el Psiquiatra Miguel Ángel, siempre de buen humor, contando chistes, y derrochando paciencia con los pacientes.

.

En Aranzamendi no percibió nada especial.

.

Ese viernes por la tarde nos fuimos a Zaragoza, a pasar el fin de semana con la familia.

.

En el viaje salta la noticia en la radio.

.

José María Aranzamendi había aparecido muerto en su celda.

.

Después supe que se había ahorcado con su bufanda.

.

Urrutikoetxea  que estaba en la celda contigua no percibió nada extraño.

.

José Mari había dejado una nota dejando sus pertenencias a su compañero.

.

Lógicamente se realizó una autopsia con tres forenses y se investigó en profundidad su celda.

.

La conclusión fue suicidio por asfixia mecánica.

.

Un suceso así en esos años, que aún eran muy duros por el terrorismo, hubiera supuesto manifestaciones y altercados (kale borroka) en el País Vasco, pero no fue así.

.

Estoy convencido que Josu los paró, alegando que había recibido buena asistencia médica.

.

Después del luctuoso suceso comprendí la actitud de Jose Mari.

.

Cuando un depresivo toma la decisión, con el cómo, y, sobre todo, el cuándo, del suicidio, siente una cierta tranquilidad. Lo ha decidido y tiene claro que lo va hacer.

.

.

.

Muchos besos y muchas gracias.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla…

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: