El Blog de Hola Soy Ramón!

 

Archivo de 2010

La Cinta Blanca – 2009 – Michael Haneke

15/03/2010

 

La Cinta Blanca es una película rodada en blanco y negro nominada a los Oscars como mejor película extranjera.

 

El premio se lo ha llevado la magnífica El secreto de sus ojos de Juan José Campanella.

 

Esta peli nos cuenta la vida en un pueblo en Alemania antes de la Primera Guerra Mundial.

 

Lo que pudiera ser un lugar idílico de paisajes rurales y niños jugando por las calles y los alrededores es un mundo lleno de tensiones, de represión y de recelos.

 

La atmósfera es turbadora.

 

Se suceden unos hechos (accidentes, agresiones) carentes de explicación y sin que se encuentre a los culpables.

 

El Pastor protestante educa a sus hijos con mano de hierro.

 

 

El sentimiento de rigidez y opresión lo llena todo.

 

Los inconfesables secretos dentro de cada familia contrastan con el puritanismo social.

 

Solo la pareja del joven maestro y su novia tan solo una niña aportan cierta frescura a la peli.

 

Estos niños que salen en la peli son los que 20 después protagonizarían la Alemania nazi.

 

La peli es muy interesante. Su director Michael Haneke es un explorador de la violencia como en la insoportable Funny Games.

 

En esta película no hay violencia explícita pero hay una gran tensión ambiental.

 

Desgraciadamente esta peli se ha proyectado en muy pocos cines en España, su formato en blanco y negro y el ser una peli rarita no han ayudado.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 





The Road (La carretera) – 2009 – John Hillcoat

14/03/2010

 

Vi esta película el día 10 de Febrero y el recuerdo no es bueno.

 

Hay películas que te entretienen, otras te divierten, otras te emocionan, esta peli te deprime.

 

La historia de un padre (Viggo Mortensen) y su hijo en un mundo apocalíptico.

 

No se sabe muy bien que pasó y de hecho me pasé la peli esperando que lo explicaran, pero es todo un desastre. La vida ha desaparecido, hace un frío de mil demonios, se pasa mucho hambre, todos van supersucios y encima hay grupos de caníbales que se comen a la gente. Como para levantar el ánimo a cualquiera.

 

La fotografía también ayuda creando una atmósfera desoladora del genial Javier Aguirresarobe.

 

El mensaje ético es interesante. Un padre intentando mantener la vida de su hijo, más que vivir sobrevivir, e inculcándole un código moral que les distinga de los “malos”, lo que llaman mantener el fuego interno.

 

El final es lo peor con ventaja. Después de toda la desolación y todas las calamidades la peli intenta terminar con un rayo de esperanza que resulta absolutamente falso y no creíble.
Los actores lo hacen fenomenal especialmente Vigo Mortensen y un Robert Duball que está irreconocible y que tiene una breve participación.

 

Recomendada para cinéfilos que desean hundirse en una profunda depresión.

 

Estoy totalmente arrepentido de haberla visto.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 





En Tierra Hostil – 2008 – Kathryn Bigelow

8/03/2010

 

Jamás el título de una película estuvo tan bien puesto. Un equipo de tres soldados norteamericanos desactivadores de bombas se mueven por un paisaje y un paisanaje de auténtico horror en Irak.

 

La peli es una sucesión de escenas de gran tensión, los personajes son humanos, no son héroes y simplemente realizan su “trabajo”.

 

Un retrato magnífico de lo que debe ser Irak en la actualidad.

 

La guerra ya no es lo que era, ya no hay dos ejércitos que se enfrentan en el campo de batalla. Ahora la guerra se libra en las calles sucias y polvorientas donde todo lo que rodea a los soldados es hostil, donde en cualquier momento una bomba te hace materialmente desaparecer. Como dicen en la peli los tanques no sirven de nada.

 

El prota es Jeremy Renner que encuentra su vida vacía cuando vuelve a Estados Unidos, tal vez porque se ha vuelto adicto al riesgo.

 

La única mujer que aparece en toda la película y solo durante unos segundos es la famosa Evangeline Lilly, la Kate de perdidos.

 

El cine bélico se ha transformado, ya no es lo que era. Ya no hay gloriosas batallas como en Patton o en El día más largo, ni crítica antibelicista como en Apocalypsis Now o Platoon.

 

Me da pena que se haya perdido romanticismo y crítica, ahora solo parece haber cruda realidad.

 

Como ya sabréis esta peli ha ganado el Oscar a la mejor película y su directora Kathryn Bigelow el premio a la mejor dirección. Es la primera vez en la historia de los Oscars que una mujer gana este premio, de lo cual me alegro mucho.

 

Para mí la mejor peli de esta edición de los Oscars era sin duda Avatar pero parece que los académicos no están de acuerdo conmigo.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 




Recuerdo a mi padre

6/03/2010

 

El día 11 de Febrero mi padre era intervenido urgentemente y al día siguiente fallecía, después el velatorio y el 14 el entierro.

 

Cuatro días de tristeza y grandes emociones que nunca olvidaré.

 

Desde entonces no he colgado nada en holasoyramon, no he tenido ánimo. Ahora que casi ha pasado un mes y he comenzado a digerir lo ocurrido he decidido reanudar la actividad pero antes tenía que escribir sobre mi padre.

 

Murió a los 85 años y creo que no llevó mala vida.

 

Fue el más pequeño de 23 hermanos, tuvo su gran aventura de infancia durante la Guerra Civil, se casó, tuvo tres hijos, conoció a sus cinco nietos y cumplió la ilusión de visitar la Expo de Zaragoza. En fin, una vida sencilla y espero que feliz.

 

Cuando era niño tenía fiesta los miércoles por la tarde, entonces los sábados por la mañana había colegio y se tenía fiesta esa tarde, mi padre procuraba librar ese día para llevarme al cine. Íbamos al cine Monumental en la calle General Franco (ahora, afortunadamente, es Conde Aranda) a ver películas de romanos. Esperaba con ilusión ese día. Me prometí que cuando tuviera hijos los llevaría mucho al cine.

 

También le recuerdo de veraneo (entonces se llamaba así) en Panticosa, bañándonos en el río de aguas heladas o caminando desde el pueblo al Balneario por senderos y la carretera.

 

Mi padre siempre tuvo inquietudes intelectuales. Gran lector hasta sus últimos días. Aficionado al jazz especialmente a Louis Armstrong.

 

En los años sesenta escribió una novela que en 2000 pasé a Word y la encuaderné para él y mis hermanas. Por su casa hay escritos que habrá que buscar y leer.

 

Era un personaje curioso. Hablaba muy bajito aunque estaba bastante sordo. Siempre se afeitaba una patilla más larga que la otra. Casi siempre llevaba traje, incluso los días más calurosos de verano.

 

Aunque era mayor hemos sentido mucho su fallecimiento. Como me decía un amigo: estas cosas nunca vienen bien.

 

Muchos besos papá.

 

Agradezco mucho a familiares, amigos y vecinos el afecto demostrado.

 

Muchas gracias y muchos besos.

 

 

 

Papá muchos besos




Un corto de animación muy divertido

6/02/2010

 

Esta semana no he podido ir al cine y por lo tanto no hay la crítica que ya venía siendo una costumbre. Para compensar esta carencia os pongo un vídeo de animación que me ha encantado.

 

Lucas Martell es el director de este corto sobre un agente secreto novato, le costó 5 años realizarlo. El resultado es magnífico. Solo dura 6 minutos.

 

Una auténtica joya. No dejes de verlo.

 

Para verlo pincha aquí.

 

Muchos besos y muchas gracias.

 

También tienes mis críticas en El Heraldo del Henares.

 

Sígueme en  Twitter @Holasoyramon

 

Me puedes ver en el Canal de Youtube HolaSoyRamónVídeos.

 

Podcast de Holasoyramon

 

Todos los post ordenados alfabéticamente. Para buscar una crítica de una peli de forma sencilla.

 




MENÚ DEL BLOG

 

Archivo:
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
  • 2013
  • 2012
  • 2011
  • 2010
  • 2009
  • Categorías: