El Blog de Hola Soy Ramón!

 

El fin de la comedia (Serie de TV) – Temporada 1 – 2014 – Ignatius Farray (Creator), Miguel Esteban (Creator), Raúl Navarro (Creator)

1/06/2018

.

1_264ba9c770

.

Ignatius Farray es un cómico extraordinario. Usa en sus monólogos elementos cotidianos para reconvertirlos según su personalidad. La provocación y el asalto a los convencionalismos solo son recursos menores.

 

Esta serie la he visto a salto de mata. A ratos sueltos. Sin continuidad.

 

La perspectiva que se adquiere con esta forma de visionado es muy particular, diferente a verla de tirón.

 

En El fin de la comedia hay una especie de estriptis de su personalidad.

 

Ignatius se manifiesta como una buena persona que no comprende los convencionalismos sociales, aunque le gustaría entenderlos. Que evita la discusión. Con cierto infantilismo. A veces, metepatas y, a veces, resultón. Se tropieza en la vida con personajes y situaciones extrañas.

 

El patetismo impregna los capítulos convirtiendo una serie de humor en una especie de drama, salpicado de risas.

 

El capítulo quinto con Víctor Clavijo y Sabrina Praga me encantó, tal vez, por que a Ignatius le salen bien las cosas.

 

Una serie divertida, pero con regusto agridulce.

.

.

Mi puntuación: 7,19/10.

.

1_258f10e9c2

.

DSCN2765

.

Ignatius Farray (Creator):

El-fin-de-la-comedia-de-Ignatius-Farray-comenzara-el-rodaje-de-su-segunda-temporada-en-el-Festival-de-Series-Movistar_landscape

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

el_fin_de_la_comedia_tv_series-167862762-largebaaaaaa

.

.




Alcarria TV – Al Cine con Ramón – 2018-05-30 – Han Solo: Una historia de Star Wars

31/05/2018

.

.

.

.

.

.

Con Mónica Gallo hemos comentado los últimos estrenos que podemos ver en los Multicines Guadalajara:

.

Han Solo: Una historia de Star Wars – 2018 – Ron Howard

.

Sansón – 2018 – Bruce Macdonald

.

Las estrellas de cine no mueren en Liverpool – 2017 – Paul McGuigan

.

Borg McEnroe. La película – 2017 – Janus Metz Pedersen

.

.

Programa semanal para radio y televisión dedicado al cine y a las series.

.

Coordinado por José Luis Solano y con la presencia del productor y cinéfilo Diego Gismero y con la del crítico de cine Ramón Bernadó.

.

Espacio grabado en Zoom para Alcarria TV y EsRadio Guadalajara.

.

Se analizan las películas que son estrenadas en los Multicines Guadalajara y las series de todas las plataformas de streaming.

.

Otros posts de Al Cine con Ramón

.

Muchos besos y muchas gracias.

¡Nos vemos en el cine!

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

.

Para poner un comentario:
Hay 3 casillas.
En la superior va tu nombre.
En la segunda, la del medio, pon una dirección de correo electrónico.
La tercera, la de abajo de las tres, puedes dejarla en blanco o poner tu web.

.




Occupied (Serie de TV) – Temporadas 1 y 2 – 2015 – John Andreas Andersen, Erik Skjoldbjærg (AKA Erik Skjoldbjaerg), Pål Sletaune, Erik Richter Strand, Eva Sørhaug

31/05/2018

.

Occupied (Serie de TV)2

.

Me declaro devoto de las series nórdicas.

 

Ésta, concretamente, me la recomendó mi amigo Daniel.

 

Es una ficción política en la que Noruega deja de suministrar gas y petróleo a la Unión Europea para estimular el uso de alternativas más ecológicas.

 

Los países del Viejo Continente incitan a Rusia para que ocupe las plataformas petrolíferas del país nórdico.

 

La serie nos sumerge en una vorágine de intrigas políticas de extrema complejidad que refleja muy bien el complicado mundo de las relaciones internacionales, con claros intereses económicos que se anteponen a cualquier otro principio.

 

La historia se sostiene gracias a varias subtramas que pilotan alrededor de diversos personajes.

 

El presidente noruego, la embajadora rusa, un escolta que prosperá gracias a su competencia, una gerente de un restaurante y su esposo periodista, una joven juez, unos “patriotas” que pretenden “liberar” a Noruega de los rusos…

 

La historia avanza capítulo a capítulo tomando caminos insospechados, enrevesando la trama cada vez más y más.

 

En ningún momento decae la atracción hacia la serie convirtiéndola en un producto excelente.

 

En otras series escandinavas los cielos eran plomizos y los paisajes tristes. Aquí se presenta una Noruega moderna, con edificios luminosos y vanguardistas.

 

Hay también alusiones al machismo que también se manifiesta en los países socialmente más avanzados.

 

Se nos han pasado estas dos temporadas en un suspiro.

 

La serie de más presupuesto en la historia de la tele noruega se desvela como un producto de máxima calidad.

.

.

Mi puntuación: 7,53/10.

.

Occupied (Serie de TV)1

.

Occupied (Serie de TV)3

.

El director John Andreas Andersen:

John Andreas Andersen

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Occupied (Serie de TV)4

.

.




Hair – 1979 – Milos Forman

29/05/2018

.

Hair milos forman 1

.

Milos Forman rinde homenaje a la cultura hippie.

 

La vi cuando se estrenó y no la había revisitado hasta ahora.

 

En el Taller de Cine de Azuqueca de Henares era una de las opciones. La otra era  que es la elegida.

 

Me sorprende que me haya gustado tanto.

 

Sus números musicales (algunos convertidos en clásicos) son estupendos.

 

Estos jóvenes descarados y sin vergüenza se enfrentan a una sociedad rígida y con poco sentido del humor.

 

Yo nunca me he sentido hippie. He sido demasiado respetuoso y educado como para adoptar actitudes irreverentes y irresponsables.

 

Esta “cultura” prendió entre una juventud acomodada y ociosa que se revelaba contra la Guerra del Vietnam y los convencionalismos sociales. Había un trasfondo de inmensas ansias de libertad que se manifestaba en el estilo de vestimenta y en el pelo.

 

Pero siempre he dudado que detrás del cambio de apariencia hubiera una ideología con fundamento.

 

Lo que nunca compartiré con ellos es su proclividad al consumo de drogas.

 

Todo lo que digo puede parecer de lo más carca.

 

Quede claro que aunque nunca he sido, ni he querido ser hippie, me encantan esta pandilla de Hair y me divierten muchísimo.

.

.

Mi puntuación: 7,89/10.

.

Hair

.

El director Milos Forman:

Milos forman

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

Hair milos forman 4

.

Hair milos forman2

.

.




Danzad, danzad, malditos – 1969 – Sydney Pollack – Taller de Cine de Azuqueca de Henares

29/05/2018

.

they_shoot_horses_don_t_they-444723379-large

.

Teóricamente es una peli que con verla una vez tienes suficiente.

 

Yo, muy al contrario, me he sentido atraído por ella en numerosas ocasiones.

 

Una historia tan triste y descorazonadora no es muy estimulante. La reiteración en su visionado resulta dura.

 

Gig Young que da vida (magistralmente) a ese animador sin escrúpulos ya lo dice: el público miserable necesita y se consuela viendo a personas aún más miserables que ellas.

 

El sufrimiento, la degradación humanas hechas espectáculo.

 

Una colección de fracasados que participan en un espectáculo deprimente con fines escasamente diversos. Por un premio, que solo es una ilusión, o por la subsistencia pura y dura.

 

Jane Fonda es una muchacha que ha debido de pasar lo suyo, amargada y triste, pero luchadora por conseguir los 1.500 dólares de premio, pero cuando ve que eso es un engaño más ya no lo aguanta y decide acabar con su existencia.

 

Según ella su vida está marcada desde el nacimiento y ya no lo soporta.

 

Hay cierta apología del suicidio, como única manera de acabar con una vida miserable.

 

El “espíritu americano” es luchar hasta el final. Obtener la victoria o la muerte.

 

En el sueño americano no entra la idea de la deserción, de tirar la toalla, de darse por vencido.

 

Pero Jane Fonda es realista, su vida muy probablemente no mejorará.

 

Donde naces, la educación que recibes marcan tu vida. En eso también tiene razón.

 

La peli se desarrolla en la década de los treinta en plena depresión.

 

Se filma a finales de los sesenta cuando la esperanza en un futuro mejor se ha quedado en nada.

 

Pero ahora sigue estando de plena actualidad. En nuestras televisiones predominan los realities (Gran hermano, Supervivientes y otros que no conozco). Cuyo fin es el mismo: poner al descubierto miserias humanas.

 

Incluso programas con Sálvame solo exponen las desgracias de las personas y eso sirve de consuelo a los espectadores.

 

Como en la pista de They Shoot Horses, Don’t They? aquí las personas se exponen por pasta.

 

Este mismo mes se han cumplido diez años del fallecimiento de Sydney Pollack, uno de los llamados artesanos. Capaz de funcionar en el cine de espías, en la comedia, en el romántico y en el drama.

 

Todo lo dirigió bien. No se puede decir que fuera un autor, pero impregnó de su sello personal películas tan diversas como Las aventuras de Jeremías Johnson (1972), Tal como éramos (1973) o Los tres días del cóndor (1975).

 

Participó en 38 películas en algunas como actor y productor, pero en la mayoría como director.

.

.

Mi puntuación: 8,52/10.

.

they_shoot_horses_don_t_they-323737725-large

.

they_shoot_horses_don_t_they-941443412-large

.

El director Sydney Pollack:

Sydney Pollack

.

 

Muchos besos y muchas gracias.

.

Chistes y críticas en holasoyramon.com

Crítico de Cine de El Heraldo del Henares

Canal de YouTube: HolaSoyRamónVídeos

En Vimeo: vimeo.com/holasoyramon

Podcast de Holasoyramon

.

Un truco para encontrar la crítica de una peli rápidamente:

Pon en Gloogle “hola soy ramon” y el título de la peli.

.

they_shoot_horses_don_t_they-838278071-large

.

.




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: