Palmarés, experiencias y comentarios de holasoyramon – Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 – @festivalsevilla – #22FestivalSevilla #SEFF2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bueno, bueno, bueno… se acabó el Festival de Cine Europeo de Sevilla 2025 y aquí llega holasoyramon para poner orden, contar lo vivido y, ya de paso, confesar que he caminado más que un guía turístico en temporada alta.

 

Porque este año el festival no solo ha sido cine: ha sido lluvia, paraguas, turismo improvisado, tapas salvadoras y cine europeo a cascoporro. En ese orden.

 

Antes de seguir con este cutrecomentario… Dar las gracias a El Heraldo del Henares y a su director Roberto Mangas por su apoyo durante décadas. Seguiremos colaborando.


 

 

🌧️ LLUVIA, CINE Y MÁS LLUVIA

 

Sevilla decidió regalarnos su versión monzón.

 

Ni rastro del sol sevillano habitual: un día desapacible de narices, humedad para peinar greñas imposibles y charcos capaces de reflejar media programación oficial.

 

Pero, oye, aun así, la ciudad sigue siendo un espectáculo.

 

Entre proyección y proyección he paseado por:

 

  • El Puente de Triana, donde uno se siente protagonista de drama sensible europeo.

  • La Plaza del Salvador, donde me refugié bajo un toldo viendo cómo la lluvia imitaba el sonido ambiente de Turno de tarde.

  • El Barrio de Santa Cruz, tan estrechito y fotogénico como siempre, ideal para perderse y jurar que sigues un travelling.

  • La Alameda de Hércules, donde desayuné unos huevos benedictinos que casi merecen Premio AC/E.

  • La Fundación Tres Culturas, que ya no es un edificio: es mi segunda residencia emocional.

  • La Plaza de España que no termina de ser restaurada, pero que luce espectacular.
  • El Museo de Bellas Artes. La segunda pinacoteca de España, con unos patios que quitan el hipo.
  • Tesoros poco conocidos como la Torre de la Plata o la antigua muralla árabe.
  • Por supuesto… La Giralda, la Torre del Oro, los Reales Alcázares…

 


 

 

🏆 EL PALMARÉS COMPLETITO: VAMOS PELI A PELI

 

🎬 WE BELIEVE YOU – Giraldillo de Oro, Mejor Guion y Mejor Actriz

 

Dirigida por Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, esta película belga cuenta la historia de varias mujeres que denuncian una agresión sexual en un entorno laboral envenenado, enfrentándose a un sistema que no las escucha.

La interpretación de Myriem Akeddiou es de las que te sacuden la silla.

 

Y sí: se han llevado tres premios, lo cual ya comentaremos luego en el cóctel…

 

 

 

🎬 VALOR SENTIMENTAL – Premio Puerta América

 

El noruego Joachim Trier, que ya es experto en diseccionar corazones como si fueran cebollas, vuelve con otro drama emocional lleno de silencios, miradas y nostalgia del tamaño de Noruega.

Una historia sobre segundas oportunidades, memoria afectiva y gente que piensa demasiado en lo que pudo ser.

 

 

 

🎬 DJ AHMET – Gran Premio del Jurado y Mejor Actor (Arif Jakup)

 

Dirigida por el macedonio Georgi M. Unkovski, sigue a un chaval de 15 años obligado a dejar el colegio para ayudar en la granja familiar.

 

Allí, entre vacas, silencios incómodos y un padre que da más miedo que un thriller danés, el chico encuentra un respiro en la música y en una joven recién llegada al pueblo.

Arif Jakup: brutal. Un chaval que actúa como si llevara quince películas a sus espaldas.

 

 

 

🎬 LA ANATOMÍA DE LOS CABALLOS – Mejor Fotografía y Mejor Dirección Artística

 

Ópera prima del peruano Daniel Vidal Toche, que mezcla drama familiar, tensión contenida y paisajes rurales filmados con una sensibilidad que parece acariciar la pantalla.

La fotografía de Angello Faccini es deslumbrante y la dirección artística de Juan Pablo Garay, sobresaliente. Una joya técnica.

 

 

 

🎬 ALL THAT’S LEFT OF YOU – Mejor Dirección (Cherien Dabis)

 

La directora estadounidense de origen palestino Cherien Dabis firma un drama intimista que explora la identidad, la memoria familiar y las heridas que deja el desarraigo.

 

Una puesta en escena elegante y precisa.

 

 

 

🎬 ELS MALS NOMS – Premio AC/E a la Mejor Dirección Española (Marc Ortiz)

 

Drama catalán sobre identidades inventadas, secretos familiares y vida en los márgenes.

Marc Ortiz demuestra que en España seguimos teniendo nombres potentes fuera del circuito mediático.

 

 

 

🎬 TURNO DE TARDE – Mejor Montaje (Petra Biondina Volpe)

 

Thriller cotidiano suizo que mezcla turnos laborales, soledades, silencios y conflictos casi invisibles.

El montaje de Petra Biondina Volpe sostiene toda la tensión y merece el premio.

 

 


 

Momento elegantoso.

 

Acudimos la misma tarde de llegada al Festival a la Gala de Inauguración y nos pusimos guapos. 

 

Le dieron el Giraldillo de honor a Alberto Rodríguez.

 

Fijaos en las fotos. Soy el más guapo.

 

 

 

 

🍾 EL CÓCTEL: EL MOMENTO EN QUE TODO EL MUNDO SE SINCERA

 

Después de la ceremonia (maravillosamente organizada, por cierto), llegó el cóctel, ese ecosistema donde conviven:

 

  • directores cansados,

  • actores con hambre,

  • programadores mirando el reloj,

  • y críticos como yo buscando el canapé más grande.

 

Y allí pude charlar tranquilamente con Manuel Cristóbal, director del festival. Ojo al resumen sincero del coloquio informal:

 

“No se deberían acumular tantos premios en una misma película. Se queda todo muy descompensado. El jurado no ha estado acertado. Los premios mejor, repartidos.”

Cristóbal se mostró receptivo, también a mi propuesta de contar para la próxima edición con el asesoramiento de mi amigo Pepe de Málaga.

 

También comentamos el tema:

La selección de este año ha sido más flojita que la de 2024, que fue un escándalo de buena.

Lo cual indica que 2026 tiene que venir con más mala leche curatorial, más mimo y más criba.

Y él, muy diplomático, lo aceptó con optimismo.

 

 

 


 

 

🧭 HOLASOYRAMON: TURISMO EXPERIENCE

 

Entre una proyección y otra me he marcado una ruta turística que ni los folletos oficiales:

 

  • He visto el Guadalquivir tan gris que parecía un plano de cine nórdico.

  • He caminado por la Avenida de la Constitución bajo una lluvia que convertía la catedral en decorado de cine gótico.

  • En Triana me encontré dos caniches teñidos de rosa, lila y rojo. No es cine, pero debería serlo.

  • Y me hice fotos con premios, con directores, con gente que parecía famosa y con gente que no lo era pero tenía cara de serlo.

  • He desayunado, comido, merendado y cenado más de lo recomendable, pero el festival requiere energía.


 

 

Grandes momento personales:

 

Foto con Jim Sheridan.

 

Posando con un Giraldillo que encontré por ahí. Presumiendo ante la familia y amigos de haber sido premiado.

 

Y de casualidad con Remy, el chef con bigotes más apañado de la animación, que lo encontré en la calle Sierpes.

 

 

🎬 CONCLUSIÓN FINAL

 

Sí: ha llovido.

Sí: la selección ha sido un pelín irregular.

Sí: podía haberse repartido mejor el palmarés.

 

Pero también:

Ha sido un festival precioso, lleno de cine europeo del bueno, de encuentros, de conversaciones inteligentes y tontas (ambas necesarias), de turismo, de risas y de vida.

 

Y holasoyramon ha salido feliz, mojado y satisfecho.

 

Seguiremos informando.

Y si no llueve tanto, mejor.

 

 

 

 

 

Otros posts relacionados

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

 

 

 

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

 

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

 

Deja un Comentario

MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: