El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Dexter (Serie de TV) – De 2006 a 2013 – James Manos Jr.

12/04/2014

 

Elena y yo empezamos con esta serie hace cuatro años y vimos las primeras temporadas de tirón. Después fuimos  temporada a temporada, una vez terminadas, cada año.

 

Han sido ocho en total con 96 episodios que dan para mucho.

 

Lo primero que me llamó la atención es lo siniestro de la propuesta. El protagonista es un asesino en serie despiadado, un psicópata de tomo y lomo.

 

Pero Dexter fue aleccionado por su padre en el Código de Harry, una especie de decálogo del buen asesino en serie.

 

Su desarrollo se ha ido enriqueciendo con bastantes personajes, muchos han muerto y unos pocos han sobrevivido.

 

El retrato de éstos ha sido bastante certero y, en general, no ha habido personajes planos.

 

Rita, esposa de Dexter, ha sido uno de mis personajes preferidos, bondadosa y comprensiva. Recuerdo el capítulo final de la temporada 2010 con estremecimiento, en la que es asesinada. Su fallecimiento me afectó profundamente. Uno de los mejores finales que puedo recordar.

 

En el debe de Dexter figura que algunas temporadas han tenido demasiados paralelismos, recobrando el ritmo en las dos últimas.

 

El gran logro de la serie es que Dexter Morgan sea un malvado que cae simpático. Todo está pensado para que el espectador lo comprenda y simpatice con él. Muchas veces dan ganas de cantar: “Dexter, Dexter, Dexter es cojonudo, como Dexter no hay ninguno“.

 

Ya sé que está mal empatizar con un monstruo homicida, pero… es que aplica el Código.

 

Mis dos personajes preferidos en la serie han sido, además de Rita Bennett,  Debra Morgan la hermanísima deslenguada y enamorada de su hermano y la rubia mortal  Hannah McKay, supermonísima.

 

Una de las pocas cosas que me alegran de que haya acabado la serie es que Dexter por fin descansará. Su vida desde el principio era un frenesí. Lo que ha trasnochado este hombre. La de gente que se ha cargado. ¡Si ha dejado el mar que no cabe un cadáver más!

 

Una serie con un protagonista macabro, pero simpaticón, imposible de olvidar.

 

Si la empiezas no podrás abandonarla. Engancha.

 

Solo le sobra el exceso de voz en off.

 

El final no ha gustado a nadie. A mí tampoco.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Dexter_Serie_de_TV-197972047-large

.

.




Wonderland – 1999 – Michael Winterbottom

11/04/2014

 

Veo esta peli con mis amigos del Club de cine. José Antonio la había recomendado.

 

La historia de cuatro hermanos en cinco días.

 

El chico abandona el hogar y se marcha con su novia.

 

Las tres hermanas, Nadia, Debbie y Molly no han tenido suerte. Una trabaja de camarera, busca su amor en páginas de contacto. Otra cría a su hijo sola, su ex es un irresponsable. Molly está embarazada y su marido abandona el trabajo y la casa.

 

Su madre es una gruñona profesional y, tal vez, mala persona.

 

Los personajes están solos, su vida es triste, pero buscan la felicidad. Son personas luchadoras y eso da un punto de optimismo a la historia que es profundamente triste.

 

El retrato de los hombres es despiadado, pero posiblemente certero.

 

El Londres que se nos presenta es el que vive la clase obrera británica, el de los autobuses y el metro. Como dice Debbie, en un momento de la peli, pringoso.

 

A esta imagen de la city ayuda la filmación con cámara al hombro, los desenfoques y el tono documental con esa mala calidad de la fotografía que colabora al verismo de lo que se nos presenta.

 

Los diálogos, aparentemente improvisados, son un elemento más para dar realismo.

 

La música de Michael Nyman es un elemento importante. No entiendo nada de música por lo que me resulta muy complicado definirla, pero sí puedo expresar los sentimientos que me inspira, que van desde la desolación, la melancolía y cierto carácter romántico que ayudan a dar un tono poético a la narración, cuando lo que vemos es de lo más cotidiano.

 

Este País de las maravillas (Wonderland) que es esta sociedad actual es retratado con fidelidad, pero en medio de la desolación de la soledad, del desastre existencial está la esperanza de las personas que luchan, a pesar de todo, por mejorar sus vidas.

 

El final es una concesión del director al optimismo. ¡Qué buena falta hace!

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Wonderland-133109702-large

.

.




Alabama Monroe – 2012 – Felix Van Groeningen

11/04/2014

 

Película belga premiada con el César a mejor peli extranjera y nominada a los Oscars.

 

Se trata de un drama romántico.

 

El montaje desordenado nos permite obtener la información de manera dosificada, pero el director no manipula al espectador porque desde el principio plantea la cuestión principal.

 

Si la contáramos en orden sería: chico conoce chica, se enamoran, se casan, tienen una niña, a los seis años enferma, muere y el duelo hace que esa relación se descomponga.

 

Destripar la peli no tiene la menor importancia porque lo importante no es lo que se cuenta sino cómo se cuenta.

 

No hay ni una gota de sensiblería, aunque sí mucho sentimiento.

 

A la pareja protagonista la vamos conociendo y amando sobre todo a la maravillosa Veerle Baetens, una actriz extraordinaria que sabe transmitir una gama de sentimientos inmensa.

 

A mí personalmente los tatuajes no me gustan para nada, pero esta chica tan tatuada como herida por la vida me atrae.

 

Un factor importantísimo es la presencia de la música bluegrass, un género musical derivado de la música folclórica estadounidense. Las canciones expresan los sentimientos de los personajes y ayudan a complementar la historia. Son temas estupendos y a mí me emocionaron profundamente.

 

El gran acierto de su director   es haber hecho una peli notable de lo que en principio podría haber sido un dramón barato.

 

Enhorabuena al director y a los actores. Sois estupendos.

 

Me dan ganas de volverla a ver.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Alabama_Monroe-251491699-large

.

.




DOCUMENTAMADRID 2014 – ¿Preparados para ver los mejores documentales del año?

8/04/2014

 

DocumentaMadrid, el festival internacional dedicado en exclusiva al cine documental, impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, celebrará del 30 de abril al 11 de mayo de 2014 su decimoprimera edición. Tras el giro emprendido en 2013, DocumentaMadrid se posiciona como festival de referencia de su especialidad en el ámbito internacional, con una sección oficial que prioriza los estrenos absolutos en nuestro país.

 

DocumentaMadrid continúa con el compromiso de potenciar y difundir el cine de no-ficción, en la medida en que éste es un reflejo de las realidades sociales, culturales, económicas, artísticas, medioambientales o tecnológicas, que existen en nuestro planeta, así como un medio que nos ofrece desde puntos de vista plurales una instantánea precisa de los agitados tiempos que estamos viviendo.

 

La selección de las obras presentadas, basada exclusivamente en criterios cualitativos y que ofrece una visión poliédrica y multidisciplinar de la realidad de nuestro mundo, se convierte de esta forma en un complemento fundamental de la programación de CINETECA MADRID, la única sala del país dedicada en exclusiva a la programación del “cine de lo real”. DocumentaMadrid se presenta, en fin, como punto de encuentro anual entre los profesionales, los creadores y el público al que dirigen sus obras.

 

Así, junto a una Sección Oficial a competición, que incluirá sendos apartados de largometrajes y cortometrajes, DocumentaMadrid mantendrá la sección Panorama del documental español, una mirada especial al cine documental producido en nuestro país. Una producción cada día más rica y variada tanto en sus propuestas como en la manera de abordar cinematográficamente los temas planteados.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

documentamadrid2014-460x191.




NOCTURNA 2014 – Llega la segunda edición de este Festival de Cine Fantástico de Madrid

8/04/2014

 

Recuerdo con placer y cierta nostalgia la edición anterior del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA.

 

Fue un éxito total con un público entregado.

 

Las mejores proyecciones son las que el público participa. En muchas ocasiones el espectáculo está tanto en la pantalla como en el patio de butacas.

 

NOCTURNA 2014, tendrá lugar del 23 al 31 de mayo en Madrid. Aumentando así los días del certamen, cuya sección competitiva se iniciará el martes 27.

 

En su primera edición Nocturna contó con la presencia del gran Joe Dante. Tuvimos la suerte de ver en pantalla grande  Los Gremlins, con un animado coloquio después de la proyección. 

 

 

Una de las tardes contamos con la presencia de la bella  Natalie Dormer de Juego de Tronos. 

 

El día la clausura (una jornada de lo más intensa) pudimos ver, como primicia mundial The Conjuring, dirigida por James Wan.

 

El nivel de los cortos fue extraordinaria. Los tres premiados y para mí los mejores: L’HéritageNecrolovers y Death of a Shadow. Tres joyas o incluso obras maestras.

 

En su segunda edición NOCTURNA volverá a llevar a Madrid lo mejor y más novedoso del cine fantástico internacional contando, una vez más, con presencias destacadas de grandes personalidades de la Fantasía, el Terror y la Ciencia Ficción.

 

Espero reencontrar amigos que hice en la anterior edición.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

Nocturna2014.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: