

Comentario de Ramón:
Pruebas de amor.
Alice Douard (Bordeaux, 1985) es una directora y guionista francesa que estudió historia del arte antes de formarse en realización en La Fémis.
Su cortometraje L’Attente (2022) ganó el César al Mejor Cortometraje de Ficción en 2024.
En 2025 presenta su primer largometraje, Des preuves d’amour (también conocido como Love Letters), que se centra en la coparentalidad entre mujeres y fue seleccionado en la Semana de la Crítica de Cannes.
Su obra suele explorar la identidad femenina, la maternidad elegida y las relaciones familiares desde una perspectiva sensible y contemporánea.
Ella Rumpf es una actriz suiza-francesa que aporta una intensidad magnética en pantalla, con miradas que lo dicen todo y pocas palabras; en esta peli se mete en la piel de Céline, una mujer que queda embarazada legalmente, aunque no físicamente.
Monia Chokri, canadiense-querida por el cine francés, interpreta a Nadia, la esposa que sí lleva al bebé y que comparte con Céline no solo vida, sino un sistema que les exige mucho más que simplemente quererse.
Juntas, Rumpf y Chokri construyen una pareja que rompe clichés: no es “la madre” + “la que observa”, sino dos mujeres que se reparten alegrías, miedos y derechos civiles.
Su química no es suavón: hay tensión, dudas, humor incómodo y un pulso emocional que engancha.
En Love Letters (título internacional de la francesa Des preuves d’amour, 2025) el guion se sitúa en Francia tras la ley que legalizó el matrimonio igualitario, pero la protagonista se encuentra en un limbo: su mujer está embarazada y ella no lo está, y el sistema le exige demostrar que es madre.
La película mezcla drama social con momentos de comedia ligera —ese humor que sale de la burocracia absurda y del “pero tú no estás embarazada”— y pone el foco en la legitimidad, el cuerpo, la ley y la maternidad más allá de los genes.
No es un melodrama clásico: evita la lágrima fácil y apuesta por la cotidianidad de un duelo interno y externo.
Y aunque el título en España parece mantenerse como “Love Letters”, el original es “Des preuves d’amour”, lo que ya da una pista de que “cartas de amor” son más bien “pruebas de amor” (y de existencia).
No quiero dejarme que también explora la relación de una madre concertista de piano con su resentida hija. Es una madre que ha estado ausente, pero quiere profundamente a su hija, a pasar de los malentendidos y la distancia. Una subtrama muy orgánica que da peso a la principal.
Mi puntuación: 8,79/10.


Ficha: En este enlace.
Otros posts relacionados

Chistes y críticas en holasoyramon.com
Crítico de Cine de El Heraldo del Henares
Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.
