El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Entradas con el tag: ‘John Dahl’

House of Cards (Serie de TV) – 5ª Temporada (7 primeros episodios) – 2017 – Beau Willimon (Creator)

1/10/2017

.

houseofcards

.

Elena siempre decide, cuando lleva cincuenta páginas de un libro, si continuar o no.

 

Solo sigue leyendo si le gustan.

 

Hasta ahora  nos había entusiasmado.

 

Pero esta temporada hemos decido no terminarla.

 

Los Underwood siguen siendo igual de malos y calculadores, pero la trama resulta monótona.

 

Su lucha para aferrase al poder retorciendo la ley y la Constitución resulta patética.

 

Se nos introduce en los vericuetos complejos de la legislación americana, que no interesan y no importan.

 

Capítulo tras capítulo asistimos a un espectáculo deprimente.

 

Sus rivales al puesto de presidente no son mucho mejores personas que estos adictos al poder a toda costa.

 

En fin, muy a nuestro pesar, hemos decidido dejar de perder el tiempo y clausurar esta serie, que anteriores temporadas, nos ha hecho pasar momentos magníficos.

 

 

Mi puntuación: 3,29/10.

.

House of Cards (Serie de TV) – 5ª Temporada2

.

House of Cards (Serie de TV) – 5ª Temporada3

.

Beau Willimon (Creator):

Beau Willimon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 

 

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

House of Cards (Serie de TV) – 5ª Temporada4

.

.




Homeland (Serie de TV) – Temporada 6 – 2016 – Howard Gordon (Creator)

14/08/2017

.

Homeland (Serie de TV) – Temporada 6

.

Confieso que me daba cierta pereza en comenzar una nueva temporada de las aventuras de la agente de la CIA Carrie Mathison.

 

Pero lo cierto es que la quinta temporada fue estupenda.

 

Es curioso que las peores fueran las dos primeras.

 

Carrie intenta llevar una vida normal con su hijita y su trabajo en una ONG.

 

Pero el destino, y ella que es una busca líos, se lo impiden.

 

El tema central de esta sesión es el poder de los servicios secretos sobre la política.

 

Se conjura una compleja trama para desbarajustar las buenas intenciones de la Señora Presidenta Electa de los USA.

 

Como ya va siendo costumbre Carrie Mathison se enfrenta a problemas personales muy graves y al lío de conspiraciones. Una sufridora.

 

Su trastorno bipolar tampoco ayuda, aunque estos capítulos tienen un valor secundario.

 

Se habla del poder real, del uso de las redes sociales para crear estados de opinión, del papel de la prensa tradicional, del uso del terrorismo para restringir las libertades y de la manipulación de la verdad.

 

Un aspecto positivo de la serie es que deja, hasta cierto punto, cerrada la trama.

 

Claire Danes está estupenda y sobre ella descansa el mayor peso de la serie.

 

Una temporada muy potente.

 

Veremos la siguiente.

 

.

Homeland (Serie de TV) – Temporada 6 2

.

Homeland (Serie de TV) – Temporada 6 13

.

Howard Gordon (Creator):

Howard Gordon (Creator)

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Homeland (Serie de TV) – Temporada 6 3

.

.




House of Cards (Serie de TV) – 4ª Temporada – 2015 – Beau Willimon (Creator)

12/02/2017

.

House of Cards (Serie de TV)2

.

Pasan muchas cosas en esta temporada.

 

Pero me voy a mantener callado y no voy a destripar la trama.

 

El final nos anuncia una próxima temporada explosiva.

 

Lo bueno es que te deja con ganas de seguir.

 

Soy incondicional de los Underwood.

 

Una pareja, tal para cual, malos y calculadores hasta el infinito y más allá.

 

Su ambición por el poder es absoluta y anteponen ese interés a cualquier otra cosa en la vida.

 

Si hay que pisotear, extorsionar, asesinar, humilla, pues a ello.

 

El principio básico es todo vale para conseguir el poder.

 

Los ciudadanos, la justicia, la dignidad eso son zarandajas de idealistas trasnochados.

 

Lo más triste es que su contrincante republicano el Gobernador de Nueva York Joel Kinnaman, es igual o peor.

 

Es una serie que me apasiona, que me mantiene expectante e inquieto.

 

Curiosamente a pesar de la maldad de Francis y Claire deseo que triunfen.

 

¡Cuestiones inexplicables en mi persona!

 

.

House of Cards (Serie de TV)

.

El creador Beau Willimon:

Beau-Willimon

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

house_of_cards_tv_series-644965875-large

.

.




House of Cards (Serie de TV) – 3ª Temporada – 2015 – Beau Willimon (Creator)

6/11/2016

.

house-of-cards-3-0-640x375

.

 

En esta tercera temporada ya tenemos instalado a Francis Underwood (Kevin Spacey) en la Casa Blanca.

 

Pero las cosas no vienen rodadas. Todo son complicaciones.

.

Francis Underwood (Kevin Spacey)

.

 

Por otro lado Doug Stamper (Michael Kelly) se recupera de la agresión que padeció en el último capítulo de la segunda temporada.

 

Para que os centréis éste es el lugarteniente de Underwood.

.

House of Cards

.

 

Dos mujeres se convierten en enemigas.

 

Por un lado la Congresista Jackie Sharp (Molly Parker).

.

Jackie Sharp (Molly Parker)

.

 

Por otro la candidata Heather Dunbar (Elizabeth Marvel).

.

Heather Dunbar (Elizabeth Marvel)

.

 

Las cosas se le complican cuando sus relaciones con su ambiciosa esposa Claire Underwood (Robin Wright), se deterioran.

 

Me resulta asombroso que un personaje tan repulsivo como el presidente Francis Underwood  me resulte tan atractivo.

 

Francis es calculador, malvado, soberbio, sin escrúpulos, sin lealtad, sin barreras morales. Un auténtico psicópata de la política.

 

Su ambición es desmedida. Todo por el poder. Y cuando digo todo, es todo.

 

Robin Wright interpreta a la Primera Dama, que por cierto ejerce de directora de alguno de los episodios, es gélida como la Antártida. Me da un poco de miedo.

.

Claire Underwood (Robin Wright)

.

 

Curiosamente los discursos y los debates de los políticos que aparecen en la serie son muy interesantes y no aburren.

 

Posiblemente en esta serie no hay buenos. La bondad es una cualidad que escasea en la política norteamericana.

 

Es una serie soberbia. De diez.

 

Preparados para ver la cuarta temporada, pero antes vamos a retomar las series nórdica y nos disponemos a ver dos temporada de Bron (El puente).

 .

robin-house-cards-pic3-pxl2

.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

.

house_of_cards_tv_series-644965875-large

.

.

.

.




The Americans (Serie de TV) – 3ª Temporada – 2014 – Joe Weisberg (Creator)

25/10/2015

 

Tal vez esta tercera temporada sea la mejor.

 

Las pelis de espías nunca nos han presentado la vida familiar de estos agentes.

 

The Americans nos ofrece por un lado las actividades propias de esta pareja de infiltrados y por otro lado la difícil conciliación de la vida familiar y laboral.

 

Elizabeth y  Philip Jennings siguen sujetos a dilemas morales, aunque no pierden eficacia en sus trabajos.

 

Para colmo de dificultades la niña, Paige, ya adolescente se mete en grupos religiosos y toma a un predicador como referente. Por cierto este reverendo me da muy mala espina.

 

Sus padres, ateos soviéticos convencidos, no lo llevan nada bien.

 

Esta muchacha nos va a dar muchos problemas.

 

Pero hay más campos en esta serie.

 

Por un lado las desventuras de la bella y seductora  Nina Krilova, que tiene que resolver su estancia en una cárcel rusa.

 

Por otro el agente especial  Stan Beeman, que tiene que afrontar su divorcio y sus investigaciones.

 

La desdichada y engañada Martha Hanson también sufre lo suyo.

 

Un personaje que va cogiendo peso es el enigmático Gabriel interpretado por el gran Frank Langella.

 

La serie va ganando por temporadas y capítulos.

 

Estamos enganchados.

 

El episodio décimo tercero termina con una llamada que no nos va dejar dormir hasta la siguiente temporada.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

1390407398171_the-americans-keri-russell-matthew-rhys-gq-magazine-february-2014-photos-02

.

.

theamericans 3

.

.

the-americans-renewed-for-fourth-season

.

.

the-americans-season-3-570x294

.

.

.

.




The Americans (Serie de TV) – Segunda Temporada – 2014 – Joe Weisberg (Creator)

10/10/2015

 

A Elena y a mí nos gustó bastante la primera temporada.

 

La idea es estupenda.

 

Una familia de espías soviéticos que lleva una vida normal entre los norteamericanos, que reside y vive como ellos desde hace muchos años.

 

Esta segunda temporada comienza con el asesinato de otra familia, diferente a la protagonista que vivía en una situación similar.

 

No se conoce al asesino lo que ocasiona una profunda perturbación en nuestros espías protagonistas y en los espectadores.

 

La historia avanza con muy buen pulso narrativo, introduciendo nuevos personajes y otros (lamentablemente) se van perdiendo por el camino. Es lo que tiene este difícil mundo.

 

Uno de los elementos fundamentales de esta temporada es que la niña de esta familia (soviética) les sale rana y se mete en grupos religiosos.

 

Es una serie de espías, de la Guerra Fría, pero con el plus de la trama familiar.

 

Los escenarios son el F.B.I., la embajada rusa y el domicilio familiar de los Jennings.

 

Keri Russell interpreta a Elizabeth, una mujer fuerte, con profundas convicciones que no duda ni por un momento de su labor.

 

Matthew Rhys es Phillip Jennings, que tiene una doble y a veces triple vida y que cumple como un campeón con su esposa de mentira, la crédula Marta.

 

Por sacar algún pero… Tal vez, a veces, parece un producto de diseño. Hay sexo, crímenes, alguna pelea, tensión narrativa… Todo muy bien, pero demasiado pensado para atraer a un público deseoso de lo que ofrece.

 

Elena y yo estamos enganchados y ya hemos comenzado la tercera temporada.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

the-americans-11

.

.

descarga

.

.

the-americans9

.

.

.

.




The Americans (Serie de TV) – 1ª Temporada – 2013 – Joe Weisberg (Creator)

20/09/2015

 

 

En los años sesenta los soviéticos infiltraron parejas en la sociedad norteamericana.

 

Vivían, trabajaban, tenían hijos, compraban casas… como americanos, pero espiaban para el KGB.

 

Elizabeth  y  Philip Jennings, son buenos patriotas rusos. Desde niños fueron adiestrados para hacer una labor de espionaje.

 

La trama se desarrolla en los años ochenta cuando Ronald Reagan en el poder calentaba la Guerra Fría con la Guerra de las Galaxias y los escudos antimisiles.

 

La historia va salpicada de flashbacks que nos explican las relaciones y el pasado de estos dos agentes.

 

La narración es propia de una peli de espías, con ese aire añejo de la época.

 

Pero es también la historia de una familia, con los conflictos y las vicisitudes habituales.

 

Hay acción, asesinatos, sexo, tensión, intriga y magníficos personajes.

 

Destaco a  Claudia, interpretada por Margo Martindale, que está perfecta en su papel de contacto, de la que nadie sospecharía, despiadada y cruel.

 

A Elena y a mí nos ha enganchado.

 

Vamos a seguir viendo la segunda temporada.

 

Ya os contaré.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

The_Americans_Serie_de_TV-753530620-large.

.

.

.




House of Cards (Serie de TV) – 2ª Temporada – 2014 – Beau Willimon (Creator), David Fincher

22/06/2015

 

Si la primera temporada me gustó, esta segunda me ha fascinado.

 

Francis Underwood y su bellísima esposa Claire Underwood son la personificación del mal, de la ambición, de la ausencia de moral y de ética.

 

Impresionantes Kevin Spacey y Robin Wright.

 

Sus rocambolescas y manipuladoras intrigas los llevan al triunfo máximo, haciendo buena la frase que pronuncia en el primer capítulo de esta temporada: “La democracia está sobrevalorada”.

 

En House of Cards se aprende mucho como funciona el Congreso norteamericano, donde cada congresista vota con independencia de su grupo parlamentario, cuestión impensable en España.

 

También se destapan escándalos de financiación ilegal, como en España.

 

Aquí es todo más chapucero con apuntes a lápiz en una libreta.

 

Ahí dimite el presidente, aquí…

 

Hay un fondo de crítica al sistema político norteamericano, donde individuos como Francis Underwood pueden prosperar.

 

La estructura de intriga política está magníficamente bien trazada de tal manera que te pide atención, pero te da mucho interés que casi se vuelve adictiva, o sin casi.

 

El final es apoteósico, con muchas subtramas abiertas.

 

Destacar que entre los directores de los diferentes capítulos hay realizadores muy destacados como David Fincher, James Foley, Joel Schumacher, Agnieszka Holland, Robin Wright (también protagonista de la serie) y la exniña prodigio Jodie Foster.

 

Es indudable que las series están viviendo una época dorada y que los grandes actores y directores se han volcado en este formato televisivo.

 

House of Cards es sin duda una de las mejores series de los últimos tiempos.

 

Deseo más.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

house-of-cards-2015-tv-series-season-3-poster-wallpaper

house-of-cards-temp-1-2-y-3-combo-12190-MLA20055072675_022014-F

SEGUNDA-TEMPORADA

 




House of Cards (Serie de TV) – Primera temporada – 2013 – Beau Willimon (Creator), David Fincher

6/06/2015

 

 

Dicen que es junto a The Wire es una de las series favoritas del presidente Obama. A mí me suena a postureo.

 

House of Cards es una serie política, pero funciona como un thriller de intriga puro y duro.

 

Si trasladáramos a Francis Underwood (Kevin Spacey) y a su calculadora esposa (Robin Wright), al mundo de la mafia podríamos hacer Los Soprano 2, sin problemas, pero mucho más sofisticado y retorcido.

 

Porque Maquiavelo era un ignorantico, un pipiolo comparado con el congresista Francis Underwood.

 

Este individuo es manipulador, deshonesto, calculador, ambicioso, déspota, desalmado, egocéntrico… ¿Podría decir que el político ideal?

 

Capaz de hundir hasta la muerte a quien le estorbe.

 

Si alguna vez este congresista te hace un favor, que quede claro que tendrás de devolvérselo. Me recuerda al Padrino, Don Vito, diciendo: “tal vez llegará un día en que necesite tu ayuda…

 

House of Cards tiene mucho de drama shakesperiano. Todo dominado por la ambición y las ansias de poder.

 

La prensa tampoco sale muy bien parada. Cualquier cosa para conseguir una exclusiva.

 

Yo no me veo acostándome con Penélope Cruz para averiguar si va salir en la próxima peli de Almodóbar. Aunque pensándolo bien me debo a mis seguidores. Tendría que hacer un esfuerzo.

 

Volviendo a la serie.

 

Me ha fascinado, me subyuga. Aunque no consigo comprender que tiene de interés alcanzar el poder a costa de todo, incluida la dignidad.

 

Hemos empezado de tirón a ver la segunda temporada. No puedo evitarlo estoy enganchado.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Twitter @Holasoyramon

 

Canal de  HolaSoyRamónVídeos

 

Podcast de Holasoyramon

 

 

House_of_Cards_Serie_de_TV-644965875-large




Dexter (Serie de TV) – De 2006 a 2013 – James Manos Jr.

12/04/2014

 

Elena y yo empezamos con esta serie hace cuatro años y vimos las primeras temporadas de tirón. Después fuimos  temporada a temporada, una vez terminadas, cada año.

 

Han sido ocho en total con 96 episodios que dan para mucho.

 

Lo primero que me llamó la atención es lo siniestro de la propuesta. El protagonista es un asesino en serie despiadado, un psicópata de tomo y lomo.

 

Pero Dexter fue aleccionado por su padre en el Código de Harry, una especie de decálogo del buen asesino en serie.

 

Su desarrollo se ha ido enriqueciendo con bastantes personajes, muchos han muerto y unos pocos han sobrevivido.

 

El retrato de éstos ha sido bastante certero y, en general, no ha habido personajes planos.

 

Rita, esposa de Dexter, ha sido uno de mis personajes preferidos, bondadosa y comprensiva. Recuerdo el capítulo final de la temporada 2010 con estremecimiento, en la que es asesinada. Su fallecimiento me afectó profundamente. Uno de los mejores finales que puedo recordar.

 

En el debe de Dexter figura que algunas temporadas han tenido demasiados paralelismos, recobrando el ritmo en las dos últimas.

 

El gran logro de la serie es que Dexter Morgan sea un malvado que cae simpático. Todo está pensado para que el espectador lo comprenda y simpatice con él. Muchas veces dan ganas de cantar: “Dexter, Dexter, Dexter es cojonudo, como Dexter no hay ninguno“.

 

Ya sé que está mal empatizar con un monstruo homicida, pero… es que aplica el Código.

 

Mis dos personajes preferidos en la serie han sido, además de Rita Bennett,  Debra Morgan la hermanísima deslenguada y enamorada de su hermano y la rubia mortal  Hannah McKay, supermonísima.

 

Una de las pocas cosas que me alegran de que haya acabado la serie es que Dexter por fin descansará. Su vida desde el principio era un frenesí. Lo que ha trasnochado este hombre. La de gente que se ha cargado. ¡Si ha dejado el mar que no cabe un cadáver más!

 

Una serie con un protagonista macabro, pero simpaticón, imposible de olvidar.

 

Si la empiezas no podrás abandonarla. Engancha.

 

Solo le sobra el exceso de voz en off.

 

El final no ha gustado a nadie. A mí tampoco.

 

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

 

Colaborador de Esradio Guadalajara y Alcarria TV

 

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

 


 

.

.

 

Dexter_Serie_de_TV-197972047-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: